GXY escribió:menos "puntos" categoricos, porque aparte que los salarios por si solos son dificilmente comparables, la situacion social tambien es diferente, los gastos familiares son muy diferentes y sobre todo el valor de las viviendas no tiene nada que ver.
Menos mezclar Churras con Merinas y cambiar de pie el argumentario según se van desmontando los axiomas, antes era cuestión de sueldos, ahora son "difícilmente comparables", cuando hablamos siempre de salarios mínimos que YA estaban establecidos (de hecho se establecieron en esos años) en esa época. Ni siquiera voy a entrar en la situación social en gasto del 65 que era, te aseguro, bastante peor que la actual, en ESA época sí que era cierto que se juntasen de 4 en 4 y hasta de 6 en 6... como lo avanzaban en la noticia de la promoción de viviendas en su momento.
GXY escribió:a mi lo que me dice esa comparacion de datos es que si el SMI no hubiera subido estos ultimos 4 años lo que ha subido, se te desmonta el chiringuito
Podemos hacerlo con respecto a antes de la famosa subida, con los precios de hace cinco años y ajustado a la inflación si quieres, pero creía que estábamos hablando del AHORA, ¿quieres cambiar otra vez de pie en el argumento?, lo digo porque estoy pelín harta de buscar datos y hacer matemáticas para que la respuesta siempre sea que "no te parece bien" o "es que no es comparable"
GXY escribió:aparte de negar la mayor en un foro ¿?
Correcto, como por ejemplo comprarme una casa y hacerme otra
![careto? [careto?]](/images/smilies/nuevos/careto_ani1.gif)
, y pagarlas... y pagar lo vuestro de paso también. Pero no pongas cosas feas, estoy haciendo mucho más que "negar la mayor", negar la mayor es decir "es que no es comparable" pero ni entrar en el por qué ni en el dato concreto de dicha afirmación.
GXY escribió:contando con que esas 48 sea un ejemplo valido, que ya es mucho suponer, ni de coña se va a mantener toda esa proporcion en 8000 kilometros cuadrados.
Imagino yo que tampoco, como te adelantaba en tu (incorrecto) dato sobre la superficie del municipio, hay muchas zonas donde no se puede construir pero, mira tú por dónde, en donde yo vivo también, con embalses, ríos, parques naturales y dehesas, así que igual no resulta una extrapolación TAN descabellada... pero te invito a buscar TÚ el dato en lugar de dedicarte a negar la mayor sin más.
GXY escribió:de todos modos se agradece el esfuerzo de buscar las casas mas baratas que el dinero puede comprar en madrid para hacer el supremo esfuerzo de negar que en madrid la vivienda esta cara.
De nada, igual si hubieras hecho en su momento el mismo ejercicio o concesiones que otras hemos llegado a hacer serías propietario también... puedo buscarte más ejemplos en otras zonas si te interesa, mi mujer llegó a convertirse en una crack del asunto en su momento (la parcela donde vivimos la encontró ella).
Y créeme, supremo esfuerzo no ha sido, literalmente ir a idealista, marcar una zona de 5km2 alrededor de mi casa y ordenar por precio con límite en 100k €... ya ves tú la complicación, lo puede hacer hasta "el que no ha estudiau"
GXY escribió:me limito porque es un ejemplo visual de la cuestion, porque dentro de ese municipio hay muchas zonas que no son "casas de ricos" y porque al fin y al cabo parte de mi razonamiento es evitar precisamente el "embolsamiento de zonas de ricos" es decir que una zona completa tenga un precio estratosferico porque dentro de el hay a su vez zonas que principalmente por motivos externos del estilo de "Gran Via", son particularmente caras.
Y si yo me limito a BMWs, porque hay BMWs que no son "de ricos" y porque al fin y al cabo parte de mi razonamiento es evitar precisamente el "embolsamiento en coches de ricos", es decir, que una marca concreta tenga un precio estratosférico porque dentro de ella hay modelos que principalmente por motivos externos del estilo de "BMW 507 Touring", son particularmente caros... pues seguramente viva en un mundo de ilusión y fantasía y no me de cuenta que sigue siendo una marca cara porque la gente lo paga y seguramente tenga que mirar un Dacia Logan o similar.
Sinceramente, cambias de argumentación a cada paso, resulta muy complicado seguir el hilo del "ahora todos son iguales por zona", "ahora admito diferencias"... zona de ricos, zona de pobres...
En Madrid (municipio) tienes casas también que puedes pagar, el ejemplo que te puse en su momento ESTÁ dentro del municipio de Madrid, y en su día me metí yo en esa casa con 400 € de sueldo y ahora está un 26% más barata que cuando la compré... y es literalmente la primera búsqueda que he hecho.
GXY escribió:imposible quejarse por la cuantia
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
Suscribo, en ese plano por mi parte 0 quejas también.
GXY escribió:disiento.
Muy bien explicado en qué y el cómo.
GXY escribió:pues eso. las rentas a quienes no les han arrebatado el derecho a base de precios.
El derecho lo sigues teniendo, lo que no tienes es el dinero

, el derecho es a TENER una vivienda, no a tenerla al precio que tú consideres... ojalá, yo habría pagado 1 € por la mía... por las dos... y al Estado aún menos.
GXY escribió:bueno, has tenido muchos mas ingresos y los has administrado adecuadamente.
Lo segundo más que lo primero, llevamos mucho tiempo siendo un solo sueldo en casa, créeme, dos personas con TU sueldo posiblemente tengan más neto que yo... porque les roban mucho menos.
GXY escribió:y no entres en la valoracion de que si yo (o algun otro) no ha hecho lo mismo es por algun tipo de tara intelectual.
Para nada, yo siempre he dicho que prácticamente la totalidad de esto es una cuestión de prioridades, yo tenía ESA prioridad, muy fuerte además, he dedicado años enteros, cambios de trabajo, salud y canas, muchas canas para ello... no he tenido luna de miel en las Maldivas o en el Caribe, ni coche con todos los extras nuevecito, mis móviles han sido gama media con suerte y mi plan de llamadas/datos y fibra es lo más barato del mercado, he ahorrado hasta del comer... NADA de lo que he llegado a conseguir ha sido por la gracia de nadie (especialmente del Estado) y nada ha sido sin sacrificio.
Pero claro, esa es la parte que NADIE ve... solo nos quedamos con "wow!, mira que casoplo", como si me hubiera tocado en una puta rifa.
Posiblemente si mi prioridad hubiera sido otra (como tener la residencia al lado de mi curro) habría pasado de estar alquilada en uno y otro sitio todos estos años, y tampoco me habría parecido mal, hay que ser consecuente con las decisiones de una.
GXY escribió:nunca dije que te las inventaras, lo que tengo dudas es que todas sean ejemplos viables sobre todo cuando los pones para negar la situacion existente. (cosa que me parece un poco fea pero parece que en este intercambio todo vale)
No te voy a mentir que hasta yo misma que no sabía cuál iba a ser el resultado antes de buscar me he llegado a sorprender, pensaba que me iba a encontrar una relación similar o ligeramente más barata (porque creo que aún no hemos llegado a lo de esos años), pero cuál ha sido mi sorpresa cuando ajustando a la inflación (tienes la calculadora en el INE) resulta ser un 26% más BARATA la cosa... mire ud.
Honestamente, no esperaba que fuera a costar tan poco demostrarlo, pero la verdad es que con Internet ahora se hacen cosas de estas a la velocidad del rayo, pruébalo.
GXY escribió:se supone que la buena practica es aproximadamente el 33% de los ingresos para la vivienda, aunque un 40pico% concuerdo en que es mas realista. sobre todo para quienes no operamos en "sociedad binaria"
Y ya te lo estaba diciendo yo, que lo "ideal" es el 30%, pero también te estoy diciendo que si me hubiera ido a lo "ideal" en la puta vida habría tenido casa, tal cual te lo cuento.
Así que saqué el otro 20% de debajo de las piedras cuando hizo falta, y de quitarme muchos lujos que, te aseguro, me hubiera gustado tener en su día, como el viajar... el cachondo destino cruel ha hecho que sea ahora cuando esté viajando y no tanto por placer

GXY escribió:la que lo tiene. si no lo tienes por mucha voluntad que le pongas, no vas a llegar.
Correcto, hace falta tenerlo, y para tenerlo hace falta guardarlo (sí, eso que tú quieres castigar con más impuestos) y luego gastárselo, y para guardarlo hace falta gastar menos de lo que ganas... y yo he ganado muy poco y he gastado aún menos de ese poco y por experiencia te digo que cuando NO vas a llegar es cuando no le pongas ninguna voluntad, ahí tienes la certeza, en tu ejemplo tienes la posibilidad.
GXY escribió:creo que es bastante obvio que tus ingresos estan bien por encima del salario medio y que por tanto la situacion te afecta mucho menos.
La situación NO me afecta, yo tengo casa, a un nivel puramente individualista me da absolutamente igual cualquier cosa que pase con esto SALVO los tipos de interés (y hasta para eso he previsto)... pero cuando compré una y otra casa NO tenía estos ingresos, y por supuesto que me afectaba, ¿ayudas recibidas?, CERO, incluso cuando tuve que meterme en 238000 € de casa con dos sueldos de algo más de 400 € al mes (uno de los cuales se iba en pagar la letra) porque me denegaron toda VPO que solicité... básicamente por no vivir debajo de un puente, irónicamente años después se la daban a todo cristo...
Como te he dicho varias veces, a diferencia tuya yo SÍ conozco todos los escenarios de los que hablamos, incluso el de ser pobre

