Lo primero son los hechos: El Animus es una simulación hecha por ordenador en base al almacenamiento genético de memoria que se transmite de generación en generación. ¿Que significa esto? El Animus no lee los pensamientos de los antecesores del sujeto, sino que toma unas referencias en base a esa memoria genética, cosas bastante genéricas como "esta persona vivio en tal sitio, en tal año, en su vida hizo tal y cual". Lo que nunca hace es calcar lo que esa persona hizo.
Entonces, y en base al trauma que genera al usuario leerle todas las memorias de golpe y plasmarselas (donde nada, evidentemente, tiene sentido, como ocurre al inicio de AC1) se intenta llevar más o menos un orden cronológico y dividir las memorias una a una. El "punto de sincronización estable" es donde el usuario comprende que está encarnando, por ejemplo, a Altair, que está en 1191 y que es un Asesino. Entonces el Animus, en base a esa memoria y parámetros que se le han incluido (como por ejemplo la arquitectura de la época, las ropas de la gente y todo lo cultural) genera un entorno virtual lo más parecido posible a lo que vivio Altair. ¿Significa eso que Altair se encontró exactamente a cada peatón que vemos en el juego, que empujó a cada mendiga que nosotros empujamos o subió cada edificio que nosotros subimos? No necesariamente. Quizás ni siquiera empujó nunca a una mendiga.
Ahí es donde entra la sincronización. La sincronización es lo fiel que estás siendo a la memoria en la simulación. Recordemos que Desmond está "jugando a un videojuego", donde ve el HUD que nosotros vemos, donde ve el medidor de sincronía... El Animus te ayuda a avanzar en la simulación diciendote parámetros que debes cumplir (sigue el credo, mata a tal objetivo, ve a ver a Al Mualim... lo que sea) y tú, dentro de los límites del comportamiento del Altair real, puedes cumplirlo como quieras para poder sincronizarte mejor y avanzar en las memorias. Quizás Altair para matar a Garnier de Naplous usó un asesinato aereo a la vista de todo el mundo, pero tú puedes hacerlo en perfil bajo oculto de todos. Pero como has seguido el credo y es algo que Altair hubiera podido hacer, la sincronía aumenta. Los límites del Animus se basan en eso, en recrear lo mejor posible lo que la memoria genética dice. De ahí que no puedas salirte de ciertas zonas, no puedas matar a inocentes o hacerte granjero, porque el antecesor no lo hizo nunca y la simulación no es estable, de ahí que vayas perdiendo sincronización.
Una vez entendido esto, vamos a lo de Unity. Siguiendo con lo mismo, Arno no hizo exactamente lo que haremos nosotros jugando. Unas cosas sí, como matar a X, tener un hijo con una mujer en concreto y cosas así, pero no sabemos los detalles precisos de eso. Para ello tenemos el Animus, para recrearlo. Cuando el sujeto que llevemos conecte al Animus, encarna a un avatar de Arno porque la simulación así lo requiere. Pero en un momento determinado, el Animus falla porque por ejemplo hay un virus en el sistema que contiene datos de otra simulación, el Animus se desestabiliza y cambia de época. El usuario sigue siendo el mismo, seguiremos viendo a Arno porque no estamos recreando la vida de otra persona, quizás ni siquiera sea memoria genética. Encarnaremos al avatar más reciente para no llevar datos en bruto, el Animus es una simulación y aunque podría hacer como en Revelations con Desmond (donde no tiene cuerpo, es solo datos) siempre intenta ayudar al usuario dandole un esquema de control lógico y una figura humana con la que se sienta cómoda.
¿Eso significa que Arno escaló la Torre Eiffel? Claro que no, eso no tiene nada que ver con la memoria genética, sino con una brecha del Animus. Es exactamente lo mismo que los glifos. ¿Acaso Ezio buscó glifos por Italia? Por supuesto que no, no existían. Eran un código dentro del Animus que Desmond, encarnando a Ezio porque la simulación en la que estaba lo requería, lo usaba para buscarlos, entrar en ellos y resolverlos. Pero era Desmond quien los encontraba y descifraba, no Ezio.
Ahora mi teoría de las brechas. Probablemente estemos con una célula de Asesinos que operan en secreto. Una de dos, o bien han robado el último prototipo de Animus que permite decodificar la memoria genética almacenada de terceros (como en AC IV) o bien piratean la nube de Abstergo. En ambos casos, el sistema contendrá errores y más bases de datos, no solo la vida de Arno ni la Revolución Francesa. Si el antivirus de la nube o el del Animus detecta la intrusión, entrará en fase de "limpiar" el que considera un virus, de ahí que la mujer que habla no tenga ni idea de que ocurre y te transporte a una época que nada tiene que ver con la que estás con el objetivo, probablemente, de desincronizarte y echarte del sistema. Pero vaya, es solo una teoría.
