› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Ally-010 escribió:a ver si se puede aclarar un poco esto, ya que yo tengo entendido según el Real Decreto que sacaron en su momento (http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases ... 2008-18947) y no dice que sean asignaturas de bachillerato ni que sea obligatoria... alguien puede confirmarlo, o pasarme el link de alguna Resolución o Real Decreto de que comenta esta noticia (no me valen las noticias, ya que no es algo "formal").
Cracklocator escribió:No si yo es la misma información que tengo, lo que se plantea aquí es la injusticia que es que te avisen de esto 5 meses antes de realizarse la PAU, y tener que presentarte a asignaturas que no ves desde hace 2 años. No sería más logico una prueba de capacidades relacionada con la FP?
ACCESO A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO (A PARTIR DEL AÑO ACADÉMICO 2011/2012)
Quienes estén en posesión de los títulos de técnico superior de formación profesional, técnico superior de artes pláticas y diseño, o técnico deportivo superior a que se refieren los artículos 44, 53 y 65 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, o títulos equivalentes, podrán acceder sin necesidad de prueba a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
Formación Profesional de Segundo Grado
Módulos Profesionales de nivel III
Ciclos Formativos de Grado Superior
Enseñanzas de Régimen Especial (artísticas e idiomas).
A efectos de ordenar, cuando ello sea necesario, las correspondientes solicitudes, se establecerá un acceso preferente mediante la adscripción de cada uno de los títulos anteriores a las ramas de conocimiento en que se estructuran las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
Cuando en la admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado se produzca un procedimiento de concurrencia competitiva, es decir, que el número de solicitudes sea superior al de plazas ofertadas, los estudiantes podrán presentarse a la fase específica para mejorar la nota de admisión. Esta fase específica se ajustará a los siguientes criterios:
Cada estudiante podrá realizar un máximo de cuatro ejercicios a su elección. Cada ejercicio estará relacionado con un tema del temario establecido a este efecto para cada una de las enseñanzas relativas a los títulos de Técnico Superior, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño y Técnico Deportivo Superior. El Ministerio de Educación, previa consulta a las Comunidades Autónomas, definirá y desarrollará los tres temarios y adscribirá cada tema a las ramas de conocimiento en que se estructuran las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
Cada ejercicio presentará dos opciones diferentes entre las que el estudiante deberá elegir una.
Cada uno de los ejercicios de los que se examine el estudiante en esta fase específica se calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales. Se considerará superado el ejercicio cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5 puntos.
Las universidades públicas utilizarán para la adjudicación de las plazas la nota de admisión que corresponda.
NOTA DE ADMISIÓN.
Nota de admisión = NMC + a*M1 + b*M2
NMC = Nota media del ciclo formativo.
M1, M2 = Las calificaciones de un máximo de dos ejercicios superados de la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión.
a, b = parámetros de ponderación de los ejercicios de la fase específica.
Anualmente se celebrarán, dos convocatorias de la prueba de acceso a la universidad. Los estudiantes podrán presentarse en sucesivas convocatorias para mejorar la calificación de cualquiera de las materias de la fase específica. Se tomará en consideración la calificación obtenida en la nueva convocatoria, siempre que ésta sea superior a la anterior.
La calificación de las materias de la fase específica tendrá validez para el acceso a la universidad durante los dos cursos académicos siguientes a la superación de las mismas.
ATENCIÓN. La nota de admisión incorporará las calificaciones de los ejercicios de la fase específica, en el caso de que los temas sobre los que versan estén adscritos a la rama de conocimiento del título al que se pretende acceder.
*** ¿Cómo se calcula estas dos mejores calificaciones ponderadas?
1) El alumno selecciona la enseñanza universitaria que desea cursar, y comprueba cuales son los parámetros de ponderación que corresponde aplicar a dicha enseñanza. Estos parámetros se pueden consultar en la página Web del Distrito Único Andaluz.
Cracklocator escribió:"No es que no queramos hacer la prueba y examinarnos, lo que nos preguntamos es quién nos las prepara, porque son asignaturas de Bachillerato, como Física o Química, que hace años que no damos",
Darxen escribió:no seria mas logico q hicieran pasar la prueba solo si te vas a meter a una carrera q no tenga nada q ver con la rama q has estudiado?
Davurt escribió:Darxen escribió:no seria mas logico q hicieran pasar la prueba solo si te vas a meter a una carrera q no tenga nada q ver con la rama q has estudiado?