GXY escribió:de verdad seguimos por el camino de la negacion ¿?
Mientras no muestres un solo argumento válido contrastable... mmmm, me temo que es bastante evidente... vamos a ver qué pones...
GXY escribió:una persona que perciba 1200€ neto/mes que ahorre el 25% de sus ingresos va a conseguir amasar 3600 euros al año. 36000 euros en 10 años. eso suponiendo que los consiga que es mucho mucho suponer. con eso podra acceder a una vivienda de hasta unos 150mil euros. ¿jugamos a buscar en idealista a ver cuantos encontramos?
Con 50k más de los que me diste inicialmente creo que podemos extender BASTANTE la oferta... pero te pondré el ejemplo de un compañero de oficina separado recientemente, se ha comprado una casa (adosada) en el pueblo de al lado por exactamente 76k, a reformar (cosa que está haciendo él con su padre) con un coste que estiman en unos 16k adicionales.
¿Qué cosas eh?, igual es que una servidora tiene suerte y los que se me arriman también, o igual es que oferta hay.... sencillamente no en "el municipio"
Y ojo, ¿todo esto sin juntarse con nadie eh?, si te juntas evidentemente la cosa mejora bastante.
Todo esto sin entrar en el detalle del por qué usas un 25% y no un 33% o un 50% como llegué a dedicar yo, y de que si son dos personas con esas cifras en un ciclo de pago medio (30 años) amasan 216000 € de nada... con el 25%, con el 33% 285120 €, con el 40% 345600 € y con el 50% (ampliamente NO recomendado por mi) 432000 €... y todo esto sin ajustarlo a subidas de IPC por cierto.
Ay, qué jodidas son esas matemáticas... yo lo sé, porque ANTES de comprar casa o de construirla hice cientos (creo que no llego a miles por los pelos) de simulaciones... y mira, una de ellas se cumple ahora, mi mujer no tiene trabajo y somos un sueldo... y no, efectivamente, no recibe un euro por su situación... a ver si te crees que el ganar más y por ende currar más y tener más riesgo es por gusto, no, es por necesidad.
GXY escribió:disiento.
Pero no dices en qué ni la razón... ni cómo se supone que se da eso. Muy bien explicado (otra vez).
GXY escribió:no hemos establecido que "la carne" esta cara sea la que sea "porque hay gente que la compra" ¿?
La verdad es que no, como has podido comprobar también hay carne dura como una piedra, pero es que esa no nos gusta y no la queremos tampoco... lo que hemos establecido casi sin dudas es que muchos quieren que el Kobe cueste como la carne podrida... pero los deseos no conforman la realidad de las cosas, por desgracia.
GXY escribió:contigo cuesta porque mueves la porteria constantemente.
Juas, el que unas veces usa un 25, otras un 33%, otras te habla de hace 20 años, otras 25, otras nos remontamos más allá y a cosas iguales decimos que no se puede comparar.. permíteme que me descojone un momentín

GXY escribió:unas veces el precio es significativo. otras no.
¿Cuándo dices que digo yo que el precio NO es significativo a la hora de adquirir ningún bien?, por favor, ilústrame citando eso, igual tengo demencia temprana y no soy consciente.
GXY escribió:unas veces reconoces que el precio es un problema, otras no...
Parafraseándome a mi misma "el precio SIEMPRE es un problema"... por supuesto que sí, de la misma forma que NO tener dinero es otro, pero poner la solución al problema de precio es decir "pues se baja el precio", por las mismas, podría decirse que la solución al problema del dinero es decir "pues ten dinero".
¿Se entiende el absurdo de la cuestión?
Pero vamos, yo SIEMPRE estoy opinando igual, siempre, va ser jodido que tú, o nadie, me pille en mucho renuncio en ese plano por aquí, una ya es vieja... y poco flexible en plan de vida.
GXY escribió:creo que he entendido perfectamente que estas jugando a minimizar el problema. ojala fuera invent mio.
No, estoy jugando a ponderar el problema de forma correcta, que no digo que NO exista, existe, menos que cuando compré yo, pero con gravedad similar, el que juega a magnificar el problema (para dar más pena cuando llora) eres tú.. diciendo falsedades como aumentos de 4 o 10 veces el precio, cuando se te ha demostrado que NO es así.
Ojalá fuera invent todo, pero ahí tienes a Google, el INE, idealista y las herramientas estadísticas y de archivo que he usado para comprobar por ti mismo que no lo es.
GXY escribió:no tienes obligacion de contestar a todo.
Lo sé, lo hago por educación, no por obligación.
GXY escribió:pero las provocas. no soy de hielo.
Mis disculpas pues, pero como te dije no es en ningún momento mi intención.
GXY escribió:yo diria que es esencialmente malo que mas de un cuarto de la poblacion española no pueda ni comprar ni alquilar vivienda en una porcion significativa de territorio. ¿tu no?
Yo diría que es difícil llegar a un cuarto con un 76% de propietarios de vivienda... pero yo es que estoy usando números... lo que consideraría esencialmente malo es que no pudieran comprarla en ninguna porción de territorio también.
Pero que te vuelvo a decir, ojalá pudieran pero... ¿sabes qué?, que si de pronto se obrase el milagro y así fuera... el precio volvería a subir y volveríamos a la casilla de salida, cuestión de oferta y demanda si te concentras siempre en "significar una parte" del territorio... la física (y las viviendas) tienen su límite.
GXY escribió:pues deberias repasar el concepto de riqueza que manejan algunos compañeros capitalistas
¿Por qué exactamente debería hacer algo así?, no hablo por ellos ni somos una mente colmena.
GXY escribió:porque ellos si creen que la riqueza es infinita y de hecho ese es uno de los razonamientos de soporte del crecimiento indefinido de los precios.
Pues deberían asistir a las mismas clases de TOGE que asistí yo en su día, así tendrían más claro los conceptos básicos de macro y micro economía.
GXY escribió:hablaba del estado el cual no es evidentemente tu caso. tu no tienes que gastarte la mitad de tu dinero en la pension de tu padre.
No, en esa iba a ser difícil, por su estado actual de no necesitarla más... o ninguna otra cosa de paso. Pero mi padre dejó DOS pensiones, una estatal y otra privada, que disfruta mi madre en la actualidad y que en conjunto superan mi sueldo neto, el tipo (de casta le viene al galgo... o la galga) era previsor.... yo también lo soy y no cuento con una pensión del Estado, en la línea de todo lo que he llegado a recibir del mismo en más de 30 años de vida productiva (nada)
GXY escribió:el estado, por contra, si. detalles. prioridades.
Muy bien... pero es que nadie hablaba de eso... y te queda la mitad del monto, y dentro de esa mitad según tú un 10% para todas estas cuestiones.... pero hacemos anuncios en la tele o contratamos presentadores... prioridades.
GXY escribió:eso de que no sueltas dogmas no te lo crees ni soñando.
Menciona uno que sea mío... lo más parecido a un dogma que te voy a soltar es que tenemos las leyes que tenemos... cuando te hablo de rebajar impuestos o de mejorar la gestión es una OPINIÓN, no un dogma, dogma sería decir "la única solución a esto es bajar impuestos, y punto". A mi es que lo de predicar.. muy bien no se me da, pero por vaga creo yo.
GXY escribió:el IPC hasta entrada esta decada no tenia en cuenta las viviendas porque si lo hubiera tenido en cuenta no se cumplia el criterio de convergencia europea ni en pedo.
Pero tus ahorros, ingresos y precios sí lo tenían en cuenta, es más, datos tienes hasta del siglo pasado sin problema.
GXY escribió:btw, you ask, i serve...

Gracias por ejemplificar, esta vez con una gráfica, el hostión del 2008 y mi frase del "ahora está más barato que cuando yo compré (la vivienda la entregaron en 2007)", un detalle.
Gracias por ejemplificar también cómo el aumento de los SMI se traduce en una curva muy similar en precio... como básicamente dije en su momento.
Gracias también por ejemplificar mi frase de "los precios llevan así desde el 2001", que es justo donde puedes ver cómo sube.
Vamos, en definitiva... gracias por dar cuerpo a todo lo dicho anteriormente.
GXY escribió:despues de subir de ~750 a >2000 en menos de 10 años, que es mas de 200% (o 2X) (y eso de media, porque hubo zonas que subieron muchisimo mas)
Lo que no es 4x... ni 10x... ni lo que decías tú, pero sigamos...
GXY escribió:bajo, de nuevo de media, en 2007-2015 de ~2000 a ~1500, lo que es una bajada de 25%
Lo que es que los que compraron arriba perdieron dinero, ¿tienes también un plan para ello o ... que se jodan los ricos?
GXY escribió:(mucho menos significativa que la subida. y de nuevo, "va por barrios" porque los mas "tensionados" bajaron mucho menos. de hecho lo de hablar de zonas "tensionadas" viene de ahi). y ahora desde 2015 llevamos en casi 10 años una lenta subida, bastante equiparable con el IPC por cierto. aproximadamente un +15% en este periodo de tiempo.
Sí, y mira justo ahora en tu misma gráfica la diferencia entre precio real y subida según inflación y vuelve a decirme lento y despacio que ahora está PEOR que en el inicio de los 2000's
GXY escribió:el problema es que la subida estratosferica de los años de la burbuja no ha sido compensada y por eso todos esos niveles de renta que fueron expulsados de la adquisicion de vivienda no han recuperado esa capacidad de acceso.
Y no te digo que NO sea un problema, pero es que "compensar" eso significa, de facto, devaluar todos esos incrementos experimentados en bienes privados, es decir, quitarles ese valor a sus propietarios.
Lo puedes hacer a las bravas (robándoles), o puedes esperar que la gente decida bajar sus expectativas de venta hasta asumir pérdidas por vender por debajo de lo que les costó... eso igual te funciona con bienes perecederos, como pescado fresco, pero ¿con ladrillo?, agarra una silla y espera, salvo necesidad muy imperiosa, el 99% de propietarios se sentará sobre sus ladrillos esperando tiempos mejores.
GXY escribió:no habiamos quedado que los casos particulares no eran representativos ? ahora si lo son ?
Y precisamente porque no lo son además de lo mío te traje datos, y mira, hasta tú trajiste una gráfica ... que se ajusta a TODAS y CADA UNA de las cosas que llevo afirmando por semanas...
GXY escribió:yo estoy haciendo lo mismo y lo que me estas diciendo es que la realidad no existe porque como a ti no te afectó...
No, te estoy diciendo que precisamente porque me afectó, es por lo que lo conozco, a quién no le afectó, básicamente porque no compró, es a ti

