[Anunciado] Silent Hill: Shattered Memories

13, 4, 5, 6, 7, 8
Solo he probado el inicio, pero tiene una pinta increíble. Los gráficos muy en la linea de Origins, pero esta vez con cámara a la espalda, y parece que la linterna jugará un papel muy importante. Lo malo es que la historia no será tan increíble como la del primer Silent Hill, el cambio de japoneses a americanos desarrollando el juego lo ha pagado la historia, en Origins y en Homecoming.

Por cierto, viene en español. :)
gelon escribió:
Iverson88 escribió:Solo e visto testeado con GEN-D3 lo digo por si ha alguien le interesa


Se parchea sin problemas a 5.00 M33-6

=============================

Lo estoy probando, luego subo un vídrio


espero el video y la opinion del game gelon
He jugado un cuarto de hora y gráficamente es impresionante. Empezaba mal, con una CG que bien se podría haber hecho con el motor gráfico (me joden estas cosas), pasando después de unas pesquisas acerca de si eres infiel (se lo tienes que repetir, no se lo cree la máquina), hasta llegar a la acción. Lo mejor del juego es de lo que sin duda presume, el sistema de iluminación, uno de los mejores de PSP (el de Logans Shadow también era cojonudo), el rollo de la linterna a lo Doom le da un toque inquietante y el entorno gráfico está muy detallado

El juego plagia algunos aspectos del gran Fahrenheit (lamentable que PSP no recibiera un port) en lo que a las "QTE" se refiere, a la hora de abrir o cerrar puertas (se hace empujando o tirando del analógico), a la hora de resolver puzzles (para abrir una cerradura habrá que quitar el tope y tirar del pestillo), para manejar una televisión (habrá que girar el dial) y para otras muchas cosas

He notado alguna ralentización poco importante al salir de alguna estancia (a 222) y el control con el analógico para poder hacer zoom y mirar con R a mí no me gusta, pero bueno, te puedes acostumbrar

Juraría que la ciudad no es igual que Silent Hill de PSX, hace bastantes años que jugué (algo) y no recuerdo bien, pero no veo que encuentres el cuerpo aquel ensangrentado colgado de una valla de metal y esas cosas

Están subiendo los vídeos

PARTE 1 PARTE 2
Hombre la verdad que tiene muy buena pinta...lo del farenheit es verdad, ni m acordaba del peazo juegazo...que segun lo que hicieras pasaban las cosas en la historia y tal. No llegue a acabarlo.

Pues este tiene pintaza la verdad, abra que probarlo aver que tal es.
pues si que tiene buena pinta, si
La verdad es que se ve estupendo!!
Esto es EL JUEGO, es increible los graficos que tiene, para mi, ucho mejor que el SH origins, la iluminacion es espectacular, el sistema de interactuar con los objetos es sublime, coger y girar latas para sacar lo que hay dentro, cambiar de camara de vigilancia, quitar pestillos de los cerrojos, ect...y lo de incluir TELEFONO ya es la ginda final, llamar a numeros de telefono, sacar fotos, mensajes,ect...
Lo he dejado justo en el BAR que hablas con la agente, el bar es identico al de PSX, claro esta en PSP remakeado, lleno de detalles y mas perfilado.

100% Recomendable el juego.
Pues con todo eso que cuentas habrá que jugarlo, tiene una pinta genial
Que significa la primera pantalla del primer video de Gelon??? o sea, lo que pregunto es que si es cierto esto que dice sobre análisis psicológico (será un juego mas o menos diferente para cada quien :O ) ??? a ver los que lo han probado, por favor.
Dos cositas... primero, ¿la versión usa trae español? Me ha sorprendido verlo en el video de Gelon. Y segundo, ¿cómo han solventado finalmente la aparición de enemigos? Es decir, ya se sabía que no se iba a poder pelear con ellos, pero ¿qué tal es la experiencia? ¿Tan sólo hay que huir de ellos?

edito: perdón, ya veo que habeis puesto que SÍ que viene en español. Mi segunda pregunta se mantiene XD
No os va un poco ralentizado al abrir las puertas? :-? porke yo al abrirlas me hace alguna ke otra y eso le ha kitado para mi un poko de gracia..pero aun asi tiene muy buena pinta :)

Un saludo!! ;)
iceman755 escribió:Que significa la primera pantalla del primer video de Gelon??? o sea, lo que pregunto es que si es cierto esto que dice sobre análisis psicológico (será un juego mas o menos diferente para cada quien :O ) ??? a ver los que lo han probado, por favor.