Me parece bien la medida, porque esto de los ciclos lo está usando mucha gente para meterse en medicina, es la leche que hagas una FP de 2 años y luego entres en la carrera con la nota más alta de selectividad sin hacer ésta. El que eligió una FP se supone que fue para aprender un oficio, no para colarse en la Universidad
loto_inverse escribió:Davurt escribió:Darxen escribió:no seria mas logico q hicieran pasar la prueba solo si te vas a meter a una carrera q no tenga nada q ver con la rama q has estudiado?
Me parece bien la medida, porque esto de los ciclos lo está usando mucha gente para meterse en medicina, es la leche que hagas una FP de 2 años y luego entres en la carrera con la nota más alta de selectividad sin hacer ésta. El que eligió una FP se supone que fue para aprender un oficio, no para colarse en la Universidad
Y porque alguien que se mete en un ciclo formativo no puede ser para luego ir a la universidad,? Le puede interesar mas tirar por esa via, que por bachillerato, y deberia de ser igualmente valida, como lo ha sido siempre.
Johny27 escribió:
No se puede premiar el camino fácil, habrá que equipararlos.
Kirus escribió:Johny27 escribió:
No se puede premiar el camino fácil, habrá que equipararlos.
¿Camino fácil? Por eso en mi clase hay gente que se ha sacado el bachillerato y no es capaz de sacarse el grado superior.
spcat escribió:(...) pero ese argumento se les va a volver en contra cuando lleguen a la carrera y retrasen a la clase por no tener ni puta idea precisamente de Física o Química que se da a un nivel muy alto (...)
Davurt escribió:Kirus escribió:Johny27 escribió:
No se puede premiar el camino fácil, habrá que equipararlos.
¿Camino fácil? Por eso en mi clase hay gente que se ha sacado el bachillerato y no es capaz de sacarse el grado superior.
Yo me refiero básicamente a la carrera de medicina, donde en los últimos años están solicitando entrar muchos de FP. Ahora dime tú si es más chungo un grado superior que un 8,5 en selectividad (un 12 actual)
Davurt escribió:Darxen escribió:no seria mas logico q hicieran pasar la prueba solo si te vas a meter a una carrera q no tenga nada q ver con la rama q has estudiado?
Me parece bien la medida, porque esto de los ciclos lo está usando mucha gente para meterse en medicina, es la leche que hagas una FP de 2 años y luego entres en la carrera con la nota más alta de selectividad sin hacer ésta. El que eligió una FP se supone que fue para aprender un oficio, no para colarse en la Universidad
loto_inverse escribió:Davurt escribió:Darxen escribió:no seria mas logico q hicieran pasar la prueba solo si te vas a meter a una carrera q no tenga nada q ver con la rama q has estudiado?
Me parece bien la medida, porque esto de los ciclos lo está usando mucha gente para meterse en medicina, es la leche que hagas una FP de 2 años y luego entres en la carrera con la nota más alta de selectividad sin hacer ésta. El que eligió una FP se supone que fue para aprender un oficio, no para colarse en la Universidad
Y porque alguien que se mete en un ciclo formativo no puede ser para luego ir a la universidad,? Le puede interesar mas tirar por esa via, que por bachillerato, y deberia de ser igualmente valida, como lo ha sido siempre.
Kirus escribió:Para hacer un grado superior no es necesario tener el bachillerato.
Darxen escribió:Kirus escribió:Para hacer un grado superior no es necesario tener el bachillerato.
no, hay q hacer un examen en el q teoricamente tienes q demostrar q sabes lo mismo q uno de bachillerato.
balansat escribió:Respecto a los motivos de la huelga... tenemos que regalar la entrada a la universidad a todo el mundo? Y eso que a mi también me afecta, ya que estoy haciendo un CFGS de informática y cuando terminase tenía pensado hacer ADE. ¿Que tengo que volver a repetir la selectividad? (Porque ya la he hecho) Pues mala suerte, la vuelvo a hacer. Que luego te ves a gente que no tiene ni dos dedos de frente en módulos superiores y en carreras, y eso es desaprovechar los recursos (hice el primer año de carrera, por eso tengo hecha la selectividad). En España hay demasiada gente que tiene carrera y demasiada poca con FP, al revés que en Alemania. Y no hace falta que compare como está España comparada con Alemania....
