ARMS

NeOz7 escribió:visionarios hay muchos en este mundillo... aun recuerdo a Jino diciendo que Overwatch no jugaria ni dios al cabo de 2 semanas... xD

El otro dia escuche el podcast de Vandal Radio y preguntaron una cosa curiosa sobre el ARMS. Creeis que si el juego no fuera de Nintento tendria tanto bombo como el que se le esta dando?

Hay mas ganas de que triunfe porque es de Nintendo o por el propio juego? (esto ya es una pregunta personal mia)


Es muy buen planteamiento eh xD

Yo sinceramente, lo espero y con ganas, pero creo que si no fuese nintendo, no me atraería nada... no me imagino jugándolo en pc o ps4, no se por qué... y quizá con un catálogo más amplio en switch, también lo dejaría pasar... ahora se ha juntado la escasez de triples a, con la novedad de la consola, y es un buen cocktail!

Por lo menos para mi
pollasmon está baneado del subforo por "faltas de respeto"
A mi lo que digan las revistas.... no se.. no me convence, huele raro.
pollasmon escribió:A mi lo que digan las revistas.... no se.. no me convence, huele raro.


Las revista estan muy compradas, yo directamente paso de ellas, te cuentan lo que les interesa.
pollasmon está baneado del subforo por "faltas de respeto"
albertosh escribió:
pollasmon escribió:A mi lo que digan las revistas.... no se.. no me convence, huele raro.


Las revista estan muy compradas, yo directamente paso de ellas, te cuentan lo que les interesa.

Eso sin descontar la cara que ponia la gente cuando jugaba en los pases de Switch.
A mi las revistas me tiran de un pie, he visto y probado el juego en en el testfire los dos fines de semana como para saber que es un buen juego y divertido, las notas son merecidas.
A ver, está claro que si el catálogo estuviera más nutrido y no fuera de Nintendo, nadie compraría este juego. No obstante, Nintendo tiene una cierta garantía de que se va a esforzar en hacerlo bien cuando el juego es de cosecha propia.
Ateliers escribió:Pero es normal que durante las PREVIEWS del juego las ranked emparejasen a la prensa con niveles de cualquier tipo, porque si no las esperas serían infinitas. Cuando todos los tengamos el juego nos emparejará con gente de nuestro nivel.

No pueden esperar que habiendo tan poca gente con el juego (¿cuantas copias podría haber entre youtubers y prensa? ¿10.000 copias?) pusiesen el matchmaking para que encima los empareje por niveles... cuando juegan la mayoría 10-15 horas y lo dejan. Tienen que emparejarlos entre los que haya jugando en ese momento, porque si no sería muy difícil que probasen las ranked.


Pues a lo mejor es lo que querían, para poder criticar y echar mierda de lo que tarda el matchmaking. Mala suerte para los perritos de la prensa.
Por qué siendo Arms de Nintendo se están creando unas expectativas que no se crearían si fuese de otra compañía?

Nintendo es y ha sido un referente en cuanto a calidad, jugabilidad, innovación y juegos bien hechos y por eso las personas préstamos mucha atención a sus juegos, muchos otros estudios aún tienen que demostrar muchísimo para que desde el momento 0 te pueda interesar un anuncio como pasa con la mayoría de juegos de nintendo, esto ( el ganarse la atención de las personas) nintendo ya lo hizo en los años 80 creando grandes juegos y sagas, hasta tipos de juegos y a partir de entonces es cuando se ganaron esa credibilidad.

El resto es gana de crear polémica.
Yo tampoco me imagino jugándolo en PS4 o PC, ya que lo que más me atrae del ARMS es el uso de los Joy-Con.

Ya sólo queda una semana... [angelito]
docobo escribió:Por qué siendo Arms de Nintendo se están creando unas expectativas que no se crearían si fuese de otra compañía?

Nintendo es y ha sido un referente en cuanto a calidad, jugabilidad, innovación y juegos bien hechos y por eso las personas préstamos mucha atención a sus juegos, muchos otros estudios aún tienen que demostrar muchísimo para que desde el momento 0 te pueda interesar un anuncio como pasa con la mayoría de juegos de nintendo, esto ( el ganarse la atención de las personas) nintendo ya lo hizo en los años 80 creando grandes juegos y sagas, hasta tipos de juegos y a partir de entonces es cuando se ganaron esa credibilidad.

