Aprobado el Bono Cultural de 400 euros y la conservación de videojuegos en la Biblioteca Nacional...

15, 6, 7, 8, 9
lovechii5 escribió:
JavGod escribió:
lovechii5 escribió:Tio, calmate en serio, que parece que tienes un problema mental fuerte. No he votado en mi vida al PSOE ni al PSC.

Pues no tengo ningún problema mental fuerte. Pero no te preocupes, no te voy a reportar. (Tranqui, a diferencia de ti, yo no censuro a nadie cuando opina distinto de mi).

Lo que me preocupa es ver gente defender cosas indefendibles y que me imagino que harán los políticos de forma tan descarada puesto que, visto lo visto, hasta lo defendéis.

Pero a ver, ¿entiendes la diferencia entre insultar y defender una opinión? Porque llamar subnormal profundo a la gente me parece que tiene poco de opinión y mucho de falta de respeto.

Decir que alguien tiene un problema mental fuerte para defender tu postura es mucha opinión y poca falta de respeto al parecer.

La cosa es que mi mensaje no iba a un destinatario en concreto (hablaba claramente de forma general y te has dado por aludido). El tuyo en cambio, si iba destinado a mi persona.
JavGod escribió:
lovechii5 escribió:
JavGod escribió:Pues no tengo ningún problema mental fuerte. Pero no te preocupes, no te voy a reportar. (Tranqui, a diferencia de ti, yo no censuro a nadie cuando opina distinto de mi).

Lo que me preocupa es ver gente defender cosas indefendibles y que me imagino que harán los políticos de forma tan descarada puesto que, visto lo visto, hasta lo defendéis.

Pero a ver, ¿entiendes la diferencia entre insultar y defender una opinión? Porque llamar subnormal profundo a la gente me parece que tiene poco de opinión y mucho de falta de respeto.

Decir que alguien tiene un problema mental fuerte para defender tu postura es mucha opinión y poca falta de respeto al parecer.

La cosa es que mi mensaje no iba a un destinatario en concreto (hablaba claramente de forma general y te has dado por aludido). El tuyo en cambio, si iba destinado a mi persona.

Me cito de nuevo por si acaso:
lovechii5 escribió:Tio, calmate en serio, que parece que tienes un problema mental fuerte. No he votado en mi vida al PSOE ni al PSC.


Y aclaro para deshacer cualquier duda:
Con la actitud que estas teniendo, la agresividad en tus respuestas y el ataque (insulto) a cualquier que no piense como tu de forma discriminada me pareces, remarco, pareces tener un problema mental.

Si no es así, me alegro que estés bien, pero no entiendo esta actitud.
rareri35 escribió:
Criticas cosas mezclando churras con meninas. La academia de artes del barrio podra pedir ayudas de las tantas que se conceden a asociaciones con fines culturales , como si quieres montar un grupo de teatro tambien hay ayudas para ello , pero cada cosas tiene su camino.

https://www.culturaydeporte.gob.es/serv ... iones.html

Y esto es solo un pequeño ejemplo

DESDE LUEGO, tu no necesitas un bono cultural de 400€ tu necesitas uno de 2 millones de euros [facepalm]
se dice, "mezclando churras con merinas" y viene ese dicho por que son 2 razas muy diferentes de ovejas [rtfm] en fin, esto pasa cuando a cualquier persona se le deja opinar de cualquier cosa por internet, se cree que sabe de lo que habla y no tiene ni pajolera idea [facepalm]
Sirk escribió:Que lo que quiere es que votes a los patriotas de la boina... Los del palillo en la boca, los taurinos escupidores de huesos de aceituna... Los que dan palmaditas en el culo a las chicas por la calle porque eso es un buen piropo... Van a salvar a la patria con dinero ruso/iraní haciendo que las empresas serán mega-productivas al no tener que pagar sueldos, sólo un poco de agua y pan.


Es complicado decir más gilipolleces y mentiras patéticas para indigentes mentales en menos líneas. Tampoco es que espere mucho más de gente como tu.

A la lista de ignorados.
rareri35 está baneado por "Troll"
kikomanco escribió:DESDE LUEGO, tu no necesitas un bono cultural de 400€ tu necesitas uno de 2 millones de euros [facepalm]
se dice, "mezclando churras con merinas" y viene ese dicho por que son 2 razas muy diferentes de ovejas [rtfm] en fin, esto pasa cuando a cualquier persona se le deja opinar de cualquier cosa por internet, se cree que sabe de lo que habla y no tiene ni pajolera idea [facepalm]


[carcajad]

Ups, fue un fallo, de todas formas ya conocía el origen de la expresión.

Mira si el bono es necesario que si se lo hubieran dado en su momento a tu madre hubiera sabido educar a su hijo para hacer algo más productivo que venir a insultar.

De todas formas no me sorprende su alto conocimiento sobre ovejas cuando ha demostrado ser usted un auténtico borrego.

Imagen

[beer]
tumacaco escribió:
Respecto a lo de
"es que es para ganar votos"
, pues normal, como todas las medidas que hacen los políticos. Ganan votos de las personas a las que les gustan las medidas que toman y pierden votos de las personas disgustadas. Es como si me dices que una empresa privada hace cosas por ganar dinero únicamente.


Una cosa es tomar buenas medidas que el ciudadano agradezca y como consecuencia se traduzca en un voto a dicho partido y otra muy distinta es directamente comprar votos, tampoco hagamos demagogia.
No creo que nadie con un mínimo de neuronas y viendo como está el país vaya a votar al PSOE por esto.
tumacaco escribió:Respecto a lo de
"es que es para ganar votos"
, pues normal, como todas las medidas que hacen los políticos. Ganan votos de las personas a las que les gustan las medidas que toman y pierden votos de las personas disgustadas. Es como si me dices que una empresa privada hace cosas por ganar dinero únicamente.


Pues que lo hagan con su propio dinero, y no con el de los demás.
Elanodelabernarda escribió:No creo que nadie con un mínimo de neuronas y viendo como está el país vaya a votar al PSOE por esto.


Es posible pero por lo pronto el gobierno lo intenta con campañas como esta financiadas con dinero público.
Esto no ha sido de hoy para mañana la medida llevaba tiempo preparándose. Supongo que los que dicen que es para comprar votos deben irse con cualquier partido que les dé algo como con las compañías telefónicas,en fin. Digo yo que los chavales votarán a quien quieran.
La culpa es del chino virus (ahh no, que no se podia decir que era chino), de la extrema derecha y de Putin.
Es una medida historica, para no dejar a nadie atras [beer]
pd. Grazie Antonio
Lo flipo con este foro...

Lo que se quiere incentivar es el consumo de cultura. Eso que durante la pandemia ha sufrido y que nunca será reconocido.

Los cines están vacíos, los teatros casi ni se pisan y no se compran libros ni para ponerlos de tope de la mesa.

A través del consumo de cultura, viene una ciudadanía preparada, diversa y culturizada. Por lo que los que han votado en contra de esto, ya sabéis lo que quieren de vosotros.

Está claro que el gobierno está buscando votos, pero es una medida buena.

De verdad pensad un poco, este gobierno lo ha hecho mal en muchas cosas, pero negar que lo hace bien en otras, es de ilusos.

Contratos laborales, alargar los periodos de garantía de productos, incentivar una población culta... no veo donde está lo malo...
El consumo (la creacion no interesa por lo visto) de cultura no se incentiva regalando cheques a cualquier persona de 18 años.
Ya se ha explicado en las primeras paginas.
Tras leer (de nuevo) todos los comentarios sigo sin entender las críticas.

Como tu dices en las primeras páginas se apela a incentivar el diésel de los transportistas. Me parece estupendo, pero ni todo es transporte ni todo es cultura. Un gobierno no se lidera con el Twitter en una mano y con el dinero de TODOS en la otra.

La noticia de estás semanas es la huelga de los transportes, ojalá se encuentre una solución al problema del diésel, pero el sector de creadores de contenido cultural, agradecemos que se promueva nuestro sector.

Comentas que el consumo de cultura no se promueve dando dinero a jóvenes para gastarlo específicamente en cultura. Pues chico si quieres que le den dinero para gastar en fruta a lo mejor así sí se promueve el consumo cultural¿?¿?¿ espero no te moleste la ironía, pero es que lo veo blanco y en botella.

Inyectar dinero a creadores culturales está genial, pero esta propuesta no va de eso. Va de crear competencia entre los productores de cultura para que los jóvenes gasten el dinero en su producto en lugar de en su competencia. Es decir que también promueve la competitividad comercial, más capitalista imposible.

Acerca de crear locales, asociaciones y demás, esas quejas hacerlas a vuestros organismos locales, es absurdo pedir al gobierno que cree iniciativas locales en tu pueblo. No es su competencia y nunca lo será.

Y por todo esto lo sigo flipando.
Saludos
Fomentar el consumo de la cultura es necesario. Esta ayuda trata de eso. Recuperar el prestigio y espacio de las humanidades en la ESO y Bachillerato sería también fundalmental. Introducir medidas que hagan de los individuos tipos críticos, que tengan acceso a determinados espacios y oportunidades siempre será sano. Lo contrario es el mundo de hoy: estereotipos, clichés, prejuicios, antagonismos, forofismos, respuestas de copy and paste en cada debate que haya, cero escucha al otro, poca tolerancia a la frustración, haters por doquier, gente débil, en definitiva.

Sí, siempre hay trasfondos e intereses. Sí, siempre hay política malsana, pero las medidas en esta línea son necesarias, como la renta mínima vital y demás elementos, encaminados a nivelar un poco el desastre estamental al que vamos abocados cada vez más. Mejorables, pero necesarias. Aquí hay un reparto de ese dinero que se moverá horizontalmente. En cuanto suban el presupuesto del ejército en varios miles de millones ya veremos si protestamos igual por lo que consideramos razonable. El argumento de falta de comida y demás es tendencioso. El dedo debería dirigirse a las tendencias inflacionistas y especulativas que hay (y habrá, presumiblemente) aprovechando la guerra, combustibles y todo lo que les apetezca, como han hecho siempre.
Un saludo.
chotio escribió:Lo flipo con este foro...

Lo que se quiere incentivar es el consumo de cultura. Eso que durante la pandemia ha sufrido y que nunca será reconocido.

Los cines están vacíos, los teatros casi ni se pisan y no se compran libros ni para ponerlos de tope de la mesa.

A través del consumo de cultura, viene una ciudadanía preparada, diversa y culturizada. Por lo que los que han votado en contra de esto, ya sabéis lo que quieren de vosotros.

Está claro que el gobierno está buscando votos, pero es una medida buena.

De verdad pensad un poco, este gobierno lo ha hecho mal en muchas cosas, pero negar que lo hace bien en otras, es de ilusos.

Contratos laborales, alargar los periodos de garantía de productos, incentivar una población culta... no veo donde está lo malo...

Mejor dicho imposible, nos lo llevamos todo a la ideología y vemos lo que nos interesa.
chotio escribió:Lo flipo con este foro...

