Ayer me operaron de fimosis

Sadgasm1994 escribió:Hey como uno sabe si esta infeccionada la herida [mamaaaaa] ? Estoy en mi día 15 post operatorio y no se si tengo infectada uno de los puntos que esta en la cabeza del pene, la cosa es que tenia una costra y lavandome los puntos como que se me ha caído y vi como algo blanco, aunque no se si era pus y estoy preocupado porque todo estaba yendo muy bien


Yo en ocasiones tenía algo blanco e incluso amarillento. Debía ser parte de la postilla que por las esquinas puede quedar blanquecina. Normalmente una infección suele ir acompañada de calor, picor, escozor y/o dolor en la zona. Aparte el pus acabaría supurando. Por otro lado si es parte de la postilla se caerá en poco tiempo. De todas formas, ante cualquier duda siempre puedes ir a hacer una cura o una revisión al ATS y que te asesore viendo que es lo que hay.

Fimosín69 escribió:Joder, muchas gracias por tu tiempo enserio!


¡No hay de que! Me alegro que lo de la venda te haya venido bien. Tampoco tiene que venir muy muy ajustada, yo un día me olvidé de la mía y me pusieron una mas estrecha y no estaba tan cómodo como con la otra. Mientras agarre bien la gasa, perfecto. Lo bueno que tiene es que es más cómodo que andar con esparadrapo, que ajusta bien la gasa y que tiene cierta flexibilidad por si hay erecciones.

Lo raro es que no te haya recetado un antibiótico si tienes infección. En mi caso pase por quirófano porque tenía infección y me tuvieron 4 ó 5 semanas a antibiótico. En las pruebas de coagulación se complicó la cosa porque ademas me salió que soy diabético... y por lo visto al tener un leve historial de infecciones y la diabetes, pues aconsejaban la circuncisión cuanto antes.

Lo de la "mano loca" me comenzó entre el día 15 o 20. Aún me pasa aunque con menos frecuencia y menos intensidad.

dieda2120 escribió:Mañana hará 3 semanas que me operaron. Mi duda es que no he conseguido verme ni un solo punto, tengo la zona del frenillo totalmente descubierta y me descubro el glande bien y no veo nada, no sé si porque son muy finos o porque se me han ido pero es que nunca los he llegado a ver. También he de decir que siempre me ha sangrado un poco, durante los 10 primeros días sobretodo siempre tenía la gasa manchada de sangre, pero no creo que se me rompiesen todos los puntos porque además los hubiese visto por la gasa. ¿Cómo son los puntos? Supongo que dependerá del médico pero habrá algo consensuado supongo en esta operación.
La otra duda viene respecto a la hipersensibilidad, he leído que a algunos se descama el glande y luego ésta desaparece, yo tengo el glande así como seco pero no tiene pinta ni mucho menos de que vaya a descamarse, y la hipersensibilidad me impide totalmente pajearme y me molesta mucho ¿Sabéis cómo va el proceso de pérdida de hipersensibilidad? Gracias y perdón por la parrafada.


Si te soy sincero yo tampoco me los vi nunca. Pero el urólogo si, así que supongo que no tenía el ojo muy entrenado y lo que pensaba que era costras eran puntos también.

Lo de la desescamación... Yo he pasado por dos a falta de una... y estoy en la tercera. La primera fue como te lo imaginas cuando lo lees; es decir, como si tuviese un poco de caspa en la zona... Normalmente esa es la que mas me costó verla porque con el roce se cae rápido y simplemente la ves seca. La segunda fue mas bestia, se formaron costras transparentes sobre el glande. Vamos, lo mismo que sucedía al principio pero la piel no se desprendía sino que se acumulaba. Lavado bien y con ganas al final se desprendieron las costras y volvió la sensibilidad con más intensidad. Ahora se me ha vuelto a formar una en la parte de arriba del glande, pero no se va por mucho que lave... Supongo que ya llegará el momento en que caiga, y supongo que volverá a tocar la sensibilidad.
Hola gente, pues ya llevo 1 semana y 2 días desde que me operaron, todavía sangro un poco con las erecciones y eso, pero bueno, estoy ya bien, no me duele las erecciones ni nada. El caso es que, el pene lo tengo algo feo, por la parte de abajo(donde estaba el frenillo y pegado al glande), tengo una especie de bulto, o flotador, no se como definirlo, y es bastante feo la verdad, quita toda la estética y es que es demasiado feo, está como todo salido pa fuera, no se como explicarlo.y será de grande 1/4 del glande. Por las mañana lo tengo mas grande e hinchado y a medida que pasa el día, creo que baja algo la inflamación porque lo puedo esconder con lo que me ha dejado de prepucio. El caso es que estoy preocupado no me gusta nada, y no me importaría operarme si eso se queda así para siempre. A alguien más le ha pasado lo mismo? alguien sabe si eso se pone bien, o menos feo?

A ver si alguien que le haya pasado o sepa algo me explica. Un saludo y gracias de antemano.
Hola buenas, soy nuevo y llevo tiempo leyendo pero tengo algunas dudas. Tengo 19 años y soy virgen, hace tiempo a los 11 tenia fimosis pero con los ejercicios que me recomendó el medico me fue bien. Ahora estoy rallado con el frenillo ya que no se si lo tengo corto. Adjunto unas fotos a ver si me podeis echar una mano.

www. fotos.subefotos.com/ab1c93c4b180dcb7e9a73a3c77480f73x.jpg

www. fotos.subefotos.com/dcc11592725859de06101e14b98aa148x.jpg

www. fotos.subefotos.com/3141f03d6c71a569ff3cbb226ec2f48bx.jpg

Gracias.

Edit: pongo un espacio dentrás de www. porque sino no va :S
Buenas, el dia 2 de este mes hice 3 meses de operado de circuncision completa, el tema es que aun tengo flotador y en el propio flotador en la parte de atras donde el frenillo tengo como muchos bultos/bolitas, el urologo dijo hace un mes que se me iria con el tiempo, pero han pasado ya 3 meses desde que me opere y estoy muy cansado con esto, es muy anti-estetico y molesto, ademas de tener que estar colocandome el pito hacia arriba todo el dia.(llevo slip ajustado)

Adjunto imagenes:
http://postimg.org/image/9kesbnzyh/
http://postimg.org/image/6ly40mekz/
http://postimg.org/image/p6xtu9ygt/
http://postimg.org/image/tc8qg6w8t/
Hola tios
Llevo todo el p*uto año visitando este post. Veo fotos y a ratos me dan naúseas y escalofrios solo de pensar en lo que le pueden hacer a mi amigo. :(
Pero es que veo que la situación tiene que arreglarse y que no sirve de nada que lo deje más tiempo. Voy a cumplir 20 años. Hasta la fecha sigo siendo virgen pero es más que nada por susto a que el frenillo se me rompa.

No sé si tengo el frenillo corto o si tengo exceso de piel o qué es lo que pasa. Lo que sé es que...

Cuando mi pene se pone erecto está así.
http://s21.postimg.org/804kwuv3r/A_erec_planta_1.jpg
Como veis se me descubre naturalmente hasta la mitad del glande.

No debo tener fimosis porque descorrerlo puedo
http://s21.postimg.org/pnmdv2513/A_erec ... anta_2.jpg
Pero se me queda ese reborde asqueroso ahí... y si tiro más se me curva el pene y me duele
http://s21.postimg.org/3nams6bqv/B_erec ... _tir_n.jpg

http://s21.postimg.org/8w5nq1u5z/A_erec ... rior_1.jpg
http://s21.postimg.org/ipi9p46wn/A_erec ... lado_1.jpg
http://s21.postimg.org/piimldxpz/A_erec ... anta_1.jpg
http://s21.postimg.org/s8ryikuev/A_erec ... anta_2.jpg

¿Qué consejo me dais? Estoy decidido a ir al médico y que me mande al urólogo para ver que me dice.
Siempre me he podido masturbar sin problemas pero claro no descubro el glande hasta el final.
El sexo me da susto porque es que me tira mucho y no sé si eso se puede romper. Me he planteado que con preservativo se podría pero la veces que he intentado ponerme uno, ese reborde de piel que me queda me dificultaba la cosa.

¿Alguien con un caso parecido al mío? ¿Qué es lo que me harían?

¿Cómo van las listas de espera en la seguridad social por Andalucía? ¿Rápidas? ¿Lentas? xD
luisitoj95 escribió:Hola tios
Llevo todo el p*uto año visitando este post. Veo fotos y a ratos me dan naúseas y escalofrios solo de pensar en lo que le pueden hacer a mi amigo. :(
Pero es que veo que la situación tiene que arreglarse y que no sirve de nada que lo deje más tiempo. Voy a cumplir 20 años. Hasta la fecha sigo siendo virgen pero es más que nada por susto a que el frenillo se me rompa.

No sé si tengo el frenillo corto o si tengo exceso de piel o qué es lo que pasa. Lo que sé es que...

Cuando mi pene se pone erecto está así.
http://s21.postimg.org/804kwuv3r/A_erec_planta_1.jpg
Como veis se me descubre naturalmente hasta la mitad del glande.

No debo tener fimosis porque descorrerlo puedo
http://s21.postimg.org/pnmdv2513/A_erec ... anta_2.jpg
Pero se me queda ese reborde asqueroso ahí... y si tiro más se me curva el pene y me duele
http://s21.postimg.org/3nams6bqv/B_erec ... _tir_n.jpg

http://s21.postimg.org/8w5nq1u5z/A_erec ... rior_1.jpg
http://s21.postimg.org/ipi9p46wn/A_erec ... lado_1.jpg
http://s21.postimg.org/piimldxpz/A_erec ... anta_1.jpg
http://s21.postimg.org/s8ryikuev/A_erec ... anta_2.jpg

¿Qué consejo me dais? Estoy decidido a ir al médico y que me mande al urólogo para ver que me dice.
Siempre me he podido masturbar sin problemas pero claro no descubro el glande hasta el final.
El sexo me da susto porque es que me tira mucho y no sé si eso se puede romper. Me he planteado que con preservativo se podría pero la veces que he intentado ponerme uno, ese reborde de piel que me queda me dificultaba la cosa.

¿Alguien con un caso parecido al mío? ¿Qué es lo que me harían?

¿Cómo van las listas de espera en la seguridad social por Andalucía? ¿Rápidas? ¿Lentas? xD


Me pasa lo mismo (que al empalmarse no se baje la piel del todo, puedo tirarla atrás perfectamente), pero al estirar hacia abajo no me duele nada, y en el sexo tampoco! Eso si, el condón a veces jode un poco el ponerlo...
¿Debería operarme? ¿Puede empeorar?
Los que tenéis dudas sobre si debéis operaros o no lo mejor es que visitéis al urologo para salir de dudas. No se pasean con el bisturí preparado :p

¿Puede empeorar? Si, si que puede... y eso lo digo por experiencia. ¿Tiene porque empeorar? No.

