EINHÄNDER
Me hubiera gustado haber publicado una análisis antes, pero como os comenté, ha sido un poco complicado.
Pasamos a un género totalmente distinto, el de los tradicionales "mata-mata". Vamos a comentar un excelente shooter que la compañía Squaresoft lanzó en 1997. Por aquellos años Square estaba en una forma impresionante, además de lanzar al mercado excelentes jrpg ( algunos comentados en este hilo ), se animó a explorar otro tipo de juegos.
Caratulas:
Japonesa ( me quedo con esta, le pega más al título y le da una aire más misterioso.....

)
Americana ( no esta mal, va más al grano....)
INTRODUCCIÓN:Lanzado en noviembre de 1997 en Japón, el juego salió en USA en abril de 1998, pero distribuido por SCEA. ( cambiando algunas cosillas que más comentaremos más adelante ).
Una vez más, demostrando el habitual mimo hacia el publico Europeo, el juego no llegó a nuestras fronteras.....
Una pena, ya que el juego fue en su momento uno de los mejores shooter de Scroll Horizontal del momento ( por lo menos en mi opinión ).
El juego tuvo una gran acogida en su momento, vendiendo un gran número de copias en sus primeros días, así como una valoración muy positiva por parte de la crítica, tanto en lo que respecta al gameplay como en los gráficos.Como curiosidad, dejo el enlace a un vídeo publicitario del momento:
Anuncio japones:
http://www.einhander.org/imagenes/downloads/videos/ein_cm.mpgUna incursión bastante notable de Square en este tipo de juegos, ya que a pesar de alguna limitación, como que solo es para un jugador,el juego es bastante bueno., de lo mejorcito de aquella época, por lo menos para mí.
ARGUMENTO:Erase una vez....en la era del gran caos....cuando la tierra y la luna...., no empieza mal el cuento.....
Einhänder toma su nombre del alemán, en concreto debe significar " de una mano", y hace referencia al brazo mecánico que tiene la nave para coger las distintas armas con las que se va encontrando a lo largo del juego.
Normalmente en este tipo de juegos, el argumento no suele ser muy importante, a veces es prácticamente inexistente, pero en este caso hay que decir que está bastante currado.
La acción se desarrolla en un futuro ficticio ( año 2245 )en el que la mayor parte de la superficie de la tierra ha sido devastada tras una guerra con una colonia Lunar llamada Selene. Se produce una "segunda guerra Lunar ", en el cual la Luna ataca a la tierra en busca de recursos naturales.La superioridad Selenita es manifiesta, pero a medida que pasa el tiempo y la tierra resiste el ataque, los recursos de Selene se van agotando y con ello sus posibilidades de victoria. La nueva táctica de la colonia Lunar es enviar naves de combate tripuladas por una sola persona en plan Kamikaze con el fin de ir debilitando al enemigo.
La acción precisamente nos sitúa a los mando de una de esas naves, la Einhander 02.....
Según se va desarrollando el juego, el juego presenta algún giro argumental que sin ser algo legendario, si que dota al juego de una presencia nada común ene este tipo de juegos., y sobre todo el final, de tono épico y de leyenda..., no lo quiero desvelar para no fastidiar a nadie.....
Como se puede observa, la historia no tiene mala pinta para ser un Shooter, aunque para ser honestos, para enterarme de todos los detalles he tenido que tirar de Internet, ya que durante el juego, ciertas ordenes o comentarios vienen en Japonés o alemán, y aunque quedan ayudan a la ambientación, no ayudan a aclarar la historia.....
GRÁFICOS:Uno de los puntos fuertes del juego, salvo el diseño de algún enemigo, el juego tuvo unos gráficos realmente buenos para su tiempo.
Después de una buena intro, en la que con bastante marcha y contundencia, nos introducen en la historia.
Os dejo aquí un enlace para que disfrutéis de la Intro:
http://www.youtube.com/watch?v=NSuvGUf-3DQEn un principio el juego es en 2D, aunque eso sí , los elementos están representados por polígonos ( a excepción de explosiones y algún otro efecto especial ), dando un " pseudo-efecto" 3D, aunque el juego no deja de ser un shoteer de scroll horizontal.
De vez en cuando, la cámara nos regala con algún giro o cambio de angulo, aunque el movimiento está limitado a las 2 dimensiones.A mí personalmente, me gusta mucho este planteamiento en este tipo de juegos, dota de bastante espectacularidad a los gráficos, sin perder por ello la clásica jugabilidad de este tipo de juegos.
El diseño de los gráficos, era realmente bueno en su tiempo, con un diseño general de las naves bastante acertado, un buen empleo de las texturas que podía poner en juego la Psx.
Aunque en general, los juegos en 3D suelen envejecer un poco mal, la buen puesta en escena permite al juego mantener la dignidad con el paso de los años. Será cosa mía, pero algunas texturas y escenarios, me recuerdan a los gráficos de Xenogears ( al fin de al cabo también es de Squaresoft ).
JUGABILIDADOtro punto fuerte del juego, sino el que más....
Disponemos de tres tipos de naves básicas, las cuales se diferencian en la potencia de disparo y la cantidad de armas que pueden acoplar.
El fuego que viene incluido en la nave es relativamente eficaz ( en algunas situaciones no vale mucho... ), aunque es totalmente insuficiente para poder avanzar con garantías. Menos mal, que a medida que avanzamos y abatimos enemigos, tenemos posibilidad de adquirir armas, las cuales podemos orientar o intercambiar de diversas maneras.
( Esta imagen es de la galería, no del juego, es que era muy chula...

