Así es GNU/Linux

theogre escribió:¿El panel de gnome te ha dado por saco al desactivar la opción "extender"?

La primera vez si, una vez colocado manualmente se ha quedado fijo.
shick escribió:Aquí mi nuevo portátil con kubuntu y Kde4.1 ^-^

Imagen


Donde se pueden conseguir esos plasmoids que muestran uso del HDD, de la memoria y del procesador?
PD: Una pregunta, es pura curiosidad, a qué resolución está funcionando ese portátil?

Un saludo.
Por cierto, el fondo está muy guapo y el tema parece que es el que hay por defecto que también está muy bien.

Pasa el fondo que está gracioso, el punto es el buho y la cara del gato de la derecha ya ni te digo. XD
No son plasmoids, son de karamba y los encontré en http://www.kde-look.org. La resolución es 1280x800, pero photobucket me lo redimensiona :(
El tema es el de Arezzo, no viene por defecto.
Por cierto, no sé que narices me pasa que no me deja instalar temas para KWin, pero me deja poner los predeterminados. El caso es que he desinstalado todo lo que ponía KWin y me sigue dejando cambiarlo (y sigue establecido como gestor de ventanas por defecto); pero por ejemplo cuando voy a instalar un tema me da un Warning que pone algo así como: "KWin headers not found, window theme will not be installed"

Aquí el wallpaper:
Imagen
Despues de un tiempo con el escritorio "de serie", me he decidido a cambiarlo. Una capturilla:

Imagen

Saludos
Imagen

PD: Acabo de quitar el panel de reloj de la barra de inicio, tengo mas espacio y ya tengo el del escritorio que me gusta mas.
(mensaje borrado)
Me estan entrando ganas de pasarme a kde...xD
Igual digo kde 4.1 tiene una pinta estupenda, me lo instale aparte para ubuntu pero no me gusto mucho aunq la version q si me gusto fue al de suse 11, esta genial, tendré q seguir trasteando con él xq vamos los escritorios estan increibles.

Saludos.
Yo me esperaré a que las aplicaciones que usan KDE estén todas portadas a qt4 y KDE4 sea un 90% estable (algunas apps siguen fallando bastante).
Porque a todo el mundo le gusta tanto KDE ?

A mi no me gusta, muchos colorines xD Soy demasiado tradicional

PD : Surte de linux y de poder elegir.
lovechii5 escribió:Porque a todo el mundo le gusta tanto KDE ?

A mi no me gusta, muchos colorines xD Soy demasiado tradicional

PD : Surte de linux y de poder elegir.


A mí, gnomero desde hace varios años, KDE4 me encanta, es realmente bonito, pero sigue sin ser lo que necesito y no me va tan fluido como el gnome pelao que uso. Si me cambio el ordenador (a ver si para navidades me llega la pasta...), es probable que me lo ponga, aunque también es probable que vuelva a gnome después. No sé qué tiene que me atrae y me repele :P
Siempre he ido con gnome, me ha gustado más que kde, pero con la version 4.1 veo las cosas distintas...xD
amuchamu escribió:
A mí, gnomero desde hace varios años, KDE4 me encanta, es realmente bonito, pero sigue sin ser lo que necesito y no me va tan fluido como el gnome pelao que uso. Si me cambio el ordenador (a ver si para navidades me llega la pasta...), es probable que me lo ponga, aunque también es probable que vuelva a gnome después. No sé qué tiene que me atrae y me repele :P


+1

Todo cierto, y esa frase del final me ha matado, porque opino igual que tu xD
A mi me gusta mas GNOME, aun KDE 4.1 sigue sin gustarme
Es que KDE4 está muy guapo XD . Yo ya usaba KDE 3.5, lo prefería a gnome, aunque la verdad es que a veces los escritorios gnome quedaban más bonitos. Desde que cambié a KDE 4.1 no cabe duda ya, es bonito por sí solo, no tienes que hacerle mucho.
Por otra parte, ha mejorado muuucho desde KDE 4.0, aunque aun quedan algunas aplicaciones que portar y algunas cosas que pulir.
amuchamu escribió: No sé qué tiene que me atrae y me repele :P



gran frase. me pasa lo mismo xD
A mi mas que repeler es incomodidad... sera la costumbre a Gnome.
amuchamu escribió:...No sé qué tiene que me atrae y me repele :P

AMEN HERMANOS!!! x'D
lovechii5 escribió:Porque a todo el mundo le gusta tanto KDE ?

