Aumentan los repetidores en la ESO

El número de repetidores en los institutos españoles se dispara. El porcentaje ha roto la tendencia y amenta ininterrumpidamente desde hace siete años hasta llegar al 42,3% de los alumnos de 15 años en el curso 2005-2006, según los últimos datos, recien publicados, del Ministerio de Educación. Hay que remontarse 19 años atrás, a 1987, para encontrar un porcentaje de repetidores más alto, un 44,3%.

Atender a los repetidores cuesta 1.000 millones de euros al año

La presión social sobre el profesorado influye al decidir sobre la promoción

La facilidad para encontrar empleo desmotiva a los alumnos de Baleares

La OCDE y la UE desaconsejan la repetición por cara e ineficaz

El País Vasco, que destina más recursos, logra más éxito académico

El 48,5% de los chicos no pasa de curso, frente al 35,9% de las chicas

La situación se agrava en el caso de los chicos: casi la mitad de los varones ha repetido alguna vez, y sólo el 36% de ellas. Atender cada año por segunda vez a los repetidores cuesta unos 1.000 millones de euros, asegura el secretario general de Educación, Alejandro Tiana.

Estas cifras son una señal de alarma sobre el preocupante porcentaje de repetidores (éste es uno de los indicadores de falta de calidad dentro de un sistema que no sale muy bien parado en las comparaciones internacionales) y sobre su persistente tendencia al alza. Los expertos señalan varias razones: el aumento de la edad de escolarización obligatoria a los 16 años (completado en 1999) o la llegada masiva, poco después, de alumnos inmigrantes, muchos con problemas de idioma o un nivel educativo más bajo. También existe una presión social sobre los profesores después de los mediocres resultados de los alumnos en los informes internacionales de PISA, el primero, publicado en 2001, y según coinciden los expertos, la falta de inversión.

Agustín Moreno, docente del instituto público Salvador Allende de Fuenlabrada (Madrid), asegura que para atender bien a los estudiantes hacen falta más profesores: "No es lo mismo tener pocos alumnos por clase que tener 35 en 4º de ESO como hemos llegado a tener", asegura.

El porcentaje del PIB destinado por las administraciones a Educación bajó en España del 4,6% en 1996 al 4,30% en 2005, coincidiendo con la etapa de Gobierno del PP (en los últimos años la inversión se ha recuperado hasta el 4,8% del PIB, aún un punto por debajo de la media de la OCDE). Aunque es cierto que la inversión por alumno sí subió, de 2.843 euros en secundaria a 4.800 en 2003, si se desciende al gasto en cada comunidad se comprueba que el País Vasco, el que más invierte (más de 5.500 euros por alumno ya en 2001), es también la que tiene menos tasa de repetidores.

Así, el dinero es importante, pero sobre todo, cómo se gasta. "Hay personas que para alcanzar los objetivos necesitan que hagamos cosas muy complicadas". La profesora de Psicología de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid Elena Martín se refiere a la atención a la diversidad, adaptar lo que se enseña a las necesidades de cada alumno.

Algo que tiene mucho que ver con ese número de estudiantes por clase y también con medidas de apoyo específicas como la adaptación de currículos o alternativas distintas de clases y asignaturas. En definitiva, una flexibilidad que, según Martín, el esquema actual de los institutos no permite. Sin todas esas medidas, "el recurso de la repetición es mucho más sencillo", añade recordando el hecho de que de que tradicionalmente la repetición se ha utilizado como otro elemento "más de selección que de apoyo".

El sociólogo de la Universidad Complutense Rafael Feito asegura que la reforma que impulsó el PP a partir de 2002, con la idea de separar a los alumnos en distintos itinerarios según su rendimiento, "crea en la secundaria un ambiente favorable a la segregación temprana y se promueve la idea de que la educación secundaria no es para todos". La gran crítica del PP a la reforma del PSOE en los años noventa, y que hoy mantiene contra la reforma actual, es que no promueve el esfuerzo, que hay que endurecer los niveles de exigencia para recuperar ese valor.

¿No puede ser que el nivel de los alumnos haya bajado? "Esa es una lectura, pero también habría que ver si los niveles que se están exigiendo son los idóneos o no y si hay otras soluciones alternativas a la repetición", se defiende el secretario General de Educación, Alejandro Tiana.