GXY escribió:no veo problema en garantizarlo en funcion de la renta.
Si no ves problema en eso, no ves problema en tener diferentes derechos por ser de Madrid o de Cataluña, o por ser hombre vs ser mujer, o por ser de Ecuador vs de Teruel... es tu opinión, yo SÍ veo problema, y los que redactaron la Carta Magna también lo veían.
GXY escribió:el problema es justamente que el que tiene la renta baja no tiene su derecho garantizado.
Es que el derecho está CONTEMPLADO, no GARANTIZADO, dime en qué parte de la Constitución se te GARANTIZA el facilitarte una vivienda, mira, voy a ponerlo:
todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y atribuye a los poderes públicos la obligación de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho
¿Es el ciudadano quién tiene que promover las condiciones necesarias?... NO, ¿la normativa?, NO, es el ESTADO quién tiene que hacer que pueda ser efectivo (que no se te pueda negar) ese derecho... un ejemplo práctico, que si quieres comparte la casa que te salga del tete no pueda llegar nadie a decirte que tú no puedes comprar por ser... hombre, o feo, o tener mucha o poca pasta o ser votante del PSOE o del PP.
En ningún momento se establece que el Estado te tenga que dar una vivienda... si es una de las cosas más comentadas de toda la Constitución de marras....
GXY escribió:en cambio el que tiene renta suficiente, no tiene problema con la metodologia actual.
¿Cómo que no?, ¿y si se queda sin trabajo?, ¿y si tiene una incapacidad (caso de mi mujer)?, ¿y si le suben las cotizaciones y se queda sin margen de maniobra por ser "rico"?... a ESTO me refiero con hablar en absolutos... que consideras que el "snapshot" de un ciudadano en un momento dado lo "define" con una clase y rol y casta concreta, cuando es algo que puede mutar.... las casas se adquieren a 20, 30 o incluso 40 años, pensar en los cortoplacistas términos en los que piensas no solo es sumamente impreciso, es que además está abocado al desastre.
GXY escribió:yo tambien insisto en mis planteamientos.
Cuando los acompañes de argumentos y datos (la gráfica ha sido un buen intento, lástima que haya salido por la cola) será incluso mejor.
GXY escribió:precisamente una carta que has jugado en varias respuestas es apelar al absurdo porque why not.
Al absurdo ... de TUS cifras, y del por qué no un 99% de rebaja en vez de un 50%, por favor

Que por cierto, todavía no entiendo el 50%, según tu gráfica de marras tendría más sentido el 28% (que te habría entendido entonces a la primera) y desde luego descarta por mucho cosas de índole 4x o 10x

Igual es que en el 50% está tu deseo de rebaja más que un ajuste inflacionario...
GXY escribió:el problema son las que han subido de precio sin mas base real que la especulacion. que por cierto es un caso bastante (demasiado) habitual.
Claro, obvio, las que se han devaluado que les den, que se jodan los ricos... el problema es el 4% de especuladores de grandes tenedores... súper habitual.
GXY escribió:mi planteamiento es que a cambio de perjudicar la ganancia basada en el aire de algunos, otros muchos ganen algo que no tienen. yo lo llamo redistribucion de la riqueza.
Yo lo llamo algo necesitado de demostración, porque de entrada tienes que demostrar que esos vendedores están ganando algo basado en el aire (y no aumentado el coste para pagar los gastos derivados por ejemplo o inversiones en el inmueble), lo que obliga, por fuerza, a pormenorizar cada caso y, seguramente, te llevases una sorpresa al comprobar que es mucho menos habitual de lo que crees... pero en cualquier caso es algo necesitado de comprobación.
GXY escribió:en este caso, mediante una regulacion que elimine lo maximo posible el componente especulatorio en la valoracion de los inmuebles. celebro que se haya entendido.
Una regulación que se pasa toda esa demostración por el forro de las narices y aplana todo a un valor referencial (ojo, Hacienda ya hace eso, pero no te va a gustar el precio tampoco, ha subido desde 2022) que consideres tú al margen de cualquier cuestión objetiva bajo la excusa de "eliminar el componente especulatorio" en bienes privados... efectivamente, el que no has entendido nada eres tú.
Y te digo más, celebro que no solo NO se de eso en vivienda, sino en ninguna otra cosa (o casi ninguna, ahí tienes a Hacienda para decirte cuándo vendes o no una casa, coche o similar más "barato" de lo que ellos consideran que es).
GXY escribió:si. tambien has puesto que el problema me lo invento, que las cifras que aporto son una mentira... por lo visto la burbuja no sucedio, fue un sueño de resines.
No he puesto que te inventes el problema, de hecho te repito VARIAS veces que coincido en que existe un problema (una vez más yo SÍ lo he sufrido), las cifras que aportas si digo que son mentira es porque las acompaño de las que no lo son, no lo digo "al aire" y la burbuja no solo existió, sino que he comentado varias veces mi experiencia y periplo DOBLE durante la misma.
Ahora sigue poniendo cosas que NO he dicho...
GXY escribió:es el elemento clave del problema
Ni de lejos, pero ahí acepto estar de acuerdo en estar en desacuerdo.
GXY escribió:efectivamente, los humanos somos egoistas, gilipollas y unos capullos por el beneficio propio.
No te sientas mal por ello, es algo que compartimos con todo el reino animal, se llama supervivencia, y es difícil de borrar por convencionalismos sociales, ¿de dónde te crees que sale tanta serie apocalíptica?

GXY escribió:por eso una sistematica a nivel social tiene que preveer eso y promover mecanismos que limiten el egoismo humano en base al cual muchos quedan perjudicados por la busqueda de beneficio de los "privilegiados" del sistema... y todo ello, en base al dinero.
Y por eso precisamente tenemos la "redistribución de la riqueza" de marras, el problema es que eso tampoco te parece suficiente que también quieres "redistribuir" más cosas

Lo que no me queda claro es si soy una "privilegiada" del sistema o no... o cuánto necesita una ganar o dejar de ganar para "privilegiarse" y si ello implica hacer caso omiso por descontado de todo el proceso y esfuerzo que ha requerido esa persona para estar en esa situación.
Resumiendo, ya tenemos mecanismos de pago, gracias, se trata de que con ese dinero garantices el derecho a esa vivienda, y créeme... dado que estamos teniendo récord tras récord de recaudación, estamos ya holgadamente por encima de la media europea, y este año ganamos un 10% más que el año pasado... TIENES dinero para ello, así que menos tildar de egoísmos a los que pagamos y más usar el dinero correctamente.
GXY escribió:hay que sacar el dinero de la escala de la ecuacion de los valores humanos. ya vamos llegando tarde con eso.
Hay que sacar el dinero de la ecuación por un lado... y por el otro quiero condicionar tu derecho a la vivienda según la renta que ingreses.
Ole, si es que una se tiene que reír con todo esto, el dinero es el mal, pero no hago más que quejarme de no tenerlo y de clasificar (generalmente en buenos y malos) a la gente según lo tenga o no.
GXY escribió:de lo que estoy esperando sentado es de casos de exito de que dejando todas las variables del asunto en manos del capitalismo egoista
El capitalismo no es una ideologia, ni un ente corpóreo ni siquiera llega definirse como sistema económico como tal (hay 200 variantes similares en el planeta), deja de hablar de ello como si fuera una suerte de Dios que te controla el destino. Cuando dices "capitalismo" quieres decir (en su gran y amplia mayoría).... gente, y con gente me refiero a bienes PRIVADOS de ciudadanos particulares.
GXY escribió:el resultado final es inmuebles (o ya puestos, cualquier otro bien/servicio) accesibles para la totalidad de la sociedad.
Y te vuelvo a preguntar, ¿qué bien O servicio (público entiéndase) se te niega LEGALMENTE en España por tener menos renta?, o dicho de otra forma, ¿qué bien O servicio (público entiéndase) se me concede LEGALMENTE en España por tener más renta?, sigo en la silla, afortunadamente es cómoda.
GXY escribió:no ocurre ni siquiera con los "mejores ejemplos" de mercado capitalista como alimentos o ropa, menos aun va a ocurrir con un bien escaso y que no se puede externalizar fabricarlo en china.
Me alegra (bastante) que tengas ese concepto claro, el de escasez de oferta y exclusividad (que impacta en el valor) del bien, pero la pregunta sigue ahí... ¿qué bien o servicio público se te niega?... porque yo sí te puedo decir cosas que SÍ se me niegan por tener más renta ojo... que es lo cachondo de la situación... pero quiero que empieces tú, que pareces tenerlo muy claro.
GXY escribió:pues uno sencillo: acceso a vivienda como venimos hablando un mes.
Nadie te niega ni te puede negar acceder a ninguna vivienda, sea la casa más barata que encuentres, sea la más cara que te pongas delante, y lo que dices no es cierto. Confundes NO poder pagarlo (TÚ) con que se te niegue ese derecho, y nadie lo está haciendo, ve con el dinero que te pidan, o elige una casa que puedas pagar y verás como no hay ningún problema.
GXY escribió:otro ejemplo sencillo: alimentacion de calidad.
¿Como Kobe?... ok, ok, que es una coña, no me lapides aún.
Coincido contigo, ahora, mismo caso que antes... ¿se te está negando una alimentación de calidad?, ¿no te dejan comprar carne de buey por tener menos de X renta al mes?... ¿no verdad?. Como persona que SÍ ha tenido que ahorrar hasta en el comer, y llegar a comer MUY barato, te aseguro que nadie me ponía una pistola en la cabeza durante el proceso.
GXY escribió:afortunadamente en españa todavia hay bastante proteccion social
De nada, un placer ayudar... sería guay que la gente que más contribuimos tuviéramos el reconocimiento por ello, pero me conformaría con que encima no se nos vilifique o se nos vea como la teta para dar leche.
GXY escribió:y no estamos en casos como el de USA donde como tengas una enfermedad seria o tu hijo quiera ir a la universidad, estas jodido de por vida.
De nada otra vez, invento de la dictadura por cierto pero que soluciona muy bien (aunque a la fuerza) la poca o nula previsión media española y por ello estamos sanos, lo que es una ideaza para que se siga produciendo, el tema está bien pensado.
Ahora... ¿está condicionado eso por renta?, ¿no verdad?, pregúntate si no nos pareceríamos mucho más a USA si lo hiciéramos así... y luego extiende ese pensamiento a lo que propones

