¿Algun aficionado a los animales exoticos?

¿Alguno puede decirme el motivo por el que una tortuga abra la boca sin motivo aparente? Desde un tiempo a esta parte, mi tortuga aleatoriamente, abre la boca como si bostezara o algo asi. Se que ahora son fechas en las que deberia estar invernando, pero aunque le tenemos un sitio donde dormir oscuro, ella se despierta todos los dias y sale, comer no come nada, aunque creo que eso es normal, xq he preguntado a conocidos con tortugas y tampoco comen, el agua, aunque se la calentamos (no excesivamente) no quiere permanecer en ella. A ver si me podeis iluminar, gracias :)

Os dejo una foto de baja calidad de cuando la pille con la boca abierta hoy.

Imagen
Ironbird escribió:¿Alguno puede decirme el motivo por el que una tortuga abra la boca sin motivo aparente? Desde un tiempo a esta parte, mi tortuga aleatoriamente, abre la boca como si bostezara o algo asi. Se que ahora son fechas en las que deberia estar invernando, pero aunque le tenemos un sitio donde dormir oscuro, ella se despierta todos los dias y sale, comer no come nada, aunque creo que eso es normal, xq he preguntado a conocidos con tortugas y tampoco comen, el agua, aunque se la calentamos (no excesivamente) no quiere permanecer en ella. A ver si me podeis iluminar, gracias :)

Os dejo una foto de baja calidad de cuando la pille con la boca abierta hoy.

Imagen


En que condiciones mantienes a la tortuga? Volumen de agua, temperatura, dieta, etc???

Habitualmente el estiramiento de cuello y la respiración con la boca abierta es un síntoma de neumonía, pero así sin más tampoco se puede saber. Tiene alguna otra sintomatología? Cuando está en el agua flota más de un lado que del otro o de detrás? Le salen burbujas de los orificios nasales? Los ojos los tiene bien? Cerrados?

Un saludo! ;)
Casi nunca esta en el agua, normalmente cuando la ponemos en el agua es o temperatura ambiente o se la calentamos, esta lo justo que aguanta, xq aunque el agua este "calentita" ella siempre quiere salirse. Como ya dije, hace tiempo que no come, normalmente comia gammarus, pero muy poca cantidad, porque siempre la intento alimentar con pienso, los gammarus solo cuando pasa del pienso. Los ojos los tiene bien, cerrados solo cuando duerme claro, las burbujas les sale, porque me fijo cuando la metemos en el agua y le salen las burbujitas, lo de flotar como siempre, equilibrado, pero como dije antes, siempre se acerca a los bordes para intentar escalar y salir. No se si esto que aporto ahora tiene algo que ver, pero cuando la dejamos suelta ella se pasa el rato parada mirando a los lados o andando de un lado a otro, segun avanza la tarde es cuando busca ya un rinconcito para dormir, que es cuando la recojemos y la dejamos en su "sitio" calido, que es una cajita para que pueda dormir a oscuras. Intentamos que le de el sol a diario y el agua tiene una pastilla de calcio. No se que mas poner, con lo de la neumonia me has hundido :( ¿No existe otra razon por la que abra la boca? ¿Simplemente porque si?


Añado estas fotos que le acabo de hacer, a ver si iluminan algo.

Imagen
Imagen
Imagen

Creo que sus ojos estan como siempre...
Ironbird escribió:Casi nunca esta en el agua, normalmente cuando la ponemos en el agua es o temperatura ambiente o se la calentamos, esta lo justo que aguanta, xq aunque el agua este "calentita" ella siempre quiere salirse. Como ya dije, hace tiempo que no come, normalmente comia gammarus, pero muy poca cantidad, porque siempre la intento alimentar con pienso, los gammarus solo cuando pasa del pienso. Los ojos los tiene bien, cerrados solo cuando duerme claro, las burbujas les sale, porque me fijo cuando la metemos en el agua y le salen las burbujitas, lo de flotar como siempre, equilibrado, pero como dije antes, siempre se acerca a los bordes para intentar escalar y salir. No se si esto que aporto ahora tiene algo que ver, pero cuando la dejamos suelta ella se pasa el rato parada mirando a los lados o andando de un lado a otro, segun avanza la tarde es cuando busca ya un rinconcito para dormir, que es cuando la recojemos y la dejamos en su "sitio" calido, que es una cajita para que pueda dormir a oscuras. Intentamos que le de el sol a diario y el agua tiene una pastilla de calcio. No se que mas poner, con lo de la neumonia me has hundido :( ¿No existe otra razon por la que abra la boca? ¿Simplemente porque si?


Podrías poner una foto del sitio dónde la tienes y eso? O al menos decirme como es por hacerme una idea más o menos a ver si te puedo echar un cable.

Estas tortugas son acuáticas, eso significa que la mayor parte del tiempo deberían estar en el agua. Si se quiere salir continuamente es o bien por el problema que te digo o porque los parámetros no sean del todo correctos (aunque aguantan un rango bastante amplio.

La tortuga cuando está en el agua no debería "flotar" como tal, si no que debería estar buceando la mayor parte del tiempo, si se queda flotando en la superficie no es buena señal.

Yo te recomendaría que si no la tienes en un acuario con agua permanente lo hagas, con una repisa (ya sea de cristal, de plástico, algo que flote o unas piedras pegadas que salgan del agua. Con una buena cantidad de agua. No hace falta ni siquiera que sea un acuario de cristal, si no lo tienes y no puedes hacerte con uno compra aunque sea un tupper de los chinos lo más grande que puedas y la tienes ahí con un calentador de acuario y el agua a unos 28-30ºC.

Si tiene neumonía tendrás que llevarla al veterinario porque necesitará tratamiento antibiótico!

La dieta tampoco es que sea muy buena. Los gammarus no aportan prácticamente nada nutricionalmente hablando. Intenta que coma los sticks (las barritas esas de pienso) y complementala con algún trozo de pescado no salado, algún trocito de carne o algún insecto (importante que no los cojas del campo que pueden ser portadores de parásitos).

Si la tienes libre o en la terraza o lo que sea supongo que le habrá dado bastante el sol y no tendrá problemas, pero por si acaso te lo digo también, necesitan un aporte de ultravioleta (UVB leerás por ahí), ya sea con una bombilla o fluorescente que la proporcionará artificialmente o sacándola a tomar el sol todos los días un ratito! ;)

Para cualquier cosa, o si no me he explicado bien o tienes alguna duda pregunta que seguro que o yo o algún otro te responderá sin problemas ;)

Un saludo! [bye]
Gracias por la ayuda, antes tenia una tortuguera, que se rompio debido a la degeneracion del sol en el plastico, empece a usar un tupper grande como dices, flotar no flota, casi siempre bucea, pero ahora en invierno como no quiere agua, le ponemos muy poca agua, tendre que ponerle mas como dices e intentar que coma los sticks, probare lo del pescado. No te pongo foto de donde esta porque creo que con decirte que lo tenemos en la terraza basta, eso el tupper con el agua, su cajita donde duerme lo tenemos en el salon de casa, cuando es de dia y hace sol la sacamos a la terraza, si llueve o hace muy mal dia, frio o asi, se queda en la cajita.

Vuelvo a poner las fotos que puse antes.

Imagen
Imagen
Imagen
Ironbird escribió:Gracias por la ayuda, antes tenia una tortuguera, que se rompio debido a la degeneracion del sol en el plastico, empece a usar un tupper grande como dices, flotar no flota, casi siempre bucea, pero ahora en invierno como no quiere agua, le ponemos muy poca agua, tendre que ponerle mas como dices e intentar que coma los sticks, probare lo del pescado. No te pongo foto de donde esta porque creo que con decirte que lo tenemos en la terraza basta, eso el tupper con el agua, su cajita donde duerme lo tenemos en el salon de casa, cuando es de dia y hace sol la sacamos a la terraza, si llueve o hace muy mal dia, frio o asi, se queda en la cajita.

Vuelvo a poner las fotos que puse antes.


