GXY escribió:@DNKROZ me estoy pensando si contestar por manifiesta inutilidad.
Joer, no seas tan duro contigo mismo, tampoco hay que pasarse, si quieres contestar pues contestas y si no pues no, no pasa nada, ya hemos intercambiado suficiente creo yo.
GXY escribió:contrariamente a lo que la gente se suele pensar, tengo un limite en cuanto a la cantidad de discusion_que_no_llega_a_ninguna_parte que soy capaz de soportar.

Contrariamente a lo que la gente piensa también tengo límites yo, y un trabajo, y tiempo limitado, cuando contesto es porque lo tengo, pero igual de posible es que me tire semanas sin tenerlo y no pueda hacerlo... y mi paciencia también tiene sus límites.
GXY escribió:creo que los dos tenemos claro de que los salarios mas bajos no van a subir a mas del doble de la actualidad para compensar la cuestion.
Tampoco te hace falta que suban a eso para poder pagarlo, y de hecho ya hicimos el cálculo tipo de años de dedicación de SMI (11) con respecto a los años 60 donde "estaban más baratas" (10)
GXY escribió:asi que igual el problema si es el precio inflado como cereal de desayuno.
El problema como dije siempre ha sido el precio, pero el de vivienda y el de todo... pero la dedicación de coste/esfuerzo en adquisición apenas ha sufrido cambios (de 10 a 11)
GXY escribió:obviamente la realidad tozuda desdice tus afirmaciones, ya que la vivienda "normalita" sin piscina, pista de padel ni aerotermia, tambien se sigue fabricando y vendiendo a precio inaccesible para todo el que no cobre >2500€, en todo el municipio de madrid (y de bastantes sitios mas) y alrededores. y la poca que se hace a precio medianamente accesible, es anecdotica.
48 realidades te he encontrado en la CAM que desdicen lo que dices, y te invito a que mires promociones para darte cuenta de que... no es precisamente habitual las promociones que mencionas... pero leche, si hasta las VPO están viniendo muchísimas con piscinita
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
(preinstalación de AC, trastero a juego, etc etc etc)
Claro, también como te dije, si lo que quieres es vivienda EN Madrid (municipio) y nada en su periferia (sierra pobre, sierra rica, pueblos, etc) entonces tu problema cristaliza en una falta de oferta por un lado y una altísima valoración de esas viviendas por otro.... básicamente como intentar comprarte un piso en Londres.
GXY escribió:como dije hace varias paginas, una regulacion del asunto que modere precios en general, es ineludible y necesaria para resolver la situacion.
Como te dije hace varias páginas, no creo que sea mala idea vivienda regulada, el problema es la extensión y características de esa regulación que propones, en mi opinión pretender regular el mercado es una quimera, y de hecho se te ha pedido que indiques UNA sola ocasión en la que algo así ha funcionado en la historia y, previsiblemente, no has podido... porque no funciona.
Lo que SÍ funciona es lo que comentaba de la vivienda Estatal regulada para alquiler.... pero de eso no hacemos.
GXY escribió:obviamente el problema de raiz son los precios inflados como regla general en toda vivienda que se presenta en el mercado. por eso es necesaria la regulacion global y sistemica, ya que el problema es global y sistemico.
Por más que repitas la misma frase no le va a dar más argumentación, los precios son los que la gente paga... y si con problema "global" y "sistémico" te refieres a escala planetaria (porque pasa en todos los países de la tierra... y no quieres vivir dónde NO pasa) pues entonces sí, es global y sistémico.
GXY escribió:ya el tiempo de cortar la pierna para evitar la gangrena pasó.
El problema es que la pierna que ves es la de otro/s... no la tuya, por eso te parece tan cojonudo todo y tan sencillo, ya te digo yo que estando ahí me juego lo que quieras a que no bajas 1000€ del precio en una venta
GXY escribió:lo que digo es que se venda la salchicha a precio de salchicha
Y se hace, mira el ejemplo que te puse de casas a reformar, viejas, en la periferia etc... por 20k te encontré una que apenas se puede llamar casa... pero es salchicha a precio de salchicha.
¿Qué también se vende entresijo a precio de lomo alto?, claro, y carnicerías más baratas y caras... por eso puedes comprar dónde te de la gana.
GXY escribió:el entrecot a precio de entrecot y el chuleton de wagyu a precio de chuleton de wagyu. no que se venda la salchicha y el entrecot a precio de chuleton de wagyu porque estan las tres piezas en la misma carniceria. y suena con toda la logica del mundo...
Pero es que cuando TODO cristo está comprando Kobe a precio de Kobe... vienes tú a decirme que eso no es Kobe sino salchicha y pretender que el precio sea más bajo... cosa que el carnicero te va a mirar y pasar de tí y se lo van a seguir comprando otros... vamos, que se resume a llorar porque la carne está cara, no por otra cosa (y lo está, no lo discuto)
GXY escribió:salvo para quienes justifican la especulacion y la exclusion de la ciudadania del acceso a las viviendas como llevas haciendo todo el mes.
No te confundas, yo no justifico eso, y de hecho creo que (al igual que pasa con mucho producto en Walla) debería ser castigada con el que se comieran el bien con patatas... pero la especulación existe porque por un lado hay un listo sin escrúpulos y por el otro un gilipollas que le compra, puedes eliminar el listo, pero vas a seguir teniendo un gilipollas.... y seguramente salgan más listos a rellenar el hueco.
Mentalízate de que es algo que es intrínseco a la calidad humana a escala mundial... se ha hecho con TODO, hasta con los NFTs de mierda y las criptos, con alimentos, con agua, hasta con el sol... pretender cambiar eso es como pretender reprogramar el ser humano... bonito, sí, irreal también.
GXY escribió:te leo en este. mas que suficiente.