El sistema educativo está muy mal en España, eso nadie lo discute. Pero regalar la entrada a la universidad pública no es la solución, hay que aumentar el nivel educativo y de esta forma lo único que se conseguiría es disminuirlo.
Si por los sindicatos estudiantiles fuera, las universidades tendrían que regalar los títulos con ir a clase una hora.
PD: Para acceder a la Universidad se puede hacer mediante bachillerato y selectividad, mediante un FP superior y selectividad, o mediante prueba de acceso para mayores de 25.
Ally-010 escribió:balansat escribió:Respecto a los motivos de la huelga... tenemos que regalar la entrada a la universidad a todo el mundo? Y eso que a mi también me afecta, ya que estoy haciendo un CFGS de informática y cuando terminase tenía pensado hacer ADE. ¿Que tengo que volver a repetir la selectividad? (Porque ya la he hecho) Pues mala suerte, la vuelvo a hacer. Que luego te ves a gente que no tiene ni dos dedos de frente en módulos superiores y en carreras, y eso es desaprovechar los recursos (hice el primer año de carrera, por eso tengo hecha la selectividad). En España hay demasiada gente que tiene carrera y demasiada poca con FP, al revés que en Alemania. Y no hace falta que compare como está España comparada con Alemania....
El sistema educativo está muy mal en España, eso nadie lo discute. Pero regalar la entrada a la universidad pública no es la solución, hay que aumentar el nivel educativo y de esta forma lo único que se conseguiría es disminuirlo.
Si por los sindicatos estudiantiles fuera, las universidades tendrían que regalar los títulos con ir a clase una hora.
PD: Para acceder a la Universidad se puede hacer mediante bachillerato y selectividad, mediante un FP superior y selectividad, o mediante prueba de acceso para mayores de 25.
Se te olvidan los de 40 y 45, que tambien tienen derecho a estudiar, ya no solo se estudia para trabajar, sino para tenerse conocimientos, y de esa manera es con la q se aprende mas!
Davurt escribió:Ally-010 escribió:balansat escribió:Respecto a los motivos de la huelga... tenemos que regalar la entrada a la universidad a todo el mundo? Y eso que a mi también me afecta, ya que estoy haciendo un CFGS de informática y cuando terminase tenía pensado hacer ADE. ¿Que tengo que volver a repetir la selectividad? (Porque ya la he hecho) Pues mala suerte, la vuelvo a hacer. Que luego te ves a gente que no tiene ni dos dedos de frente en módulos superiores y en carreras, y eso es desaprovechar los recursos (hice el primer año de carrera, por eso tengo hecha la selectividad). En España hay demasiada gente que tiene carrera y demasiada poca con FP, al revés que en Alemania. Y no hace falta que compare como está España comparada con Alemania....
El sistema educativo está muy mal en España, eso nadie lo discute. Pero regalar la entrada a la universidad pública no es la solución, hay que aumentar el nivel educativo y de esta forma lo único que se conseguiría es disminuirlo.
Si por los sindicatos estudiantiles fuera, las universidades tendrían que regalar los títulos con ir a clase una hora.
PD: Para acceder a la Universidad se puede hacer mediante bachillerato y selectividad, mediante un FP superior y selectividad, o mediante prueba de acceso para mayores de 25.
Se te olvidan los de 40 y 45, que tambien tienen derecho a estudiar, ya no solo se estudia para trabajar, sino para tenerse conocimientos, y de esa manera es con la q se aprende mas!
Pues que accedan por la selectividad de mayores de 25, no veo qué problema hay.
Lo que no puede ser es que los FP sean una puerta de entrada libre para la Universidad sin hacer la selectividad, sobre todo para las carreras más solicitadas.
Kirus escribió:Estar estudiando dos años es una puerta de entrada libre... Ok xD
Johny27 escribió:Kirus escribió:Estar estudiando dos años es una puerta de entrada libre... Ok xD
Para gente que no tendría otra manera de acceder por méritos propios sí, es entrada libre. Lo que no puede ser es que yo con un 7 y pico no pueda entrar en enfermería y viniendo de tecnico de laboratorio o cualquier fp de los flojitos sí entren. No me parece justo.
Hispalense escribió:Habláis como si el Bachillerato fuera lo supremo en enseñanza, y no es más que un curso de 2 años, recién salidito del horno de la ESO donde te preparan para hacer una prueba y entrar en la universidad.
