ayuda urgente para elegir mac o pc

1, 2, 3
hola a todos! [sonrisa]
el tema es que mi pc está que se muere ya, y necesito otro nuevo, el caso esque se que los mac, son mejores, pero tengo un pequeño problema en cuanto a que necesito algunos programas para lo que estoy estudiando, como el autocad y el 3d max que no puedo instalar en los mac...y necesito que tenga potencia para renderizar debuti y eso.
mi duda es...merece la pena que me pille un mac y lo use de pc y mac partiendo la memoria y eso...y que inconvenientes tendría...o es mejor pillarme un pc pepino, y en ese caso...que caracteristicas son las importantes para que sea muy bueno para lo que lo necesito?
esque no tengo ni idea....^-^

muchas gracias a todos! [boing] [ginyo]
No lo dudes y vete a por el Mac con Mac OS X...Si eso pues haces un dualboot con bootcamp...y usas windows para las aplicaciones específicas y mac para todo lo demas...un saludooooo [risita]
He tenido mucho tiempo pc y te aconsejo el mac,el mac os x es la caña,va super bien,no te acordaras para nada del windows,eso si,no lo compres en Goldenmac,esta gentuza ni siquiera dan los 15 dias de prueba,te lo digo por experiencia propia.Un saludo.
muchas gracias a los 2! [sonrisa]
el tema es que para lo que estoy haciendo voy a utilizar bastante programas que no puedo instalar en mac, teniendo que utilizar la parte pc,entonces estoy desaprovechando el mac..y alomejor da problemas. no?
asias [boing]
Compra un pc, sin duda. Por menos dinero te llevaras un pedazo de equipo que va a dejar en pañales a mac. Aparte podras usar el SO mas utilizado del mundo, windows, y si quieres linux.
En un futuro hasta puede que puedas utilizar mac de forma nativa
Te comento que si vas a comprarte una Mac debes estar consciente de que tienes que hacer un gasto considerable de dinero, no discuto que es una excelente plataforma pero no hay nada que haga una Mac que no pueda hacer un PC "Potente"

Lo dicho, puedes pillarte una buena PC, con un alto rendimiento y aprovechar toda la gama de Software que tienes en esta plataforma. Eso sí, las Mac rebozan calidad por los cuatro costados y dificilmente conocerás un usuario que este disgustado con alguna de ellas.

Es cuestión de poner tus prioridades en una balanza. Dinero / Necesidades / Prestaciones.

Saludos.
gracias a todos.
la verdad es que sigo perdida...tendre que pensalo.
una pregunta Avtom: cuales son las caracteristicas de un pc potente? sobre todo para que renderice rapido y puedan abrirse todos los programas sin problemas..
Con un "Intel core 2 duo 6850" tienes procesador suficiente para la mayoria de cosas domesticas.

Pero si lo que quieres es un redimiento fuera de lo normal y editar video como si editases un txt, lo que necesitas es un core 2 extreme, procesadores con 4 nucleos con nucleo Kentsfield que son practicamente imparables, incluso microsoft reconoció que su sistema operativo no es capaz de explotarlo al 100%. Pero como no, vale un autentico pastizal, cerca de los 1000 €
Si vas a renderizar a saco, planteate un PC con Quad Core, 4 Gb de RAM DDR2 y resto a juego

Vale... el windows comparado con el Mac-OS es un trunyo, pero es un truño que funciona y en el que no tienes que invertir la mitad del precio en un aspecto "cool" y en pagar marca.

Si me dijeras que estas interesado en imprentas, diseño gráfico y demas te diría que te tiraras al Mac de cabeza, pero ... ¿en 3D?.. si me aprietas ponte una partición Windows y otra Linux e investiga un poco, hay programas de render extraordinariamente potentes en Linux asi como modeladores a nivel profesional (Blender por ejemplo).

Imagina un Quad Core renderizando con los 4 núcleos a la vez en 64 bits... no hay color
Si vas a trabajar con programas de Windows, por el precio de un MAC (MacBook, iMac, etc...) te puedes comprar un "pepino" de PC mas potente que cualquier MAC, eso si, te perderás las excelencias de MAC OS X.

No se trata de cual es mejor que el otro, piensa en tus necesidades, al fin y al cabo, un MAC prácticamente es YA un PC bonito y muy caro...