A mi no me gusta, muchos colorines xD Soy demasiado tradicional

"a todo el mundo le gusta tanto KDE"?? No sera por estos lares, que se siente uno solo como fan de KDE XD

Muchos colorines? Una de las gracias de KDE, es que TODO puede ser lo que a ti te de la gana que sea xD
Como si quieres poner un iconset blanco y negro!
e-Minguez escribió:
amuchamu escribió:...No sé qué tiene que me atrae y me repele :P

AMEN HERMANOS!!! x'D


dios bendiga al reverendo amuchamu. Lo ha clavado XD
Pss el escritorio a mi me da igual. KDE si te molestas un poco es la ostia. Si no tirara tanto de herramientas GTK lo usaría el 4.
Os voy a abrir un poquillo más el apetito enseñando el aspecto de la rama en desarrollo, además tened en cuenta que las imágenes están tomadas en una máquina virtual y sin los efectos de composición activados, con lo que queda mucho más bonito:

Hay una gran cantidad de widgets, plasmoides o como queráis llamarlos disponibles. En este momento no he sido capaz de cargar dos muy chulos que son el de información meteorológica y uno que simula una estación meteorológica LCD. Además se trabaja en que se puedan cargar gadgets de Google y widgets del Dashboard de OS X.
Imagen
Imagen
El de la esquina superior derecha es un plasmoide que permite integrar cualquier aplicación en él, mostrando konqueror como explorador de archivos.

Imagen
Aquí podéis ver el aspecto de los nuevos decoradores de ventanas:
Ya se puede alinear el nombre de la aplicación, hay sombras diferentes para las ventanas activas e inactivas y las barras de scroll y las flechas (>) han cambiado y ahora tienen un cierto efecto de profundidad que las hace muy bonitas.

Imagen
Otro detalle bonito lo veréis si os fijáis en la ventana principal de Dragon Player: el color no es plano, sino que en su mitad hace como un efecto de aclarado que le da algo más de cuerpo. Los diálogos de ficheros han sido modificados también.

Imagen
Imagen
Imagen
La maravilla que están haciendo con Gwenview y Okular. También Konqueror integrado con Kget mostrando su vista simple y la detallada.

Imagen
Monerías con Konsole.

Imagen
Un detalle de las notificaciones visuales.

Me dejo en el tintero aplicaciones como Marble, Ktorrent o Amarok2 y hay muchas cosas más que están puliendo y cada vez va recuperando más opciones de personalización que permitía KDE 3.5, así que estad muy pendientes de la versión 4.2 porque si aún no habéis dado el salto, cuando esta salga será el gran momento.
Por curiosidad y sin haber buscado nada sobre el tema, ¿qué tal anda en consumo de memoria KDE4?
Saludos!
A mi KDE me parece bonito hasta el extremo de resultar apabullante, me gustan barras de menú finitas, sin bordes laterales ni inferiores, colores "tranquilos" y apagados, fuentes pequeñas, barras de menú estrechas y escritorios limpios... lo que se pega un poco con todo esto de los plasmoids, tochobarras KDE y demás. Probablemente por eso no he posteado nunca nada en este hilo, no tengo nada espectacular que postear. Ya sé que KDE es igualmente customizable y de todo, y no tiene por qué ni parecerse al entorno de serie... a lo mejor algún día me pongo, pero buff...
elsamu escribió:Por curiosidad y sin haber buscado nada sobre el tema, ¿qué tal anda en consumo de memoria KDE4?
Saludos!


Sé que no es una forma muy científica ni exacta de responderte pero para que te hagas una idea, en Kubuntu 8.04 con KDE 4.1 en un sistema con 2GB de RAM:
Imagen
Sin tener aplicaciones corriendo mas que los servicios que se ejecuten de fondo.
Imagen
Después de lanzar Firefox con un par de pestañas, Dolphin, Yakuake, Amarok2, Kopete y Ktorrent
Gooler escribió:
elsamu escribió:Por curiosidad y sin haber buscado nada sobre el tema, ¿qué tal anda en consumo de memoria KDE4?
Saludos!


Sé que no es una forma muy científica ni exacta de responderte pero para que te hagas una idea, en Kubuntu 8.04 con KDE 4.1 en un sistema con 2GB de RAM:
Imagen
Sin tener aplicaciones corriendo mas que los servicios que se ejecuten de fondo.
Imagen
Después de lanzar Firefox con un par de pestañas, Dolphin, Yakuake, Amarok2, Kopete y Ktorrent


Por qué tira de la swap habiendo tanta RAM libre? :-?
Seguramente sea de antes que he tenido abierta una máquina virtual.
Pues por si le sirve a alguien de algo...
Imagen

Llevo toda la mañana con el amarok, emesene, deluge y firefox, y es un portátil de 2 gb de ram y un procesador dual core de 2 ghz
Pues yo me quedo con OpenBox (ya sé que no es un entorno de escritorio pero no veas como vuela :O )
elsamu escribió:[...] Me dejo en el tintero aplicaciones como Marble, Ktorrent o Amarok2 y hay muchas cosas más que están puliendo y cada vez va recuperando más opciones de personalización que permitía KDE 3.5, así que estad muy pendientes de la versión 4.2 porque si aún no habéis dado el salto, cuando esta salga será el gran momento.