Bueno, supongo que lo sabrás pero por si acaso, tienes una hembrita! XD Intenta ponerle de agua como mínimo la altura de lo que mida la tortuga! No hace falta que la cambies de sitio por la noche, si el tupper está a la temperatura adecuada estará mejor en el agua ;) Y si es neumonía y no le pones tratamiento probablemente acabe mal la cosa :(

Lo dicho, para cualquier cosa aquí andamos ;)

Un saludo! [bye]
Pues muy normal que yo sepa no es... Si no come pero no está hibernando, no es muy normal. Está gastando energía moviéndose por ahí pero no come... Eso no es bueno. Como te dicen, las gambitas no son nada para ellas, yo a las mías se las daba mezcladas con el pienso, siempre con más cantidad de pienso. Y yo las cuidaba bastante mal :/ No tenían más que un rato de sol al día y a través de la ventana, tenían una tortuguera pequeña... Una cogió neumonía, y se me murió. Volví a comprar otra y la volvió a coger (el agua no tenía buena temperatura, pero yo no lo sabía porque la primera que compré estaba enorme, animadísima y perfecta, vamos, era dura como una piedra xD), y esta vez la llevé al veterinario. En un par de semanitas se puso perfecta, y ahora vive "libre" en el jardín de mi tío, porque se escapó y no la encontré xD Pero por allí sigue, dice mi tío que la ve a veces xD

Los ojitos se los veo un pelín hinchados... A lo mejor es la calidad de las fotos, o que simplemente tienen esa forma sus ojos, pero yo la llevaría al veterinario por si acaso.
Esto no sé si es aconsejable o no, pero a la mía le encantaba la carne picada y el jamón york xD

PD: se me olvidaba lo que venía a decir... Las dos que pillaron neumonía, salían del agua y abrían mucho la boca. Si no flota de un lado más que de otro, a lo mejor es que no está muy grave, pero si realmente tiene eso y no haces nada se morirá. La que se me murió a mí estuvo cerca de un mes enferma... Supongo que sufrió lo suyo la pobre :(
Kirus escribió:PD: se me olvidaba lo que venía a decir... Las dos que pillaron neumonía, salían del agua y abrían mucho la boca. Si no flota de un lado más que de otro, a lo mejor es que no está muy grave, pero si realmente tiene eso y no haces nada se morirá. La que se me murió a mí estuvo cerca de un mes enferma... Supongo que sufrió lo suyo la pobre :(


Cuando empiezan a abrir la boca es que la neumonía está avanzada. Si quiere salvarla tendría que llevarla al veterinario sí o sí y ver si tiene neumonía o tiene alguna otra cosa ;) Sea lo que sea esperemos que o no sea nada o se recupere sin problemas!

Y ya aprovecho y pongo unas fotillos de mi nuevo bichejo! Un Nephrurus levis levis hembra jovencita! Me encanta! Habéis visto esa cola jeje! [sonrisa]

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen


Un saludo! [bye]
McQuein escribió:
Kirus escribió:PD: se me olvidaba lo que venía a decir... Las dos que pillaron neumonía, salían del agua y abrían mucho la boca. Si no flota de un lado más que de otro, a lo mejor es que no está muy grave, pero si realmente tiene eso y no haces nada se morirá. La que se me murió a mí estuvo cerca de un mes enferma... Supongo que sufrió lo suyo la pobre :(


Cuando empiezan a abrir la boca es que la neumonía está avanzada. Si quiere salvarla tendría que llevarla al veterinario sí o sí y ver si tiene neumonía o tiene alguna otra cosa ;) Sea lo que sea esperemos que o no sea nada o se recupere sin problemas!

Y ya aprovecho y pongo unas fotillos de mi nuevo bichejo! Un Nephrurus levis levis hembra jovencita! Me encanta! Habéis visto esa cola jeje! [sonrisa]

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen


Un saludo! [bye]

¿La cola? Lo que más molan son esos ojazos de alien!! :D Qué carita más graciosa, parece que esté sonriendo xD Estos bichejos parecen de terciopelo, son preciosos...
Ostias McQuein que cabrón!! A mí me encantan estos bichos y me ofrecieron hace poco dos crias a muy bien precio pero como ya me había pillado los eubles de Hamm tuve que pasar de ellas. Enhorabuena!.
Upeo un poco el hilo y aprovecho pa preguntar.
Sabeis algo de los fenec?
Imagen
Me enseño un amigo un video en youtube y llevo toda la tarde viendolos me enamorao [amor] , la cosa es que aqui en españa por lo visto no es legal, y si encuentras a alguien que venda es probable que sean cazados ilegalmente y bastane ariscos ( aparte que en mi vida daria dinero a esas putas mafias que trafican con animales).
Y otra preguntilla, cuanto suele costar un huron, es mejor comprarlo en tiendas o a gente que los cria?, por lo que se los de las tiendas estan vacunados y a veces incluso operados, nose si sera mas rentable en tiendas que ponerles yo las vacunas y operarlo.
Un saludo.
Melkorian escribió:Upeo un poco el hilo y aprovecho pa preguntar.
Sabeis algo de los fenec?
Me enseño un amigo un video en youtube y llevo toda la tarde viendolos me enamorao [amor] , la cosa es que aqui en españa por lo visto no es legal, y si encuentras a alguien que venda es probable que sean cazados ilegalmente y bastane ariscos ( aparte que en mi vida daria dinero a esas putas mafias que trafican con animales).
Y otra preguntilla, cuanto suele costar un huron, es mejor comprarlo en tiendas o a gente que los cria?, por lo que se los de las tiendas estan vacunados y a veces incluso operados, nose si sera mas rentable en tiendas que ponerles yo las vacunas y operarlo.
Un saludo.


Buenas, te digo más o menos lo que he ido leyendo con el tiempo por ahí, si quieres más información o algo más concreto pregunta ;)

Lo primero es la legalidad. Son totalmente legales en España siempre que vengan con el documento CITES correspondiente (viene en la factura de compra, vamos, te lo tiene que dar el vendedor), ya que están incluidos en el Apendice II del convenio CITES. Y como con todos los animales por supuesto lo suyo es comprarlo criado en cautividad (creo haber leído por ahí que unos holandeses que llevan mamíferos a Expoterraria los tienen y hay gente por aquí que los mantienen también), aunque no es fácil encontrarlos en España. Y también tienes que saber que son animales "carillos" unos 1000-1200€.

Ahora pasamos al bicho en sí. Es un cánido pequeño (unos 20cm de alto y 40cm de largo y 1,5kg de peso). Viven algo más de 10 años en cautividad (entre 12-15 habitualmente según he leído). Aunque sea un cánido dicen que el carácter es más parecido al de un gato que al de un perro, son algo más independientes y sobre todo al principio tienen un carácter difícil (más si son capturados).

La alimentación es una mezcla de pienso de gato o perro seco y húmedo, frutas, insectos, carne, algo de verdura y huevo esporádicamente. El pienso no es el alimento básico y lo demás añadidos, sería más como un conjunto que debes mezclar para dar una alimentación variada.

También es importante el tema vacunas, sobre todo la del moquillo, que se ha cargado un montón de fennecs, ya que mal administrada puede ser mortal. Hay que usar las que se usan en hurones y ponerlas anualmente (MAXIVAC PRIMA DP). También hay que vacunar contra la rabia por si acaso también anualmente (NOBIVAC RABIA o EURICAN R). La última vacuna importante es contra parvovirus. La de la hepatitis la desaconsejan por su peligrosidad, las vacunas que hay aquí no están testadas para fennecs.

Como alojamiento recomiendan jaulones de transporte de perros grandes con sitios para esconderse como si fueran madrigueras, también rascadores para gatos de los que son tipo edificio y conejeras de madera de las que tienen jaulón y refugio. Siempre de un buen tamaño para que los animales estén cómodos (estas jaulas serían para que el animal estuviera el tiempo que no lo pudieras dejar libre por la casa. En cuanto a la caca y el pipi les suelen poner arenero, pero no todos lo usan (cuestión de paciencia supongo) :P

Se pueden pasear pero con arnés, con el collar se podrían escapar, ya que son rápidos y también algo asustadizos.

Creo que con esto tendrás suficiente jeje.

Ahora pasamos a los hurones, yo siempre intentaría comprarlos a particulares. De precio supongo que dependerá de la coloración y demás. Probablemente sea más económico comprarlo a un particular que en una tienda. Las vacunas al final va a ser un gasto anual osea que una más o una menos tampoco supondrá una gran diferencia al final :P

En cuanto a la operación. Te refieres a la esterilización o a quitarle las glándulas? Si es lo último no te lo recomiendo.

Un saludo! [bye]

EDITO:

Kirus escribió:¿La cola? Lo que más molan son esos ojazos de alien!! :D Qué carita más graciosa, parece que esté sonriendo xD Estos bichejos parecen de terciopelo, son preciosos...


Eso también, tiene unos ojazos jeje! Pero la cola es super curiosa, sobre todo cuando cazan! La puntita esa que tiene en forma de bola la arrastran por la arena de un lado a otro haciendo surcos! Estoy encantado con el bicho!

Yarky escribió:Ostias McQuein que cabrón!! A mí me encantan estos bichos y me ofrecieron hace poco dos crias a muy bien precio pero como ya me había pillado los eubles de Hamm tuve que pasar de ellas. Enhorabuena!.