PD: si piensas en un MAC, siempre puedes instalar XP con BootCamp.
sohryuLANGLEY escribió:gracias a todos.
la verdad es que sigo perdida...tendre que pensalo.
una pregunta Avtom: cuales son las caracteristicas de un pc potente? sobre todo para que renderice rapido y puedan abrirse todos los programas sin problemas..


Pues basicamente un procesador que sea multicore (AMD 64 X2, Intel Core 2 Duo) y un 1GB de RAM o más. También ten en cuenta que para temas de renderizado debes considerar una tarjeta de video (las que vienen en la misma placa madre solo sirven para funciones muy basicas como ver vídeos, navegar por la web y soporte 3D de gama baja), si lo que quieres es hacer cosillas normales una Nvidia o ATI de la gama Media/Alta te puede servir.

Ahora si lo que quieres es render profesional y todo el rollo, tendrás que pillarte una tarjeta de video de uso mas serio como las Nvidia Quadro (que valen una pasta)

De todas formas con los componentes que te mencioné primero va más que sobrada para abrir todos los programas rapidamente y que vaya todo "fluido" y aun así creo que es más económico que pillarte una Mac.

Saludos.
gracias a todos! [sonrisa]

una cosilla mas...... si me pillo el imac y lo divido en 2, para pc y mac...esto suele ocasionar problemas? y trabajar en la parte de pc en 3d tiraría bien¿? bueno quiero que tire perfect mas bien.

saludos......... [boing] ...........^-^
yo tambien eligiría mac, ademas, leopard es el unico SO nativo de 64 bits ahora que están los nuevos imac con un precio mas que asequible. (desde 1000€ el modelo basico de 20'' hasta 2000€ el modelo de gama alta de 24'' con intel core 2 duo extreme, 500GB...)


pero, que programas necesitas usar en windows que en mac no puedes? alomejor tambien existen en mac y no los conoces...
pablos93 escribió:yo tambien eligiría mac, ademas, leopard es el unico SO nativo de 64 bits ahora que están los nuevos imac con un precio mas que asequible. (desde 1000€ el modelo basico de 20'' hasta 2000€ el modelo de gama alta de 24'' con intel core 2 duo extreme, 500GB...)


pero, que programas necesitas usar en windows que en mac no puedes? alomejor tambien existen en mac y no los conoces...


También puedes tener una distribución Linux que vaya a 64 bits nativamente y que vaya de maravilla.
pues el autocad...el rhinoceros..el 3d max...que por lo que tengo entendido no los hay para mac...
PASATE A MAC sin dudarlo, una vez lo pruebees no vuelves a windows en la vida y incluso ni lo utlizaras en el mac, esos programas que dices seguro que hay para mac y seguro q son mejores, por ahora la mayoria de programas que utlizo en mac son mejores que en windows.
Y sino estna pues instala el windows y te ira igual q si tuvieras un windows.
Cuando utlilices Tiger y Leopard proximamente ,pensaras que windows parece un sistema operativo de hace 20 años.Y por ser el mas utlizado no quiere decir sea mejor, solo TE INVITO A PROBAR MAC, te aseguro que si lo pruebas caeras.
triple_x escribió:PASATE A MAC sin dudarlo, una vez lo pruebees no vuelves a windows en la vida y incluso ni lo utlizaras en el mac, esos programas que dices seguro que hay para mac y seguro q son mejores, por ahora la mayoria de programas que utlizo en mac son mejores que en windows.
Y sino estna pues instala el windows y te ira igual q si tuvieras un windows.
Cuando utlilices Tiger y Leopard proximamente ,pensaras que windows parece un sistema operativo de hace 20 años.Y por ser el mas utlizado no quiere decir sea mejor, solo TE INVITO A PROBAR MAC, te aseguro que si lo pruebas caeras.


¿Y si alguno de los programas que necesita no lo tiene Mac? ¿De que le servirá haber desembolsado todo el dinero?

sohryuLANGLEY: Si quieres probar Tiger o Leopard, adelante, pero si necesitas realmente trabajar con render puedes armarte un PC que corra los programas que necesites (o usar BootCamp sobre Mac, pero desconozco el rendimiento, ya sería esperar alguna opinión de algún entendido)

Saludos.
Disclaimer: Soy parcial en esto.


