› Foros › Off-Topic › Miscelánea
GAROU_DEN escribió:lo dicho...sectarios de linux.
Bou escribió:GAROU_DEN escribió:lo dicho...sectarios de linux.
Lo dicho, pero aquí sólo ha entrado uno a vacilar diciendo que tiene la verdad total, y no han sido los sectarios.
GAROU_DEN escribió:no he vacilado.he expuesto razones objetivas
GAROU_DEN escribió:vas a decirme que la interfaz de usuario de linux y clones es facilmente entendible por usuarios noveles??? si dices que si es que no has probado linux en tu vida.
GAROU_DEN escribió:es que cualquier usuario objetivo de una so de software libre deberia comprender que son necesarios unos conocimientos previos de informatica al menos a nivel usuario.
Azazelsb escribió:GAROU_DEN escribió:es que cualquier usuario objetivo de una so de software libre deberia comprender que son necesarios unos conocimientos previos de informatica al menos a nivel usuario.
Y con windows igual... no veo el motivo de la discusión.
GAROU_DEN escribió:Azazelsb escribió:GAROU_DEN escribió:es que cualquier usuario objetivo de una so de software libre deberia comprender que son necesarios unos conocimientos previos de informatica al menos a nivel usuario.
Y con windows igual... no veo el motivo de la discusión.
es que realmente no hay ningun motivo para discutir.![]()
GAROU_DEN escribió:es que cualquier usuario objetivo de una so de software libre deberia comprender que son necesarios unos conocimientos previos de informatica al menos a nivel usuario.
Bou escribió:GAROU_DEN escribió:es que cualquier usuario objetivo de una so de software libre deberia comprender que son necesarios unos conocimientos previos de informatica al menos a nivel usuario.
¿Ésa sigue siendo tu opinión o ya has empezado a dar argumentos "objetivos"? ¿De verdad tengo que hacerte cien veces la misma pregunta? ¿NO VES LA PROVOCACIÓN EN EL POST QUE HE CITADO ARRIBA? ¿No ves provocación en decirle a la gente que si no te dan la razón es porque no tienen ni puta idea? ¿No ves provocación en llamar sectario a todo el que te responde?
Bou escribió:No te preocupes, a partir de ahora cuando vea que dices alguna tontería pondré alguna imagen cachonda y las preguntas y argumentos las dejaré para otros. Pasas a engrosar mi pequeña lista de foreros con los que no vale la pena discutir.
GAROU_DEN escribió:solo por tener una idea contraria a la tuya vas a ridiculizar mis futuros comentarios en el foro?![]()
![]()
![]()
GAROU_DEN escribió:vas a decirme que la interfaz de usuario de linux y clones es facilmente entendible por usuarios noveles??? si dices que si es que no has probado linux en tu vida.Bou escribió:¿A cuál de las varias interfaces que hay te refieres?GAROU_DEN escribió:vale...admito barco como animal acuatico. linux es facil,win complicado. ya esta
GAROU_DEN escribió:Bou escribió:GAROU_DEN escribió:vale...admito barco como animal acuatico.
linux es facil,win complicado.ya esta
Si no te interesa seguir discutiendo el tema (yo acabo de entrar y sólo he escrito un mensaje) puedes decirlo de forma más educada en vez de insinuar que mi pregunta es absurda o que me das la razón como a los locos. Creo que era una pregunta bastante normal y que tu comentario ha sido una sobrada.
pk?...no quiero iniciar algo que los usuarios de linux defenderan como sectarios solo pk lo ven mejor y estan acostumbrados.como usuario de xp desconozco todas las versiones posibles de linux y entornos derivados de el.
que quieres que te diga?...si tu lo ves facil pues te doy la razon.yo considero que linux a dia de hoy para gente novata no es facil usarlo...hombre usar las 4 chorradas integradas vale...pero empezar a tratear con el tienes que tener una base informatica ...al menos como usuario de windows previamente.pero vosotros mismos...![]()
lacupula escribió:me gustaria veros a muchos de los talibanes del software libre si despues de tiraros un año programando algo lo cobrais o no, sea de la forma que sea.
lacupula escribió:me gustaria veros a muchos de los talibanes del software libre si despues de tiraros un año programando algo lo cobrais o no, sea de la forma que sea.
