Alemania limitará las ayudas sociales de los inmigrantes europeos

1, 2, 3
"El Gobierno alemán limitará el acceso a las prestaciones sociales y restringirá los permisos de residencia para evitar el fraude".

http://www.lavanguardia.com/economia/20 ... opeos.html

"El informe se centra en el posible impacto que puede tener en Alemania la apertura de fronteras a los ciudadanos búlgaros y rumanos, que desde el 1 de enero no necesitan un contrato de trabajo para entrar en el país."
Buen timing. Portada de una popular revista berlinesa del mes de marzo:

Imagen

¿Quién teme a los españoles? La verdad sobre la invasión de ibéricos que se llevan las ayudas sociales. Investigamos el 'turismo de beneficiencia'...


Bendita ironía. Lo mismo que los ejpañoles decían de los sudacas y los moros se lleva ya algo de tiempo oyendo por Berlín de los españoles. Nos lo tendríamos bien merecido si no fuera porque los palurdos xenófobos suelen ser los que luego tienen menos cojones a la hora de hacer las maletas y luchar por un futuro decente.
Elelegido escribió:Bendita ironía. Lo mismo que los ejpañoles decían de los sudacas y los moros se lleva ya algo de tiempo oyendo por Berlín de los españoles. Nos lo tendríamos bien merecido si no fuera porque los palurdos xenófobos suelen ser los que luego tienen menos cojones a la hora de hacer las maletas y luchar por un futuro decente.


Hay gente con cojones suficientes como para luchar por su futuro en su mismo pais, a pesar de las dificultades.

Buscarse la vida con esfuerzo es igual de digno lo hagas en España ó en Alemania.
Mi cuñada lleva cuatro años en Berlín. Nada más llegar, se fue a lo que es el "Inem" alemán a buscar trabajo. Pues le ofrecían directamente una ayuda. Ella (y su novio) dijo que no, que lo que quería era trabajar. Para que veáis lo fácil que era pillar una ayuda allí. Claro, luego pasa lo que pasa, que muchos se aprovechan y acaban cerrando el grifo.

Y ojo, que en Francia está subiendo Le Pen, seguramente veamos medidas así en tierras francesas...
eboke escribió:Mi cuñada lleva cuatro años en Berlín. Nada más llegar, se fue a lo que es el "Inem" alemán a buscar trabajo. Pues le ofrecían directamente una ayuda. Ella (y su novio) dijo que no, que lo que quería era trabajar. Para que veáis lo fácil que era pillar una ayuda allí. Claro, luego pasa lo que pasa, que muchos se aprovechan y acaban cerrando el grifo.

Y ojo, que en Francia está subiendo Le Pen, seguramente veamos medidas así en tierras francesas...


Marine Le Pen: "Lo de Melilla se soluciona quitándoles la sanidad, la escolarización y las ayudas sociales".

http://www.que.es/ultimas-noticias/inte ... nidad.html

Considera que para arreglar el problema de la inmigración ilegal hay que "lanzar una señal que diga que no tenemos nada que ofrecerles".
Cozumel escribió:
Elelegido escribió:Bendita ironía. Lo mismo que los ejpañoles decían de los sudacas y los moros se lleva ya algo de tiempo oyendo por Berlín de los españoles. Nos lo tendríamos bien merecido si no fuera porque los palurdos xenófobos suelen ser los que luego tienen menos cojones a la hora de hacer las maletas y luchar por un futuro decente.


Hay gente con cojones suficientes como para luchar por su futuro en su mismo pais, a pesar de las dificultades.

Buscarse la vida con esfuerzo es igual de digno lo hagas en España ó en Alemania.


Suerte, querrás decir. Recuerda que para muchos trabajar no es una opción que esté al alcance desde hace unos pocos de años. Algunos de ellos son los que luego te encuentras foreando, alardeando de haber dejado 3432 currículums ese mismo día a las 5:30 de la mañana, mientras culpan a los inmigrantes de sus miserias, y les otorgan a sus estirpes cualidades infrahumanas dignas de la obra de Lovecraft.

eboke escribió:Mi cuñada lleva cuatro años en Berlín. Nada más llegar, se fue a lo que es el "Inem" alemán a buscar trabajo. Pues le ofrecían directamente una ayuda. Ella (y su novio) dijo que no, que lo que quería era trabajar. Para que veáis lo fácil que era pillar una ayuda allí. Claro, luego pasa lo que pasa, que muchos se aprovechan y acaban cerrando el grifo.

Y ojo, que en Francia está subiendo Le Pen, seguramente veamos medidas así en tierras francesas...


Para mantener el Hartz4, que es la ayuda que daban a priori sin muchas pesquisas, necesitabas ir demostrando mes a mes que estabas buscando trabajo activamente o alguna actividad similar. No obstante, desde hace uno o dos 2 años, a los españoles, polacos y demás, les ponen pegas (ilegales) de toda clase, de modo que hay que acabar reclamando la prestación (que sigue siendo un derecho) con la ayuda de un abogado (pagando y con su correspondiente retraso).

Más información sobre eso aquí: http://webcache.googleusercontent.com/s ... clnk&gl=vn
Cozumel escribió:
eboke escribió:Mi cuñada lleva cuatro años en Berlín. Nada más llegar, se fue a lo que es el "Inem" alemán a buscar trabajo. Pues le ofrecían directamente una ayuda. Ella (y su novio) dijo que no, que lo que quería era trabajar. Para que veáis lo fácil que era pillar una ayuda allí. Claro, luego pasa lo que pasa, que muchos se aprovechan y acaban cerrando el grifo.

Y ojo, que en Francia está subiendo Le Pen, seguramente veamos medidas así en tierras francesas...


Marine Le Pen: "Lo de Melilla se soluciona quitándoles la sanidad, la escolarización y las ayudas sociales".

http://www.que.es/ultimas-noticias/inte ... nidad.html

Considera que para arreglar el problema de la inmigración ilegal hay que "lanzar una señal que diga que no tenemos nada que ofrecerles".


La estupidez mas grande que he escuchado en tiempo, se nota que para ser politico no se requiere formacion ni entender el fenomeno en si. ¬_¬ . Respecto al tema, me parece una medida correcta, correcta para acentuar la Europa a dos velocidades, de vencedores y vencidos en ese proceso. Por cierto , espero que los alemanes acierten esta 2º vez. En los 90s se espera inmensas migraciones tras la caida del Muro, nunca se produjeron ( al menos segun las estimaciones previstas) y si lo hicieron, en lineas generales fueron internas o de un impacto "local".

Saludos
Elelegido escribió:
Cozumel escribió:
Elelegido escribió:Bendita ironía. Lo mismo que los ejpañoles decían de los sudacas y los moros se lleva ya algo de tiempo oyendo por Berlín de los españoles. Nos lo tendríamos bien merecido si no fuera porque los palurdos xenófobos suelen ser los que luego tienen menos cojones a la hora de hacer las maletas y luchar por un futuro decente.


