› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Alex de la Iglesia dimite al frente de la academia de cine por su desacuerdo con la Ley Sinde
El cineasta confirma a ABC que renunciará a la presidencia tras la gala de los Goya. Santiago Segura afirma que, de irse De la Iglesia, dimitirá como miembro de la Academia
El presidente de la Academia de Cine, Álex de la Iglesia, ha confirmado a este periódico que dejará su cargo tras la gala de los Goya por su desacuerdo con la ley Sinde. Su salida provocaría también el abandono de Santiago Segura, quien ha manifestado en Twitter: «Si ALEX dimite de la presidencia de la academia, yo como miembro también dimito. Hasta ahí podíamos llegar».
La reacción de Segura a la decisión de Álex de la Iglesia no ha sido la única. El ex director general del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), Ignasi Guardans, ha dicho, también en Twitter: «Me jode la decisión de Alex de la Iglesia, pero la entiendo. Todo este proceso ha sido patético, desgraciado». Mientras el que fuera mano derecha de González-Sinde considera que «gobernar situaciones complejas exige algo más que hacer discursos y presidir inauguraciones. Y ya me callo, que otra vez me acusarán de resentido», la propia ministra de Cultura ha expresado desde Pamplona su voluntad de que Álex De la Iglesia reconsidere su decisión y siga «hasta el final de su mandato» (dos años más) porque «ha hecho una gran tarea» y «es lo que los académicos y la junta directiva le plantearán».
Pero lo cierto es después de que ayer PP, PSOE y CIU llegaran a un acuerdo para repescar la norma antidescargas contenida en la disposición adicional segunda de Ley de Economía Sostenible (LES) dotándola de mayor seguridad jurídica, Álex de la Iglesia se encontraba inmerso en un profundo debate interior sobre la posibilidad de abandonar su cargo al frente de la Academia de Cine.
Un «desastre» de ley
Decepcionado con el «desastre» de la nueva legislación, deslizaba ayer su posible marcha tras la ceremonia de los Goya (el 13 de febrero) en una conversación en Twitter. Como ya sucediera después de que el Congreso tumbara la ley Sinde a finales de diciembre, De la Iglesia se convertía en centro de todas las miradas virtuales, convertido ya en una especie de héroe-creador para los internautas. Concretamente, ante la pregunta de por qué no abandonaba su cargo, el director de cine contestó: «Me temo que es la única opción. El tema es cuándo», escribió en dos tuit.
Y el cuándo se ha concretado esta mañana, momento en el que el todavía presidente de la Academia de Cine ha confirmado que abandonará su cargo tras los Goya. Eso sí, De la Iglesia ha dejado claro que durante la ceremonia de los premios del cine español no habrá protesta ante la ministra de Cultura, pues «sería demasiado melodramático». «Han pactado una ley que no conviene a nadie. Lo hemos intentando y no habido respuesta. Cero. El PP ha enfangado una cosa de por si enfangada. Qué desastre», comentaba.
De hecho, De la Iglesia llegó ayer a increpar virtualmente al PSOE, al acusarle de no dialogar en la Red la polémica. «No estoy de acuerdo en la manera en que habéis planteado esto. No dialogáis en la Red. No es mi trabajo, debería ser el vuestro», afirmó el cineasta, a quien el PSOE contestó vía Twitter: «Dialogamos en la Red y fuera de ella. El Gobierno ha sido el primero en llamar a internautas para pedirles opinión».
Una experiencia que ha servido para que Álex de la Iglesia se licencie con matrícula de honor en la Red, donde los internautas han pasado de increparle por su primera defensa de la ley Sinde a rendirse ante sus pies una vez conocida su decisión de abandonar la Academia. No obstante, el cineasta fue el único creador (junto a Pedro Pérez, de la FAPAE) en intentar acercar posturas con los mismos internautas que ahora le veneran en una reunión a finales del pasado año en la Academia. Tal es la aclamación que incluso en Twitter ya circula el «hashtag» #AlexdelaIglesiaMinistrodeCulturaYA, que los usuarios pretenden convertir en «trending topic» del día.