Los informes internacionales tanto de la OCDE como de la UE desaconsejan la medida de la repetición, por cara e ineficaz, recuerda Tiana, aunque tampoco fomentan la promoción automática que tienen países modelo por sus resultados educativos como Finlandia, Noruega o Japón. "Lo que está claro es que la repetición por sí sola no soluciona los problemas, hacen falta medidas de apoyo tanto si repite como si no", asegura Elena Martín, que recuerda que la nueva ley educativa aprobada el año pasado habla de programas específicos de apoyo para los repetidores.

"¿Qué porcentaje de repetidores tendría que haber para considerar que nuestro sistema educativo funciona bien? Creo que la repetición de curso es más un problema que una solución. Si el dinero que se destina a los repetidores se orientara a medidas de prevención y apoyo a los alumnos con dificultades, la calidad de la enseñanza mejoraría", asegura el secretario general de la OEI, Álvaro Marchesi.

El mensaje de que estudiar por segundo año lo mismo de la misma manera no sirve para mejorar el sistema "va calando", considera la experta Elena Martín. Sin embargo, hay entre el profesorado conceptos distintos de lo que significa enseñar o educar, explica el profesor de secundaria Agustín Moreno en referencia a los profesores que consideran que su deber es, simplemente, transmitir unos conocimientos. Lo vincula además a la falta de formación didáctica en algunas asignaturas que se viene debatiendo desde hace años: "Estoy seguro de que si hubiera cifras de los suspensos, matemáticas e inglés estarían los primeros".

También hablan los profesores de presión social: "Desde que salieron los primeros resultados internacionales de PISA, que dejaba a España en un puesto muy bajo, he notado que el debate está ahí y que muchos profesores han optado por ser más estrictos en la evaluación", asegura Fernando Mazo, coordinador de la ESO en el centro concertado Lourdes, de Madrid.

Aquellos malos resultados del Informe PISA de la OCDE de 2000 se refrendaron en 2003 (en pocas semanas se publicará el siguiente informe). Pero ya en aquel segundo texto los expertos de la OCDE hicieron hincapié en el alto porcentaje de repetidores que presentaba España, muy por encima de la media de los países desarrollados, pero en niveles parecidos a los de Francia o Luxemburgo (las cifras no son comparables con las del Ministerio de Educación porque en PISA lo hacen mediante encuesta).

Las repeticiones se producen mucho más entre los hombres que entre las mujeres, porque ellas saben que, con el mismo nivel de estudios encontrarán menos trabajo que sus compañeros, según un estudio del año del Consejo Social de la Complutense. Pero además, ellas son más maduras en la adolescencia, precisamente cuando se concentran las repeticiones, entre 2º y 3º de la ESO (en el gráfico se puede ver el salto entre las repeticiones a los 12 y a los 15 años). Unas edades difíciles en las que antes una parte del alumnado había dejado de estudiar, pero ahora ha de permanecer en la escuela hasta los 16, en muchos casos, con la cabeza puesta en un mercado laboral boyante en empleos no cualificados.

"Allí donde hay un amplio mercado de trabajo de baja cualificación -sobre todo el sector del turismo- los chicos tienden a abandonar la escuela para trabajar y ganar lo que para un joven de 16 años es una fortuna. Eso explica que una comunidad rica, como Baleares, tenga una tasa tan alta de repetición", del 48,7%, asegura el sociólogo Rafael Feito.

La evolución de las cifras también refleja que la promoción automática (pasar de curso independientemente de los suspensos) que tanto se ha criticado de la reforma educativa de los años noventa apenas se llegó a aplicar (y ésta sólo existía de 1º a 2º de la ESO), Cataluña es un ejemplo: allí sí hubo un esfuerzo por aplicarla y la tasa de repetición es hoy de las más bajas de España, del 31,5%.

Esa edad crítica a la que se producen la mayoría de las repeticiones puede ser un factor fundamental, lo que nos lleva a la reforma educativa de los años noventa que culminó en 2000 y cuya resaca también ha podido influir en el aumento de las repeticiones. El proceso de transición, que podía perjudicar a los repetidores en 8º de EGB (al cambiar de sistema tardarían tres años más en obtener el título), pudo hacer actuar a los maestros con mayor benevolencia a los profesores entre 1996 y 1999, y luego, una vez generalizada la ESO, en torno a 1999, comenzó un nuevo "tipo de evaluación en una etapa en la que estudian ya juntos todos los alumnos", explica Álvaro Marchesi, uno de los impulsores de aquel cambio legislativo. Completada la reforma, se acabó la benevolencia.http://www.elpais.com/articulo/sociedad/repetidores/multiplican/elpepusoc/20071102elpepisoc_1/Tes
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
WOW!!! y lo mejor de todo esto es que esos chavales algun día se harán mayores y con educación 0 asi que ya verás a donde nos va a llevar esto.

