XiuX escribió:Para user un Mac con Windows o Linux para eso te compras un PC, pq por 1200€, comparando el hardware objetivamente en un pc tienes un pepino y en Mac un hardware mediocre.
Esa es una de las grandes falacias de los anti-apple......
sacado de macuarium:
En primer elegimos una configuración de iMac. Por ejemplo, esta:
iMac Intel Core 2 Duo 2,4 Ghz. 4 Mb caché L2
-2 Gb RAM DDR2 667 Mhz.
-HD 500 Gb SATA2
-ATI Radeon HD 2600 Pro 256 Mb. GDDR3 PCI-E
-DVD+-RW DL SuperDrive 8x slot-in-
-Monitor de 20´´
-Teclado usb multimedia con 2 puertos USB 2,0
-Ratón usb óptico de 5 botones y scroll 360º
-iSight: webcam con micrófono integrado, 1,3 Mpixels
-Controladora USB 2.0, Firewire400, Firewire800, Bluetooth 2,0 + EDR,infrarrojos.
-Airport Extreme: Wi-Fi integrado señal 8,02,11n
-Mando a distancia multimedia.
-Licencia de Apple Mac OS X Tiger (Leopard a partir de octubre)Licencia de -iLife´08
TOTAL: 1629 €
Ahora todos diréis “woooo, que careros los de Apple, wooooo”
Vale. He aquí el PC:
Ordenador PC según precios de PCBox y APPinformática:
- Placa base ASUS P5B (no sé los iMac, pero las placas de MacBook son ASUS)
-Intel Core 2 Duo 2,4 Ghz 4 Mb caché L2
-2 Gb de RAM DDR2 667 Mhz Kingston (la memoria de Mac también es Kingston)
- HD Seagate 500 Gb. SATA 2 (al igual que en Mac)
-ATI Radeon HD 2600 Pro 256 Mb GDDR3
- DVD+-RW DL Pioneer 16x
-Monitor Phillips 20“(los monitores de los iMac son Philips)
- Sound Blaster Audigy SE (sí, la placa base trae audio, pero os quiero ver configurar un MIDI con el audio integrado, ja, je, ji, jo, ju)
-Altavoces 2,0 Creative I-Trigger
- Webcam Logitech QuickCam Communicate STX
-Teclado y ratón óptico multimedia
- Controladora Wifi 802,11g
-Semitorre ATX Aerocool Zero (esta caja vale 100 euros, pero como comprenderéis lo justo en esta comparativa es poner una caja que ofrezca un diseño y unas posibilidades de refrigeración a la par del iMac. Bueno, a la par no, porque más silencioso que un iMac dudo que sea)
- Licencia Windows Vista Ultimate 64 bits (¿Por qué Ultimate? Pues porque Home Basic no trae Aero, Home Premium no trae funciones remotas ni de copias de seguridad, así que nos quedamos con Ultimate. Tiger trae funciones parciales de 64 bits y Leopard las traerá por completo, así que hay que comparar con la licencia de 64 bits).
TOTAL: 1404 €
La diferencia son 225 € a favor del PC.
A partir de aquí hay que hacer las siguientes puntualizaciones:
En el presupuesto del PC no están incluidos ni la controladora Bluetooth interna, ni la de infrarrojos ni el mando a distancia multimedia.
La webcam en el PC es USB, mientras que en el Mac va integrada en pantalla, con lo que no ocupa un puerto USB ni tenemos un cable más por ahí suelto. Lo mismo si instalamos un receptor Bluetooth.
Tampoco está incluido en el presupuesto ningún paquete de software multimedia análogo a iLife.
En el presupuesto del PC habría que haber incluido una licencia de antivirus.
Todo esto hubiera hecho que la diferencia se redujera considerablemente, llegando probablemente a igualar al iMac.
Pero no pensemos en ello. Pensemos que, realmente, te ahorras 200 euros al comprar un PC en vez de un Mac.
¿Por qué entonces comprar un Mac en vez de un PC?
1.- Aún con los mismos compontente, el iMac irá como el triple de rápido. Vista merma la potencia de los componentes, OS X le saca todo el rendimiento. Lo mismo con la estabilidad.
2.- Olvídate de virus, malware y cuelgues.
3.- Todo integrado: sacas de la caja, enchufas y enciendes.
4.- En Mac no necesitarás reinstalar ni siquiera cuando actualices Tiger a Leopard. En PC tendrás que volver a formatear, instalar Windows, instalar los drivers, instalar el antivirus, reiniciar tropecientas veces…
5.- ¿Office? Elige sin problemas, el de Microsoft, el gratuito NeoOffice o el cada vez mejor y totalmente compatible iWork de Apple. Y más barato que el de Microsoft.
6.- ¿Edición multimedia profesional? El mejor: Final Cut Studio.
7.- ¿Diseño gráfico? Vaya preguntas…
8.- ¿Windows en Mac? A la vez que Tiger con Parallels o de forma nativa con BootCamp.
9.- ¿Puedes tener Mac, Windows y Linux en un PC a la vez? Sí, teniendo muchísima suerte de que Mac OSX86 funcione 100% en tu PC y por supuesto incumplendo la ley.
En Mac puedes tener los 3 sistemas operativos de forma nativa sin problemas.