GXY escribió:los ricos no necesitan que nadie les defienda. ya se pueden procurar ellos la defensa pagandola.
Los ricos están entre ese "todos" al que me refiero, e imagino que necesitan defensa igual que cualquier otro ciudadano (salvo que quieras condicionar MÁS derechos fundamentales), pero realmente tengo más en mente el GRUESO poblacional medio del aproximadamente el 98,7% que no lo son... por prioridades.
Pero fíjate que puedo usar exactamente tu mismo planteamiento, en plan, "la gente no necesita que le regalen casa, pueden comprarla pagándosela, y si no que busquen más barato"... no lo voy a hacer porque, a diferencia de tu caso, yo sí tengo empatía por -casi- todo el mundo

GXY escribió:yo no me he inventado nada. quien dice que los materiales son 10 veces mas caros en madrid que en "provincia random" y ademas sin aportar ni una sola cifra al respecto no he sido yo.
En primer lugar NADIE dijo que los materiales sean "10 veces más caros", quién dijo que las viviendas eran "10 veces más caras" fuiste tú... extrapolas tus desvaríos a los demás cuando no se han dado, yo dije que había sustanciales diferencias (las cuales no especifiqué mucho) que podrían suponer varias órdenes de magnitud.
Sin ir más lejos, y de cabeza, recuerdo el mando de las persianas motorizadas que costaba en España 290 € y conseguí en eBay en Alemania por 90 €... puedo sacarte de la carpeta del proyecto de la casa los chorrocientos presupuestos y las diferencias entre provincias si quieres... pero francamente creo que te iba a dar igual y yo iba a perder el tiempo, y además es un concepto que cualquiera con un mínimo de vida, economía y experiencia vital conoce de sobra, sí, incluso tú sabes perfectamente que lo que te digo es cierto, así que no creo que sea necesario divagar más de esto.
GXY escribió:ser pobre o ser rico en muchas ocasiones no se elige. ocurre, en funcion de situaciones algunas de las cuales las controla el propio sujeto, y otras muchas no.
Por supuesto, de ahí la necesidad de previsión... e incluso con ello habrá previsiones que NO puedas hacer (pese a que yo aún no he encontrado ninguna que no tuviera ya prevista, y tenía cosas TAN peregrinas como quedarse en paro ambos a la vez en el mismo mes... y pasó), para eso tenemos la "redistribución" y las ayudas, esas mismas que nunca me dieron.
Las situaciones de ese estilo suelen ser incapacidades en su mayoría, permanentes hay 308.127 en España, lo que corresponde a un 1,30% de la población y solo parte es población en condición de activo. El resto puede sufrir reveses en la vida, y para eso estamos los que tenemos la capacidad de ayudarles a salir adelante, pero con el objetivo de que se vuelvan a poner a trabajar, no mantenerlos sin más, porque entonces SÍ parece una elección.
En porcentajes, afortunadamente, estamos hablando de gente que ingresa menos de 9.535 €, que conforman el 1% de la población activa, fuente el querido Diario.es que no creo que sea muy de derechas y el informe AROPE 2022:
https://www.eapn.es/estadodepobreza/ARC ... cutivo.pdfhttps://www.eldiario.es/economia/compar ... 48632.htmlY, solo a título personal, te aseguro que el hecho de no haber acabado pobre como una rata en mi caso se ha debido a muchos factores, ninguno de ellos cuestión de azar o de suerte (buena).
GXY escribió:mi afirmacion es que aproximadamente el 25-30% menos rico de personas trabajadoras en españa
No, tu afirmación es que "un cuarto de la población", no me cambies de pie a ahora el 25 o 30% "menos rico" ... lo que narices quiera significar eso... ¿qué es "menos rico"?, ¿ingresos medios (establecidos hoy por hoy en unos 25k por familia?, ¿ingresos mínimos por SMI (establecidos en unos 15k y pico si no recuerdo mal)?, ¿un 25 o un 30% de qué?, luego tienes el valor de decir que YO muevo la portería

GXY escribió:en la practica expulsados del acceso a vivienda principalmente en las poblaciones mas grandes por el aumento de precios y este aumento de precios se basa en la especulacion. ¿lo niegas?
Nadie les expulsa, ni en teoría ni en práctica, el ejemplo lo tienes en el poquísimo o nulo problema que tienen personas de renta CERO (pero con dinero, los ricos de verdad vamos) en adquirir dicha vivienda... NADIE les pone trabas ni les pide la nómina poniéndoles cara como de oler mierda al decirles que no tienen.
Y sí, te niego que el aumento de precios se deba exclusivamente o principalmente a la especulación, que no niego que exista en ningún caso.
GXY escribió:si yo produzco 200 kilos de patatas y tu 0 y tu produces 100 kilos de tomates y yo 0, lo justo y adecuado es que yo reparta patatas y tu tomates para que los dos subsistamos. nunca he dicho que tenga que ser a partes iguales y de hecho mi propuesta suele ser un % mucho menor del que aseveras.
El % no es ni más ni menos que el que llego a pagar amigo, ahí no te estoy vacilando (ojalá).
GXY escribió:el ejemplo es muy simplista pero el razonamiento en mi opinion adecuado, es el expuesto (que la riqueza esta mal distribuida).
El ejemplo asume que TODOS producen, ni mencionaste el escenario (que también dije) en el que NO produce uno de los dos y donde tú tienes que darle lo tuyo... ahora extiende eso al conjunto de población y tienes un 37% de personas que producen TODAS las patatas, tomates y demás y que aguantan el 63% restante que no produce NA-DA
Tu problema no es entonces la "distribución de la riqueza" tu problema es que hay poco elemento generador de la misma y mucho que la consume, simple y sencillo.
Y cuando ese 37% no hace más que bajar adivinas qué pasa ¿no?, correcto, que hay que robarles más para mantener más bocas... la solución no es esa, es subir ese 37% a más, y que todos tengan que pagar menos, sin que nadie se muera de hambre... o acabaremos por hacerlo todos.
GXY escribió:menos de un 20% de la sociedad concentra mas de un 80% de la riqueza.
Y yo concentro un huevo más de videojuegos que el ciudadano medio... pero es que SON MÍOS.
Y ese 80% de riqueza YA HA COTIZADO, y ESTÁ COTIZANDO... detalle importante.
GXY escribió:eso es imposible que este bien hecho asi
Perfectamente posible, de hecho les han cobrado ya por ello.
GXY escribió:y que no necesite una correccion. al menos, como ya he dicho unas cuantas veces, mientras exista pobreza.
Eso es equivalente a cuando dicen "mientras exista la violencia contra las mujeres"... a ver, NUNCA va a pasar que deje de existir, ni esa violencia ni la pobreza, ni las injusticias, ni los jefes cabrones o empresaurios hijos de puta como te gusta reiterar.
GXY escribió:que fijate tu que nunca he sancionado la riqueza per se. solo sanciono la riqueza extraida del conjunto mientras la pobreza continua existiendo.
Nunca he sancionado la riqueza, solo la sanciono cuando se da la circunstancia que es una utopía que deje de darse... claro que sí
Te vuelvo a decir, y lo ejemplifico conmigo, ya no el 20%, yo soy del 5% que más cobra en España (de los que tienen sueldo y nómina) y por tanto concentro más "riqueza"... para bien que me llega algo a mi ya he pagado yo de mi bolsillo más de la tercera parte y acercándome más a la mitad de lo que me pagan... y la empresa ya ha pagado más de lo que tú ganas de sueldo en cotizaciones sociales que tienen lugar gracias a mi contratación... de hecho se está proponiendo que se haga de otra forma para que la gente sea "consciente" de la realidad:
https://www.eldebate.com/economia/20240 ... 87938.htmlQue si se hace... arde España... o no, no sé, las tragaderas del personal últimamente me fascinan.
Resumiendo... YA PAGO por todo eso, y de lo que me queda (que te aseguro es una mierda, mucho menos de lo que crees y seguramente del orden del doble de tu sueldo, pero siendo dos bocas que alimentar) si decido ahorrar y acumular esa riqueza que luego formará parte de ese monto del 80% del que tanto te quejas... ¿TAMBIÉN tengo que volver a pagar?
Mira, parafraseando al otro forero, cuando tú tengas las mismas condiciones que yo con lo que ganas me vienes y me lo cuentas de nuevo, manda narices que después de no hacer otra cosa que pagar y aportar encima resulte que lo que una amasa lo tiene que "redistribuir" (de nuevo), con dos cojones.
GXY escribió:no soy muy amigo de emplear la palabra "robo" para definir cosas que no lo son
Queda feo sí, pero es lo que es, básicamente porque no tienes otra opción.... y por cuantía y porcentaje básicamente, cuando lo que paga una de impuestos en total implica dedicar un 60% de tu esfuerzo productivo a ello DE MEDIA (en mi caso es más) creo que no está alejada la palabra ROBO del hecho descrito.
GXY escribió:pero bueno. en mi opinion el que posee mucho mas de la media, probablemente "lo robó" primero.
Y en esa línea de pensamiento entonces el pobre lo es porque le da la gana y no lo roba él... ¿no?
Venga, menos inquina y envidias a los que tienen que te aseguro muchos se la han jugado (y mucho) para ello.
GXY escribió:asi que primero que no me parece robo, y segundo que aunque lo fuera, el que roba a un ladron...
El que roba a un ladrón... es otro, punto.
Pero el que es ladrón comete un delito, lo denuncias y a la cárcel.
Te aseguro que yo no he robado ni medio céntimo en mi puta vida, lo más cerca que he estado de algo parecido es cuando he evitado que me roben a mi usando todas y cada una de las deducciones posibles en mi declaración de la renta... por no hacer ni siquiera he adquirido cosas sin IVA, fíjate tú qué cosas, no sé si podrás decir lo mismo en tu caso, pero yo duermo tranquilísima.
GXY escribió:por desgracia comparativamente siempre habra personas mas pobres, pero eso no significa que no sea una situacion que no se deba corregir.
Y nadie dice que no se les deba ayudar, para eso pagamos, pero es que ese es otro tema completamente aparte.
GXY escribió:habria que ver el estudio concreto. yo he visto cifras mas moderadas alrededor de un 10%.
Una vez más, ¿dónde?
GXY escribió:bueno hace un rato una subida de menos de 1000 a mas de 2000 te ha venido pareciendo pecata minuta y poco menos que un invent por mi parte, asi que...
Pero si has puesto algo que no hace más que confirmar cada una de las afirmaciones que te he ido diciendo en este tiempo por amor de lol... punto por punto... yo te dije que el invent era lo del 4x o 10x...
GXY escribió:bajar precios es la mas sencilla
Claro hombre, como hicimos con el aceite de oliva cuando estaba caro, o con la gasolina, o con la electricidad, agitamos varita y chas, bajan precios, súper sencillo.
No venga.... ahora en serio