Yo no tenía intención de pillarlo, pero la encontre bien de precio y me encanta esta especie! (y el resto de australianos en general) Y no pude resistirme, así que aquí está en casa y la verdad es que me estoy pensando ampliar la familia bichera...
Pero si esque está para comersela!
Imagen
[amor] [amor] [amor]

La Tagerine tornado.
Imagen
Lo de los fenec, he visto que los venden en una tienda española. No sé si es la que ha comentado McQuein de Expoterraria (a la que por cierto, los que creo que dice él llevaron bichos bastante poco comunes y preciosos), pero he entrado varias veces y de todo el menú de animales que tienen, siempre he visto que tenían de unos y no de otros, y cada vez faltaban unos distintos xD Ahora mismo he mirado y tienen los fenec en el catálogo.. A 1160€ xD Una burrada, aunque la verdad, si son criados en cautividad, y tuviese el dinero y las condiciones necesarias, no diría que no a un bicho adorables de estos xD En esa página vi que vendían suricatas y probablemente en un futuro si siguen siendo legales y compatibles con los gatos, tendré un par xD

Como no sé si se puede poner el link directamente, si buscas en Google "animales exoticos" es el tercer o cuarto enlace. Eso sí, corres peligro de encapricharte de un montón de bichos monos xD

No tengo ni idea de qué tal será la tienda, si serán de fiar, cómo tratarán a los animales ni nada, simplemente encontré un día la página y me quedé flipada de todos los bichos que venden xD
Gracias por la info McQuein :) .
La operacion me referia a la de las glandulas, tengo entendido que si no se operan en epoca de celo apestan cosa mala, la castracion nose.. yo era contrario a esa, pero tuve un gato castrado y era lo mas manso del mundo al contrario que otros gatos que no paraban de escaparse, si eso influye en el caracter del huron me gustaria saberlo.
Otra cosa.. tengo una bulldog frances, que si viera un huron lo molestaria bastante por que es muy juguetona.. no se lanzara a su cuello y se la cargara no ? XD.
Otra preguntilla, dicen que los hurones mejor cojerlos pequeñitos para que se acostumbren a ti y eso, sobre que tiempo es el recomendado?
Los fenec son preciosos pero cuestan demasiado.. si pudiera disponer de la pasta me lo pensaria, pero depende lo generosos que sean los reyes ya vere si puedo con un huron.
Otra vez gracias por la info.
Hasta canguros venden en la tienda esa, la ostia.
Ayer estuve en un centro grandecito de jardinería y mascotas, iba con la idea de buscar una clase de orquidea y nada más llegar vi que tenían una especie del genero pero era bastante cara y me tiré para atrás. Luego en la zona de mascotas me peleé con mi padre porque no me dejaba comprar un cobaya que he tenido siempre ganas de tener pero mi padre no me ha dejado nunca porque dice que el de joven tuvo uno y que es horrible el holor que echan, esta vez no fue distinta y no me dejo, pero a lo tonto conseguí que me pagase la mitad de la orquidea. [amor]
Imagen
Imagen

Llevo muucho tiempo pensando que habría que abrir un hilo sobre plantas pero no sé yo que exito tendría.
Yarky escribió:Pero si esque está para comersela!
[amor] [amor] [amor]
La Tagerine tornado.


Los eubles anaranjados son mis favoritos (aunque paradójicamente yo tengo un mack snow y una albina... XD). Podrías poner alguna foto más luminosa que se aprecien bien los colores? O igual es mi monitor pero me salen muy oscuras :(

Kirus escribió:Lo de los fenec, he visto que los venden en una tienda española. No sé si es la que ha comentado McQuein de Expoterraria (a la que por cierto, los que creo que dice él llevaron bichos bastante poco comunes y preciosos), pero he entrado varias veces y de todo el menú de animales que tienen, siempre he visto que tenían de unos y no de otros, y cada vez faltaban unos distintos xD Ahora mismo he mirado y tienen los fenec en el catálogo.. A 1160€ xD Una burrada, aunque la verdad, si son criados en cautividad, y tuviese el dinero y las condiciones necesarias, no diría que no a un bicho adorables de estos xD En esa página vi que vendían suricatas y probablemente en un futuro si siguen siendo legales y compatibles con los gatos, tendré un par xD

Como no sé si se puede poner el link directamente, si buscas en Google "animales exoticos" es el tercer o cuarto enlace. Eso sí, corres peligro de encapricharte de un montón de bichos monos xD

No tengo ni idea de qué tal será la tienda, si serán de fiar, cómo tratarán a los animales ni nada, simplemente encontré un día la página y me quedé flipada de todos los bichos que venden xD


Pues no eran esos, la verdad es que los que has puesto no los conozco XD Hace un tiempo tuvieron uno en Animal Center creo! Y suricatas también he visto por ahí rondando...

Melkorian escribió:Gracias por la info McQuein :) .
La operacion me referia a la de las glandulas, tengo entendido que si no se operan en epoca de celo apestan cosa mala, la castracion nose.. yo era contrario a esa, pero tuve un gato castrado y era lo mas manso del mundo al contrario que otros gatos que no paraban de escaparse, si eso influye en el caracter del huron me gustaria saberlo.
Otra cosa.. tengo una bulldog frances, que si viera un huron lo molestaria bastante por que es muy juguetona.. no se lanzara a su cuello y se la cargara no ? XD.
Otra preguntilla, dicen que los hurones mejor cojerlos pequeñitos para que se acostumbren a ti y eso, sobre que tiempo es el recomendado?
Los fenec son preciosos pero cuestan demasiado.. si pudiera disponer de la pasta me lo pensaria, pero depende lo generosos que sean los reyes ya vere si puedo con un huron.
Otra vez gracias por la info.


Pues es todo lo contrario. En primer lugar decirte que siempre van a tener al menos el olorcillo a almizcle carácteristico del hurón (no demasiado fuerte pero algo siempre les quedará). Las hembras huelen bastante menos que los machos, y castrándolos reducirás bastante el olor y otros problemas que pueden desarrollar como la anemia aplásica (una de las principales causas de muerte en hembras no esterilizadas).

Las glándulas odoríferas que se eliminan son unas glándulas que tienen junto al ano y quitarlas puede dar más problemas que soluciones. Lo primero que tienes que saber sobre esto es que no producen el olor por estás glándulas, está demostrado que el olor a almizcle es producido por otras glándulas del cuerpo del animal, es cierto que aquí acumulan un líquido bastante maloliente, pero sólo lo expulsan en situaciones de estrés o miedo incontrolable (si lo tienes acostumbrado al trato no la usarán jamás). Y por contra sirven para por ejemplo lubricar las heces, pudiendo provocar problemas con estás si se las extirpas.

Si los acostumbras no tendrás problemas de convivencia entre el perro y el hurón. Probablemente el hurón sea el nuevo "jefe" jeje, pero conviven perfectamente con otros animales! Para cogerlo el tiempo mínimo que debe permanecer con la madre es de 2 meses (mejor 2 y medio), desde esa fecha podrías tenerlo en casa. Por gusto personal me gusta tener los animales desde pequeños y así te acostumbras a ellos y ellos a ti. Así que sí, mejor cogerlos de cachorro ;)

Espero haberte ayudado un poquito en este tema también. Pero como te he dicho antes para cualquier cosa pregunta! ;)

Yarky escribió:Hasta canguros venden en la tienda esa, la ostia.
Ayer estuve en un centro grandecito de jardinería y mascotas, iba con la idea de buscar una clase de orquidea y nada más llegar vi que tenían una especie del genero pero era bastante cara y me tiré para atrás. Luego en la zona de mascotas me peleé con mi padre porque no me dejaba comprar un cobaya que he tenido siempre ganas de tener pero mi padre no me ha dejado nunca porque dice que el de joven tuvo uno y que es horrible el holor que echan, esta vez no fue distinta y no me dejo, pero a lo tonto conseguí que me pagase la mitad de la orquidea. [amor]

Llevo muucho tiempo pensando que habría que abrir un hilo sobre plantas pero no sé yo que exito tendría.


Pues yo ando pensando montar un terrario desértico para los Nephrurus así realista... Sabéis plantas que agarren bien en la arena y aptas para esas temperaturas y falta de agua? Algún sitio dónde ver terrarios de este tipo? Es que la mayoría los mantienen en racks y no he conseguido encontrar fotos de terrarios...

