› Foros › Off-Topic › Miscelánea
SuperTolkien escribió:Nunca, jamas, nadie lo ha tenido mas fácil para triunfar que ahora, así que deja de decir memeces.
Pelusototal escribió:SuperTolkien escribió:Nunca, jamas, nadie lo ha tenido mas fácil para triunfar que ahora, así que deja de decir memeces.
Exacto. No hay mejor forma, ni mas rápida, de promocionarse que a traves de Internet.
Aqui el que realmente vale...lo consigue.
MJJMarkos escribió:yodado escribió:El colectivo de la gente del cine y música ya está demonizado. Y ya se sabe, una vez que "el internés" se pone en marcha no hay quién lo pare. Pero será lo de siempre, pagarán justos por pecadores, Alejandro Sanz seguirá con su mansión en Miami, los internautas se congratularán de su gran "labor social" y los currelas de la música y el cine, a joderse.
Currela de?
Perdona?
Pues igual que el fabricante de carromatos tuvo que joderse y adaptarse a un nuevo tipo de trabajo cuando salieron los coches...
Esos curreles harán otras cosas. O deberían. Igual que si un cantante no puede vivir de su trabajo porque no gusta pues le tocará currar en un McDonalds, o en un, o en un... Igual que si a mi no me contratase ninguna empresa de I+D me tocará de cajero o de lo que haya para vivir.
¿Qué pasa? ¿Que por ser curreles del cine y la música no pueden currar en otra cosa si lo suyo se acaba?
Esto me recuerda a la Rosario: "NoH morimoh de jambreH!". Pues tipeja, te pones dos guantes, una fregona, cubo y materiales y a limpiar escaleras como mi madre en su día! Mi madre tenía más talento artístico que ella: era pintora. De las cojonudas. Con sus estudios y todo. Y tuvo que currar de lo que podía, su negocio, etc... y luego tenia que cuidar enfermos, gente mayor, limpiar casas... en fin. Se llama adaptarse. Lo otro es vivir del cuento y llorar.
Madre mía, ¡qué mentalidad!.
yodado escribió:MJJMarkos escribió:Pues igual que el fabricante de carromatos tuvo que joderse y adaptarse a un nuevo tipo de trabajo cuando salieron los coches...
La verdad, teneis razón. El siglo XX fue un espejismo, un rara avis en la historia de la humanidad, el único momento en que el arte tuvo el reconocimiento social y económico que se merecía. Ahora gritemos todos a coro: ¡Viva el futuro, la evolución y David Bravo!
yodado escribió:Pelusototal escribió:SuperTolkien escribió:Nunca, jamas, nadie lo ha tenido mas fácil para triunfar que ahora, así que deja de decir memeces.
Exacto. No hay mejor forma, ni mas rápida, de promocionarse que a traves de Internet.
Aqui el que realmente vale...lo consigue.
Eso, es la más rápida, el triunfo de la inmediatez, lo facilón y aborregado. Así podrán vivir de la música más Lady GaGas y menos Miles Davis. Pero bueno, es el signo de los tiempos.
yodado escribió:Pelusototal escribió:SuperTolkien escribió:Nunca, jamas, nadie lo ha tenido mas fácil para triunfar que ahora, así que deja de decir memeces.
Exacto. No hay mejor forma, ni mas rápida, de promocionarse que a traves de Internet.
Aqui el que realmente vale...lo consigue.
Eso, es la más rápida, el triunfo de la inmediatez, lo facilón y aborregado. Así podrán vivir de la música más Lady GaGas y menos Miles Davis. Pero bueno, es el signo de los tiempos.
yodado escribió:Pelusototal escribió:SuperTolkien escribió:Nunca, jamas, nadie lo ha tenido mas fácil para triunfar que ahora, así que deja de decir memeces.
Exacto. No hay mejor forma, ni mas rápida, de promocionarse que a traves de Internet.
Aqui el que realmente vale...lo consigue.
Eso, es la más rápida, el triunfo de la inmediatez, lo facilón y aborregado. Así podrán vivir de la música más Lady GaGas y menos Miles Davis. Pero bueno, es el signo de los tiempos.