El resto es gana de crear polémica.


por supuesto que Nintendo se ha ganado una fama y credibilidad por su pasado y presente, pero estoy seguro de que si recibieramos un juego sin saber de que consola es, que compañia lo ha hecho, que desarrolladora, que guru del mundo de los videojuegos esta detras, sin todo esto tendriamos una percepcion de los juegos totalmente diferente a la actual

Sabemos perfectamente todas estas cosas que hay detras de un juego y cuando lo tenemos en nuestras manos ya jugamos con muchos prejuicios y esto afecta mucho en al valoracion de un titulo. En el cine ocurre exactamente lo mismo

En fin, es practicamente imposible de aislarse de todo esto, es normal que un juego genere mas expectativas que otro dependiendo la marca y por eso ARMS tiene el derecho de que la gente hable de el y que tenga esperanzas por quien esta detras
@NeOz7

Una cosa son las espectativas mas altas por quien hay detrás y otra cosa es si el juego es bueno o no. Hay muchos juegos que son una puta mierda hechos por nintendo y crearon mucha espectativa en su día, (doshin de giant? [+risas] )

Yo por ejemplo cuando era mas joven era un enamorado de los iss de n64 y cuando salió el de gamecube lo compré con los ojos cerrados, jugué 5 minutos y dije, es una mierda, no me autoengañé y dije, bueno, no está tan mal, etc...

Y también con muchos juegos de nintendo, los he jugado y no me han gustado o directamente he pensado que son una mierda, pero como que la balanza en mi caso va para mas satisfacciones que desilusiones, cada vez que anuncian algo, pues creo en que puede volver a ser un juego muy bueno.

Por otro lado, siempre se le ha achacado (sobretodo de hace unos 10 / 15 años hacia aquí) que Nintendo tira siempre de las mismas Ips, que siempre lo mismo, que en cada Máquina los mismo pero mas nuevo, y esos mismos que lo critican, a la que se saca una nueva Ip (véase Pikmin, splatoon, o ahora Arms) dicen (si no fuese nintendo nadie lo miraría), la cuestión es ser tocapelotas.

En definitiva, si el juego es malo, la gente lo dirá y se hundirá en la miseria, si es bueno, pues tendrá secuelas, y ganará protagonismo.

Pd: con las películas mas de lo mismo, a mí me gusta mucho por ejemplo Al Pacino, y he visto muchas películas de él, unas obras maestras y otras una puta mierda, voy al cine porque he disfrutado mucho con cantidad de películas suyas, pero no niego la mas grande, y quien lo haga se esta engañando a sí mismo.

Un saludo.
docobo escribió:@NeOz7

Una cosa son las espectativas mas altas por quien hay detrás y otra cosa es si el juego es bueno o no. Hay muchos juegos que son una puta mierda hechos por nintendo y crearon mucha espectativa en su día, (doshin de giant? [+risas] )

Yo por ejemplo cuando era mas joven era un enamorado de los iss de n64 y cuando salió el de gamecube lo compré con los ojos cerrados, jugué 5 minutos y dije, es una mierda, no me autoengañé y dije, bueno, no está tan mal, etc...

Y también con muchos juegos de nintendo, los he jugado y no me han gustado o directamente he pensado que son una mierda, pero como que la balanza en mi caso va para mas satisfacciones que desilusiones, cada vez que anuncian algo, pues creo en que puede volver a ser un juego muy bueno.

Por otro lado, siempre se le ha achacado (sobretodo de hace unos 10 / 15 años hacia aquí) que Nintendo tira siempre de las mismas Ips, que siempre lo mismo, que en cada Máquina los mismo pero mas nuevo, y esos mismos que lo critican, a la que se saca una nueva Ip (véase Pikmin, splatoon, o ahora Arms) dicen (si no fuese nintendo nadie lo miraría), la cuestión es ser tocapelotas.

En definitiva, si el juego es malo, la gente lo dirá y se hundirá en la miseria, si es bueno, pues tendrá secuelas, y ganará protagonismo.

Pd: con las películas mas de lo mismo, a mí me gusta mucho por ejemplo Al Pacino, y he visto muchas películas de él, unas obras maestras y otras una puta mierda, voy al cine porque he disfrutado mucho con cantidad de películas suyas, pero no niego la mas grande, y quien lo haga se esta engañando a sí mismo.

Un saludo.


Suscribo cada un de tus palabras [beer]
El doshin creó pocas expectativas en realidad. Era época de revistas y yo no leí ni 100 palabras sobre él. Aún no se ni siquiera si llego a salir en europa. Y me encantaba el concepto.

Del arms paso soberanamente y me lo llevan metiendo por los ojos los medios desde hace meses. Que ni aunque los cierre me libro de verlo todos los días a bombo y platillo. Al tonto del flequillo.

Y ahora recuerdo uno que mezclaba pinball y ejércitos que iba a ser la segunda venida de Jesucristo. Pues me parece recordar que hasta tuvo secuela.