Un saludo! [bye]
Por ahí atrás puse fotos, no sé si las vistes. Son una puta mierda porque no tengo cámara y están sacadas con el móvil.
Para terrarios deserticos se pueden usar plantas suculentas, esas de hojas gruesas tipo cactus pero que no tienen pinchos. Aquí puedes ver unas pocas.
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=206018
Me he enamorado de los fennecs, son preciosos.
Yarky, aprovechando lo de tu orquídea... Mira la mía :D

Imagen

Imagen

Es una Phalaenopsis (si se escribe así xD), cuando la compré tenía florecillas, moraditas, preciosas... Y me dijeron que probablemente cuando las perdiese me podía olvidar de ellas que no volverían a salir... Pues toma!! Ahí están mis capullitos... xD Empezó a salir la vara hace un mes o así... Va lento, pero va... Cuando salgan las flores haré fotillos :D

Y por cierto, por echarme flores... No tiene abono, ni maceta, ni nada. Está epífita en un corcho, sin ningún cuidado más a parte de los que se busca ella solita yendo por las zonas a pillar la humedad que ella quiera y la luz que le dé la gana. Vamos, que yo la puse ahí, y quitando alguna vez que se me ha puesto algo peor por exceso de calor o algo, ha estado preciosa siempre xD Dos de las hojas que tiene han nacido estando ella aquí, la del "mordisco" ya la traía de la tienda. La compré en abril o así xD
Pues estará agusto en el terrario. Las phals montandolas en corcho o troncos crecen muy bien porque te evitas el principal problema por el que suelen morir las orquideas, esceso de humedad y pudrición de raices. Yo tengo 5 phals y voy a probar a montar unas en corcho en breve, a ver que tal van.
Yo como amante de los animales, prefiero que la gente no compre ningún animal exótico, ya que se les saca de su habitat natural, están en malas condiciones hasta que son puestos a la venta y lo peor de todo, se los venden a cualquiera, puedan o no puedan cuidar bien de ellos, y es una pena ver como todos los meses mueren cientos de iguanas, camaleones, etc... por el simple hecho de que las personas que lo compran creen que son perros o gatos, y no disponen de lo suficiente para que vivan correctamente.

Hay que acabar con la venta de este tipo de animales, ya que no son animales de compañía.
JulioPoky escribió:Yo como amante de los animales, prefiero que la gente no compre ningún animal exótico, ya que se les saca de su habitat natural, están en malas condiciones hasta que son puestos a la venta y lo peor de todo, se los venden a cualquiera, puedan o no puedan cuidar bien de ellos, y es una pena ver como todos los meses mueren cientos de iguanas, camaleones, etc... por el simple hecho de que las personas que lo compran creen que son perros o gatos, y no disponen de lo suficiente para que vivan correctamente.

Hay que acabar con la venta de este tipo de animales, ya que no son animales de compañía.


Es la discusión de siempre. Probablemente no nos pongamos de acuerdo en esto, pero te voy a explicar mi opinión. En primer lugar creo que la mayoría de los que mantenemos estos animales somos igual de amantes de los animales que cualquiera que no los mantenga. Igual que los que mantengan un perro o gato de raza lo serán igual que los que tienen un cruce o común europeo, que es otra de las discusiones típicas de animeles. No se puede hacer demagogia con estas cosas.

La mayoría de los animales que se mantienen hoy día son criados en cautividad en casas de particulares. Y se venden a cualquiera igual que se vende a cualquiera un perro o gato (ya que has hablado de ellos) o cualquiera puede tener un hijo. Si no hay un carnet de "reptilero" no creo que en la tienda o donde sea tengan que ponerse a pensar si lo cuidará bien o no. Es responsabilidad del que adquiere un animal.

Es cierto que muchos animales son capturados en origen y luego vendidos, pero volvemos a lo mismo, depende de cada persona el adquirir un animal en esas condiciones o no. Yo SIEMPRE recomiendo (y compró) animales criados en cautividad por particulares.

Hay que acabar con la venta de estos animales? Por esa regla de tres eliminemos la venta de perros, de gatos, de pájaros, de carne que provenga de explotaciones intensivas, etc...

De todas formas es un tema que creo que cada cierto tiempo sale en este hilo. No todo son extremos, igual informándote un poco mejor te darás cuenta de que no es tal y como lo escribes en ese mensaje ;)

Un saludo! [bye]

EDITO:

Yarky escribió:Por ahí atrás puse fotos, no sé si las vistes. Son una puta mierda porque no tengo cámara y están sacadas con el móvil.
Para terrarios deserticos se pueden usar plantas suculentas, esas de hojas gruesas tipo cactus pero que no tienen pinchos. Aquí puedes ver unas pocas.
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=206018


Si que las había visto, pero sigo viéndolas un poco oscuras y seguramente tengan más color que el que se ve en las fotos jeje. Por eso te decía, a ver si podíamos verlos en todo su esplendor! :)

Había pensado en este tipo de plantas, sobre todo porque por aquí cerca hay zona de dunas y lo que crecen son plantas similares a esas y hierbajos... Aún así igual es mejor poner directamente "naturaleza muerta", tipo plantas secas y eso... No se... Sigo buscando fotos pero nada de nada XD
yo e tenido ya dos camaleones y los dos los pobres se me murieron :(
Saludos.
JulioPoky escribió:Yo como amante de los animales, prefiero que la gente no compre ningún animal exótico, ya que se les saca de su habitat natural, están en malas condiciones hasta que son puestos a la venta y lo peor de todo, se los venden a cualquiera, puedan o no puedan cuidar bien de ellos, y es una pena ver como todos los meses mueren cientos de iguanas, camaleones, etc... por el simple hecho de que las personas que lo compran creen que son perros o gatos, y no disponen de lo suficiente para que vivan correctamente.

Hay que acabar con la venta de este tipo de animales, ya que no son animales de compañía.

Te aseguro que a ninguno de mis animales exóticos se les ha sacado de su hábitat natural. Ni siquiera el alimento vivo que uso. El único animal que tengo que nació salvaje, es mi gata, y de exótica tiene poco xD Su madre y su hermano terminaron atropellados, ¿habría tenido ella más suerte si hubiese estado una semana más en la calle?

Pero bueno, tú no has entrado en el tema perros y gatos. Los hámsters, cobayas, conejos, tortugas... También son considerados exóticos. ¿Tú te imaginas a alguien por el campo cazando hámsters para venderlos? (O donde vivan los hámsters xD)

Sí es cierto que, por ejemplo, venden dendrobates nacidas salvajes, o ranas arborícolas, pero eso ya es tema de cada uno, informarse de dónde provienen. En el caso de las dendrobates, las salvajes se pagan muchísimo más caras por el hecho de meter sangre nueva, ya que la gran mayoría que se comercian son criadas en cautividad, y no es un hobby tan extendido como para que haya mucha variedad genética. Hablo de poder comprar una parejita de Tinctorius nacida en cautividad por 120€ como mucho, y una salvaje por más de 250€. Más del doble. Es cierto que hay muchos exóticos que son capturados y criados en cautividad son más baratos, pero hay que conocer todos los casos antes de tachar a los que nos gusta este hobby de "poco amantes de los animales".

El tema de que la gente no los tiene en condiciones... Eso no es culpa de la gente de las tiendas (en parte sí, pero al fin y al cabo ellos tienen un negocio, algunos hay por ahí que intentan informarte bien aunque sean escasos xD), es culpa de quien se gasta el dinero en una vida y no se molesta ni siquiera en saber si un pez es de agua fría o caliente, de si su tortuga va a crecer o va a seguir siempre siendo como una moneda de 2€, al igual que no se molestaría en saber si su perro necesita una vacuna o no. Gente imbécil hay en todas partes, y en proporción hay mucha más gente imbécil con perros o gatos que con un camaleón o una serpiente. Lo único es que un perro o un gato aunque les pegues patadas a diario sobrevivirán, y un camaleón si lo mantienes a base de lechuga no comerá y se morirá. Casi mejor lo del camaleón, que sufre menos tiempo xD

diego_99 escribió:yo e tenido ya dos camaleones y los dos los pobres se me murieron :(
Saludos.


¿Cómo los tenías? ¿En qué tipo de terrario? ¿Qué comían?
JulioPoky escribió:Yo como amante de los animales, prefiero que la gente no compre ningún animal exótico, ya que se les saca de su habitat natural, están en malas condiciones hasta que son puestos a la venta y lo peor de todo, se los venden a cualquiera, puedan o no puedan cuidar bien de ellos, y es una pena ver como todos los meses mueren cientos de iguanas, camaleones, etc... por el simple hecho de que las personas que lo compran creen que son perros o gatos, y no disponen de lo suficiente para que vivan correctamente.

Hay que acabar con la venta de este tipo de animales, ya que no son animales de compañía.