También supongo que tiene que ver que la inmigración haya crecido mucho y que en las escuelas se note también porque me podria creer perfectamente que mucha de esa gente pase completamente de las matemáticas, fisica o quimica.
KailKatarn escribió:También supongo que tiene que ver que la inmigración haya crecido mucho y que en las escuelas se note también porque me podria creer perfectamente que mucha de esa gente pase completamente de las matemáticas, fisica o quimica.

Supongo que esa es una de las razones principales, la inmigración.
Por otra parte, una interesante bolsa de mano de obra barata.
es que ellos estan mas pendientes si "esa Shula dE lA JenNy ls cje el tfn o no" ein?
son chusma, hay que tener cojones y tocartelos bien para estancarse ahi. A uno puede atragantarsele algun curso , estar puteado y repetir una o dos veces poniendose en el peor de los casos, vamos que el crio sea burrete, pero un porcentaje tan alto es porque pasan de currarselo, asi de claro, con unos padres que tambien seran chusma o unos atontaos permisivos. Hay que tener mucha cara para que en un sitio privilegiado como es nuestro estado , donde hay mil facilidades , donde debes dar gracias a poder acceder a una educacion, esta basura de juventud actual(un gran porcentaje) se la coma el estudiar.
Yo he repetido 4º de eso ahora mismo, es la primera vez que lo hagoy no es por no estudiar.

Para empezar yo siempre pase los cursos de la ESO con unas notas bastante raspadas, no soy ningun genio con los estudios pero pasaba siempre.

En 4º de ESO ademas de estudiar me puse a trabajar con mi padre por la tarde, y ese fue mi fallo, si no podia con los estudios normalmente, a la vez que trabajaba ya me fue imposible...

en fin, llamadme escoria, vago, o lo que querais, pero hay casos y casos dentro de los repetidores...
UN poco de tranquilidad he DRAKONID que estas insultando a casi la mitad de los alumnos.
Yo la verdad es que pase la ESO por los pelos, y no creo que sea un imbecil ni que mis padres sean chusma.
Hola colegas,

Solo quiero deciros una cosa, mi mujer tiene una tienda de videojuegos y a veces si la tengo que colocar los papeles me paso una tarde por allí a la semana, teníais que oir las cosas que dicen los niños sin sentido, ya no es las malas palabras que usan, es que no saben ni construir una frase con todas sus partes, le sumas el acento que tiene cada uno y la voz de adolescentes, yo hay a veces que le pregunto a mi mujer que han dicho y que me lo traduzca, en serio.

No es que repitan más, es que no se como puede haber universitarios en España.

A se me olvidaba, además de eso resulta que el 50% de ellos viene fumado hasta las orejas y lo peor es que con el 50 creo que me he quedado corto.
Yo creo que esas cifras son una pasada... el nivel en España de la ESO es bajísimo y exceptuando algunos casos, deberia estar tirado sacarse la ESO con nota, asi que yo tambien opino que la gente de hoy en dia piensa en todo menos en los estudios i asi va la cosa...

Repito, no quiero ofender a nadie, solo hablo en general.
yo llevo cinco años intentandome sacar el graduado y no habiado manera y no es porque no estudie ya que opte por ir a una academia particular y pagando 180e cada mes y aun asi no lo saque y este año he tirado la toalla el problema esque los examenes lo deberian de poner mas sencillo porque el examen para sacarte el graduado es para cagarse
Mira que tengo en poca estima al estudiante medio de este país, pero la verdad es que no me esperaba que la mitad fuesen repetidores... en la ESO!!

Madre mía. Con razón hay semejante indignación con los inmigrantes, como que dentro de 20 años el español medio va a tener como meta currar en una obra con ese nivel de estudios que está demostrando, y ahí es cuando le van a molestar los inmigrantes.
hombre yo sigo en el pie de que si se bajar un poco el nivle de la eso y fuera un poco mas facil se podria sacar si no esa cifra subiria no digo que salgan analfabeto sin saber nada pero que sea la teoria mas facil de conseguir
UN poco de tranquilidad he DRAKONID que estas insultando a casi la mitad de los alumnos.