Con la idea en la cabeza
Pese a que la ley Sinde ha sido el detonante fundamental para que Álex de la Iglesia haya decidido abandonar la presidencia de la Academia de Cine, por la mente del cineasta rondaba esa idea desde hace un tiempo. Así, tras la polémica surgida después de que su película «Balada triste de trompeta» acaparase el mayor número de nominaciones a los Goya (15, por delante de «Pa negre», con 14, y «También la lluvia», con 13), De la Iglesia confirmaba que hubo un momento en el que «pensó en dimitir».
Tras defender la falta de relación entre su cargo y las candidaturas acumuladas por su cinta, Álex de la Iglesia reconoció que se planteó retirar su película, algo a lo que sus productores se negaron. «Otra opción era dimitir, que también lo pensé. Es un cargo no remunerado que genera disgustos y tensiones, no es un cargo fácil, que ocuparía por sí solo las 24 horas del día. Si haces las cosas con humildad, respetando y escuchando a los demás, a largo plazo las cosas funcionan mejor», dijo en aquel momento el cineasta.
GAROU_DEN escribió:[+risas]![]()
![]()
.pues que dimita.un tio que la queria mucho mas dura y severa no puede ser santo de mi devocion.
Pelusototal escribió:GAROU_DEN escribió:[+risas]![]()
![]()
.pues que dimita.un tio que la queria mucho mas dura y severa no puede ser santo de mi devocion.
Mas dura y severa?
De la Iglesia ha sido el único director que ha intentado dialogar y reunirse con asociacion de internautas para buscar alternativas a la ley sinde.
http://www.20minutos.es/noticia/914509/0/alex/iglesia/reunion/
http://alt1040.com/2010/12/alex-de-la-iglesia-convoca-a-los-internautas
GAROU_DEN escribió:Pelusototal escribió:GAROU_DEN escribió:[+risas]![]()
![]()
.pues que dimita.un tio que la queria mucho mas dura y severa no puede ser santo de mi devocion.
Mas dura y severa?
De la Iglesia ha sido el único director que ha intentado dialogar y reunirse con asociacion de internautas para buscar alternativas a la ley sinde.
http://www.20minutos.es/noticia/914509/0/alex/iglesia/reunion/
http://alt1040.com/2010/12/alex-de-la-iglesia-convoca-a-los-internautas
tu sigue adulandole y defendiendole que los demas sabemos de que pie cojea.
GAROU_DEN escribió:lo interpreto como lo que son una cortina de humo.despues de que fuese tumbada por la accion de unos internautas sale este tipejo ,en plan poli bueno, a sentarse con ellos y tratar de calmar los animos.busca declaraciones suyas antes de la fecha de la votacion anda.
Álex de la Iglesia tiene su propia ley Sinde. El viernes se la entregó a la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, y a la portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría. Ayer, PSOE y PP se reunieron para intentar llegar a un acuerdo que haga prosperar la ley original en el Senado, a dos días de que finalice el plazo de enmiendas de los diferentes partidos al texto. La propuesta del presidente de la Academia de Cine estaba encima de la mesa.
Lo más interesante del texto de De la Iglesia es que ha sido redactado por David Maeztu, uno de los abogados expertos en internet que participó en la famosa reunión del 30 de diciembre en la Academia de Cine, en la que conocidos perfiles de la red como David Bravo, Julio Alonso, Víctor Domingo o Josep Jover explicaron por qué la ley Sinde no vale. "Recogí las críticas de un lado y de otro e intenté ofrecer un texto que mejorara lo que había. Básicamente, con mi texto, el cierre de una web sólo lo puede decretar un juez y no se altera la neutralidad de la consideración del enlace", explicó ayer a Público David Maeztu.