Es lo de siempre, el argumento más manido es el de que se sacan animales de su habitat... cuando los que nos preocupamos por los bichos y nos informamos no solemos tener ni un solo animal capturado. El problema son las tiendas, donde sí tienen animales capturados muchas veces porque les sale mucho más barato que comprar el mismo animal criado en cautividad y si a eso le sumamos las condiciones pésimas en las que los mantienen... pues los bichos se mueren. Como ejemplo perfecto sirven los camaleones, hace años todos los camaleones que se veían eran capturados y se morían el 90% o más, una puñetera animalada... gracias a dios eso hoy en día a cambiado y hay varias especies que se crian en cautividad con mucha asiduidad.

Luego están las personas que se las sopla todo un huevo, ven en la tienda un bicho que les parece gracioso y se lo compran, lo meten en una pecera y al de un mes o dos se les muere y lo tiran a la basura. O peor aun, gente que se va a marruecos de vacaciones, ve a unos tipos vendiendo camaleones en botellas y no se le ocurre nada mejor que traerselo a España. Luego le dices que está haciendo mal y que el pobre animal se morira seguro y te discuten y se ponen cabezones. Aun recuerdo la discusión absurda que tuve con una usuaria de este foro no sé si fue en este mismo hilo y la tipa toda cabezona con que no se le iba a morir y que me iba a poner fotos de su progreso. Evidentemente no hubo ni una foto más y nunca más se supo del animal.
Por cierto, Yarky, ya que parece que tienes idea de orquídeas... ¿Qué me recomiendas para el terrario que me voy a montar? Quiero meter un par de ellas o tres, una probablemente sea una como la que tengo, más que nada porque ya le tengo cogido el truco y la sacaré adelante fijo, pero me gustaría meter alguna más así pequeñaja que no sea excesivamente cara y pueda estar en un terrario tropical. Va a tener zonas más secas y más húmedas, al 60-70% en una zona y del 70% en adelante el resto. ¿Me recomiendas alguna? xD
Te puedes guiar un poco por las que venden en terribilis. El problema de las orquideas es que suelen ser plantas bastante grandes. A mí me parecen ideales las phalaenopsis mini, son phals en miniatura muy monas. También las venden como "little lady".

Si el espacio no es problema yo metía algún paphiopedilum pero volao.
Melkorian escribió:Upeo un poco el hilo y aprovecho pa preguntar.
Sabeis algo de los fenec?
Imagen
Me enseño un amigo un video en youtube y llevo toda la tarde viendolos me enamorao [amor] , la cosa es que aqui en españa por lo visto no es legal, y si encuentras a alguien que venda es probable que sean cazados ilegalmente y bastane ariscos ( aparte que en mi vida daria dinero a esas putas mafias que trafican con animales).
Y otra preguntilla, cuanto suele costar un huron, es mejor comprarlo en tiendas o a gente que los cria?, por lo que se los de las tiendas estan vacunados y a veces incluso operados, nose si sera mas rentable en tiendas que ponerles yo las vacunas y operarlo.
Un saludo.
Unos chicos de una web de animales tienen una parejita,tienen un blog
http://unzorroencasa.blogspot.com/
Yarky escribió:Te puedes guiar un poco por las que venden en terribilis. El problema de las orquideas es que suelen ser plantas bastante grandes. A mí me parecen ideales las phalaenopsis mini, son phals en miniatura muy monas. También las venden como "little lady".

Si el espacio no es problema yo metía algún paphiopedilum pero volao.

Hombre, que ocupen el menor espacio posible, porque quiero meter muchas plantas distintas xD Y los bambús para los Lygodactylus ocuparán su espacio. Miraré las de Terribilis... La verdad, aquí en Madrid hay una tienda en la que venden bastante variedad de orquídeas enanas, pero son carísimas... Así que más bien busco algo pequeñito pero asequible, que no hace falta que sea miniatura pero que no crezca una burrada. Más o menos del tamaño de la que tengo, me parece buen tamaño.

Miraré a ver... Qué ganas tengo de que me llegue el terrario >.<
Direís lo que queraís, pero tambien estoy en contra de la venta de perros y gatos, habiendo perros y gatos abandonado y en malas condiciones debería estár prohibida la venta de cachorros.

En cuanto a los animales exóticos, los habrás comprado criados en cautividad, pero no los fabricaron en esa casa, si no que algún día se capturaron.

No me estoy metiendo con la forma de ninguno de vosotros de cuidar vuestros animales, no lo pongo en duda que lo areís perfecto, pero de 100 animales exóticos que se venden 80 no están en buenas condiciones y no es algo que diga yo.

No podemos comercializar con animales, solo deberíamos cuidar y quedarnos los que requieran cuidados por la mala vida que han llevado o por culpa de otros desalmados.

Vuelvo a repetir, me parece perfecto que vosotros tengais animales exóticos y que los cuideis tan bien, pero sois una minoria absoluta.
JulioPoky escribió:Direís lo que queraís, pero tambien estoy en contra de la venta de perros y gatos, habiendo perros y gatos abandonado y en malas condiciones debería estár prohibida la venta de cachorros.

En cuanto a los animales exóticos, los habrás comprado criados en cautividad, pero no los fabricaron en esa casa, si no que algún día se capturaron.

No me estoy metiendo con la forma de ninguno de vosotros de cuidar vuestros animales, no lo pongo en duda que lo areís perfecto, pero de 100 animales exóticos que se venden 80 no están en buenas condiciones y no es algo que diga yo.

No podemos comercializar con animales, solo deberíamos cuidar y quedarnos los que requieran cuidados por la mala vida que han llevado o por culpa de otros desalmados.

Vuelvo a repetir, me parece perfecto que vosotros tengais animales exóticos y que los cuideis tan bien, pero sois una minoria absoluta.

¿Sabes que hay animales que dentro de no demasiado no existirán en libertad? ¿Prefieres que deje de existir la especie a que estén en cautividad? En el mundillo de las dendrobates incluso se habla de "repoblar" gracias a los aficionados que las mantenemos en cautividad. Suena extraño, yo no creo que se pudiese hacer (por temas de dinero, como siempre), pero sería posible.

Claro que en un principio todos estuvieron en libertad, al igual que los perros, gatos, vacas... Déjalos a todos en libertad.

¿Que muchos animales en venta no están en buenas condiciones? Pues no, y soy la primera en asquearme cada vez que veo un animal así en una tienda. Piensa que los que MANTENEMOS (no los que compran porque sí) animales exóticos sabemos perfectamente en qué condiciones tienen que estar y jamás compraremos un animal que veamos que no está bien, porque sabemos que a parte de ser un animal mal cuidado y deberían comérselo con patatas para no llevar más, no vamos a arriesgarnos a gastarnos tanto (suelen ser más caros que comprados a un criador) para que se nos muera. Aunque a veces hay excepciones y conozco gente que ve al animal tan mal y le da tanta pena, que se gasta el dinero para intentar salvarlo.

¿Tú te quejas de los que tenemos animales exóticos, o de los que los mantienen en malas condiciones? Porque si es lo segundo, aquí salvo excepciones tienes poco que hacer xD La verdad, si fuésemos más propondría ir a todas las tiendas de animales que conozca cada uno pegando al lado de cada jaula/acuario/terrario las condiciones REALES que necesita cada animal, bien grandes, con todos sus pros y contras. Más de uno se pensaría dos veces si comprarlo. No siempre es culpa del comprador, muchas veces simplemente quieres informarte de qué mascota vas a poder mantener en condiciones y el vendedor te aconseja cualquier cosa en cualquier recipiente y tú te piensas que está bien. Sí, te tenías que haber informado, pero tú querías que te informase una persona que crees que sabe del tema y te la han colado xD

____

Dejando el tema, mi terrario según la página de SEUR está en reparto. Me imagino que a lo largo del día me llegará... Estoy nerviosa por ver si viene de una pieza xD

Al final pediré a Terribilis el termostato y el temporizador para la lluvia, así que aprovecharé y pillaré alguna orquídea :D
Kirus escribió:Dejando el tema, mi terrario según la página de SEUR está en reparto. Me imagino que a lo largo del día me llegará... Estoy nerviosa por ver si viene de una pieza xD

Al final pediré a Terribilis el termostato y el temporizador para la lluvia, así que aprovecharé y pillaré alguna orquídea :D


Que terrario has pillado??? Y el termostato??? Es que estuve pensando yo también hacer unos cambios cuando fuera económicamente posible XD

Ya de paso, que tipo de terrarios tenéis? Cristal? Madera? PVC? Hechos en casa o comprados?

Me llama mucho la idea de un Pro-cage con el panel radiante y el termostato Habistat que va por impulsos (no se si los conocéis, pero en lugar de saltar cuando varía la temperatura (cuando baja de 27º por ejemplo) mantiene la temperatura siempre fija a 27º regulando la potencia del elemento calefactor que se enchufe), pero de momento se me sale del presupuesto un poco...