Desde el primer momento dejo claro que lo alarmante son las cifras, que no es que la gente estudie y a unos pocos se les atragante algo el pasar de curso , eso es normal, lo anormal es que la gente en general pase de estudiar,y que apueben solo la mitad o menos. Y la unica razon que le veo a eso es porque no hay voluntad de trabajarselo mas. Yo a la peña que estudia y por alguna de aquellas no ha podido aprobar no la estoy metiendo en el mismo saco que la chusma, no os sintais ofendidos tan de prisa(que aqui hay mucha costumbre) que a lo mejor los comentarios que leeis no van por vosotros.
area5150 escribió:hombre yo sigo en el pie de que si se bajar un poco el nivle de la eso y fuera un poco mas facil se podria sacar si no esa cifra subiria no digo que salgan analfabeto sin saber nada pero que sea la teoria mas facil de conseguir


Tío, déjalo, si en 5 años no te has sacado el graduado...no digo nada.
Como dicen por ahi arriba hay repetidores y repetidores,aqui un servidor suspendí 3º y 4º por gente como esta que no me dejaba ser yo,aun asi me lo saque y no soy de estudiar (soy alumnos de 4,5,6 menos en ingles que todo el que se precie jugando a la play se lo saca xD) pero me considero mas listo y capacitado y capaz de dialogar ,es cuestion de mentalidad y de como te enseñan en casa,aqui las tonterias las justas y demasiado permisivos son conmigo y mis vaguerias [toctoc]
area5150 escribió:hombre yo sigo en el pie de que si se bajar un poco el nivle de la eso y fuera un poco mas facil se podria sacar si no esa cifra subiria no digo que salgan analfabeto sin saber nada pero que sea la teoria mas facil de conseguir


Ya se bajó el nivel con el paso del BUP a la ESO, bastante además, y ha servido para que haya aún más repetidores... [burla3]

Yo lo siento mucho, pero el que no se saca la ESO, sinceramente veo que puede ser por una de estas 3 razones:

- porque no le da la real gana (no pega un palo al agua),
- porque tiene problemas graves en su casa,
- porque es tonto,

o por una mezcla de varias de las anteriores.
Asdrubal escribió:
Tío, déjalo, si en 5 años no te has sacado el graduado...no digo nada.

Mira que no coincido prácticamente en nada con Asdrúbal, pero es lo primerito que he pensado desde el primer post de area.

Es como un ex-compañero mio de la facultad, cuando yo empecé, a él le habían echado en el segundo año de carrera de la Superior de Teleco, le echaron de Telemática(la mía) en el primer año, y ahora tras dos años en Sistemas de Teleco, le van a volver a echar, y se ha matriculado este año en informatica.

A este tipo de gente no hay una vocecilla en sus cabezas que les dice "Dejalooo, que esto no va contiiiiigo..."
Yo aplicaría la ley Battle Royale.
Ninos escribió:Yo aplicaría la ley Battle Royale.
Cierto. Sería lo mejor.

Yo tampoco tengo muchas esperanzas puestas en esta juventud... [reojillo]

¿Examenes difíciles? Por Dios, si son lo más simple que he visto. El nivel es simplemente nefasto. Con que destaques un poco entre tus compañeros te camelas a todos los profesores, te creas una reputación, y te conviertes en un "master and commander" :p

Lo que está claro que aquí falla algo, y se tiene que arreglar YA. ¿Disciplina? Puede ser, hoy en día no se respeta nada ni a nadie.
Alucinante. Lo que se necesita alarmantemente son más profesores, lo que implicaría menos alumnos por clase. En clases de 15 alumnos se progresa mucho más que si hay 40.

Saludos
Pero si la ESO es la risión ¬_¬ si la noticia fuera sobre bachillerato (2º) aun lo entendería pero la ESO... yo la cursé pocos años después de que la implantaran, no llegué a ser conejillo de indias pero casi [buaaj].

O la gente se toca más los cojones o el nivel se ha disparado misteriosamente (no creo).
Nocrala escribió:Alucinante. Lo que se necesita alarmantemente son más profesores, lo que implicaría menos alumnos por clase. En clases de 15 alumnos se progresa mucho más que si hay 40.

Saludos
el problema no son los profesores, el problema es que se tocan las pelotas, y da igual que haya un profesor por alumno que si no quieren no se la sacan
Alucinante. Lo que se necesita alarmantemente son más profesores, lo que implicaría menos alumnos por clase. En clases de 15 alumnos se progresa mucho más que si hay 40.