Maeztu redactó su propuesta "por propia iniciativa" y la entregó el jueves
Maeztu redactó su propuesta "por propia iniciativa" y se la entregó en mano a Álex de la Iglesia el jueves, 20 de enero, en Madrid. La intención del cineasta era conseguir el máximo consenso posible sobre el texto (productores, internautas y políticos) y que fuese introducido como una enmienda a la ley Sinde el lunes en el Senado. "Lo mejor de todo esto es que un abogado de Logroño, un ciudadano anónimo, ha hecho una ley que puede convencernos a todos", declaró a este periódico Álex de la Iglesia ayer por la mañana, minutos antes de que se iniciara la ceremonia de presentación de los nominados a los Premios Goya, en la Puerta del Sol de Madrid.
Sin embargo, su plan se torció el viernes por la noche. En la mañana de ese día, David Maeztu llamó a Julio Alonso, (empresario de internet y fundador de la principal red de blogs nacional, Weblogs SL) para convocarle a una reunión el sábado por la mañana donde le explicaría el texto que había redactado. "Le dije que también quería que estuviesen Enrique Dans [famoso bloguero y profesor del Instituto de Empresa], Javier de la Cueva [conocido abogado de webs de enlaces] y Nacho Escolar [autor del blog de política más leído, ex director de Público y columinsta del periódico en la actualidad], y él se ofreció a convocarles", detalló Maeztu.
Pero la reunión no llegó a producirse. Una llamada de teléfono de la cadena Ser a Julio Alonso preguntándole por un "documento de mínimos para que la ley Sinde se apruebe" pactado por los internautas encendió las alarmas. La filtración a la emisora había sido exagerada, ya que en realidad hablaba del texto de Maeztu, pero Alonso no dudó en colgar una entrada en su blog alertando sobre un intento de manipulación.
Una filtración en la radio frustró una reunión con expertos de internet
Twitter, ruido y delirio
La noticia se propagó rápidamente a través de twitter, contribuyendo a la confusión y generando un eco de mensajes difusos que alcanzaban cotas delirantes (incluso se acusaba a la Cadena Ser de intento de manipulación, cuando la periodista que llamó a Julio Alonso tan sólo trataba de contrastar una información). De repente, la iniciativa personal de Maeztu y De la Iglesia se convertía en un maquiavélico plan del Gobierno para meter en el saco de la ley Sinde a los internautas. El jaleo fue tal que a media tarde de ayer, Alejandro Sanz tuiteaba lo siguiente: "Me alegro de que al final la asociación de internautas haya llegado a un acuerdo con el gobierno. Eso demuestra su buena voluntad". Nada más lejos de la realidad.
David Maeztu se vio obligado a colgar, a altas horas de la madrugada, su alternativa a la ley Sinde. "Partí de dos bases: la primera, que acabar completamente con la piratería es absurdo; y la segunda, que vistas las críticas a la ley Sinde y las necesidades de los que la defienden, había un mecanismo que podrían aceptar todos", dijo ayer Maeztu.
Se equivocó. Tan pronto apareció su proposición, comenzaron a arreciar las críticas. "Eso es lo que quería evitar con la reunión con Alonso, Dans, Escolar y De la Cueva, que no se malinterpretara el texto y poder explicarles en persona los mecanismos que tiene y resolver de forma inmediata sus dudas", añadió Maeztu.
Su propuesta mantiene la creación de la polémica Sección Segunda de la Comisión de la Propiedad Intelectual, que en la ley Sinde tiene la capacidad de cerrar páginas web. En cambio, Maeztu le otorga un papel de mero informador: comunica a las webs que alojen o enlacen sin autorización a contenidos protegidos que esos archivos no tienen el permiso del autor. A partir de ahí, si la web no retira el contenido o el enlace, la comisión se lo comunica al titular de los derechos, que será el que ponga la denuncia ante un juzgado.