Hay gente con cojones suficientes como para luchar por su futuro en su mismo pais, a pesar de las dificultades.

Buscarse la vida con esfuerzo es igual de digno lo hagas en España ó en Alemania.


Suerte, querrás decir. Recuerda que para muchos trabajar no es una opción que esté al alcance desde hace unos pocos de años. Algunos de ellos son los que luego te encuentras foreando, alardeando de haber dejado 3432 currículums ese mismo día a las 5:30 de la mañana, mientras culpan a los inmigrantes de sus miserias, y les otorgan a sus estirpes cualidades infrahumanas dignas de la obra de Lovecraft.


Suerte tiene entonces quien encuentra trabajo fuera, según tu mismo razonamiento.

Igual que algunas personas se marchan fuera para encontrar un trabajo, muchas otras aceptan colocaciones en su pais por debajo de su cualificación, trabajan horas extras por las que no reciben contraprestación y soportan unas degradadas condiciones laborales.

Y tan respetable es una decisión como la otra, si lo que haces con ello es buscarte la vida.

Por éso no entiendo la necesidad de que algunas personas quieran colgarse una medalla por haberse marchado al extranjero, a costa además de atacar a las que han decidido quedarse y buscarse aquí la vida, que precisamente no la tienen regalada.

Yo llevo 7 años destinando un 25% de mi sueldo a impuestos y seguros sociales en el pais donde he nacido, no pretendo recibir alabanzas por ello y no se me ocurre opinar sobre quienes optan por marcharse, pues cada uno tiene sus razones para tomar sus decisiones.
Cozumel escribió:Suerte tiene entonces quien encuentra trabajo fuera, según tu mismo razonamiento.

Igual que algunas personas se marchan fuera para encontrar un trabajo, muchas otras aceptan colocaciones en su pais por debajo de su cualificación, trabajan horas extras por las que no reciben contraprestación y soportan unas degradadas condiciones laborales.

Y tan respetable es una decisión como la otra, si lo que haces con ello es buscarte la vida.

Por éso no entiendo la necesidad de que algunas personas quieran colgarse una medalla por haberse marchado al extranjero, a costa además de atacar a las que han decidido quedarse y buscarse aquí la vida, que precisamente no la tienen regalada.

Yo llevo 7 años destinando un 25% de mi sueldo a impuestos y seguros sociales en el pais donde he nacido, no pretendo recibir alabanzas por ello y no se me ocurre opinar sobre quienes optan por marcharse, pues cada uno tiene sus razones para tomar sus decisiones.


Hombre, no hace falta recordar que no son las mismas tasas de paro dentro que fuera de España. Luego, el que acepte un trabajo de mierda, de un empleador de mierda, con paga ridícula, sin que tenga una buena excusa, como una trampa, niños, etc... se merece en muchos casos una crítica, si no directamente una colleja. Y pa terminar, pa que no haya confusiones ya que no voy a contestar hasta mañana XD No he dicho que todos los que se queden en Ejpaña sean paletos xenófobos eh, he dicho que esos despojos son en su mayoría, parte de los que se quedan en el país. Y si por mi fuera los mandaba a todos a un barrio obrero de donde peor consideren a los españoles.
Setenta años después Europa vuelve a los nacionalismos y a la xenofobia con países cerrándose sobre sí mismos. Parece que se está olvidando que si Europa no está unida acaba autolesionándose.

Lo lógico sería comenzar a igualar ayudas y políticas sociales a nivel europeo.
pero esa ayuda sera temporal para poderte integrar supongo
Me parece correcto, que cada país intente mejorar la vida de sus ciudadanos.. Pero por favor que tumben la Unión Europea de una vez.
Cada país debe ser soberano y escoger sus propias decisiones, equivocadas o no.
masymas escribió:Me parece correcto, que cada país intente mejorar la vida de sus ciudadanos.. Pero por favor que tumben la Unión Europea de una vez.


Claro claro... y al final nos acabamos masacrando entre nosotros como hace 70, 100, 200 o 300 años.

masymas escribió:Cada país debe ser soberano y escoger sus propias decisiones, equivocadas o no.


Supongo que no te importará que Cataluña se independice.
Tontos no son.

Da la mano y te arrancaran el brazo.
Siempre hay que poner un límite y sobre todo dejar esas ayudas para el que realmente las necesite, lo malo es que siempre pagarán justos por pecadores.
vik_sgc escribió:
masymas escribió:Me parece correcto, que cada país intente mejorar la vida de sus ciudadanos.. Pero por favor que tumben la Unión Europea de una vez.


Claro claro... y al final nos acabamos masacrando entre nosotros como hace 70, 100, 200 o 300 años.

masymas escribió:Cada país debe ser soberano y escoger sus propias decisiones, equivocadas o no.


Supongo que no te importará que Cataluña se independice.


Cataluña no es un país que yo sepa.

No hace falta masacar a nadie por tomar tus decisiones. Por ejemplo esta medida esta bien, pero a la vez digo que esta medida con estar a favor de la UE no tiene sentido.
Se supone que la UE deben tomar decisiones para todos, pero con esto quiere decir que cada uno vela por lo suyo entonces ¿ Para que esta la UE?
masymas escribió:Cataluña no es un país que yo sepa.


Es una región que tiene derecho a tomar sus propias decisiones. Si en un referéndum legítimo o ilegítimo toman su decisión, según tu punto de vista, habría que respetarla.

masymas escribió:No hace falta masacar a nadie por tomar tus decisiones.


No, pero la historia nos dice que Europa siempre acaba igual en conflictos bélicos por culpa de los nacionalismos. Y lo que está sucediendo, a parte de la historia, me da la razón porque efectivamente están subiendo los nacionalismos que encima son xenófobos. Y los nacionalismos y la xenofobia tienen la culpa de los casi 100 millones de muertos que se cobró la Segunda Guerra Mundial en Europa.

Además, las decisiones que tome un país Europeo (y del mundo, pero sobretodo europeo) impactan directamente sobre los demás países. ¿Por qué tiene que influir en mi territorio lo que ocurra en Grecia pero no puedo tener capacidad de decisión sobre lo que ocurra allí (a través de un parlamento común, se entiende)?. Los sucesos de los últimos 100 años me dan la razón. En un continente como Europa tener a 50 países.

La realidad es que trabajando unida a Europa le ha ido mejor que nunca.

masymas escribió:Por ejemplo esta medida esta bien,


La medida es una chapuza. Pagan justos por pecadores. Es lo mismo de siempre. En vez de vigilar el fraude joden a miles de personas por unos caraduras. Política de basurero.

masymas escribió:Se supone que la UE deben tomar decisiones para todos, pero con esto quiere decir que cada uno vela por lo suyo entonces ¿ Para que esta la UE?


