AJUSTES Y CONFIGURACIÓN PS5 y OLED LG

@SuperDan2000 Gracias igualmente.estoy pensando muy fuerte en pillarme uno.

¿se nota mucho la diferencia?
pablone escribió:@SuperDan2000 lo primero de todo mil gracias por toda la info.

Supongo que para todo el tema de la calibración profesional te compraste todo el tinglado de software y sonda, más o menos unos 300 o 350 euros. No sabrás si hay gente por la zona de Alicante que hagan calibraciones profesionales? He hecho búsqueda por Google pero no encuentro nada, lo único que he visto es el de AVPasion y los mediamarkt en Madrid y Cataluña.

¡Gracias!


Nosotros si lo hacemos en toda España, aunque haya lista de espera.
@Tocinillo me puedes pasar enlace y le echo un ojo?

¿Qué lista de espera tenéis más o menos?
Chicos vídeo de HGIG vs Mapeo de tonos para PS5 (y cómo configurar ésta en este modo) listo, os lo subo en un rato ;)
Tocinillo escribió:Ahí va chicos ;)



@Tocinillo, solo quiero darte las gracias y enhorabuena por la excelente calidad de los videos de tu canal. Hace poco he adquirido una CX de 55" y la tengo configurada al punto gracias a tu material. Te diré más, yo veo todo y busco todo siempre en inglés (literalmente no veo cosas en castellano) pero tus videos son una excepción pues no tienen nada que envidiarle a ningún canal extranjero.

En fin, gracias por tu labor y a seguir con ello... [plas]
@Tocinillo La verdad es que me he aficionado a ver tus videos y ahora estoy muy maniático toquiteando todos los ajustes.

Tengo una duda sobre el detalle en sombra que creo que muchos tenemos, ¿hay que aplicar tu tutorial para la imagen en dolby vision? ¿Como si fuera HDR o hay que darle algún ajsute especial?
Sí, un crack el tío.

Imagen
RaulKO escribió:
Tocinillo escribió:Ahí va chicos ;)



@Tocinillo, solo quiero darte las gracias y enhorabuena por la excelente calidad de los videos de tu canal. Hace poco he adquirido una CX de 55" y la tengo configurada al punto gracias a tu material. Te diré más, yo veo todo y busco todo siempre en inglés (literalmente no veo cosas en castellano) pero tus videos son una excepción pues no tienen nada que envidiarle a ningún canal extranjero.

En fin, gracias por tu labor y a seguir con ello... [plas]


Gracias a ti por tus palabras compi! Y a @SuperDan2000 también.

@dantwmugiwara en principio no lo incluí porque la gente se iba a liar. En modo Dolby Vision Cine en casa no se tiene que hacer, en modo Cine si. Pero sin sonda es una locura al no saber cómo ajustar.
Tocinillo escribió:Ahí va chicos ;)


Mañana enchufo la PS5 a la tele por primera vez, seguiré el tutorial.

Muchas gracias crack!
@Tocinillo Ok, para DV lo dejamos en cine en casa y evitamos usar el modo cine... como todavia no funciona DV en ps5 ni en jeugos ni películas... perfecto.
@Tocinillo Pregunta un poco offtopic, ¿eres el mismo tocinillo de salondigital? [+risas]
Una duda. Ustedes en los preajustes del modo juego, no habeis notado que en el modo Standar los juegos se ven peor y menos definidos que en los modos Rpg, Fps y Rts aunque configureis los estabilizadores de blanco y negro en el mismo nivel? Yo sinceramente no puedo jugar en el modo standar pero ya me entran dudas de si en el resto de modos al estar la imagen mas definida la Tv este procesando mas la imagen y por lo tanto aumente el Imput lag. Si alguien sabe algo al respe to que me ilumine, si peco de ignorante no me lapideis [+risas]
Comparativa modo Optimizador de Juegos para películas con entrada HDMI renombrada en Consola de juegos v PC en OLED C1

HDMI PC
Imagen

HDMI CONSOLA DE JUEGOS
Imagen

HDMI PC
Imagen

HDMI CONSOLA DE JUEGOS
Imagen

HDMI PC
Imagen

HDMI CONSOLA DE JUEGOS
Imagen

A priori no observo diferencia alguna en ambos modos para material película 24p, más allá de tener acceso a las opciones del menú de imagen. Súper resolución, reducción de ruido, reducción de ruido MEPG y Gradación suave en Consola de juegos. En cuanto a pantalla de Cine y TruMotion la información en pantalla es la misma para ambos modos HDMI y en ambos casos permanecen sombreados, bloqueados, aunque ambos modos reproduzcan el material película 24p correctamente tal y como indica el display de la info vrr y panel optimizador de juegos.