Jsk77 escribió:Revelations os tuvo que hypear sí o sí, no me jodáis![]()
Shisui escribió:El caso es que si meten mas chicha sobre el universo del juego, los que vinieron antes y todo ese rollo que antaño lo rodeaba un halo de misterio, puede ser un grandísimo juego
abarth escribió:Aquí en EOL la gente es algo más "culta" y no he leido hoy ninguna parida con el video de marras, pero es que es leer los comentarios de Vandal del video y es para echarse a llorar. Lo que me encanta es cuando, más allá de los niños que comentan las palabras que oyen repetidas a los mayores "downgrade, Ubi mala" es la gente que va de erudita criticando al juego sin tener ni puta idea y que como alguien les replique montan en cólera.
Una cosa en la que he visto que hay mucha confusión, tanto entre la gente decente que comenta en base a no conocerse la saga al dedillo (lógico, nadie tiene la obligación de conocerse todo a la perfección) como a los que critican hasta las hojas de los árboles del juego con tal de poder quedar de guays es lo de controlar a Arno. Voy a intentar explicar por qué ocurre eso y las teorías que tengo al respecto.Lo primero son los hechos: El Animus es una simulación hecha por ordenador en base al almacenamiento genético de memoria que se transmite de generación en generación. ¿Que significa esto? El Animus no lee los pensamientos de los antecesores del sujeto, sino que toma unas referencias en base a esa memoria genética, cosas bastante genéricas como "esta persona vivio en tal sitio, en tal año, en su vida hizo tal y cual". Lo que nunca hace es calcar lo que esa persona hizo.
Entonces, y en base al trauma que genera al usuario leerle todas las memorias de golpe y plasmarselas (donde nada, evidentemente, tiene sentido, como ocurre al inicio de AC1) se intenta llevar más o menos un orden cronológico y dividir las memorias una a una. El "punto de sincronización estable" es donde el usuario comprende que está encarnando, por ejemplo, a Altair, que está en 1191 y que es un Asesino. Entonces el Animus, en base a esa memoria y parámetros que se le han incluido (como por ejemplo la arquitectura de la época, las ropas de la gente y todo lo cultural) genera un entorno virtual lo más parecido posible a lo que vivio Altair. ¿Significa eso que Altair se encontró exactamente a cada peatón que vemos en el juego, que empujó a cada mendiga que nosotros empujamos o subió cada edificio que nosotros subimos? No necesariamente. Quizás ni siquiera empujó nunca a una mendiga.
Ahí es donde entra la sincronización. La sincronización es lo fiel que estás siendo a la memoria en la simulación. Recordemos que Desmond está "jugando a un videojuego", donde ve el HUD que nosotros vemos, donde ve el medidor de sincronía... El Animus te ayuda a avanzar en la simulación diciendote parámetros que debes cumplir (sigue el credo, mata a tal objetivo, ve a ver a Al Mualim... lo que sea) y tú, dentro de los límites del comportamiento del Altair real, puedes cumplirlo como quieras para poder sincronizarte mejor y avanzar en las memorias. Quizás Altair para matar a Garnier de Naplous usó un asesinato aereo a la vista de todo el mundo, pero tú puedes hacerlo en perfil bajo oculto de todos. Pero como has seguido el credo y es algo que Altair hubiera podido hacer, la sincronía aumenta. Los límites del Animus se basan en eso, en recrear lo mejor posible lo que la memoria genética dice. De ahí que no puedas salirte de ciertas zonas, no puedas matar a inocentes o hacerte granjero, porque el antecesor no lo hizo nunca y la simulación no es estable, de ahí que vayas perdiendo sincronización.
Una vez entendido esto, vamos a lo de Unity. Siguiendo con lo mismo, Arno no hizo exactamente lo que haremos nosotros jugando. Unas cosas sí, como matar a X, tener un hijo con una mujer en concreto y cosas así, pero no sabemos los detalles precisos de eso. Para ello tenemos el Animus, para recrearlo. Cuando el sujeto que llevemos conecte al Animus, encarna a un avatar de Arno porque la simulación así lo requiere. Pero en un momento determinado, el Animus falla porque por ejemplo hay un virus en el sistema que contiene datos de otra simulación, el Animus se desestabiliza y cambia de época. El usuario sigue siendo el mismo, seguiremos viendo a Arno porque no estamos recreando la vida de otra persona, quizás ni siquiera sea memoria genética. Encarnaremos al avatar más reciente para no llevar datos en bruto, el Animus es una simulación y aunque podría hacer como en Revelations con Desmond (donde no tiene cuerpo, es solo datos) siempre intenta ayudar al usuario dandole un esquema de control lógico y una figura humana con la que se sienta cómoda.
¿Eso significa que Arno escaló la Torre Eiffel? Claro que no, eso no tiene nada que ver con la memoria genética, sino con una brecha del Animus. Es exactamente lo mismo que los glifos. ¿Acaso Ezio buscó glifos por Italia? Por supuesto que no, no existían. Eran un código dentro del Animus que Desmond, encarnando a Ezio porque la simulación en la que estaba lo requería, lo usaba para buscarlos, entrar en ellos y resolverlos. Pero era Desmond quien los encontraba y descifraba, no Ezio.