Impresionante.

Charlie52 escribió:Pues yo me quedo con OpenBox (ya sé que no es un entorno de escritorio pero no veas como vuela :O )


Ya estás tardando en ponerme tu screenshot x)
eXecuter está baneado por "utilizar un clon para saltarse un baneo"
A mí con KDE me pasa como al compañero asimétrico (4s|m3t5ik0 o como lo escriba el condenao xD), de tan impresionante que es me apabulla y, bueno, además, que estoy tan acostumbrado a las aplicaciones de Gnome que me pierdo. Sé que esto no es excusa válida XD
El_RapEro escribió:Pues por si le sirve a alguien de algo...
Imagen

Llevo toda la mañana con el amarok, emesene, deluge y firefox, y es un portátil de 2 gb de ram y un procesador dual core de 2 ghz


Joder, decian que comia menos recursos que kde3 pero vamos, yo con mi debian y gnome teniendo todo eso abierto no me sube de 300 megas en ram...
A mi realmente me da un poco igual la ram que consuma, tengo 2 gb para usarlos y mi portátil no lo voy a usar para aplicaciones exigentes (programación); pero aún así cuando vi que me consumía unos 500 Mb de media me sorprendió, pensé que usaba mucha menos. A ver si mejoran el rendimiento en la 4.2, que se presupone la primera versión "buena" de kde 4.

Por cierto, con tanta afición que hay por aquí con ArchLinux al final me ha picado el gusanillo y me he bajado el VirtualBox para probarlo
Acabarás pasándote al lado oscuro... [sati]
Donato escribió:
El_RapEro escribió:Pues por si le sirve a alguien de algo...
Imagen

Llevo toda la mañana con el amarok, emesene, deluge y firefox, y es un portátil de 2 gb de ram y un procesador dual core de 2 ghz


Joder, decian que comia menos recursos que kde3 pero vamos, yo con mi debian y gnome teniendo todo eso abierto no me sube de 300 megas en ram...

Seguro que firefox consume 300 o más... ¿cuántas pestañas hay abiertas? :P
Slurp escribió:Acabarás pasándote al lado oscuro... [sati]


Na, por ahora lo dudo, soy bastante novato en linux (aunque me manejo bien con la consola); pero puede que en un año lo haga XD. De momento a kubuntu le he pillado bastante el truco. Lo que me echa hacia atrás de Arch es el hecho de que haya que modificar prácticamente todos los conf a mano
resadent escribió:
Donato escribió:
El_RapEro escribió:Pues por si le sirve a alguien de algo...


Llevo toda la mañana con el amarok, emesene, deluge y firefox, y es un portátil de 2 gb de ram y un procesador dual core de 2 ghz


Joder, decian que comia menos recursos que kde3 pero vamos, yo con mi debian y gnome teniendo todo eso abierto no me sube de 300 megas en ram...

Seguro que firefox consume 300 o más... ¿cuántas pestañas hay abiertas? :P


Pues no creas que es solo cosa de firefox. Parece ser que KDE4 consume bastante memoria. De todas formas, por si acaso fuese algo fuera de lo normal, os pongo por orden de consumo las aplicaciones que más memoria tragan, a ver qué pensais:
Imagen

Entre unas cosas y otras, alrededor de 700 megas. De todas formas, la memoria está para usarla...no? y procesador no es que consuma mucho, aun teniéndolo bien petado de aplicaciones abiertas :)
Por cierto, cuando firefox lleva un rato abierto sobrepasa los 100 megas tranquilamente. La verdad es que consume el jodío.
corazonherido está baneado por "troll"
Imagen
Imagen

PD: ¿que me decis del tuenti?
corazonherido escribió:Imagen
Imagen

PD: ¿que me decis del tuenti?


Si quitas el lanzador de firefox del panel, applet de los escritorios virtuales y la papelera sería oemegeante para mi.

En cualquier caso, llamativo como pocos. Excelente XD
El_RapEro escribió:
Pues no creas que es solo cosa de firefox. Parece ser que KDE4 consume bastante memoria. De todas formas, por si acaso fuese algo fuera de lo normal, os pongo por orden de consumo las aplicaciones que más memoria tragan, a ver qué pensais:
...imagen...

Entre unas cosas y otras, alrededor de 700 megas. De todas formas, la memoria está para usarla...no? y procesador no es que consuma mucho, aun teniéndolo bien petado de aplicaciones abiertas :)
Por cierto, cuando firefox lleva un rato abierto sobrepasa los 100 megas tranquilamente. La verdad es que consume el jodío.