Lo que se quiere incentivar es el consumo de cultura. Eso que durante la pandemia ha sufrido y que nunca será reconocido.

Los cines están vacíos, los teatros casi ni se pisan y no se compran libros ni para ponerlos de tope de la mesa.

A través del consumo de cultura, viene una ciudadanía preparada, diversa y culturizada. Por lo que los que han votado en contra de esto, ya sabéis lo que quieren de vosotros.

Está claro que el gobierno está buscando votos, pero es una medida buena.

De verdad pensad un poco, este gobierno lo ha hecho mal en muchas cosas, pero negar que lo hace bien en otras, es de ilusos.

Contratos laborales, alargar los periodos de garantía de productos, incentivar una población culta... no veo donde está lo malo...


El consumo no se financia con dinero público. El estado no está para financiar (no incentivar) el consumo de cultura, está para poner los medios, bajando impuestos, quitando o poniendo regulaciones o haciendo mil cosas dentro de su ámbito para "incentivar" el consumo de cultura, que es básicamente que la gente tenga dinero en el bolsillo para pagárselo. Sino lo que hace es crear parásitos.

No solo ha sufrido la "cultura" la pandemia y demás, lo hemos sufrido TODOS y no por eso se justifica el uso de dinero público para financiar a unos sí y a otros no.

Además, que no hay que ser muy inteligente para ver que cuando esta medida se acota a los 18 años y permiten cosas como la compra de videojuegos está claro que va a comprar votos, y eso se llama malversación de caudales públicos. Y no lo digo yo que ese es el objetivo, lo dice el propio psoe con, por ejemplo, su propaganda en aragón al respecto.

Aquí se ha hablado de populismo, pero vienes tu a decir que los que han votado en contra de esta medida nos quieren sin cultura ni preparación. Pues ahí tenemos el populismo, y lo pones tu. El que ha votado en contra lo ha hecho porque no quiere que se gaste el dinero público en compra de votos, así de simple. Y para terminar más populismo mezclando cosas que no tienen absolutamente nada que ver entre si y que encima pones como cosas positivas, cuando, como mínimo, tienen sus contras. Dices que pensemos un poco, piensa tu.
ajvulcan escribió:
chotio escribió:Lo flipo con este foro...

Lo que se quiere incentivar es el consumo de cultura. Eso que durante la pandemia ha sufrido y que nunca será reconocido.

Los cines están vacíos, los teatros casi ni se pisan y no se compran libros ni para ponerlos de tope de la mesa.

A través del consumo de cultura, viene una ciudadanía preparada, diversa y culturizada. Por lo que los que han votado en contra de esto, ya sabéis lo que quieren de vosotros.

Está claro que el gobierno está buscando votos, pero es una medida buena.

De verdad pensad un poco, este gobierno lo ha hecho mal en muchas cosas, pero negar que lo hace bien en otras, es de ilusos.

Contratos laborales, alargar los periodos de garantía de productos, incentivar una población culta... no veo donde está lo malo...


El consumo no se financia con dinero público. El estado no está para financiar (no incentivar) el consumo de cultura, está para poner los medios, bajando impuestos, quitando o poniendo regulaciones o haciendo mil cosas dentro de su ámbito para "incentivar" el consumo de cultura, que es básicamente que la gente tenga dinero en el bolsillo para pagárselo. Sino lo que hace es crear parásitos.

No solo ha sufrido la "cultura" la pandemia y demás, lo hemos sufrido TODOS y no por eso se justifica el uso de dinero público para financiar a unos sí y a otros no.

Además, que no hay que ser muy inteligente para ver que cuando esta medida se acota a los 18 años y permiten cosas como la compra de videojuegos está claro que va a comprar votos, y eso se llama malversación de caudales públicos. Y no lo digo yo que ese es el objetivo, lo dice el propio psoe con, por ejemplo, su propaganda en aragón al respecto.

Aquí se ha hablado de populismo, pero vienes tu a decir que los que han votado en contra de esta medida nos quieren sin cultura ni preparación. Pues ahí tenemos el populismo, y lo pones tu. El que ha votado en contra lo ha hecho porque no quiere que se gaste el dinero público en compra de votos, así de simple. Y para terminar más populismo mezclando cosas que no tienen absolutamente nada que ver entre si y que encima pones como cosas positivas, cuando, como mínimo, tienen sus contras. Dices que pensemos un poco, piensa tu.


no se porque hay esta manía en financiar cosas que nadie quiere... en Barcelona se paga a gente para que estén en fabricas de "creación", derrochar dinero y... que vivan algunos del cuento.
xoj escribió:no se porque hay esta manía en financiar cosas que nadie quiere... en Barcelona se paga a gente para que estén en fabricas de "creación", derrochar dinero y... que vivan algunos del cuento.


La manía en general de malgastar el dinero que nos roban en impuestos. Sobre todo a amigos, parásitos, chiringuitos, sindicatos, patronales, organizaciones de toda índole, ministerios que no hacen nada y especialmente a ideología y adoctrinamiento.
chotio escribió:Tras leer (de nuevo) todos los comentarios sigo sin entender las críticas.

Como tu dices en las primeras páginas se apela a incentivar el diésel de los transportistas. Me parece estupendo, pero ni todo es transporte ni todo es cultura. Un gobierno no se lidera con el Twitter en una mano y con el dinero de TODOS en la otra.

La noticia de estás semanas es la huelga de los transportes, ojalá se encuentre una solución al problema del diésel, pero el sector de creadores de contenido cultural, agradecemos que se promueva nuestro sector.

Comentas que el consumo de cultura no se promueve dando dinero a jóvenes para gastarlo específicamente en cultura. Pues chico si quieres que le den dinero para gastar en fruta a lo mejor así sí se promueve el consumo cultural¿?¿?¿ espero no te moleste la ironía, pero es que lo veo blanco y en botella.

Inyectar dinero a creadores culturales está genial, pero esta propuesta no va de eso. Va de crear competencia entre los productores de cultura para que los jóvenes gasten el dinero en su producto en lugar de en su competencia. Es decir que también promueve la competitividad comercial, más capitalista imposible.

Acerca de crear locales, asociaciones y demás, esas quejas hacerlas a vuestros organismos locales, es absurdo pedir al gobierno que cree iniciativas locales en tu pueblo. No es su competencia y nunca lo será.

Y por todo esto lo sigo flipando.
Saludos


Entiendo que me respondes a mi o yo al menos me doy por aludido.
Yo no hablaba del problema del transporte ni me referia a el, me referia a que usuarios como @u5u4r10 y @InToTheRaiN han explicado muy bien los motivos del porque es una medida que no tiene mucho sentido.

No me molesta la ironia para nada y me reafirmo en que un cheque regalo para cualquier persona de 18 años no arregla nada. La cultura, tanto la creacion como su consumo primero se fomenta desde la base, en la escuela.
Teniendo ratios de alumnos mas pequeños para que sea viable para un profesor llevar a su clase a un museo o a una obra de teatro y obviamente escuelas con mas presupuesto para poderse permitir estas salidas culturales.
Por otro lado puedes aumentar la partida presupuestaria de cultura para que se financien mas proyectos culturales de cine, teatro, musica, videojuegos pero controlando en todo momento cuanto y a quien.
En ningún momento se ha pedido al gobierno central que entre en las competencias de ningún municipio pero si podriamos recordar a esos jovenes de 18 que la gran mayoria tendran una biblioteca muy cercana para consumir esa cultura que tanto les falta. (Probablemente la menor de sus preocupaciones).

Regalar cheques a unos pocos para que consuman es lo facil y "barato". Crear la rutina de leer. visionar peliculas, escuchar musica, ir al teatro, a exposiciones... es lo realmente dificil y si al gobierno le preocupara realmente el nivel cultural de su pueblo mejoraria notablemente la educación, que es la base de todo.
@holaTU es una batalla perdida, por desgracia. Si criticas la medida, en el mejor de los casos te acusan de "criticar por criticar" cuando no te atribuyen afiliación política a un partido (a conveniencia del forero). Cada día hay menos espacio a críticas que dejen ver que no todo es blanco o negro y el foro, como la sociedad, está más polarizado.
He leído todo lo que ponéis y de verdad, sigo sin entender que no comprendáis esta frase:

"Incentivar el consumo cultural entre jóvenes dándoles un dinero para gastar en cultura"

Acerca de la apuesta pública de cultura, con inyección de dinero a los profesionales, os he escrito antes. Se trata de otra cosa. Un concepto es Incentivar la creación de cultura, eso sería dar dinero a los creadores. Y otra diferente es incentivar el consumo de cultura, es de lo que trata la notica.

Si bien me he referido al transporte es porque al decir "los primeros comentarios", entre ellos está el del transporte, creo que he sido bastante correcto al hablar de ese problema existente, Que por cierto es OTRO al que compete esta noticia.

Acerca de educar desde la escuela, me parece bien. Pero como te digo, son otros incentivos diferentes. Desde la escuela se estimula la educación artística, y se educa en el consumo de arte, pero no se incentiva. Quizás el niño pudiente, se gastará el dinero en comics, videojuegos y demás, pero el menos pudiente, tendrá que conformarse con comprarse una hamburguesa el viernes cuando sale con los colegas.

Como dije antes, locales y demás, compete a los ayuntamientos, y me he referido a ello porque habéis hecho mención.

Ahora empiezas a entender que SI, incentiva el consumo, cuando dices que que NO ARREGLA NADA, en lugar de NO INCENTIVA. Por supuesto que una medida como esta no arregla nada, pero es que ninguna medida arregla nada por completo. Se hacen medidas para incentivar, para promover o para dar visibilidad. No hay ninguna ley o propuesta que erradique los problemas de la sociedad. Las varitas mágicas no existen y huye de quien te diga que las tiene.

También quiero responder a otros foreros que insisten en que compran votos, diciéndoles que TODOS los mensajes y todos los movimientos que hace un político son para ganar votos. No conozco a ninguno que lo haga para perderlos.
holaTU escribió:El consumo (la creacion no interesa por lo visto) de cultura no se incentiva regalando cheques a cualquier persona de 18 años.
Ya se ha explicado en las primeras paginas.

Y de qué sirve crear más contenido si nadie lo consume??
Paguitas, impuestos y latrocinio estatal para mantener poltronas, chiringuitos y demas mierda.

Esperemos que Uropa mande pronto a los hombres de negro y empiezen a desmontar hasta los colegios porque esto no hay dios que lo aguante. Parece mentira que me quitan cada mes mas de 1000 pavos de la nomina para mantener estas putas mierdas.
u5u4r10 escribió:@holaTU es una batalla perdida, por desgracia. Si criticas la medida, en el mejor de los casos te acusan de "criticar por criticar" cuando no te atribuyen afiliación política a un partido (a conveniencia del forero). Cada día hay menos espacio a críticas que dejen ver que no todo es blanco o negro y el foro, como la sociedad, está más polarizado.