Algunas de las preguntas afectan a los finales del juego (aunque también lo hacen algunas decisiones que tomes durante la aventura) y otras preguntas desbloquean algunos eventos, como entrar en el bar y esas cosas

o+- Therapy - The Test -+o

This form is the initial psycho-profiling that happens in this game. The
profiling influences various aspects of the game. Some affect the ending,
while others only influence a scene or two.

Even if you're hunting for a specific ending, they all take
influences from multiple events; don't worry about getting everytying that
contributes to a specific ending.

Particularly for first-time players, don't worry about repercussions of
your choices, they're all minor. Just choose whatever you like.


Question Primary Influence

1. I make friends easily Friendliness PI; Access to Bar

2. Having a drink helps me Alcoholic PI; Good Old Days Bar
relax

3, I always listen to other Friendliness PI
people's feelings

4. I prefer abstract ideas Fake PI

5. I have enjoyed role-play Sexual PI
during sex

6. Working to a plan or Family PI; Fake PI
schedule is best

7. I have never cheated on a Sexual PI
partner
Sino fuese por vuestros comentarios positivos sobre el aspecto gráfico, por el video de gelon pensaria que és más bien modesto eh XD, pero bueno, me basta con las opiniones que veo por aqui para desmentirlo.

Por cierto, me uno a la duda de los enemigos.... . Como lo han resuelto finalmente?
El juego es muy muy bueno segun mi opinion, Un silent hill con toques de investigacion y me recuerda mucho a los videos que he visto de Heavy rain (aunque argumentalmente nada tengan que ver el uno con el otro)...

Otra cosa que me ha llamado "Muchisimo" la atencion, es "el cambio" de jueg, ya que se me olvido guardar la primera vez que juge al juego y me he fijado en que "Cambia" el juego (algunas cosas) segun el test que has hecho nada mas empezarlo (pongo en spoiler el ejemplo):

Por ejemplo, cuando llegas al final de la calle, donde entras en un bar, O bien puedes entrar en el bar de la izquierda y hablar con el dueño del bar o bien puedes entrar en el bar de la derecha y encontrarte a la policia... y mas tarde cuando haces un dibujo sobre tu casa y lo coloreas, Segun como lo colerees cuando llegas a lo que se supone que es tu casa esta igual la casa a como lo has coloreado antes en el dibujo...


Luego lo dicho, Graficamente es impresionante, la vista en "primera persona" cuando hablas con la gente esta realmente bien y el nuevo sistema de "Huir" de los monstruos (Teniendo que esquivarlos, escalar o incluso tirar armarios para que tropiezen) esta tambien muy bien, Han dado un lavado de cara a la saga con cosas que desde mi punto de vista son "muy originales" y "llamativas" y tambien la interaccion con objetos y el propio escenario (pudiendo llamar a numeros de telefono, Pudiendo leer carteles de la calle o incluso cuando encuentras un objeto que lo puedes examinar pudiendolo girar 360 grados, Es algo a tener en cuenta...

Tal vez, Se heche un poco de menos "la accion", Pero para mi gusto, tal y como han planteado el juego esta muy bien y lo hace mas realista (el hecho de huir en vez de matar a los monstruos), Eso si, Como remake de silent hill 1, la verdad que no tiene practicamente nada, Algunos detalles y listo, Pero quitando esto? un muy buen juego desde luego y espero que sea "largo" porque promete [+risas]

P.D.: Nose si os habreis llegado, pero:
Cuando vas en el coche patrulla en primera persona, que la agente de policia te lleva a la comisaria... Los graficos y todo el detallado del coche mismo es de "WTF" xD, Logrado un rato...
Solo una cosa. Ya que el juego no quiero jugarlo (si no ya lo habría hecho para Wii hace mucho que salió). Solo una pregunta.

El juego es un Silent Hill 1 alternativo. Pero ¿hay una relación real con la saga? ¿en plan de que es una paranoya del Harry real del SH1 tras los eventos del juego o de verdad el juego es noncanon argumentalmente y no está relacionado con la saga normal?

Solo eso.
Ponisito escribió:Solo una cosa. Ya que el juego no quiero jugarlo (si no ya lo habría hecho para Wii hace mucho que salió). Solo una pregunta.

El juego es un Silent Hill 1 alternativo. Pero ¿hay una relación real con la saga? ¿en plan de que es una paranoya del Harry real del SH1 tras los eventos del juego o de verdad el juego es noncanon argumentalmente y no está relacionado con la saga normal?

Solo eso.


Hombre el juego guarda relación, pero esta contado de forma distinta y con cosas que no pasaban. Mezclan situaciones y cambian a los personajes que ya habia y meten situaciones nuevas, otras sin embargo se mantienen aunque cambian la conversacion, creo recordar.

Como por ejemplo.