Igual es tema de memoria, porque es algo ya comentado en el hilo de la discriminación contra los hombres... y contigo precisamente
Pero bueno, solo para que lo tuvieras claro.
GXY escribió:creo que he explicado la problematica bastantes veces. a lo mejor necesitas un croquis, o salir de tu cuadriculado planteamiento de que "todo esta bien y no hay que resolver nada".
Fíjate si has entendido poco que en ningún momento digo que "todo esté bien" o que sea "asequible" o esté "garantizado el derecho a la vivienda"... y fíjate si explicas POCO que no solo no haces croquis sino que además te enrocas en posiciones dogmáticas como elementos de argumentación, y no lo son.
GXY escribió:al nivel de considerar diferente a las personas en funcion de su genero/sexo, ya que lo preguntas.

Y si te parece mal eso ¿por qué quieres extender la problemática a más campos metiendo la condición social o personal?
Ojo, a mi también me parece mal, como ya te indiqué, precisamente por eso no se me ocurriría proponer MÁS COSAS que hicieran segregación de ciudadanos por esas cuestiones.
GXY escribió:y la del deficit aunque sobre el papel no es tan importante a niveles fundamentales en la practica si lo es por la diferencia que ha supuesto para las personas en su aplicacion practica... como por ejemplo que el primer motivo por parte tanto de entidades locales como autonomicas de cerrar el grifo tanto a la vivienda social como a la protegida ha sido precisamente el cumplimiento obligatorio del deficit... que no digo que no se tenga que pagar, pero preferiria que no fuera a costa del gasto social.
Ya hablamos de eso en su momento, es otra de economía básica (algo que a la administración pública parece que siempre se le escapa), difícil hacer muchas cosas cuando te endeudas y tienes que pagar esa deuda.
GXY escribió:garantizar la vivienda es irrelevante? bueno, casa con tu posicion al respecto.
Me cito a mi misma:
DNKROZ escribió:garantizar la vivienda NO
Y desarrollo por aquello de leerlo bien... garantizar la vivienda
NO debería ser irrelevanteA ver si ahora tus prejuicios con mi persona, opinión, o lo que CREES que es mi persona y opinión, no te impiden volver a leer, esta vez bien, lo que escribo