El texto de Maeztu no logró el consenso automático que buscaba, al menos hasta ahora. Por el acalorado debate que se ha suscitado desde su publicación, lo primero que se constata es que un tema tan espinoso como este no se puede resolver en 48 horas. De forma un tanto más reflexiva, el empresario de internet Julio Alon-so publicó ayer un texto sobre la propuesta en el que reconocía mejoras, pero sin llegar a convencerle en su totalidad. "Parece que lo que busca es la extensión de la responsabilidad. Que si eres intermediario, como es una web de enlaces, y tienes conocimiento fehaciente de que estás enlazando a un archivo protegido, también eres responsable", apuntó Alonso.
Ricardo Galli, informático y fundador de meneame.net, tampoco se mostró convencido con la iniciativa de Maeztu y en su blog (gallir.wordpress.com) exponía sus dudas. A partir de ellas, de las dudas, seguirá el debate.
Pelusototal escribió:GAROU_DEN escribió:lo interpreto como lo que son una cortina de humo.despues de que fuese tumbada por la accion de unos internautas sale este tipejo ,en plan poli bueno, a sentarse con ellos y tratar de calmar los animos.busca declaraciones suyas antes de la fecha de la votacion anda.Álex de la Iglesia tiene su propia ley Sinde. El viernes se la entregó a la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, y a la portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría. Ayer, PSOE y PP se reunieron para intentar llegar a un acuerdo que haga prosperar la ley original en el Senado, a dos días de que finalice el plazo de enmiendas de los diferentes partidos al texto. La propuesta del presidente de la Academia de Cine estaba encima de la mesa.
Lo más interesante del texto de De la Iglesia es que ha sido redactado por David Maeztu, uno de los abogados expertos en internet que participó en la famosa reunión del 30 de diciembre en la Academia de Cine, en la que conocidos perfiles de la red como David Bravo, Julio Alonso, Víctor Domingo o Josep Jover explicaron por qué la ley Sinde no vale. "Recogí las críticas de un lado y de otro e intenté ofrecer un texto que mejorara lo que había. Básicamente, con mi texto, el cierre de una web sólo lo puede decretar un juez y no se altera la neutralidad de la consideración del enlace", explicó ayer a Público David Maeztu.
Maeztu redactó su propuesta "por propia iniciativa" y la entregó el jueves
Maeztu redactó su propuesta "por propia iniciativa" y se la entregó en mano a Álex de la Iglesia el jueves, 20 de enero, en Madrid. La intención del cineasta era conseguir el máximo consenso posible sobre el texto (productores, internautas y políticos) y que fuese introducido como una enmienda a la ley Sinde el lunes en el Senado. "Lo mejor de todo esto es que un abogado de Logroño, un ciudadano anónimo, ha hecho una ley que puede convencernos a todos", declaró a este periódico Álex de la Iglesia ayer por la mañana, minutos antes de que se iniciara la ceremonia de presentación de los nominados a los Premios Goya, en la Puerta del Sol de Madrid.
Sin embargo, su plan se torció el viernes por la noche. En la mañana de ese día, David Maeztu llamó a Julio Alonso, (empresario de internet y fundador de la principal red de blogs nacional, Weblogs SL) para convocarle a una reunión el sábado por la mañana donde le explicaría el texto que había redactado. "Le dije que también quería que estuviesen Enrique Dans [famoso bloguero y profesor del Instituto de Empresa], Javier de la Cueva [conocido abogado de webs de enlaces] y Nacho Escolar [autor del blog de política más leído, ex director de Público y columinsta del periódico en la actualidad], y él se ofreció a convocarles", detalló Maeztu.
Pero la reunión no llegó a producirse. Una llamada de teléfono de la cadena Ser a Julio Alonso preguntándole por un "documento de mínimos para que la ley Sinde se apruebe" pactado por los internautas encendió las alarmas. La filtración a la emisora había sido exagerada, ya que en realidad hablaba del texto de Maeztu, pero Alonso no dudó en colgar una entrada en su blog alertando sobre un intento de manipulación.