Arms va a vender porque la gente tiene ya decidido que va a ser lo más. Y luego ya a lo mejor lo es.

pd: pero me encanta el nombre de kid cobra, igual se lo pongo a mi hijo.
docobo escribió:@NeOz7

Una cosa son las espectativas mas altas por quien hay detrás y otra cosa es si el juego es bueno o no. Hay muchos juegos que son una puta mierda hechos por nintendo y crearon mucha espectativa en su día, (doshin de giant? [+risas] )

Yo por ejemplo cuando era mas joven era un enamorado de los iss de n64 y cuando salió el de gamecube lo compré con los ojos cerrados, jugué 5 minutos y dije, es una mierda, no me autoengañé y dije, bueno, no está tan mal, etc...

Y también con muchos juegos de nintendo, los he jugado y no me han gustado o directamente he pensado que son una mierda, pero como que la balanza en mi caso va para mas satisfacciones que desilusiones, cada vez que anuncian algo, pues creo en que puede volver a ser un juego muy bueno.

Por otro lado, siempre se le ha achacado (sobretodo de hace unos 10 / 15 años hacia aquí) que Nintendo tira siempre de las mismas Ips, que siempre lo mismo, que en cada Máquina los mismo pero mas nuevo, y esos mismos que lo critican, a la que se saca una nueva Ip (véase Pikmin, splatoon, o ahora Arms) dicen (si no fuese nintendo nadie lo miraría), la cuestión es ser tocapelotas.

En definitiva, si el juego es malo, la gente lo dirá y se hundirá en la miseria, si es bueno, pues tendrá secuelas, y ganará protagonismo.

Pd: con las películas mas de lo mismo, a mí me gusta mucho por ejemplo Al Pacino, y he visto muchas películas de él, unas obras maestras y otras una puta mierda, voy al cine porque he disfrutado mucho con cantidad de películas suyas, pero no niego la mas grande, y quien lo haga se esta engañando a sí mismo.

Un saludo.


Toda la razón. Este juego es un reflejo de lo que fue Splatoon en su día y, si tiene apoyo, crecerá igual que Splatoon.
purple wolf escribió:El doshin creó pocas expectativas en realidad. Era época de revistas y yo no leí ni 100 palabras sobre él. Aún no se ni siquiera si llego a salir en europa. Y me encantaba el concepto.

Del arms paso soberanamente y me lo llevan metiendo por los ojos los medios desde hace meses. Que ni aunque los cierre me libro de verlo todos los días a bombo y platillo. Al tonto del flequillo.

Y ahora recuerdo uno que mezclaba pinball y ejércitos que iba a ser la segunda venida de Jesucristo. Pues me parece recordar que hasta tuvo secuela.

Arms va a vender porque la gente tiene ya decidido que va a ser lo más. Y luego ya a lo mejor lo es.

pd: pero me encanta el nombre de kid cobra, igual se lo pongo a mi hijo.


Exactamente, un juego que si no fuera por Nintendo, pasaría con más pena que gloria. Sería interesante una nueva IP centrada en el modo 1 jugador, con buena historia. Que últimamente se les nota bastante esas ganas de meternos el online con calzador (y más ahora que habrá que abonar el suculento diezmo).
¿Sólo yo veo que las 300.000.000.000 de combinaciones posibles son todas un puñetazo directo, un puñetazo que te viene por el lado y un misil?

Y ahí ya haces las trescientas mil millones de combinaciones posibles que son... ninguna... ¿Sólo yo?

De fuego, de hielo, eléctrico... Quinientas mil millones de posibles combinaciones, y muchas más.

Fff, voy a parar ya porque sí, le he cogido coraje al juego [facepalm]

ed:

@slash_94 [oki]
purple wolf escribió:¿Sólo yo veo que las 300.000.000.000 de combinaciones posibles son todas un puñetazo directo, un puñetazo que te viene por el lado y un misil?

Y ahí ya haces las trescientas mil millones de combinaciones posibles que son... ninguna... ¿Sólo yo?

De fuego, de hielo, eléctrico... Quinientas mil millones de posibles combinaciones, y muchas más.

Fff, voy a parar ya porque sí, le he cogido coraje al juego [facepalm]

ed:

@slash_94 [oki]

Sin acritud, pero según tu razonamiento podríamos decir que tocar el piano no es más que aporrear teclas y todos sabemos que dista bastante de ello.
Si claro, igual el número de teclas, las notas musicales y los tonos en un piano que 3 golpes idénticos para todos los ¿luchadores?

No lo veo lo siento.

Cuando en un juego 2 muñecos hacen los mismos golpes se los llama clones y se dice que es vagancia.

Lo hace nintendo y ha resultado en la fórmula mágica para equilibrar ¿luchadores?, con mil trillones de combinaciones posibles...

Y además muchas más, porque unos ruedan, otros saltan, otros van encima de una plataforma... Las combinaciones son infinitas. Otro tiene un perro...