A ver si ahora los que hacemos un grado superior nos rascamos los huevos todos los días. Bastante tengo con programar, diseñar bases de datos, saber de hardware, programar webs, redes, etc, a un ritmo frenético durante 2 años (no tenéis ni idea de como es la LOE), como para encima tener que hacer una prueba de algo que hace 6 años que no toco sólo porque un chaval de 18 años se ha quedado sin plaza para entrar en la universidad viniendo de Bachillerato porque otro de 23 años especializado en esa rama se la ha quitado.
Es de traca macho...
Hispalense escribió:Habláis como si el Bachillerato fuera lo supremo en enseñanza, y no es más que un curso de 2 años, recién salidito del horno de la ESO donde te preparan para hacer una prueba y entrar en la universidad.
A ver si ahora los que hacemos un grado superior nos rascamos los huevos todos los días. Bastante tengo con programar, diseñar bases de datos, saber de hardware, programar webs, redes, etc, a un ritmo frenético durante 2 años (no tenéis ni idea de como es la LOE), como para encima tener que hacer una prueba de algo que hace 6 años que no toco sólo porque un chaval de 18 años se ha quedado sin plaza para entrar en la universidad viniendo de Bachillerato porque otro de 23 años especializado en esa rama se la ha quitado.
Es de traca macho...
EolianoNuevo escribió:Hispalense escribió:Habláis como si el Bachillerato fuera lo supremo en enseñanza, y no es más que un curso de 2 años, recién salidito del horno de la ESO donde te preparan para hacer una prueba y entrar en la universidad.
A ver si ahora los que hacemos un grado superior nos rascamos los huevos todos los días. Bastante tengo con programar, diseñar bases de datos, saber de hardware, programar webs, redes, etc, a un ritmo frenético durante 2 años (no tenéis ni idea de como es la LOE), como para encima tener que hacer una prueba de algo que hace 6 años que no toco sólo porque un chaval de 18 años se ha quedado sin plaza para entrar en la universidad viniendo de Bachillerato porque otro de 23 años especializado en esa rama se la ha quitado.
Es de traca macho...
La realidad es que el método de acceso a la universidad, debería volver a ser como antes, es decir, rebajar el % de plazas destinadas a FP, eso sí, dando la oportunidad a los alumnos procedentes de módulos de realizar un examen que evalue sus conocimientos.
Los contenidos de este examen son los que ya habría que discutir, si bien creo, que se debería dar prioridad a los contenidos del bachillerato.
Hispalense escribió:Habláis como si el Bachillerato fuera lo supremo en enseñanza, y no es más que un curso de 2 años, recién salidito del horno de la ESO donde te preparan para hacer una prueba y entrar en la universidad.
A ver si ahora los que hacemos un grado superior nos rascamos los huevos todos los días. Bastante tengo con programar, diseñar bases de datos, saber de hardware, programar webs, redes, etc, a un ritmo frenético durante 2 años (no tenéis ni idea de como es la LOE), como para encima tener que hacer una prueba de algo que hace 6 años que no toco sólo porque un chaval de 18 años se ha quedado sin plaza para entrar en la universidad viniendo de Bachillerato porque otro de 23 años especializado en esa rama se la ha quitado.
Es de traca macho...
Kirus escribió:No suelo ponerlo, pero +1 xD
Pero nada, siempre tendremos a los de bachillerato/selectividad/universidad (sí, aunque no queramos hacer una carrera) diciendo que lo que estudiamos es mierda y que les quitamos el trabajo/plaza/loquesea xD
Darxen escribió:no seria mas logico q hicieran pasar la prueba solo si te vas a meter a una carrera q no tenga nada q ver con la rama q has estudiado?
Johny27 escribió:Kirus escribió:No suelo ponerlo, pero +1 xD
Pero nada, siempre tendremos a los de bachillerato/selectividad/universidad (sí, aunque no queramos hacer una carrera) diciendo que lo que estudiamos es mierda y que les quitamos el trabajo/plaza/loquesea xD
Mierda no es, pero más fácil sí, eso es innegable.
abelcerv escribió:Mas fácil? Por que si tienes un Fp superior te convalidan un tercio de la carrera ? Tu crees que es por la voluntad de dios?
Johny27 escribió:Kirus escribió:No suelo ponerlo, pero +1 xD
Pero nada, siempre tendremos a los de bachillerato/selectividad/universidad (sí, aunque no queramos hacer una carrera) diciendo que lo que estudiamos es mierda y que les quitamos el trabajo/plaza/loquesea xD
Mierda no es, pero más fácil sí, eso es innegable.