Por ejemplo, si al practicar sexo os hacéis una pequeña herida en el frenillo esta podría infectarse, al tener infección resulta más complicado retraer el glande por el dolor, malestar, étc. Lo cual dificulta la higiene que a su vez puede empeorar la infección... Lo mismo puede suceder si salen estrias o pequeñas heridas en el glande, con la posibilidad de que éste se estreche por la cicatrización o se endurezca la piel de la zona. Como decía, nada de esto tiene porque suceder, pero la posibilidad existe.

Quien mejor puede hacer una evaluación real de posibles complicaciones, si es "recomendable", "necesario" o "innecesario" operar será el urologo.


ellanoeshumana escribió:Hola gente, pues ya llevo 1 semana y 2 días desde que me operaron, todavía sangro un poco con las erecciones y eso, pero bueno, estoy ya bien, no me duele las erecciones ni nada. El caso es que, el pene lo tengo algo feo, por la parte de abajo(donde estaba el frenillo y pegado al glande), tengo una especie de bulto, o flotador, no se como definirlo, y es bastante feo la verdad, quita toda la estética y es que es demasiado feo, está como todo salido pa fuera, no se como explicarlo.y será de grande 1/4 del glande. Por las mañana lo tengo mas grande e hinchado y a medida que pasa el día, creo que baja algo la inflamación porque lo puedo esconder con lo que me ha dejado de prepucio. El caso es que estoy preocupado no me gusta nada, y no me importaría operarme si eso se queda así para siempre. A alguien más le ha pasado lo mismo? alguien sabe si eso se pone bien, o menos feo?

A ver si alguien que le haya pasado o sepa algo me explica. Un saludo y gracias de antemano.


Supongo que es el mítico flotador... Ármate de paciencia porque parece que por lo general va para largo. Yo aun lo tengo inflado por la parte de abajo, aunque cada día un poco menos. La recomendación es llevar el pene para arriba todo el rato, así debería bajar la inflamación más rápido...He de confesar que yo no lo he hecho, la mayor parte del tiempo con boxer sueltos, pero todos los del foro dicen lo mismo, mi urólogo y el ATS coinciden... Así que si quieres que baje rápido yo haría eso.
luisitoj95 escribió:Hola tios
Llevo todo el p*uto año visitando este post. Veo fotos y a ratos me dan naúseas y escalofrios solo de pensar en lo que le pueden hacer a mi amigo. :(
Pero es que veo que la situación tiene que arreglarse y que no sirve de nada que lo deje más tiempo. Voy a cumplir 20 años. Hasta la fecha sigo siendo virgen pero es más que nada por susto a que el frenillo se me rompa.

No sé si tengo el frenillo corto o si tengo exceso de piel o qué es lo que pasa. Lo que sé es que...

Cuando mi pene se pone erecto está así.
http://s21.postimg.org/804kwuv3r/A_erec_planta_1.jpg
Como veis se me descubre naturalmente hasta la mitad del glande.
---------------
No debo tener fimosis porque descorrerlo puedo
http://s21.postimg.org/pnmdv2513/A_erec ... anta_2.jpg
Pero se me queda ese reborde asqueroso ahí... y si tiro más se me curva el pene y me duele
http://s21.postimg.org/3nams6bqv/B_erec ... _tir_n.jpg

http://s21.postimg.org/8w5nq1u5z/A_erec ... rior_1.jpg
http://s21.postimg.org/ipi9p46wn/A_erec ... lado_1.jpg
http://s21.postimg.org/piimldxpz/A_erec ... anta_1.jpg
http://s21.postimg.org/s8ryikuev/A_erec ... anta_2.jpg

¿Qué consejo me dais? Estoy decidido a ir al médico y que me mande al urólogo para ver que me dice.
Siempre me he podido masturbar sin problemas pero claro no descubro el glande hasta el final.
El sexo me da susto porque es que me tira mucho y no sé si eso se puede romper. Me he planteado que con preservativo se podría pero la veces que he intentado ponerme uno, ese reborde de piel que me queda me dificultaba la cosa.

¿Alguien con un caso parecido al mío? ¿Qué es lo que me harían?

¿Cómo van las listas de espera en la seguridad social por Andalucía? ¿Rápidas? ¿Lentas? xD

-------------

Yo estaba en la misma situación que vos y espere 8 años (por el mismo miedo). Me opere en Julio de 2015 (37 días) y no entendí porque no lo hice antes, solo 3 visitas a Urologo (la tercera fue la operación) nada pero nada de dolor. Te digo que me dolió mas el suero que lo demás. A los 20 días todo genial como si nada me hubiera pasado. No me salio flotador ni nada de eso ya las 24 hs ya sin gasas.

Te recomiendo que te operes lo mas pronto posible y en caso que lo hagas que te pongan anestesia epidural no sentís nada. Al menos el caso de como veo que le quedo al resto con flotadores en la mayoría (o todos) veo que le pusieron la anestesia en el amigo.

Saludos
Muy buenas. Yo me operé de fimosis el miércoles pasado (este es mi tercer día desde la operación) y la verdad es que los dos primeros han sido un calvario. Como el urólogo me dijo que no mojase el asunto en al menos 48 horas, a la hora de quitarme las gasas lo hacía estando seco y me dolía bastante. Además la sensibilidad es tal que me impide por completo llevarlo suelto (y eso que el propio urólogo me dijo tras la primera cura que no me pusiera ya más gasas, pero me fue totalmente imposible salir de la propia consulta así y al final me puso él mismo una gasa).

Lo peor fue el amanecer del segundo día, cuando me iba a hacer la cura se me quedó enganchado lo que parecía un punto a la gasa. Total, que tras media hora de pelea consigo quitármela y se me levantó un poco la piel por esa zona, aunque el punto creo que sigue estando. Pero vamos, que desde aquel momento me empecé a quitar las gasas con agua templada y salen solas, que alivio.

Ahora tengo unas dudas:

Supuestamente ya le puede caer agua a la herida... ¿Vosotros cómo os secáis los puntos con la sensibilidad que hay ahí abajo? Además tocarme los puntos me duele lo suyo (en las curas lo estoy pasando francamente mal).

Por otro lado, no noto que la inflamación haya bajado apenas. Vamos, para mí que está igual. ¿Cuánto tiempo tarda en empezar a bajar y cuánto tiempo tarda en bajarse por completo?

luisitoj95 escribió:¿Cómo van las listas de espera en la seguridad social por Andalucía? ¿Rápidas? ¿Lentas? xD

Yo me he operado por la seguridad social en Andalucía precisamente. Concretamente en Sevilla. La visita al urólogo no tardó demasiado desde la visita al médico de cabecera, y para la operación pues entré en lista de espera el día 22 de junio y el pasado 5 de agosto me operaron, así que tampoco se tarda mucho.

Un saludo.
Alguien puede responderme por favor...
Copio y pego el mensaje...

Buenas, el dia 2 de este mes hice 3 meses de operado de circuncision completa, el tema es que aun tengo flotador y en el propio flotador en la parte de atras donde el frenillo tengo como muchos bultos/bolitas, el urologo dijo hace un mes que se me iria con el tiempo, pero han pasado ya 3 meses desde que me opere y estoy muy cansado con esto, es muy anti-estetico y molesto, ademas de tener que estar colocandome el pito hacia arriba todo el dia.(llevo slip ajustado)

Adjunto imagenes:
http://postimg.org/image/9kesbnzyh/
http://postimg.org/image/6ly40mekz/
http://postimg.org/image/p6xtu9ygt/
http://postimg.org/image/tc8qg6w8t/
1quepasabaporaqui escribió:Supuestamente ya le puede caer agua a la herida... ¿Vosotros cómo os secáis los puntos con la sensibilidad que hay ahí abajo? Además tocarme los puntos me duele lo suyo (en las curas lo estoy pasando francamente mal).

Por otro lado, no noto que la inflamación haya bajado apenas. Vamos, para mí que está igual. ¿Cuánto tiempo tarda en empezar a bajar y cuánto tiempo tarda en bajarse por completo?


Yo las primeras dos semanas iba al practicante/ATS para que me hiciese las curas. Te puedo decir que no mojaba la herida, básicamente cogía una gasa, le echaba suero y a base de golpecitos suaves iba limpiando la zona y luego con otra gasa seca, también a base de golpecitos suaves, la secaba y luego aplicaba el betadine. No dolía mucho pero no sé yo si lo hubiera hecho bien.

Después de eso lo que hacía por mi cuenta era echar el chorro de agua con la mayor presión que soportaba (Que era poco), luego cogía dos gasas y me las ponía en plan momia y me secaba con la toalla todo alrededor. Cuando terminaba de secarme con la toalla, quitaba las gasas de la momia, volvía a repetir el proceso de ponerme un par de gasas en plan momia y en este caso daba ligeros golpecitos con la punta de los dedos... Volvía a quitar las gasas y por ultimo con otra gasa bien doblada, iba dando ligeros golpecitos para acabar de secarla. Acabado ese proceso, me tumbaba en pelotas en la cama y me movia de vez en cuando para cambiar la postura del pene y que se terminase de secar...

En empezar a bajar nada... Pero si te pones a mirarlo es como sentarte a ver como crecer una flor. Saca una foto al día, intenta que sea siempre sobre el mismo momento (Por ejemplo al despertar), y trata de que siempre este el pene en la misma posición. Probablemente al principio parecerá que está prácticamente igual. Pero si miras a intervalos de 5 días verás que poco a poco va bajando.

Para que baje del todo... sospecho que eso depende de cada uno. Pero por norma general creo que podría decirte que esperes sentado porque va para largo.

Calité con M escribió:Alguien puede responderme por favor...


Yo aún no llevo tanto tiempo como tu para poder responder de una forma adecuada. :(

Puedo decirte que ahora mismo sólo tengo inflamada la parte de atrás, donde estaba el frenillo, pero por la parte superior no tengo inflamación. De todas formas nunca he tenido muy inflamada la parte superior. Supongo que eso va un poco en función de cada uno.

Si que tengo alguna "pelotilla" en la parte de abajo y en la izquierda, pero no se parecen a algunas de las tuyas. Yo creo que en mi caso se trata de piel que cicatrizó de esa forma y no sé si se irá... espero que si pero ver venir.

Yo nunca, salvo en algún caso puntual, he llevado el slip con la cosa para arriba. Probablemente he hecho mal porque va contra toda recomendación... pero bueno. Si me suelo poner slip y la cosa para arriba cuando voy a salir a pasear un buen rato pero para la compra, recados, curro, étc. suelo ir con slip suelto.
Hola chicos. Hacia años que no posteaba ni entraba a EOL con esta cuenta. El caso es que he recibido un email y me he dado cuenta de que tenia varios mensajes de chicos operados de fimosis, con casos parecidos al que posteé en este mismo hilo hace mucho tiempo (un chico con sobrepeso que tuvo una inflamacion y una pequeña infeccion que hizo darle una apariencia un tanto preocupante). Lamento no haber respondido a esos mensajes. Algunos eran de hace dos años, asi que confio en que ya esteis recuperados. A los que estais a dia de hoy todavia con ello, mucho animo.