La física cuántica está a punto de explotar, imploso-retro explotar ¡¡¡y mucho más!!!!

pd: perdona el tono sarcástico compañero, es el juego, no el diálogo contigo.
purple wolf escribió:Y ahora recuerdo uno que mezclaba pinball y ejércitos que iba a ser la segunda venida de Jesucristo. Pues me parece recordar que hasta tuvo secuela.


El Odama. Recuerdo haberlo jugado en una LAN-Party y me alucinó. Pero tras eso no volví a oir a hablar del juego.
Paté de gato escribió:
purple wolf escribió:Y ahora recuerdo uno que mezclaba pinball y ejércitos que iba a ser la segunda venida de Jesucristo. Pues me parece recordar que hasta tuvo secuela.


El Odama. Recuerdo haberlo jugado en una LAN-Party y me alucinó. Pero tras eso no volví a oir a hablar del juego.

Traía un micrófono? Vaya cosa mas random
Me hace gracia el argumento de "Si no fuera de Nintendo". ¡¡COJONES!! Pero es que es Nintendo. Una fábrica histórica de grandes juegos. Si lo hubiera sacado un indie no hubiera tenido apenas repercusión salvo que fuera un Rocket League. De hecho, la precuela de Rocket League no se comió un mojón en PS2.

Es como si alguien dijera que Red Dead Redemtion 2 tiene hype porque lo hace Rockstar, o que nadie pensaría en The Last of Us 2 si no fuera porque Naughty Dog está detrás.

Son estudios que se han ganado un caché a base de juegazos y es normal que cada nuevo juego que saquen genere hype por él.

Respecto al juego lo tengo reservado porque me gustó lo que pude ver en los test y creo que es va a ser obligatorio en las reuniones familiares.
slash_94 escribió:Exactamente, un juego que si no fuera por Nintendo, pasaría con más pena que gloria.


En eso discrepo, las buenas compañías han empezado a hacer juegos que nadie esperaba o que no se les dió mucho bombo y platillo y después han acabado siendo reconocidos sus méritos, todo éste problema viene muchas veces de los que están en las revistas del sector y que puntuan un juego después de jugarlo 1 hora y en éste caso si, dependiendo de quien lo desarrolla / distribuye.

Por ejemplo:

Alguien esperaba algo de Ico? fué un juego menospreciado en la mayoría de revistas, muchas de las cuales al cabo de unos años hiciero un reanalisis para cubrirse de gloria y subir la puntuación por sus cojones.

Y que pasó después con Shadow of the colossus?? (Hype level máximo)
docobo escribió:
slash_94 escribió:Exactamente, un juego que si no fuera por Nintendo, pasaría con más pena que gloria.


En eso discrepo, las buenas compañías han empezado a hacer juegos que nadie esperaba o que no se les dió mucho bombo y platillo y después han acabado siendo reconocidos sus méritos, todo éste problema viene muchas veces de los que están en las revistas del sector y que puntuan un juego después de jugarlo 1 hora y en éste caso si, dependiendo de quien lo desarrolla / distribuye.

Por ejemplo:

Alguien esperaba algo de Ico? fué un juego menospreciado en la mayoría de revistas, muchas de las cuales al cabo de unos años hiciero un reanalisis para cubrirse de gloria y subir la puntuación por sus cojones.

Y que pasó después con Shadow of the colossus?? (Hype level máximo)


No te quito razón, no obstante, lo que he expresado es lo que me ha transmitido el juego después de probarlo. No sé por qué no me da buena espina. No obstante, puedo estar equivocado y el juego termina siendo una gran joya aunque, de nuevo, no creo que sea así.

De todas formas me reafirmo en que Nintendo está centrándose en nuevas IP basadas en el competitivo, y creo que sería interesante que trajeran una centradas en 1 jugador.
@purple wolf cada personaje tiene habilidades diferentes más allá de los diferentes puños que son básicas en los combates. No parece que la profundidad vaya a volar la cabeza, pero tampoco es "puñetazo de frente y de lado" como sugieres. Para mi la "simplicidad" es un plus, tampoco Mario Kart es Forza Motorsport o Project Cars y cojonudo que me parece.
Entonces ARMS no es un juego de lucha, es un RPG táctico con un ligero toque de Space Invaders en el que puedes hacer montones de nada.