Bueno hoy se nos aparece la medida de bajar 20 céntimos gasolina por ciudadano y su majestad Antonio Sánchez dice que hay que apoyarla por patriotismo.

Vamos que vamos a seguir pagando 1,8 € el litro cuando hace nada estaba a 1,3€ el litro ..

Ayer la lavada d e imagen con que había acordado en la UE, falso nuevamente .



Hoy leo que hay que aplaudir al pusilánime de Sánchez por la medida de los 20centimos..


Odio no equivocarme pero yo ya dije que esto al final acabaría como dijo un dictador comunista

“ hacedles tan pobres que tengan que agradecernos el plato de comida que les demos“


Pues lo de los 400€ igual… estamos llegando a un punto que estamos tan mal que cualquier cosa que nos den la vamos a tener que aplaudir aunque sea insuficiente .


Estos 400€ es un malgasto enorme igual que todo lo que hace este gobierno.


Pero claro cuando malgastas más de 60mil millones al año pues luego no puedes bajar impuestos, y necesitas medidas como la de los 400€ a niños de 18 años a ver si cuela y me gano unos votos
Para mi no es un gasto innecesario, no le lavo los pies a ningún gobierno, pero cuando hay una iniciativa que está bien, es de necios decir que se podría hacer otra cosa. Pues claro que se pueden hacer más cosas.

Seguramente si dieran 20 ctms por el diesel (Que recuerdo no es el tema de este hilo) os quejaríais de que podrían ser 40.

Probablemente tengáis otras preferencias, aun así vuelvo a insistir que flipo con este foro de VIDEOJUEGOS
@chotio yo solo he podido votar en las anteriores elecciones por tema de edad, sigo siendo joven y tal, ¿por que a mi no me dan el cheque? ¿por que solo a los que cumplan 18 años este año?

Esta claro que por muy bueno que sea para la cultura, aqui se estan ganando el voto de la gente indecisa y te lo digo que yo he votado y tengo pensado votar al PSOE (de momento) en las proximas elecciones.

No se, es como que lo han puesto no en el momento optimo para rascar votos, porque aun falta año y medio, pero si lo suficientemente alejado para que no llame demasiado la atencion pero como para que quienes reciban el cheque, se acuerden.

Joder, llegan a darme a mi el cheque de 400€ (repartidos en distintas cosas y tal) a los 18 años y estoy hasta el dia de hoy flipandolo, que a mi nadie me ha dado tanto dinero por mi cumpleaños, ni se han gastado tanto de golpe salvo que hablemos de algun mueble puntual que fuera necesario o incluso del material escolar, que no se cuanto costaria el total (libros de asignaturas, de texto, utensilios, estuche, mochila, material escolar, etcetera) pero estoy seguro de que si hubieran puesto una ayuda de 400€ para comprar unicamente material escolar, muchas familias lo notarian bastante.

Eso si, te tengo que dar la razon que aunque hicieran eso, si los padres son como los mios, por mucho dinero que les den de un lado, yo no voy a ver un centimo extra, lo que significa, que no podria permitirme esa cultura que estan regalando.

En fin, que quizas en lugar de 400€, tendrian que haber sido 100€, y limitarlo a un unico producto/servicio de cada categoria.

Que si, que los videojuegos son caros y valen 50-70€, pero aun asi, con los 50-30€ restantes te da de sobra para pagarte el cine, el salon del manga y algun libro. Que ya es un pack bonito y creo que 100€ ya se agradecerian bastante, al menos en mi caso.

Pero que vamos, me quitas unos años y cojo los 400€ y los exprimo al maximo, que viendo como va todo, podria ir a ver pelis hasta hartarme, costando las entradas menos de 7€, ya me diras si (creo que) 200€ van dirigidos ahi.
Feroz El Mejor escribió:@chotio yo solo he podido votar en las anteriores elecciones por tema de edad, sigo siendo joven y tal, ¿por que a mi no me dan el cheque? ¿por que solo a los que cumplan 18 años este año?

Esta claro que por muy bueno que sea para la cultura, aqui se estan ganando el voto de la gente indecisa y te lo digo que yo he votado y tengo pensado votar al PSOE (de momento) en las proximas elecciones.

No se, es como que lo han puesto no en el momento optimo para rascar votos, porque aun falta año y medio, pero si lo suficientemente alejado para que no llame demasiado la atencion pero como para que quienes reciban el cheque, se acuerden.

Joder, llegan a darme a mi el cheque de 400€ (repartidos en distintas cosas y tal) a los 18 años y estoy hasta el dia de hoy flipandolo, que a mi nadie me ha dado tanto dinero por mi cumpleaños, ni se han gastado tanto de golpe salvo que hablemos de algun mueble puntual que fuera necesario o incluso del material escolar, que no se cuanto costaria el total (libros de asignaturas, de texto, utensilios, estuche, mochila, material escolar, etcetera) pero estoy seguro de que si hubieran puesto una ayuda de 400€ para comprar unicamente material escolar, muchas familias lo notarian bastante.

Eso si, te tengo que dar la razon que aunque hicieran eso, si los padres son como los mios, por mucho dinero que les den de un lado, yo no voy a ver un centimo extra, lo que significa, que no podria permitirme esa cultura que estan regalando.

En fin, que quizas en lugar de 400€, tendrian que haber sido 100€, y limitarlo a un unico producto/servicio de cada categoria.

Que si, que los videojuegos son caros y valen 50-70€, pero aun asi, con los 50-30€ restantes te da de sobra para pagarte el cine, el salon del manga y algun libro. Que ya es un pack bonito y creo que 100€ ya se agradecerian bastante, al menos en mi caso.

Pero que vamos, me quitas unos años y cojo los 400€ y los exprimo al maximo, que viendo como va todo, podria ir a ver pelis hasta hartarme, costando las entradas menos de 7€, ya me diras si (creo que) 200€ van dirigidos ahi.



Estoy igual que tú, no puedo pillarlo por edad. Por lo tanto, ya me estás hablando de envidia por no tener esa ventaja jejeje, vamos que no te parece mal, solo que también la querrías disfrutar.(igual que yo)

También te digo que cada uno piensa lo que quiera, desde el primer momento he dicho que todas y cada una de las iniciativas que un gobierno hace, es para captar votos. Es impepinable, lo absurdo es hacer lo contrario. A lo que me refiero es que si la noticia es que se suben el dinero para pagarse las tablets de los ministros del congreso, alguno de los aquí presentes hubiera dicho "pues que se lo den a los jóvenes que no tienen acceso a la cultura "

Sinceramente me alegro de que ejerzas tu voto libre, y que no te dejes influenciar por ningún partido. La política es lo más egoísta que hay en el planeta, cada uno vota al que le conviene.
Para desgracia de muchos, esta no es una invención exclusiva de un supuesto gobierno socialcomunista que quiere comprar votos de los pobres jóvenes idiotas que van a gastar todo en skins de Fortnite. Las caricaturas absurdas que algunos construís solo se entienden desde el desconocimiento (el de algunos) o que los que andan gobernando en este momento no son de vuestro agrado, por decirlo de forma suave. En otros países de la Unión Europea, como Francia e Italia, existen bonos culturales similares para aquellos jóvenes que cumplen los 18 años. Y es algo bueno. Es solidaridad intergeneracional.

Es sencillo de entender: si la cultura cuesta dinero, los hijos de familias trabajadoras no pueden acceder a la cultura. Y todos estaremos de acuerdo en que un país que consume cultura es un mejor país, ¿verdad? Pues para que todos los jóvenes tengan acceso a las diferentes ofertas culturales que existen en España el Estado te ofrece una ayuda. Que es una ayuda para todos eh, no solo para progres, y que nadie obliga a aceptar si se está en desacuerdo. Y si pensáis que una ayuda para el consumo de cultura te hace evolucionar de ayuser a rojo podemita... tenéis muy poca confianza en vuestra ideología. O quizá que la cultura forma mentes críticas, y ya se sabe lo peligrosas que son.

Luego está el tema de los videojuegos. Para mi y para la mayoría de representantes políticos españoles, los videojuegos son cultura. Es más, ya son patrimonio cultural por ley: los desarrollados en España entrarán en la Biblioteca Nacional. ¿Quién podría atreverse a negar que videojuegos como Blasphemous, GRIS, The Red Strings Club, Metroid Dread o RiME son arte, y por lo tanto cultura? Quizá no todos lo vean tan claro. Para el vago y vividor de chiringuitos de Abascal los videojuegos no son cultura, y así lo ha dejado claro VOX con su voto negativo y su promesa de derogación de esa ley. Y entiendo que quienes no ven cultura más allá de aquella que se dedica al espectaculo de hacer sufrir a un animal que lucha por su vida no lo vean, ¿pero los usuarios de un foro de videojuegos? ¿Qué os pasa? Un buen videojuego es como un buen libro, como una buena película. No entiendo que, si de verdad os gustan los videojuegos y los disfrutáis como lo hago yo, los ridiculicéis y los limitéis a "skins del fortnite".

Por ir acabando. A todos los chavales que anden leyendo por este foro. Espero que disfrutéis de los 400 euros para cultura. Comprad buenos libros, id al cine, bailad en conciertos y jugad videojuegos. Qué envidia más sana me da, que me hubiese encantado a mi un vale para disfrutar de los libros de Bukowski, los discos de Extremoduro y los videojuegos de Pokemon con vuestra edad. Yo, por suerte, aún puedo disfrutar de la ayuda de 250 euros mensuales para pagar el alquiler, que seguro que también les parecerá mal a los mismos tristes señores mayores a los que todo les parece mal.
@chotio
perdon por meterme, me parece una discursion interesante(dejando insultos a parte )
Pero .... y a pesar que no te parezca mal el bono este, Crees que con la que esta cayendo, epidemia, el ruso se harto de tener a la OTAN a las puertas, la crisis energetica que tenemos, la subida brutal de todo.... es ahora el momento? no huele el muerto un poco ya a compra descarada de votos gente joven con quiza poca formacion u afiliacion politica?

Por que a mi me huele desde que se anuncio.... esto es como que se este quemando la casa, y tu te preocupes solo de que el papel higienico no se acerque al fuego.....


Respecto al bono en si, me parece muy desacertado, y al final le puede hacer perder muchisimos mas votos, por que ni toda(ni la mitad mas bien ) de esos jovenes ira a votar, y encima esta encabronando a la mayoria de ciudadanos, que estamos viendo como esta subiendo todo, el gobierno lavandose las manos, pero calladitos como zorritas de todo lo que esatn ingresando por impuestos en luz, caburantes y demas....