La escena con Cybi
l
Yo ya he empezado a jugarlo tambien, os pongo mis Impresiones:

-El apartado grafico tiene sus altibajos, las escenas de conversaciones con personajes son MUY buenas, pero luego en los escenarios y la resolucion de las texturas se queda un poco atras. Tambien noto tirones en el framerate.

-El sonido no defrauda, Yamaoka sigue en su linea, sonidos metalicos y aullidos lejanos se mezclan con guitarras melancolicas.

-Me gusta que se haya respetado por lo menos el mapa de silent hill de PSX, los nombres de las calles y sus lugares emblematicos.

-Las novedades en el gameplay, como el uso del telefono/pda y la ausencia de combate, aunque ya se han visto en otros juegos, aqui está perfectamente implementado y le sienta bien a la saga, ya que acrecienta la sensacion de estar indefenso frente al enemigo. que agobio!!

-Apenas he jugado una hora, pero de momento me está encantando, aunque creo que me gustó mas el Origins.

-El juego USA tiene incluido el idioma español ¿POR QUE COJO##$$$ EL JUEGO NO SALE HASTA MARZO?
Una pequeña puntualización ;) , la banda sonora de este Silent Hill es de Akira Yamaoka.

Un saludo.
Una pequeña puntualización , la banda sonora de este Silent Hill es de Akira Yamaoka..


Je je, ya decia yo que me parecia que estaba a la altura de Yamaoka, gracias, lo editaré.
Eso sí, supongo que al igual que sucedió con Homecoming Yamaoka no estará a cargo de los efectos de sonido (aunque puden haber tirado de la amplia librería de sonidos que tiene la serie).

Un saludo.
Es un juego para tomárselo de forma independiente fuera del marco de la saga. La primera impresión es bastante buena.

La interfaz es espectacular. La cámara, la linterna, la forma de explorar el entorno con R, el móvil, poder sacar fotos, llamar a cualquier número que te encuentres, recibir llamadas y mensajes, mover la cámara en las escenas, interactuar con todo... Espero que el componente de investigación sea lo suficientemente complejo para exprimir al máximo las posibilidades de la interfaz. Las variaciones en función de tus respuestas tambien parecen interesantes.

De momento quizás lo que menos me llama la atención son las pesadillas en las que tienes que escapar. No sé, lo veo un poco simple y nada impactante. Preferiría momentos de tensión más lentos. Pero bueno, solo he visto una pesadilla, asi que quizás después sorprenda un poco más.
gelon escribió:
iceman755 escribió:Que significa la primera pantalla del primer video de Gelon??? o sea, lo que pregunto es que si es cierto esto que dice sobre análisis psicológico (será un juego mas o menos diferente para cada quien :O ) ??? a ver los que lo han probado, por favor.


Algunas de las preguntas afectan a los finales del juego (aunque también lo hacen algunas decisiones que tomes durante la aventura) y otras preguntas desbloquean algunos eventos, como entrar en el bar y esas cosas

o+- Therapy - The Test -+o

This form is the initial psycho-profiling that happens in this game. The
profiling influences various aspects of the game. Some affect the ending,
while others only influence a scene or two.

Even if you're hunting for a specific ending, they all take
influences from multiple events; don't worry about getting everytying that
contributes to a specific ending.

Particularly for first-time players, don't worry about repercussions of
your choices, they're all minor. Just choose whatever you like.


Question Primary Influence

1. I make friends easily Friendliness PI; Access to Bar

2. Having a drink helps me Alcoholic PI; Good Old Days Bar
relax

3, I always listen to other Friendliness PI
people's feelings

4. I prefer abstract ideas Fake PI

5. I have enjoyed role-play Sexual PI
during sex

6. Working to a plan or Family PI; Fake PI
schedule is best

7. I have never cheated on a Sexual PI
partner


Ummm segun parece no mucho cambiaría el final lo del analisis pero suena interesante, gracias por la respuesta.
porri escribió:
Ponisito escribió:Solo una cosa. Ya que el juego no quiero jugarlo (si no ya lo habría hecho para Wii hace mucho que salió). Solo una pregunta.

El juego es un Silent Hill 1 alternativo. Pero ¿hay una relación real con la saga? ¿en plan de que es una paranoya del Harry real del SH1 tras los eventos del juego o de verdad el juego es noncanon argumentalmente y no está relacionado con la saga normal?

Solo eso.


Hombre el juego guarda relación, pero esta contado de forma distinta y con cosas que no pasaban. Mezclan situaciones y cambian a los personajes que ya habia y meten situaciones nuevas, otras sin embargo se mantienen aunque cambian la conversacion, creo recordar.

Como por ejemplo.