Porque el gran enemigo de la Unión Europea ahora mismo es la política alemana, que ha hecho posible que los nacionalismos de distintos países ganen votos con sus populismos.

Alemania bloquea cualquier decisión conjunta que no le beneficie directamente por lo que la Unión Europea en sí misma está bloqueada. Pero prescindir de la Unión Europea es un error. Lo que tienen que hacer el resto de países, que para eso es una unión, es plantar los huevos sobre la mesa y pedirle a Alemania que ceda soberanía en lo que haya que cederla y no en las milongas que le interesa cederla.

Pero claro, como los populismos y los hombres sin carisma campan a sus anchas en el resto de países no se puede hacer una política europea que no sea alemana.
vik_sgc escribió:
masymas escribió:Cataluña no es un país que yo sepa.


Es una región que tiene derecho a tomar sus propias decisiones. Si en un referéndum legítimo o ilegítimo toman su decisión, según tu punto de vista, habría que respetarla.

masymas escribió:No hace falta masacar a nadie por tomar tus decisiones.


No, pero la historia nos dice que Europa siempre acaba igual en conflictos bélicos por culpa de los nacionalismos. Y lo que está sucediendo, a parte de la historia, me da la razón porque efectivamente están subiendo los nacionalismos que encima son xenófobos. Y los nacionalismos y la xenofobia tienen la culpa de los casi 100 millones de muertos que se cobró la Segunda Guerra Mundial en Europa.

Además, las decisiones que tome un país Europeo (y del mundo, pero sobretodo europeo) impactan directamente sobre los demás países. ¿Por qué tiene que influir en mi territorio lo que ocurra en Grecia pero no puedo tener capacidad de decisión sobre lo que ocurra allí (a través de un parlamento común, se entiende)?. Los sucesos de los últimos 100 años me dan la razón. En un continente como Europa tener a 50 países.

La realidad es que trabajando unida a Europa le ha ido mejor que nunca.

masymas escribió:Por ejemplo esta medida esta bien,


La medida es una chapuza. Pagan justos por pecadores. Es lo mismo de siempre. En vez de vigilar el fraude joden a miles de personas por unos caraduras. Política de basurero.

masymas escribió:Se supone que la UE deben tomar decisiones para todos, pero con esto quiere decir que cada uno vela por lo suyo entonces ¿ Para que esta la UE?


Porque el gran enemigo de la Unión Europea ahora mismo es la política alemana, que ha hecho posible que los nacionalismos de distintos países ganen votos con sus populismos.

Alemania bloquea cualquier decisión conjunta que no le beneficie directamente por lo que la Unión Europea en sí misma está bloqueada. Pero prescindir de la Unión Europea es un error. Lo que tienen que hacer el resto de países, que para eso es una unión, es plantar los huevos sobre la mesa y pedirle a Alemania que ceda soberanía en lo que haya que cederla y no en las milongas que le interesa cederla.

Pero claro, como los populismos y los hombres sin carisma campan a sus anchas en el resto de países no se puede hacer una política europea que alemana.



Osea que vas a defender a la Unión Europea. Nada nuevo bajo el sol. El otro día en en episodio de 1993 de farmacia de guardia , osea unos años después de la entrada a unión, la serie mostraba un lechero que tenía su vaca y que la tenían que sacrificar por que el exceso de leche que tenía España y todo el exceso lo tenían que tirar.
Te estoy poniendo un ejemplo de lo que la unión mafiosa de Europa. Y esto realmente paso en aquellos años y sigue pasando.
Los ganaderos por ejemplo han sido heridos de muerte
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Abres un hilo sobre el infantilismo de la gente citando como fuentes a programas rancios de la televisión y contestas a vic que tiene aún la paciencia de argumentar contigo con un episodio de farmacia de guardia del 93.

[qmparto]
ShadowCoatl escribió:Abres un hilo sobre el infantilismo de la gente citando como fuentes a programas rancios de la televisión y contestas a vic que tiene aún la paciencia de argumentar contigo con un episodio de farmacia de guardia del 93.

[qmparto]


Es que lo vi y me vino lo que es la Unión Europea.
Comparar la serie Farmacia de guardia una serie blanca, inocente aunque con buenos propósitos con las actuales no tiene nada que ver, si que era algo noña pero había menos aspavientos que las actuales.
masymas escribió:Osea que vas a defender a la Unión Europea. Nada nuevo bajo el sol.El otro día en en episodio de 1993 de farmacia de guardia , osea unos años después de la entrada a unión, la serie mostraba un lechero que tenía su vaca y que la tenían que sacrificar por que el exceso de leche que tenía España y todo el exceso lo tenían que tirar.
Te estoy poniendo un ejemplo de lo que la unión mafiosa de Europa. Y esto realmente paso en aquellos años y sigue pasando.
Los ganaderos por ejemplo han sido heridos de muerte


Que se hayan hecho cosas mal no quiere decir que no sea el camino correcto a seguir. De hecho, la Unión Europea va mal por lo que tú precisamente estás diciendo que es mejor: que cada país decida lo que tenga que decidir. Bueno, pues es lo que se hace. Se reúnen los 15, 20 o 26 presidentes de turno y deciden lo que es mejor para cada uno. Eso no es una unión democrática de pueblos que es por lo que yo apuesto.

Y claro, si encima de tener este modelo esperpéntico a medio camino se sigue votando a los mismos políticos que sabemos de sobra qué pie calzan, pues efectivamente Europa será una unión mafiosa porque los distintos ciudadanos de los distintos países deciden que les gobiernen mafiosos.

La culpa de que las cosas vayan mal no es de la Unión si no del pueblo que no es capaz de controlar a sus líderes.

Lo que no puede ser es que Alemania esté haciendo precisamente lo que tú quieres que se haga, decidir lo que es mejor para ella misma. Porque eso sí que jode a la Unión Europea y a Europa.

Y te vuelvo a repetir. Pensar en una Europa en la que cada país decida lo que quiera sin que afecte al resto es de soñar despierto. Habiendo o no habiendo Unión Europea lo que decida un país afectará al resto de países europeos. Pero si no hay una unión democrática real (de personas y no de gobiernos), efectivamente lo que ocurra en Grecia me afectará y encima me tendré que quedar de brazos cruzados.
Madre mía, lo de la prensa española tiene tela, menuda tergiversación. No tengo mucho tiempo, pero conozco y sigo la política alemana y leyendo la prensa seria de este país, os aseguro que lo que han presentado no tiene nada que ver con lo que insinúa el titular. Las medidas que se han planteado van muy orientadas a casos de fraude constatados, de hecho ya se ve en la misma noticia de la Vanguardia. No van a prohibir la entrada así porque sí. De hecho tampoco pueden.
nicofiro escribió:Madre mía, lo de la prensa española tiene tela, menuda tergiversación. No tengo mucho tiempo, pero conozco y sigo la política alemana y leyendo la prensa seria de este país, os aseguro que lo que han presentado no tiene nada que ver con lo que insinúa el titular. Las medidas que se han planteado van muy orientadas a casos de fraude constatados, de hecho ya se ve en la misma noticia de la Vanguardia. No van a prohibir la entrada así porque sí. De hecho tampoco pueden.