Ahora mi teoría de las brechas. Probablemente estemos con una célula de Asesinos que operan en secreto. Una de dos, o bien han robado el último prototipo de Animus que permite decodificar la memoria genética almacenada de terceros (como en AC IV) o bien piratean la nube de Abstergo. En ambos casos, el sistema contendrá errores y más bases de datos, no solo la vida de Arno ni la Revolución Francesa. Si el antivirus de la nube o el del Animus detecta la intrusión, entrará en fase de "limpiar" el que considera un virus, de ahí que la mujer que habla no tenga ni idea de que ocurre y te transporte a una época que nada tiene que ver con la que estás con el objetivo, probablemente, de desincronizarte y echarte del sistema. Pero vaya, es solo una teoría.
Fredy_ES escribió:Yo le veo poco sentido que sea Arno el que "viaje"... Molaría ser alguien del momento en el que te encuentras, y no Arno.
Kadurry escribió:Si recordáis, en anteriores entregas también teníamos el entorno virtual de entrenamiento donde se jugaba con el avatar de Altair (https://www.youtube.com/watch?v=D6n9h0S-M0c) o el de Ezio (https://www.youtube.com/watch?v=BD_OvgJCOXM). Creo que esto viene a ser lo mismo.
javiercr92 escribió:¿Estará bien implementada esa situación en la historia o han metido estos fallos del animus simplemente para que salga la torre eiffel?
la estatua de la libertad
Fredy_ES escribió:Falta saber si se podrán cojer armas de los distintos sitios que visitamos. Sería la polla
cercata escribió:javiercr92 escribió:¿Estará bien implementada esa situación en la historia o han metido estos fallos del animus simplemente para que salga la torre eiffel?
La torre Eiffel es sólo la punta del iceberg. se van a ver muchas mas cosas. De hecho en una imagen ya se ha vistola estatua de la libertadFredy_ES escribió:Falta saber si se podrán cojer armas de los distintos sitios que visitamos. Sería la polla
¿ Te refieres a cogerlas para llevarlas luego a la revolución francesa ? Eso no creo ...
Fredy_ES escribió:Para llevarlas allí no. Para usarlas en el entorno donde te encuentres. También me gustaría interactuar con el escenario. Cosas de la epoca y tal
estas en lo alto de torro eiffel disparando con una ametralladora a unos aviones.
manejar a los Asesinos y Templarios originales de cada época, pero en cuestión de Animus tiene sentido ya que el usuario siempre maneja a un avatar. No es que Arno estuviese en la Torre Eiffel, sino que al cambiar el entorno temporal el usuario sigue llevando el mismo avata, igual que los entrenamientos virtuales, glifos... No es algo que tenga que ver con la trama del pasado.
La torre Eiffel saldría, pero no me la imaginaba a escala real. Una barbaridad. La estatua de la libertad tiene sentido ya que allí se construyó lo que fue la propia estatua, aunque no el pedestal que la sujeta debajo.
Tilacino escribió:
Habra que probarlo, pero menuda pintaza tiene.
cercata escribió:
O has puesto mal el enlace o es el de ayer ...
RaidenM escribió:La estatua de la libertad tiene sentido ya que allí se construyó lo que fue la propia estatua, aunque no el pedestal que la sujeta debajo.
Puede que sea en Paris, o que sea en NY, ya que hay misiones de esas fuera de Paris tambien. Yo supongo que sera en Paris, pq salia entre andamios ... pero veremos otras cosas fuera de Paris.
D esta gente sabe como sorprendernos. Y un aplauso para el usuario que ha dicho su teoría, creo que nadie podría explicarlo mejor. Elanodelabernarda escribió:He reservado en Game y me han dado un código para meter en la web, para que es?
Elanodelabernarda escribió:He reservado en Game y me han dado un código para meter en la web, para que es?
NucelarGen escribió:Assassin's Creed Unity PS4 Version Screenshots Leaked, Confirm Sub-1080p Resolution
http://gearnuke.com/assassins-creed-uni ... esolution/
paco88 escribió:NucelarGen escribió:Assassin's Creed Unity PS4 Version Screenshots Leaked, Confirm Sub-1080p Resolution
http://gearnuke.com/assassins-creed-uni ... esolution/
se ve de lujo
NucelarGen escribió:[b]Assassin's Creed Unity PS4 Version Screenshots Leaked, Confirm Sub-1080p
cercata escribió:NucelarGen escribió:[b]Assassin's Creed Unity PS4 Version Screenshots Leaked, Confirm Sub-1080p
Estaba claro, si hubiesen subido a 1080p, Ubi lo habria anunciado a bombo y platillo ...
chufirulo escribió:Quizas saquen un parche el dia 1 como hicieron con el Black Flag, ¿no fue asi?
Odaiba escribió:Habiendo paridad veo imposible que haya parches que solucionen lo de la resolución.
.
![Adorando [tadoramo]](/images/smilies/adora.gif)
Carretojuegos escribió:IMPRESIONANTEEE
Esas imagenes son de la versión de ps4?¿?¿??¿¿?
Se ve praticamente igual que lo que mostraron en el E3![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()