GXY escribió:hace 30 años acceder a vivienda en ningun nucleo de poblacion suponia >60% de los ingresos de un ciudadano medio
Lo que está muy feo estimado
@GXY, es cambiar la argumentación a mitad de la misma, como el plazo temporal del que estamos hablando... primero, no es cierto, hace 30 años suponía menos ingresos que hace 25, porque hace 25 es cuando empezaba el boom que luego terminó en hostión, lo recuerdo perfectísimamente porque es cuando compré yo... y te aseguro que los precios subían de semana en semana...
Pero, por lo general, hace 30 años el esfuerzo económico del hogar medio en España para comprar casa suponía, a grandes rasgos, algo m30% de la renta del hogar, eso subió por encima del 50% en la crisis que hubo posterior.
Sea como sea... NO, hace 25 años NO eran más caras que ahora, y no es que lo diga yo (que viví en primera persona el tema) es que las cifras están ahí... y si, estaban carísimas e imposibles hace 25 años y lo están ahora... y muy seguramente lo estén en el futuro.
GXY escribió:obviamente el quid de la cuestion no son los costes de construccion, porque si lo fueran ni se construiria nuevo ni se renovaria construccion antigua. y ambas cosas se hacen, y con pingues beneficios.
No hay un "quid" como tal, son múltiples cosas, UNA de ellas son los costes de construcción, y sí, los beneficios son jodidamente absurdos, irreales en muchos casos, a 10 veces el coste de producción... lo que unido a las sabladas de la administración, impuestos varios, precios de suelo (con más administración en la salsa), etc etc etc... hace que el coste (y por lo tanto la compra) se dispare.
Pero tampoco hace falta ser un genio para ver que si rebajas costes de construcción (incluso bajo las mismas condiciones de beneficios) el precio lógicamente debería ser más bajo, entre otras, porque pese a que no lo creas, la gente distingue bien un chuletón de una salchicha..... no vas a pagar ventana de aluminio de hoja simple a mismo precio que otra oferta que te están dando PVC con climalit... y si lo haces es que sencillamente eres gilipollas.
GXY escribió:yo no tengo ningun problema con precios protegidos de bienes esenciales.
Mientras no sean tuyos... que me conozco ya el tema
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
, todo el que defiende el "dar cosas", "proteger a la gente", "aceptar inmigración" y demás.... suele cambiar bastante el discurso cuando se trata de dar SUS cosas, proteger con SU dinero y aceptar la inmigración en SU casa... qué te voy a contar si hay cientos de vídeos de cachondeo y experimento social con esto.
Yo por lo menos soy sincera y te digo que por lo primero que miro es por mi, y luego ya el resto... y si "proteger los bienes esenciales" pasa por joderme a mi... te adelanto que voy a priorizarme por encima de cualquier otro o conjuntos de otros... pero vamos, porque no soy idiota...
Dicho esto, por supuesto que me encantaría proteger los bienes esenciales (agua, luz, gas, vivienda, alimentos)... el problema es lo mal que casan esas cosas con el libre mercado, pasando generalmente por joder a otros en el proceso.... pero claro que me gustaría, el problema es que nadie hace una propuesta viable y, honestamente, a mi tampoco se me ocurre el cómo.
GXY escribió:con todo eso no atacas la raiz del problema que son los precios estratosfericos.
Atacando cosas que afectan al precio no se ataja el problema del precio... mmmmm.... esta es nueva.
GXY escribió:el valor medio del suelo construido hay que reducirlo al menos 50% te pongas del color que te pongas.
¿Y por qué no un 90%?, ¿por qué no gratis?, ¿y por qué un 50% y no un 60, o 30, o 40%?... es decir, aparte de tu personal criterio y el porcentaje que TÚ consideras que está "sobrepreciado" el suelo... ¿tiene algún respaldo económico, lógico o argumental dicho 50% o es algo puramente visceral?
Todo dato que te estoy dando yo se respalda de hechos objetivos, con cifras objetivas cuando aplican, y toda medida que te digo implica reducción en los precios finales.... pero tu "argumento" es "hay que bajarlo lo que yo diga, y punto".
Ok... queda claro.
GXY escribió:y respecto a los impuestos creo que ya he razonado la cuestion lo suficiente: no me opongo a revisarlos/reducirlos pero no por norma general sino a beneficio de las rentas por debajo de la media y, obviamente, unicamente para la primera propiedad.
Yo sigo diciendo que medidas a medias proporcionan resultados mediocres, no puedes vender por un lado la vivienda como un bien esencial y fundamental y por el otro usarla de elemento recaudatorio a "ciudadanos seleccionados por su condición personal o social", o lo consideras un bien "de consumo" en un mercado libre y te callas los lloros del "es que está mu cara", "es que está inflado", "es que los pobres no se la pueden comprar" o lo consideras (como yo) un bien ESENCIAL y básico y entonces tienes que dejar de hacer pasar por caja a la gente con eso.
Lo que no puede ser son ambas cosas, salvo que una sea una hipócrita y cínica del mil pares de narices, claro está.
GXY escribió:como ya he dicho, el problema es obviamente sistemico y por tanto la solucion tambien debe serlo.
Es de un sistema diferente al que propones para la solución, primer error... no te niego que no sea sistémico, pero el sistema que regula eso NO es una administración pública, o por lo menos no lo es en el momento en el que (como es tu postura) sacas todos los elementos de la misma que influyen en eso (impuestos y tasas) de la ecuación.
Vamos, que pretendes arreglar un fallo en un sistema modificando otro sistema NO relacionado en ningún modo dado que la relación no la quieres tocar... una genialidad.
GXY escribió:la regulacion es ineludible y necesaria para solucionar el problema sistemico existente.
Resistance is futile... otro dogma, sí, sí, ya lo dijiste antes, la pregunta es ... ¿dónde dices que lo han hecho en el planeta? ... ¿conoces algún ejemplo funcional?, ¿qué ha pasado cuando se ha INTENTADO hacer en otros países, cuál ha sido el resultado?, si solo tienes que contestar a eso.
De todas formas me fascina la tragadera que tenéis algunos con que el Estado os controle hasta los ml que meáis por la mañana... ojalá estuviera yo así de convencida con ello, pero claro, eso explica lo que tenemos y que no seamos gobernados mejor de lo que merecemos
GXY escribió:ya veo lo "iguales ante la ley" que somos, cuando mas de la mitad de la poblacion activa tenemos que juntarnos de 4 en 4
Mentira, y a los datos me remito....vete al INE, mira población activa, mira ingresos medios, haz tus cifras y piensa un poco antes de trasladar tu situación particular a toda la mitad de población activa de España....
Y vuelvo a decirte, SIGUES siendo IGUAL ante la ley (menos en el tema del sexo que yo tengo mejores condiciones, pero eso es aparte), seas pobre, rico o lo que seas.
GXY escribió:ocupar chozas que se caen a pedazos
Nadie ha querido abrir ese melón, no me lo abras ahora.
GXY escribió:o huir 50+ km para poder acceder a viviendas que podamos pagar con nuestros salarios minimos.
Claro hombre, las que hemos tenido que irnos a dónde Cristo perdió la sandalia que nos jodan, lo importante es que TÚ tengas tu casita a 500m del curro en pleno centro y por dos duretes, claro que sí.
No me parece un mal plan, de hecho lo extendería a muchas más cosas como el coche, la tele, el móvil... si puestas a pedir...
GXY escribió:segun tu ningun problema porque la constitucion esta salvaguardada, las viviendas caras es un invento y los salarios si no suben indefinidamente es porque no nos da la gana. es que estamos a gusto siendo pobres.