GAROU_DEN escribió:obviamente linux es mejor...no digo para nada que win lo sea.solo me referia a la facilidad de uso para el que no sabe ni papa.![]()
dark_hunter escribió:lacupula escribió:me gustaria veros a muchos de los talibanes del software libre si despues de tiraros un año programando algo lo cobrais o no, sea de la forma que sea.
Los que no quieren pagar no pagan, sea linux, windows u OSX.
Por otro lado la licencia GPL no impide cobrar por tu trabajo.
Saludos
lacupula escribió:Entonces ¿Que diferencia hay que microsoft cobre por windows o adobe por el acrobat a que alguien cobre a otro por instalarle el linux o programarle, por ejemplo un programa que permita hacer funcionar una symbol en debian?
Carlos A. escribió:lacupula escribió:Entonces ¿Que diferencia hay que microsoft cobre por windows o adobe por el acrobat a que alguien cobre a otro por instalarle el linux o programarle, por ejemplo un programa que permita hacer funcionar una symbol en debian?
En el caso del que instala pues que te cobra un servicio y MicroSoft un producto y en el del que te hace un programa pues ninguno, así de fácil. Por cierto, los programas hechos en Linux no tienen porqué ser software libre y que sea software libre no implica que sea gratis.
Un saludo.
lacupula escribió:Pero lo que no consigo entender porque se defiende que se cobre por software programado en linux y se ponga a parir a microsoft por cobrar por office.
Son diferentes formas de negocio, gates lo ve de una forma linus de otra y tanto uno como otro estan ganando dinero.
Carlos A. escribió:lacupula escribió:Pero lo que no consigo entender porque se defiende que se cobre por software programado en linux y se ponga a parir a microsoft por cobrar por office.
Son diferentes formas de negocio, gates lo ve de una forma linus de otra y tanto uno como otro estan ganando dinero.
Ciertamente nunca he visto una critica por cobrar el Office, pero la cosa es bien distinta: MicroSoft efectúa constantemente tácticas monopolistas (que es de lo que más se queja la gente) que hacen mucho daño al mundo de la informática y en cambio Linus Torvalds lo único que hace es escribir líneas de código para un núcleo de un sistema operativo, el llamado Linux. Linus Torvalds no toma decisiones que nos afectan a todos, de hecho tú incluso puedes modificar su núcleo cosa que al revés no pasa.
En Linux existen muchas aplicaciones de pago pero se enfrentan generalmente a soluciones libres que hacen muy dura la competencia, mientras en Windows la inmensa mayoría de la gente son bastante incultas informáticamente hablando y siguen pirateando el Nero (con los dolores de cabeza que eso conlleva) cuando hay soluciones libres y gratuitas que les van sobradas.
Un saludo.
Carlos A. escribió:MJJMarkos, los problemas de los que hablas son conocidos pero no son en si culpa de GNU/Linux. Si a ti un driver te funciona en Windows como "Siguiente, siguiente..." es simple y llanamente porqué la empresa en cuestión ha hecho ya el trabajo en cuestión (compilación, empaquetamiento y ejecutable con interfaz sencilla) y te los pone en bandeja.
Con el software es similar, ¿que no hay Photoshop en Linux? Eso ya lo se, pero no es por culpa de Linux, la culpa es de Adobe que no quiere compilar su programa para Linux.
En definitiva, hay hardware "hecho para Linux" cuyos fabricantes facilitan la tarea enormemente dando sus controladores y módulos incluso compilados y listos para instalar al igual que el software, que muchas empresas ofrecen sus productos multisistema operativo. El problema no somos nosotros, los usuarios, es la vagueza o sabe Dios qué de las empresas las que complican enormemente el disfrute de algunas cosas en Linux.