La escena con Cybi
l

No, si que es un Silent Hill 1 alternativo con casi todo totalmente distinto ya lo sabía con personajes con el mismo nombre pero fisico, edad, personalidad y acontecimientos distintos. Lo que preguntaba es si el juego es un Silent Hill con historia independiente al resto de la saga o sin embargo si que está relacionado con la saga de verdad y por ejemplo todo el juego es un sueño de Harry o cosas del estilo. Pregunto porque no lo he jugado.

Pero supongo que no, además Harry en el SH1 no se enteraba de nada y casi el final del juego dijo "Creo que algo malo está pasando aquí" o si tras ver un monton de monstruos durante medio juego ve un cadaver y dice "¿Quién pudo haber hecho algo así?" xDDD Así que ese tio no se traumatizaría en absoluto xD.

Eso sí, supongo que al igual que sucedió con Homecoming Yamaoka no estará a cargo de los efectos de sonido (aunque puden haber tirado de la amplia librería de sonidos que tiene la serie).

Yo la verdad es que en calidad de musica o efectos de sonido el SH5 Homecoming lo he visto igual que los otros. Quitando el SH2 que tiene unos temazos impresionantes.
Tio, Harry no se enteraba de nada, porque era un empanado! XD
Pues anda que no hay juegos donde el prota es un completo empanado, que no se empapa de nada jajaja.
 
Deberian hacer un hilo de personajes de juegos que no se enteren de nada o que esten empanados como este caso. XD
Pues leyendo vuestras opiniones me ha saltado la curiosidad de probarlo.
No se me mola eso de no pode defenderte contra los monstruos, no se, la sensación de no poder defenderte me atrae mucho por el tema de agobio y demás.
Lo catare y pondré mis impresiones.
si como comentaban mas arriba se da un aire a farenheit tiene que ser muy bueno.
Joer que rabia....mira que lo podria haber probado ya, pero desde que me trajeron el proyector, la 360 monopoliza mis sesiones de vicio [buuuaaaa] ....a ver si de hoy no pasa y le pego un vistazo a ver si pinta tan bien como decís....sobretodo me llama la atencion el tema de investigación y deciones.
grishnakhelorco está baneado por "Clon de usuario baneado"
Al habla un súper fan de la franquicia al que, atención, le han gustado los primeros 10 minutos de juego xD
Ahora, imprescindible, pero de verdad imprescindible, no contemplar a Shattered Memories como un remake de Silent Hill. Hay que verlo como algo totalmente ajeno pero con terminologías coincidentes.
Por suerte, quien haya seguido la franquicia desde el primero hasta el último no verá mucho problema en eso, como cuando pasamos del original a SH2, donde las coincidencias entre ambos títulos se podían contar con los dedos de la mano.

Ahora, de verdad espero que algún día hagan un remake fiel de la primera parte, porque es uno de esos clásicos que se han hecho atemporales por otros factores ajenos a su control y apartado gráfico, que en su día ya fueron muy discutibles y ahora suponen un leve acto de fe a la hora de ponerle la mano encima.
Es uno de los juegos a los que mejor les sentaría una puesta al día en esos dos factores que comento arriba.

De momento, cada noche antes de acostarme (en las condiciones silenthillerianas recomendadas xD), le daré un leve sesión a este NO Silent Hill original. Así seguro que lo disfruto y todo xD

Salu2.
grishnakhelorco escribió:Al habla un súper fan de la franquicia al que, atención, le han gustado los primeros 10 minutos de juego xD
Ahora, imprescindible, pero de verdad imprescindible, no contemplar a Shattered Memories como un remake de Silent Hill. Hay que verlo como algo totalmente ajeno pero con terminologías coincidentes.
Por suerte, quien haya seguido la franquicia desde el primero hasta el último no verá mucho problema en eso, como cuando pasamos del original a SH2, donde las coincidencias entre ambos títulos se podían contar con los dedos de la mano.

Ahora, de verdad espero que algún día hagan un remake fiel de la primera parte, porque es uno de esos clásicos que se han hecho atemporales por otros factores ajenos a su control y apartado gráfico, que en su día ya fueron muy discutibles y ahora suponen un leve acto de fe a la hora de ponerle la mano encima.
Es uno de los juegos a los que mejor les sentaría una puesta al día en esos dos factores que comento arriba.

De momento, cada noche antes de acostarme (en las condiciones silenthillerianas recomendadas xD), le daré un leve sesión a este NO Silent Hill original. Así seguro que lo disfruto y todo xD

Salu2.


Te doy de margen para pasártelo hasta el 27 de este mes, donde algo me dice que otro juego monopolizará tus sesiones de vicio.... [toctoc] [toctoc].