Pelusototal escribió:Hay miles de artistas que componen su música desde su habitación e intentan mostrarsela al mundo en diversas webs donde publican sus temas, para poder hacerse conocer.
Muchos de ellos son albañiles, administrativos, panaderos o vaya usté a saber.
El caso es que algunos tienen el don de crear algo que puede gustarte (o no) y no por ello van a vivir de ello, ya que al contrario que a Lady Gaga, nadie les promociona.
Saludos.
SuperTolkien escribió:Quiere un Miles Davis 2 y no nace el jodido, como si bajarse musica de internet tuviera la culpa de ello!
yodado escribió:Pelusototal escribió:SuperTolkien escribió:Nunca, jamas, nadie lo ha tenido mas fácil para triunfar que ahora, así que deja de decir memeces.
Exacto. No hay mejor forma, ni mas rápida, de promocionarse que a traves de Internet.
Aqui el que realmente vale...lo consigue.
Eso, es la más rápida, el triunfo de la inmediatez, lo facilón y aborregado. Así podrán vivir de la música más Lady GaGas y menos Miles Davis. Pero bueno, es el signo de los tiempos.
yodado escribió:SuperTolkien escribió:Quiere un Miles Davis 2 y no nace el jodido, como si bajarse musica de internet tuviera la culpa de ello!
Todo el mundo sabe que Mediafire provoca abortos.
MJJMarkos escribió:yodado escribió:MJJMarkos escribió:Pues igual que el fabricante de carromatos tuvo que joderse y adaptarse a un nuevo tipo de trabajo cuando salieron los coches...
La verdad, teneis razón. El siglo XX fue un espejismo, un rara avis en la historia de la humanidad, el único momento en que el arte tuvo el reconocimiento social y económico que se merecía. Ahora gritemos todos a coro: ¡Viva el futuro, la evolución y David Bravo!
¿Tocino con velocidad? No gracias. Demagogia la justa.
En el siglo XX fue donde mi MADRE, pintora por estudios y vocación, tuvo que ganarse la vida de otra forma. Y no pasa nada.
Porque ese es tu problema (deduzco que tu experiencia artística se reduce a poco), que te crees que el arte es para VIVIR de ello. Y no, el ARTE es para los demás, para emocionar y hacer disfrutar. Si vives de ello, mejor aún. En ninguna definición de ARTE o de CREADOR DE CULTURA entra el término DINERO o la expresión "VIVIR DE ELLO". Sí entran sin embargo temas como conmoción personal o social.
Pero NADA, repito, NADA te impide currar y desarrollarte artísticamente. Y contribuir al crecimiento del patrimonio cultural sin ningún tipo de problemas.
Ese es el problema, igualar hacer arte a vivir de ello. Tu vivirás de ello si ALGUIEN te paga lo suficiente como para vivir de ello.
¿Qué pasa? ¿Que si no se vive ya uno no hace arte? Pues vaya ARTISTAH!
Pero para entender de esto habría que hablar de las tres líneas picassianas de desarrollo y trabajo artístico y de la pirámide de Maslow.
Y te escribe alguien que curra, estudia, tiene novia, y se desarrolla artísticamente en dos ámbitos: la música y la magia. De hecho cobro más de Magia que de mi propio curro (y no por clases de curro, sino porque gusto). Y todas las tardes (o cuando puedo) aprendo, compongo, ensayo, practico y expongo incluso en temas de música (que ni tengo grupo). Y sin embargo curro de otra cosa, y estudio...
¿Qué impedimento hay?
Oh! Wait! que sólo quiero trabajar 1 mes en el estudio y 4 horitas diarias, sacar un disquito cada X tiempo y a vivir de la renta. Y muchas actuaciones eso sí, actuar. Así sólo ensayo y cuando esté todo, me dedico a viajar, cobrar y trabajar 3 horas (que dura el concierto) haciendo lo que me gusta...
Y si no puedo vivir de ello: "es que no nos quieren ni nos consideran cultura".