Si no te importa... ¿puedes poner alguna fuente fiable?. Cuando puedas.
vik_sgc escribió:
masymas escribió:Osea que vas a defender a la Unión Europea. Nada nuevo bajo el sol.El otro día en en episodio de 1993 de farmacia de guardia , osea unos años después de la entrada a unión, la serie mostraba un lechero que tenía su vaca y que la tenían que sacrificar por que el exceso de leche que tenía España y todo el exceso lo tenían que tirar.
Te estoy poniendo un ejemplo de lo que la unión mafiosa de Europa. Y esto realmente paso en aquellos años y sigue pasando.
Los ganaderos por ejemplo han sido heridos de muerte


Que se hayan hecho cosas mal no quiere decir que no sea el camino correcto a seguir. De hecho, la Unión Europea va mal por lo que tú precisamente estás diciendo que es mejor: que cada país decida lo que tenga que decidir. Bueno, pues es lo que se hace. Se reúnen los 15, 20 o 26 presidentes de turno y deciden lo que es mejor para cada uno. Eso no es una unión democrática de pueblos que es por lo que yo apuesto.

Y claro, si encima de tener este modelo esperpéntico a medio camino se sigue votando a los mismos políticos que sabemos de sobra qué pie calzan, pues efectivamente Europa será una unión mafiosa porque los distintos ciudadanos de los distintos países deciden que les gobiernen mafiosos.

La culpa de que las cosas vayan mal no es de la Unión si no del pueblo que no es capaz de controlar a sus líderes.

Lo que no puede ser es que Alemania esté haciendo precisamente lo que tú quieres que se haga, decidir lo que es mejor para ella misma. Porque eso sí que jode a la Unión Europea y a Europa.

Y te vuelvo a repetir. Pensar en una Europa en la que cada país decida lo que quiera sin que afecte al resto es de soñar despierto. Habiendo o no habiendo Unión Europea lo que decida un país afectará al resto de países europeos. Pero si no hay una unión democrática real (de personas y no de gobiernos), efectivamente lo que ocurra en Grecia me afectará y encima me tendré que quedar de brazos cruzados.



Quieres que seamos todos iguales, pero no, cada país tiene su peculiaridad, sus costumbres y su forma de vida, y la Unión Europea quiere estados todo iguales sin distinción donde se trate igual a pobres y a ricos, son casta política.
Que buena falta hace hundir a la Unión que España y Francia la abandonen y den un golpe de timón. Que envidia de Suizos donde ellos votan y ellos deciden sin importar lo que digan los demás.
El buenrollismo y que santos somos todos y la igualdad ya empieza a cansar personalmente
masymas escribió:Quieres que seamos todos iguales, pero no, cada país tiene su peculiaridad, sus costumbres y su forma de vida, y la Unión Europea quiere estados todo iguales sin distinción donde se trate igual a pobres y a ricos, son casta política.


Eso es igual de aplicable a las autonomías en España, a los estados de Estados Unidos o a los países de Europa. Por esa regla de tres España debería dividirse mínimo en 3 o 4 países.

Además, yo no he dicho que quiero que todos sean iguales. Eso lo dices tú. La Unión Europea no está para que todos sean iguales en el concepto absoluto de igualdad, si no para que todos tengan los mismos derechos dentro de un continente europeo unido. Pero dentro de esa igualdad de derechos cada individuo y pueblo tendrá su peculiaridad y sus costumbres como ocurre en Estados Unidos o en España.

Lo que no puede ser es que no sepas diferenciar entre igualdad de derechos e igualdad absoluta.

Esto que has dicho, es un sinsentido.

masymas escribió:Que buena falta hace hundir a la Unión que España y Francia la abandonen y den un golpe de timón.


Hundir a la Unión Europea sería retroceder 70 años en la política europea. Lo que ha conseguido la Unión Europea ya solo en cuanto a estabilidad dentro del continente no se ha conseguido de ninguna otra manera. La historia me avala.

masymas escribió:Que envidia de Suizos donde ellos votan y ellos deciden sin importar lo que digan los demás.


Un país que se beneficia de los desequilibrios de alrededor. No es el ejemplo a seguir en materia de consenso a escalas globales.

Suiza se beneficia de que no todos pueden ser Suiza.

masymas escribió:El buenrollismo y que santos somos todos y la igualdad ya empieza a cansar personalmente


Joder, pues para santo tú que no paras de criticar y juzgar a todo el mundo menos a ti mismo.

Pero vamos, que no tiene nada que ver con la Unión Europea ¿eh?.
Ya nadie se acuerda de esos famosos carteles que colgaban en la entrada de algún que otro bar alemán, prohibida la entrada a los perros y a los españoles
hal9000 escribió:Ya nadie se acuerda de esos famosos carteles que colgaban en la entrada de algún que otro bar alemán, prohibida la entrada a los perros y a los españoles


Por eso España debe dar un golpe de timón y abandonar la UE, y hacer mas productos de consumo nacional. Ya es hora de patrotismo y de dejar de pensar tanto en los demás ¿ En el mundo se preocupan mucho de España? No
masymas escribió:
hal9000 escribió:Ya nadie se acuerda de esos famosos carteles que colgaban en la entrada de algún que otro bar alemán, prohibida la entrada a los perros y a los españoles


Por eso España debe dar un golpe de timón y abandonar la UE, y hacer mas productos de consumo nacional. Ya es hora de patrotismo y de dejar de pensar tanto en los demás ¿ En el mundo se preocupan mucho de España? No


Y en Suiza se ponían carteles prohibiendo la entrada de perros e italianos, y en España se ponen carteles prohibiendo la entrada de rumanos...

Si te pones a buscar xenófobos los encuentras en todas partes. No es motivo para salir de la UE. De hecho, el espíritu de la Unión Europea es radicalmente opuesto a esas formas de pensar.

Por cierto, pensar en el patriotismo como motor del país es estúpido y te acerca peligrosamente al nazismo, al comunismo, franquismo y demás extremismos... luego no pretendas que se tome en serio lo que dices.

Bueno, sigo preguntando, no pretenderás que todas las comunidades autonómas sean todas iguales. Tienen sus peculiaridades y costumbres (e incluso idiomas). Lo lógico sería deshacer España en tres o cuatro países.
Nose que cojones significa union europea ya.....que si uno esto a los vecinos, q si otro sigue con moneda, q si otro se hunde, y otro reflota y demas noticias de paises de la UE.....

Desacerla o no ya no importa....total asi terminara hundiendose sola,formar un conjunto para luego darnos por el culo entre todos,putearnos y darnos las espaldas mejor que acaben con la pantomima ya y se desintegre ya.

