F. Greyback escribió:
Os dejásteis la piel en las barricadas vamos; los de Mayo del 68 eran unos aprendices comparados con vosotros...
Pero si la mili la quitó el PP nada más llegar joder, y todos estaban en contra!
Repito lo que digo, la cantidad de niñatos tocapelotas en activo es inversamente proporcional al número de reclutas duramente entrenados.
La mili convierte muñequitas en hombres hechos y derechos
No sabes la mala ostia que he hecho leyendo esta MIERDA que has escrito. Lo voy a achacar a la ignorancia, porque no cabe otra explicación.
Que sepas que yo me chupé más de un año de cárcel por luchar contra la mili, y no fui ninguna excepción, sino uno de tantísimos.
Y eso de que todo el mundo estaba en contra de quitar la mili... vamos, que me parto yo la caja de semejante idiotez, incluso los propios militares preferían un ejército profesional.
Mejor [url=http://es.wikipedia.org/wiki/Insumisión]lee[/url] y entératate primero, que hubo incluso fusilamientos de insumisos en su tiempo.
Y eso de que el PP quitó la mili... mejor me callo, parece que lo llevaran en su programa electoral o algo así, cuando fueron OBLIGADOS por la presión social, igual que habría acabado siendo obligados los del PSOE de haber permanecido unos pocos años más, el gobierno simplemente se rindió ante la rebelión cívica: simplemente era imposible resistir la marea de la insumisión. Vamos, que el PP llegó al gobierno en el año 96 y hasta el 2002 no se despenalizó la insumisión.
Otro dato sacado de la wikipedia (aunque si no te gusta la fuente, hay muchas más):
Navarra es la comunidad que menos aspirantes presenta al ejército. En el año 2005 sólo 40 (el 0,15%) de los 26.042 aspirantes eran navarros.
Antes de la profesionalización del ejército, en Navarra el porcentaje de jóvenes declarados objetores e insumisos llegaba al 56% mientras que la media española estaba en el 19,8%. Navarra llegó a suponer el 50% de los juicios por insumisión celebrados. Vamos, la gente se sube por las paredes porque no le dejan hacer la mili.
Y veo que muchos tienen idealizada la mili: los tratos vejatorios, las discriminaciones, los malos tratos, el sexismo, racismo y homofobia, las novatadas, tonterías como ésta:
diario La Verdad de Murcia escribió:Familiares de soldados muertos en la 'mili' reclaman al Gobierno indemnizaciones
C. CALVAR/MADRID SALUDO.
El ministro de Defensa, José Antonio Alonso , y la cúpula militar rindieron ayer homenaje en Madrid a los miles de soldados de reemplazo de los tres ejércitos y la Guardia Civil y a los efectivos de la Cruz Roja que murieron o resultaron heridos mientras cumplían el ya abolido servicio militar obligatorio. Al acto castrense, celebrado en el patio central del Ministerio de Defensa, acudieron medio centenar de familiares de fallecidos, que reclamaron a Alonso el estatus de "caídos en acto de servicio" para sus allegados, que les permitiría solicitar las correspondientes indemnizaciones a la Administración.
José Antonio Alonso aprovechó la presencia en Madrid de esos padres, madres y hermanos de víctimas de la mili para escuchar sus quejas. Algunos, como la presidenta de la Asociación de Víctimas de Accidentes Militares, Pilar de la Plaza, o Julia Villegas, de la asociación Corazones Unidos, reclaman desde hace años que algún alto cargo del Ministerio las reciba y preste atención a sus demandas.
Esas madres, ayer, tuvieron al fin ocasión de trasladar sus peticiones al ministro de Defensa en persona cuando se acercó a consolarlas tras los honores y el himno nacional. Sus reclamaciones pueden resumirse en una: que Defensa «reconozca como muertos en acto de servicio a los soldados de reemplazo que fallecieron mientras hacían la mili, y que le de a cada uno lo que corresponda», resumió Julia Villegas. Alonso se comprometió a estudiar y «responder del mejor modo que pueda». Según cifras facilitadas por Defensa al Parlamento, casi 2.000 soldados perdieron la vida entre 1980 y 2000 -los últimos 20 años del servicio militar-, unos cien muertos al año. La mayoría murieron en accidentes de circulación ocurridos en sus desplazamientos entre sus domicilios y los cuarteles donde prestaban servicio. A ellos hay que sumar los que resultaron víctimas de accidentes y los que se suicidaron. En la década de los 90, el índice de suicidios entre militares de reemplazo era del 50 por mil, frente al 9 por mil entre el resto de la población, explicaron fuentes de Defensa.
El artículo no hace referencia al número anual de heridos, algunos con secuelas de por vida.
Vamos, que eso de la mili era un chollazo. Molaba un huevo que te SECUESTRASEN durante 9 meses cortándote por el medio tus estudios o tu trabajo para hacer el subnormal por ahí.