Voy a copiar y pegar aqui una respuesta a un mensaje que recibi ayer, en caso de que alguien mas haya estado buscando el mismo caso y haya dado con mis posts y las fotos, que sepan que ha tenido un final feliz:

Hola querido,

Nada que agradecer. Comentarte que ya no soy una novia preocupada, pero sigo siendo una amiga, asi que hemos comentado el caso de nuevo recordandolo y espero que su experiencia pueda ayudarte. Lamento que te encuentres en la misma situación, puesto que se de buena mano cuan doloroso y cuan preocupante puede ser el post-operatorio en algunos casos.

Comentarte que no, no tuvieron que operarle de nuevo. El caso es que debido al sobrepeso las capas de grasas cubrian bastante del tamaño del pene, y añadido a la inflamacion... por lo tanto, no ayudaban nada a la recuperación, ni a la limpieza, por lo que la apariencia era muy preocupante. Como podias ver en las fotos, el acceso a la limpieza era dificil, por lo que aparecio algo de pus y fue desagradable, debido a una pequeña infeccion en la zona de los puntos que no supo ver hasta que bajo un poco la inflamacion y pudo ir bajando la piel. Recuerdo que cada dia intentaba bajar un poquito mas la piel, aunque le doliese (cuando ya notaba el limite, paraba, obviamente), varias veces al dia, para intentar limpiar lo mejor posible. Creo recordar que utilizo algo parecido a suero, y algo como mercurio/mercromina. Pero cada caso es distinto y el medico te dira que utilizar. No entres en panico, limpia lo mejor que puedas, y si notas que algo esta demasiado preocupante, acercate a que te curen unos profesionales. Animo y piensa en los beneficios a largo plazo. A dia de hoy apenas se acuerda del post operatorio, y eso que no lo paso nada bien. Lo que si recuerda es el momento en el que se vio completamente la punta, tipo "por fin nos conocemos", jajaja. Animo, que se pasa mal pero no dura demasiado, y tienes el resto de tu vida para disfrutarlo. Tu futuro "yo" y tu pareja te lo agradecerá :)

Decirte que no te preocupes, que lo principal es entender que has sufrido una operacion y que los cuidados de despues en casa son lo mas importante. No te saltes ninguna limpieza, asegurate de seguir las indicaciones que te han dado en las proximas semanas. Si notas que algo no funciona, ve a que te miren cuantas veces creas necesario. A estas alturas la verguenza ya no deberia importar, puesto que has pasado la parte mas dificil, y como ves, no eres el unico ni seras el ultimo. Veras que la apariencia ira mejorando, no te preocupes. En la mayoria de los casos los puntos deberian caerse solos. En caso de que quede alguno, te los retiraran, y apenas sentiras un pellizquin de nada, no te preocupes. No se decirte cuanto tardo en bajar la inflamacion, por que leia aqui en EOL que a algunos chicos les duro dias, en su caso te diria que fue entre tres semanas y un mes de recuperacion. Procura ser constante y mantener los cuidados e higiene.

Mas alante, cuando todo iba volviendo a la normalidad, le recomendaron unos ejercicios para la piel de la zona, X veces, todos los dias. Si, es lo que te imaginas, basicamente mover la piel arriba y abajo. No puedo decir "masturbarse" por que al parecer no era precisamente satisfactorio al principio, piel tirante, sensibilidad y esas cosas. Pero por lo que le dijeron, era importante para la elasticidad. Si no te han hablado sobre eso, consultalo en tu proxima visita. Con el tiempo deja de ser un ejercicio y pasa a ser fapfap como toda la vida. Te tranquilizara saber que a dia de hoy esta completamente operativo y preparado para la acción xD.

Espero que te recuperes pronto, y mucho animo. No me habia dado cuenta de que tenia otros mensajes de otros chicos preocupados en EOL, asi que voy a publicar este mensaje en el foro por si ayuda a alguien mas. Un saludo, y animo, que todo pasa!


Eso es todo, mucho animo a todos los que estais en post operatorio y suerte. Un saludo [ayay]
Trae más complicaciones que beneficios y es considerada violación de los derechos humanos en varios países. Dejad de dejaros convencer por un psicópata con bata blanca, por muy respetable que os hayan contado que es. Buscad en google: ridged band, meissner corpuscles foreskin, circumcision, peripenic muscle, dartos muscle, foreskin irrigation innervation, stretch foreskin phimosis, foreskin pleasure. Buscad las consecuencias sensoriales, de satisfacción y de psicología/comportamineto que achaca la circuncisión.

Y sobre todo, dejad de preguntaros el motivo por el que se hace y no os convenzáis de que porque se hace norm almente deja de ser algo sumamente negativo, pero no dejéis que os corten el prepucio, no creáis que todo irá mejor. Preferiréis pasar tiempo probando alternativas antes que dar "ese paso definitivo"(e irreversible) y daros cuenta de que os han timado, mutilado, jodido la vida. Tengo muchos casos cercanos y sé de lo que hablo. Probablemente muchos viven en la negación tras esta operación, en un consuelo imaginario.

También pido a la administración que cierre este tema o revise su viabilidad, basándose en la ilegalidad ó amoralidad de dicha operación en varios países del mundo (ni para la fimosis, es delito el acto de realizarla en países punteros como los nórdicos).

Un tema que arrastra mucha ignorancia por desgracia.
Sholrak escribió:Trae más complicaciones que beneficios y es considerada violación de los derechos humanos en varios países. Dejad de dejaros convencer por un psicópata con bata blanca, por muy respetable que os hayan contado que es. Buscad en google: ridged band, meissner corpuscles foreskin, circumcision, peripenic muscle, dartos muscle, foreskin irrigation innervation, stretch foreskin phimosis, foreskin pleasure. Buscad las consecuencias sensoriales, de satisfacción y de psicología/comportamineto que achaca la circuncisión.

Y sobre todo, dejad de preguntaros el motivo por el que se hace y no os convenzáis de que porque se hace norm almente deja de ser algo sumamente negativo, pero no dejéis que os corten el prepucio, no creáis que todo irá mejor. Preferiréis pasar tiempo probando alternativas antes que dar "ese paso definitivo"(e irreversible) y daros cuenta de que os han timado, mutilado, jodido la vida. Tengo muchos casos cercanos y sé de lo que hablo. Probablemente muchos viven en la negación tras esta operación, en un consuelo imaginario.

También pido a la administración que cierre este tema o revise su viabilidad, basándose en la ilegalidad ó amoralidad de dicha operación en varios países del mundo (ni para la fimosis, es delito el acto de realizarla en países punteros como los nórdicos).

Un tema que arrastra mucha ignorancia por desgracia.


Venga, voy a darte algo de "coba". En mi caso, tenía fimosis total, el prepucio me cubría todo el pene y no se podía retraer NADA. Cuando me corría, el semen se quedaba encerrado y para hacerlo salir tenía que apretar el prepucio con la mano. ¿Qué alternativa propondrías para alguien en mi situación para poder tener hijos de forma natural, sin acudir a técnicas como la inseminación artificial?
Sholrak escribió:Trae más complicaciones que beneficios y es considerada violación de los derechos humanos en varios países. Dejad de dejaros convencer por un psicópata con bata blanca, por muy respetable que os hayan contado que es. Buscad en google: ridged band, meissner corpuscles foreskin, circumcision, peripenic muscle, dartos muscle, foreskin irrigation innervation, stretch foreskin phimosis, foreskin pleasure. Buscad las consecuencias sensoriales, de satisfacción y de psicología/comportamineto que achaca la circuncisión.

Y sobre todo, dejad de preguntaros el motivo por el que se hace y no os convenzáis de que porque se hace norm almente deja de ser algo sumamente negativo, pero no dejéis que os corten el prepucio, no creáis que todo irá mejor. Preferiréis pasar tiempo probando alternativas antes que dar "ese paso definitivo"(e irreversible) y daros cuenta de que os han timado, mutilado, jodido la vida. Tengo muchos casos cercanos y sé de lo que hablo. Probablemente muchos viven en la negación tras esta operación, en un consuelo imaginario.

También pido a la administración que cierre este tema o revise su viabilidad, basándose en la ilegalidad ó amoralidad de dicha operación en varios países del mundo (ni para la fimosis, es delito el acto de realizarla en países punteros como los nórdicos).

Un tema que arrastra mucha ignorancia por desgracia.


...y ¿Porqué cerrar esta y no las que dicen los contrario? ¿Estas diciendo que los urologos no saben lo que hacen?

Como es caso de Descapullado te propongo otro... En el glande se formaban ligeras estrías que daban paso con frecuencia a infecciones. Al inflamarse la zona por la infección era imposible retraer el glande lo cual dificultaba la limpieza de la zona. Estuve 4 ó 5 semanas a base de antibióticos limpiándome la zona con una jeringuilla para poder meter agua, manzanilla y betadine en el interior del glande para poder mantener la higiene y ayudar a cicatrizar. Al mismo tiempo apretando levemente la zona (y no tan levemente en el urologo) para que fuese saliendo el pus. Al principio no era importante pero la infección, con el tiempo, se había vuelto recurrente y como te puedes imaginar por el tiempo con antibiotico, cada vez que venía lo hacía con mas fuerza. ¿Es mejor arriesgarse a una sepsis por la infección? Además la infección estaba agrabada y/o agrababa otra situación que se había producido, una diabetes. ¿Qué solución hubieras aconsejado tu?

Estoy de acuerdo con que si se puede evitar se evite. Pero no creo que la gente se opere por diversión y lamento decirte que tampoco están menos informados ni son menos inteligente que tú (como transmites con tu mensaje). Cuando alguien tiene que pasar por esta operación, que insisto, no es por diversión, este hilo ayuda mucho.
Gracias por la respuestas @sombragris.

Pues ya voy por mi día 4. Me preocupa un poco que hoy cuando me he ido a quitar la gasa parece que me he llevado como un par de costras que estaban en un par de puntos y me han vuelto a sangrar (son puntos que no me sangran desde el día 2). ¿Es eso normal o debo preocuparme? El sangrado no es muy acusado eso sí, en unas 5-6 horas apenas ha manchado un poco la gasa.
1quepasabaporaqui escribió:Gracias por la respuestas @sombragris.

Pues ya voy por mi día 4. Me preocupa un poco que hoy cuando me he ido a quitar la gasa parece que me he llevado como un par de costras que estaban en un par de puntos y me han vuelto a sangrar (son puntos que no me sangran desde el día 2). ¿Es eso normal o debo preocuparme? El sangrado no es muy acusado eso sí, en unas 5-6 horas apenas ha manchado un poco la gasa.



Es normal, que sangres un poco todavía, ten paciencia. Yo también me llevé una costra en la zona del frenillo y me asusté en su día [sonrisa] . Por cierto, yo me operé en enero de este mismo año, ni os imagináis los nuevos el miedo que tenía, un saludo a @leds que me ayudó un montón aunque no sé si se seguirá pasando por aquí.
Gracias por la respuesta @ALEX0020.

Acabo de ir al servicio y he visto que apenas había sangre, así que me he animado y he decidido intentar dejar las gasas. De momento mucha sensibilidad pero nada insoportable. Lo que me da más miedo es que algún punto se me enganche en el calzoncillo, aunque de momento bien. Mirando hacia arriba y demás.