, ¿sencillo?, no me jodas, de sencillo no tiene nada de nada, al contrario, se me antoja intrínsecamente imposible... y a las pruebas me remito.
GXY escribió:la mas efectiva y la que de un modo mas directo resuelve el problema.
A ver, que lo que no te voy a negar es que si de pronto los precios bajan a... bueno, a lo que a ti te de la gana que consideres que es lo que "se puede pagar".... el problema está "resuelto", por las mismas si los salarios suben mágicamente también a cinco veces los de ahora el problema ya no te iba a parecer tal cosa.
Pero es que la magia es para fiestas infantiles, esto es un tanto más complicado que el simplemente desearlo.
GXY escribió:yo tambien vivo en esta realidad y me reafirmo en lo dicho. pagamos salchicha a precio de filetaco bueno.... bueno, eso los que se pueden permitir pagarlo, que muchos no pueden y no he visto que digas categoricamente que eso no es por su culpa.
¿Tengo que decir "categóricamente" que eso NO es por su culpa?, categóricamente te digo que no tengo NI PUTA IDEA de si es o no culpa de ellos, en algunos casos lo será, en otros no, en otros estarán flipados buscando casas de 50k en el "municipio", en otros no se querrán meter en reforma para ahorrarse una pasta en la compra.. qué sé yo de las circunstancias de cada quién... como tampoco sé si estás pagando salchicha a precio de filetaco o pretendes que te vendan el mismo a precio de Dorito...
Yo solo puedo hablar "categóricamente" de MI caso, donde éramos DOS sueldos de mierda en pleno pico de la gráfica esa que has pasado comprando una casa que ahora está un 26% más BARATA en proporción a entonces y PUDE hacerlo, no gratis, pero pude.
Y sí, estaba pagando cinta de lomo (ibérica eso sí) a precio de Kobe, pero es que es lo que había, era eso o no tener casa o tener que vivir de alquiler.
GXY escribió:yo mismo he vivido mucho tiempo lo que supone el no tenerlo en la cantidad necesaria. por eso valoro mucho su distribucion en la sociedad.
Yo no, porque al no "distribuirme" a mi nunca nada perdí el culo para salir de esa situación lo antes posible, por eso valoro mucho el ganarlo para poder distribuirlo para gente que lo necesite para que puedan tener la oportunidad de hacer lo mismo que hice yo.
Y no, a día de hoy con mi mujer sin poder trabajar (pero por supuesto sin intención de reconocerla la incapacidad pese a las decenas de recursos) SIGO sin ver "distribuido" nada en ella... pero yo pago como una campeona cada vez más.
De todas formas, me alegro que ya no estés en esa situación y no tienes por qué darme las gracias en contribuir a que te llegase parte de mi aportación, para mi es un placer que sirva para eso.
GXY escribió:a los que se lo robaron primero y se rebozan en el evidentemente que les encanta derrocharlo.
Supongo que sí, pero es que verás, yo el 99% de la gente que conozco, incluso los que tienen mucha pasta... no son ladrones, así que no te puedo hablar desde esa experiencia, igual tú sí conoces más que yo.
GXY escribió:ya contestado anteriormente.
Sí, bueno, enunciado anteriormente...
GXY escribió:ya contestado anteriormente.
Enunciado, no argumentado ni rebatido con un artículo o texto legal.. como era de esperar por cierto, mismo caso que cuando vienen las feministas a hablar de los "derechos que les quitan de forma práctica"... de hecho es cuasi el mismo discurso ahora que caigo... "no, en teoría no... pero en la praaaaaaaactica...", curioso

GXY escribió:no voy a tener empatia con quien me ha sangrado primero.
Te refieres al 33% que te quitan de tu sueldo en concepto de prestaciones sociales que nunca ves en nómina, no quieren, les obliga a ello el Estado, de hecho te he puesto la noticia antes de que quieren cambiar eso.
Si no te refieres a eso no sé a qué leches te refieres... ¿tu sueldo de dónde sale?, ¿de una empresa?, ¿en qué momento dices que te sangran?.
Y si es de los ricos.. ¿en qué momento dices que te sangro YO por el hecho de ganar o decidir ahorrar mucho más que tú?
Realmente es por curiosidad, me interesa lo que ocurre en tu cabeza al respecto, que obvias la sangría manifiesta del Estado pero pones enemigos por doquier en gente que a la postre tu dinero no lo toca.
GXY escribió:en una redistribucion de riqueza tengo bastante claro que o bien saldria beneficiado o bien si no saliera beneficiado seria lo que mereceria. estoy por debajo de la media con lo cual...
Cuando consigas ponerte por encima de la media, que espero SINCERAMENTE lo consigas.... volvemos a hablar y me cuentas otra vez lo mismo, te aseguro que será con mucha menos presencia de espíritu.
Yo tengo bastante claro que piensas como piensas porque en esencia sabes que te beneficia, y ojo, me parece genial... pero no nos pongamos medallas de cosas que no tienen mérito, yo también estaría de acuerdo en cosas que me beneficiasen a mi... salvo que perjudicasen a otros... ahí igual sí que, a diferencia tuya, dejo de estar conforme con la idea.
GXY escribió:no eras de "yo tengo argumentos para todo" ¿? a que viene hacer "rebota rebota en tu culo explota" ¿?
Este tipo de frases me gusta contestarlas mucho más en la línea del comentario inicial y con las mismas formas, ¿te ha sonado así?, es tu frase.
Lo mismo ahora podemos sencillamente NO poner este tipo de cosas y no ensuciar lo que de otra forma es un precioso debate

GXY escribió:no por mas conocido es menos necesario.
Tampoco nadie discutió su necesidad.
GXY escribió:he conocido el suficiente
Y ¿por qué afirmas cosas entonces que no son ciertas?
GXY escribió:asi como a otros pelajes de empresaurios, y nunca he tenido oportunidad de "negociar" con ellos nada.
Igual el problema lo tienes en tus habilidades para la negociación, ojo, como consejo te lo digo, yo he podido hacerlo en muchas ocasiones, con unos y con otros.
GXY escribió:solo de elegir coge plato o no cojas plato.
Y con los que resumen la negociación en eso, ahí ha acabado mi relación con ellos, simple... las negociaciones también pueden ir mal o tener términos con los que no estás de acuerdo.
GXY escribió:la realidad es que en los 5 años de "desinflado de la burbuja" se desahucio a cientos de miles de familias y los bancos pasaron a quedarse las viviendas y reclamar aun las deudas contraidas. todo eso mientras seguian contando beneficios (en parte por no sacar esas viviendas a los precios de mercado cuando bajaba) lo siento pero no me trago el rollo de los pobrecitos bancos.
Pero es que nadie dijo "pobrecitos bancos", se te ha dicho que en la mayoría de casos SÍ hubo renegociaciones y moras de pago... no que fueran "pobrecitos", especialmente después de tener que rescatarlos con MI dinero tras desahuciar a las familias por impago, que es lo que más me jode... de pobrecitos nada.., pero me preocupa sinceramente tu compresión lectora de lo que yo escribo... y asusta en igual medida, lo que me faltaba ya, que me acusen de defender al banco
GXY escribió:toxicos o no primero se los quedaban y despues ya veremos.
Es justo por eso por lo que pasó lo que pasó... al igual que tuvimos que rescatarles.... por el "ya veremos" (que en mi opinión teníamos que haber dejado que se fueran a la mierda)
GXY escribió:yo a nivel ideologico tengo bastante claro que "falta socialismo". pero socialismo de verdad no esa broma de "PSOE" que tenemos en españita.
Porque me lo has dicho, conste, si no ni me habría dado cuenta de una cosa así
El problema es que igual tiras más por lo dictatorial que por lo social en los planteamientos, pero vamos, que pasa mucho... históricamente también.
GXY escribió:esta claro que te encelas en el pretendido "robo" y en la negacion de causas. baia baia con los poderosos argumentos.
Está claro que lees lo que quieres leer... quédate con el que si no consigues tener cada vez menos "pobres" y más gente "currando" y tu sociedad depende de limosnas tu destino es una sociedad MEDIOCRE o POBRE directamente.
Y el "robo" no es pretendido, te sugiero mires lo que costaba pagar los tributos anuales de media (media significa todos los que cotizan, no solo los ricos) hace 10 años y lo que supone ahora... lo puse por el foro, lo mismo te sorprende...
GXY escribió:no se trata de "ir a lo minimo" o de "ir a coger todo lo que pueda". se trata de que todos tengamos garantizado un minimo.
No se trata de ir a lo mínimo sino de garantizar un mínimo... ¿es una frase trampa?, juro que parece que estoy leyendo justo eso.
GXY escribió:se que es un concepto dificil de digerir para quien defiende el enriquecimiento ilimitado a base de extraerlo de la sociedad, porque evidentemente, "de la nada" no surge.
Supongo, cuando encuentre a la persona que te refieres que defiende eso igual le podemos hasta preguntar, porque van varias veces que te digo que yo no digo eso, yo SÍ estudié economía.... tu frase no obstante tengo que reconocer que la encuentro más confusa que el declarar los activos de leasing en las cuentas de tipo 700... (que me costó entender)
GXY escribió:creo que no soy yo quien tiene problemas de confusion de conceptos y de atribucion de cosas que no se han dicho (como la del robo)
Bueno, en lo que a creer se refiere te funciona mucho mejor que a mi, a las pruebas me remito, pero salvo que hables con la RAE el resto tendrá una certeza, no creencia.
GXY escribió:no veo que te encantara cuando no tienes ningun problema con la acumulacion ilimitada de riqueza que, como ya he indicado, no sale de la nada.
Salvo que, por definición, es básicamente imposible... no tendría ningún problema con ninguna cuantía que decida nadie, especialmente yo, acumular.
Ni tampoco el simplista concepto propio de no tener ni el más mínimo conocimiento de macro o micro economía para pensar que el euro que YO acumulo es un euro que tú pierdes, como dije, yo SÍ estudié eso en mi carrera (en una de ellas).
GXY escribió:si reconozco una cosa, que hay poco humanismo en los metodos economicos y financieros. lo cual es un problema tanto en cuanto afecta a personas.
No es que haya poco, es que no hay ninguno, ni se le espera. ¿Duro?, puede, pero real como la vida misma, ojalá el ser humano evolucione para dotar de capacidades humanas a estas cuestiones, pero de momento es lo que hay... y lo que lleva habiendo por miles de años... y vives en el MEJOR momento de la historia no obstante, dónde por lo menos existen condicionantes morales y sociales.
GXY escribió:por desgracia, se ha privatizado mucho bien y servicio publico precisamente en aras de un concepto muy "liberal" que es la reduccion de gasto publico, orientado a que si el estado gasta menos, tendra que recaudar menos y por tanto, otro concepto muy liberal "mas parte de lo MIO seguira siendo MIO". ¿ha funcionado? ni de lejos.
Y por eso dije que no es la panacea, yo no soy defensora de "la solución es privatizar", sigo diciendo que servicios de índole público deberían ser... públicos, ni siquiera concertados.
Mira, aquí coincidimos, el problema como siempre es que tampoco funciona lo público, que es de lo que me suelo quejar, de la mala gestión.
GXY escribió:el problema es que no se puede corregir 25+ años de desmanes en la materia solo con esfuerzo publico. se necesita la regularizacion de los inmuebles existentes.
Se puede, perfectamente, y te lo he mostrado en cifras en presupuestos, y usando un 1% de los mismos... y sin tocar un solo inmueble de nadie, que por cierto son propiedad suya.
GXY escribió:creo que mi caso particular es bastante representativo de las consecuencias negativas de la sistematica existente (47 años, 0 propiedades y ni cerca de cumplir los condicionantes para poder acceder a una a pesar de cobrar un salario, a mi entender, mas que suficiente).
Si es "más que suficiente"... ¿qué problema tienes?, ¿crediticio?, ¿de ahorro?, ¿qué porcentaje de ahorro has realizado en esos 47 años que se traducen en aproximadamente unos posibles casi 30 años de cotización?
GXY escribió:tu caso particular habla mucho y bien de tu esfuerzo pero siendo sinceros tampoco es especialmente representativo. por varios motivos. el primero es que la autoconstruccion no es ni mucho menos la opcion mas popular.
Pero es que la vivienda de 2001 no me la "autoconstruí", eso vino en 2010