Un saludo! [bye]
McQuein escribió:
Kirus escribió:Dejando el tema, mi terrario según la página de SEUR está en reparto. Me imagino que a lo largo del día me llegará... Estoy nerviosa por ver si viene de una pieza xD

Al final pediré a Terribilis el termostato y el temporizador para la lluvia, así que aprovecharé y pillaré alguna orquídea :D


Que terrario has pillado??? Y el termostato??? Es que estuve pensando yo también hacer unos cambios cuando fuera económicamente posible XD

Ya de paso, que tipo de terrarios tenéis? Cristal? Madera? PVC? Hechos en casa o comprados?

Me llama mucho la idea de un Pro-cage con el panel radiante y el termostato Habistat que va por impulsos (no se si los conocéis, pero en lugar de saltar cuando varía la temperatura (cuando baja de 27º por ejemplo) mantiene la temperatura siempre fija a 27º regulando la potencia del elemento calefactor que se enchufe), pero de momento se me sale del presupuesto un poco...

Un saludo! [bye]

Un Exo Terra de 60x45x45, lo más grande que cabe en mi casa xD De cristal. El otro que tengo también de cristal, sin marca, de 40x30x40. El termostato, pues el Thermo Control Pro II, que la verdad, teniendo en cuenta mi experiencia, merece la pena 1000 veces pagar 46€ por eso que no 20€ por un termostato simple por eBay. Me ahorro temporizadores para apagarlo por la noche con el riesgo de que baje demasiado la temperatura.

Pues eso, ya me ha llegado el terrario, sin ningún cristal roto :D La gata está flipando con las cajas xDD Ahora a comprar todos los materiales para empezar a montarlo :D
Yo hasta hace unos meses todos los terrarios que tenía eran caseros de madera y malla para camaleones. Ahora tengo uno de exoterra de 45x45x60 para las callidryas, un terrario tipo acuario sin marca de 40x30 o algo así que tengo desde hace lo menos 15 años de cuando tuve unos cangrejos hermitaños hace la tira donde tengo una de las ceratophrys, el tupper de la otra ceratophrys y el rack de los geckos.

Yo de termostatos tengo un thermo control pro II y va bien, es super facil de configurar y va de maravilla. Los habistat son caretes y tampoco me parece para tanto la chorrada esa que hacen. ¿que importa que la temperatura oscile un grado arriba o abajo?. También tengo un termostato del paleozóico que venía con una tabla termíca que tenía de hace los menos otros 15 años o más. Sí sí, una tabla termica, como las mantas pero de madera con una resistencía dentro. El termostato es una caja de plástico con una ruletíta con la que se ajusta la temperatura y hay que poner la cajita donde quieras que mida la temperatura, es un embrollo y no se puede usar en ambientes humedos pero me sirve para los geckos.
Yarky escribió:Yo hasta hace unos meses todos los terrarios que tenía eran caseros de madera y malla para camaleones. Ahora tengo uno de exoterra de 45x45x60 para las callidryas, un terrario tipo acuario sin marca de 40x30 o algo así que tengo desde hace lo menos 15 años de cuando tuve unos cangrejos hermitaños hace la tira donde tengo una de las ceratophrys, el tupper de la otra ceratophrys y el rack de los geckos.

Yo de termostatos tengo un thermo control pro II y va bien, es super facil de configurar y va de maravilla. Los habistat son caretes y tampoco me parece para tanto la chorrada esa que hacen. ¿que importa que la temperatura oscile un grado arriba o abajo?. También tengo un termostato del paleozóico que venía con una tabla termíca que tenía de hace los menos otros 15 años o más. Sí sí, una tabla termica, como las mantas pero de madera con una resistencía dentro. El termostato es una caja de plástico con una ruletíta con la que se ajusta la temperatura y hay que poner la cajita donde quieras que mida la temperatura, es un embrollo y no se puede usar en ambientes humedos pero me sirve para los geckos.


Vaya tela la tabla térmica xDD Eso sí, tiene algo que deberían tener todos los cacharros, un maldito termostato. Los calentadores de acuario tienen... No entiendo por qué no les ponen a los cables y las mantas uno.

Así por curiosidad, ¿cómo mantienes la temperatura de las Callidryas? Ya que tu terrario es igual de grande que el mío pero "de pie"... Yo tengo intención de poner un cable calefactor de 80W Por detrás, pegado al cristal por fuera a ser posible, con diferentes zonas con más o menos vueltas de cable para conseguir diferentes zonas. Supongo que 80W serán suficientes (por la diferencia de precio en Terribilis prefiero pillar el más tocho y que el termostato lo controle)... Teniendo en cuenta que quiero que suba unos 6º normalmente y 8 si no hay nadie en casa... Me imagino que tendrá suficiente potencia para ello.

Una fotillo de lo feote que queda el terrario en su sitio sin nada de decoración, a parte de la navideña que no podía ponerse en otro sitio xDD
Imagen

Esta noche se queda así para comprobar que no haya fugas. Mañana compro materiales para empezar a hacer el fondo :D
Yo lo caliento mediante una manta térmica en uno de los laterales, así además logro un gradiante térmico. Entre la manta, el agua de la parte de abajo que la mantengo en 26º con un calentador de acurio y las 2 bombillas compactas de exoterra que tengo puestas para las plantas ya alcanzo los 28º de media que requieren. El problema de poner la calefacción en el fondo es que si pones algún fondo de corcho natural o similar te puede hacer de aislante y evitar que se caliente todo lo que debería, pero no creo que pase nada.

Yo sigo con el fondo de corcho negro pintado que traen los terrarios exoterra de serie y mira que tengo corcho natural en casa y todo para montar las orquideas pero me da una pereza tener que desmontar todo para ponerlo... Además son los fondos que mas me gustan, corcho natural con alguna epifita pequeña por ahí sin más misterio, los fondos de espuma de poliuretano, corteza de coco y cosas del estilo no me gustan, tuve el terrario del camaleón con espuma pintada y me parece que queda cutre y encima me deje un pastizal en botes de espuma al ser tan grande el terrario.

MAÑANA VOY A POR EL COBAYA!!! MUHAJAJAJAJABAJAJAJA! [beer]
Yarky escribió:Yo lo caliento mediante una manta térmica en uno de los laterales, así además logro un gradiante térmico. Entre la manta, el agua de la parte de abajo que la mantengo en 26º con un calentador de acurio y las 2 bombillas compactas de exoterra que tengo puestas para las plantas ya alcanzo los 28º de media que requieren. El problema de poner la calefacción en el fondo es que si pones algún fondo de corcho natural o similar te puede hacer de aislante y evitar que se caliente todo lo que debería, pero no creo que pase nada.

Yo sigo con el fondo de corcho negro pintado que traen los terrarios exoterra de serie y mira que tengo corcho natural en casa y todo para montar las orquideas pero me da una pereza tener que desmontar todo para ponerlo... Además son los fondos que mas me gustan, corcho natural con alguna epifita pequeña por ahí sin más misterio, los fondos de espuma de poliuretano, corteza de coco y cosas del estilo no me gustan, tuve el terrario del camaleón con espuma pintada y me parece que queda cutre y encima me deje un pastizal en botes de espuma al ser tan grande el terrario.

MAÑANA VOY A POR EL COBAYA!!! MUHAJAJAJAJABAJAJAJA! [beer]

El mío es con espuma y fibra de coco pegada, a mí me gusta cómo queda xD Y éste lo voy a hacer igual. Con el corcho natural se puede personalizar menos... Yo quiero cuevas, salientes, riachuelos... xD Probablemente use el fondo que traía el terrario, el típico de Exo Terra, y encima ponga la espuma. Me gustaría poder sacar sin demasiada dificultad el fondo y meterlo, para poder hacerlo fuera del terrario, y luego poder moverlo si es necesario.

Por cierto, ¿se pueden sacar las puertas? No me atrevo, pero me vendría muy bien.

Fotitos del cobaya xD
Por cierto alguno tiene experiencia con Degus??

Vi el otro día en una tienda 2x12€, me dieron muchísima pena pq el mes que viene estarán en la trituradora pero tengo como dogma de fe no comprar animales en las tiendas sólo adopto.

La cuestión que tal son como mascotas? por lo que he leido muy recomendable como mínimo parejas.

Hace falta jaulas especiales?

Como referencia tengo 1+ conejos, y suelon acoger alguno de vez en cuando, por mi novia que es de una asociación básicamente.

Y sobre los Fennec, particularmente me parece que tendría que ser delito tener de esos en una casa.

Salu2
IronArthur escribió:Por cierto alguno tiene experiencia con Degus??

Vi el otro día en una tienda 2x12€, me dieron muchísima pena pq el mes que viene estarán en la trituradora pero tengo como dogma de fe no comprar animales en las tiendas sólo adopto.