Al silent este le tengo ganas...mañana pegaré una buena sensión sin falta porque me da a mi que hoy tiempo no me va a dar por desgracia [nop] . Por cierto, cuantas vias reales de pasarselo hay? es decir, cada decision influye y supone un camino o a la practica solo 2 o 3 decisiones marcan la historia? dicho de otro modo, en terminos rejugables, cuantas partidas distintas se podrian sacar?
grishnakhelorco está baneado por "Clon de usuario baneado"
Seguro que cae antes de que llegue el segundo efecto de masa. Mis pachangas nocturnas dan mucho de sí XD
Joder, si me he puesto hoy y resulta que ayer lo dejé en todo lo mejor xD
Me está gustando mucho, aunque tengo dudas sobre si las fases de huida no se acabarán haciendo repetitivas.

Salu2.
Vale ya he probado el juego, Zack el tema de los enemigos me ha gustado... parcialmente.

Hasta donde voy, llegan ciertos puntos del juego en los que el protagonista pasa al famoso "otro lado" de silent hill, en algo denominado "pesadillas", y básicamente tienes que correr como un descosido hasta un lugar concreto, y mientras te persiguen los bichos. Son tensas y rápidas, pero tengo unas cuantas pegas que exponer:

-El primer problema que le veo a este apartado es que a veces no está nada claro hacia donde tienes que ir, porque se abren ante ti cuatro o cinco caminos alternativos, y si te paras a abrir el gps para orientarte te saltan encima los cinco bichos que llevas detrás. Se podía haber agilizado un poco, permitiendote abrir el gps mientras sigues corriendo, aprovechando que al abrirlo se queda a un lado de la pantalla, pero no, es abrir el gps y el tio se pone a andar como si le sudara el boniato que le persigan. Ahora es fácil, pero cada vez lo van complicando más, cuando vaya por el final no me quiero ni imaginar los líos que me voy a hacer...

-El segundo problema es que en la parte de "Aventura" me han quitado de un plumazo la sensación de agobio. La atmósfera puede estar todo lo bien que quieras (Que lo está, y mucho), pero voy tranquilo porque sé que no se va a poner a perseguirme ningún bicho, ni me lo voy a encontrar detrás de ninguna puerta. Eso, añadido a que los sustos los ves venir porque el nota tiene una especie de sexto sentido, que conforme te acercas al susto en cuestión va sonando un ruido, pues nada, ni me doy sustos, ni paso miedo.

-El tercer problema con los bichos (Que me desvío) es que los malditos corren bastante más que el prota, y aunque el juego te deja zafarte unas cuantas veces, cada vez que te agarran vas más lento y la vista se nubla más. Para arreglar esto, el juego incorpora lugares para esconderte de los bichos, y algunos objetos que puedes tirar al suelo para cortarles el paso, ¿y qué es lo que pasa con esto? Que realmente hay MUY POCOS. Solo he logrado en tres pesadillas que llevo ya encontrar dos lugares para esconderme en total, y fue de casualidad porque no estan para nada señalizados, y lo de tirar cosas al suelo, más de lo mismo, solo en dos pequeñas zonas.

-Por último, creo que se podría haber aprovechado más en el sentido que simplemente... consiste en correr y correr. Con lo que molaría que te pudieras meter en cualquier rincon o agacharte detras de una mesa o cualquier cosa, apagar la linterna, y ver a los bichos a tu alrededor buscándote, e intentar zafarte sigilosamente... pero nada, correr correr y correr, y si tienes suerte de encontrar un escondite de los prefijados meterte... o no, porque la verdad es que varía poco, en cuanto sales de él se te ponen otra vez los miserables en la chepa, por lo que no te ha servido de nada.

Hala, y después de esta rajada, voy al lado bueno: el juego por lo demás me está encantando, ese rollito de "aventura gráfica" que tiene le da un punto muy interesante a la ambientación "Silent hill". El motor gráfico, poco más que decir, una maravilla... ver los efectos de la linterna es genial. El motor jugable es perfecto, se nota que esta hecho orientado a la wii, pero está muy bien, muy rollo "Fahrenheit" como han dicho por ahi. Y lo de las multiples decisiones... también mola, aunque tendría que jugar una segunda vez para ver si realmente cambian mucho las cosas o no.

Lo dicho, que a pesar de mi rajada y llevando solo un par de horas de juego, ya me parece casi un imprescindible, que no es poco
Ya me lo he pasado

No he sentido miedo,solo agobio....

Y a silent hill no se parece en nada lo llamaria TERROR IN THE ICE.