Una filtración en la radio frustró una reunión con expertos de internet
Twitter, ruido y delirio
La noticia se propagó rápidamente a través de twitter, contribuyendo a la confusión y generando un eco de mensajes difusos que alcanzaban cotas delirantes (incluso se acusaba a la Cadena Ser de intento de manipulación, cuando la periodista que llamó a Julio Alonso tan sólo trataba de contrastar una información). De repente, la iniciativa personal de Maeztu y De la Iglesia se convertía en un maquiavélico plan del Gobierno para meter en el saco de la ley Sinde a los internautas. El jaleo fue tal que a media tarde de ayer, Alejandro Sanz tuiteaba lo siguiente: "Me alegro de que al final la asociación de internautas haya llegado a un acuerdo con el gobierno. Eso demuestra su buena voluntad". Nada más lejos de la realidad.
David Maeztu se vio obligado a colgar, a altas horas de la madrugada, su alternativa a la ley Sinde. "Partí de dos bases: la primera, que acabar completamente con la piratería es absurdo; y la segunda, que vistas las críticas a la ley Sinde y las necesidades de los que la defienden, había un mecanismo que podrían aceptar todos", dijo ayer Maeztu.
Se equivocó. Tan pronto apareció su proposición, comenzaron a arreciar las críticas. "Eso es lo que quería evitar con la reunión con Alonso, Dans, Escolar y De la Cueva, que no se malinterpretara el texto y poder explicarles en persona los mecanismos que tiene y resolver de forma inmediata sus dudas", añadió Maeztu.
Su propuesta mantiene la creación de la polémica Sección Segunda de la Comisión de la Propiedad Intelectual, que en la ley Sinde tiene la capacidad de cerrar páginas web. En cambio, Maeztu le otorga un papel de mero informador: comunica a las webs que alojen o enlacen sin autorización a contenidos protegidos que esos archivos no tienen el permiso del autor. A partir de ahí, si la web no retira el contenido o el enlace, la comisión se lo comunica al titular de los derechos, que será el que ponga la denuncia ante un juzgado.
El texto de Maeztu no logró el consenso automático que buscaba, al menos hasta ahora. Por el acalorado debate que se ha suscitado desde su publicación, lo primero que se constata es que un tema tan espinoso como este no se puede resolver en 48 horas. De forma un tanto más reflexiva, el empresario de internet Julio Alon-so publicó ayer un texto sobre la propuesta en el que reconocía mejoras, pero sin llegar a convencerle en su totalidad. "Parece que lo que busca es la extensión de la responsabilidad. Que si eres intermediario, como es una web de enlaces, y tienes conocimiento fehaciente de que estás enlazando a un archivo protegido, también eres responsable", apuntó Alonso.
Ricardo Galli, informático y fundador de meneame.net, tampoco se mostró convencido con la iniciativa de Maeztu y en su blog (gallir.wordpress.com) exponía sus dudas. A partir de ellas, de las dudas, seguirá el debate.
Ahi tienes, anda.
Por cierto, la fuente es de la voz de asturias, no he buscado mas porq estoy trabajando.
Una filtración en la radio frustró una reunión con expertos de internet
Twitter, ruido y delirio
caren103 escribió:Sea como sea, que la "ley Sinde" pactada comporte mayor intervención judicial, dentro de lo malo, es menos malo que la anterior "versión".
Elelegido escribió:Un tipo que cambió de idea. ¡Y que encima dimite!
Se la está jugando. Esas cosas en España están muy mal vistas xD.
Sea como sea, que la "ley Sinde" pactada comporte mayor intervención judicial, dentro de lo malo, es menos malo que la anterior "versión".
GAROU_DEN escribió:alli lo llevas...
Una filtración en la radio frustró una reunión con expertos de internet
Twitter, ruido y delirio
lo dicho...cortina de humo.
GAROU_DEN escribió:tu sigue adulandole y defendiendole que los demas sabemos de que pie cojea.
thadeusx escribió:GAROU_DEN escribió:tu sigue adulandole y defendiendole que los demas sabemos de que pie cojea.
Habrá que preguntarte a ti sobre cualquier tema porque siempre tienes la verdad absoluta.Me fascina todo tu conocimiento.