La cuestión que tal son como mascotas? por lo que he leido muy recomendable como mínimo parejas.

Hace falta jaulas especiales?

Como referencia tengo 1+ conejos, y suelon acoger alguno de vez en cuando, por mi novia que es de una asociación básicamente.

Y sobre los Fennec, particularmente me parece que tendría que ser delito tener de esos en una casa.

Salu2


Pues yo no tengo experiencia con ellos, pero un amigo tiene uno en casa. Lo tiene en una jaula bastante grande (medira más o menos 1m de largo) con un segundo piso, por lo visto les gusta trepar y saltar y esas cosas. Yo también he leído que es aconsejable mantener más de uno, pero ya te digo, no tengo mucha información de estos animalillos.

A ver si alguien te puede ayudar más que yo ;)

Yarky escribió:MAÑANA VOY A POR EL COBAYA!!! MUHAJAJAJAJABAJAJAJA! [beer]


Y esa cobaya donde está??? :P

Kirus escribió:Por cierto, ¿se pueden sacar las puertas? No me atrevo, pero me vendría muy bien.

Fotitos del cobaya xD


Ni idea :S

Eso, fotos!

Un saludo! [bye]
IronArthur escribió:Por cierto alguno tiene experiencia con Degus??

Vi el otro día en una tienda 2x12€, me dieron muchísima pena pq el mes que viene estarán en la trituradora pero tengo como dogma de fe no comprar animales en las tiendas sólo adopto.

La cuestión que tal son como mascotas? por lo que he leido muy recomendable como mínimo parejas.

Hace falta jaulas especiales?

Como referencia tengo 1+ conejos, y suelon acoger alguno de vez en cuando, por mi novia que es de una asociación básicamente.

Y sobre los Fennec, particularmente me parece que tendría que ser delito tener de esos en una casa.

Salu2

¿Y por qué un degu si y un fenec no? xD

Según leo, mínimo necesitas una jaula de un metro de largo, y con altura para hacer varias plantas... La verdad, lógico viendo los bichines, que seguro que les encanta correr y saltar xD Qué monos son xD
La verdad, me encantan los roedores y parecidos (conejos y tal), tienen todos unas caritas preciosas. Quitando las chinchillas, que no sé qué serán, pero no me gustan xD
Kirus escribió:
IronArthur escribió:Por cierto alguno tiene experiencia con Degus??

Vi el otro día en una tienda 2x12€, me dieron muchísima pena pq el mes que viene estarán en la trituradora pero tengo como dogma de fe no comprar animales en las tiendas sólo adopto.

La cuestión que tal son como mascotas? por lo que he leido muy recomendable como mínimo parejas.

Hace falta jaulas especiales?

Como referencia tengo 1+ conejos, y suelon acoger alguno de vez en cuando, por mi novia que es de una asociación básicamente.

Y sobre los Fennec, particularmente me parece que tendría que ser delito tener de esos en una casa.

Salu2

¿Y por qué un degu si y un fenec no? xD

Según leo, mínimo necesitas una jaula de un metro de largo, y con altura para hacer varias plantas... La verdad, lógico viendo los bichines, que seguro que les encanta correr y saltar xD Qué monos son xD
La verdad, me encantan los roedores y parecidos (conejos y tal), tienen todos unas caritas preciosas. Quitando las chinchillas, que no sé qué serán, pero no me gustan xD


Pues básicamente pq los fennec incluso criados en cautividad son medio-salvajes, muerden gruñen y huyen de la gente. Un degu en cambio que esté sólo sino le haces mucho caso o hay mucha gente alrededor se muere por soledad.

Y aparte que digo yo que aunque no estén en peligro de extinción no creo que haya muchos fennec salvajes como para andar cogiendolos para que alguno tenga un perro exclusivo.

A mi las chinchillas ya me gustan, a mi novia le encantan, pero no es bueno juntarlas con conejos, pq tienen una alimentación muy similar pero hay algunas cosas que hay en la comida de los conejos que les sientan mal a las chinchillas, y claro viviendo más o menos juntos pasa lo que pasa. Aparte de ser nocturnas con lo que conlleva.

De roedores los que menos me gustan son los hamster en general, más que nada por cuando se ponen en plan canibales. He visto varios casos y es MUY desagradable. Pero me pirran los roborowski, aunque dicen que son algo ariscos.

Salu2
IronArthur escribió:
Kirus escribió:
IronArthur escribió:Por cierto alguno tiene experiencia con Degus??

Vi el otro día en una tienda 2x12€, me dieron muchísima pena pq el mes que viene estarán en la trituradora pero tengo como dogma de fe no comprar animales en las tiendas sólo adopto.

La cuestión que tal son como mascotas? por lo que he leido muy recomendable como mínimo parejas.

Hace falta jaulas especiales?

Como referencia tengo 1+ conejos, y suelon acoger alguno de vez en cuando, por mi novia que es de una asociación básicamente.

Y sobre los Fennec, particularmente me parece que tendría que ser delito tener de esos en una casa.

Salu2

¿Y por qué un degu si y un fenec no? xD

Según leo, mínimo necesitas una jaula de un metro de largo, y con altura para hacer varias plantas... La verdad, lógico viendo los bichines, que seguro que les encanta correr y saltar xD Qué monos son xD
La verdad, me encantan los roedores y parecidos (conejos y tal), tienen todos unas caritas preciosas. Quitando las chinchillas, que no sé qué serán, pero no me gustan xD


Pues básicamente pq los fennec incluso criados en cautividad son medio-salvajes, muerden gruñen y huyen de la gente. Un degu en cambio que esté sólo sino le haces mucho caso o hay mucha gente alrededor se muere por soledad.

Y aparte que digo yo que aunque no estén en peligro de extinción no creo que haya muchos fennec salvajes como para andar cogiendolos para que alguno tenga un perro exclusivo.

A mi las chinchillas ya me gustan, a mi novia le encantan, pero no es bueno juntarlas con conejos, pq tienen una alimentación muy similar pero hay algunas cosas que hay en la comida de los conejos que les sientan mal a las chinchillas, y claro viviendo más o menos juntos pasa lo que pasa. Aparte de ser nocturnas con lo que conlleva.

De roedores los que menos me gustan son los hamster en general, más que nada por cuando se ponen en plan canibales. He visto varios casos y es MUY desagradable. Pero me pirran los roborowski, aunque dicen que son algo ariscos.

Salu2

A lo mejor que a tí no te guste el carácter de un fenec no significa que a otra persona no pueda gustarle. Para mí si los animales van a estar en buenas condiciones y son criados en cautividad, no hay diferencia alguna. Mientras estén a gusto... No veo tal diferencia como para que tener un degu esté bien y tener un fenec sea delito.
Supongo que es cuestión de punto de vista, no tengo nada en contra del carácter de un fennec. Sencillamente me resulta un animal "salvaje" no me resulta doméstico, igual igual que si fuera un tigre y hay gente que los tiene en sus casa/fincas. Me resulta igual de "ofensivo" (sin querer ofender a nadie).

En resumen sobre todo es por tipo de conducta salvaje/doméstico y cantidad de la especie. Degús hay un montonazo ( por la investigación sobre todo), y fennec habrá en zoos, en libertad y gente ocasional.

No quiero ofender a nadie sólo es una opinión. Si es legal es legal. Que conozco una chica que dice que hay que cerrar todas las tiendas de animales que los venden, yo no soy tan extremista simplemente no compro por mucha pena que me den (como el caso actual de los degús a 2x12€).

Salu2
IronArthur escribió:Supongo que es cuestión de punto de vista, no tengo nada en contra del carácter de un fennec. Sencillamente me resulta un animal "salvaje" no me resulta doméstico, igual igual que si fuera un tigre y hay gente que los tiene en sus casa/fincas. Me resulta igual de "ofensivo" (sin querer ofender a nadie).

En resumen sobre todo es por tipo de conducta salvaje/doméstico y cantidad de la especie. Degús hay un montonazo ( por la investigación sobre todo), y fennec habrá en zoos, en libertad y gente ocasional.

No quiero ofender a nadie sólo es una opinión. Si es legal es legal. Que conozco una chica que dice que hay que cerrar todas las tiendas de animales que los venden, yo no soy tan extremista simplemente no compro por mucha pena que me den (como el caso actual de los degús a 2x12€).