Un saludo.
lacupula escribió:Carlos A. escribió:lacupula escribió:Entonces ¿Que diferencia hay que microsoft cobre por windows o adobe por el acrobat a que alguien cobre a otro por instalarle el linux o programarle, por ejemplo un programa que permita hacer funcionar una symbol en debian?
En el caso del que instala pues que te cobra un servicio y MicroSoft un producto y en el del que te hace un programa pues ninguno, así de fácil. Por cierto, los programas hechos en Linux no tienen porqué ser software libre y que sea software libre no implica que sea gratis.
Un saludo.
Pero lo que no consigo entender porque se defiende que se cobre por software programado en linux y se ponga a parir a microsoft por cobrar por office.
Son diferentes formas de negocio, gates lo ve de una forma linus de otra y tanto uno como otro estan ganando dinero.
Hispalense escribió:lacupula escribió:Carlos A. escribió:
En el caso del que instala pues que te cobra un servicio y MicroSoft un producto y en el del que te hace un programa pues ninguno, así de fácil. Por cierto, los programas hechos en Linux no tienen porqué ser software libre y que sea software libre no implica que sea gratis.
Un saludo.
Pero lo que no consigo entender porque se defiende que se cobre por software programado en linux y se ponga a parir a microsoft por cobrar por office.
Son diferentes formas de negocio, gates lo ve de una forma linus de otra y tanto uno como otro estan ganando dinero.
Lo diferente es que al ser código abierto, aunque yo te cobre por el programa que he hecho, tienes el código fuente visible y manejable para poder hacer los cambios que tú quieras. Es mejor que sea software libre y de pago, a que sea software propietario y de pago.
lacupula escribió:
¿Y que tiene de malo que yo no permita meter mano a algo mio? Los juegos de ps3 son cerrados y nadie se queja.
Repito son filosofias de empresa igual de buenas.
Hispalense escribió:lacupula escribió:
¿Y que tiene de malo que yo no permita meter mano a algo mio? Los juegos de ps3 son cerrados y nadie se queja.
Repito son filosofias de empresa igual de buenas.
Tiene de malo en que nadie es perfecto y todo el mundo se equivoca, por lo que indudablemente en mi programa algún día te saldrá un error, y créeme, te cagarás en mi cuando no puedas hacer nada o tengas que enviarme el error para que yo lo arregle y mande un parche a todo cristo.
De la otra manera, coges el error, lo lees, lo asimilas, lo razonas, y si sabes lo solucionas, si no sabes, pues puedes buscar la solución por San Google o usar a alguien que sí sepa.
¿O no nos cagamos en la hostia cuando sale un bug en nuestro juego de PS3? Pues eso
Hispalense escribió:lacupula escribió:
¿Y que tiene de malo que yo no permita meter mano a algo mio? Los juegos de ps3 son cerrados y nadie se queja.
Repito son filosofias de empresa igual de buenas.
Tiene de malo en que nadie es perfecto y todo el mundo se equivoca, por lo que indudablemente en mi programa algún día te saldrá un error, y créeme, te cagarás en mi cuando no puedas hacer nada o tengas que enviarme el error para que yo lo arregle y mande un parche a todo cristo.
De la otra manera, coges el error, lo lees, lo asimilas, lo razonas, y si sabes lo solucionas, si no sabes, pues puedes buscar la solución por San Google o usar a alguien que sí sepa.
¿O no nos cagamos en la hostia cuando sale un bug en nuestro juego de PS3? Pues eso
lacupula escribió:Hispalense escribió:lacupula escribió:
¿Y que tiene de malo que yo no permita meter mano a algo mio? Los juegos de ps3 son cerrados y nadie se queja.
Repito son filosofias de empresa igual de buenas.
Tiene de malo en que nadie es perfecto y todo el mundo se equivoca, por lo que indudablemente en mi programa algún día te saldrá un error, y créeme, te cagarás en mi cuando no puedas hacer nada o tengas que enviarme el error para que yo lo arregle y mande un parche a todo cristo.