Mucho lloro para poco contenido, sigues sin mencionar un solo derecho que se te esté negando o en qué parte afecta a la misma, y extrapolando a cosas que no se han dicho, como que el pobre esté "a gusto" siendo pobre.
Insisto, yo quiero que se facilite un techo al que lo necesite, e incluso con fondos públicos si hace falta, lo que me parece de cachondeo es que encima sea vivienda nueva, primeras calidades, en el municipio de Madrid cerquita de todo, 100m2 útiles y todo por 50k ... a ver, estamos hablando en serio, no fumando pipa.
GXY escribió:"el pobre es pobre porque quiere" ¿no?
Como EX pobre (que se quedó con 20€ en la cuenta tras el primer pago de su casa allá por 2003) te digo que generalmente no, ser pobre es una circunstancia que nos puede pasar a cualquiera... el NO salir de esa circunstancia y depender por siempre de limosnas salvo excepciones contadas (incapacidades para trabajar por ejemplo) suele ser desidia o dependencia... y es algo en lo que parece que el Estado va teniendo cada vez más interés, en crear dependencia, pregúntate el por qué.
Sea como sea creo que casi cualquier persona está en disposición de tener lo básico, y no ser pobre, en España a día de hoy a poco interés/esfuerzo que ponga, y para los que no pueden (como los que no pueden trabajar como mi mujer) están los beneficios sociales que pagamos todos (salvo para mi mujer, que aparentemente la tiene que mantener su pareja) para evitar precisamente eso.
GXY escribió:ah si, olvidaba el razonamiento de las pobres empresas y capitales desvalidos por los muchos impuestos que pagan.
Una vez más... lectura en diagonal y con prejuicios... YA ME GUSTARÍA a mi pagar lo que paga mi empresa de impuestos.... pero la realidad es que los pagan... de hecho yo firmaba por hacer un tipo único que fuera igual también para personas físicas.
GXY escribió:pd. y mejor no hables por lo que defienden los demas que igual patinas.

Con cariño te digo eh, conste, pero voy a hablar de lo que me salga del toto
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
, acabáramos

, como si a estas alturas una tuviera miedo a patinar, aunque tengo que reconocer que es algo que suelo ver más en el resto que practicarlo yo.
GXY escribió:suficientemente expuesto por mi parte porque no se debe exencionar sistematicamente por ser primera vivienda sino especificamente por renta y propiedades del sujeto.
Nos ha quedado claro el sistema de castas que quieres, pero permitirás que lo considere arcaico, clasista y antidemocrático... y por supuesto de todo menos "igualitario"

GXY escribió:si. la gente suele valorar poder vivir en una vivienda situada a menos de 500km de donde trabaja y residen sus seres queridos y conocidos.