Si necesitas potencia pura, píllate algo basado en Xeon y con una buena GPU (Podría ser una Apple Mac Pro o una Dell Precision 690, ambas con una nVidia Quadro). Pero si andas un poco apretada de presupuesto, no te iría mal con el nuevo iMac, montado con un Core 2 Extreme.

Y sobre BootCamp, corre a velocidad nativa.
Avtom escribió:
¿Y si alguno de los programas que necesita no lo tiene Mac? ¿De que le servirá haber desembolsado todo el dinero?

sohryuLANGLEY: Si quieres probar Tiger o Leopard, adelante, pero si necesitas realmente trabajar con render puedes armarte un PC que corra los programas que necesites (o usar BootCamp sobre Mac, pero desconozco el rendimiento, ya sería esperar alguna opinión de algún entendido)

Saludos.


Ya lo he dicho, sino hay algun programa pues q instalae windows mediante bootcamp, va genial como si fuera normal, pero si al final termina comprandose un mac porfavor que vuelva a postear a las 2 meses a ver si ha quitado windows de su mac, y no pq vaya mal, sino pq no lo querra volver a ver.
Como sustituto de AutoCAD mucha gente usa ArchiCAD, mucha gente dice que funciona bien, pero que no es AutoCAD. También tienes Bender para MAC.

Desconozco si hay algo parecido a 3D Studio para Mac.

No entiendo de qué habla la gente del sobreprecio de los Macs, sobretodo porque si hacen números pueden ver como es falso. El precio de los iMacs es prácticamente el mismo que cualquier ordenador Dell o HP con el mismo equipamiento y equipado con Windows Vista Ultimate 64 Bits. De hecho, el momento en el que me compré el Mac Pro, cualquier máquina que se le acercara, con características inferiores, era infinitamente más cara.

Es evidente que cualquier máquina de esas es un poco más cara que un ordenador clónico equipado igual. En el fondo, después de pasar unos años usando clónicos y usando ordenadores de marca tengo bien claro que el próximo ordenador será siempre de marca, ya sea Apple, Dell, Sony o hp. Te pueden quitar quebraderos de cabeza sobre garantías y tal.

Si le quieres instalar Windows sobre Bootcamp lo podrás hacer sin ningún problema, todo funcionará como si de un ordenador normal se tratara siempre y cuando sea Windows XP o Windows Vista en versión de 32 bits, aún no hay drivers oficiales de Apple para las versiones de Windows de 64 bits.

Poco a poco podrás ver como dejarás de usar Windows para menos tareas. Con el Mac, efectivamente, se pueden hacer exactamente las mismas cosas que con un ordenador doméstico normal, pero en el fondo le acabas cogiendo asco a Windows y sintiendo mucha curiosidad por conocer el Mac de cada vez más a fondo.

A lo que mucha gente te remite, de un procesador Core 2 Duo Extreme, solamente recordar que con la actualización de iMacs de la semana pasada, ya hay un modelo con ese procesador, por lo que si realmente quieres un gran pepino, lo puedes tener.
Yo tngo el mismo problema q tu...mi ordenador esta muriendo a marchas forzadas y el año q viene empiezo a studiar diseño grafico, pero como nunk he utilizado un Mac no tngo ni idea de x dnd empezar. Los Mac Pro q venden son sin pantalla verdd? qtl rinde el Imac? Aconsejadme x favor!! :D
vermilionvk escribió:Yo tngo el mismo problema q tu...mi ordenador esta muriendo a marchas forzadas y el año q viene empiezo a studiar diseño grafico, pero como nunk he utilizado un Mac no tngo ni idea de x dnd empezar. Los Mac Pro q venden son sin pantalla verdd? qtl rinde el Imac? Aconsejadme x favor!! :D


Los MacPro, efectivamente, vienen sin pantalla.
Esto es como debatir linux o windows...