No, simplemente no vales, no vendes y no consigues dinero por eso que haces. Búscate otra cosa, pero sigue realizandote como artista. Nada impide que compongas, edites discos, hagas videoclips, inviertas en instrumentos, nuevos sonidos, trabajes con más gente y hagas bolos (de 10 personas o de 100.000).
¡De hecho Internet te facilita eso!
SuperTolkien escribió:Os imagináis un albañil que pretende vivir toda su vida de un muro que hizo 25 años? Pues ahí tenéis a Miguel Bose.
SuperTolkien escribió:Os imagináis un albañil que pretende vivir toda su vida de un muro que hizo con 25 años? Pues ahí tenéis a Miguel Bose.
Sere tu amante bandido, bandido... AHUM!
Y eso se puede extrapolar al cine, con el llamado "cine de autor", que muchas de esas peliculas te dejan hecho polvo despues de verlas
Incomprensiblemente intentan ganar dinero con ello?
SuperTolkien escribió:Yo no creo que el cine español sea malo, de hecho a mi me encanta. Lo que me jode es que venga esta señora ministra a llamarme ladrón por bajarme una película, cuando soy el primero en dejarme todos los meses una pasta en el cine por que me encanta.
Yo lo tengo claro: como esta ley salga adelante adiós a ir al cine a ver películas españolas.
Yodado, no existe el colectivo del arte, que no te engañen.
Kololsimo escribió:SuperTolkien escribió:Yo no creo que el cine español sea malo, de hecho a mi me encanta. Lo que me jode es que venga esta señora ministra a llamarme ladrón por bajarme una película, cuando soy el primero en dejarme todos los meses una pasta en el cine por que me encanta.
Yo lo tengo claro: como esta ley salga adelante adiós a ir al cine a ver películas españolas.
Yodado, no existe el colectivo del arte, que no te engañen.
Aparte de dejártelo en el cine, también cogen de tus impuestos para producirlas, así también me monto yo un negocio...
SuperTolkien escribió:
Yodado, no existe el colectivo del arte, que no te engañen.
yodado escribió:SuperTolkien escribió:
Yodado, no existe el colectivo del arte, que no te engañen.
No, pero el tópico Músico=vividor, Actor=vividor ya está hecho.
SuperTolkien escribió:Kololsimo escribió:SuperTolkien escribió:Yo no creo que el cine español sea malo, de hecho a mi me encanta. Lo que me jode es que venga esta señora ministra a llamarme ladrón por bajarme una película, cuando soy el primero en dejarme todos los meses una pasta en el cine por que me encanta.
Yo lo tengo claro: como esta ley salga adelante adiós a ir al cine a ver películas españolas.
Yodado, no existe el colectivo del arte, que no te engañen.
Aparte de dejártelo en el cine, también cogen de tus impuestos para producirlas, así también me monto yo un negocio...
HA ver quien se juega su capital en un bodrio...
yodado escribió:Bueno, me habeis hecho todos cambiar de opinión. Como a Alex![]()
No estoy a favor de la Ley Sinde. No estoy a favor del canon. Simplemente estoy en contra del desprestigio del colectivo del arte.
Pero bueno, con cosas como:Y eso se puede extrapolar al cine, con el llamado "cine de autor", que muchas de esas peliculas te dejan hecho polvo despues de verlas
Incomprensiblemente intentan ganar dinero con ello?
Uno ya no puede competir.
yodado escribió:Bueno, me habeis hecho todos cambiar de opinión. Como a Alex![]()
No estoy a favor de la Ley Sinde. No estoy a favor del canon. Simplemente estoy en contra del desprestigio del colectivo del arte.
Pero bueno, con cosas como:Y eso se puede extrapolar al cine, con el llamado "cine de autor", que muchas de esas peliculas te dejan hecho polvo despues de verlas
Incomprensiblemente intentan ganar dinero con ello?
Uno ya no puede competir.
SuperTolkien escribió:yodado escribió:SuperTolkien escribió:
Yodado, no existe el colectivo del arte, que no te engañen.
No, pero el tópico Músico=vividor, Actor=vividor ya está hecho.