Un survival normalete y poco convencional (eso es bueno) pero que repite la misma tematica de corre corre todo el rato cosa que aburre un poquito. La historia esta bien aunque tal vez te la empiezes a ver apartir de las 2 primeras horas....
yo queria cositas del culto Y NO LAS HAY NOOOOOOOOOOO

bueno un 7/10
Joer ya ha salido??????? Ultimamente estoy un poco desconectado. No se puede tener novia jajajaja [carcajad]

A ver si lo pruebo que le tengo ganas.
Ha salido en EE.UU pero con el idioma español incluido... y claro la gente lo "importa" para probarlo.
bilboide escribió:Vale ya he probado el juego, Zack el tema de los enemigos me ha gustado... parcialmente.

Hasta donde voy, llegan ciertos puntos del juego en los que el protagonista pasa al famoso "otro lado" de silent hill, en algo denominado "pesadillas", y básicamente tienes que correr como un descosido hasta un lugar concreto, y mientras te persiguen los bichos. Son tensas y rápidas, pero tengo unas cuantas pegas que exponer:

-El primer problema que le veo a este apartado es que a veces no está nada claro hacia donde tienes que ir, porque se abren ante ti cuatro o cinco caminos alternativos, y si te paras a abrir el gps para orientarte te saltan encima los cinco bichos que llevas detrás. Se podía haber agilizado un poco, permitiendote abrir el gps mientras sigues corriendo, aprovechando que al abrirlo se queda a un lado de la pantalla, pero no, es abrir el gps y el tio se pone a andar como si le sudara el boniato que le persigan. Ahora es fácil, pero cada vez lo van complicando más, cuando vaya por el final no me quiero ni imaginar los líos que me voy a hacer...

-El segundo problema es que en la parte de "Aventura" me han quitado de un plumazo la sensación de agobio. La atmósfera puede estar todo lo bien que quieras (Que lo está, y mucho), pero voy tranquilo porque sé que no se va a poner a perseguirme ningún bicho, ni me lo voy a encontrar detrás de ninguna puerta. Eso, añadido a que los sustos los ves venir porque el nota tiene una especie de sexto sentido, que conforme te acercas al susto en cuestión va sonando un ruido, pues nada, ni me doy sustos, ni paso miedo.

-El tercer problema con los bichos (Que me desvío) es que los malditos corren bastante más que el prota, y aunque el juego te deja zafarte unas cuantas veces, cada vez que te agarran vas más lento y la vista se nubla más. Para arreglar esto, el juego incorpora lugares para esconderte de los bichos, y algunos objetos que puedes tirar al suelo para cortarles el paso, ¿y qué es lo que pasa con esto? Que realmente hay MUY POCOS. Solo he logrado en tres pesadillas que llevo ya encontrar dos lugares para esconderme en total, y fue de casualidad porque no estan para nada señalizados, y lo de tirar cosas al suelo, más de lo mismo, solo en dos pequeñas zonas.

-Por último, creo que se podría haber aprovechado más en el sentido que simplemente... consiste en correr y correr. Con lo que molaría que te pudieras meter en cualquier rincon o agacharte detras de una mesa o cualquier cosa, apagar la linterna, y ver a los bichos a tu alrededor buscándote, e intentar zafarte sigilosamente... pero nada, correr correr y correr, y si tienes suerte de encontrar un escondite de los prefijados meterte... o no, porque la verdad es que varía poco, en cuanto sales de él se te ponen otra vez los miserables en la chepa, por lo que no te ha servido de nada.

Hala, y después de esta rajada, voy al lado bueno: el juego por lo demás me está encantando, ese rollito de "aventura gráfica" que tiene le da un punto muy interesante a la ambientación "Silent hill". El motor gráfico, poco más que decir, una maravilla... ver los efectos de la linterna es genial. El motor jugable es perfecto, se nota que esta hecho orientado a la wii, pero está muy bien, muy rollo "Fahrenheit" como han dicho por ahi. Y lo de las multiples decisiones... también mola, aunque tendría que jugar una segunda vez para ver si realmente cambian mucho las cosas o no.

Lo dicho, que a pesar de mi rajada y llevando solo un par de horas de juego, ya me parece casi un imprescindible, que no es poco


Gracias por el analisis compañero, ya me hago una idea del asunto y no acaba de convencerme...pero bueno, todo será dedicarle horas.

Por otro lado le di ayer unos minutos y a nivel jugable me gusta lo que veo, el royo del psicólogo, el tema de la interacción estilo farenheit(grande farenheit, aunque hay que reconocer que a medida que avanzaba la historia, fueron abusando mas de las drogas y al final la cagaron un poco XD), pero a nivel gráfico debo ser de los pocos que no le convence? XD Los entornos son sumamente vacios y monocromáticos XD,que en exteriores tendria un pase, pero esque incluso los interiores, 2 mesas, 4 cajas,todo blanco/gris y el tio encima que no lleva una linterna, lleva un foco tamaño batman por lo menos que exagera enormemente el brillo y sombras de todo....personalmente preferia el efecto y entornos del origins, con más color y una iluminación menos basta en general que te dejaba margen para el miedo, pero esta ilumina toda la puñetera sala jajajajaja,directamente podrian haber puesto interruptores y creabas el mismo efecto...vamos que no hay armas porque supongo que como enfoques a un enemigo directamente le quemas las retinas de por vida [toctoc] .