Ahí tienes otra posible acción administrativa para bajar precios y deslocalizar vivienda, mira tú... fomentar el teletrabajo (actualmente casi un 40% de la población activa podría teletrabajar 100% sin problema)... permitiría repoblar zonas vaciadas de España, deslocalizar población y formar familias queridas Y conocidas que no estuvieran todos apiñados en el mismo sitio.
Al final (me) has dado una idea buena.
GXY escribió:es curioso como das la vuelta a la tortilla para al final culpabilizar a las personas por "querer" tamaño valor como una vivienda.
Mi primer comentario en todo esto precisamente fue que yo considero que lo que YO valore en una vivienda, y lo que esté dispuesta a pagar, no tiene nada que ver con lo que OTRO valore en la suya o esté dispuesto a pagar... muy a la contra de TU caso donde consideras que TUS criterios deben ser universales.
Yo NO valoro vivir a 1000m del centro.... por lo que no voy a pagarlo, NO valoro tener servicios porque estoy dispuesta a coger coche (o lo que sea) para llegar a ellos e invertir tiempo... y por eso me he ido precisamente tan lejos, porque es más BARATO (y hacerse la casa lo es aún más) y me es SUFICIENTE, y si no, pues tendría que PAGARLO o replantearme el tema, no ir llorando por las esquinas porque no me quieren vender algo que vale mucho a menor precio... tampoco lloro por el Lambo que no puedo comprar, ni lo valoro para comprarlo.
Resumiendo: valora lo que te salga de las narices, pero no consideres que tu valoración es universal, yo apunto las opciones y la realidad, si valoras cercanía ello implica vivienda más cara y generalmente más pequeña, pero más servicios y proximidad, no hay más "tortilla".
GXY escribió:los partidos politicos por desgracia estan conchabados con los capitalistas que han empujado esta situacion.

No tiene mucho que ver con lo que te preguntaba, pero ok, es una realidad incuestionable... como lo es que tú y yo también somos "capitalistas"

...igual si viviéramos en otro país seríamos otra cosa... pero es lo que hay.
GXY escribió:creo que proteger el derecho de muchos es prioritario.
Lo es, pero no a costa de cargarse los derechos de otros, muchos o pocos, si es así algo estás haciendo mal... y mi respuesta es idéntica a cuando intentan justificar la pérdida de derechos de los hombres por proteger al grueso de las mujeres... no es justificable.
GXY escribió:preferiria que no fuera en perjuicio de unos pocos que acumulan riqueza pero ellos no demuestran un nivel equiparable de empatia con lo cual...

La misma que demuestras tú con ellos, que además de ponerles siempre a caer de un guindo te daría jodidamente igual que les quitasen las 3/4 partes de lo que producen... no sé de qué te extrañas.
Además de ser una vil falacia... dado que ellos, o yo incluso, pagamos y contribuimos BASTANTE más que tú para proteger a esas personas... paga tú lo que pago yo y contribuye tú socialmente lo que contribuyo yo y luego me vienes a hablar de empatías, que fácil es hablar desde la barrera

Deja de vilificar el acumular riqueza, quién acumula y quién tiene más TAMBIÉN paga más, y por ende contribuye más... ojalá la ciudadanía pudiera acumular más y más riqueza... tanto mejor nos iría a todos.
Y no, no creo que sea una cuestión de "o lo uno o lo otro", creo que se puede PERFECTAMENTE proteger a los que menos tienen sin necesidad de exprimir como limones a los que se les ocurre tener algo.
GXY escribió:tienen bastante mas culpa los ricos y los empresaurios que los comunes curritos.
Claro que sí hombre, ¿cómo va a ser la culpa de los curritos?, no es como si estuviéramos hablando de inmuebles DE curritos... mejor que la culpa la tenga cualquier otro, especialmente el empresario, empresario malo... y los ricos también, cómo se les ocurre...
De verdad, baja un poco de la nube esa de moral superior y sistema de castas que te has montado, lo creas o no, casi todos los empresarios Y ricos son personas al fin y al cabo... hay de todo, los tienes de moral intachable y bellísimas personas y los tienes hijos de la gran puta como en cualquier otro estrato social, me temo, el dinero o una empresa no te da ni te quita esas cosas.
GXY escribió:empresaurios empresauriando. que cosa mas rara, si. y con defensores, mas raro aun.
Bla bla bla, parece ya más un sermón en una iglesia que un argumento la verdad.
GXY escribió:en mi opinion el problema no fue prestar al 100% sino no proporcionar a las personas una proteccion adecuada ante la situacion que se dio.
¿Y por qué tendrían que haberlo hecho?, eso dejando a un lado que en más del 90% de las demoras de pago se ofrecieron carencias y condiciones particulares para que hicieran frente a esa situación... y aún así siguió habiendo impagos... pero, ¿por qué si YO te presto a TI dinero tengo que aguantar que TU no me pagues por la razón que sea?.... ahí ya apelarías a mi "moral", paciencia o empatía... y creo que no son cosas que tengan los bancos precisamente... ¿o no se sabia cuando se firmó la cosa?.... porque yo desde luego no cuento con algo así como deje de pagar.
GXY escribió:en mi opinion una moratoria de pagos habria evitado muchos desahucios.
En tu opinión puede, en la realidad no lo evitó... o no evitó lo suficiente.
GXY escribió:sobre todo teniendo en cuenta que la mayoria de afectados en menos de 2 años volvieron a estar activos y trabajando. de todos modos tambien te digo que quien debio intervenir ahi fue el gobierno, para mas inri "socialista", pero como ya he establecido en bastantes ocasiones, por desgracia esos solo se acuerdan del socialismo para cuestiones identitarias de genero y no para tocarle las narices a los capitalistas y empresaurios.