No es momento con la que esta cayendo de regalar tanto dinero de esa forma, luego no hay dinero para aumentar la sanidad, no hay dinero y hay que subir impuestos....
todo esta relacionado, por que todo sale de nuestros impuestos, y me toca la moral mucho que mucha gente se haya de mirar el poder ir al cine,por no llegar a fin de mes, y se regale este dinero....(por poner un ejemplo en la misma linea )
En fin, todo lo que promueva la cultura es bien recibido, pero si optas por lo mas sencillo y chabacano(dar dinero ) elige el momento adecuado.... llevamos con huelga de trasporte un par de semanas ya, y con la luz dn maximos historicos desde hace tiempo ya, el carburante dentro de poco habra doblado el precio al que yo repostaba en pandemia.... pero si, vamos fenomenal y podemos permitirnos dar dinero a los jovenes para que lo gasten en cultura.

@aitorlinas mira ya que lo pones de esa manera...... yo estaria muy contento si esa catidad de dinero fuera a asuntos sociales, a ayudas al alquiler mas adecuadas, a fomentar la creacion de empleo.... no se, hay infinidad de agujeros ahora mismo, Yo no le doy cariz partidista a esto, ya los he dado por imposibles a unos y otros, Y repito, me parece que esto les puede repercutir mas en negativo que otra cosa....
PsYmOn escribió:
holaTU escribió:El consumo (la creacion no interesa por lo visto) de cultura no se incentiva regalando cheques a cualquier persona de 18 años.
Ya se ha explicado en las primeras paginas.

Y de qué sirve crear más contenido si nadie lo consume??


¿Nadie va al cine, teatros, conciertos o compra videojuegos? ¿tan mal esta todo?
holaTU escribió:
PsYmOn escribió:
holaTU escribió:El consumo (la creacion no interesa por lo visto) de cultura no se incentiva regalando cheques a cualquier persona de 18 años.
Ya se ha explicado en las primeras paginas.

Y de qué sirve crear más contenido si nadie lo consume??


¿Nadie va al cine, teatros, conciertos o compra videojuegos? ¿tan mal esta todo?

Me refería a los jovenes, que son los que tienen cero hábito de ir al cine o al teatro.
Tengo 36 años y las veces que voy al teatro (tampoco te creas que demasiadas últimamente) miro a mi alrededor y tengo la sensación de ser yo quien baja la mediana de edad de la sala. Y no, no voy a dramas de gafapastas ni nada similar eh
Que el sector necesita ayudas, visibilidad y lo que tu quieras pero tambien necesita un sector joven entre el público.
chotio escribió:Lo flipo con este foro...
[...]
Los cines están vacíos, los teatros casi ni se pisan y no se compran libros ni para ponerlos de tope de la mesa.
[...]


Que los cines estén vacíos se debe a que la gente no quiere pagar por lo que se produce y es el resultado de unas subvenciones disparatadas. Cuando se subvenciona la producción de arte, el mismo empieza a servir a los placeres del que lo produce, ignorando los gustos de las personas que van a verlo ya que de estos no depende su mantenimiento. Lo mismo puede decirse del teatro. Con el tema de los libros si que hay consumo.

Lo malo es que yo pago impuestos para que saque a los autónomos de la ruina, para que se compren mascarillas antes de la siguiente pandemia y se mejore el sistema educativo, no para que alguien se compre el doom.
Encantado de debatir con todos. Creo que no he insultado aún a nadie,así que mejor tener un debate abierto y constructivo.

Creo que ya estáis dando vueltas sobre lo mismo una y otra vez, aún habiendo respondido a las cuestiones en diferentes ocasiones.

Me quedo como conclusión que alguno de vosotros gastariais este dinero en otras cosas en lugar de cultura.

Y que si ganáis un concurso en el que el premio es un billete de 200 euros y os dicen que solo lo podéis gastar en cultura, no lo haríais, no gastariais el dinero, pues hay cosas mejores en las que usar ese dinero.

Lo cual me hace pensar ¿qué hacéis en este foro? Lo digo desde el respeto... No pretendo que seáis Hoolygans de la cultura, pero si para vosotros la cultura no es importante, tanto como para incentivarla, creo que este foro donde hay noticias de entretenimiento y ocio no es vuestro sitio. ¿Por qué gastar tanto tiempo y palabras en algo que en vuestra propia opinión no merece la pena? ¿Por qué no ir a un foro de justicia social? ¿O uno en el que se debata sobre el diésel o sobre la guerra?

Ninguno de los que estamos aquí somos ajenos a la realidad que nos rodea, pero lo que nos atañe en este hilo es saber si esto le hace bien o mal al consumo de cultura...

Y es por eso, que lo sigo flipando
chotio escribió:Encantado de debatir con todos. Creo que no he insultado aún a nadie,así que mejor tener un debate abierto y constructivo.

Creo que ya estáis dando vueltas sobre lo mismo una y otra vez, aún habiendo respondido a las cuestiones en diferentes ocasiones.

Me quedo como conclusión que alguno de vosotros gastariais este dinero en otras cosas en lugar de cultura.

Y que si ganáis un concurso en el que el premio es un billete de 200 euros y os dicen que solo lo podéis gastar en cultura, no lo haríais, no gastariais el dinero, pues hay cosas mejores en las que usar ese dinero.

Lo cual me hace pensar ¿qué hacéis en este foro? Lo digo desde el respeto... No pretendo que seáis Hoolygans de la cultura, pero si para vosotros la cultura no es importante, tanto como para incentivarla, creo que este foro donde hay noticias de entretenimiento y ocio no es vuestro sitio. ¿Por qué gastar tanto tiempo y palabras en algo que en vuestra propia opinión no merece la pena? ¿Por qué no ir a un foro de justicia social? ¿O uno en el que se debata sobre el diésel o sobre la guerra?

Ninguno de los que estamos aquí somos ajenos a la realidad que nos rodea, pero lo que nos atañe en este hilo es saber si esto le hace bien o mal al consumo de cultura...

Y es por eso, que lo sigo flipando


Te estas montando una falacia de hombre de paja.
A los que no nos gusta esta medida no es porque consideremos que la cultura no es importante, es por el hecho de que esta medida aparte de arbitraria (porque a los que cumplen 18 sean niños bien o no, y no a familias con hijos que no pueden permitírselo) apesta a electoralista (queda poco mas de un año o incluso menos si se adelantan las elecciones) y porque no estamos en el contexto social adecuado (crisis a las puertas) como para ir tirando el dinero.
chotio escribió:Encantado de debatir con todos. Creo que no he insultado aún a nadie,así que mejor tener un debate abierto y constructivo.

Creo que ya estáis dando vueltas sobre lo mismo una y otra vez, aún habiendo respondido a las cuestiones en diferentes ocasiones.

Me quedo como conclusión que alguno de vosotros gastariais este dinero en otras cosas en lugar de cultura.

Y que si ganáis un concurso en el que el premio es un billete de 200 euros y os dicen que solo lo podéis gastar en cultura, no lo haríais, no gastariais el dinero, pues hay cosas mejores en las que usar ese dinero.

Lo cual me hace pensar ¿qué hacéis en este foro? Lo digo desde el respeto... No pretendo que seáis Hoolygans de la cultura, pero si para vosotros la cultura no es importante, tanto como para incentivarla, creo que este foro donde hay noticias de entretenimiento y ocio no es vuestro sitio. ¿Por qué gastar tanto tiempo y palabras en algo que en vuestra propia opinión no merece la pena? ¿Por qué no ir a un foro de justicia social? ¿O uno en el que se debata sobre el diésel o sobre la guerra?

Ninguno de los que estamos aquí somos ajenos a la realidad que nos rodea, pero lo que nos atañe en este hilo es saber si esto le hace bien o mal al consumo de cultura...

Y es por eso, que lo sigo flipando


Buenas:

A mi me sorprenden los limites que ha alcanzado la noticia. Que a fecha de hoy sigamos debatiendo, evidencia que hay algo que no esta correcto.

Creo que te han respondido de manera clara y concisa, sin lugar a dudas de una forma impecable:

ajvulcan escribió:
El consumo no se financia con dinero público. El estado no está para financiar (no incentivar) el consumo de cultura, está para poner los medios, bajando impuestos, quitando o poniendo regulaciones o haciendo mil cosas dentro de su ámbito para "incentivar" el consumo de cultura, que es básicamente que la gente tenga dinero en el bolsillo para pagárselo. Sino lo que hace es crear parásitos.



Y es que este es el meollo del asunto y no otro.

¿Donde ves tu lo positivo de quitar el dinero a la gente, para repartirlo de forma arbitraria? Y no te equivoques, nadie está en contra de la cultura ni nadie ha dicho una palabra en contra de la cultura, como tratas de hacer ver (si no eres de los mios, es que forzosamente estas en contra mio)

Es entendible que el dinero publico se pueda usar para ayudar a los mas desfavorecidos, ¿pero regalar dinero por que se cumplan 18 años? Es que suena a chiste en la epoca y circustancias en las que nos encontramos.

Yo entiendo que quieras vivir de la cultura, por que es lo que te gusta hacer, es lo que te llena, o lo que sea, pero si no puedes vivir de ella, te tocara cambiar de trabajo, por que es como funciona el mundo, no a vivir mendigando del estado a ver si caen unas migajas, es lo que le ha tocado hacer a la peluquera de abajo o al del bar de enfrente, lo que no tiene lógica es que les demos dinero a ellos, no por el hecho de dar dinero en si mismo a la gente, sino por que no hay dinero para salvar a todo el mundo, es algo irealizable e imposible, por tanto dime quien es capaz desde su atalaya de virtud de decidir a quien y a quien no se le reparte dinero, ¿repartir a los creadores de cultura bien, pero a las peluqueras mal? Eso argumentación lleva a un callejon sin salida. O no, sacame del error y justificame a quien darias dinero y a quien no.

Y si, el dialogo es importante, incluso en un foro como este, se puede debatir de cualquier tema, el dialogar nunca hace mal a nadie, ni está de más, concluyo repitiendo lo que he dicho al comienzo de la respuesta, que a día de hoy sigamos debatiendo esto, evidencia que es mas importante de lo que te crees y sinceramente, me enorgullece encontrar una mayoria de foreros, que ha sido capaz de expresar sus ideas sin recurir al insulto, en un tema que ha resultado tan candente, sean de la ideologia que sean.

Saludos
Pero, vamos a ver, es que el "debate" de lo "necesario" y lo "innecesario" es absolutamente estéril y no lleva a ninguna parte: si esto son ayudas a los jóvenes y la cultura, irán a los jóvenes y la cultura, y no irán a peluquerías ni a hostelería porque para eso hay otro tipo de ayudas.

Ese "argumento" que se repite en todo el hilo invalida cualquier tipo de ayuda desde el instante en que va a un sector determinado. La prueba es que si hay ayudas a peluquerías y a hostelería, yo puedo decir con la misma alegría: "¿por qué a peluquerías y a la hostelería... y no a los huérfanos menores de 18 años o a los refugiados o a los parados, que son los que de verdad las necesitan para salir adelante en la vida? Con la que está cayendo y se ponen a ayudar a peluqueros y hosteleros en vez de a los pobres necesitados de vida o muerte de verdad..." Parece ridículo decir algo así, ¿no? Pues lo parece porque lo es.