Lo que me cabrea quizá un poco es que la inflamación sigue sin bajar. O al menos yo no noto mejoría alguna.
luisitoj95 escribió:Hola tios
Llevo todo el p*uto año visitando este post. Veo fotos y a ratos me dan naúseas y escalofrios solo de pensar en lo que le pueden hacer a mi amigo. :(
Pero es que veo que la situación tiene que arreglarse y que no sirve de nada que lo deje más tiempo. Voy a cumplir 20 años. Hasta la fecha sigo siendo virgen pero es más que nada por susto a que el frenillo se me rompa.

No sé si tengo el frenillo corto o si tengo exceso de piel o qué es lo que pasa. Lo que sé es que...

Cuando mi pene se pone erecto está así.
http://s21.postimg.org/804kwuv3r/A_erec_planta_1.jpg
Como veis se me descubre naturalmente hasta la mitad del glande.

No debo tener fimosis porque descorrerlo puedo
http://s21.postimg.org/pnmdv2513/A_erec ... anta_2.jpg
Pero se me queda ese reborde asqueroso ahí... y si tiro más se me curva el pene y me duele
http://s21.postimg.org/3nams6bqv/B_erec ... _tir_n.jpg

http://s21.postimg.org/8w5nq1u5z/A_erec ... rior_1.jpg
http://s21.postimg.org/ipi9p46wn/A_erec ... lado_1.jpg
http://s21.postimg.org/piimldxpz/A_erec ... anta_1.jpg
http://s21.postimg.org/s8ryikuev/A_erec ... anta_2.jpg

¿Qué consejo me dais? Estoy decidido a ir al médico y que me mande al urólogo para ver que me dice.
Siempre me he podido masturbar sin problemas pero claro no descubro el glande hasta el final.
El sexo me da susto porque es que me tira mucho y no sé si eso se puede romper. Me he planteado que con preservativo se podría pero la veces que he intentado ponerme uno, ese reborde de piel que me queda me dificultaba la cosa.

¿Alguien con un caso parecido al mío? ¿Qué es lo que me harían?

¿Cómo van las listas de espera en la seguridad social por Andalucía? ¿Rápidas? ¿Lentas? xD


Hola luisito,
Yo creo que tienes frenillo tenso. A mi me pasa exactamente lo mismo y la urólogo me dijo que no era fimosis, que era solo frenillo. Me propuso operarme solo para quitarme el frenillo, pero yo le dije que prefería circuncisión completa pues al tener bastante prepucio se me hace mucho esmegma (que tengo que limpiar a menudo) y me fastidia bastante.
Descapullao escribió:
Venga, voy a darte algo de "coba". En mi caso, tenía fimosis total, el prepucio me cubría todo el pene y no se podía retraer NADA. Cuando me corría, el semen se quedaba encerrado y para hacerlo salir tenía que apretar el prepucio con la mano. ¿Qué alternativa propondrías para alguien en mi situación para poder tener hijos de forma natural, sin acudir a técnicas como la inseminación artificial?


sombragris escribió:
...y ¿Porqué cerrar esta y no las que dicen los contrario? ¿Estas diciendo que los urologos no saben lo que hacen?

Como es caso de Descapullado te propongo otro... En el glande se formaban ligeras estrías que daban paso con frecuencia a infecciones. Al inflamarse la zona por la infección era imposible retraer el glande lo cual dificultaba la limpieza de la zona. Estuve 4 ó 5 semanas a base de antibióticos limpiándome la zona con una jeringuilla para poder meter agua, manzanilla y betadine en el interior del glande para poder mantener la higiene y ayudar a cicatrizar. Al mismo tiempo apretando levemente la zona (y no tan levemente en el urologo) para que fuese saliendo el pus. Al principio no era importante pero la infección, con el tiempo, se había vuelto recurrente y como te puedes imaginar por el tiempo con antibiotico, cada vez que venía lo hacía con mas fuerza. ¿Es mejor arriesgarse a una sepsis por la infección? Además la infección estaba agrabada y/o agrababa otra situación que se había producido, una diabetes. ¿Qué solución hubieras aconsejado tu?

Estoy de acuerdo con que si se puede evitar se evite. Pero no creo que la gente se opere por diversión y lamento decirte que tampoco están menos informados ni son menos inteligente que tú (como transmites con tu mensaje). Cuando alguien tiene que pasar por esta operación, que insisto, no es por diversión, este hilo ayuda mucho.


Descapullao y sombragris, vamos a ver. A mi juicio, los casos de balanitis, estrías, fimosis, parafimosis... Tienen todos una causa en común, obviando diferencias fisiológicas de cada uno, que es la no eversión completa del prepucio. Esto puede ser porque la sinequia no se rompe del todo o nada directamente (el hilillo o telilla del prepucio) y/o que no se hace ceder o estirar la piel de la junción mucocutánea.

En la predicción de si un niño desarrollará fimosis , toman acción desde la forma de tus manos y de pelártela hasta la forma en que crezca el pene, pues normalmente, a medida que el miembro crece la sinequia cede y los labios del prepucio se estiran para evertirse sobre el glande, todo como una acción conjunta del desarrollo. Basta que un sólo aspecto de estos no se cumpla, para tener riesgo de fimosis.

La cuestión más importante es que no hay ningún mecanismo mágico o genético que te predisponga a esta complicación., es una cuestión de geometría y física. Lo que la naturaleza logra en unos y en otros no, se puede replicar incluso en la vida adulta: la retracción se produce por mitosis celular cutánea por tensión/estiramiento. No será tan fácil como lo hubiera sido de manera natural (habrá que estirar zonas muy precisas y hacer crecer la piel progresivamente) pero se puede hacer, desde luego, con dedicación.

El prepucio es una estructura bien conocida ya, disponemos de herramientas más conservadoras y efectivas y con mejor pronóstico. Pero eso a un urólogo no se lo enseñan ni te lo va a decir, eso te lo enseña los casos que puedes encontrar por internet de primera mano. Si la urología promueve esta barbarie es porque muy al día no está. Somos nosotros los que tenemos que promover el no a la circuncisión, los de "a pie", e intentar acabar con esta costumbre.

Cuando tenga tiempo, intentaré poner fotos, ejemplos, y resultados de gente que lo hizo. Recordad, el problema puede cortarse de raíz o trabajaren él con algo de tiempo para resolverlo.
Sholrak escribió:Descapullao y sombragris, vamos a ver. A mi juicio, los casos de balanitis, estrías, fimosis, parafimosis... Tienen todos una causa en común, obviando diferencias fisiológicas de cada uno, que es la no eversión completa del prepucio. Esto puede ser porque la sinequia no se rompe del todo o nada directamente (el hilillo o telilla del prepucio) y/o que no se hace ceder o estirar la piel de la junción mucocutánea.

En la predicción de si un niño desarrollará fimosis , toman acción desde la forma de tus manos y de pelártela hasta la forma en que crezca el pene, pues normalmente, a medida que el miembro crece la sinequia cede y los labios del prepucio se estiran para evertirse sobre el glande, todo como una acción conjunta del desarrollo. Basta que un sólo aspecto de estos no se cumpla, para tener riesgo de fimosis.


Muy bonito, pero las causas de la fimosis ahora mismo no me interesan lo más mínimo. Lo que me importaba era que la tenía.

Sholrak escribió:La cuestión más importante es que no hay ningún mecanismo mágico o genético que te predisponga a esta complicación.


Ahí te has colado bastante. Claro que hay una predisposición genética a tener fimosis. Es una característica física (fenotipo, yo también sé decir palabras raras), y como tal, está sujeta a los genes (genotipo) y al ambiente. Por supuesto, que tengas un marcador genético que te predisponga a una enfermedad no quiere decir que la vayas a padecer. Pero vamos, que mi padre mi hermano y yo hemos tenido los tres fimosis, en distinto grado (el mío el más severo), así que como se suele decir, algo habrá.

Sholrak escribió:Lo que la naturaleza logra en unos y en otros no, se puede replicar incluso en la vida adulta: la retracción se produce por mitosis celular cutánea por tensión/estiramiento. No será tan fácil como lo hubiera sido de manera natural (habrá que estirar zonas muy precisas y hacer crecer la piel progresivamente) pero se puede hacer, desde luego, con dedicación.


No sé qué pinta la mitosis celular, es decir, la reproducción de las células, con tirarse del prepucio. En cualquier caso, en mi situación, que era de fimosis total, por mucho que tirase lo único que podía conseguir es un desgarro del prepucio, lo cual es bastante peor que una circuncisión.

Sholrak escribió:El prepucio es una estructura bien conocida ya, disponemos de herramientas más conservadoras y efectivas y con mejor pronóstico. Pero eso a un urólogo no se lo enseñan ni te lo va a decir, eso te lo enseña los casos que puedes encontrar por internet de primera mano. Si la urología promueve esta barbarie es porque muy al día no está. Somos nosotros los que tenemos que promover el no a la circuncisión, los de "a pie", e intentar acabar con esta costumbre.


¿Quiénes sois exactamente "vosotros"? Yo personalmente no tengo ninguna tecnología que permita curar la fimosis. Internet tiene mucha basura que incluye invasiones por parte de hombres lagarto, planetas que se dirigen hacia el nuestro para acabar con toda la vida y productos químicos lanzados desde los aviones de Ryanair para controlarnos mentalmente y que consumamos más en Navidad. Así que entiendo que perteneces a algún tipo de "sociedad", club o foro en el que habláis de estas cosas de forma más seria que en los que se discuten estos temas tan de cuarto milenio. ¿Me puedes decir cuál es, si no es molestia?

Me gustaría que me explicases quienes sois los que investigáis esa ciencia maravillosa y si hay urólogos entre vosotros que entiendan cómo se investiga en medicina. La forma de progresar en medicina es primero comprender lo que se está haciendo, luego pensar en como mejorarlo y por último experimentar para ver si nuestro método es mejor que el actual. El "vuestro" no sé como será, pero si no empieza estudiando medicina y especializándoos luego en urología, ya os adelanto que está mal.

Sholrak escribió:Cuando tenga tiempo, intentaré poner fotos, ejemplos, y resultados de gente que lo hizo. Recordad, el problema puede cortarse de raíz o trabajaren él con algo de tiempo para resolverlo.


Muy bien, pero sigues sin explicar como curar un caso de fimosis total en el que el prepucio no puede retraerse NADA.
Me autocito a ver si me podéis contestar, gracias ;)
santilow escribió:Hola buenas, soy nuevo y llevo tiempo leyendo pero tengo algunas dudas. Tengo 19 años y soy virgen, hace tiempo a los 11 tenia fimosis pero con los ejercicios que me recomendó el medico me fue bien. Ahora estoy rallado con el frenillo ya que no se si lo tengo corto. Adjunto unas fotos a ver si me podeis echar una mano.

www. fotos.subefotos.com/ab1c93c4b180dcb7e9a73a3c77480f73x.jpg

www. fotos.subefotos.com/dcc11592725859de06101e14b98aa148x.jpg

www. fotos.subefotos.com/3141f03d6c71a569ff3cbb226ec2f48bx.jpg

Gracias.