Saludos
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Gracias a las medidas Alemanas, hemos perdido gran parte de nuestro tejido industrial, solo para beneficiar sus exportaciones, y ahora no nos quieren en su país. Me parece bien, pero ahora nosotros deberíamos de pasar de los dictámenes Alemanes, y beneficiar a nuestra industria en vez der la Alemana
Os dejo con este artículo al respecto, escrito por Carmela Negrete, una periodista que lleva y bastantes años viviendo en la capital alemana.

Alemania limitará la estancia de extranjeros parados en el país

Es una de las primeras medidas conjuntas que la gran coalición que gobierna Alemania pretende llevar a cabo: que los desempleados de otros países de la UE no puedan permanecer de forma indefinida en Alemania. El Ministro del Interior Thomas de Maziere, del partido de Merkel, la Unión Cristianodemócrata, y la Ministra de Trabajo y Asuntos Sociales Andrea Nahles, del partido socialdemócrata, propusieron este miércoles reducir el tiempo de permanencia de los parados de tres a seis meses. Asimismo planean prohibir la entrada a quienes no cumplan dicha norma.

También se controlarán de forma estricta las solicitudes del llamado "Kindergeld", unos 180 euros por hijo que reciben los alemanes mensualmente. Esta suma la paga el estado hasta los 25 años si el joven permanece dentro de la unidad familiar económica y es independiente de la renta. Hasta ahora podían cobrarla también los nacionales de otros estados miembros de la Unión.

Según el periódico amarillista Bild Zeitung, hasta un 25% de los polacos que reciben esta ayuda ni siquiera viven en Alemania. Acusaciones como éstas pueden leerse en diferentes medios en Alemania desde hace meses, aunque hasta ahora no hay cifras oficiales. En el caso del periódico Bild, se trata de "un informe secreto". Precisamente la comisión de trabajo de ambos ministerios que presentaba las primeras conclusiones de un estudio que están llevando a cabo es quien debería aclarar dudas como estas.

"El número de emigrantes de Bulgaria y Rumanía, así como de los problemas sociales que en parte traen asociados, son abarcables", decía el que ya fuera Ministro del Interior en el anterior mandato de Merkel. Sin embargo, quiso tematizarlo como posible problema futuro: "es importante que giremos el timón ahora para esto no se convierta en un gran problema a nivel nacional".

Entre 2012 y 2014 el número de personas de estas nacionalidades habría aumentado hasta mas de un 400%. Sin embargo, es uno de los colectivos de inmigrantes con una cifra de paro mas baja, por debajo de la de italianos o españoles. En ambos países hay también jóvenes y expertos que el mercado laboral alemán necesita.

"Necesitamos una inmigración positiva", asegura la ministra socialdemócrata. "Se trata, simplemente, de ver si la persona que viene tiene posibilidades reales de encontrar un trabajo o no, y en caso negativo, perdería su permiso de residencia". Pero el ministro del interior tuvo que reconocer que "lo cierto es que existe un problema especial de aceptación de la emigración de sinti y romaníes". No es casualidad que en la ciudad de Duisburgo o en Dortmund, donde sí se ha registrado una llegada masiva de personas de estas dos nacionalidades de etnia romaní se hayan vivido escenas racistas y enfrentamientos.

Ambos ministros anunciaron un contingente de 200 millones de euros para las regiones mas afectadas por lo que en Alemania se conoce como "Armutszuwanderung" o "emigración pobre", un concepto que es usado en relación a parados del sur y el este de Europa. Con esta suma, planeada para los próximos siete años, el gobierno pretende construir albergues para sin techo, pagar intérpretes y ayudar a la integración de los inmigrantes a través de cursos de alemán y de formación profesional.

En cuanto a la forma en que el gobierno pretende controlar la entrada o permanencia de quien sobrepase el tiempo legal de estancia solamente mencionaron una medida: la obligatoriedad de llevar consigo a todas partes el permiso de residencia y mostrarlo ante las autoridades. Tampoco se sabe si esta norma sería legal en relación a la legislación europea, como ocurre con el caso de Bélgica, que en febrero se conocía que estaba "invitando a irse" a los españoles en paro que se encuentran en el país. El tribunal europeo emitirá una sentencia el próximo verano al respecto de si considera legal que otros europeos cobren ayudas al desempleo no contributivas en Alemania, el llamado "Hartz IV".

Un periodista de una televisión suiza le pregunta al ministro si, en secreto, desea que en Alemania se introuzcan controles a la inmigración, tal como aprobó Suiza en un referéndum, a lo que el ministro responde: "No, no lo he deseado en el pasado y no lo voy a desear en el futuro". Una pregunta dirigida a dar un toque de atención a una migración de la que el gobierno alemán no gusta de hablar: la de los alemanes que se marchan a trabajar a Suiza.

Un debate que se repite los últimos meses

A comienzos de febrero varias agencias de información difundieron la noticia en Alemania de que un tribunal alemán "había fallado en favor de una familia española desempleada". La noticia no tenía nada de nuevo. La novedad era escandalizar el hecho de que españoles en paro cobren ayudas en Alemania. Se contaba que un tribunal social de Dortmunt había dado la razón a una familia española con cuatro hijos que vive desde julio del año pasado en la ciudad de Iserlohn, de 96.000 habitantes, en Renania-Westfalia del Norte. Esta familia subsiste gracias a empleos temporales mal remunerados y al "Kindergeld".

Aparte de esta ayuda existe otra compensación para desempleados de carácter no contributivo, el llamado Hartz-IV. Una ayuda de subsistencia que contempla el pago del alquiler y unos 300 euros por persona. Dependiendo de los ingresos que la familia tenga, ellos se descuentan al total que les corresponde de ayuda. Como esta pareja no llegaba al umbral de ingresos que se considera el mínimo en Alemania, solicitaron dicha ayuda. En un primer lugar, la oficina de empleo local se lo denegó argumentando que los ciudadanos de la UE que vengan a Alemania únicamente a buscar trabajo no tienen derecho a dicha ayuda contributiva.

Sin embargo, el tribunal social de Dortmund, que es un tribunal específico para cuestiones de seguridad social, ha dictaminado que la familia sí tiene derecho a dichas ayudas porque negárselas sería contravenir los acuerdos firmados por Alemania a nivel europeo, que la obligan a tratar a los ciudadanos de la Unión como a los nacionales de su país. La decisión de este tribunal no es nueva, sino que esta vía de recurso es utilizada de forma usual por ciudadanos españoles, portugueses, italianos... como ya contó detalladamente ya a principios de 2013 eldiario.es. Sin embargo la noticia apareció en los principales medios alemanes como una novedad y casi precediendo al anuncio actual del gobierno de cambiar las normas para los parados europeos.