Que me digas rockandroll=Vividor pues vale, pero musico? Ademas, que mas da como viva cada cual su vida? A quien le importa?
dark_hunter escribió:yodado escribió:Bueno, me habeis hecho todos cambiar de opinión. Como a Alex![]()
No estoy a favor de la Ley Sinde. No estoy a favor del canon. Simplemente estoy en contra del desprestigio del colectivo del arte.
Piensa en personas en vez de en colectivos, por desgracia en España el mundo de la cultura está lleno de vividores, que son los únicos que huelen las subvenciones. Por supuesto hay otros muchos que sí son verdaderos artistas, casualmente los que menos se meten en estos fregaos porque no les afectan, no son un producto.Pero bueno, con cosas como:Y eso se puede extrapolar al cine, con el llamado "cine de autor", que muchas de esas peliculas te dejan hecho polvo despues de verlas
Incomprensiblemente intentan ganar dinero con ello?
Uno ya no puede competir.
La verdad es que el comentario ha sido desafortunado, a mi me gusta bastante el cine de autor, mucho más que las obras comerciales de Hollywood. Otra cosa es que algunos se apliquen el término cine de autor para explicar su bodrio de película.
Saludos
tu haces arte o dinero?.si la respuesta es arte disfruta de que la gente se emocione con el tuyo...si quieres hacer dinero y no lo consigues cambia el modelo de negocio.
MJJMarkos escribió:
El que comparó descargar con pederastia en la Radio (toma ya).
Pelusototal escribió:
Una cosa es que hagas cine de autor y te arriesgues a que sea un fracaso en taquilla mientras te la suda enormemente (ya que tu objetivo no era precisamente ganar dinero con la pelicula, algo que hace Iciar Bollain por ejemplo)...
Y otra cosa es que hagas cine de autor y que tu película sea un puto fracaso (pongo el ejemplo de bailame el agua) porque no la ha visto ni cristo en el cine y no has hecho dinero con ella (a pesar de que la mayor parte del presupuesto de la pelicula proceded del ministerio de cultura, liderado por la guionista y directora Angeles Sinde).
Ami (como a ti) tambien me gusta el cine, y me dejo pasta llendo al cine (soy un bicho raro, lo sé). Pero no soporto que lo etiqueten como "cine de autor" y luego se quejen de lo mismo, DEL PUTO DINERO, JODER!. Al final no es mas que una hipocresia. Dicen que no quieren ganar dinero, pero luego siempre acaban llorando y odiando al cine americano que revienta las taquillas.
Como ha dicho GAROU_DEN...tu haces arte o dinero?.si la respuesta es arte disfruta de que la gente se emocione con el tuyo...si quieres hacer dinero y no lo consigues cambia el modelo de negocio.
Sin más.
Zorronoxo escribió:Nos la han metido bien doblada y este ahora está haciendo el numerito.
llivi escribió:El cine español no se amolda a lo que desea la gente, además que no hay industria. Las películas que se alejan de la temática si que triunfan, hasta las comedias chorras. Si no quieren amoldarse es su problema, pero una industria se amolda a los gustos de la gente, y no al revés.
Panex escribió:Solo he leido la ultima página, me surge una duda.
Si hago arte.... ¿me tengo que morir de hambre?
A mi (como a ti) tambien me gusta el cine, y me dejo pasta llendo al cine (soy un bicho raro, lo sé). Pero no soporto que lo etiqueten como "cine de autor" y luego se quejen de lo mismo, DEL PUTO DINERO, JODER!. Al final no es mas que una hipocresia. Dicen que no quieren ganar dinero, pero luego siempre acaban llorando y odiando al cine americano que revienta las taquillas.
Panex escribió:Solo he leido la ultima página, me surge una duda.
Si hago arte.... ¿me tengo que morir de hambre?
Es decir, si yo escribo un libro y le dedico un par de años de mi vida, ese par de años de mi vida he tenido que comer, he tenido que hacer una investigación, una documentación. Entiendo que si soy capaz de poner a la venta mi libro busque al menos sacar algo de dinero para mientras escribo el siguiente, poder seguir comiendo no? Porque la realidad es que Perez-Reverte o Ken Follets hay 4 contados, el resto no ganan para chalets, ni casas en Miami ni Ferraris ni vacaciones en Honolulu.