Ay, señor. [facepalm] [qmparto]

PD: Y no, no vengo a defenderlo, pero es que hay que leer cada cosa...
La variedad de los ataques tiene que ver con los guantes. Hay un guante que dispara un rayo láser y hace una barrida horizontalmente y si el rival es alcanzado recibe daño. Otro guante que es un escudo que se acerca lentamente al rival hasta que uno le da la orden de que acelere. Los guantes de la momia creo que traspasan los golpes rivales, si no me equivoco. Hay un guante martillo que al momento de golpear sube y baja, esto es útil frente personajes saltarines. La variedad está en los guantes, no en la trayectoria que siguen los brazos al golpear. Aunque también hay variedad en los brazos, no sólo en los guantes, porque algunos personajes tienen más alcance de brazos que otros. Entonces sí hay variedad. Y en el juego completo se van a poder ir desbloqueando todos los guantes y se los va a poder combinar, esto da lugar a mucha experimentación
A parte, los personajes si tienen características que los diferencian unos de otros. Min Min da patadas con el dash para desviar los golpes, Ribbon puede saltar varias veces, Mummy se cura cubriéndose y no le frenan los golpes, Twintelle ralentiza el tiempo... Y así con todos.
purple wolf escribió:Si claro, igual el número de teclas, las notas musicales y los tonos en un piano que 3 golpes idénticos para todos los ¿luchadores?

No lo veo lo siento.

Cuando en un juego 2 muñecos hacen los mismos golpes se los llama clones y se dice que es vagancia.

Lo hace nintendo y ha resultado en la fórmula mágica para equilibrar ¿luchadores?, con mil trillones de combinaciones posibles...

Y además muchas más, porque unos ruedan, otros saltan, otros van encima de una plataforma... Las combinaciones son infinitas. Otro tiene un perro...

La física cuántica está a punto de explotar, imploso-retro explotar ¡¡¡y mucho más!!!!

pd: perdona el tono sarcástico compañero, es el juego, no el diálogo contigo.

Tú distingues tonos, notas y número de teclas del mismo modo que yo veo diferentes personajes, escenarios y guantes. Las variaciones de movimientos son limitadas, pero la forma de ejecutarlas son muy diferentes y la habilidad de cada jugador también.

Si no te gusta el juego no pasa nada, que además tampoco se ha llevado la nota del siglo y ya se indica por todas partes que es un juego justo de contenido y muy eficaz en sus mecánicas.

En mi caso lo he probado y lo tengo reservado, pero todavía tengo serias dudas de que hacer con él. Creo que a estas alturas cada uno debemos ser consecuentes con nuestros gustos y debo decir que donde los juegos de lucha tradicionales no me llaman, ARMS sí que lo ha hecho por ser un juego fresco.
Yo con lo que lo flipo es que salga una IP nueva con un género que Nintendo no suele tocar mucho y arriesgando y lo que tengamos es gente aquí que entra al hilo nada más que para meter mierda.

El juego tiene sus defectos y sus virtudes, la nota del 8 es más que justa y es una nota de juegazo, no es el GOTY como el Zelda o el Mario Odysey, pero es un juegazo que algunos disfrutarán porque les gusta la propuesta y otros pasarán de él.

Ojalá salga un juego como este cada 2 años para darnos frescura al catálogo, juegos como este, Captain Toad y otros dan muchísima vida al a consola.
Creo que el juego se enfoca mal, no creo que vaya en la linea de lo que puedas hacer, sino en lo que te deja hacer.

Me explico, tiene controles y acciones sencillas, pero las puedes desplegar en un amplísimo número de situaciones.

No puedes hacer un soryuken, pero puedes decidir si pelear a corta distancia para presionar y dificultar que un rival escurridizo huya con facilidad.

Es un juego de lucha, pero muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver ultimamente, por eso creo que es un gran error mirarlo con las mismas gafas con la que analizas Tekken.

Comparten género pero se parecen lo que una perdiz a un gallo.
Si yo no digo que no vaya a ser un juego que pueda estar bien para quien le atraiga. No a todos nos gusta lo mismo. Pero oigo lo de juego de lucha y las millones de combinaciones y me explota la cabeza.

¿¡Juego de lucha en serio!? Quizá sea difícil de catalogar pero yo no vería con tan malos ojos "arcade deportivo". Pero juego de lucha... pffff.

Y aparte estoy con slash, no me gusta un pelo que todas las nuevas ips estén enfocadas al online.

Respecto a los que me saltan cada 2x3 con lo de meter M, esto es un foro, para informarse y debatir opiniones, para el que quiera comulgar con ideas únicas ya tiene las sectas.

@MutantCamel Pues yo no veo más que puño de frente, puño lateral y proyectil. En serio ¿que más golpes hay? ¿Los mismos con fuego, hielo y electricidad?