Edit: pongo un espacio dentrás de www. porque sino no va :S
Bueno, pues ya voy por mi quinto día. Hoy he ido al médico de cabecera a ver qué tal iba el tema, y me ha comentado que todo va bien. Tengo un par de bultos en el tronco del pene (solo en el lado izquierdo) y uno ha empezado a "expandirse" por encima del hilo que unen los puntos, cosa que me molesta e incluso me duele cuando algo me roza. Me ha comentado que no me preocupe, que los bultos son normales y que si me sigue molestando que vuelva el jueves (haré ocho días) para que me lo quiten.

La sensibilidad ha mejorado muchísimo y molestias realmente pocas. Más por el bulto que he mencionado antes que por la sensibilidad. La inflamación también ha bajado. No de forma exagerada pero sí que la noto menos inflamada.

La verdad es que me alegra haber ido al médico, ahora estoy más tranquilo.
Sholrak escribió:Descapullao y sombragris, vamos a ver. A mi juicio, los casos de balanitis, estrías, fimosis, parafimosis... Tienen todos una causa en común, obviando diferencias fisiológicas de cada uno, que es la no eversión completa del prepucio. Esto puede ser porque la sinequia no se rompe del todo o nada directamente (el hilillo o telilla del prepucio) y/o que no se hace ceder o estirar la piel de la junción mucocutánea.

En la predicción de si un niño desarrollará fimosis , toman acción desde la forma de tus manos y de pelártela hasta la forma en que crezca el pene, pues normalmente, a medida que el miembro crece la sinequia cede y los labios del prepucio se estiran para evertirse sobre el glande, todo como una acción conjunta del desarrollo. Basta que un sólo aspecto de estos no se cumpla, para tener riesgo de fimosis.

La cuestión más importante es que no hay ningún mecanismo mágico o genético que te predisponga a esta complicación., es una cuestión de geometría y física. Lo que la naturaleza logra en unos y en otros no, se puede replicar incluso en la vida adulta: la retracción se produce por mitosis celular cutánea por tensión/estiramiento. No será tan fácil como lo hubiera sido de manera natural (habrá que estirar zonas muy precisas y hacer crecer la piel progresivamente) pero se puede hacer, desde luego, con dedicación.

El prepucio es una estructura bien conocida ya, disponemos de herramientas más conservadoras y efectivas y con mejor pronóstico. Pero eso a un urólogo no se lo enseñan ni te lo va a decir, eso te lo enseña los casos que puedes encontrar por internet de primera mano. Si la urología promueve esta barbarie es porque muy al día no está. Somos nosotros los que tenemos que promover el no a la circuncisión, los de "a pie", e intentar acabar con esta costumbre.

Cuando tenga tiempo, intentaré poner fotos, ejemplos, y resultados de gente que lo hizo. Recordad, el problema puede cortarse de raíz o trabajaren él con algo de tiempo para resolverlo.


Creo que Descapullao ya te he respondido... sólo quiero añadir unas cosas a su respuesta.

También hay grupos por internet que están en contra de las vacunas y, recientemente, esto apareció en las noticias al llevarse la vida de un pobre niño. También salio en las noticias otro joven que murió por seguir un tratamiento que vio por internet y acelero su enfermedad. Estás hablando de algo que "vosotros" decís que es correcto en contra de lo que los médicos aconsejan a sus pacientes incluso pidiendo el cierre de un foro que apoya a quienes tenemos que pasar por la intervención. No me parece muy correcto. Puedes expresar la opinión que quieras, pero no pedir el cierre como lo hiciste.

Lo que cuentas queda muy bonito en el papel pero casi todo puede quedar bonito en el papel. Cuando a mi me dijeron por primera vez que debía operarme, sin haber leído lo de vuestro grupo, puse a prueba todo lo que cuentas porque me parecía razonable. El proceso fue bastante doloroso y largo, ya que las estrías solían reabrirse y no veas lo que escocía al orinar. Pero si, lo admito, el problema revertió aunque al tener relaciones iba acojonado por si volvían a aparecer. Me la pelaba como un mono y en la ducha retraía siempre la piel al máximo posible (Que en mi caso podía descubrir el glande por completo) y limpiaba bien la zona. Cubría y descubría el glande varias veces por prevenir, étc. Cada día parecía ir mejorando la cosa, cada día tenía menor miedos... Pero ¿Sabes qué? Volvió, y no sólo eso, volvió con mucha mas fuerza y en este caso con una infección bastante severa. Con la infección y la inflamación correspondiente no podía retraer el glande en absoluto por lo que tenía una infección y la imposibilidad de limpiar la zona adecuadamente. Recurrí a jeringuillas de 5ml para poder inyectar agua a través del orificio de prepucio y agitando el agua para limpiar la zona y que saliese el pus... El urologo me recomendó cambiar el agua por manzanilla ya que ayudaba a cicatrizar (Como recomiendan para los orzuelos) y una última de betadine. Al mismo tiempo me receto un antibiótico. Aún pasada la infección tras 4 ó 5 semanas a antibiotico, seguía habiendo inflamación y seguía sin pode limpiarme en condiciones... ¿Podía haber vuelto a los "ejerecicios"? Es posible y quizás en un plazo de 1 o 2 años hubiese conseguido volver a retraer el prepucio, posiblemente menos que antes debido a las cicatrizaciones... como también es más que probable que en un plazo de unos 5 a 10 años volvería a los problemas, infecciones, étc.

Si estás en esos grupos porque tienes un problema, estás con esos ejercicios y estás contento con ellos. ¡Ole tu! Yo hace unos años también los hubiera defendido e incluso recomendando sin pertenecer a "vuestro" grupo, simplemente hablando desde mi experiencia. Es más, aun lo defiendo ya que si creo que puede ayudar en muchos casos... La diferencia es que JAMAS se me ocurriría pedir el cierre de un grupo como este, ni posicionarme de forma tan radical en contra de la circunsión porque hay casos y casos. Si lees mis respuestas NUNCA recomiendo la circuncisión, siempre aconsejo ir al urologo para obtener una valoración personal, incluso pedir una segunda opinión. Cuando no queda otra solución espero que otras personas puedan encontrar en este hilo el apoyo que encontré yo a la hora de entrar en quirófano y durante el post operatorio.

Puedes usar todas las palabras rimbonbantes, técnicas, étc que quieras... Pero, como ya te han dicho no ofreces soluciones a esas situaciones. Tampoco nos dices si padeces o has padecido alguna situación en la que otros lo han solucionado con una circuncisión, porque hablar sin padecer es fácil. Incluso padeciendolo me andaría con cuidado porque puede que te suceda como a mi y te encuentres una complicación en el futuro. Tampoco nos dices cual es "vuestro" grupo, que muestreo de gente tiene. Cuanta gente ha probado "vuestro" método sin éxito o cuantos han sufrido recaídas. ¿Tenéis grupos de control?

Con la salud de la gente no se juega... y suponer que los médicos no les preocupa la salud y que hacen practicas poco éticas es bastante grave. ¿Habéis llevado a algún urologo a los tribunales? Si es así ¿Cual ha sido el resultado? A ni lo habeis hecho y te parece tan grave para pedir el cierre de un grupo ¿Porqué no lo habéis hecho?
Lo que no comprendo es por qué hay un debate ahora sobre si operación sí/operación no. Este es un hilo titulado "AYER me operaron de fimosis". Es decir, es un hilo para hablar del postoperatorio y esas discusiones quedan fuera de lugar ya que, para bien o para mal, los que comentamos por aquí ya estamos operados.
Día 0
Me operaron escasas horas(15:13) si mire la hora, estaba muy nervioso, salió un chaval de quirofano llorando y parecía tener mi misma edad.
En la estación de tren me mareé, nada un buen acompañante y un vaso de agua con azúcar
(19:42)No es para tanto, molesta más de lo que duele, total estoy bocarriba tendido en mi cama xD
Ya sigo contando mañana.
Mikel801 escribió:Día 1
Me operaron escasas horas(15:13) si mire la hora, estaba muy nervioso, salió un chaval de quirofano llorando y parecía tener mi misma edad.
En la estación de tren me mareé, nada un buen acompañante y un vaso de agua con azúcar
(19:42)No es para tanto, molesta más de lo que duele, total estoy bocarriba tendido en mi cama xD
Ya sigo contando mañana.


enhorabuena por dar el paso, miraste el foro antes de operarte? (es la sensación que me da)

Estas primeras noches son las peores, por las erecciones nocturnas, pero veras como no es para tanto, pasado esto, todo lo demás no te darás cuenta de lo rápido que va
tikos escribió:
Mikel801 escribió:Día 1
Me operaron escasas horas(15:13) si mire la hora, estaba muy nervioso, salió un chaval de quirofano llorando y parecía tener mi misma edad.
En la estación de tren me mareé, nada un buen acompañante y un vaso de agua con azúcar
(19:42)No es para tanto, molesta más de lo que duele, total estoy bocarriba tendido en mi cama xD
Ya sigo contando mañana.


enhorabuena por dar el paso, miraste el foro antes de operarte? (es la sensación que me da)

Estas primeras noches son las peores, por las erecciones nocturnas, pero veras como no es para tanto, pasado esto, todo lo demás no te darás cuenta de lo rápido que va[/quote)]

Jajaja, no se como ponerme para dormir, estoy acostumbrado a dormir bocabajo xD
Me pica bastante y no puedo tocar lo peor de todo es que me roce sin querer (costumbre rara mia) y me mareé un poco, para colmo no puedo tomar ibuprofeno (que es lo que tengo más a mano) para evitar sangrados innecesarios.
Mikel801 escribió:
tikos escribió:
Mikel801 escribió:Día 1
Me operaron escasas horas(15:13) si mire la hora, estaba muy nervioso, salió un chaval de quirofano llorando y parecía tener mi misma edad.
En la estación de tren me mareé, nada un buen acompañante y un vaso de agua con azúcar
(19:42)No es para tanto, molesta más de lo que duele, total estoy bocarriba tendido en mi cama xD
Ya sigo contando mañana.


enhorabuena por dar el paso, miraste el foro antes de operarte? (es la sensación que me da)

Estas primeras noches son las peores, por las erecciones nocturnas, pero veras como no es para tanto, pasado esto, todo lo demás no te darás cuenta de lo rápido que va[/quote)]

Jajaja, no se como ponerme para dormir, estoy acostumbrado a dormir bocabajo xD
Me pica bastante y no puedo tocar lo peor de todo es que me roce sin querer (costumbre rara mia) y me mareé un poco, para colmo no puedo tomar ibuprofeno (que es lo que tengo más a mano) para evitar sangrados innecesarios.


no te han dicho de tomarte nada?

yo tomé gelocatil los dos primeros dias (aunque me mandaron ibuprofeno, Creo, ya no me acuerdo)
Mikel801 escribió:Jajaja, no se como ponerme para dormir, estoy acostumbrado a dormir bocabajo xD
Me pica bastante y no puedo tocar lo peor de todo es que me roce sin querer (costumbre rara mia) y me mareé un poco, para colmo no puedo tomar ibuprofeno (que es lo que tengo más a mano) para evitar sangrados innecesarios.