GXY escribió:te la pudiste permitir y me parece estupendo, pero que pretendas pasar eso por representativo...
Ni mucho menos, eso es completamente excepcional.... lo de comprar sobre plano ya no, eso es más que habitual, de hecho la mayoría de adquisiciones de vivienda nueva.
GXY escribió:pagas mas pero no recibes menos. recibes lo mismo que otros que pagan menos.
Recibo menos, mi mujer no tiene derecho a ayudas que sí recibiría si no estuviera casada conmigo (y somos una sociedad), o si yo ganara menos de 700€ mensuales (estoy citando de memoria)
También tendría menos preferencia en colegios públicos si tuviera hijos que gente de menor renta...
No tuve opción a VPO en su momento por "renta" (que manda cojones)
No tuve opción a ayudas a la primera vivienda...
No tuve becas pese a tener un expediente ejemplar...
No tuve ayudas para hacer frente a la subida de tipos de interés como las que se prestaron a otras familias...
Podría seguir, pero creo que con el primer ejemplo ya valía,... efectivamente, pago más, recibo menos y sale menos a cuenta que partir mi sueldo en dos (que queda en dos sueldos medios-altos) entre mi mujer y yo, negociaco.
GXY escribió:los ricos por desgracia tienen muchos mecanismos de "elusion" (huida) cosa que me parece fatal y que algunos aqui aplauden. y son precisamente esos los que mas "roban" del conjunto y mas me preocupan. de hecho basicamente lo que llamas "robo" es para compensar en parte lo que ellos han "ganado" (¿robado?) primero.
Efectivamente, te refieres a esos, los que no conforman una pajolera mierda en porcentaje del grueso de la recaudación vamos.
Te sugiero ponderar cuantías y prioridades, y no conformar realidades con porcentajes que no llegan ni a la mitad del 1% de contribuyentes... si quieres buscarle el pelo al huevo bien, pero yo me suelo concentrar en cosas más "amplias".
GXY escribió:me sigue pareciendo una exclusion bastante efectiva, si te pica llamarlo discriminacion.
Efectiva puede, picar poco, es que no es eso, pero no es porque me pique o no, es por no atizarle al diccionario.
GXY escribió:podemos seguir buscando sinonimos. al final el hecho plano sigue siendo el mismo.
Podríamos, pero seguiría sin significar algo así. Que no es cosa mía, es que NO es la palabra que usas.
¿Quieres usar una palabra?, ok, llámalo casting, prueba de acceso a compra, llave de acceso, condición necesaria.... como quieras, pero la limitación sigue estando en ti, no en un tercero, el tercero no te está discriminando para nada, él (o ella) está encantado de que compres me juego lo que quieras.
GXY escribió:la riqueza no se genera de la nada, se obtiene, generalmente, extrayendola de donde la hay. y uno de los factores de riqueza se suele decir (incorrectamente) que es el trabajo. el que gana 10 veces mas que otro casi nunca ha trabajado 10 veces mas que ese otro.
Posiblemente te puedo adelantar que haya trabajado mucho más del doble o el triple de los que los 1200 € netos... te lo aseguro, pero dejando flores a un lado... hay mucho errado en tu planteamiento, te sugiero revises un poco de economía antes de decir estas cosas, concretamente puedes empezar por el cambio de paradigma que se dio con la revolución industrial y los procesos productivos, te recomiendo también que revises la historia del aluminio como materia prima, muy esclarecedora del (errado) concepto de riqueza finita/infinita que parece tienes... y luego ya si quieres, con ese conocimiento, debatimos el por qué y en cuántas formas lo que dices es bastante incorrecto.
Desde el cariño te lo digo, conste, que no es algo que considere que la gente tenga que saber.
GXY escribió:lo dicho la riqueza esta muy mal repartida y uno de los escenarios donde esto se verifica, son las viviendas. por eso estamos en este hilo y en este partido de ping pong infinito.
Fíjate si lo está que a mi solo me ha tocado darla... y uno de los escenarios donde esto se verifica es en mi dos casas, precisamente por eso estamos en este hilo contando nuestra vida.
Remarco no obstante que tu concepto de "riqueza" es bastante inocentón e incorrecto de base, desde un punto de vista formal, motivo seguramente del que derive tu forma de pensar al respecto.
GXY escribió:vale. lo elimino. ahora ese gasto ira proporcionalmente a llenar todos los demas, no a lo que yo quiera. y la partida de mas de 50% del gasto, son las pensiones. asi es como funciona.
Uy, es que incluso así sigues teniendo margen... creéme

Además, te lo pongo fácil, crea OTRO Ministerio, llamémosle "Ministerio de fondos de vivienda en alquiler estatal", y pon ese budget ahí... si será por Ministerios...
Ea, resuelto, de nada.
GXY escribió:me parece correcto. el problema es que no todos tenemos el mismo concepto sobre que es una chorrada y que no.
Te lo pongo fácil, para mi la vivienda es posiblemente lo que menos chorrada sea (después de los alimentos) de todo... y un anuncio de televisión pidiendo que los hombres se deconstruyan, por ejemplo, de lo que más.
Por tenerlo claro.
GXY escribió:creo que todos estamos de acuerdo en que vivienda no es ninguna chorrada, pero (en mi opinion, por desgracia) muchos ante el hecho de ser propiedades privadas distribuidas, ahi se paran y dan por imposible resolver nada.
Correcto, estamos de acuerdo en que NO es una chorrada, y no necesitas tocar propiedades privadas (que obsesión joder) con presupuesto para hacer viviendas, y lo tendrían si quisieran.. pero que hasta el Pedrito lo ha dicho varias veces (y subiendo a razón de 10k viviendas cada vez que prometía... de las que no ha hecho nada).
GXY escribió:pedrito dificilmente puede prometer una mierda en materia de vivienda porque resulta que la promocion de vivienda publica es una actividad transferida. eso para empezar.
Ni de eso ni de ninguna otra cosa según parece, a las pruebas nos remitimos.
Pero me fascina que aceptes como algo "hecho" algo así y luego propongas como "sencillo" el tema regulatorio ese que proponías con propiedades privadas... con dos narices... ¿no es más fácil hacer un plan de vivienda estatal NO transferido para uso de alquiler que regular la vivienda de decenas de millones de personas?
A ver, que igual, solo igual... es un poquiiiiiiito más viable.
GXY escribió:y creer a pies juntillas a los charlatanes (al fin y al cabo los politicos en campaña es lo que son) no suele tener ninguna consecuencia buena.
Pues mira que los hay que lo siguen creyendo y todo...
GXY escribió:yo respecto a los politicos me suelo remitir a lo que efectivamente hacen, no a lo que dicen delante de una bolita de espuma o en un atril delante de gente o de camaras.
Bueno, pues este muy en la línea de todo el resto... nada.
GXY escribió:y con lo que hay, no hacemos nada ¿?
Si ya has solucionado el problema de acceso a la vivienda de tus ciudadanos más necesitados con eso... ¿qué quieres hacer?... ¿qué narices tienes que hacer con las propiedades del resto?, ¿qué necesidad se supone que cubres con tocarle las cosas al personal?
GXY escribió:quien ha dicho que los precios de los materiales, de la fuerza trabajadora y de todo justifica diferencias de precio estratosfericas no he sido yo.
No, el del 4x y 10x si has sido tú, yo he dicho que justifica diferencias que en ALGUNOS casos pueden ser de hasta 10 veces su precio... no que se traduzca en 10 veces el precio DE LA VIVENDA... lo remarco porque parece que entiendes lo que te da la gana.
GXY escribió:de hecho yo quiero eliminar esas diferencias
Con magia, y con alegría e ilusión... pero vamos, que empieza con una prueba piloto con los sueldos de un obrero en Andalucía para que pague yo eso en Madrid... y luego ya seguimos con el resto... no me tienes ni que decir cómo lo has hecho, me lo cuentas cuando me termine un par de cositas en casa.
GXY escribió:y eso segun tu es anticonstitucional
No, limitar un derecho fundamental por situación personal o social lo es, y tú quieres limitar eso por renta... si no tuvieras esa acepción no sería en ESO anticonstitucional, mi queja sería seguramente de otra índole más relacionada con la propiedad privada, pero fíjate que ahí la Constitución... juega en mi contra