Quizá lo único importante es que renombrado a Consola de juegos sí que se tiene acceso a Gradación suave, que es una característica interesante para la reproducción de películas.

[bye]
@SuperDan2000 osea que aunque ponga desactivado y no lo deje cambiar realmente sí está activado
Cloud13 escribió:@SuperDan2000 osea que aunque ponga desactivado y no lo deje cambiar realmente sí está activado


El modo Juego, independientemente a etiquetar la entrada HDMI como consola o PC, no permite acceder a las opciones Pantalla de cine y TruMotion (interpolar de fotogramas) Pero en ambos casos permite que las películas vayan a 24p, los juegos 60p a 60p y 120 a 120 si la PS5 está correctamente configurada para ello.

[bye]
SuperDan2000 escribió:También en un foro he encontrado una posible alternativa, una app, pero no es gratuita y no sé si funcionará. Opción IN STAR sí que tiene.

https://play.google.com/store/apps/deta ... marttvlgrc

[bye]


Esa aplicación la compré hace 2 ó 3 meses y funciona perfectamente. Si se tiene un móvil con infrarrojos, es la opción más barata :)
SuperDan2000 escribió:El ASBL es un algoritmo al que se accede desde el menú de servicio cuya función es la de atenuar el brillo de la imagen en determinadas circunstancias. Es ciertamente puñetero porque puede hacer que durante una secuencia oscura de un juego o película la imagen se oscurezca y no veamos un carajo.

Yo lo tengo desactivado desde el principio. Hay dos opciones para hacerlo. TCP y GSR, y adiós atenuador ASBL, vaya.

El problema, es que son algoritmos implementados por LG para proteger la pantalla contra retenciones de imagen, y además se corre el riesgo de tocar por error lo que no se debe y devolver la TV a valores nativos de fábrica restableciendo el contador de horas y la calibración del balance de blancos del menú de servicio que LG realiza individualmente en la factoría

Yo conozco a varios ( uno amigo mío y otros que me lo han comentado en AVPasion) que por error tocaron IN STOP y se les fue todo a freír monas. De todas formas miradlo desde el lado positivo, si pulsáis por error el botón IN STOP nunca más os quejaréis de que la TV en cálido 50 se ve amarilla. A partir de ese momento lo veremos azulado pero que bien azulado con blancos nucleares que te cagas. Adiós aspecto amarillento para siempre.

Imagen


Buenas SuperDan, en tu opinion (y la de los demas) veis algun peligro extra si quitamos el ABSL? alguna consideracion a tener en cuenta para evitar quemados con el quitado ? Gracais.
Yo creo que ningún problema. Un poco de cabeza y ya está :)
PrometeoX escribió:
SuperDan2000 escribió:El ASBL es un algoritmo al que se accede desde el menú de servicio cuya función es la de atenuar el brillo de la imagen en determinadas circunstancias. Es ciertamente puñetero porque puede hacer que durante una secuencia oscura de un juego o película la imagen se oscurezca y no veamos un carajo.

Yo lo tengo desactivado desde el principio. Hay dos opciones para hacerlo. TCP y GSR, y adiós atenuador ASBL, vaya.

El problema, es que son algoritmos implementados por LG para proteger la pantalla contra retenciones de imagen, y además se corre el riesgo de tocar por error lo que no se debe y devolver la TV a valores nativos de fábrica restableciendo el contador de horas y la calibración del balance de blancos del menú de servicio que LG realiza individualmente en la factoría

Yo conozco a varios ( uno amigo mío y otros que me lo han comentado en AVPasion) que por error tocaron IN STOP y se les fue todo a freír monas. De todas formas miradlo desde el lado positivo, si pulsáis por error el botón IN STOP nunca más os quejaréis de que la TV en cálido 50 se ve amarilla. A partir de ese momento lo veremos azulado pero que bien azulado con blancos nucleares que te cagas. Adiós aspecto amarillento para siempre.

Imagen


Buenas SuperDan, en tu opinion (y la de los demas) veis algun peligro extra si quitamos el ABSL? alguna consideracion a tener en cuenta para evitar quemados con el quitado ? Gracais.


Quitarlo es seguro. Yo es lo primero que hago. Sin embargo el que lo haga habrá de asumir que está deshabilitando unas opciones implementadas por LG para la protección de los paneles contra el marcado de pantalla, por lo que si antes había que llevar cierto cuidado con el trato que le damos a la OLED ahora habría que tenerlo un poquito más. Además de asumir el hecho de que por error toquemos lo que no es, como IN-STOP, y devolvamos el panel a valores de fábrica no recuperables como el contador de horas y calibración de balances de blancos realizada en las instalaciones de LG. Por lo demás, como dice @Tocinillo , es seguro y si se lleva un poco de cuidado no debería haber ningún problema.