No. Lo que se necesita es que si en una clase de 35, hay uno o dos que dan por el culo y no dejan aprender a los otros 30, el profesor tenga la autoridad necesaria para echar a esos a la puta calle.

El problema es que los profesores han de aguantar a gentuza que ni aprenden, ni dejan aprender dentro de clase. Por eso al final, pasan tambien de todo. Eso cuando no les dan de collejas.

Saludos
Z_Type escribió:

No. Lo que se necesita es que si en una clase de 35, hay uno o dos que dan por el culo y no dejan aprender a los otros 30, el profesor tenga la autoridad necesaria para echar a esos a la puta calle.

El problema es que los profesores han de aguantar a gentuza que ni aprenden, ni dejan aprender dentro de clase. Por eso al final, pasan tambien de todo. Eso cuando no les dan de collejas.

Saludos


+1. Los profesores necesitan más autoridad para expulsar a hijos de puta (que no tienen otro nombre) que entorpecen el aprendizaje a la clase en general. He estado en clases pequeñas y en clases grandes y me he dado cuenta de que una clase pequeña es más cómoda para el profesor y también para los alumnos (es más personalizada) pero la mierda aflora allí donde no hay una autoridad que ponga límites.
Z_Type escribió:

No. Lo que se necesita es que si en una clase de 35, hay uno o dos que dan por el culo y no dejan aprender a los otros 30, el profesor tenga la autoridad necesaria para echar a esos a la puta calle.

El problema es que los profesores han de aguantar a gentuza que ni aprenden, ni dejan aprender dentro de clase. Por eso al final, pasan tambien de todo. Eso cuando no les dan de collejas.

Saludos

Está más que comprobado que en grupos reducidos se aprende más, hay atención más personalizada y por lo tanto hay menos chicos problemáticos. Ahora, si lo que queréis es ahorrar dinero, ponemos clases de 150 alumnos y damos la autoridad al profesor para echar a 135 y ya está.

Saludos
Pues yo que quereis que os diga, a mi 4º de eso me parecio facilisimo en su tiempo, no estudiaba y aprovaba con nota (ahora estudio ingenieria tecnica industrial electricidad) no entiendo como puede repetir tanta gente, de veras.

Quizas sea que cada vez hacen mas cambios en la educacion, es decir, cada vez que esta en el poder el psoe cambia las leyes y lo mismo con el pp, igual deberian reunir esfuerzos para realizar una educacion decente y de calidad y dejarse de intereses partidistas. AH y el que no quiera estudiar que se vaya de la clase y a tomar por culo, que ese es uno de los motivos por los que se retrasa la clase entera.

Por supuesto, si los grupos son mas pequeños mucho mejor, se aprovecha mas.
Hago 2BAT y en algunas clases no llegamos a diez alumnos. Y precisamente en esas clases la liamos y no damos un palo al agua.

Así, que, bajo mi corta experiencia, diría que depende de la autoridad del profesor. Y no hay que confundir autoridad con violencia porque el profesor este nos da de ostias con el periódico (enrollado pica) y aun asi no le hacemos ni caso xD
solo con decir que en 4 de la ESO eramos unas 18 o asi, siempre habiamos sido 30 por clase o asi y que en 3 ESO eran 45 por clase....
Es una vergüenza, ya no sólo bajan en nivel de enseñanza sinó que encima aumenta más aún el fracaso escolar.

Yo todo esto lo achaco al libre albedrío de la ley del menor, dónde los niños son intocables e incorregibles, y al cancerigeno y clonado estilo cani-chusma que se transmite con sólo tocarse ya que sinó eres un idiota, infantil, reprimido y un montón de gilipolleces más.. Espero que pronto hagan algo, porque sinó la siguiente generación va a ser nefasta como ya se está empezando a ver.

El otro día había una mujer comprando, le regañó al niño y éste le soltó un "con la ley del menor no puedes pegarme o te denuncio" para flipar vamos.

pd. se me olvidaba decir que veo bien eso de aumentar el profesorado a un máximo de 25 por aula.
ES normal que la gente repita, los profesores no se preocupan por dar la clase, el que no queire no asiste, los "chungos" con las motos, el uso del movil con camara y enorme etc.

A los que estudian, yo creo, que esto le viene de puta madre, entre tanto inculto-gilipoyas no hay competencia.

Tambien es que la educacion está pensada con los cojones...amos a ver si yo quiero CIENCIAS que no me megan 4 asignaturas de ciencias (mates,fisica,quimica y dibujo) y luego 5 d letras (ingles,historia,filosofia,frances y lengua).