Y no digamos ya si entramos en el tema del rescate de los bancos: "¿por qué a los bancos y no a prácticamente todos los demás sectores de la sociedad, uno por uno, que lo necesitarían más?" (y las de los bancos han sido mucho más cuantiosas e injustificadas que las de cualquier otro sector, así que vamos... si el "argumento" vale para defenestrar un mísero bono cultural de peso ínfimo en los presupuestos, pero que es una ayuda a la cultura se mire por donde se mire -incluso si "se gastan el dinero en porros", como dice otro "argumento" brillante, acabarán moviendo dinero en cultura sí o sí igual-, no digamos ya lo mucho más injustificadas que serán ayudas muchimillonarias a la banca sin ningún tipo de retorno...). Pues no es ningún argumento, lo siento: si hay ayudas a la peluquería y la hostelería, serán para ellas y me parecerán bien; no me pondré a decir que "con la que está cayendo, y se ponen a ayudar a los que trabajan para ociosos de los tintes y borrachuzos, que encima harán alguna trampa y se lo gastarán vete a saber en qué" porque es algo vergonzante e insultante para quienes desempeñan su oficio en esos sectores o para quienes consumen en esos sectores. Igual que lo es el maximalismo de tildar de superfluos, timadores, frívolos o innecesarios a quienes trabajan en los sectores culturales o a quienes consumen bienes culturales. No es de recibo.

Lo que digo es que el "argumento" no vale, no es ni un argumento. Por la misma regla de tres siempre habrá alguien en una situación peor y por tanto ninguna ayuda valdría para nada y no debería darse. Decir algo así no es un "debate" ni evidencia nada: es una reducción al absurdo constante por la cual ninguna partida cultural ni el Ministerio de Cultura ni la cultura misma deberían existir... Y eso sería lo verdaderamente inadmisible bajo cualquier punto de vista.
Astofasio escribió:Pero, vamos a ver, es que el "debate" de lo "necesario" y lo "innecesario" es absolutamente estéril y no lleva a ninguna parte: si esto son ayudas a los jóvenes y la cultura, irán a los jóvenes y la cultura, y no irán a peluquerías ni a hostelería porque para eso hay otro tipo de ayudas.

Ok

Astofasio escribió:Ese "argumento" que se repite en todo el hilo invalida cualquier tipo de ayuda desde el instante en que va a un sector determinado.

Creo que no terminas de captar, que las criticas a esta medida no va por el tema de la cultura, la critica va la arbitrariedad solo a los que cumplen 18 años, sin tener en cuenta su estatus social o económico.

Astofasio escribió: La prueba es que si hay ayudas a peluquerías y a hostelería, yo puedo decir con la misma alegría: "¿por qué a peluquerías y a la hostelería... y no a los huérfanos menores de 18 años o a los refugiados o a los parados, que son los que de verdad las necesitan para salir adelante en la vida? Con la que está cayendo y se ponen a ayudar a peluqueros y hosteleros en vez de a los pobres necesitados de vida o muerte de verdad..." Parece ridículo decir algo así, ¿no? Pues lo parece porque lo es.

Falacia de hombre de paja, esto no son ayudas directas a un sector, esto es regalar dinero de forma arbitraría, el símil justo sería, “Vamos a regalar 400€ a todos los jóvenes que cumple 18 años para que se lo gasten en peluquería y estética”

Vuelvo a repetir: el problema no es la cultura o las peluquerías, el problema es regalar dinero de forma arbitraría



Astofasio escribió:Y no digamos ya si entramos en el tema del rescate de los bancos: "¿por qué a los bancos y no a prácticamente todos los demás sectores de la sociedad, uno por uno, que lo necesitarían más?" (y las de los bancos han sido mucho más cuantiosas e injustificadas que las de cualquier otro sector, así que vamos...

No creo que encuentres a mucha gente que defienda la ayudas a la banca, yo no las defendí ni estaba de acuerdo con ellas

Astofasio escribió:si el "argumento" vale para defenestrar un mísero bono cultural de peso ínfimo en los presupuestos, pero que es una ayuda a la cultura se mire por donde se mire -incluso si "se gastan el dinero en porros", como dice otro "argumento" brillante, acabarán moviendo dinero en cultura sí o sí igual-, no digamos ya lo mucho más injustificadas que serán ayudas muchimillonarias a la banca sin ningún tipo de retorno...).

Pillaste la linde del “y tu mas” y aun no la has soltado...

Astofasio escribió:Pues no es ningún argumento, lo siento: si hay ayudas a la peluquería y la hostelería, serán para ellas y me parecerán bien; no me pondré a decir que "con la que está cayendo, y se ponen a ayudar a los que trabajan para ociosos de los tintes y borrachuzos, que encima harán alguna trampa y se lo gastarán vete a saber en qué" porque es algo vergonzante e insultante para quienes desempeñan su oficio en esos sectores o para quienes consumen en esos sectores. Igual que lo es el maximalismo de tildar de superfluos, timadores, frívolos o innecesarios a quienes trabajan en los sectores culturales o a quienes consumen bienes culturales. No es de recibo.

:-| ¿Donde se tacha a los sectores culturales y consumidores de ser frívolos, innecesarios, superfluos o timadores?

Astofasio escribió:Lo que digo es que el "argumento" no vale, no es ni un argumento. Por la misma regla de tres siempre habrá alguien en una situación peor y por tanto ninguna ayuda valdría para nada y no debería darse.
Decir algo así no es un "debate" ni evidencia nada: es una reducción al absurdo constante por la cual ninguna partida cultural ni el Ministerio de Cultura ni la cultura misma deberían existir... Y eso sería lo verdaderamente inadmisible bajo cualquier punto de vista.

Por tu regla de tres, no deberíamos criticar nunca ninguna decisión del gobierno y punto y final, no hay discusión posible. Pues bueno, pues vale :-|
Astofasio escribió:Pero, vamos a ver, es que el "debate" de lo "necesario" y lo "innecesario" es absolutamente estéril y no lleva a ninguna parte: si esto son ayudas a los jóvenes y la cultura, irán a los jóvenes y la cultura, y no irán a peluquerías ni a hostelería porque para eso hay otro tipo de ayudas.

Ese "argumento" que se repite en todo el hilo invalida cualquier tipo de ayuda desde el instante en que va a un sector determinado. La prueba es que si hay ayudas a peluquerías y a hostelería, yo puedo decir con la misma alegría: "¿por qué a peluquerías y a la hostelería... y no a los huérfanos menores de 18 años o a los refugiados o a los parados, que son los que de verdad las necesitan para salir adelante en la vida? Con la que está cayendo y se ponen a ayudar a peluqueros y hosteleros en vez de a los pobres necesitados de vida o muerte de verdad..." Parece ridículo decir algo así, ¿no? Pues lo parece porque lo es.

Y no digamos ya si entramos en el tema del rescate de los bancos: "¿por qué a los bancos y no a prácticamente todos los demás sectores de la sociedad, uno por uno, que lo necesitarían más?" (y las de los bancos han sido mucho más cuantiosas e injustificadas que las de cualquier otro sector, así que vamos... si el "argumento" vale para defenestrar un mísero bono cultural de peso ínfimo en los presupuestos, pero que es una ayuda a la cultura se mire por donde se mire -incluso si "se gastan el dinero en porros", como dice otro "argumento" brillante, acabarán moviendo dinero en cultura sí o sí igual-, no digamos ya lo mucho más injustificadas que serán ayudas muchimillonarias a la banca sin ningún tipo de retorno...). Pues no es ningún argumento, lo siento: si hay ayudas a la peluquería y la hostelería, serán para ellas y me parecerán bien; no me pondré a decir que "con la que está cayendo, y se ponen a ayudar a los que trabajan para ociosos de los tintes y borrachuzos, que encima harán alguna trampa y se lo gastarán vete a saber en qué" porque es algo vergonzante e insultante para quienes desempeñan su oficio en esos sectores o para quienes consumen en esos sectores. Igual que lo es el maximalismo de tildar de superfluos, timadores, frívolos o innecesarios a quienes trabajan en los sectores culturales o a quienes consumen bienes culturales. No es de recibo.

Lo que digo es que el "argumento" no vale, no es ni un argumento. Por la misma regla de tres siempre habrá alguien en una situación peor y por tanto ninguna ayuda valdría para nada y no debería darse. Decir algo así no es un "debate" ni evidencia nada: es una reducción al absurdo constante por la cual ninguna partida cultural ni el Ministerio de Cultura ni la cultura misma deberían existir... Y eso sería lo verdaderamente inadmisible bajo cualquier punto de vista.


Mejor expresado imposible.

Bueno, y habiendo criticado ya al sector, ahora se critica a que los jóvenes tengan acceso a la cultura.

El debate se lo llevan a "Yo no tengo 18 y me fastidia no recibir el dinero, así que me parece mal" ¿?¿?
Yo tampoco tengo 18 y me fastidia no poder, pero es una medida que acerca a los JOVENES a la CULTURA. Ya habrá otras iniciativas que te competan y que te beneficien.

Ya se ha argumentado en varias ocasiones que la afluencia de esa edad a espectáculos, eventos y consumo cultural en general, ha descendido. Cine, teatros, etc...

Por favor centraros en lo que compete a la noticia, que seáis antidemócratas y que no queráis pagar impuestos, irá en otro foro.

Es para flipar las cosas que se leen.
JrS-76 escribió:
Astofasio escribió:Pero, vamos a ver, es que el "debate" de lo "necesario" y lo "innecesario" es absolutamente estéril y no lleva a ninguna parte: si esto son ayudas a los jóvenes y la cultura, irán a los jóvenes y la cultura, y no irán a peluquerías ni a hostelería porque para eso hay otro tipo de ayudas.

Ok

Astofasio escribió:Ese "argumento" que se repite en todo el hilo invalida cualquier tipo de ayuda desde el instante en que va a un sector determinado.

Creo que no terminas de captar, que las criticas a esta medida no va por el tema de la cultura, la critica va la arbitrariedad solo a los que cumplen 18 años, sin tener en cuenta su estatus social o económico.

Astofasio escribió: La prueba es que si hay ayudas a peluquerías y a hostelería, yo puedo decir con la misma alegría: "¿por qué a peluquerías y a la hostelería... y no a los huérfanos menores de 18 años o a los refugiados o a los parados, que son los que de verdad las necesitan para salir adelante en la vida? Con la que está cayendo y se ponen a ayudar a peluqueros y hosteleros en vez de a los pobres necesitados de vida o muerte de verdad..." Parece ridículo decir algo así, ¿no? Pues lo parece porque lo es.