De la otra manera, coges el error, lo lees, lo asimilas, lo razonas, y si sabes lo solucionas, si no sabes, pues puedes buscar la solución por San Google o usar a alguien que sí sepa.
¿O no nos cagamos en la hostia cuando sale un bug en nuestro juego de PS3? Pues eso
Pero para eso estan las actualizaciones. No se, muchos critican a microsoft pero pienso que si un dia les tocara estar 15 horas programando se pensarian muy mucho estas filosofias.
Tanto una idea como la otra son buenas y son defendibles y ninguna de las dos son el demonio. Yo veo mas un problema de los usuarios de cada estilo que otro tema.
MJJMarkos escribió:El día que os toque currar 14 horas programando, varios días, varios proyectos simultaneos (bien pagado eso sí) y os digan "es software libre... no vas a cobrar" (que es lo que hay detrás...)
Jan@work escribió:MJJMarkos escribió:El día que os toque currar 14 horas programando, varios días, varios proyectos simultaneos (bien pagado eso sí) y os digan "es software libre... no vas a cobrar" (que es lo que hay detrás...)
Es cierto, ya sabemos que en Red Hat, en Novell, en Intel... los programadores no ven un duro xD
Jan@work escribió:En paises menos "del tocho y el bar" que este, y mas en un campo como la informatica, tener trabajadores en remoto no es extraño.
Nadie te impide trabajar para Red Hat desde España.
Jan@work escribió:Parece que se te olvida (o no sabes) que empresas como esas (o Google como tu mismo dices, o Nokia) tienen desarrolladores a sueldo trabajando en areas muy diversas del mundo del software libre, pero MUY diversas, en todos los rincones, no solo en kernel o en tal o cual.
Y sea dicho que yo en ningun momento he hablado de si "en españa es posible tal", porque españa es un pais de "lolaylo laylo lala".
La coña de "ser software libre no significa gratis" es eso, una coña. Porque tu software libre automaticamente te lo hace otro realmente libre y gratis. Luego tu software queda fuera del mercado. Que es lo que está ocurriendo cada vez más incipientemente
El reajuste presupuestario que está acometiendo el Gobierno andaluz para mejorar la situación económica ha llevado a la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia a tomar la decisión de cancelar la celebración de la Conferencia Internacional de Software Libre (OSWC), que estaba previsto celebrar en Málaga los próximos días 27 y 28 de octubre.
Esta medida responde a un ejercicio de responsabilidad ante la crisis económica internacional que estamos atravesando, y no sienta de modo alguno precedente en cuanto a la celebración de próximas ediciones de la Conferencia, en las que esperamos contar de nuevo con su participación.
Con el convencimiento de que el Software Libre y las tecnologías abiertas tienen mucho que aportar al desarrollo económico y social, la Junta de Andalucía lleva años implementando diferentes medidas y poniendo en marcha numerosas actuaciones para promover su uso y difusión. La celebración de la OSWC es una de las medidas con mayor repercusión, pero no la única, y desde el gobierno andaluz seguiremos trabajando por el impulso al Software Libre como medida de responsabilidad y compromiso como hemos venido haciendo hasta ahora.
Le agradecemos enormemente el esfuerzo realizado para asistir a la OSWC, y lamentamos las molestias que haya podido suponer su cancelación por el esfuerzo y tiempo dedicados a preparar una ponencia o las posibles reservas de alojamiento y transporte que haya realizado. No obstante, en los próximos días publicaremos en la web las actuaciones relacionadas con la difusión del software libre que tendrán lugar en esas fechas, por si estuviera interesado en participar.
Por último, le animamos a seguir colaborando en la difusión del Software Libre y a continuar trabajando juntos para impulsar su uso y desarrollo.
Reciba un cordial saludo,
Secretaría Técnica de la Conferencia Internacional de Software Libre 2010