Una pequeña comparativa con mi KDE4 que me va muy ligero, lo tengo desde la mañana y no me sube de los 400-430 mb con el firefox a full.
Imagen

Me parece que el consumo de memoria del KDE ya depende como construyen los paquetes y las opciones que le meten cada distro.
P.D: opino lo mismo del firefox, como consume el pobre si lo dejas.
Puede ser que mi alto consumo de memoria se deba a que uso una distro de 64 bits? No se donde leí (creo que en este mismo foro) que un SO corriendo a 64 bits consume notablemente más memoria que uno a 32. Si esto es cierto y alguien me explica por qué, sería cojonudo XD
Imagino que es por el hecho de que cada "palabra" ocupa el doble...pero entonces...compensa?
Yo soy de la opinión de que me compré un ordenador con 2GB para que fuesen usados, para tener la mitad siempre libre me habría comprado uno con 1GB y me habría ido a cenar con lo ahorrado.
Slurp escribió:Yo soy de la opinión de que me compré un ordenador con 2GB para que fuesen usados, para tener la mitad siempre libre me habría comprado uno con 1GB y me habría ido a cenar con lo ahorrado.


Amen...
Hombre, pero memoria libre no hay nunca, por lo menos aquí. La que no usan las aplicaciones se usa como caché, y una cosa es que una aplicación consuma mucha RAM porque la necesita, y otra que esté mal optimizada, que tampoco creo que ese sea el caso.

De todas formas si a alguien le preocupa esto, que no le haga mucho caso a mi captura, porque según he estado leyendo por el foro, en un sistema corriendo a 64 bits se puede consumir alrededor de un 30% más de RAM, de ahí que sobrepase los 700 en memoria de aplicación.

Un saludo
Pues no creí que fuera necesario comentarlo pero mi sistema también es de 64 bits.
Slurp escribió:Yo soy de la opinión de que me compré un ordenador con 2GB para que fuesen usados, para tener la mitad siempre libre me habría comprado uno con 1GB y me habría ido a cenar con lo ahorrado.



Yo opino que el SO debería consumir lo menos posible, para cuando use una aplicación que requiera grandes cantidades de ram, tener disponible la mayor cantidad posible.

Es uno de los principales motivos de mi odio racional hacia Windows Vista. Tengo 2Gb de RAM y cuando trabajo en XP, me consume 400Mb, pero esque el otro 1,6Gb lo necesito para trabajar, y lo uso, y si tuviera 4 GB usaría 3,6...
maeseoki escribió:
Slurp escribió:Yo soy de la opinión de que me compré un ordenador con 2GB para que fuesen usados, para tener la mitad siempre libre me habría comprado uno con 1GB y me habría ido a cenar con lo ahorrado.



Yo opino que el SO debería consumir lo menos posible, para cuando use una aplicación que requiera grandes cantidades de ram, tener disponible la mayor cantidad posible.

Es uno de los principales motivos de mi odio racional hacia Windows Vista. Tengo 2Gb de RAM y cuando trabajo en XP, me consume 400Mb, pero esque el otro 1,6Gb lo necesito para trabajar, y lo uso, y si tuviera 4 GB usaría 3,6...


estoy de acuerdo.

un sistema recien arrancado, debe consumir lo menos posible. la ram esta para usarse por los programas que TU necesites, no por lo que necesite el SO para que tu puedas usar tus programas... (ole, frase para la posteridad xD)

total, que lo de "la ram esta para usarse" para excusar que un sistema recien arrancado chupa X, no me sirve de nada.

que el gimp me chupa 1.7 Gb de ram, como me pasó ayer al editar una imagen un poco bestia... pues si, ahi si que tengo al ram para usarse.
A ver, la idea es que mientras yo no note que lo que quiero hacer me va muy lento cada programa puede hacer lo que le de la gana. El día en que note que algo no va como quiero ya me pondré a buscar culpables y soluciones. Si tú para tus necesidades no te va bien un SO que consuma 1GB pues no lo uses, pero yo por ahora no tengo quejas.
Slurp escribió:A ver, la idea es que mientras yo no note que lo que quiero hacer me va muy lento cada programa puede hacer lo que le de la gana. El día en que note que algo no va como quiero ya me pondré a buscar culpables y soluciones. Si tú para tus necesidades no te va bien un SO que consuma 1GB pues no lo uses, pero yo por ahora no tengo quejas.



vale, si matizas que "mientras no te moleste", yo ahi no tengo nada que objetar, claro está.

de hecho, voy a instalar kde4 en el portatil... lo cual son palabras mayorisimas xDD

aunque no me ha convencido nada de lo que habeis ido exponinedo ultimamente... la culpa la ha tenido al actualizacion a gnome 2.24... que aunque no me ha ido mal.... no lo se, algo no me funciona bien en la cabeza xDDD
10380 respuestas