Yo tenía tendencia a dormir bocabajo, ahora ya me he acostumbrado a la nueva postura xD

Cada uno tiene sus manías en la cama, yo la postura más cómoda que encontré es de costado con la pierna pegada al coclchón estirada o ligeramente flexionada y la superior por delante de esa pierna bastante flexionada. La postura es bastante parecida a bocabajo, y la pierna superior "protege" la zona de los golpes con la sabana.

Aunque para ser sinceros, creo que empecé bocarriba, con una rodilla flexionada para hacer efecto tienda de campaña con las sabanas y evitar el roce con ellas... e incluso no estoy seguro si al principio me ponía las sabanas hasta las rodillas...

¿Porqué no puedes tomar ibuprofeno? Yo no tomé ninguno, pero más bien porque soy anti-medicamente salvo que sea necesario. Pero el urólogo y todo lo que he leído por aquí dice que se puede tomar ibuprofenos. A mi me dijeron que no tomase aspirinas porque es diluye la sangre y puede favorecer el sangrado, y que mirase antes de tomar un tipo de ibuprofeno porque el urologo creía que llevaba azúcar y no puedo tomar azúcar. Pero por lo demás creo que ningún problema.

De todas formas tranquilo, yo la primera noche tampoco la pasé mal salvo por el susto al caerse el vendaje al ir al baño y salir corriendo a urgencias...
Ahí te has colado bastante. Claro que hay una predisposición genética a tener fimosis. Es una característica física (fenotipo, yo también sé decir palabras raras), y como tal, está sujeta a los genes (genotipo) y al ambiente. Por supuesto, que tengas un marcador genético que te predisponga a una enfermedad no quiere decir que la vayas a padecer. Pero vamos, que mi padre mi hermano y yo hemos tenido los tres fimosis, en distinto grado (el mío el más severo), así que como se suele decir, algo habrá.


Sí, me he colado porque tú lo dices, pero no me dices nada con eso. Las causas ambiente componen la casi totalidad de circunstancias y causas: si de pequeño te estirabas el pellejo hacia adelante o te lo intentabas pelar hacia detrás, el calzoncillo que usaste, la forma en que te sentabas, si el pene creció recto, torcido, izda., dcha., arriba, abajo. Da igual que seas negro, chino, payo, gitano, suahili o esquimal. El diseño del pene es genéticamente correcto y su desarrollo está programado para retraerse. No tiene sentido que una línea de descendencia (la tuya) evolucionara hacia un pene con fimosis porque sí, cuando precisamente esa fimosis impediría el sexo y la fecundación, ¿no crees? Un ojo es de cualquier color, el cabello, la piel, tienes proporciones distintas de altura, hombros, brazos, piernas. Son variaciones, pero todas ellas funcionales. Un pene fimótico NO. Es una alteración psicológica, de dieta, cultural, o de habilidad (o valor) para retraerse hasta que el capullo asome (con el dolor, picor que suele conllevar) desde que empieza a crecerte desde pequeño. No me creo que creas eso, te lo digo de verdad.


No sé qué pinta la mitosis celular, es decir, la reproducción de las células, con tirarse del prepucio. En cualquier caso, en mi situación, que era de fimosis total, por mucho que tirase lo único que podía conseguir es un desgarro del prepucio, lo cual es bastante peor que una circuncisión.


Pues pinta mucho, es el mecanismo que utiliza nuestro cuerpo para hacer crecer la piel. Cuando una zona de la piel se tensiona o estira lo suficiente como para crear microrroturas, el cuerpo responde creando más tejido de este tipo. Pues eso es exactamente lo que le ocurre al prepucio para retraerse (amén de que se rompe la sinequia). Y es el mecanismo por el que se puede curar la fimosis sin circuncisión.



¿Quiénes sois exactamente "vosotros"? Yo personalmente no tengo ninguna tecnología que permita curar la fimosis. Internet tiene mucha basura que incluye invasiones por parte de hombres lagarto, planetas que se dirigen hacia el nuestro para acabar con toda la vida y productos químicos lanzados desde los aviones de Ryanair para controlarnos mentalmente y que consumamos más en Navidad. Así que entiendo que perteneces a algún tipo de "sociedad", club o foro en el que habláis de estas cosas de forma más seria que en los que se discuten estos temas tan de cuarto milenio. ¿Me puedes decir cuál es, si no es molestia?

Me gustaría que me explicases quienes sois los que investigáis esa ciencia maravillosa y si hay urólogos entre vosotros que entiendan cómo se investiga en medicina. La forma de progresar en medicina es primero comprender lo que se está haciendo, luego pensar en como mejorarlo y por último experimentar para ver si nuestro método es mejor que el actual. El "vuestro" no sé como será, pero si no empieza estudiando medicina y especializándoos luego en urología, ya os adelanto que está mal.


No me creo lo primero que sale en la primera página al buscar en Google. Déjate de marcianos, magufadas, invasiones y chemtrails. No pertenezco a ningún club o sociedad secreta. Pertenezco al club de mí mismo, de mis ideas y opiniones. Pero ahora que lo dices, me resulta curioso cuando se contradice la versión oficial y global (como si fuese una sola verdad xD) cómo sale a relucir que somos unos piraos, alquimistas, manipuladores de chakras. Desde luego, la evolución social con el empirismo fue abismal, sólo que a día de hoy se ha transformado en un híperracionalismo que no deja a la gente ver más allá de sus narices (tópicos, las noticias, el qué dirán, capacidad de síntesis 0...).

Ah, y por cierto, claro que hay urólogos en todo el mundo en contra radicalmente de la circuncisión, que abogan por otro tipo de tratamientos. Que no lo sepas no quiere decir que no existan. Lo único que sabe la mayoría de la gente es el vox pópuli, admítelo. Propaganda americana e israelí (qué casualidad, dos países circunfetichistas hasta la médula) inundando agencias de noticias y Mass Media. El criterio propio brilla por su ausencia, más en un tema sensible como éste.

También hay grupos por internet que están en contra de las vacunas y, recientemente, esto apareció en las noticias al llevarse la vida de un pobre niño. También salio en las noticias otro joven que murió por seguir un tratamiento que vio por internet y acelero su enfermedad. Estás hablando de algo que "vosotros" decís que es correcto en contra de lo que los médicos aconsejan a sus pacientes incluso pidiendo el cierre de un foro que apoya a quienes tenemos que pasar por la intervención. No me parece muy correcto. Puedes expresar la opinión que quieras, pero no pedir el cierre como lo hiciste.


Ya pero yo no he hablado de vacunas, de no ponértela por el mercurio o lo que pollas dicen etc. Ni creo que sea peligroso para una fimosis, si se hace con tacto, y muy poco a poco. Más peligrosa es la operación, hay muchos casos de complicaciones como adhesiones entre la cicatriz y el glande, gente que se desangra y se queda en el sitio, que te toque un urólogo en prácticas manco y se lleve medio capullo...

No estoy diciendo que no haya que confiar en un cirujano, en un endocrino, en un traumatólogo, en un médico de familia, en un especialista. Sólo digo que el urólogo lo hace con buena intención, pero existe una banalización extraña hacia el prepucio por parte de universidades, editoriales, profesores y asociaciones médicas en general. No lo digo yo, es la verdad. Cuando acude quién sea al urólogo con fimosis, ya esta deseando ponerlo en la mesa de operaciones y cercenarlo todo. Porque se enseña que es una parte conflictiva, fea y arrugada, que no sirve para nada y hace a los hombres débiles.

Pregúntale a un urólogo español medio si le habían enseñado que el prepucio tiene decenas de miles de corpúsculos sensoriales (como los de la boca, palma de la mano, planta del pie), que tiene por dentro un músculo que empieza desde antes del escroto, en forma de válvula que no sólo sirve para cerrarse y proteger el glande, si no que además se contrae y relaja rítmicamente mientras tienes sexo y es parte fundamental del orgasmo y el reflejo eyaculatorio. Si comprende que la muchas circuncisiones acaban con irritación y/o estenosis del meato, dificultad para orinar e infecciones del tracto urinario. Ni idea en absoluto, ya te lo digo yo, por norma general. Te dirán que es PIEL (lol). Es piel, mucosa, músculo, nervios, especializados y evolucionados desde tiempos inmemoriales. Pero claro, en los libros más usados o de autores más "prestigiosos" ni siquiera aparece el prepucio en las imágenes o esquemas. Qué curioso, ¿no?


Lo que cuentas queda muy bonito en el papel pero casi todo puede quedar bonito en el papel. Cuando a mi me dijeron por primera vez que debía operarme, sin haber leído lo de vuestro grupo, puse a prueba todo lo que cuentas porque me parecía razonable. El proceso fue bastante doloroso y largo, ya que las estrías solían reabrirse y no veas lo que escocía al orinar. Pero si, lo admito, el problema revertió aunque al tener relaciones iba acojonado por si volvían a aparecer. Me la pelaba como un mono y en la ducha retraía siempre la piel al máximo posible (Que en mi caso podía descubrir el glande por completo) y limpiaba bien la zona. Cubría y descubría el glande varias veces por prevenir, étc. Cada día parecía ir mejorando la cosa, cada día tenía menor miedos... Pero ¿Sabes qué? Volvió, y no sólo eso, volvió con mucha mas fuerza y en este caso con una infección bastante severa. Con la infección y la inflamación correspondiente no podía retraer el glande en absoluto por lo que tenía una infección y la imposibilidad de limpiar la zona adecuadamente. Recurrí a jeringuillas de 5ml para poder inyectar agua a través del orificio de prepucio y agitando el agua para limpiar la zona y que saliese el pus... El urologo me recomendó cambiar el agua por manzanilla ya que ayudaba a cicatrizar (Como recomiendan para los orzuelos) y una última de betadine. Al mismo tiempo me receto un antibiótico. Aún pasada la infección tras 4 ó 5 semanas a antibiotico, seguía habiendo inflamación y seguía sin pode limpiarme en condiciones... ¿Podía haber vuelto a los "ejerecicios"? Es posible y quizás en un plazo de 1 o 2 años hubiese conseguido volver a retraer el prepucio, posiblemente menos que antes debido a las cicatrizaciones... como también es más que probable que en un plazo de unos 5 a 10 años volvería a los problemas, infecciones, étc.


Pues me alegro de que intentases una alternativa, y siento que no funcionase. Como es obvio, el estirar la piel en estado de infección o irritación no es recomendable, es algo que se deja para cuando la piel está lista para hacer eso. Comprendo que hay casos, de gente adulta ya (con 20 años o más) en los que el prepucio ha sufrido daños, por intentos previos de retracción forzada y tirones, o estrangulamiento del glande, en los que prácticamente poco hay que hacer. Porque claro, el anilo fimótico se puede fibrosar, endurecer. Pero esos son los menos, yo estoy convencido de que aproximadamente en el 90% de los casos, y mejor cuanto antes se pille el problema, se pueden obtener buenos resultados. Incluso en casos como el que decías de las estrías, puede haber una posibilidad de liberar lo suficiente la tensión como para retraerlo parcialmente.