Falacia de hombre de paja, esto no son ayudas directas a un sector, esto es regalar dinero de forma arbitraría, el símil justo sería, “Vamos a regalar 400€ a todos los jóvenes que cumple 18 años para que se lo gasten en peluquería y estética”

Vuelvo a repetir: el problema no es la cultura o las peluquerías, el problema es regalar dinero de forma arbitraría



Astofasio escribió:Y no digamos ya si entramos en el tema del rescate de los bancos: "¿por qué a los bancos y no a prácticamente todos los demás sectores de la sociedad, uno por uno, que lo necesitarían más?" (y las de los bancos han sido mucho más cuantiosas e injustificadas que las de cualquier otro sector, así que vamos...

No creo que encuentres a mucha gente que defienda la ayudas a la banca, yo no las defendí ni estaba de acuerdo con ellas

Astofasio escribió:si el "argumento" vale para defenestrar un mísero bono cultural de peso ínfimo en los presupuestos, pero que es una ayuda a la cultura se mire por donde se mire -incluso si "se gastan el dinero en porros", como dice otro "argumento" brillante, acabarán moviendo dinero en cultura sí o sí igual-, no digamos ya lo mucho más injustificadas que serán ayudas muchimillonarias a la banca sin ningún tipo de retorno...).

Pillaste la linde del “y tu mas” y aun no la has soltado...

Astofasio escribió:Pues no es ningún argumento, lo siento: si hay ayudas a la peluquería y la hostelería, serán para ellas y me parecerán bien; no me pondré a decir que "con la que está cayendo, y se ponen a ayudar a los que trabajan para ociosos de los tintes y borrachuzos, que encima harán alguna trampa y se lo gastarán vete a saber en qué" porque es algo vergonzante e insultante para quienes desempeñan su oficio en esos sectores o para quienes consumen en esos sectores. Igual que lo es el maximalismo de tildar de superfluos, timadores, frívolos o innecesarios a quienes trabajan en los sectores culturales o a quienes consumen bienes culturales. No es de recibo.

:-| ¿Donde se tacha a los sectores culturales y consumidores de ser frívolos, innecesarios, superfluos o timadores?

Astofasio escribió:Lo que digo es que el "argumento" no vale, no es ni un argumento. Por la misma regla de tres siempre habrá alguien en una situación peor y por tanto ninguna ayuda valdría para nada y no debería darse.
Decir algo así no es un "debate" ni evidencia nada: es una reducción al absurdo constante por la cual ninguna partida cultural ni el Ministerio de Cultura ni la cultura misma deberían existir... Y eso sería lo verdaderamente inadmisible bajo cualquier punto de vista.

Por tu regla de tres, no deberíamos criticar nunca ninguna decisión del gobierno y punto y final, no hay discusión posible. Pues bueno, pues vale :-|


Es inútil intentar hablar con una pared. Se reduce todo a lo mismo según vosotros: no vale porque "es arbitrario", y "es arbitrario porque"... ¿ahora es solo "por los 18 años"? Ah, vale. Entonces todas las pensiones de España son "pensiones arbitrarias" porque son en su mayoría para gente que sobrepasa los 65 años, "¿por qué esta discriminación por edad?" En fin, es que es todo tan absurdo como que yo intente seguir con este "debate", no sé ni para qué...

Insisto: esto son ayudas a jóvenes que acaban de cumplir 18 años y a la cultura, punto. Esos son sus criterios y los cumplen, ¿qué tienen de "arbitrario"? Que antes no haya puesto "18 años" no significa que no sea un requisito válido y que ahora te aferres a él, lo próximo será "¿por qué 400 y no 1.000? qué abitrario", en fin...

Que esos criterios (jóvenes de 18 años y gasto cultural), que son criterios tiene cualquier ayuda, sean lo que justificáis para decir que es algo "arbitrario" y supuestamente desmontar cualquier tipo de réplica racional e invalidar la ayuda es algo d-e-m-e-n-c-i-a-l. Con todas las letras.

Y no, no es aplicable a todo lo demás ni legitima cualquier ayuda ni al Gobierno en todo lo que haga: esa falacia es lo único que esgrimes tú para atacarme, cuando yo no he dicho ni insinuado nada parecido.

Estas ayudas serían "inválidas" y "arbitrarias" si fueran ayudas llamadas "bono cultural general", tuvieran los mismos requisitos que dicen tener... pero estuvieran destinadas solo a jóvenes que se dedicaran a la jota aragonesa en la provincia de Huesca, excluyendo cualquier otro tipo de actividad cultural. Entonces sí que serían "arbitrarias" y yo te daría la razón, porque no cumplirían los criterios que esgrimen. Si cumplen los criterios que esgrimen (jóvenes de 18 años y cultura), ¿¡qué tienen de "arbitrario"!?

Siguiendo los parámetros establecidos que tienen es ridículo criticarlas por "arbitrarias" porque "no ayudan a toda la población", que es lo que estáis diciendo: esos no son sus parámetros.

Todo lo que acabas de contestar de manera aparentemente detallada y casi frase por frase no deja de demostrar que no hay "argumento". Es el equivalente de lo siguiente:

Gobierno: "Vamos a lanzar una ayuda para dependientes parapléjicos mayores de 65 años".

Vosotros: "son arbitrarias porque no son para toda la población y por tanto discriminan, y lo que tú no terminas de captar es que al ser solo para mayores de 65 años parapléjicos discriminan a toda la población".

Pues ese es vuestro único "argumento", por mucho que creas rebatirme: un "argumento" que no es tal, y no hay más cera que la que arde.

chotio escribió:
Mejor expresado imposible.

Bueno, y habiendo criticado ya al sector, ahora se critica a que los jóvenes tengan acceso a la cultura.

El debate se lo llevan a "Yo no tengo 18 y me fastidia no recibir el dinero, así que me parece mal" ¿?¿?
Yo tampoco tengo 18 y me fastidia no poder, pero es una medida que acerca a los JOVENES a la CULTURA. Ya habrá otras iniciativas que te competan y que te beneficien.


Gracias por decir esto, que lo he visto después de responder y me alegra mucho constatar que no soy el único que piensa estas cosas.
Astofasio escribió:Es inútil intentar hablar con una pared. Se reduce todo a lo mismo según vosotros: no vale porque "es arbitrario", y "es arbitrario porque"... ¿ahora es solo "por los 18 años"? Ah, vale. Entonces todas las pensiones de España son "pensiones arbitrarias" porque son en su mayoría para gente que sobrepasa los 65 años, "¿por qué esta discriminación por edad?" En fin, es que es todo tan absurdo como que yo intente seguir con este "debate", no sé ni para qué...

Evidentemente si, sois como hablar con una pared...
Las pensiones no salen de aire ni se dan por la cara, una persona a tenido que trabajar durante buena parte de su vida cotizando a la seguridad social o estar en situación de desamparo para tener derecho a una pensión.

Astofasio escribió:Insisto: esto son ayudas a jóvenes que acaban de cumplir 18 años y a la cultura, punto. Esos son sus criterios y los cumplen, ¿qué tienen de "arbitrario"? Que antes no haya puesto "18 años" no significa que no sea un requisito válido y que ahora te aferres a él, lo próximo será "¿por qué 400 y no 1.000? qué abitrario", en fin...

Que esos criterios (jóvenes de 18 años y gasto cultural), que son criterios tiene cualquier ayuda, sean lo que justificáis para decir que es algo "arbitrario" y supuestamente desmontar cualquier tipo de réplica racional e invalidar la ayuda es algo d-e-m-e-n-c-i-a-l. Con todas las letras.

Si es un criterio muy socialista dar 400€ al sobrino de Amancio Ortega solo porque cumple 18 años, y no al hijo de una familia cuyos miembros están en paro porque el hijo tiene 19 este año. ¿En serio no ves la arbitrariedad?

Astofasio escribió:Y no, no es aplicable a todo lo demás ni legitima cualquier ayuda ni al Gobierno en todo lo que haga: esa falacia es lo único que esgrimes tú para atacarme, cuando yo no he dicho ni insinuado nada parecido.

No es personal, ni te estoy atacando. Pero dime, si esto no es criticable, ¿porque no es criticable? ¿que medidas que tome un gobierno son criticables? ¿cuales son los parámetros para decidir que algo es criticable o no?

Astofasio escribió:Estas ayudas serían "inválidas" y "arbitrarias" si fueran ayudas llamadas "bono cultural general", tuvieran los mismos requisitos que dicen tener... pero estuvieran destinadas solo a jóvenes que se dedicaran a la jota aragonesa en la provincia de Huesca, excluyendo cualquier otro tipo de actividad cultural. Entonces sí que serían "arbitrarias" y yo te daría la razón, porque no cumplirían los criterios que esgrimen. Si cumplen los criterios que esgrimen (jóvenes de 18 años y cultura), ¿¡qué tienen de "arbitrario"!?

Osea, ¿solo es criticable si el nombre no se corresponde con la medida? Si mañana sale una ley para meter un palo por el culo a los que cumplen 45 años y se llama ley de meter palos por el culo a personas de mediana edad, ¿no es criticable ni arbitrario?

Astofasio escribió:Siguiendo los parámetros establecidos que tienen es ridículo criticarlas por "arbitrarias" porque "no ayudan a toda la población", que es lo que estáis diciendo: esos no son sus parámetros.

Es un parámetro arbitrario que solo se den a los que cumplen 18 años ¿si o no?
¿Es socialista? Te doy yo la respuesta. NO.

Astofasio escribió:Todo lo que acabas de contestar de manera aparentemente detallada y casi frase por frase no deja de demostrar que no hay "argumento". Es el equivalente de lo siguiente:

Gobierno: "Vamos a lanzar una ayuda para dependientes parapléjicos mayores de 65 años".

Vosotros: "son arbitrarias porque no son para toda la población y por tanto discriminan, y lo que tú no terminas de captar es que al ser solo para mayores de 65 años parapléjicos discriminan a toda la población".

Pues ese es vuestro único "argumento", por mucho que creas rebatirme: un "argumento" que no es tal, y no hay más cera que la que arde.

Lo que tu digas, pero te acabas de volver a montar un hombre de paja.
DEFINICIÓN:
arbitrario, arbitraria
adjetivo
Que depende solamente de la voluntad o el capricho de una persona y no obedece a principios dictados por la razón, la lógica o las leyes.

BONO SOCIAL CULTURAL:
El nuevo programa de ayudas tiene como finalidad revitalizar y dinamizar el sector cultural en España, reduciendo el impacto negativo causado por la pandemia, así como generar entre los jóvenes el hábito de consumo de productos culturales

Problema detectado

LAS SALAS DE CINE ESTÁN VACIAS, LOS JOVENES NO VAN AL TEATRO

Esto lo han dicho y corroborado muchos de los aquí presentes. Es más, los cines que más afluencia tienen son los de Madrid y Barcelona, la cultura en ciudades o pueblos pequeños cada vez tiene menos presencia y menos consumo.

Este es el motivo por el que se decide de "educar en consumo cultural" a los recién llegados a la edad madura.
¿Se podría enseñar a los menores de edad? No, no pueden manejar dinero (te prometo que no es un hombre de paja, es de verdad)

¿Cuándo empiezas a adquirir costumbres de consumo de persona mayor de edad? CUANDO CUMPLES LA MAYORIA DE EDAD (esto tampoco es un hombre de paja)

Chico, son búsquedas de google, NO HAY ARBITRARIEDAD. Está basado en los hechos acontecidos durante la pandemia.