[bye]
De verdad se nota tanto al desconectar esa función de la OLED?

Y otra rpegunta... supongo que apra los qeu vayan a usar la tele poco tiempo les sale a cuenta, pero si quieres que la tele te aguante mucho tiempo?
Siento desviar un poco el tema que se está tocando.
Primero de todo dar gracias a Tocinillo por sus guías y a todos los demás sabios del tema por la ayuda.

Al tema. Me he hecho con una C1 estos días y después de ajustarla con las guías y demás , estoy muy contento con ella, pero estoy pegándome con un par de detalles que no soy capaz de ajustar. En mi caso me pego un poco con los amarillos y los rojos. En general los noto muy muy saturados … hasta el punto de que hacen incluso un poco de daño en algunos rótulos de algunos programas. Esto es normal? Si bajo la saturación y la luminosidad de esos colores corro el riesgo de cargarme algo? En general con los verdes y azules no me pasa , los veo más comedidos… pero esos dos… en algún caso son durillos (especialmente de noche).
Lo noto por ej en la tdt o en aplicaciones como Movistar …

Por otro lado . Cuando veo algo en dolby vision , o hdr los blancos también dan la sensación de tener tanto contraste con el negro que “deslumbran” o dan la sensación de estar “quemados”. Tiene que ver también con el brillo? Se que recomendáis no tocar el brillo en hdr y dolby pero por ej los contraluces a través de ventanas o las hogueras de noche a veces hacen hasta daño…
Parece que son muchas quejas pero vaya… que estoy muy contento con la TV, cambiando de una Samsung MU6405 la diferencia es abismal y eso que estaba contentísimo con ella!


Alguna sugerencia? Es normal por no estar acostumbrado al OLED?

Gracias!!
dantemugiwara escribió:De verdad se nota tanto al desconectar esa función de la OLED?

Y otra rpegunta... supongo que apra los qeu vayan a usar la tele poco tiempo les sale a cuenta, pero si quieres que la tele te aguante mucho tiempo?


Sí y no. Sí, porque es un atenuador que cuando actúa sobre un plano muy oscuro puede hacer que no veamos casi detalle en sombra. Y no, porque hay mucha gente que no se fija o que no entra en consideraciones de si en un determinado plano debería verse más o menos detalle, con lo cual, nuca será consciente del funcionamiento del algoritmo, ya que se implementa con la intención de que nadie lo note.

En cuanto al riesgo que a que a largo plazo deshabilitar estas opciones pueda desencadenar en una bonita retención de imagen, pues seguro que habrá gente que sin deshabilitar dicha opción del menú de servicio acabará igualmente con retenciones de imagen debido al uso que le haya dado, y habrá gente que aún habiendo deshabilitado dichas opciones nunca llegará a experimentar problema alguno. En definitiva. Que es más una cuestión del uso individual que vayamos a darle al panel que el hecho en sí mismo de deshabilitar estas o aquellas opciones.

[bye]
@SuperDan2000 Hola Dan, tengo configurada una C15 recién adquirida con un tuto de AVP para PS5 y recomiendan renombrar el HDMI de PS5 como PC, realmente en que cambia?, o da igual tenerlo de una forma u otra, muchas gracias por el curro.

Y otra, estos tutos valdrían igual para la Series X?.
Epethe Khan escribió:@SuperDan2000 Hola Dan, tengo configurada una C15 recién adquirida con un tuto de AVP para PS5 y recomiendan renombrar el HDMI de PS5 como PC, realmente en que cambia?, o da igual tenerlo de una forma u otra, muchas gracias por el curro.

Y otra, estos tutos valdrían igual para la Series X?.


Realmente no se nota una diferencia abismal, pero si lo etiquetas como Pc disfrutas de croma completo 4:4:4, es lo más recomendable si solo vas a usar la consola apra juegos, si las vas a usar tb para pelis... puede venirte bien la entrada enconsola
dantemugiwara escribió:
Epethe Khan escribió:@SuperDan2000 Hola Dan, tengo configurada una C15 recién adquirida con un tuto de AVP para PS5 y recomiendan renombrar el HDMI de PS5 como PC, realmente en que cambia?, o da igual tenerlo de una forma u otra, muchas gracias por el curro.

Y otra, estos tutos valdrían igual para la Series X?.


Realmente no se nota una diferencia abismal, pero si lo etiquetas como Pc disfrutas de croma completo 4:4:4, es lo más recomendable si solo vas a usar la consola apra juegos, si las vas a usar tb para pelis... puede venirte bien la entrada enconsola


Solo juegos, pelis no veo, y Netflix y demás lo tengo todo en el salón, la OLED ha ido al cuarto de juegos.