"A ver si esto no se convierte en el comienzo del fin de nuestro estado del bienestar. Puede ser el comienzo de una oleada de mudanzas. No tengo ni idea de qué ayudas sociales recibían estas personas en España, pero la mudanza que realizaron en 2013 parece haber merecido la pena por los 1.033 euros de ayuda al desempleo". Así reza el primer comentario de la noticia en la web del semanario Spiegel, una de las más visitadas en Alemania. Muchos de los comentarios que le siguen tienen el mismo tono.

En la foto que abre esta información, la cabecera del número de mayo de la revista "Exberliner", dirigida a la comunidad hispanohablante y cuya portada dice: "¿Quién tiene miedo de los españoles? La verdad sobre la invasión ibérica al sistema social alemán". Aunque en este caso la publicación lo que trata es de rebatir las ideas que otros medios extienden de que cada vez mas europeos del sur y el este vienen a Alemania a vivir del estado, con una recopilación de datos muy interesante, queda de manifiesto que la "invasión ibérica" o "griega" o "rumana" es un hecho en el ideario mental de los alemanes.


http://www.eldiario.es/internacional/Al ... 76298.html
Voy a copiar y pegar exactamente lo que comenta un amigo que vive alli, sobre lo de expulsar a los españoles.

Todos los diarios y (me imagino) las noticias de España abren y abrirán con la noticia de que Alemania va a expulsar a los emigrantes. Algo totalmente falso, salvo que hayas cometido fraude, o que hayas venido a vivir de las ayudas (algo, lamentablemente, muy español) sin querer trabajar. Porque aquí trabajo hay. Más o menos cualificado. A diferencia de España.

Hay que tener poca vergüenza con la que España tiene liada en el norte de África. Con muertos en Ceuta. Con gente pidiendo que se autorice a la Guardia Civil a abrir fuego frente al que, al igual que el español que se va al extranjero, viene buscando una vida mejor que la que le da su país.

Más aun teniendo en cuenta que, al menos en el sur, dónde se están produciendo los problemas, tenemos más lazos históricos con los que no estamos ni siquiera dejando entrar, que con los que, según los medios, nos "quieren" echar.

Todo esto porque un periodista (esa lamentable raza española), que me hizo una entrevista hace poco, me ha vuelto a contactar para otra entrevista.

Cuando le he dicho que yo no recibo ninguna ayuda de ninguno de los dos países (aun teniendo derecho, en ambos, a cobrar, como mínimo, el paro por el que he cotizado varios años); que pago mi sistema de salud médico: 160€/mes (cómo te obliga el sistema alemán, y como paga cualquier alemán); y por lo tanto que no dependo, ni dependeré de ningún estado por cuanto mis castañas me las saco yo del fuego; obviamente, me ha dicho que no era el perfil de entrevistado que buscaba.

Esos son los medios que hay en España. Y esos son los medios porque esa es la opinión pública de España. Y así es el español medio.

Lo mio es mio, lo tuyo es nuestro.


Ya que cada uno saque sus conclusiones, me ha parecido oportuno poner la opinión de alguien en esa situación.
No veo el porque de tanta expectación, es lo mas normal del mundo, si se les llena de **** y **** y **** a chupar del bote, pues cortan los grifos y punto, no son idiotas las ayudas para ellos, no todo el mundo va a ser España.
Como me jode tener que darle la razón a Le Pen, pero sin ayudas no hay salto de valla, porque lo que hay al otro lado como que no es interesante.
spion escribió:Voy a copiar y pegar exactamente lo que comenta un amigo que vive alli, sobre lo de expulsar a los españoles.

Todos los diarios y (me imagino) las noticias de España abren y abrirán con la noticia de que Alemania va a expulsar a los emigrantes. Algo totalmente falso, salvo que hayas cometido fraude, o que hayas venido a vivir de las ayudas (algo, lamentablemente, muy español) sin querer trabajar. Porque aquí trabajo hay. Más o menos cualificado. A diferencia de España.

Hay que tener poca vergüenza con la que España tiene liada en el norte de África. Con muertos en Ceuta. Con gente pidiendo que se autorice a la Guardia Civil a abrir fuego frente al que, al igual que el español que se va al extranjero, viene buscando una vida mejor que la que le da su país.

Más aun teniendo en cuenta que, al menos en el sur, dónde se están produciendo los problemas, tenemos más lazos históricos con los que no estamos ni siquiera dejando entrar, que con los que, según los medios, nos "quieren" echar.

Todo esto porque un periodista (esa lamentable raza española), que me hizo una entrevista hace poco, me ha vuelto a contactar para otra entrevista.

Cuando le he dicho que yo no recibo ninguna ayuda de ninguno de los dos países (aun teniendo derecho, en ambos, a cobrar, como mínimo, el paro por el que he cotizado varios años); que pago mi sistema de salud médico: 160€/mes (cómo te obliga el sistema alemán, y como paga cualquier alemán); y por lo tanto que no dependo, ni dependeré de ningún estado por cuanto mis castañas me las saco yo del fuego; obviamente, me ha dicho que no era el perfil de entrevistado que buscaba.

Esos son los medios que hay en España. Y esos son los medios porque esa es la opinión pública de España. Y así es el español medio.

Lo mio es mio, lo tuyo es nuestro.


Ya que cada uno saque sus conclusiones, el vive alli.


Tu colega lo que tiene es un ombligo como un armario y los ojos muy cerrados. Yo también estuve ahí, yo tampoco cobré ni una sola ayuda, de ningún lado, las pasé putas 3 meses pero luego fui un "privilegiado" por ejercer mi profesión con una buena remuneración durante años. Pero me moví, pregunté, conocí a mucha gente que no pudo tener mi misma suerte, gente que realmente necesitaba ayuda para subsistir y progresar en un país que puede ser muy hostil si no conoces su sistema o su lengua. No quiero que ningún periodista vaya contando mi caso por ahí. ¿Para qué querría? Hay que tener la suficiente humanidad para detectar quién es víctima de la gran estafa europea, quién necesita el foco mediático, y quién no. Ni tu amigo, ni yo tenemos problemas con el sistema alemán, pero que no te quepa duda que hay tela de españoles, colectivos enteros, que están siendo condenados a la exclusión y a la precariedad laboral, cada vez más con el beneplácito de cierto sector de la opinión pública alemana.
España "les copia" y hace lo contrario xDD
Yo voy a hacer la pregunta del millón, para que quiere cualquier país inmigrantes parados?
Me da lo mismo el país y me da lo mismo el origen de esos inmigrantes, se supone que la inmigración viene a solventar la falta de trabajadores nacionales para determinados puestos laborales, ya se que esos puestos posiblemente estén mal pagados y sea una mierda de trabajo**
Si ese país no necesita inmigrantes, es mas, una parte de ellos sobran, a que viene dar ayudas?, es una contrariedad total.
** Siempre comparados con las condiciones laborales del país receptor, que comparadas con el de origen pueden ser muy buenas.
hal9000 escribió:Yo voy a hacer la pregunta del millón, para que quiere cualquier país inmigrantes parados?
Me da lo mismo el país y me da lo mismo el origen de esos inmigrantes, se supone que la inmigración viene a solventar la falta de trabajadores nacionales para determinados puestos laborales, ya se que esos puestos posiblemente estén mal pagados y sea una mierda de trabajo**
Si ese país no necesita inmigrantes, es mas, una parte de ellos sobran, a que viene dar ayudas?, es una contrariedad total.
** Siempre comparados con las condiciones laborales del país receptor, que comparadas con el de origen pueden ser muy buenas.