GXY escribió:pero por lo visto crearlas, que existan y no pelear contra ellas, eso no es nada anti constitucional. constitucion a la carta.
No, pero te invito a que digas por qué crees que sí lo es... y en qué artículo y bajo qué supuesto.
GXY escribió:en serio necesitas "un ejemplo de vivienda especulada" ¿? rly? y no es para tirarmelo a la cara porque no cumpla alguna condicion que no hemos tratado en todo el partido ¿?
en fin, sea:
caso 1 en el rincon rojo, tenemos una vivienda en zona centrica de madrid. 82m² por el modico precio de 700.000 euros.
vacia, pelada, con humedades... de hecho ¿era un negocio a pie de calle? pero se vende como piso...

Tengo yo otro de 28 m2 útiles, zona Goya también, 480000 €, sexto piso, segunda escalera, con ascensor, creo que es hasta mejor...
GXY escribió:en el rincon azul tenemos
caso 2. una vivienda en "sector sur" (que no conozco... parece un area de ensanche).
Efectivamente es un ensanche, de una ciudad diferente, sí.
GXY escribió:al menos en las fotos se presenta completamente amueblada y lista para vivir, con unas calidades medianeras como corresponde mas o menos al precio.
A casi 1000 € m2, yo pagué por construir la mía 560 € m2, como referencia, y te recuerdo que es más caro todo aquí.
GXY escribió:evidentemente con la segunda no tengo ningun problema. me parece un precio normal por una casa normal.
Es un precio inflado también, pero seguramente en un suelo MUY barato y una construcción más barata también y, sobre todo, en zona nueva.
GXY escribió:lo que me parece un desproposito, es que un chamizo vacio y necesitado de reforma integral (al menos nos ahorran tener que tirar la broza) se venda 10 veces mas caro solo por el sitio en donde está...
¿Te lo parece?, porque en el de 10 veces tienes mil servicios más, capital de provincia y país, metro, autobús, centro de salud, supermercados, no necesitas coche, situado en pleno centro...
Como digo, yo no VALORO nada de eso, y por tanto no lo pagaría, tampoco valoro el otro piso, y me parecería hasta caro 70k por eso (para eso te vas a lo que te encontré yo ayer), pero lo que define al final el precio de estas cuestiones como has podido comprobar... es justo eso.
GXY escribió:porque no me diras que la razon de ese precio esta en las calidades de los materiales ¿verdad?
Ni de coña, te sugiero que empieces por ver cuánto te cuesta el suelo donde lo construyes y el IBI que pagas en uno y otro sitio, luego ya seguimos... (el de Goya lo flipas por cierto).
GXY escribió:ni en los salarios del equipo de obra que lo levanto ¿verdad?.
En el caso del de Goya además iba a ser complicado saberlo a estas alturas... pero sí, te adelanto que es más barato en Córdoba... pero además por muchos enteros, no en vano has ido a elegir de lo más barato del país (te recomiendo también Extremadura y Asturias, grandes opciones nunca suficientemente valoradas)
GXY escribió:no. eso esta a ese precio porque esta en madrí.
No no, claramente ese mismo piso en Córdoba cuesta igual
No es que esté en Madrid hijo, es que está en lo más caro de Madrid, que es bien distinto, solo el suelo ahí (si consigues comprar un solar, cosa complicada) te puede costar ya varios pisos Cordobeses.
¿Les decimos que bajen ese precio del suelo también a el de Córdoba?, ¿y luego cómo dices que hacemos cuando todo cristo quiera tener casa ahí?, ¿rascacielos?.
GXY escribió:y lo mas grave no es que pidan esa tremenda morterada por un "piso" en una calle centrica como Goya en madrid, sino que te vas a un barrio de mierda en el mismo madrid, y el precio no baja 10 veces, ni 5, ni siquiera apenas 2. ESE es el problema.
Pero es que igual el problema es que te vas a lo que ya está masificado... de la misma forma que mis padres tuvieron que irse a un barrio "dormitorio" (ahora "municipio") y yo me tuve que ir a otra urbanización periférica (ahora "municipio") lo mismo va y resulta que tú tampoco vas a poder tener la casa en el centro baratita... menuda faena, pero es que llegas igual 70 años tarde...
GXY escribió:y donde radica ese precio, no es en nada basado en la realidad.
La realidad es que esas zonas se convierten en comerciales, la realidad es que todos quieren negocios ahí y la realidad es que los negocios valoran y pueden pagar esos precios para poner locales u oficinas (y muchos son autónomos)...
GXY escribió:es en la especulacion, el factor que debe ser corregido.
Es lo que se valora y lo que se está dispuesto a pagar, de la misma forma que una amiga a la que le enseñé el LOFT de 48000 € con 90m2 creo que tenía, en mi urbanización, valoraba estar "en el centro" y se compró una casa de mierda de 300 y pico mil € con 38m2 en "Chueca" a reformar (otros taitantosmil de reforma)
¿Lo valen?, para MI NO... para TI tampoco... pero la realidad es que para alguien sí, y de ahí su precio, NO es una especulación, es su valor en el mercado.
Especulación sería si llega alguien, compra eso a 700k cuando lo demás se vende similar, lo reforma por 10 y luego lo pone en venta (y consigue venderlo) por 1 millón en poco tiempo.. y ojo, los hay (los llaman fixer uppers), pero lejos de ser "lo común".
Yo sigo diciendo que el error de base que cometes es que pretendes categorizar vivienda únicamente por.... la vivienda en sí, obviando todo lo demás, y el problema es que, como en este caso, a veces la vivienda en sí es el MENOR de los factores.
¿Quieres saber hasta qué punto?, hasta el punto de decirle al tipo que la casa no la quieres y que cuando la tire y la quite de ahí le compras la parcela, como así hice en mi caso, fíjate lo poco que apreciaba la construcción y lo mucho del terreno (que costaba más que muchas casas de pueblos de alrededor... pero porque valoraba eso.
Ahora ven a decirme que está "especulada"

y que me pagas a m2 de ensanche en Córdoba, verás dónde te mando... Córdoba iba a quedar al lado.
GXY escribió:la realidad es tozuda, efectivamente.
Sí, nos recuerda constantemente que un piso en pleno Barrio de Salamanca de Madrid es de lo más caro que puedes comprar porque es justamente de las zonas más caras que puedes elegir... y sí, nos recuerda también que en la zona está el suelo y que el suelo es parte del precio (a veces es TODO el precio)
Ya cuando aceptes la misma podemos seguir comentando...
GXY escribió:creo que en mantras y dogmas andamos ahi ahi a la par.
Ni de lejos, pero entiendo que tiendas a proyectar.
GXY escribió:coincido en que es una estupidez. una estupidez que algunos consiguieron y muchos intentaron.
Y otros muchos fallaron (conozco a varios), pero ninguno con UNA sola vivienda, que conforman el 85%
GXY escribió:y ahi seguimos. pagando las consecuencias y evitando resolver el problema.
Seguimos con la realidad de que es imposible de forma práctica especular (por más intención que tengas) con una primera vivienda, te invito a intentarlo.
GXY escribió:acabo de demostrar "empiricamente" que el ejemplo de que una vivienda disfuncional puede ser 10 veces mas cara de precio que una vivienda funcional solamente en base a su ubicacion es cierto.
Claro, pero es que yo no soy quién dijo que "la zona no debería influir en el precio", soy precisamente quién dice lo contrario y que acepta esa realidad

GXY escribió:¿debe ser corregido si o no? me vale (y solo me vale) con un "si" o un "no".
No.
¿Me gustaría que fuera más barata?, vamos a hacer el ejercicio... vamos a suponer que lo es... que de "pronto" vale 69k.. ¿qué crees que pasaría?... ahora me dirás "pues que habrá que garantizar la vivienda a gente de renta baja", claro, vivienda en el Barrio de Salamanca (que es de renta muy humilde como todos saben) a precio chachi... MILLONES de personas que conforman un trozo muy considerable de la población de Madrid OBVIAMENTE queriendo meterse en la casa de puta madre (nos la suda la reforma, que vale 69k) ¡en pleno centro de la capital!
Y... ¿qué hacemos?, porque además de obligar a los dueños de esas casas a bajar precios (y por tanto a todo el barrio) no hay "sitio"... ¿cuál es la solución para que las casas vayan por prioridad a los que más las valoren?, correcto, subir precios.
Es que es de un concepto TAN básico que no sé por qué hay que explicarlo, es que no tenemos que salir ni del concepto de oferta y demanda, es tan irreal lo que propones que no tiene pies ni cabeza.
GXY escribió:diferencias que no son justificables tratandose de similar puesto/categoria/atribuciones. de nuevo, se justifica basicamente en "la ubicacion". una mentira repetida 1000 veces al final pasa como verdad.
Pero, a diferencia de lo de la casa... esto SÍ te lo compro, porque el trabajo se desempeña igual y debería pagarse igual... pero la realidad es que... una vez más, es oferta y demanda, la VALORACIÓN que se hace (tampoco cuesta lo mismo vivir en Madrid que en Cáceres por ejemplo) es diferente.
Lo que NO es igual, es comparar un centro de madrid con un ensanche en córdoba... pero vamos, en nada.... o de lo contrario ¿qué haces que no estás en Córdoba en tu casa?, ah no, que eso ya no, si es que tú mismo tienes respuestas para tus mismas argumentaciones.
GXY escribió:ya he demostrado la especulacion existente.
Has demostrado una diferencia de valoración, de precio vamos, muy lejos de ser igual una cosa que la otra, mira, te pongo a la RAE, again:
Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro.
Para demostrar la especulación existente tienes que demostrar lucro (fácil) y que existe (comprar a bajo precio y vender a alto), el precio alto está claro.... pero es que es el mismo de casi todo en esa zona por lo que lo interesante sería demostrar que fue adquirido a un coste muy bajo.... que puede ser posible, pero te adelanto que eso NUNCA ha tenido un coste muy bajo (eso también me consta de primera mano por cierto), por lo que es una tarea dificililla.
Y ojo, SEGURO que están sacando una buena tajada, y SEGURO que tienen más morro que espalda... pero es el precio que tiene, y por cierto, no es ni medio malo