@Elnef A mí se me va, porque me gusta, pero comparar arms con los juegos que has puesto tío... Last of Us y los de rockstar. Yo no se como has tenido valor, mejores o peores. Pero que repito, mi opinión del juego aparte, lo que digo es que no me hace gracia como se está "vendiendo" el juego. Que luego la pelota de nieve crece y acaba en avalancha. Y es que os veo a todos super decididos de que así sea. Que luego las cosas se hacen por los resultados, y está colando.
purple wolf escribió:Si yo no digo que no vaya a ser un juego que pueda estar bien para quien le atraiga. No a todos nos gusta lo mismo. Pero oigo lo de juego de lucha y las millones de combinaciones y me explota la cabeza.

¿¡Juego de lucha en serio!? Quizá sea difícil de catalogar pero yo no vería con tan malos ojos "arcade deportivo". Pero juego de lucha... pffff.

Y aparte estoy con slash, no me gusta un pelo que todas las nuevas ips estén enfocadas al online.

Respecto a los que me saltan cada 2x3 con lo de meter M, esto es un foro, para informarse y debatir opiniones, para el que quiera comulgar con ideas únicas ya tiene las sectas.

@MutantCamel Pues yo no veo más que puño de frente, puño lateral y proyectil. En serio ¿que más golpes hay? ¿Los mismos con fuego, hielo y electricidad?


No, no es de lucha, es una aventura gráfica no te jode. Lo que hay que leer...
.
Editado por egarrote. Razón: Flames
purple wolf escribió:¿¡Juego de lucha en serio!? Quizá sea difícil de catalogar pero yo no vería con tan malos ojos "arcade deportivo". Pero juego de lucha... pffff.

Hombre, dos personajes dándose de hostias con los puños es luchar en mi diccionario... o hay alguna definición oficial de lo que tiene que ser un "juego de lucha"? A algunos os sacan de vuestra cuadrícula y os perdéis un poco.

purple wolf escribió: @MutantCamel Pues yo no veo más que puño de frente, puño lateral y proyectil. En serio ¿que más golpes hay? ¿Los mismos con fuego, hielo y electricidad?


Y el puño "escudo" cómo lo calificas? Y la mecánica de cargar los puños no cuenta? Las habilidades de personaje? Entre ellas cuádruple salto, parar el puño del rival con una patada, ralentizarlo, esquivarlos por abajo, etc... Los escenarios que realmente influyen en los combates más allá de ser un simple decorado? Te repito, no creo que esto sea Guilty Gear, pero tampoco es el Boxeo de la Atari 2600 que te empeñas en pintar.
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
La variedad no está en la trayectoria que hacen los brazos si no en todo lo otro que ya se ha comentado una y otra vez
(mensaje borrado)
Yo creo que se están diciendo muchas cosas en este hilo carentes de todo sentido.

- Obviamente ARMS es un juego de lucha, eso por descontado. Juego de lucha en 3D (no hay muchos, por no decir ninguno) con gran complejidad en cuanto a sus mecánicas. ¿Podría haber incluido patadas?, probablemente, pero eso no lo hace desmerecedor de nada.

- Que sea un juego de Nintendo no lo hace sobresalir de ningún modo. Al contrario, muchos juegos de Nintendo son sistemáticamente menospreciados por ello, pasa sobretodo con las nuevas IPs (no hay nada más que ver casos como el de Splactoon o este ARMS). Obviamente por ser de una compañía tan importante como Nintendo el juego va a tener presencia en los medios. He leído que también se quejaban de eso, pero yo no veo un abuso en absoluto, tiene la misma relevancia en medios que cualquier otro juego a día de hoy. Con sus noticias de vez en cuando, preanalisis y análisis y ya.

- A mi no me interesa el juego, no me gusta el género en general, y este estilo en particular aún menos. He probado la demo y no me ha enganchado. Pues punto y final, no me voy a meter a leer su foro ni sus noticias, y mucho menos a soltar mierda sobre él, porque tengo la madurez suficiente para ello, y dos dedos de frente para ver que más allá de mis gustos el juego sí tiene calidad.

Un saludo.
Tengo la buena costumbre de contestar cuando me hablan. Lo hubiera dejado en el primero si no.

Y sí, aunque te parezca incomprensible hay gente que tenemos gustos y percepciones diferentes. No todo es dorar la píldora.

Si entro al foro es porque me interesa la opinión de la gente, no sólo para leer alabanzas a algo. Ni mucho menos para calentar a nadie, y menos cuando le han borrado un mensaje ya, aunque te parezca incomprensible.

Y como no tengo nada más que decir sobre el juego, si te apetece seguir la conversación conmigo no tienes más que enviarme un mp.
sugarmartinez escribió:
Paté de gato escribió:
purple wolf escribió:Y ahora recuerdo uno que mezclaba pinball y ejércitos que iba a ser la segunda venida de Jesucristo. Pues me parece recordar que hasta tuvo secuela.


El Odama. Recuerdo haberlo jugado en una LAN-Party y me alucinó. Pero tras eso no volví a oir a hablar del juego.