)
Este método de " power ups", muy acertado en mi opinión, enriquece en gran manera la jugabilidad de este título. Hay una gran variedad de tipos de armas que podemos acoplar a nuestra " Einhänder"., a medida que avanzamos a lo largo del juego, dispondremos de mayor variedad en estas.
La elección del arma, de munición limitada, por cierto, son vitales para poder avanzar a lo largo del juego, siendo importante en unas zonas un arma de disparo frontal como el "Vulcan" o el Cañon, o una que pueda disparar hacia arriba o hacia atras como el " Wasp" o el "Spreader". Elegir una u otra en una zona determinara nuestras posibilidades de exito. Este hecho marca la jugabilidad del juego, convirtiéndolo en muy dinámico.
No podemos dejar de comentar la única carencia importante del juego, la es no disponer de un modo de dos jugadores. Cierto es que se nota que es un juego diseñado para un jugador ( Historia, niveles, etc..), pero no deja de ser un fallo importante en este tipo de juegos.
En este apartado también debemos comentar que el juego, aunque tiene una curva de dificultad bien planteada, no deja tener una dificultad bastante elevada ( dependiendo de la habilidad del jugador, claro....

). Los primeros niveles son bastante asequibles, para ser relativamente al final, sobre todo los dos últimos capítulos....
El juego dispone de siete intensos niveles, dependiendo del nivel de dificultad escogido dispondremos de un número determinado de " continues ", así como distintas puntuaciones.
Según vayamos superando los distintos niveles, tendremos accesos a Extras como una bonita galería de Armas y Naves, de un diseño muy currado , que merece la pena verse.
CONCLUSIÓN
Un genero distinto a lo que nos acostumbraba Squaresoft, que merece la pena jugar, ya que además de ser uno de los lanzamientos punteros de la época, es un título con una acabado y ambientación excelente.
Aunque acabarlo no nos llevará demasiado tiempo ( unos cuantos intentos si que tocará.....), si nos llevará unos días sacarle todo su jugo, ya que el juego tiene su tema, aunque dependerá de la habilidad de cada uno.
Una pena que no llegase a Europa, menos mal que gracias al chip y a la importación pudimos probarlo.
Espero que os haya gustado, un saludo.