Yo veo bien que dimita, ya sea por A o por B, dará un toque y se hablará del tema.Que si no se pasaría sobre puntillas y aquí nadie ha visto nada (de cara a la "opinión pública")
1Saludo
GAROU_DEN escribió:thadeusx escribió:GAROU_DEN escribió:tu sigue adulandole y defendiendole que los demas sabemos de que pie cojea.
Habrá que preguntarte a ti sobre cualquier tema porque siempre tienes la verdad absoluta.Me fascina todo tu conocimiento.
Yo veo bien que dimita, ya sea por A o por B, dará un toque y se hablará del tema.Que si no se pasaría sobre puntillas y aquí nadie ha visto nada (de cara a la "opinión pública")
1Saludo
tienes razon.estoy equivocado.de la iglesia es el defensor del internauta y quiere suprimir el cannon a todos los niveles,devolver el dinero saqueado y promover la cultura a todos los niveles empezando por financiar de verdad a nuevos cineastas y no a los de siempre.tienes razon tio...total tan solo fue la mano derecha de sinde y esta en ese puesto por sus lamidas de botas.
Pelusototal dijo:
Demagogia barata.
GAROU_DEN escribió:thadeusx escribió:GAROU_DEN escribió:tu sigue adulandole y defendiendole que los demas sabemos de que pie cojea.
Habrá que preguntarte a ti sobre cualquier tema porque siempre tienes la verdad absoluta.Me fascina todo tu conocimiento.
Yo veo bien que dimita, ya sea por A o por B, dará un toque y se hablará del tema.Que si no se pasaría sobre puntillas y aquí nadie ha visto nada (de cara a la "opinión pública")
1Saludo
tienes razon.estoy equivocado.de la iglesia es el defensor del internauta y quiere suprimir el cannon a todos los niveles,devolver el dinero saqueado y promover la cultura a todos los niveles empezando por financiar de verdad a nuevos cineastas y no a los de siempre.tienes razon tio...total tan solo fue la mano derecha de sinde y esta en ese puesto por sus lamidas de botas.
Pelusototal escribió:Pues no se, tal vez tú puedas iluminarnos a todos y argumentes un poco tus comentarios.
Quizas me hagas cambiar de opinión, no se.
masterpok escribió:La verdad es que este tío se ha ganado al menos mi simpatía con estas declaraciones http://www.elpais.com/articulo/cultura/ ... ucul_9/Tes . Suele decirse que rectificar es de sabios, asi que por mi parte eso que se lleva. Que piense o no de verdad lo que dice? Creo que ni lo sé yo ni nadie a parte de él, pero algo es algo.
GAROU_DEN escribió:yo seguire pensando que es una cortina de humo para relajar los animos y que mas de un internauta se piense que la ley sinde,segun quien la gestione,puede ser buena.en este hilo ya veo unos cuantos que piensan asi.en fin.
SuperTolkien escribió:GAROU_DEN escribió:yo seguire pensando que es una cortina de humo para relajar los animos y que mas de un internauta se piense que la ley sinde,segun quien la gestione,puede ser buena.en este hilo ya veo unos cuantos que piensan asi.en fin.
Si es un juez quien decide que paginas se cierran y cuales no, hemos ganado 1000 enteros.
SuperTolkien escribió:Si es un juez quien decide que paginas se cierran y cuales no, hemos ganado 1000 enteros.
GAROU_DEN escribió:SuperTolkien escribió:GAROU_DEN escribió:yo seguire pensando que es una cortina de humo para relajar los animos y que mas de un internauta se piense que la ley sinde,segun quien la gestione,puede ser buena.en este hilo ya veo unos cuantos que piensan asi.en fin.
Si es un juez quien decide que paginas se cierran y cuales no, hemos ganado 1000 enteros.
no.el juez es el que dispone la orden para identificar al dueño del sitio...sigue siendo la misma ley de mierda que la otra vez.
http://www.elotrolado.net/noticia_la-nueva-ley-sinde-ya-esta-pactada-actua_18642
MJJMarkos escribió:
No, el Juez no decide si hay delito o infracción, sólo decide si se les facilitará a cultura los DATOS REALES y PRIVADOS del Webmaster en cuestión.