Y yo habría defendido algo así, incluso con mis impuestos, pero como dices, ni los "socialistas" hicieron algo tan sumamente elemental... imagina ya pedirles que se metan en algo de calibre MUY superior como lo que propones tú.
Y otra cosa, si el Estado tuviera parque de viviendas de alquiler protegido... esas personas NO se habrían quedado sin casa... y no habría tenido que pedir favores ni a bancos, ni a empresarios ni a nadie.
GXY escribió:tambien como he dicho en muchas ocasiones ya, yo no me opongo a la exencion de impuestos, con condicionantes por renta del sujeto y proposito del bien objeto.
Sí sí, no olvidamos que los pobres quieren seguir con sus ventajas particulares incluso en derechos fundamentales no, al rico sistema de castas (spoiler: acaba mal).
GXY escribió:todo bien o servicio que se proporciona u oferta al publico, es un "servicio al ciudadano".
Ni de coña, ahora va a resultar que la alarma de mi casa es un "servicio al ciudadano", no te jode
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
, por favor, no digamos cosas que NO son verdad... los servicios al ciudadano los tiene que proporcionar la administración pública o entes privados en concierto con la misma (y ahí vienen los lloros generalmente), no entidades privadas o empresas o ciudadanos autónomos, lo que nos faltaba ya, escurrir el bulto de responsabilidades.
GXY escribió:y mas cuando, como hemos establecido, es un bien o servicio esencial.
Lo hemos establecido NOSOTROS (y coincido contigo), pero actualmente no está tipificado como tal, tienes el DERECHO a ello, pero no es como por ejemplo alimentarte (que por cierto tampoco está tipificado como tal en nuestra base de derecho), donde si tiene más esa consideración.
GXY escribió:por eso, entre otras cuestiones, opino que tales ofertas deben ser o bien publicas (y reguladas) o bien, al menos, reguladas, para garantizar su universalidad. cuando eso no ocurre, pues tenemos situaciones como la actual, donde la universalidad no se garantiza y en consecuencia, se vulneran preceptos constitucionales, aunque algunos nieguen y renieguen la mayor.
Se vulneran preceptos que no podemos apuntar ninguno, pero se vulneran... yo también pienso que debería haber una oferta pública y regulada como les salga del papo... estatal, y no para compra (porque trasladas algo que es un bien público a un ciudadano particular, es como una independencia catalana pero de un solo piso), y con eso te aseguras de que no se vulnere nada y de la universalidad del tema (salvo que discrimines por renta, sexo, religión o lo que sea, que ¿no queremos eso no?)
GXY escribió:lo puedo comprobar con mi mismo caso. y lo tengo mas que comprobado. gracias por tu interes.

Es decir, que hablamos de un porcentaje de muestra de UN caso el ALQUILER, ¿no?
Ok, puestos entonces a ello, lo mío son DOS compras, DOS alquileres y por tanto CUATRO veces el peso de tu opinión en dos campos distintos uno de los cuales desconoces... podría extenderlo con lo de mi mujer, pero creo que queda claro quién ha comprobado más del asunto.
GXY escribió:si. reducir impuestos para que quienes ya tienen riqueza puedan adquirir mas riqueza a menor coste. me ha quedado claro.

Quién más tiene, una vez más, NO PAGA... quién propongo para reducción de impuestos es el grueso de la población, es decir, a ti entre otros... poco claro te ha quedado al no entender que, en realidad, quiénes pagan todo eso NO son los ricos, sino los que tienen un sueldo normalito, concretamente desde 17000 €
GXY escribió:ya vulneran derechos y hacen castas los capitalistas con su acumulacion de riqueza.

No veo que se nos clasifique o discrimine por tener más o menos a nivel legal, ¿tú sí?, dime pues, ¿qué derecho te vulnero YO a ti por ganar más dinero que tú o tener más cosas que tú o una casa más grande... o casa?... tengo curiosidad... y todo eso dejando a un lado que toooooda esa "riqueza acumulada" .... está pagando impuestos... y su acumulan más... pagan también más, detalle que parece que olvidamos, eres TÚ quién NO lo paga

GXY escribió:demoliendo el ministerio de (des)igualdad entero no te da ni para el primer millon de viviendas. y respecto a la retencion por parte de los propietarios, pues creo que por ahi ya hay estadisticas de reduccion de la oferta.