Que si, decidme que la histoira es importante por...por nada, porque eso que me estudio de memoria se me olvidará en 2 meses y encima no se estudian a los fisicos,quimicos,matematicos (que se les deben buenas cosas), filosofia estudio sin entender, lengua no me digais que me enseñan a escribir que solo estoy estudiando autores que no conoce ni la propia maestra...solo veo util ingles y frances. Me gustaria tener mas idiomas y en mas profundidad.

Luego en fisica no tengo la base sufiicente de matematicas...no es que no tenga ni puta idea pero que para el año pasado me hacia falta derivar y me tubieron que enseñar los profesores de fisica no los de matematicas y ahora ya m está aciendo falta derivar y nanai y muchas cosas por hay sueltas.

Si a eso le sumamos que tienen mas importancia las asignaturas de letras que las de ciencias a la hora de selectividad, que las ingenierias (segun comentan) son casi imposibles de sacar y que cuando las sacas cobras poco y te tienen explotado...


enfin que es lo de siempre
Yo conozco a muuuuucha gente metida en la educacion.

Al hablar con ellos sacas varias conclusiones:

1.-Que se tocan los cojones a dos manos porque la evoluvion no les dio tres.
2.-Que el nivel no es bajo ni bajisimo, es ridiculo.
3.-Que el que hace medio bien SOLO lo que se le pide (que ya no se les puede exigir nada) destaca y saca notas apañadas.
4.-Que cuando el primer psicologo piso un centro de enseñanza y dijo la frase "los vais a traumatizar" se empezo todo a ir a la mierda.
5.-Que la falta de respeto y educacion MINIMA ha convertido a los centros de enseñanza en selvas.
6.-Que esto solo lo arregla la ciencia cuando pueda resucitar a los profesores de hace 30 años, que con tres capones bien dados al grito de "baish, baish" y con dos hostias al padre que le fuera a rechistar volverian a implantar la disciplina y la educacion que le falta a la mayoria de la gente.

No os resulta curioso que en estos debates se escuche de todo menos "estudia y callate"? Que nunca tenga la culpa de nada el estudiante? que si es que faltan profes, que si es que el nivel es tal, que si es que la inmigracion, que si no tenemos instalaciones....


Saludos.
Bueso escribió:ES normal que la gente repita, los profesores no se preocupan por dar la clase, el que no queire no asiste, los "chungos" con las motos, el uso del movil con camara y enorme etc.

A los que estudian, yo creo, que esto le viene de puta madre, entre tanto inculto-gilipoyas no hay competencia.

Tambien es que la educacion está pensada con los cojones...amos a ver si yo quiero CIENCIAS que no me megan 4 asignaturas de ciencias (mates,fisica,quimica y dibujo) y luego 5 d letras (ingles,historia,filosofia,frances y lengua).

Que si, decidme que la histoira es importante por...por nada, porque eso que me estudio de memoria se me olvidará en 2 meses y encima no se estudian a los fisicos,quimicos,matematicos (que se les deben buenas cosas), filosofia estudio sin entender, lengua no me digais que me enseñan a escribir que solo estoy estudiando autores que no conoce ni la propia maestra...solo veo util ingles y frances. Me gustaria tener mas idiomas y en mas profundidad.

Luego en fisica no tengo la base sufiicente de matematicas...no es que no tenga ni puta idea pero que para el año pasado me hacia falta derivar y me tubieron que enseñar los profesores de fisica no los de matematicas y ahora ya m está aciendo falta derivar y nanai y muchas cosas por hay sueltas.

Si a eso le sumamos que tienen mas importancia las asignaturas de letras que las de ciencias a la hora de selectividad, que las ingenierias (segun comentan) son casi imposibles de sacar y que cuando las sacas cobras poco y te tienen explotado...