Lo expuesto es una suposición. Soy aficionado a la escritura y tengo un trabajo que nada tiene que ver con ella. Por lo tanto es un hobby del que no depende mi vida. SIn embargo, si dejara mi trabajo para escribir me gustaría que eso que hago fuera remunerado. Obviamente porque necesito comer, pagar los recibos, la gasolina, la hipoteca y el dentista!
Black29 escribió:Panex escribió:Solo he leido la ultima página, me surge una duda.
Si hago arte.... ¿me tengo que morir de hambre?
Es decir, si yo escribo un libro y le dedico un par de años de mi vida, ese par de años de mi vida he tenido que comer, he tenido que hacer una investigación, una documentación. Entiendo que si soy capaz de poner a la venta mi libro busque al menos sacar algo de dinero para mientras escribo el siguiente, poder seguir comiendo no? Porque la realidad es que Perez-Reverte o Ken Follets hay 4 contados, el resto no ganan para chalets, ni casas en Miami ni Ferraris ni vacaciones en Honolulu.
Lo expuesto es una suposición. Soy aficionado a la escritura y tengo un trabajo que nada tiene que ver con ella. Por lo tanto es un hobby del que no depende mi vida. SIn embargo, si dejara mi trabajo para escribir me gustaría que eso que hago fuera remunerado. Obviamente porque necesito comer, pagar los recibos, la gasolina, la hipoteca y el dentista!
Me parece perfecto, pero como digo en todos los hilos, tienes que sacar un producto atractivo. Muy dificil si, pero es lo que hay, ya no es tan rentable como antes sacar un libro (antes tampoco, no nos engañemos, o pegabas el pelotazo o seguias currando aparte). Si haces arte no tendras problemas, si haces un producto, tendras que hacerlo atractivo. A mi me encantaria vender muñequitos a 20€, pero si la gente lo encuentra a 1€ y no me lo compra me tendre que buscar otro negocio.
salu2
Panex escribió:Me gustaría añadir a mi postura lo siguiente. Hace ya un tiempo que subí un libro de relatos amateurs a Bubok. El libro es gratuito, porque me gustaría que la gente lo lea sin tener que pagar por él, porque no tengo que ganarme la vida con él y porque es un absurdo cobrar tan siquiera 1€ con el que no te vas a hacer rico y que va a servir de muro a posibles lectores. Vamos, legalmente gratis. Pero si mañana saco otro libro de mayor calidad y le he invertido tiempo y dinero, me gustaría ver recompensado mi esfuerzo. Y no creo que pida algo descabellado.
http://www.bubok.com/libros/4500/Relatos-20022005
Partiendo de ahi ponte en esta situación. Saco un humilde libro a X€. En un día ha salido el .pdf y tiene 100 descargas de personas que no han pagado por él. Entiendo que esas 100 descargas tienen por atractivo por mi producto ¿no? No tengo derecho entonces a recompensa por mi trabajo?
Panex escribió:Solo he leido la ultima página, me surge una duda.
Si hago arte.... ¿me tengo que morir de hambre?
Es decir, si yo escribo un libro y le dedico un par de años de mi vida, ese par de años de mi vida he tenido que comer, he tenido que hacer una investigación, una documentación. Entiendo que si soy capaz de poner a la venta mi libro busque al menos sacar algo de dinero para mientras escribo el siguiente, poder seguir comiendo no? Porque la realidad es que Perez-Reverte o Ken Follets hay 4 contados, el resto no ganan para chalets, ni casas en Miami ni Ferraris ni vacaciones en Honolulu.
Lo expuesto es una suposición. Soy aficionado a la escritura y tengo un trabajo que nada tiene que ver con ella. Por lo tanto es un hobby del que no depende mi vida. SIn embargo, si dejara mi trabajo para escribir me gustaría que eso que hago fuera remunerado. Obviamente porque necesito comer, pagar los recibos, la gasolina, la hipoteca y el dentista!