Veremos como avanza en ambos aspectos.
Pues en cambio a mi el efecto de la linterna me agrada, y el tema del móvil, no se le han dado un lavado de cara a la serie.
La historia, por lo que llevó jugado se está haciendo muy amena.
Y el mensajito que sale antes de jugar, se refiere a las decisiones que hagas mientras juegas no?
bilboide escribió:Vale ya he probado el juego, Zack el tema de los enemigos me ha gustado... parcialmente.

Hasta donde voy, llegan ciertos puntos del juego en los que el protagonista pasa al famoso "otro lado" de silent hill, en algo denominado "pesadillas", y básicamente tienes que correr como un descosido hasta un lugar concreto, y mientras te persiguen los bichos. Son tensas y rápidas, pero tengo unas cuantas pegas que exponer:

-El primer problema que le veo a este apartado es que a veces no está nada claro hacia donde tienes que ir, porque se abren ante ti cuatro o cinco caminos alternativos, y si te paras a abrir el gps para orientarte te saltan encima los cinco bichos que llevas detrás. Se podía haber agilizado un poco, permitiendote abrir el gps mientras sigues corriendo, aprovechando que al abrirlo se queda a un lado de la pantalla, pero no, es abrir el gps y el tio se pone a andar como si le sudara el boniato que le persigan. Ahora es fácil, pero cada vez lo van complicando más, cuando vaya por el final no me quiero ni imaginar los líos que me voy a hacer...

-El segundo problema es que en la parte de "Aventura" me han quitado de un plumazo la sensación de agobio. La atmósfera puede estar todo lo bien que quieras (Que lo está, y mucho), pero voy tranquilo porque sé que no se va a poner a perseguirme ningún bicho, ni me lo voy a encontrar detrás de ninguna puerta. Eso, añadido a que los sustos los ves venir porque el nota tiene una especie de sexto sentido, que conforme te acercas al susto en cuestión va sonando un ruido, pues nada, ni me doy sustos, ni paso miedo.

-El tercer problema con los bichos (Que me desvío) es que los malditos corren bastante más que el prota, y aunque el juego te deja zafarte unas cuantas veces, cada vez que te agarran vas más lento y la vista se nubla más. Para arreglar esto, el juego incorpora lugares para esconderte de los bichos, y algunos objetos que puedes tirar al suelo para cortarles el paso, ¿y qué es lo que pasa con esto? Que realmente hay MUY POCOS. Solo he logrado en tres pesadillas que llevo ya encontrar dos lugares para esconderme en total, y fue de casualidad porque no estan para nada señalizados, y lo de tirar cosas al suelo, más de lo mismo, solo en dos pequeñas zonas.

-Por último, creo que se podría haber aprovechado más en el sentido que simplemente... consiste en correr y correr. Con lo que molaría que te pudieras meter en cualquier rincon o agacharte detras de una mesa o cualquier cosa, apagar la linterna, y ver a los bichos a tu alrededor buscándote, e intentar zafarte sigilosamente... pero nada, correr correr y correr, y si tienes suerte de encontrar un escondite de los prefijados meterte... o no, porque la verdad es que varía poco, en cuanto sales de él se te ponen otra vez los miserables en la chepa, por lo que no te ha servido de nada.

Hala, y después de esta rajada, voy al lado bueno: el juego por lo demás me está encantando, ese rollito de "aventura gráfica" que tiene le da un punto muy interesante a la ambientación "Silent hill". El motor gráfico, poco más que decir, una maravilla... ver los efectos de la linterna es genial. El motor jugable es perfecto, se nota que esta hecho orientado a la wii, pero está muy bien, muy rollo "Fahrenheit" como han dicho por ahi. Y lo de las multiples decisiones... también mola, aunque tendría que jugar una segunda vez para ver si realmente cambian mucho las cosas o no.