Creo que el presupuesto último que les vi eran 20.000.000.000 € en 5 años, que venía a ser unos 5000k millones anuales , haciendo un cálculo rápido a un coste de unos 60k por casa "sencillita" (sin lujos) de uso social, vienen a ser unas 83.000 viviendas sociales anuales solo con eso... al AÑO, en cinco años unas 415.000 (redondeando) que podrían asumir una ocupación (aprox y media) de algo más de 1,5 millones de personas... por tener unas cifras claras, y estoy poniendo costes bastante altos (para la administración)
Ahora, ¿cuántas personas crees que hay en España que necesiten una vivienda de ese estilo?, correcto, los del SMI, que vienen a ser unos 3 millones, estamos hablando de que SOLO con eso (y sin subir un puto impuesto) cubres en CINCO años la MITAD de la demanda.
Igual a tí te parece poca cosa, pero a mi que con eliminar UN Ministerio se pudiera dar protección a toda esa gente me parece de una gestión de gasto sumamente pésima en la actualidad, y nulo interés en garantizar la vivienda a los ciudadanos.
Y ojo... ni hemos entrado en temas de corrupción, ni exceso administrativo, ni nada "complicado", el margen de actuación es MUY amplio.
Pero gracias por dar(me) otra idea de cómo podríamos paliar el problema.
GXY escribió:supongo que con "variada" te referiras a "a precios que la ciudadania pueda pagar".
Me refiero a todo tipo de precios por encima del coste de fabricación del bien... salvo que quieras asumir tú mismo la pérdida, yo no, pero si tú quieres puedes pagarlo.
GXY escribió:lo cual en mi opinion, a dia de hoy, no es viable sin una regulacion sistemica y objetiva de los inmuebles.
Sistémica has propuesto (no del sistema al que pertenece, pero lo has hecho), objetiva siendo decirte que no, porque es de todo menos eso lo que has propuesto.
GXY escribió:no es que no haya "variedad" de inmuebles. de lo que no hay suficiente "variedad" es de precios, debido a la especulacion. por eso hay que corregirla.

48 variedades te di ayer, que parece que olvidas, pero claro, no son céntricas, con metro, Mercadona, pista de pádel y piscina...
GXY escribió:coincido.
Procura no repetirlo pues.
GXY escribió:la realidad es que los precios estan inflados sistematicamente por la especulacion de los capitalistas y empresaurios
Insisto, no, y te hemos dado las cifras, estás repitiendo un mantra.
GXY escribió:respaldada por el estado cobarde y poco social. por eso es necesaria una regulacion sistematica de los precios para corregir la situacion que se ha generado. los precios han subido innecesariamente y tienen que bajar.

Más mantra...
Los precios llevan así desde 2001, y de hecho ahora mismo no están de lo más alto (ni tampoco los tipos de interés), han estado por encima... ¿qué TIENEN que bajar?, ojalá... de hecho después de 2010 pegaron una buena hostia, y es algo que se repite con frecuencia, espera y lo verás.
Y ojo, que si, que QUIERO que bajen (especialmente porque a mi me la suda, si vendo mi casa más barata también estará más barato lo que compre...) y así poder hablar de propietaria a propietario... que te iba a transformar en rico capitalista sin empatía con los pobres más rápido que lo que tarda un político en fundirse tu dinero.
GXY escribió:claro, porque como todos sabemos, el ladrillo es 10 veces mas caro en madrid que en cordoba.
Pues... de alguien que ha construido su casa y con esa experiencia a alguien que no lo ha hecho ni comprado un ladrillo en su vida... te sorprenderías de la CANTIDAD de cosas que adquirí fuera de mi Comunidad por cuestiones de precio, incluso en sitios como Alemania...
GXY escribió:y el salario de los ponetochos, tambien.
Como alguien que ha contratado mano de obra también, a alguien que nunca ha hecho algo de ese estilo... te sorprendería también, pero vamos, no solo con los "ponetochos"... sino incluso en mi sector, en mi misma empresa no ganas lo mismo trabajando en Madrid que en Valencia... ¿qué cosas eh?

GXY escribió:y ya puestos, los impuestos tambien son 10 veces mayores.

No, posiblemente no, pero si mayores...
Ahora suma TODO lo anterior e incluye más factores (como que el suelo sea un 50% del coste y no un 5%) y , ¡tachán!, lo mismo SÍ es 10 veces más cara... que no lo es, porque para eso la casa tendría que estar en un sitio a 50k y en el otro a 500k, no nos flipemos.
GXY escribió:en resumen que le echas la culpa a las victimas. yo en cambio se la echo a los verdugos.