Hay tinte electoralista SI, EN TODOS LOS MOVIMIENTOS POLÍTICOS LO HAY

Criticar, puedes criticar, PERO DI ALGO ¡¡¡A L G O !!!! (a ser porsible que tenga que ver con la noticia, y no con un argumento tan nimio como "yo lo haría mejor")

Lo flipo en colores... (yo tampoco soy un hombre de paja, soy un hombre de carne y hueso)
chotio escribió:DEFINICIÓN:
arbitrario, arbitraria
adjetivo
Que depende solamente de la voluntad o el capricho de una persona y no obedece a principios dictados por la razón, la lógica o las leyes.


arbitrariedad
1. Adm. y Proc. Acto o proceder contrario a la justicia, la razón o las leyes dictado solo por voluntad o capricho de su autor, sin un razonamiento suficiente y sin explicación bastante de las razones en que se basa o careciendo estas de cualquier fundamento serio.


Así tenemos, un contexto mas rico de a que me refiero cuando digo que la medida es arbitraria.

chotio escribió:BONO SOCIAL CULTURAL:
El nuevo programa de ayudas tiene como finalidad revitalizar y dinamizar el sector cultural en España, reduciendo el impacto negativo causado por la pandemia, así como generar entre los jóvenes el hábito de consumo de productos culturales

Genial, con esto queda justificado y seguro que funciona. ¿Estudio de impacto? Que va, aquí somos valientes política con cojones.

chotio escribió:Problema detectado

¿El Covid-19 también impacto a Netflix o HBO? Te lo digo, porque también son cosas que podrás pagar con este bono.

chotio escribió:LAS SALAS DE CINE ESTÁN VACIAS, LOS JOVENES NO VAN AL TEATRO


Esto lo han dicho y corroborado muchos de los aquí presentes. Es más, los cines que más afluencia tienen son los de Madrid y Barcelona, la cultura en ciudades o pueblos pequeños cada vez tiene menos presencia y menos consumo.

Estudió realizado en la Universidad de mis cojones EOLIANOS...
¿Tiene que ver con el Covid? ¿Es una tendencia de hace muchos años? ¿A que le llamas tu cultura? ¿la cultura es monolítica, no cambia nunca? ¿Tiene mas valor culturalmente hablando la ultima peli de spiderman que las fiestas tradicionales de un pueblo?

chotio escribió:Este es el motivo por el que se decide de "educar en consumo cultural" a los recién llegados a la edad madura.
¿Se podría enseñar a los menores de edad? No, no pueden manejar dinero (te prometo que no es un hombre de paja, es de verdad)

No, no es un hombre de paja, es una mentira a secas, un menor en España puede trabajar desde los 16 años, ¿Esta gente no cobra según tu? ¿no pueden manejar dinero?

chotio escribió:¿Cuándo empiezas a adquirir costumbres de consumo de persona mayor de edad? CUANDO CUMPLES LA MAYORIA DE EDAD (esto tampoco es un hombre de paja)

A los 18 años ¿en serio? ¿justo a esa edad, ni antes ni después? ¿A los 18 ocurre algo mágico que te hace cambiar de gustos y de hábitos? ¿no?

chotio escribió:Chico, son búsquedas de google, NO HAY ARBITRARIEDAD. Está basado en los hechos acontecidos durante la pandemia.

Si para ti te vale, pues genial. Espero que entiendas que yo disienta.

chotio escribió:Hay tinte electoralista SI, EN TODOS LOS MOVIMIENTOS POLÍTICOS LO HAY

No te lo niego, es mas, seguro que es en lo único que concuerdo contigo. Pero permíteme a mi, que escupa y no trague.

chotio escribió:Criticar, puedes criticar, PERO DI ALGO ¡¡¡A L G O !!!! (a ser porsible que tenga que ver con la noticia, y no con un argumento tan nimio como "yo lo haría mejor")
En este hilo creo que he dicho muchas cosas, pero no precisamente que yo lo haría mejor... Seguro que puedes hacer un resumen mejor, como que mi argumento es que esta medida es una mierda; soez pero mucho mas acertado.

chotio escribió:Lo flipo en colores... (yo tampoco soy un hombre de paja, soy un hombre de carne y hueso)

No eres el único que flipa en colores, yo también lo hago con ustedes.
@JrS-76 por desgracia, compañero, todo esto que argumentas ya lo comentamos varios usuarios páginas atrás ¿La reacción? Brindis al PSOE de sus simpatizantes y acusaciones de "criticar por criticar" o ser de la extrema derecha.

Da igual que, como en mi caso o en el tuyo, el reproche sea que la medida no es suficiente ni de izquierdas: no existen los grises y ni se te ocurra ser un inconformista. O pasas por el aro de defender todo lo que haga "el gobierno más progresista de la historia" o automáticamente pasas a ser de VOX.

Un reflejo, por cierto, bastante parejo a la realidad que se vive en Twitter u otros espacios de socialización virtuales e incluso, por desgracia, físicos.
@JrS-76

De verdad que veo en tus respuestas más un "Quiero llevar razón" que un "debato libremente con mis ideas". Es algo para lo que no estoy aquí.

He comprobado que vives en una realidad alternativa, distorsionando todo, con tal de no dar la razón y aquí van mis conclusiones.

Cuando dices "Así tenemos, un contexto mas rico de a que me refiero cuando digo que la medida es arbitraria.".
Si quieres inventas tu la RAE, primera vez que distorsionas

"Genial, con esto queda justificado y seguro que funciona. ¿Estudio de impacto? Que va, aquí somos valientes política con cojones."
Con este APLASTANTE y CONVINCENTE argumento, echas por tierra las razones de la medida. Cualquier cosa que hubieran puesto, puede tener la misma contestación. Te dejo a ti de forma ARBITRARIA cambiar los enunciados y verás que tu respuesta vale para todo.

"¿El Covid-19 también impacto a Netflix o HBO? Te lo digo, porque también son cosas que podrás pagar con este bono."
Si LEES la propuesta hay limitaciones para favorecer a todos los sectores. Dado que sigues preguntando lo mismo una y otra vez, doy por sentado que NO has leído la propuesta. Es decir que distorsionas por crear polémica sin ni tan siquiera tener los datos de lo que se debate.

"Estudió realizado en la Universidad de mis cojones EOLIANOS...
¿Tiene que ver con el Covid?"
El Covid ha afectado al sector cultural, te lo he dicho una y mil veces, VUELVES a preguntar lo mismo, la noria no para, el circulo se cierra por enesima vez. Vuelves a crear una realidad alternativa en la que todo está bien. Ups, esto parece una constante en tus mensajes.

" ¿Es una tendencia de hace muchos años?"
Es una tendencia post pandemia, está en la ley, en las noticias y si hablas con el dueño del cine, te lo dirá. Nada de estudios pagados, información de primera mano. Si aun así no te lo crees, coge tu móvil y busca el teléfono de cualquier cine y compruébalo por ti mismo. Vale también para teatro. Más no puedo hacer por ti.

"¿A que le llamas tu cultura? ¿la cultura es monolítica, no cambia nunca? ¿Tiene mas valor culturalmente hablando la ultima peli de spiderman que las fiestas tradicionales de un pueblo?
Vuelves a distorsionar y expandir tu respuesta con más preguntas que NO tienen nada que ver con lo que acontece. Si tienes edad para escribir aquí supongo que tendrás criterio propio para saber qué es cultura, no estoy aquí para enseñarte.

"No, no es un hombre de paja, es una mentira a secas, un menor en España puede trabajar desde los 16 años, ¿Esta gente no cobra según tu? ¿no pueden manejar dinero?"
De nuevo vuelves a distorsionar para moldear tu realidad. Otra búsqueda de google, para leer en profundidad quienes pueden o no pueden trabajar, o qué derechos obtienes con la mayoría de edad
"Los menores de 16 años, como norma general, no pueden trabajar, ni con la autorización de sus padres o tutores. Únicamente pueden trabajar de forma excepcional en espectáculos públicos. En este caso se tiene que recibir una autorización de la Autoridad Laboral, que se dará en casos excepcionales, y siempre que no suponga un peligro para la salud física y para la formación del menor. Esta autorización tiene que ser expresa, por escrito y para actos determinados. Estos límites tienen en cuenta que la edad de escolarización obligatoria es hasta los 16 años y hasta esa edad debe primar la formación y protección de los menores, así como su desarrollo personal."
Sabes perfectamente a qué me refiero con que un menor de edad no puede manejar dinero, es totalmente responsabilidad de un adulto, padre madre o tutor. Con esto lo que vuelves a hacer es lo mismo que en anteriores ocasiones, distorsionar y no CENTRARTE en lo que acontece la noticia para debatir sobre algo diferente en lugar de en la noticia.

A los 18 años ¿en serio? La mayoría de edad en España se adquiere a esa edad, si
¿justo a esa edad, ni antes ni después? Ni antes ni después
¿A los 18 ocurre algo mágico que te hace cambiar de gustos y de hábitos? Si, alcanzas la mayoría de edad. A partir de esa edad, los hábitos que adquieres los repetiras una y otra vez durante tu edad adulta, se llama pre adolescencia. También lo puedes buscar en google y tampoco estoy aquí para enseñarte sociología ni biología. vuelves a distorsionar para dispersar el debate.
¿no? Si


"Si para ti te vale, pues genial. Espero que entiendas que yo disienta."
Por supuesto que puedes disentir, pero es que un hombre puede disentir de que 2 +2 son 4 ( y por favor, no me digas otra vez lo del hombre de paja, es que está muy claro). Ya te he explicado lo que es arbitrariedad y que aspectos cubre esta ley, si no puedes unir las flechas, no se puede hacer más.


"No te lo niego, es mas, seguro que es en lo único que concuerdo contigo. Pero permíteme a mi, que escupa y no trague."
Por supuesto que te dejo expresarte con libertad, solo faltaría que perdieras una oportunidad para mostrar tu superioridad ante otro forero y la perdieras.

"En este hilo creo que he dicho muchas cosas, pero no precisamente que yo lo haría mejor... Seguro que puedes hacer un resumen mejor, como que mi argumento es que esta medida es una mierda; soez pero mucho mas acertado."
Es una mierda por que.... de eso se trata el debatir, yo te digo que es una mierda porque es algo y otra persona te dice su posición.


A mi de verdad que me gusta debatir para saber qué piensa la gente, pero no me gusta debatir para llevar la razón en todo momento. Siempre que he leído tus opiniones me ha dado la sensación de que buscas llevar la razón en lo que dices, incluso otros te han explicado que NO llevas razón y es cuando empiezas a expandir tus respuestas descentrándote de lo que se debate o calificando técnicas de debate, sin dar razones refutadas de lo que dices.