porque los inmigrantes no son carne para alimentar las fábricas y empresas sino personas que tienen también, aunque no os lo creaís, derecho a la vida.

occidente lleva arrasando los recursos naturales y los bienes de esos países durate siglos ,colocando gobiernos títere para bebeficio de las empresas occidentales y dejando en la mas absoluta de las ruinas dichos paises una vez exprimidos sus recursos.

y claro, ahora nos molesta que vengan "los negritos" a tratar de evitar morirse de hambre por culpa de la miseria que les hemos provocado¬¬
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
Esto no es del todo cierto, existen ayudas hasta un cierto limite, no pasa como en Espana que le paga todo gratis a inmigrantes que llegaron a Espana y nunca se fueron, sin trabajo y con 15 familiares por cada uno, ademas decir espanoles en Alemania no es decir solo espanoles, es tambien decir a los inmigrantes que ha nacionalizado Espana porque si a lo loco, y ante todo como cualquier otro pais lo primero son los propios alemanes. Y la poblacion esta cogiendo mucho miedo a los inmigrantes nacionalizados por Espana porque los delitos estan aumentando de forma alarmante y al tener la nacionalidad espanola son considerando espanoles.

Si alguien se cree que Alemania es ong que se olvide, en Alemania no vienen extranjeros para no hacer nada como pasa en Espana, en Espana hay montones de inmigrantes que no tienen trabajo, no hacen nada y estan cobrando por nada, tienen de todo gratis, ademas tienen privilegios sobre los espanoles en ciertas cosas y todo, eso nunca pasara en Alemania.
que fragil es la memoria...

más de un millon de personas emigraron durante la guerra civil y se fueron de su país con una mano delante y otra mano detrás.... pero claro, eso no importa como no importa que países como mexico , argentina y sudamerica en general acogiese a dichas personas...

después de la guerra civil, otro porrón de gente se tubo que largar ,porque no tenía que llevarse a la boca , a reconstruir europa tras la guerra mundial...

lo mismo está pasando en áfrica ( guerras, hambre, muerte... ) y nos sienta mal que vengan para evitar la muerte

quien no conoce la historia está condenado a repetirla.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
bart0n escribió:que fragil es la memoria...

más de un millon de personas emigraron durante la guerra civil y se fueron de su país con una mano delante y otra mano detrás



Esas personas fueron a ganarse la vida y no a que se la regalasen, esa millon es de risa en comparacion, y simplemente la gente alemana tiene miedo de esos imigrantes despues de lo visto.
oscx7 escribió:
bart0n escribió:que fragil es la memoria...

más de un millon de personas emigraron durante la guerra civil y se fueron de su país con una mano delante y otra mano detrás



Esas personas fueron a ganarse la vida y no a que se la regalasen, esa millon es de risa en comparacion, y simplemente la gente alemana tiene miedo de esos imigrantes despues de lo visto.


esas personas ( muchísimos de ellos, niños ) se largaron de un país en guerra buscando salvar la vida y una vida mejor.

practicamente es lo que está pasando en africa... paises en guerra civil donde la gente es asesinada por su etnia , raza o condicion,las mujeres son violadas y asesinadas...¿¿¿ alguien en su sano juicio no coje lo poco que tiene y se larga lo antes posible a un sitio donde , por lo menos, no le traten de asesinar por ser "del poblado de alado" ???

para ellos cruzar el estrecho es cruzar hacia la vida porque la misma ya la han perdido por el camino.

hasta que no comprendaís eso no comprendereís porque se juegan la vida cruzando el estrecho en barcos de papel o saltando las alambradas con cuchillas que se han colocado "para defender el país"...
oscx7 escribió:
bart0n escribió:que fragil es la memoria...

más de un millon de personas emigraron durante la guerra civil y se fueron de su país con una mano delante y otra mano detrás



Esas personas fueron a ganarse la vida y no a que se la regalasen, esa millon es de risa en comparacion, y simplemente la gente alemana tiene miedo de esos imigrantes despues de lo visto.



¿Ahora los españoles van a Alemania a que se les regale la vida y vivir a la bartola?.

Yo quiero ir a Alemania a trabajar porque en España la única política que parece existir es enseñar a la población a poner cubatas. Todo lo que sea tener una formación científica significa que te tienes que ir fuera del país. Y si te vas del país te quitan la tarjeta sanitaria. Pues nada... te lo ponen cuesta arriba aquí y ahora también te lo ponen cuesta arriba fuera.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
bart0n escribió:
hal9000 escribió:Yo voy a hacer la pregunta del millón, para que quiere cualquier país inmigrantes parados?
Me da lo mismo el país y me da lo mismo el origen de esos inmigrantes, se supone que la inmigración viene a solventar la falta de trabajadores nacionales para determinados puestos laborales, ya se que esos puestos posiblemente estén mal pagados y sea una mierda de trabajo**
Si ese país no necesita inmigrantes, es mas, una parte de ellos sobran, a que viene dar ayudas?, es una contrariedad total.
** Siempre comparados con las condiciones laborales del país receptor, que comparadas con el de origen pueden ser muy buenas.


porque los inmigrantes no son carne para alimentar las fábricas y empresas sino personas que tienen también, aunque no os lo creaís, derecho a la vida.

occidente lleva arrasando los recursos naturales y los bienes de esos países durate siglos ,colocando gobiernos títere para bebeficio de las empresas occidentales y dejando en la mas absoluta de las ruinas dichos paises una vez exprimidos sus recursos.

y claro, ahora nos molesta que vengan "los negritos" a tratar de evitar morirse de hambre por culpa de la miseria que les hemos provocado¬¬


Si, tienes razón, pero quien se beneficia de ese expolio?. Las grandes empresas, o el currito? y luego cuando estos inmigrantes llegan a España, quien les explota? el empresario, o el currito? y a quien perjudica, que entre inmigrantes, que se agarran a cualquier condición laboral, haciendo que aumente la precariedad laboral, y quitando puestos de trabajo a las 2.500.000 familias, que no tienen ni un ingreso en nuestro país.
Queda muy bonito todo lo que dices de cara a la galería, cuando a uno no le falta nada en la vida, pero la realidad de muchos españoles es muy dura, y encima, con menos derechos a subvenciones que un inmigrante.