Traía un micrófono? Vaya cosa mas random


Si, ese. Tenías que dar ordenes al ejército mientras la bola del pinball iba arrasando con todo lo que pillaba. Era muy absurdo, pero me parecio super original.
purple wolf escribió:Tengo la buena costumbre de contestar cuando me hablan. Lo hubiera dejado en el primero si no.

Y sí, aunque te parezca incomprensible hay gente que tenemos gustos y percepciones diferentes. No todo es dorar la píldora.

Si entro al foro es porque me interesa la opinión de la gente, no sólo para leer alabanzas a algo. Ni mucho menos para calentar a nadie, y menos cuando le han borrado un mensaje ya, aunque te parezca incomprensible.

Y como no tengo nada más que decir sobre el juego, si te apetece seguir la conversación conmigo no tienes más que enviarme un mp.


Lo de decir que no es un juego de lucha es de flamer puro y duro, no te las des ahora de librepensador porque no cuela. Es un juego de lucha y punto. Igual que el boxeo es lucha y solo sr usan los brazos.
El Viernes 16 veremos a ver que tal y tendremos un mes para jugar hasta que salga el Splatoon 2 jajaja
purple wolf escribió:Tengo la buena costumbre de contestar cuando me hablan. Lo hubiera dejado en el primero si no.

Y sí, aunque te parezca incomprensible hay gente que tenemos gustos y percepciones diferentes. No todo es dorar la píldora.

Si entro al foro es porque me interesa la opinión de la gente, no sólo para leer alabanzas a algo. Ni mucho menos para calentar a nadie, y menos cuando le han borrado un mensaje ya, aunque te parezca incomprensible.

Y como no tengo nada más que decir sobre el juego, si te apetece seguir la conversación conmigo no tienes más que enviarme un mp.


Hombre....

Si yo entro al foro y digo que el Sol tiene forma de pirámide y que tenéis que respetar mi opinión...

Lo de que no es un juego de lucha, no lo puedes escudar bajo ninguna opinión personal, por mucho que te emperres.
purple wolf escribió:Tengo la buena costumbre de contestar cuando me hablan. Lo hubiera dejado en el primero si no.

Y sí, aunque te parezca incomprensible hay gente que tenemos gustos y percepciones diferentes. No todo es dorar la píldora.

Si entro al foro es porque me interesa la opinión de la gente, no sólo para leer alabanzas a algo. Ni mucho menos para calentar a nadie, y menos cuando le han borrado un mensaje ya, aunque te parezca incomprensible.

Y como no tengo nada más que decir sobre el juego, si te apetece seguir la conversación conmigo no tienes más que enviarme un mp.


¿Pero no ves que lo que dices no tiene sentido? Es un juego de lucha que se sale de ciertas convicciones, decir que ARMS no es un juego de lucha es como decir que Splatoon no es un shooter...
Yo la verdad es que con el juego he pasado por 3 fases, 1- No me llamaba nada, 2- Con la publicidad que se hacia y leyendo el foro me Hypeé 3- Probé la demo y me interés volvió a caer a 0.
No niego que vaya a ser un buen juego, pero creo que sino fuera de Nintendo no vendería ni la mitad de lo que va a vender. Si TW101 en Wiiu hubiera tenido la publicidad que ha tenido este juego y hubiera sido de Nintendo habría vendido tanto como pueda vender Arms, ojalá sacarán un TW101 2 para switch.
Por mi parte poco más voy a comentar en este hilo, os lo dejo para los que os guste el juego, y que podáis compartir impresiones, por mi parte seguiré con MK 8 que me va a dar para mucho tiempo, ya que Arms no es para mi.
Lo que se comenta de que si no fuera de Nintendo nadie le prestaría atención... Puede, pero eso se podría aplica a muchos juegos que llaman de primeras por la desarrollo que está detrás que por el propio proyecto.

@solid_trunks ojalá presentaran un nuevo Wonderful 101 y de paso a Wonder-Red para el Smash.
Gks1 escribió:decir que ARMS no es un juego de lucha es como decir que Splatoon no es un shooter...

Quizá hayas dado tu con la clave para ayudar a explicarme.

Supongamos a alguien que le gustan mucho los shooters en tercera persona y también los cod, halos y lo que han venido siendo siempre los shooters, haciendo resumen: juegos de matar cosas.

¿Crees que para esa persona pintar paredes en el splatoon es la misma mecánica que la de matar cosas? Para el seguro que no, busca matar no pintar paredes. Y si le cambias la mecánica y el objetivo a conseguir, le has cambiado el género, aunque lleves también una pistola.

Aunque para tí no haya cambiado, para él habría cambiado el género, aunque sea en primera persona y tengas un arma.