Simple. Elije, potencia o compatibilidad.

salu2.
Siempre puedes tener un buen PC con un MAC OS X [burla2] XD
bueno chicos os agradezco muchísimo a todos vuestra ayuda! [sonrisa]

he estado a hablando con un vendedor de la fnac y ha sido majisimo, se ha tirado un rato explicando mil movidas...y me ha resuelto todas las dudas..asique ya está claro.

ya tenemos veredicto: imac ultimo modelo. con la manzanita negra tan mona, jeje... [+risas]
lo unico que le añadiré será memoria ram a 2G.

ya os contaré [sonrisa] [boing]

[oki]
No viene mucho al tema, pero que te conste que usar PC no significa usar windows... ¬¬
sohryuLANGLEY, enhora buena por esa decision, yo soy informático y me ha tocado estudiarme los windows, y desde enero que tengo un MacBook Pro, flipo con MacOsX, y cada vez me da mas risa ver lo lejos que está windows de competir con mac, sobre un buen sistema operativo. El unico proble,a esq la mayoria de juegos no furulan para mac os x, peor me he echo una particion de arranque en la q le he metido windows, y na mas lo tengo para jugar.

Y sobre dispositivos, no e visto SO mas compatible.

Y meter MacOS X en un pc, no t da el mismo rendimiento que en un mac, ni de lejos.

Saludos Gentuza, XD
Si los programas con los que estas habituada a trabajar no tienen su equivalente para Mac OSX, compra un PC y se acabó. Yo, como usuario de Mac, te recomendaría encantado la compra de un Imac, pero creo que en tu caso no merece la pena.
Que sí, que se pueden instalar programas windows en un Mac, pero pierdes rendimiento si lo emulas mediante Parallels/VMWare/Crossover y usarlo de forma nativa, mediante Bootcamp, requiere reiniciar el ordenador y cargar Windows para poder usarlos.
He tenido un g4, un ibook y un g5 y la verdad, es que están hechos de PM. Pero hay cosas que no me molan, por ejemplo en un g5 la cantidad de gráficas que puedes elegir son poquisimas y muy caras. Y no me da la gana, cuando en un PC puedo usar linux, tener la gráfica que me de la gana y conseguir cualquier pieza casi al instante............... busca a ver el repuesto en apple.............. [qmparto]
Yafray escribió: busca a ver el repuesto en apple.............. [qmparto]



Quizas es q en apple no se necesita repuesto.......

esta muy bien eso de comprarse la mega-grafica de 500 euros (q x otro lado para todo su rendimiento seria mejor otro micro e incluso otra placa),pero yo la verdad para eso,mi ps3.....para lo demás,MAC
Yo soy usuario de Apple desde hace un par de años, y puedo decir que no me volveré a comprar un PC jamás. Mac OS X es el mejor sistema operativo del mercado, así de simple. Sólo por eso merece la pena tener un Mac.
esque si quieres graficas te vas a un mac pro que peudes elegir hasta una Quadro FX 4500 de NVIDIA eso si, hay que pagarla..
maponk escribió:

Quizas es q en apple no se necesita repuesto.......




Que me vas a contar que no sepa. [oki]

Mac OS X es el mejor sistema operativo del mercado, así de simple. Sólo por eso merece la pena tener un Mac.


Porque tú lo digas, no?

esque si quieres graficas te vas a un mac pro que peudes elegir hasta una Quadro FX 4500 de NVIDIA eso si, hay que pagarla..


Pero yo no quiero una Quadro para nada, si yo quiero una 8800GTX pues me tengo que joder, porque no rula. [oki]
Yafray escribió:Porque tú lo digas, no?


No, porque lo digo yo :P
yo tb creo q es el mejor,con diferencia,para un usuario con conocimientos medios y bajos,quizás alguien con amplios conocimientos puede sacar más resultado con linux........pero si no,macos de cabeza......
Musice escribió:
No, porque lo digo yo :P


Yo me apunto a decirlo también. :D
Venga hombre, tanta mierda de windows, pero ahí tenéis a vuestro dios Jobs haciendo el hipócrita con tito Bill.

Que me da igual tanto güindows como el mocosx que no tengo acciones ni de micro$oft ni de apple. [oki]


Ahora permiten instalar windows, me gustaría que alguien me dijera que gana apple con ello, vender más? puede ser.
Pero es absurdo que vayan a desarrollar más software para el MocOSX. Si los desarrolladores pueden hacer una versión win que te funciona lo mismo en PC que en Apple.
claro pero las aplicaciones no funcionan igual en mac que en windows ;)


lo de boot camp lo han hecho por varias cosas

1º para que la gente tenga opcion de jugar en condiciones
2º por si alguien se compra un mac y no aprende a usar OSX
3º para programas que no hay en mac como el autocad
Ains... suerte que en ambos tipos de maquinas se pueden usar OTROS SISTEMAS OPERATIVOS, no? XD
Cade vez me llama más la atención los Mac y no sé si algún dia acabaré comprandome uno, pero eso de que el Mac Os X es el mejor S.O., pues que quereís que os diga, faltaría más que un S.O. que lo desarrolla una empresa y que solo funciona con unos ordenadores que dicha empresa fabrica y que, son modelos bastante limitados en cuanto a variedad si los comparamos con el resto de Pc's, pues solo faltaría más que encima no fuera estable y rápido.