Panex escribió:Partiendo de ahi ponte en esta situación. Saco un humilde libro a X€. En un día ha salido el .pdf y tiene 100 descargas de personas que no han pagado por él. Entiendo que esas 100 descargas tienen por atractivo por mi producto ¿no? No tengo derecho entonces a recompensa por mi trabajo?
Panex escribió:Black29 escribió:Panex escribió:Solo he leido la ultima página, me surge una duda.
Si hago arte.... ¿me tengo que morir de hambre?
Es decir, si yo escribo un libro y le dedico un par de años de mi vida, ese par de años de mi vida he tenido que comer, he tenido que hacer una investigación, una documentación. Entiendo que si soy capaz de poner a la venta mi libro busque al menos sacar algo de dinero para mientras escribo el siguiente, poder seguir comiendo no? Porque la realidad es que Perez-Reverte o Ken Follets hay 4 contados, el resto no ganan para chalets, ni casas en Miami ni Ferraris ni vacaciones en Honolulu.
Lo expuesto es una suposición. Soy aficionado a la escritura y tengo un trabajo que nada tiene que ver con ella. Por lo tanto es un hobby del que no depende mi vida. SIn embargo, si dejara mi trabajo para escribir me gustaría que eso que hago fuera remunerado. Obviamente porque necesito comer, pagar los recibos, la gasolina, la hipoteca y el dentista!
Me parece perfecto, pero como digo en todos los hilos, tienes que sacar un producto atractivo. Muy dificil si, pero es lo que hay, ya no es tan rentable como antes sacar un libro (antes tampoco, no nos engañemos, o pegabas el pelotazo o seguias currando aparte). Si haces arte no tendras problemas, si haces un producto, tendras que hacerlo atractivo. A mi me encantaria vender muñequitos a 20€, pero si la gente lo encuentra a 1€ y no me lo compra me tendre que buscar otro negocio.
salu2
Sacar un libro nunca ha sido un negocio rentable. A no ser que te apellides Follet o Perez-Reverte o similares...
Partiendo de ahi ponte en esta situación. Saco un humilde libro a X€. En un día ha salido el .pdf y tiene 100 descargas de personas que no han pagado por él. Entiendo que esas 100 descargas tienen por atractivo por mi producto ¿no? No tengo derecho entonces a recompensa por mi trabajo?
Edito;
Me gustaría añadir a mi postura lo siguiente. Hace ya un tiempo que subí un libro de relatos amateurs a Bubok. El libro es gratuito, porque me gustaría que la gente lo lea sin tener que pagar por él, porque no tengo que ganarme la vida con él y porque es un absurdo cobrar tan siquiera 1€ con el que no te vas a hacer rico y que va a servir de muro a posibles lectores. Vamos, legalmente gratis. Pero si mañana saco otro libro de mayor calidad y le he invertido tiempo y dinero, me gustaría ver recompensado mi esfuerzo. Y no creo que pida algo descabellado.
http://www.bubok.com/libros/4500/Relatos-20022005
GAROU_DEN escribió:estais equivocados con un tema.en españa se hacen muy buenas peliculas.que es lo que pasa? que no todas tienen suerte,la misma calidad o merecen ser vistas.el gobierno pretende que todas sean rompetaquillas sin mas.quien diga que "tambien la lluvia" tiene pinta de "basura" es que no sabe de cine.
GAROU_DEN escribió:estais equivocados con un tema.en españa se hacen muy buenas peliculas.que es lo que pasa? que no todas tienen suerte,la misma calidad o merecen ser vistas.el gobierno pretende que todas sean rompetaquillas sin mas.quien diga que "tambien la lluvia" tiene pinta de "basura" es que no sabe de cine.
Partiendo de ahi ponte en esta situación. Saco un humilde libro a X€. En un día ha salido el .pdf y tiene 100 descargas de personas que no han pagado por él. Entiendo que esas 100 descargas tienen por atractivo por mi producto ¿no? No tengo derecho entonces a recompensa por mi trabajo?