Una cosa que no es incompatible, por cierto, es preguntar al urólogo y consultarle sobre éstas alternativas, y exponerle tus argumentos sobre la mesa. Muchos hasta se replantearían por qué van rebanando partes así de primeras.


Respecto a lo del cierre del grupo. El propósito inicial del hilo bien podía ser ayudar con el postoperatorio. Hoy en día ha tomado más bien el cariz de "Hilo sobre la FIMOSIS", ya que mucha gente pregunta dudas previas a la operación. Y como comprenderás, acercar dos ideas como son "tengo fimosis" y "ayer me operaron de fimosis", ya no dota al hilo de una opinión imparcial sobre el tema, viéndose innumerables comentarios en plan, "No tardes", "ójala yo lo hubiera hecho antes", "háztelo ya y te quitas de problemas".
Además aquí no se destila una especial sabiduría del tema, sólo se reproducen consejos de urólogos en cada caso, y guías de cómo curar la cicatriz, así como experiencias posteriores a la cirugía. Todo eso, ya está en internet hombre. Aquí no se dice nada nuevo, sólo se repiten los tópicos ad aeternum.


Una buena página sobre el tema (en inglés):

https://phimosisjourney.wordpress.com/guide/

Lamentablemente, debería escribir párrafos y párrafos para explicar lo que quiero decir y cómo se debe hacer, más hay buenas páginas y galerías de progreso con resultados a lo largo del tiempo, donde podréis ver que esto no tiene nada de invento. En esa misma página hay técnica útiles sobre cómo estirar (puedes estirar pero si no lo haces en el sitio correcto no servirá), fotos de progreso. También, recomiendo, a aquellos que lo quieran intentar, conocer la estructura exacta del prepucio (unión mucocutánea, banda arrugada, mucosa suave, delta frenular, frenillo, etc.., y además, ver muchas fotos de prepucios retraídos y casos de fimosis también, hasta darse cuenta de lo común en todos los prepucios, cosa que ayudará a dilucidar de manera segura y gráfica en nuestra mente cómo debe hacerse.

Si eso, mañana sigo, que no me pagan por esto [carcajad]

Palabras clave, strecth phimosis, stretching techniques foreskin,y así... Hay un montón de guías y experiencias, sobretodo en inglés, aunque también hay algo en español.


Ale, salud [beer]
Buenas noches ccompañero, hace 4 ddíasque me opere y con la iinflamación no consigo ver los puntos, eestánddebajo de la piel inchada, en la curas tiro de la piel para aatrásppero no hay manera de que baje y nkoquiero forzarla por qqueveo ñlaseestrellas me da miedo si eestánlos ppuntospegados arrancarlo,,
Sholrak,

Este grupo, al menos desde mi punto de vista, ayuda tanto en el postoperatorio como en el preoperatorio. Personalmente me considero un cagado en estos aspectos y me ayudo mucho dar con este hilo los días previos a la operación porque me dio el empuje que necesitaba para entrar a quirófano. De lo contrario sólo habría estado posponiendo lo inevitable y prolongando la agonía psicológica.

Sé que no has hablado de las vacunas, a lo que me refería con ello es a que estás promoviendo algo en contra de una valoración médica que es lo mismo que hacen los grupos anti-vacunas. Si alguien ha ido al urologo, incluso a varios urologos, y empiezas a inculcarles ideas sobre riegos, complicaciones, étc es evidente que les puedes frenar aún cuando su caso entra en ese porcentaje que tu mismo dices que no tiene otra solución. ¿Crees que eso es más justo?

Coge el medicamento que más rabia te dé y lee el prospecto y ninguno te dirá que está completamente libre de efectos secundarios. Habrá médicos que te recomienden uno, habrá médicos que te recomienden otro, pero ninguno de ellos te recomendará uno libre de cualquier posible efecto adverso (Aunque sólo sea por una posible alergia). ¿Debemos ignorar la recomendación de nuestro médico y empezar a realizar por internet una campaña en contra del consumo de medicamentos?

Tu postura la veo exactamente igual que la postura que criticas pero a la inversa. En vez de decir "Operate ya" dices "No lo hagas". No separas los casos, consideras que todos tienen otra solución alternativa no intrusiva y puedes estar oponiéndote a una opinión médica. Vamos, pecas de aquello contra lo que predicas.

Claro que lo que se dice aquí ya está publicado en muchos sitios. Prácticamente cualquier tema que trates a lo largo de tu vida ya estará tratado en alguna página de internet. Al final la vida de todo ser humano tiene muchísimos puntos en común y raro será que tengas una vivencia o experiencia única de la que nadie haya hablado previamente. Lo que aporta este hilo no es sólo la información, es el apoyo entre los usuarios y la actividad del hilo. Desde mi punto de vista es, por así decirlo, como un grupo de apoyo para quienes tenemos que pasar por esta experiencia en la vida. Así que te preguntaría, ¿Irías a una asociación de Alcoholicos Anónimos y dirías que la información que ahí se plantea ya está publicada en internet? Puestos en ese ejemplo, también hay quien dice que ciertas dosis de alcohol no destilado, como el del vino aporta beneficios para la salud, ¿Se te ocurriría hablar de los beneficios del vino en una asociación de alcohólicos anónimos? Por la impresión que me da en tus mensajes si. Porque no sólo estas haciendo algo similar aquí, sino que ademas estas diciendo "No os fieis de vuestro médico el urologo sólo pretende engañaros o no tiene ni idea de su profesión".

Cada persona tiene algo que aportar, algunos buscamos un respaldo de personas que ya han pasado por ello para asesorarnos de cosas puntuales, trucos, etc... y aquí está un todo-en-uno con múltiples opiniones, experiencias, etc sin tener que recurrir a varias páginas para obtener la misma información. Hay quien ni siquiera lee los mensajes anteriores sino que busca una respuesta clara y rápida de gente que ya ha pasado por ello.

Entiendo que una persona preocupada por la intervención, que está pasando por el postoperatorio, étc dé con este hilo pero ¿Cómo has dado tu con él? Tan convencido como estás de ese tratamiento alternativo en todos los casos y tan en contra de los urólogos no veo que necesidad puedes tener de buscar este tema por internet. o ¿Acaso no estas tan convencido de ello y sigues buscando y rebuscando información o tratando de convencerte que tu problema tiene otra solución? ¿Quizás te pasas por todas las web de urología que hablan de la circuncisión dejando tu granito de arena? (Mira que eso ya sería de por si un trabajo, porque hay muchas fuentes). Supongo que del mismo modo entrarás en webs de piercings y tatuajes hablando de las posibles complicaciones, terminaciones nerviosas, etc... o acaso es hablar por hablar? Porque si no tienes formación médica, ni problema alguno que pueda implicar una circuncisión, ¿De que estás hablando?

Me explico, sueltas una queja pidiendo el cierre de este hilo, lo mantienes diciendo que todo lo que se dice ya está en otras fuentes... Pero lo único que dices aquí son datos que tu mismo dices que sacas de otras fuentes. No dices que formación u experiencia médica tienes. No nos hablas de tu experiencia personal, tus vivencias,... Nada. Eso si que es no aportar nada salvo lo que te puedes encontrar por internet. Vale, no te gustan los urologos y opinas que todos son unos necios que carecen de conocimientos porque sus estudios están obsoletos y faltos de información. Nos lanzas datos que dices que ya están presentes entre los primeros enlaces de google. Pues no sé, pero me da que tu aportación es mas bien nula. Por mi parte con este mensaje ya dejo de darte coba salvo que hables de tu experiencia personal o conocimientos médicos respecto al tema. La gran lacra de internet es que por leer unos artículos hay quien se considera experto en el tema frente a gente que ha estudiado años y algunos que aún siguen formándose día a día.

Así que si quieres exponer tus conocimientos y formación en medicina, o comentar tu experiencia personal estaré encontrando de seguir leyendo tus mensajes pero para leer cosas que te has sacado de internet pues, la verdad, no hace falta que te sigas esforzando en seguir mañana. Es más, creo que la gente aquí lo que busca es experiencias, por lo que sería una buena forma de comenzar, que nos relatases tu propia experiencia.

Sergio39 escribió:Buenas noches ccompañero, hace 4 ddíasque me opere y con la iinflamación no consigo ver los puntos, eestánddebajo de la piel inchada, en la curas tiro de la piel para aatrásppero no hay manera de que baje y nkoquiero forzarla por qqueveo ñlaseestrellas me da miedo si eestánlos ppuntospegados arrancarlo,,


Buenas, yo los primeros días no sé ni como lo tenía ya que no quería ni mirar e iba donde un practicante para que me realizase las curas. Si tienes problemas con las curas te recomendaría eso mismo, ir a un practicante/ATS para que te haga las curas. Si quieres mirar verás como lo hace él para luego repetirlas por tu cuenta, o puedes ir varios días a que te realice las curas y en un par de días la inflamación habrá bajado lo suficiente para poder hacerlas tu mismo sin ver las estrellas.
Día 1
Hoy si que puedo poner el "Ayer me operaron de fimosis".
Menuda nochecita de mierda que he pasado, no tengo ni la menor idea pero me he empalmao a ratos, me duermo y me empalmo, me despierto y me desempalmo así toda la noche.
La 1 meada fue sin sangre esta mañana la lluvia dorada se convirtió en lluvia carmesí, parecía que meaba navajas no líquido.
Pedí cita para mañana con el médico así la 1 cura me la hace un ats y me quedo más tranquilo
Día 6.

De momento todo sin cambios. Me sigue molestando y doliendo el punto del bulto, pero bueno, como me lo quitan pasado mañana no me preocupo demasiado. Lo que sí me preocupa más es que hay un punto por el que todavía sangro y me tiene un poco preocupado. No sangro demasiado, es más bien poco, pero no para, todos los días más o menos la misma cantidad y no veo mejoría alguna (tampoco veo que empeore).
Actualización del día 1
Mear es como escupir cuchillas por todos lados y con un chorro imposible de dirigir, parezco un aspersor.
¿Cuándo vais a mear tenéis el mismo problema y se os queda como un poco pegado el calzoncillo al grande?
Bendita paracetamol me dejó dormir una siesta sin empalmes ni dolores.
En fin, espero pasar una noche tranquila y sin empalmes xD mañana médico con primera cura, espero no sufrir mucho.
Mikel801 escribió:Actualización del día 2
Mear es como escupir cuchillas por todos lados y con un chorro imposible de dirigir, parezco un aspersor.
¿Cuándo vais a mear tenéis el mismo problema y se os queda como un poco pegado el calzoncillo al grande?
Bendita paracetamol me dejó dormir una siesta sin empalmes ni dolores.
En fin, espero pasar una noche tranquila y sin empalmes xD mañana médico con primera cura, espero no sufrir mucho.