enfin que es lo de siempre

no macho eso es una tonteria, porque yo estuve en la eso de ciencias y es una soplapollez, yo jamas he estudiado mas de 20 minutos por examen y me la he sacado sin repetir, tampoco es que haya sido de matricula pero con que le pongas un pelin de interes te la sacas.
spain is diferent, no hay mejores burros en el mundo occidental que los que hay aqui, aparte que en esa estadistica entran todos los inmigrantes que pasan de todo y prefieren estar en el parque fumando porros, robando y jodiendo al personal
O vuelve Don Severiano o aquí hay poco que hacer.. [agggtt]
Pues yo no me lo explico, de verdad, cómo no se esfuerzan un mínimo. Porque la mayoría ve un trabajo fijo sin necesidad de la ESO, pero algún día les hará falta... y no es nada difícil, vamos, te lo ponen a huevo... Sobre todo ahora con lo del 4º de diversificación que es un puto cachondeo... el que no se lo saca es porque es gilipollas. Pues nada, a ver si se meten baraticos pa la obra y nos salen las casas más baratas xDD
Ya veis }:/, por lo menos no es mi caso, ya que lo saco todo con sobresaliente :D, pero no sabeis la falta de disciplina que hay en algunas clases de mi instituto. No pasó ni una semana para que expulsaran a alguien un mes (apedrear a un profesor) ya veis que asco... PUDIENDO PASAR CON 4 SUSPENSOS!

Salu2
Joder .....
Quien no de sacado la ESO la verdad es que es un poco retrasado ....
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Definitivamente aqui habla gente demasiado joven.
Está demasiado bien visto repetir (aunque hay casos que de verdad es gente que necesita ayuda para estudiar y ahí lo entiendo), pero la gente es: que mas da el puto tuto de los cojones!! si me meto a trabajar en cualquier cosa y ya está... pos weno
Lo peor de todo que claro, hay fracaso escolar, pues que mejor cosa que hacer que bajar la dificultad.
El primer año de puta madre, todos pasan pero al año siguiente vuelve a haber fracaso generalizado, que hay que hacer? pues bajar aun mas la dificultad...asi va españa en cuanto a educacion.
SLAYER_G.3 escribió:no macho eso es una tonteria, porque yo estuve en la eso de ciencias y es una soplapollez, yo jamas he estudiado mas de 20 minutos por examen y me la he sacado sin repetir, tampoco es que haya sido de matricula pero con que le pongas un pelin de interes te la sacas.


la eso de ciencias es relativo...xk la unica diferencia era tenias o no tenias fisica y quimica.

mas bien hablaba por bachillerato que es lo que ya no haces tan obligatoriamente
la verdad es que la educacion en españa esta muy muy jodida, los motivos son siempre los mismos, los crios no dan palo al agua, prefieren irse al parque/bar de turno y tomarse el petardo o la birra de turno en vez de estar en clase atendiendo, que los lunes no van a las dos primeras horas de clase porque es lune y el finde se lo han pasado de discoteca en discoteca con un pedal impresionante, que en una clase de 30 crios siempre siempre haya 3 o 4 crios dando la tabarra sin parar y el profesor que cada dos por tres tiene que parar para reñirles cosa que no sirve para nada porque se lo pasan por el forro de la camisa

a esos son los que deberian de coger y darles un ejemplo de como les seria la vida sin los estudios, que tendrian el trabajo de turno cobrando una miseria y que sus compañeros que si han estudiado tienen un trabajo en condiciones y una calidad de vida superior, que sepan lo que es levantarse a las 6 de la mañana e irse a trabajar y volvera alas 10 noche, muchos cambiarian de pensar en el acto
pos yo no he bajado de prikmaria a secundaria el promedio de notas. 9 para arriba

los inmigrantes y los analfabetos van a clases diferentes [sonrisa]
Z_Type escribió:

No. Lo que se necesita es que si en una clase de 35, hay uno o dos que dan por el culo y no dejan aprender a los otros 30, el profesor tenga la autoridad necesaria para echar a esos a la puta calle.

El problema es que los profesores han de aguantar a gentuza que ni aprenden, ni dejan aprender dentro de clase. Por eso al final, pasan tambien de todo. Eso cuando no les dan de collejas.

Saludos

JA! Eso no lo hace ningun profesor, yo se que no soy un genio estudiando, pero que:

-Un profesor entre a clase, como si fuera a dar una clase normal cuando hay examen, que n ose acuerde y nos diga: ''Pues ya lo hacemos otro dia''

-Que a los que joden en clase no les hagan nada, no les ponen informes de disciplina, si no trabajan les dicen que intenten esforzarse mas (y asi todos los años)

-Que un niño se les ponga chulo y en vez de darle un guantazo, sentarlo y decirle que trabaje ya, se siente y diga que piense en lo que dice.

-Que en 4º de la ESO separen clases ''normales'' y diversificacion.

Diversificacion = 1º de la ESO, los que yo conozco de diversificacion estan multiplicando numeros CON DECIMALES! y si suspenden examenes la profesora les dice que como LO HAN INTENTADO, se les pone como minimo un 5.