Hay que tener en cuenta que Windows y Linux se desarrollan buscando una compatibilidad plena a nivel de Hardware, osea que te bajas a la tienda de informática de la esquina te puede comprar cualquier cosa y es casi seguro que te va a funcionar en Windows o en Linux.
######################
XiuX escribió:Para user un Mac con Windows o Linux para eso te compras un PC, pq por 1200€, comparando el hardware objetivamente en un pc tienes un pepino y en Mac un hardware mediocre.


Esa es una de las grandes falacias de los anti-apple......

sacado de macuarium:


En primer elegimos una configuración de iMac. Por ejemplo, esta:

iMac Intel Core 2 Duo 2,4 Ghz. 4 Mb caché L2

-2 Gb RAM DDR2 667 Mhz.
-HD 500 Gb SATA2
-ATI Radeon HD 2600 Pro 256 Mb. GDDR3 PCI-E
-DVD+-RW DL SuperDrive 8x slot-in-
-Monitor de 20´´
-Teclado usb multimedia con 2 puertos USB 2,0
-Ratón usb óptico de 5 botones y scroll 360º
-iSight: webcam con micrófono integrado, 1,3 Mpixels
-Controladora USB 2.0, Firewire400, Firewire800, Bluetooth 2,0 + EDR,infrarrojos.
-Airport Extreme: Wi-Fi integrado señal 8,02,11n
-Mando a distancia multimedia.
-Licencia de Apple Mac OS X Tiger (Leopard a partir de octubre)Licencia de -iLife´08

TOTAL: 1629 €

Ahora todos diréis “woooo, que careros los de Apple, wooooo”

Vale. He aquí el PC:

Ordenador PC según precios de PCBox y APPinformática:

- Placa base ASUS P5B (no sé los iMac, pero las placas de MacBook son ASUS)
-Intel Core 2 Duo 2,4 Ghz 4 Mb caché L2
-2 Gb de RAM DDR2 667 Mhz Kingston (la memoria de Mac también es Kingston)
- HD Seagate 500 Gb. SATA 2 (al igual que en Mac)
-ATI Radeon HD 2600 Pro 256 Mb GDDR3
- DVD+-RW DL Pioneer 16x
-Monitor Phillips 20“(los monitores de los iMac son Philips)
- Sound Blaster Audigy SE (sí, la placa base trae audio, pero os quiero ver configurar un MIDI con el audio integrado, ja, je, ji, jo, ju)
-Altavoces 2,0 Creative I-Trigger
- Webcam Logitech QuickCam Communicate STX
-Teclado y ratón óptico multimedia
- Controladora Wifi 802,11g
-Semitorre ATX Aerocool Zero (esta caja vale 100 euros, pero como comprenderéis lo justo en esta comparativa es poner una caja que ofrezca un diseño y unas posibilidades de refrigeración a la par del iMac. Bueno, a la par no, porque más silencioso que un iMac dudo que sea)
- Licencia Windows Vista Ultimate 64 bits (¿Por qué Ultimate? Pues porque Home Basic no trae Aero, Home Premium no trae funciones remotas ni de copias de seguridad, así que nos quedamos con Ultimate. Tiger trae funciones parciales de 64 bits y Leopard las traerá por completo, así que hay que comparar con la licencia de 64 bits).

TOTAL: 1404 €

La diferencia son 225 € a favor del PC.

A partir de aquí hay que hacer las siguientes puntualizaciones:

En el presupuesto del PC no están incluidos ni la controladora Bluetooth interna, ni la de infrarrojos ni el mando a distancia multimedia.

La webcam en el PC es USB, mientras que en el Mac va integrada en pantalla, con lo que no ocupa un puerto USB ni tenemos un cable más por ahí suelto. Lo mismo si instalamos un receptor Bluetooth.