Sí, a mí también se me pega, por eso me pongo en esa zona una gasa. Le echo agua tibia para quitarla cada vez que voy al servicio y demás.
1quepasabaporaqui escribió:
Mikel801 escribió:Actualización del día 2
Mear es como escupir cuchillas por todos lados y con un chorro imposible de dirigir, parezco un aspersor.
¿Cuándo vais a mear tenéis el mismo problema y se os queda como un poco pegado el calzoncillo al grande?
Bendita paracetamol me dejó dormir una siesta sin empalmes ni dolores.
En fin, espero pasar una noche tranquila y sin empalmes xD mañana médico con primera cura, espero no sufrir mucho.

Sí, a mí también se me pega, por eso me pongo en esa zona una gasa. Le echo agua tibia para quitarla cada vez que voy al servicio y demás.

Guay, gracias por el consejo de agua tibia.
Me operaron el lunes de fimosis y todo genial. Hoy la primera cura con mucho dolor, betadine y suero pero a partir de ahí me han dicho que nada de betadine, que me duche con jabón "lagarto" pero que lo deje caer sobre ella ty demás. Hoy tengo dolores porque la zona alrededor de un punto esta mas negra. ¿Creeis que debería curarme o seguir los consejos de la enfermera? ¿ es normal tener el punto negro y dolor solo ahí? Gracias
Mikel801 escribió:Actualización del día 2
Mear es como escupir cuchillas por todos lados y con un chorro imposible de dirigir, parezco un aspersor.
¿Cuándo vais a mear tenéis el mismo problema y se os queda como un poco pegado el calzoncillo al grande?
Bendita paracetamol me dejó dormir una siesta sin empalmes ni dolores.
En fin, espero pasar una noche tranquila y sin empalmes xD mañana médico con primera cura, espero no sufrir mucho.


El problema del "aspersor" es de lo más común con una solución bien sencilla: mear sentado.

Lo del calzoncillo pegado al glande... ¿No llevas la gasa? Normalmente se pega el glande a la gasa, que con un poco de agua tibia y dejando que actúa la gravedad se despega sola. Normalmente con el vendaje de la gasa se evita que se pegue y manchas menos el calzoncillo. Creo que las gasas se suelen llevar durante la primera o 2 primeras semanas (Ya no me acuerdo cuando me dijeron que dejase de llevarlas). Mi recomendación, es fijarla con una venda tubular elástica por comodidad. Si vas mañan al ATS lleva una tubular para que te la fije con ella.

alexx95 escribió:Me operaron el lunes de fimosis y todo genial. Hoy la primera cura con mucho dolor, betadine y suero pero a partir de ahí me han dicho que nada de betadine, que me duche con jabón "lagarto" pero que lo deje caer sobre ella ty demás. Hoy tengo dolores porque la zona alrededor de un punto esta mas negra. ¿Creeis que debería curarme o seguir los consejos de la enfermera? ¿ es normal tener el punto negro y dolor solo ahí? Gracias


Yo haría caso a los profesionales. El betadine sólo deberías aplicarlo en el caso de que hubiera sangrado y sólo en la zona que sangre. Supongo habrá visto bien la herida y que ya no te sangra por lo que te habrá dicho que ya nada de betadine así que enhorabuena.
Día 2
No se yo si al operarse uno pierde la capacidad de controlar los empalmes nocturnos, pero bah ya le pille el truco al empalme nocturno respirar como si fueras a parir, inspira, expira, así 10 veces.
Fuí al enfermero a que me hiciera la primera cura, fue delicado y quitó la venda y gasas con cuidado, aunque dolía, estaba tan apretada que salieron unas gotas de orina restante y eso que me pasé 5 minutos en el baño escurriendola xD
Me dijo que estaba curandose bien que los primeros días eran los más duros, parecía tener experiencia en esto, como si lo viviese el xD quien sabe a lo mejor también tuvo fimosis y se hizo una circuncisión
en fin sin venda ni nada ahora me puso una gasa al rededor sin esparadrapo ni fijación solo la gasa y mi gayumbo.
El día no va mal por ahora.
Voy a hecharme una siesta que dicen que es buena para sanar y así duermo lo que no duermo de noche xD
P. D.Yo estoy por casa desnudito pero con el asunto envuelto y mirando al ombligo y tendido en la cama
Que por cierto no se si es bueno dejalo así pero se siente bien.
Día 7

Pues nada, hoy hago una semana. Sin duda de las semanas más duras de toda mi vida. Sigo sin ver muchos cambios. Me sigue doliendo el punto que tengo al lado del bulto (menos mal que ese me dijeron que me lo quitaban mañana) y todavía sangro por un punto cosa que me tiene algo mosqueado porque joder, que lleve ya una semana y todavía me sangre un punto owo Pero no es mucho así que me imagino que todo va bien.

La noche durísima aunque no solo por el postoperaorio sino que además me entró un dolor de estómago de la hostia (lo tengo delicado y se ve que no aguanta tantas medicinas de forma seguida). Por más que he tratado dormir me ha sido prácticamente imposible pegar ojo.
¿Qué día os quitasteis las gasas y fuisteis ya con el asunto libre por el calzoncillo? ¿Qué día fuisteis con el asunto ya "normal" y no mirando hacia el ombligo?
(mensaje borrado)
alexx95 escribió:¿Qué día os quitasteis las gasas y fuisteis ya con el asunto libre por el calzoncillo? ¿Qué día fuisteis con el asunto ya "normal" y no mirando hacia el ombligo?

A mí el urólogo me dijo que desde el primer momento fuera con el asunto normal, aunque a mí me fue imposible tenerlo ahí suelto hasta el día 4, y una vez llegó ese día, tuve el problema de que la zona del frenillo se me quedó totalmente pegada al calzoncillo así que tuve que ponerme una gasa pequeña solo en esa zona, para que se me pegara a la gasa en lugar de al calzoncillo. Es un poco incómodo y molesta pero nada que no se pueda sobrellevar.
Día 3
Declaro mi odio a los puntos del frenillo,se pega la gasa y duele a la hora de quitársela, tengo que mojarla un poco para que se deshaga la sangre pero aún así duele y te deja el dolorcito por un tiempo.
Menos mal que intento beber poco para no ir a mear mucho.
Aún lo tengo algo hinchado y me cuesta mover por miedo a saltarme algún punto. ¿cuánto dura el frenillo en curar? Es el que más me molesta todo lo demás ni se siente, aún. Por cierto no me veo los puntos, es normal por hinchazón o están escondidos??

P.D. Parece que la circulación también te viene con autoviagra e insomnio porculero. Quiero dormir de un tirón sin que duela
Mikel801,

Te recomiendo usar una gasa tubular elástica para fijar las gasas, para mi fue mucho mejor... Confieso que llevaba calzoncillo suelto en contra de las recomendaciones por miedo al dolor en la zona del frenillo, pero aún si llevas el slip viene bien porque al ir a mear la gasa queda más fija.

Según me dijo el urólogo la orina no causa infección por lo que no hay problema si se moja con orina. Lo ideal es llevar los puntos lo mas secos posible pero si se moja con orina no tienes porque hacer todo el proceso de cura. Con la gasa tubular elástica intenta fijar la gasa de tal forma que cubra los puntos pero deje la mayor parte del glande que puedas al descubierto; en cuanto baje la inflamación ya mearás mas o menos recto y de esa forma ni se moja la gasa.

Para quitarte la gasa no tires de ella... Si ves que se ha pegado te metes en la ducha y con el chorro de agua bien suave vas mojando la gasa y dejando que cuelgue de ahí... se despegará sola por efecto de la gravedad. Si tira un poco de mas, sujetala un poco para que cuelgue con menos peso... tardará un poco más en despegarse pero se despega.
Mañana voy a la enfermera a que me mire el flotador que tantos y tantos tenemos... Espero que no sea parafimosis. Desde el lunes estoy operado y el único dolor que tengo es cuando se pega el glande al calzoncillo. Tengo miedo a tener parafimosis. ¿Es normal el flotador los primeros días no? ¿Cuando se va quitando?
Día 17:

En principio va todo bien, algunos puntos ya no están y solo tengo un poco inflamado el prepucio y el lado izquierdo aún no perdió del todo la inflamación en los puntos aunque algunos ya se dejan medio ver.

Si a las 3 semanas sigue igual voy a ir a la enfermería por si se puede quitar algún punto manualmente.

Ahora solo me hago una cura al día, por las mañanas cuando me ducho y sigo poniendo una gasa por comodidad.

Los que tengan problemas porque se les pegue os recomiendo comprar LINITUL, son como unas gasa impregnadas que pones dentro de la gasa que vayas a utilizar y hace muy muy difícil que se te pegue a cualquier parte del pene. Yo me la ponía con una gasa y un trocito de esparadrapo y cada vez que iba a mear la soltaba y me la volvia a colocar, para que airease un poco todo, pero no es necesario quitarla, y si la fijas ocn una venda tubular como la que recomienda sombragris mejor aún.

En cuanto al chorro de la orina ya va mucho mejor aunque a veces aún sale como a lo ancho en vez de ser un chorro unido.

Las erecciones no duelen, aunque aún no me atrevo a dejar que se ponga tiesa del todo xD, y ayer se me puso un poco juguetona al ver a mi novia cambiarse, me dio por mirarmela y tengo el glande enorme...cuando pilla sangre es tochisimo...no sé si como antes estaba cubierto no dejaba que creciese bien o que ostia pasa pero es enorme jajaja, igual está inflamado aún, aunque cuando la tengo en reposo la veo de tamaño normal.

Un saludo!
sombragris escribió:Mikel801,

Te recomiendo usar una gasa tubular elástica para fijar las gasas, para mi fue mucho mejor... Confieso que llevaba calzoncillo suelto en contra de las recomendaciones por miedo al dolor en la zona del frenillo, pero aún si llevas el slip viene bien porque al ir a mear la gasa queda más fija.

Según me dijo el urólogo la orina no causa infección por lo que no hay problema si se moja con orina. Lo ideal es llevar los puntos lo mas secos posible pero si se moja con orina no tienes porque hacer todo el proceso de cura. Con la gasa tubular elástica intenta fijar la gasa de tal forma que cubra los puntos pero deje la mayor parte del glande que puedas al descubierto; en cuanto baje la inflamación ya mearás mas o menos recto y de esa forma ni se moja la gasa.

Para quitarte la gasa no tires de ella... Si ves que se ha pegado te metes en la ducha y con el chorro de agua bien suave vas mojando la gasa y dejando que cuelgue de ahí... se despegará sola por efecto de la gravedad. Si tira un poco de mas, sujetala un poco para que cuelgue con menos peso... tardará un poco más en despegarse pero se despega.


Gracias por el consejo, ya meo recto, cada vez que me tengo que curar mojo la parte de la gasa pegada con suero fisiológico, cae bastante rápido desde que lo hago, los puntos del frenillo sigue sangrado de vez en cuando y no consigo ver los puntos del prepucio salen de el como unos bultitos blanquecinos, será que aún está muy hinchado.
La primera cura hecha por mi a sido muy larga, sangro mucho por la zona del frenillo, con una gasa paré el sangrado y eché betadine dando picotazos suaves con una gasa.
Vi unos pocos puntos del prepucio.
¿es normal estar tendido bocarriba y sentir como si se drenara líquido y picores?
25090 respuestas