Lo dicho, que a pesar de mi rajada y llevando solo un par de horas de juego, ya me parece casi un imprescindible, que no es poco


Ese es el peor defecto del juego, a mí me pasa como a ti. Si sé que no va a haber ningún enemigo escondido el agobio y la tensión bajan a cero... Me olía algo así (sólo llevo una hora) pero ahora que lo sé no le encuentro sentido al juego...
Entre la version de PSP y la de PS2 con cual os kedais??
Saludos
Me interesa también la respuesta a la pregunta de Neptun...
Porque juegos como por ejemplo el nuevo Jak anda Daxter, son totalmente iguales en ambas, pero hay otros que no...como los PoP y demás...asíq ue me uno a hacer la misma pregunta...
cuetarito escribió:Me interesa también la respuesta a la pregunta de Neptun...
Porque juegos como por ejemplo el nuevo Jak anda Daxter, son totalmente iguales en ambas, pero hay otros que no...como los PoP y demás...asíq ue me uno a hacer la misma pregunta...


En este las versiones "diferentes" son Wii y PSP/PS2, ya que las de sony son iguales, mientras que la de Wii tiene un control diferente y algunos mapeados tiene elementos que no tiene las versiones de sony.

Lo he estado probando (hasta la 1ª Pesadilla) y de venir de probar el de Wii (me quede en el Capitulo 2) este de momento me ha sorprendido en el apartado grafico, es Muy bueno superando al SH Origins
Una pregunta, todas las versiones tienen sombras dinamicas?
Pues a mi gráficamente en PSP el juego no me acaba de agradar.

DEW!!
Vale, he probado las dos versiones PSP y PS2 cara a cara y gráficamente casi ninguna diferencia.
Poniéndome quisquilloso sas única diferencias; el control en PSP al tener menos botones es distinto (obviamente), la luz de la linterna es algo más real en la version de PS2 y otra chorra, en la versión de PS2 se ve el cielo en la de PSP solo se ve niebla. xD

Por lo demás EXACTAMENTE igual. Ahora espero que sea verdad que el juego cambia de una partida a otra, porque normalmente suelen ser cambios tan mínimos que ni te das cuenta.
Una pregunta. ¿Es juego es malo de cojones o me lo ha parecido a mí? Ayer jugué hasta que salen los primeros bichos. Bien.
El juego resulta que da la impresión de estar jugando a la Wii desde la PSP. Vamos, es que sale hasta la manita de la propia Wii en los minijuegos (absurdos) de control (absurdo) que han metido (absurdamente, (guiño) ) por el juego. Luego resulta cuando por fin parece que hay algo de acción, salen unos bichos rosas como los que tiraba vegeta (pero estos eran verdes) que lo único que hacen es acosarte e intentar robarte la cartera por pasillos con puertas azules sin saber muy bien hacia dónde ir, tú solo puedes correr, aunque los enemigos midan medio metro, no, no les puedes abrir la cabeza, que si no pierde el suspense el juego, hoygan.

¿El juego es así todo el rato? Por que últimamente llaman a cualquier cosa Silent Hill. Gracias.
Yo jugué un rato antes, hasta que te dan el móvil. Y si, se nota mucho (hasta demasiado) la mano de Wii...
Pero yo tengo muchas expectativas por lo visto, aunque eso sí, cuando juego no voy pensando en los anteriores SH. Mejor olvidarse del título y jugar :)

Saludos! ;)
¿Es normal la exagerada bajada de frames a la hora de abrir puertas? Joder, molesta muchísimo cuando te están siguiendo los bichos }:/

De Silent Hill lo único que tiene el juego son los nombres de los personajes y de la ciudad, porque por lo demás nada [+risas]
alojuanjo escribió:¿Es normal la exagerada bajada de frames a la hora de abrir puertas? Joder, molesta muchísimo cuando te están siguiendo los bichos }:/

De Silent Hill lo único que tiene el juego son los nombres de los personajes y de la ciudad, porque por lo demás nada [+risas]


A mí me pasa lo mismo y pensaba que era mi PSP, parece que la tontería esa de estar dos segundos para abrir una puerta no le sobra a la PSP para cargar jaja
Yo me lo acabo de pasar, y es un juego para fans de la saga. Sí, decepciona el control, el gameplay, y los puzzles pensados para Wii. Pero en el fondo, es un Silent Hill, y cuando acaben los títulos de créditos, todo fan de la saga habrá sabido disfrutarlo.
Que duración tiene más o menos?
cuetarito escribió:Vale, he probado las dos versiones PSP y PS2 cara a cara y gráficamente casi ninguna diferencia.
Poniéndome quisquilloso sas única diferencias; el control en PSP al tener menos botones es distinto (obviamente), la luz de la linterna es algo más real en la version de PS2 y otra chorra, en la versión de PS2 se ve el cielo en la de PSP solo se ve niebla. xD

Por lo demás EXACTAMENTE igual. Ahora espero que sea verdad que el juego cambia de una partida a otra, porque normalmente suelen ser cambios tan mínimos que ni te das cuenta.


La versión de PSP puede cortarte los ojos con los dientes de sierra [+risas]
397 respuestas
13, 4, 5, 6, 7, 8