GXY escribió:me estas poniendo justificatorias. como que dos botellas de agua fabricadas en el mismo sitio una va a un mercadona y de vende a 70 cts y la otra va a una maquina de vending en un aeropuerto y magicamente ahora su precio es de 4,70€. "basic economics". basic robo. eso si es robo.
En las lecciones de "economía básica" te sugiero también que te informes del por qué las cosas en el aeropuerto son "mágicamente" más caras (spoiler: no hay magia)
Pero has ido a coger justo un ejemplo MUY desafortunado, donde además la principal razón de ello es... correcto, el suelo, la zona

(y además varias índoles de tasas e impuestos por cierto)
GXY escribió:que te has creido tu que el capitalismo lleva solo 100 y pico años... eso es solo el tiempo que lleva al mando de las operaciones.
Y en tu amplio conocimiento del mismo... ¿cuánto dices que lleva?
GXY escribió:en teoria ninguno de los dos "roba" porque uno se supone que se lo estas adquiriendo voluntariamente ( ) y el otro te lo detrae en una razon legal y con unos objetivos publicos. pero donde falla tu razonamiento es que solo consideras "robo" el segundo pero no el primero.
¿De qué hablas?, ¿qué adquiero del rico?, ¿qué leches tiene que ver que el rico se compre el Ferrari con ningún robo a mi persona?, a mi me roba quien me QUITA DINERO, MI dinero, punto... puede ser el Estado con los impuestos por mejores o peores razones (y con mejores o peores resultados) o un chorizo por la calle, pero el hecho es el mismo. Evidentemente si las razones son buenas y la cuantía baja veré el robo como más "aceptable" (e incluso puede que deje de llamarle robo y lo considere contribución) pero si se malgasta y la cuantía es más de la mitad del total lo seguiré llamando por lo que es... robo, usura, confiscación.
GXY escribió:llevo ampliandola mas de 20 años
Sin cambiar de escenario ni de observación ni de situación socia, curioso método.
GXY escribió:y cada vez le atribuyo mas culpa a los ricos, los capitalistas y los empresarios. si lo sigo ampliando eso probablemente continuara aumentando.

Es más fácil que pensar que la culpa pueda ser de una sí... desde luego... pero te aseguro que te estás quedando con la anécdota, por porcentajes más que nada.
Ahora, que alimenta tus odios como quieras, tus parafilias son tuyas y de nadie más.
GXY escribió:hay demasiadas cosas concretas sobre todo si la discusion se eterniza y se ramifica. pero si, tengo bastante claro quienes son los villanos de este cuento.
Los ricos, por supuesto, no papá Estado que se lleva un piso gratis por cada 3 o 4 transmisiones (a lo bono de gimnasio) y con lo que, por cierto, podría hacer vivienda social para alquiler a placer todos los años....
No no, el problema son el 1,6% de grandes tenedores y el parque de 4% de viviendas que tienen.
GXY escribió:yo no lloro por pagar los impuestos que me corresponden.
Yo tampoco lloraría si pagase tus impuestos (firmo ahora mismo), pero te aseguro que si pagases los míos lo ibas a hacer

GXY escribió:sinceramente creo que mas de la mitad de las cosas que me has contestado te las podias haber ahorrado.
Pienso lo mismo, pero sigue sin ser faltar al respeto.
GXY escribió:claro, tu no te has quejado ni una vez en toda la retahila de post.
No dije eso, pero revisa quién empieza... please, dale una vueltecita y mira quién lo pone primero, de nada

GXY escribió:me he perdido. ¿en que quieres gastar 5000 millones? porque no creo que sea en fabricar 415mil viviendas.
Hombre, ayuda que leas (y copies) la parte donde detallo las cifras donde, usando casas de 60k (lo que tu mismo consideras "razonable") te da para 83000 de ellas... AL AÑO, lo que te permite ese parque en 5 años (yo por mi primera casa esperé eso)
Y mira, usando el margen del 10% que dices tú que está "libre" para usar.... solo un 1%....
Resumido para los que quieres que se pierdan por no poner todo el argumento... HAY DINERO Y PRESUPUESTO para construir vivienda social de alquiler público estatal con lo que se gasta solo en igualdad y cubrir demanda en 5 años.
Pero no le sale de los cojones a nadie hacerlo.
GXY escribió:mi punto es que principalmente (aunque no solo) en las grandes poblaciones los precios estan inflados
Los precios son más altos, en España.. en Italia... en Polonia... en donde te de la gana, paren las rotativas... acabamos de encontrar oro...
GXY escribió:y en consecuencia se vende broza a precio de platino. hay algunos ejemplos de broza que se vende a precio de lechuga, pero son los menos.
Correcto, pero es que igual no estás valorando bien lo que la gente está comprando, para mi un disco de Reguetón es puta basura, ni pagándome a mi consigues que lo coja, pero otros pagan gustosos...
GXY escribió:cité lo que escribiste.
¡Y DIGO JUSTO QUE NO ES IRRELEVANTE!, digo que el sexo DEBERÍA ser irrelevante, y que la vivienda NO -no debería ser irrelevante-
Joder, de verdad, dos veces ya... lee.
GXY escribió:tampoco la situacion es mayoritariamente comparable con tu caso particular. el caso mas mayoritario, es que cada vez mas personas con salarios mas altos, son expulsados de acceder a las viviendas por su desorbitado precio. esa es la realidad por mas maquillaje que le pongas.
El caso más mayoritario es que el 76% de las personas viven en una casa de SU propiedad, esa es la realidad, sin maquillaje alguno, es un dato.
El caso minoritario es el 24 % restante, entre los que se encontrarán los que estén de alquiler, sin casa, arrejuntaos, quieran y no puedan, coperativas o lo que toque... pero es el minoritario, pero vamos, porque 76 es mayoría frente a 24.
Y otro dato, de gratis, efectivamente ese porcentaje bajó, cuando la gente tras la crisis nos ponía a los que compramos casa de gilipollas para arriba y empezaron a alquilar... concretamente un 4%, de 80 a 76%... en más de una década... si efectivamente cada vez "más personas son 'expulsadas' de acceder a viviendas" (menuda carambola lingüística te has marcado para algo en lo que no hay nada que les expulse, otra patada al diccionario), el decremento es TAN ridículo que para cuando baje del 50% y puedas hablar de "mayoría" habrán pasado unos 78 años (al mismo ritmo de ahora)
GXY escribió:creo que ya he hablado y argumentado suficientemente las subidas de precio. los precios de las ofertas estan ahi.
Nos ha quedado claro que un piso en Barrio Salamanca de Madrid está mucho más caro que un piso en un ensanche de Córdoba.... gracias por el dato que ya todos sabíamos y que nunca nadie, salvo tú que consideras que eso no tiene o no debería tener impacto en el precio, cuestionó.
GXY escribió:ves como eres mono-tema ¿?
no hablaba de los impuestos cuando dije que "cada vez pago mas y recibo menos". hablo de los proveedores privados.
Hombre, ya imaginaba que no sé cuánto menos querías pagar, pero me parecería lícita la reclamación.
Lo que no tengo claro es a qué "proveedores privados" te refieres, lo que tengo claro es que si yo pago más y recibo menos de alguno de ellos... cambio de proveedor si me es posible... me temo que esa opción no existe con el tema público

GXY escribió:pues aqui has metido al sector publico un monton de quejas que deberias dirigir al privado. yo creo que deberias revisar tu percepcion del asunto.
Si tu lo dices... yo no veo las mismas, ¿qué es lo que dices que debería dirigir al privado de cuestiones que considero que son públicas?
GXY escribió:pd. lo del 37-63 es incluyendo pensiones.
Obvio, pero incluye también funcionarios, incapacidades, desempleados, etc etc etc... lo dejo claro, están los que PRODUCEN y los que NO producen nada.
GXY escribió:¿tu solucion es que dejemos de pagar las pensiones a los jubilados y otros perceptores que merecidamente las perciben?
Aparte de las pensiones tenemos otro 50% de gasto adicional que NO son eso, mi "solución" nunca consiste en quitar derechos que tienes (pero verás cuando te vengan a decir que no tienes pensión lo que te vas a reir) mi solución pasaría por abandonar por ejemplo el tercer puesto mundial en desempleo y meter un 10% adicional de producción, lo que mejoraría esa carga impositiva... y si quieres ya luego seguimos con un mejor control de gasto, no gastar dinero en gilipolladas, no endeudarse más, etc, etc, etc... hay margen suficiente para poder hacer cosas (todavía) sin tocar pensiones.... en unos años o décadas ya si que no estoy tan segura, como dije, las matemáticas son tozudas, y lo mismo es que no puedes sostener un sistema de pensiones diseñado para tener MÁS trabajadores que jubilados con MÁS jubilados que trabajadores... que además ganan menos que esas pensiones.
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)
PD: he borrado los chorrocientos

de tus respuestas porque te repites más que el ajo y EOL solo deja 50 emoticonos por post... y tú habías puesto como 38 veces ese.
PD: Menos de 1h de escribir esto, por suerte o por desgracia... no estoy trabajando, si quieres sintetizar para lo siguiente te sugiero concretar más, por ejemplo no repitiendo mil veces el

o lo de la redistribución de la riqueza, no es una iglesia, es un foro.