Un ejemplo externo; ¿Es portal un shooter? Puede pero; ¿No sería más bien un juego de puzzles en primera persona con un arma? Podría considerarse de las dos maneras, pero de verdad creo que una es más correcta que la otra.

Pues de arms digo; si a mí que me gustan los juegos de peleas, me pones a muñecos que van saltando y plataformeando en tercera persona, mientras se lanzan guantes con muelles que se estiran y lanzan proyectiles, se me queda todo el resquemor de no poderme acercar y reventar al muñeco a guantazos: ¿Es para mí un juego de lucha? Creo que está clara mi opinión [+risas]

No es tan sencillo como que el sol sea triangular o no. Se trata de que es un videojuego que más bien está mezclando géneros con mecánicas muy distanciadas de a lo que a un juego de lucha se refiere.

Puedo aceptar que para alguien que vea a dos personas pegándose con espadas de goma y lo considere una pelea, vea un juego de lucha en arms, pero hay personas que no lo consideramos así. Para mí eso no pasaría de ser "una juguesca". Y estoy seguro de que no soy el único, aunque en los foros de videojuegos es normal que de pánico postear ciertas cosas.

Se que con esto último que voy a decir la voy a terminar de liar, pero; creo que los aficionados de nintendo somos (pero no me incluyo en esto evidentemente) muy laxos aceptando los géneros con los que está catalogando la compañía a sus nuevas ips, porque si aceptamos barco como animal acuático, luego nos cuelan el barco y nos quedamos sin ningún animal acuático.

Y Splatoon me parece un ejemplo perfecto de ello, y eso que me hace mucha gracia ese juego.
ARMS es un juego de lucha, Splatoon es un shooter en tercera persona, Portal es un juego de puzzles. Más claro el agua.
purple wolf escribió:
Gks1 escribió:decir que ARMS no es un juego de lucha es como decir que Splatoon no es un shooter...

Quizá hayas dado tu con la clave para ayudar a explicarme.

Supongamos a alguien que le gustan mucho los shooters en tercera persona y también los cod, halos y lo que han venido siendo siempre los shooters, haciendo resumen: juegos de matar cosas.

¿Crees que para esa persona pintar paredes en el splatoon es la misma mecánica que la de matar cosas? Para el seguro que no, busca matar no pintar paredes. Y si le cambias la mecánica y el objetivo a conseguir, le has cambiado el género, aunque lleves también una pistola.

Aunque para tí no haya cambiado, para él habría cambiado el género, aunque sea en primera persona y tengas un arma.

Un ejemplo externo; ¿Es portal un shooter? Puede pero; ¿No sería más bien un juego de puzzles en primera persona con un arma? Podría considerarse de las dos maneras, pero de verdad creo que una es más correcta que la otra.

Pues de arms digo; si a mí que me gustan los juegos de peleas, me pones a muñecos que van saltando y plataformeando en tercera persona, mientras se lanzan guantes con muelles que se estiran y lanzan proyectiles, se me queda todo el resquemor de no poderme acercar y reventar al muñeco a guantazos: ¿Es para mí un juego de lucha? Creo que está clara mi opinión [+risas]

No es tan sencillo como que el sol sea triangular o no. Se trata de que es un videojuego que más bien está mezclando géneros con mecánicas muy distanciadas de a lo que a un juego de lucha se refiere.

Puedo aceptar que para alguien que vea a dos personas pegándose con espadas de goma y lo considere una pelea, vea un juego de lucha en arms, pero hay personas que no lo consideramos así. Para mí eso no pasaría de ser "una juguesca". Y estoy seguro de que no soy el único, aunque en los foros de videojuegos es normal que de pánico postear ciertas cosas.

Se que con esto último que voy a decir la voy a terminar de liar, pero; creo que los aficionados de nintendo somos (pero no me incluyo en esto evidentemente) muy laxos aceptando los géneros con los que está catalogando la compañía a sus nuevas ips, porque si aceptamos barco como animal acuático, luego nos cuelan el barco y nos quedamos sin ningún animal acuático.

Y Splatoon me parece un ejemplo perfecto de ello, y eso que me hace mucha gracia ese juego.


se a donde quieres llegar pero por tu regla de 3 estarian apareciendo generos cada 2 por 3... por muy diferente que sea tanto ARMS como Splatoon, uno es un juego de lucha y el otro es un shooter en 3ra persona. Portal es un juego de puzzles por mucho que sea en primera persona... igual que el The Witness

En su dia Smash tambien tubiste los mismos problemas para definir el genero? porque claro tambien podria ser un juego de plataformas en el que los enemigos los controla otra persona o IA...

A lo que voy es que no pasa nada para decir que es un juego de lucha muy diferente a lo que estamos acostumbrados, pero sigue siendo de lucha
2887 respuestas