Leete la ley de nuevo.
MJJMarkos escribió:
También es el que dijo que "iba a reunirse con los internautas". Lo que realmente ocurrió es que él, en su incultura, se reunió con peña que tiene ESTUDIOS, y que de verdad SON CULTOS y le dieron pal pelo.
yodado escribió:MJJMarkos escribió:
También es el que dijo que "iba a reunirse con los internautas". Lo que realmente ocurrió es que él, en su incultura, se reunió con peña que tiene ESTUDIOS, y que de verdad SON CULTOS y le dieron pal pelo.
Alex de la Iglesia estudío filosofía, así que inculto del todo, no.
yodado escribió:MJJMarkos escribió:
También es el que dijo que "iba a reunirse con los internautas". Lo que realmente ocurrió es que él, en su incultura, se reunió con peña que tiene ESTUDIOS, y que de verdad SON CULTOS y le dieron pal pelo.
Alex de la Iglesia estudío filosofía, así que inculto del todo, no.
Salchichonio escribió:La Renuncia de Álex de la Iglesia me parece toda una estrategia psicológica para crear la falsa sensación de que la ley perjudica los intereses de la "industria cultural" y beneficia a la gente de a pie.
Parece la vieja táctica de sacar una ley injusta doblemente restrictiva para luego moderarla un poco y que la gente suspire aliviada pensando que "pudo ser peor".
No nos engañemos, en este sistema el poder siempre gana.
Salchichonio escribió:La Renuncia de Álex de la Iglesia me parece toda una estrategia psicológica para crear la falsa sensación de que la ley perjudica los intereses de la "industria cultural" y beneficia a la gente de a pie.
Parece la vieja táctica de sacar una ley injusta doblemente restrictiva para luego moderarla un poco y que la gente suspire aliviada pensando que "pudo ser peor".
No nos engañemos, en este sistema el poder siempre gana.
yodado escribió:El colectivo de la gente del cine y música ya está demonizado. Y ya se sabe, una vez que "el internés" se pone en marcha no hay quién lo pare. Pero será lo de siempre, pagarán justos por pecadores, Alejandro Sanz seguirá con su mansión en Miami, los internautas se congratularán de su gran "labor social" y los currelas de la música y el cine, a joderse.
MJJMarkos escribió:yodado escribió:El colectivo de la gente del cine y música ya está demonizado. Y ya se sabe, una vez que "el internés" se pone en marcha no hay quién lo pare. Pero será lo de siempre, pagarán justos por pecadores, Alejandro Sanz seguirá con su mansión en Miami, los internautas se congratularán de su gran "labor social" y los currelas de la música y el cine, a joderse.
Currela de?
Perdona?
Pues igual que el fabricante de carromatos tuvo que joderse y adaptarse a un nuevo tipo de trabajo cuando salieron los coches...
Esos curreles harán otras cosas. O deberían. Igual que si un cantante no puede vivir de su trabajo porque no gusta pues le tocará currar en un McDonalds, o en un, o en un... Igual que si a mi no me contratase ninguna empresa de I+D me tocará de cajero o de lo que haya para vivir.
¿Qué pasa? ¿Que por ser curreles del cine y la música no pueden currar en otra cosa si lo suyo se acaba?
Madre mía, ¡qué mentalidad!.
MJJMarkos escribió:Pues igual que el fabricante de carromatos tuvo que joderse y adaptarse a un nuevo tipo de trabajo cuando salieron los coches...
yodado escribió:El colectivo de la gente del cine y música ya está demonizado. Y ya se sabe, una vez que "el internés" se pone en marcha no hay quién lo pare. Pero será lo de siempre, pagarán justos por pecadores, Alejandro Sanz seguirá con su mansión en Miami, los internautas se congratularán de su gran "labor social" y los currelas de la música y el cine, a joderse.