Quien tiene más derecho a percibir un empleo, y una ayuda. Un pobre de aquí, que se va ha quedar en la calle, o un inmigrante pobre de fuera?
Garranegra escribió:Quien tiene más derecho a percibir un empleo, y una ayuda. Un pobre de aquí, que se va ha quedar en la calle, o un inmigrante pobre de fuera?


Si ha venido en busca de trabajo y está cualificado para desempeñarlo no sé qué diferencia hay.

Además estamos hablando de países de dentro de una Unión Europea en la que se supone que todos deberíamos tener los mismos derechos. Empezar a distinguir entre ciudadanos alemanes y españoles es lo que menos necesita Europa.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
bart0n escribió:practicamente es lo que está pasando en africa... paises en guerra civil donde la gente es asesinada por su etnia , raza o condicion,las mujeres son violadas y asesinadas...¿¿¿ alguien en su sano juicio no coje lo poco que tiene y se larga lo antes posible a un sitio donde , por lo menos, no le traten de asesinar por ser "del poblado de alado" ???

para ellos cruzar el estrecho es cruzar hacia la vida porque la misma ya la han perdido por el camino.

hasta que no comprendaís eso no comprendereís porque se juegan la vida cruzando el estrecho en barcos de papel o saltando las alambradas con cuchillas que se han colocado "para defender el país"...


eso no son mas que palabras, nosotros ni nuestras familias no tienen porque pagar por eso , una cosa es ayudary otra eso

vik_sgc escribió:¿Ahora los españoles van a Alemania a que se les regale la vida y vivir a la bartola?


me referia a la inmigracion de Espana, la mayoria de inmigrantes no tiene trabajo y ahi siguen


vik_sgc escribió:Además estamos hablando de países de dentro de una Unión Europea en la que se supone que todos deberíamos tener los mismos derechos. Empezar a distinguir entre ciudadanos alemanes y españoles es lo que menos necesita Europa.


para eso que Espana deje de regalar nacionalidades
oscx7 escribió:
vik_sgc escribió:¿Ahora los españoles van a Alemania a que se les regale la vida y vivir a la bartola?


me referia a la inmigracion de Espana, la mayoria de inmigrantes no tiene trabajo y ahi siguen


Pero es que ese es un problema muy distinto al de España y Alemania.

¿Tú volverías a Perú, Venezuela o Colombia después de haberte asentado ya en España con casa a medio pagar e hijos estudiando aquí?. A mí me tiraría mucho para atrás y lucharía hasta el último minuto para poder quedarme en España.

Si un español en Alemania tiene que volver a España... pues mira, quizá le joda pero no está volviendo a un país como Perú, Venezuela o Colombia.

oscx7 escribió:
vik_sgc escribió:Además estamos hablando de países de dentro de una Unión Europea en la que se supone que todos deberíamos tener los mismos derechos. Empezar a distinguir entre ciudadanos alemanes y españoles es lo que menos necesita Europa.


para eso que Espana deje de regalar nacionalidades


Para eso que Alemania y el resto de países europeos hagan una política de inmigración común que abarque estos temas.
Garranegra escribió:
bart0n escribió:
hal9000 escribió:Yo voy a hacer la pregunta del millón, para que quiere cualquier país inmigrantes parados?
Me da lo mismo el país y me da lo mismo el origen de esos inmigrantes, se supone que la inmigración viene a solventar la falta de trabajadores nacionales para determinados puestos laborales, ya se que esos puestos posiblemente estén mal pagados y sea una mierda de trabajo**
Si ese país no necesita inmigrantes, es mas, una parte de ellos sobran, a que viene dar ayudas?, es una contrariedad total.
** Siempre comparados con las condiciones laborales del país receptor, que comparadas con el de origen pueden ser muy buenas.


porque los inmigrantes no son carne para alimentar las fábricas y empresas sino personas que tienen también, aunque no os lo creaís, derecho a la vida.

occidente lleva arrasando los recursos naturales y los bienes de esos países durate siglos ,colocando gobiernos títere para bebeficio de las empresas occidentales y dejando en la mas absoluta de las ruinas dichos paises una vez exprimidos sus recursos.

y claro, ahora nos molesta que vengan "los negritos" a tratar de evitar morirse de hambre por culpa de la miseria que les hemos provocado¬¬


Si, tienes razón, pero quien se beneficia de ese expolio?. Las grandes empresas, o el currito? y luego cuando estos inmigrantes llegan a España, quien les explota? el empresario, o el currito? y a quien perjudica, que entre inmigrantes, que se agarran a cualquier condición laboral, haciendo que aumente la precariedad laboral, y quitando puestos de trabajo a las 2.500.000 familias, que no tienen ni un ingreso en nuestro país.
Queda muy bonito todo lo que dices de cara a la galería, cuando a uno no le falta nada en la vida, pero la realidad de muchos españoles es muy dura, y encima, con menos derechos a subvenciones que un inmigrante.

Quien tiene más derecho a percibir un empleo, y una ayuda. Un pobre de aquí, que se va ha quedar en la calle, o un inmigrante pobre de fuera?


igual de lo que te tienes que quejar es de lo que hacen amancio ortega y compañia que externalizan la producción a países del 3º mundo porque ahí le sale más rentable dejando a sus conciudadanos sin trabajo

si estamos en un mundo globalizado donde los productos pueden circular libremente ¿¿¿ porque no pueden hacerlo las personas ???

los inmigrantes sobran "ahora" porque como no son tan tontos como nuestros empresauiros creían, han aprendido el oficio y les estan haciendo la competencia.

anda que no he visto yo a sudamericanos que tras un tiempo currando de carpintero ( poniendo tarima ) le dan la patada al jefe y se quedan con sus clientes ( y este , con 2 palmos de narices )

han conseguido quitarse al intermediario que les explotaba y claro.. el dumping al empresario no se puede consentir

y nada mejor que decir que los inmigrantes nos quitan el trabajo para que sean los propios trabajadores quienes , una vez más, le hagan el trabajo sucio a los empresaurios.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
vik_sgc escribió:¿Tú volverías a Perú, Venezuela o Colombia después de haberte asentado ya en España con casa a medio pagar e hijos estudiando aquí?. A mí me tiraría mucho para atrás y lucharía hasta el último minuto para poder quedarme en España.

Si un español en Alemania tiene que volver a España... pues mira, quizá le joda pero no está volviendo a un país como Perú, Venezuela o Colombia.


En Alemania no puedes tener a toda la familia como pasa en Espana porque se va a trabajar y no a cambiar de pais


vik_sgc escribió: Para eso que Alemania y el resto de países europeos hagan una política de inmigración común que abarque estos temas.


Esos temas solo los hizo Espana, en el resto de paises la inmigracion es por el trabajo y no por cambiar de pais, y menos a costa del dinero de los habitantes del pais como paso en Espana
Y no puede ser que esten buscando un cabeza de turco ahora que Alemania esta empezando a sufrir las consecuencias de la crisis?
122 respuestas
1, 2, 3