Que YO este repitiendo 4º de ESO mientras que esos saben aun menos que yo, van menos preparados (Que fue lo que me dijo mi tutor de el porque repetia) y me trague un año mas alli metido, dando cosas que ya se, y como yo estamos 6 mas, repitiendo POR ESTADISTICA de mi instituto, que en 3º iban a repetir muchisimos y unos cuantos de 4º teniamos que quedarnos para rellenar clases...

Venga hombre...
Yo estoy ahora en 4ºEso, y tengo que decir, que si muchos suspenden, aparte de por que no estudian, o no dan más de sí,...tambien es por culpa del profesor.

Quitando 2 o 3..los demas dan asco, son malisimos, no tienen ni puta idea, o simplemente, no te explican nada, con tal de pasar una hora en clase y que le paguen...

El profesor de este año de Matematicas, faltó dos semanas, llegó, nos dio un día clase, y ale..examen..¿resultado? todos suspensos menos 3..yo un 4'2 gracias a que voy a particular y me explicaron, pero aun así, el examen puso cosas que ni mencionó..

El otro dia nos explicó una cosa, asi...pasándola por alto, le decias que no lo habias entendido, pero pasaba de ti..
En lugar de hacer ejercicios en clase, nos lleva a los ordenadores a hacerlos con un programa (derive noseque)), y claro, así cualquiera aprende algo ¬¬ ...

En fin, que gran culpa de los suspensos, los tienen los profesores, unos por no tener ni puta idea ((la de tecnologia..dios que mujer mas inutil xD..)) y otros por listos..
42,5 % de repetidores es una desgracia... (y eso que se permiten hasta 4 suspensos!!!)

un fracaso absoluto del sistema educativo y de los padres, me pregunto que harán estos zoquetes cuando llegen a la universidad (si es que alguna vez entran)
Yo para pasar la ESO tenia que estudiar 2 o 3 horas antes del examen para aprobar.Y en Mates y Naturales lo deje por imposible, sacaba 0.
Claro que yo iba a una escuela concertada , que tenia un nivel decente.
Total, que la mayoriua de cosas que he hecho en la ESO ya ni me acuerdo.
A por cierto a mi en 3o me dejaron pasar con 7 o 6 suspendidas, y aprobe 4o.:Ð
Y ahora si que he tenido que repetir Batxillerato.(me quedaron 3)y la verdad es que me esfuerzo bastante(dentro de unos imites)
Y si os soy sincero creo que soy bastante cortito, pero no se lo digais a nadie he!
Link2No escribió:42,5 % de repetidores es una desgracia... (y eso que se permiten hasta 4 suspensos!!!)

un fracaso absoluto del sistema educativo y de los padres, me pregunto que harán estos zoquetes cuando llegen a la universidad (si es que alguna vez entran)


4??..en mi IES dependiendiendo de las asignaturas se repite con dos o con tres..

Dos, si son mate y lengua.

Tres si son, P.E: ética,tecnología y frances, creo que era así..
Tambien es que la educacion está pensada con los cojones...amos a ver si yo quiero CIENCIAS que no me megan 4 asignaturas de ciencias (mates,fisica,quimica y dibujo) y luego 5 d letras (ingles,historia,filosofia,frances y lengua).

Luego en fisica no tengo la base sufiicente de matematicas...no es que no tenga ni puta idea pero que para el año pasado me hacia falta derivar y me tubieron que enseñar los profesores de fisica no los de matematicas y ahora ya m está aciendo falta derivar y nanai y muchas cosas por hay sueltas.


Joder tio me has leido el pensamiento!! Yo estoy en 2º de bachillerato en ciencias y tengo que tragarme las asignaturas de letras si o si, mientras que los que dan economia y cosas asi solo tienen matematicas y los de letras puras ni siquiera!

Y lo segundo que dices tambien coincido contigo, llegamos en física en 1º de bachillerato y dice el profesor bueno pues si sustituimos aqui la derivada de la aceleracion y todos diciendo ¿? LO QUE!!?¿ y claro dimos las derivadas antes en física que en matemáticas igual que este año con los vectores que yo no se como cojones aprobe los años anteriores porque este año me he dado cuenta de que no tengo ni idea!! (Es triste si...)
solbadguy0308 está baneado del subforo por "No especificado"
¿Y cuál es la novedad? Estamos en España, cuyo nivel educativo al paso de los años va cayendo en picado.
95 respuestas
1, 2