Salu2

A mí es que me parecen igual de salvajes... Igual llevan unas generaciones de ventaja en cautividad los degús, pero vamos... No veo tanta diferencia como ves tú xD
Tampoco comparto eso de no comprar bajo ningún concepto... Los animalitos no tienen la culpa ni de que las tiendas cuiden mal a los animales, ni de que hagan negocio con ellos, ni de que tú tengas un dogma de fe como tú dices xD Si puedes tenerlos y quieres, creo que deberías haberlos comprado y no dejarlos pudrirse en la tienda de animales hasta que se los den de comer a otro bicho más grande. Cierto que no es una adopción y la tienda saca pasta, pero esos animalillos en ese momento necesitaban a alguien. Independientemente de todo lo demás.

PD: no te lo tomes como una crítica... Simplemente es mi opinión, que es diferente de la tuya.
Kirus escribió:A mí es que me parecen igual de salvajes... Igual llevan unas generaciones de ventaja en cautividad los degús, pero vamos... No veo tanta diferencia como ves tú xD
Tampoco comparto eso de no comprar bajo ningún concepto... Los animalitos no tienen la culpa ni de que las tiendas cuiden mal a los animales, ni de que hagan negocio con ellos, ni de que tú tengas un dogma de fe como tú dices xD Si puedes tenerlos y quieres, creo que deberías haberlos comprado y no dejarlos pudrirse en la tienda de animales hasta que se los den de comer a otro bicho más grande. Cierto que no es una adopción y la tienda saca pasta, pero esos animalillos en ese momento necesitaban a alguien. Independientemente de todo lo demás.

PD: no te lo tomes como una crítica... Simplemente es mi opinión, que es diferente de la tuya.


Para mi esto es conversación no te preocupes :)

Estuve pensando en lo que dices en el momento ciertamente, pero luego pensé que si venden esos degús lo siguiente será conseguir más degús que se venden.

Y encima veo lo mal que tratan a los animales ( conejos y chinchillas misma jaula), y no puedo en serio me ponen [+furioso], la primera coneja que le regalaron a mi novia vino embarazada ( vaya pedazo de susto al parir), y encima tuvieron la cara de decir que tenía 3 meses al comprarla.

Luego los precios con gatos a +900€, chinchillas a +200, conejos a saldo etc...

[+furioso] [+furioso] [+furioso]

Salu2
Ni cobaya ni ostias al final. Hemos llegado y el que más me gustaba ya había volado y no me decidía entre los demás. Al final nos hemos puesto a ver chinchillas, un conejo que teniamos que coger de un encargo... y da la casualidad que hoy habían repuesto los hurones que la otra vez cuando estuvimos no les quedaban. He estado a punto de coger una chinchilla que siempre me han gustado desde que las vi en casa de un amigo de mi padre hace más de 15 años. Mi hermano ha querido un hurón desde hace como 6 años y al final no sé como cojones me han liado y hemos venido con un puñetero hurón, y no uno cualquiera no, un marshall que tienen fama, como lo más pijo dentro de los hurones. Tiene cojones la cosa.

Es hembra y se llama Roomba como el robot limpiador porque se mete detrás y debajo de los muebles y saca pelusas. También se ha sacado un boligrafo y un bolillo de mi madre.
Yarky escribió:Ni cobaya ni ostias al final. Hemos llegado y el que más me gustaba ya había volado y no me decidía entre los demás. Al final nos hemos puesto a ver chinchillas, un conejo que teniamos que coger de un encargo... y da la casualidad que hoy habían repuesto los hurones que la otra vez cuando estuvimos no les quedaban. He estado a punto de coger una chinchilla que siempre me han gustado desde que las vi en casa de un amigo de mi padre hace más de 15 años. Mi hermano ha querido un hurón desde hace como 6 años y al final no sé como cojones me han liado y hemos venido con un puñetero hurón, y no uno cualquiera no, un marshall que tienen fama, como lo más pijo dentro de los hurones. Tiene cojones la cosa.

Es hembra y se llama Roomba como el robot limpiador porque se mete detrás y debajo de los muebles y saca pelusas. También se ha sacado un boligrafo y un bolillo de mi madre.


Suerte y que no te salga cabroncilla XD , que tengo una amiga con 3 hurones y dice que son como el Imagen.

Salu2
Yarky escribió:Ni cobaya ni ostias al final. Hemos llegado y el que más me gustaba ya había volado y no me decidía entre los demás. Al final nos hemos puesto a ver chinchillas, un conejo que teniamos que coger de un encargo... y da la casualidad que hoy habían repuesto los hurones que la otra vez cuando estuvimos no les quedaban. He estado a punto de coger una chinchilla que siempre me han gustado desde que las vi en casa de un amigo de mi padre hace más de 15 años. Mi hermano ha querido un hurón desde hace como 6 años y al final no sé como cojones me han liado y hemos venido con un puñetero hurón, y no uno cualquiera no, un marshall que tienen fama, como lo más pijo dentro de los hurones. Tiene cojones la cosa.

Es hembra y se llama Roomba como el robot limpiador porque se mete detrás y debajo de los muebles y saca pelusas. También se ha sacado un boligrafo y un bolillo de mi madre.

¿Qué tal huele? XD

La verdad, más me gustan los hurones que las cobayas... Me parecen más simpáticos, puedes hacer más cosas con ellos... Y también son mucho más agotadores xDD Yo estaría contenta con el cambio de decisión xD

Acabo de llegar a casa, desde las 6 de la tarde comprando materiales para hacer el maldito fondo... Me he vuelto con todo, menos la maldita silicona neutra. Parece que la gente haya puesto silicona neutra de cena de Navidad, la ostia, en todo el puñetero barrio solamente tenían en una ferretería debajo de mi casa, y translúcida. Yo la quiero gris o negra. En el Eroski tenían "adhesivo de silicona neutra" gris, a más de 6€ el bote!! Madre mía... Mañana miraré otras dos ferreterías que no me ha dado tiempo a mirar, y si no tienen me compro la translúcida y andando. Pero es que ni en los chinos, la ostia... Encima quería haber comprado una plancha de 45x45cm de porexpán y me vendían una de 1x1,5m... Increíble. Al menos todo lo demás lo tengo... Y ya puedo ir poniendo en remojo la fibra de coco, pero vamos... Dos horas y media andando me he tirado xD

IronArthur escribió:Para mi esto es conversación no te preocupes :)

Estuve pensando en lo que dices en el momento ciertamente, pero luego pensé que si venden esos degús lo siguiente será conseguir más degús que se venden.

Y encima veo lo mal que tratan a los animales ( conejos y chinchillas misma jaula), y no puedo en serio me ponen [+furioso], la primera coneja que le regalaron a mi novia vino embarazada ( vaya pedazo de susto al parir), y encima tuvieron la cara de decir que tenía 3 meses al comprarla.

Luego los precios con gatos a +900€, chinchillas a +200, conejos a saldo etc...

[+furioso] [+furioso] [+furioso]

Salu2


Qué guay, coneja con premio xDD El que tuve yo era "enano", me dijeron que crecía muy poco más. Cuando lo compré tenía tres meses... Cabía en la palma de la mano. Cuando se hizo adulto, solamente cabía en mi mano su cabeza xD Eso sí, muy majete él y muy guapo... Pobrecillo.

Sí, tienes razón en que si compras los bichos traerán más, pero si no también. Hay ciertos bichos que sí, que son raros y los llevan de vez en cuando y es mejor no comprarlos para que no lleven más porque no se venden bien, pero bichos tipo hámster y ratones y tal... Siempre van a tener. La verdad, muchas veces me pregunto por qué tienen cada vez (de una semana para otra) todos los cobayas o conejos diferentes, nuevos... Dudo mucho que vendan 20 conejos a la semana. Y si lo hacen, a qué gente será... Pero siempre tendrán. Al igual que los hámsters, aunque estos tiene más sentido porque viven menos xD
Pues yo no estoy nada convencido, quería un cobaya o una chinchilla por tener algún animal chulo para toquetear y he venido con un bicho que no para quieto y que al tacto no es que sea suave precisamente. Hace años tuvimos uno de unos conocidos un mes en casa porque se fueron de vacaciones y se lo cuidamos y ya conociamos a los bichos estos. Son unos bichos muy majos y juguetones pero también me parecen asquerosos, echan unas cagadas que me dan ganas de vomitar con solo verlas, ya he dejado claro que yo eso no lo limpio NI DE COÑA. El olor no es tampoco muy fuerte y se porta muy bien, a no ser que le toques los cojones como mi padre no muerde ni nada y cuando muerde tampoco hace fuerza. En la tienda cuando han ido a sacarlo se han empezado a salir todos a toda leche y mi hermano ha pillado uno blanco que le ha pegado unos mordiscos que para que, el cabrón mordía y retorcía con saña. Y cuando me he dado cuenta mi padre tenía 5 o 6 hurones cogidos venga a meterlos en su sitio y se volvían a salir, menudo espectáculo con todo el pabellón mirando.
858 respuestas