En resumen, que lees lo que quieres, o en tus palabras, en resumen, que buscas el problema en el 1% en lugar del 99% restante...
No hijo no, no "le echo la culpa" a nadie, pero no veo el grueso de un problema en un 1% del total de magnitud... ni yo, ni cualquiera con un mínimo de formación en ciencias tampoco... pero por salud mental y por atacar las cosas según importancia y órdenes de magnitud, por eficiencia más que nada.
GXY escribió:Basic speculations, mas bien.
Y más mantra... que sí, que todo es especular... y con los alimentos también se está especulando según parece, y hasta es más grave... y empresarios, y capitalismo y ricos... no lo olvidemos, todos los problemas vienen de eso, no del hecho de que los pobres sean pobres y haya que actuar para que dejen de serlo y así no necesiten ayuda...
GXY escribió:si... pongo ejemplo para ilustrar determinada cuestion y lo que se hace es malinterpretarlos y usarlos torticeramente.

Pero sigues sin apuntar el cómo, enuncias los argumentos como si fueran dogmas de fe, pero no ejemplificas... dime CÓMO los uso "torticeramente" y podremos hablar, de lo contrario, solo oigo lloros.
GXY escribió:a la proxima falta de respeto reportito que te llevas. guiño guiño. ya confianzas las justitas.
Te digo lo mismo, quién empieza acusando a la otra parte de "cansar" o de "tochos"... has sido tu (revisa los mensajes y lo descubres), si tienes dudas nos vamos a Feedback para revisarlo de forma pormenorizada.
Me alegro que tengas claro que, cuando te toca a ti por supuesto, Mr. "empatías", entonces SÍ te molesta... aplícate el cuento para cuando lo hagas con el resto.
Y lo de las amenazas de los reportitos... te las guardas para ti, como si a estas alturas me importase ya una mierda el tema... estoy siendo correcta en todo momento, si acabo baneada me queda claro que es por alguna inquina personal de alguien más que por mis formas que, por no poner, no pongo ni los memes chorras de otros.
GXY escribió:lo de los intercambios me consta, que se llegue a algo con ellos lo veo mas complicado.
De momento a más que con la "regulación" que propones,.... por lo menos en teoría... en la práctica no lo vamos a ver nunca, pero vamos, ni lo uno ni lo otro, por eso te dije que todo esto que hablamos aquí no tiene recorrido, no hay "meta", no es una discusión que se pueda "ganar o perder" (concepto un tanto simple e inocente por cierto)... son tiros al aire, nada más... bueno, lo de eliminar el Ministerio de Igualdad si me ha gustado, pero la realidad es que si quitan eso se lo gastarán en otra chorrada... y no en los ciudadanos precisamente.
GXY escribió:y de todos esos ejemplos cuantos no necesitan reforma integral porque se caen a pedazos y son hasta peligrosos para residir en ellos ?
No te mantienen una cédula si hay peligro para residir en el inmueble... y se revisa en la transmisión.
Pero dado que lo preguntas... hay BASTANTES pisos de obra nueva en lo que encontré ayer (que no sabía ni que había promociones cerca)... eso sí... de 82k para arriba, pero bastante oferta.
¿Te vale así o también tienen que tener Metro al lado, Mercadona y tus familiares a 1000m?
GXY escribió:claro. las viviendas subieron 4X su precio en menos de 10 años entre 1998 y 2007 porque impuesto de transmisiones.
vete a tomarle el pelo a otro.
No, ni de coña, pero es que tampoco he dicho eso, vete a poner palabras a la boca de otra.
GXY escribió:no es una minoria de ciudadanos la que esta afectada por la situacion actual.

El 60% de los ciudadanos viven en la actualidad en una casa... y además de su propiedad.
Efectivamente el 60% de los ciudadanos ES mayoría... el 40% de los ciudadanos NO lo es... matemática (o estadística) básica.
Esto es un dato público por cierto, que deberías revisar ANTES de hablar y decir cosas que no son ciertas.
Ahora, del 40% que NO tiene casa hay gente que sencillamente NO quiere casa... del total de ciudadanos un 15% gana el SMI, que serian las rentas "bajas" a las que te refieres tú que "hay que proteger"
Un 15% ES minoría, y dentro de esa minoría ya ves que hay vivienda que PUEDES pagar incluso ganando un SMI (aunque generalmente juntándose mínimo dos, lo que viene a ser lo normal desde los años 50)
Vamos, que sí, ES una minoría... el problema (y lo que seguramente te moleste más) es que sea TU minoría... que no me parece mal, lo defiendo, pero es que yo defiendo a todos, no solo a MI minoría

GXY escribió:hace 30 años la situacion (no siendo muy buena) era mucho mejor que ahora.

Marginalmente, y se te han puesto cifras que lo demostraban por cierto... también hace 20 años era bastante peor que la que está ahora... y nos comprábamos casa... puestos a comparar.
No sé cómo le irá al dueño del negocio, pero para mi que soy la que paga y recibe el servicio te aseguro que, por lo menos en este caso... sí, mucho mejor
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
GXY escribió:para los ciudadanitos... es otra cuestion.
Sigo siendo ciudadana, y mira, magia, ha funcionado, igual se trata de un tema de gestión en la misma medida de recaudación ;