@u5u4r10
"por desgracia, compañero, todo esto que argumentas ya lo comentamos varios usuarios páginas atrás ¿La reacción? Brindis al PSOE de sus simpatizantes y acusaciones de "criticar por criticar" o ser de la extrema derecha."
Si lees mis respuestas, verás que no es así, pero VOLVEIS una y otra vez a INVENTAR un hecho hasta que se convierte en realidad. En mi caso no lo conseguirás. LEE, por favor LEE (estracto de mi comentario anterior) "Hay tinte electoralista SI, EN TODOS LOS MOVIMIENTOS POLÍTICOS LO HAY" este es uno de mis mensajes, si tu aquí lees, "PSOE te amo" tienes un problema y gordo. Que queréis llevaros el debate a algo político en lugar de algo social, creo que está clarísimo. Que no lo vais a conseguir, también es así.

"Da igual que, como en mi caso o en el tuyo, el reproche sea que la medida no es suficiente ni de izquierdas: no existen los grises y ni se te ocurra ser un inconformista. O pasas por el aro de defender todo lo que haga "el gobierno más progresista de la historia" o automáticamente pasas a ser de BOX."
No he pronunciado ningún nombre de ningún partido en mis intervenciones, por favor no te hagas la víctima. Como he dicho anteriormente, POR FAVOR VOTA LIBRE a quien tu quieras.

"Un reflejo, por cierto, bastante parejo a la realidad que se vive en Twitter u otros espacios de socialización virtuales e incluso, por desgracia, físicos."
Concuerdo y bastante en que la gente quiere llevar razón por encima de todo, de echo es lo que está pasando en este foro. Aun dandoos razones refutadas, debatís lo indebatible, dispersáis y acusais. La sexta noche ha hecho mucho daño.


Estaba pensando en poneros "Por favor no me respondáis", pero sin embargo me encuentro con muchas fuerzas para contestaros a todo, ¡que siga el debate!


Lo flipo con la gente de este foro
@chotio partiendo de que no te he mencionado ni interactuado contigo en todo el hilo, no entiendo que me respondas como si hubiese hablado específicamente de ti. Sobre todo cuando además digo claramente que a lo que hago referencia ocurrió páginas antes.

Dicho esto: como ya lo debatí y argumenté hace una semana, no voy a estar en bucle y hacer lo mismo. Que de repetirse parece que hay tantas ganas como de tener razón.

Buenos días [beer]
@u5u4r10
Y ganas de insistir, ni te digo


Buenos días [beer]
@chotio

Me acusas de querer llevar la razón, sin embargo tu haces lo mismo, supongo que para ti la diferencias es que tu no quieres llevar la razón, “tu llevas la razón”…

Y si posiblemente viva en una realidad alternativa, en la realidad de los que mañana día 1 tenemos que empezar a preparar los trimestrales, a ver cual va a ser el sablazo de este trimestre; vivo en la realidad de que he tenido que prestarle dinero a mi hermana, para que pudiese pagar la seguridad social y no le metan un sablazo de un +20% en la cuota mensual, por retrasarse un misero día en pagarla.
Vivo en la realidad de los autonomos que llevamos varios años encadenado subida de cuotas y de impuestos.
Vivo en la realidad de que hay una guerra en Europa que a encarecido el acceso a la energía, y es una mas de tantas realidades que vivo, como la subida del IPC, el covid, o la crisis del 2008 de la que parece que nadie se acuerda ya.

Vivo en esa realidad, en la realidad de que me cuesta llegar a fin de mes y aun así el gobierno me revienta a impuestos.


Así que vas a tener que disculparme, si pienso que regalarle 400€ a todos los que cumplen 18 años este 2022, sea cuales sean sus circunstancias personales, vegan de origen que vengan, no es socialista, ni lo considero un criterio solido; de hecho lo considero totalmente arbitrario.
Y el hecho de que sea para gastárselo en cultura, para mi no le da un barniz de moralidad suficiente para que trague con esto.

A tí te parecerá bonito y maravilloso el dar dinero gratis, para mi esto es inmoral


Si quieres inventas tu la RAE, primera vez que distorsionas

La definición que he puesto es la de la RAE…

Con este APLASTANTE y CONVINCENTE argumento, echas por tierra las razones de la medida. Cualquier cosa que hubieran puesto, puede tener la misma contestación. Te dejo a ti de forma ARBITRARIA cambiar los enunciados y verás que tu respuesta vale para todo.

Es lo mínimo que se le debería de pedir a un gobierno, que prevean que puede pasar con eso.
Yo tengo mis serías dudas de que alguien que no ha cogido un libro por propia voluntad en 18 años, porque le regalen 400€, se valla a ser un sibarita de la lectura…

Si LEES la propuesta hay limitaciones para favorecer a todos los sectores. Dado que sigues preguntando lo mismo una y otra vez, doy por sentado que NO has leído la propuesta. Es decir que distorsionas por crear polémica sin ni tan siquiera tener los datos de lo que se debate.

Tu me has puesto lo que mas te convenía para tener la razón en la moral, yo te he puesto delante la contradicción, que no la quieras ver es cosa tuya.

El Covid ha afectado al sector cultural, te lo he dicho una y mil veces, VUELVES a preguntar lo mismo, la noria no para, el circulo se cierra por enesima vez. Vuelves a crear una realidad alternativa en la que todo está bien. Ups, esto parece una constante en tus mensajes.

El Covid nos ha afectado a todos

Es una tendencia post pandemia, está en la ley, en las noticias y si hablas con el dueño del cine, te lo dirá. Nada de estudios pagados, información de primera mano. Si aun así no te lo crees, coge tu móvil y busca el teléfono de cualquier cine y compruébalo por ti mismo. Vale también para teatro. Más no puedo hacer por ti.

Valla, que sorpresa, como a todos.
Vuelves a distorsionar y expandir tu respuesta con más preguntas que NO tienen nada que ver con lo que acontece. Si tienes edad para escribir aquí supongo que tendrás criterio propio para saber qué es cultura, no estoy aquí para enseñarte.

Para eso ya esta youtube https://youtu.be/C5VnHBsxLNA https://youtu.be/VVvfsiNreSs pero no deja de sorprenderme que lo que tu llamas cultura, es la industria cultural, pero suena mejor llamarla cultura en genérico.


De nuevo vuelves a distorsionar para moldear tu realidad. Otra búsqueda de google, para leer en profundidad quienes pueden o no pueden trabajar, o qué derechos obtienes con la mayoría de edad
Te admito que me he colado, pero no deja de sorprenderme que lo que decías inicialmente era que los menores de 18 años no pueden manejar dinero, y sin embargo todos los días, veo a gente joven comprar cosas sin que el dependiente les pida una autorización parental… Teniendo en cuenta que este bono no se dará en efectivo y tienen limitado en que se lo pueden gastar, no veo el problema para que alguien de 16 o 17 años pueda ir al cine sin estar acompañado por sus padres.
No se hay algo que no me cuadra.

Si, alcanzas la mayoría de edad. A partir de esa edad, los hábitos que adquieres los repetiras una y otra vez durante tu edad adulta, se llama pre adolescencia. También lo puedes buscar en google y tampoco estoy aquí para enseñarte sociología ni biología. vuelves a distorsionar para dispersar el debate.

A los 18 se alcanza la pre-adolescencia, esta bien saberlo. ¿La adolescencia que es de los 24 a los 36 años?

Por supuesto que puedes disentir, pero es que un hombre puede disentir de que 2 +2 son 4 ( y por favor, no me digas otra vez lo del hombre de paja, es que está muy claro). Ya te he explicado lo que es arbitrariedad y que aspectos cubre esta ley, si no puedes unir las flechas, no se puede hacer más.

Creo que deberías de buscar en google que es un hombre de paja, porque me da que no lo tienes muy claro. Y si lo has explicado, pero a mi no me vale esa explicación, para mi no es suficiente. Que tu tragas, pues genial, pero te vuelvo a repetir, a mi no me gusta así que escupiré y no tragare, cosas de viejo lesbiano.

Por supuesto que te dejo expresarte con libertad, solo faltaría que perdieras una oportunidad para mostrar tu superioridad ante otro forero y la perdieras.
Me hechas en cara lo mismo que estas haciendo tu. Ok.

Es una mierda por que.... de eso se trata el debatir, yo te digo que es una mierda porque es algo y otra persona te dice su posición.
Genial, lo que no esta bien, es inventarse lo que dice la otra persona, o acusarle de algo que no ha hecho o dicho.


A mi de verdad que me gusta debatir para saber qué piensa la gente, pero no me gusta debatir para llevar la razón en todo momento. Siempre que he leído tus opiniones me ha dado la sensación de que buscas llevar la razón en lo que dices, incluso otros te han explicado que NO llevas razón y es cuando empiezas a expandir tus respuestas descentrándote de lo que se debate o calificando técnicas de debate, sin dar razones refutadas de lo que dices.

Pues cualquiera lo diría, ¿tus respuestas no son porque crees tener la razón? ¿yo no llevo la razón porque otros me han dicho que no tengo razón? A tí te han dicho que no llevas la razón, pero tu si llevas la razón ¿no? ¿es eso? ¿te gusta debatir con quien te da la razón?
En este hilo se ha visto de todo. Y entrame al trapo mientras me acusas de querer llevar la razón es una posición hipócrita. Si tu quieres dejarlo así porque sabes que no nos vamos a poner de acuerdo, pues dices algo como: “oye, mira, tu partes de tus posiciones, yo parto de la mías, es obvio que cada uno cree que tiene la razón y no nos vamos a poner de acuerdo. Y tan amigos, aquí paz y después gloria.

Pero si me entras a trapo, no me acuses de nada, no seas hipócrita, si me entras al trapo es que a ti también te va la marcha; y ningún problema con ello. Eso si solo te digo que el ultimo testigo de Jehova que toco a mi puerta tuvo que buscar una escusa rebuscada para salir corriendo xDDD

Un Saludo
@JrS-76


Como ya te he dicho, vivo del sector cultural, y a mi me parece bien, no voy a entrar a comentar penas personales que no se si son ciertas. Si lo son te compadezco, ojala se solucionen tus problemas económicos.

Todos tenemos problemas, pero te puedo asegurar que ni estos que están ni los que vayan a entrar, van a solucionarte los problemas personales ni profesionales.

Enfrentar a sectores para derrocar a un gobierno me parece demencial por parte de quien esté detrás y también de los que están cayendo en esta patraña. Y parece que lo están haciendo muy bien, porque en redes solo hay odio por todas partes al sector cultural.

Llevar el debate a lo sentimental lo separa de la razón, por lo tanto yo doy esto por cerrado.

Ama y ensancha el alma ;)
chotio escribió:vivo del sector cultural, y a mi me parece bien [...] Llevar el debate a lo sentimental lo separa de la razón

Todo dicho [carcajad]
410 respuestas
15, 6, 7, 8, 9