Tampoco está incluido en el presupuesto ningún paquete de software multimedia análogo a iLife.

En el presupuesto del PC habría que haber incluido una licencia de antivirus.

Todo esto hubiera hecho que la diferencia se redujera considerablemente, llegando probablemente a igualar al iMac.

Pero no pensemos en ello. Pensemos que, realmente, te ahorras 200 euros al comprar un PC en vez de un Mac.

¿Por qué entonces comprar un Mac en vez de un PC?

1.- Aún con los mismos compontente, el iMac irá como el triple de rápido. Vista merma la potencia de los componentes, OS X le saca todo el rendimiento. Lo mismo con la estabilidad.

2.- Olvídate de virus, malware y cuelgues.

3.- Todo integrado: sacas de la caja, enchufas y enciendes.

4.- En Mac no necesitarás reinstalar ni siquiera cuando actualices Tiger a Leopard. En PC tendrás que volver a formatear, instalar Windows, instalar los drivers, instalar el antivirus, reiniciar tropecientas veces…

5.- ¿Office? Elige sin problemas, el de Microsoft, el gratuito NeoOffice o el cada vez mejor y totalmente compatible iWork de Apple. Y más barato que el de Microsoft.

6.- ¿Edición multimedia profesional? El mejor: Final Cut Studio.

7.- ¿Diseño gráfico? Vaya preguntas…

8.- ¿Windows en Mac? A la vez que Tiger con Parallels o de forma nativa con BootCamp.

9.- ¿Puedes tener Mac, Windows y Linux en un PC a la vez? Sí, teniendo muchísima suerte de que Mac OSX86 funcione 100% en tu PC y por supuesto incumplendo la ley.

En Mac puedes tener los 3 sistemas operativos de forma nativa sin problemas.
A mi es que me la suda la batallita PC-Mac, pero... por que engordas el precio del PC añadiendo un WINDOWS (encima el mas caro), cuando los PC pueden funcionar con muchos sistemas operativos, varios de ellos legalmente gratuitos?
JanKusanagi escribió:A mi es que me la suda la batallita PC-Mac, pero... por que engordas el precio del PC añadiendo un WINDOWS (encima el mas caro), cuando los PC pueden funcionar con muchos sistemas operativos, varios de ellos legalmente gratuitos?


hablo del s operativo mas semejante al macos tiger,todos son inferiores a tiger y se escoge el q mas funciones tiene.

Puede poner Linux,eso es naturalmente obvio.
maponk escribió:
Esa es una de las grandes falacias de los anti-apple......

sacado de macuarium:


En primer elegimos una configuración de iMac. Por ejemplo, esta:

iMac Intel Core 2 Duo 2,4 Ghz. 4 Mb caché L2

-2 Gb RAM DDR2 667 Mhz.
-HD 500 Gb SATA2
-ATI Radeon HD 2600 Pro 256 Mb. GDDR3 PCI-E
-DVD+-RW DL SuperDrive 8x slot-in-
-Monitor de 20´´
-Teclado usb multimedia con 2 puertos USB 2,0
-Ratón usb óptico de 5 botones y scroll 360º
-iSight: webcam con micrófono integrado, 1,3 Mpixels
-Controladora USB 2.0, Firewire400, Firewire800, Bluetooth 2,0 + EDR,infrarrojos.
-Airport Extreme: Wi-Fi integrado señal 8,02,11n
-Mando a distancia multimedia.
-Licencia de Apple Mac OS X Tiger (Leopard a partir de octubre)Licencia de -iLife´08

TOTAL: 1629 €

Ahora todos diréis “woooo, que careros los de Apple, wooooo”

Vale. He aquí el PC:

Ordenador PC según precios de PCBox y APPinformática:

- Placa base ASUS P5B (no sé los iMac, pero las placas de MacBook son ASUS)
-Intel Core 2 Duo 2,4 Ghz 4 Mb caché L2
-2 Gb de RAM DDR2 667 Mhz Kingston (la memoria de Mac también es Kingston)
- HD Seagate 500 Gb. SATA 2 (al igual que en Mac)
-ATI Radeon HD 2600 Pro 256 Mb GDDR3
- DVD+-RW DL Pioneer 16x
-Monitor Phillips 20“(los monitores de los iMac son Philips)
- Sound Blaster Audigy SE (sí, la placa base trae audio, pero os quiero ver configurar un MIDI con el audio integrado, ja, je, ji, jo, ju)
-Altavoces 2,0 Creative I-Trigger
- Webcam Logitech QuickCam Communicate STX
-Teclado y ratón óptico multimedia
- Controladora Wifi 802,11g
-Semitorre ATX Aerocool Zero (esta caja vale 100 euros, pero como comprenderéis lo justo en esta comparativa es poner una caja que ofrezca un diseño y unas posibilidades de refrigeración a la par del iMac. Bueno, a la par no, porque más silencioso que un iMac dudo que sea)
- Licencia Windows Vista Ultimate 64 bits (¿Por qué Ultimate? Pues porque Home Basic no trae Aero, Home Premium no trae funciones remotas ni de copias de seguridad, así que nos quedamos con Ultimate. Tiger trae funciones parciales de 64 bits y Leopard las traerá por completo, así que hay que comparar con la licencia de 64 bits).

TOTAL: 1404 €

La diferencia son 225 € a favor del PC.

A partir de aquí hay que hacer las siguientes puntualizaciones:

En el presupuesto del PC no están incluidos ni la controladora Bluetooth interna, ni la de infrarrojos ni el mando a distancia multimedia.

La webcam en el PC es USB, mientras que en el Mac va integrada en pantalla, con lo que no ocupa un puerto USB ni tenemos un cable más por ahí suelto. Lo mismo si instalamos un receptor Bluetooth.

Tampoco está incluido en el presupuesto ningún paquete de software multimedia análogo a iLife.

En el presupuesto del PC habría que haber incluido una licencia de antivirus.

Todo esto hubiera hecho que la diferencia se redujera considerablemente, llegando probablemente a igualar al iMac.

Pero no pensemos en ello. Pensemos que, realmente, te ahorras 200 euros al comprar un PC en vez de un Mac.

¿Por qué entonces comprar un Mac en vez de un PC?

1.- Aún con los mismos compontente, el iMac irá como el triple de rápido. Vista merma la potencia de los componentes, OS X le saca todo el rendimiento. Lo mismo con la estabilidad.

2.- Olvídate de virus, malware y cuelgues.

3.- Todo integrado: sacas de la caja, enchufas y enciendes.

4.- En Mac no necesitarás reinstalar ni siquiera cuando actualices Tiger a Leopard. En PC tendrás que volver a formatear, instalar Windows, instalar los drivers, instalar el antivirus, reiniciar tropecientas veces…

5.- ¿Office? Elige sin problemas, el de Microsoft, el gratuito NeoOffice o el cada vez mejor y totalmente compatible iWork de Apple. Y más barato que el de Microsoft.

6.- ¿Edición multimedia profesional? El mejor: Final Cut Studio.

7.- ¿Diseño gráfico? Vaya preguntas…

8.- ¿Windows en Mac? A la vez que Tiger con Parallels o de forma nativa con BootCamp.

9.- ¿Puedes tener Mac, Windows y Linux en un PC a la vez? Sí, teniendo muchísima suerte de que Mac OSX86 funcione 100% en tu PC y por supuesto incumplendo la ley.

En Mac puedes tener los 3 sistemas operativos de forma nativa sin problemas.


Interesante, me lo he leido y tiene logica. Aunque muchos puntos pueden aplicar perfectamente en una plataforma Linux.

Saludos.
maponk escribió:Puede poner Linux,eso es naturalmente obvio.
Pues en tu post parece que lo naturalmente obvio es que PC=Windows, y eso es falso.
JanKusanagi escribió:Pues en tu post parece que lo naturalmente obvio es que PC=Windows, y eso es falso.


NO estoy de acuerdo,el dice (hablando sobretodo de hardware) q se ahorra dinero comprando un pc.......y yo saco ese articulo de macuarium,para no escribirlo yo ,claro esta,podría haberlo hecho con la opción linux,pero coño,yo no he escrito el articulo......parece q x componentes te sacas un pepino,y yo digo q ya ahi un pepino llamado Mac y q no es tan caro como el dice.
Aha, ok ok, pero... en cualquier caso, el PC como tal vale 300€ menos que lo que pone ahi XD
148 respuestas
1, 2, 3