Y ya para terminar, se puede usar esa misma configuración para la Series X en SDR y HDR?, es que no encuentro tutorial, solo he visto de PS5. Muchas gracias Dante.
Epethe Khan escribió:@SuperDan2000 Hola Dan, tengo configurada una C15 recién adquirida con un tuto de AVP para PS5 y recomiendan renombrar el HDMI de PS5 como PC, realmente en que cambia?, o da igual tenerlo de una forma u otra, muchas gracias por el curro.

Y otra, estos tutos valdrían igual para la Series X?.


Tal y como indica @dantemugiwara, en modo HDMI etiquetado como PC disfrutaremos de croma completa 444 y de un menor bandig, pero por lo visto después de la última actualización de FW a la versión 03.21.05, según reporta @Tocinillo desde su canal de YouTube, se han producido una serie de cambios que afectarían al procesamiento del color, su rendimiento, que ha mejorado, pero que a cambio se ha visto incrementado el imput lag, que ahora después de la actualización en modo HDMI PC es de unos 25 milisegundos y en HDMI videoconsola de 17. También, con este FW se ha corregido un problemilla que había con el modo “Potenciador”, que es una opción disponible en “Panel Juego” del modo “Optimizador de juegos” cuya función es la de arañar unos milisegundos. Antes, con el modo “potenciador” seleccionado se elevaban ligeramente los detalles en sombra y ahora parece que lo han corregido.

Siempre hablando de las OLED LG 2021 para no confundir a nadie.

[bye]
La he actualizado justo hace un rato jejeje, mi duda es, esa misma configuración para SD Y HDR vale igual para la X? jejeje.
Epethe Khan escribió:La he actualizado justo hace un rato jejeje, mi duda es, esa misma configuración para SD Y HDR vale igual para la X? jejeje.


Sí, salvo que no han dicho nada de cómo configurar el dolby vision que sí tiene series.
dantemugiwara escribió:
Epethe Khan escribió:La he actualizado justo hace un rato jejeje, mi duda es, esa misma configuración para SD Y HDR vale igual para la X? jejeje.


Sí, salvo que no han dicho nada de cómo configurar el dolby vision que sí tiene series.


Bastaría pues con darle a “copiar estos ajustes a todas las entradas” o repetir el tutorial pasó a paso en la X jejeje, mañana me pongo al lio que hoy entre montarla y configurar la PS5 se me ha ido la tarde jejejeje. Mil gracias!.
@Epethe Khan Dolby vision es independiente de HDR o SDR
dantemugiwara escribió:@Epethe Khan Dolby vision es independiente de HDR o SDR


Ya ya, ya lo vi en el tuto que hay en AVP, esta tarde me pondré cuando vuelva del curro.
Saludos!

Aquí uno que lleva un mes con la C1 y ahora más o menos la tengo configurada del todo.
Todo perfecto menos jugando al Genshin Impact, que voy con un poco de miedo por la cantidad de iconos en pantalla y juego máximo una hora seguida XD

¿Cómo tenéis configurado el HDR en este juego?

Otra duda que tengo es sobre la opción ajustar HDR: ¿Hay que hacer clipping en el sol o dejarlo en la anterior posición que es como dice en la consola que es casi invisible?
Una pregunta, de momento no tengo barra de sonido y uso el modo IA con los altavoces de la C1 cuando no uso los auriculares. ¿Por qué no se me queda seleccionado por defecto ese modo de sonido? Tengo que cambiarlo cada vez que pongo el HDMI donde tengo enchufada la PS5.
dr_norimaki escribió:Saludos!

Aquí uno que lleva un mes con la C1 y ahora más o menos la tengo configurada del todo.
Todo perfecto menos jugando al Genshin Impact, que voy con un poco de miedo por la cantidad de iconos en pantalla y juego máximo una hora seguida XD

¿Cómo tenéis configurado el HDR en este juego?

Otra duda que tengo es sobre la opción ajustar HDR: ¿Hay que hacer clipping en el sol o dejarlo en la anterior posición que es como dice en la consola que es casi invisible?


Yo no lo juego en consola precisamente por el número de ID del jugador que NUNCA deja de estar visible, ni en cinemáticas, ni en el menú ni nada.
SuperDan2000 escribió:
Epethe Khan escribió:@SuperDan2000 Hola Dan, tengo configurada una C15 recién adquirida con un tuto de AVP para PS5 y recomiendan renombrar el HDMI de PS5 como PC, realmente en que cambia?, o da igual tenerlo de una forma u otra, muchas gracias por el curro.

Y otra, estos tutos valdrían igual para la Series X?.


Tal y como indica @dantemugiwara, en modo HDMI etiquetado como PC disfrutaremos de croma completa 444 y de un menor bandig, pero por lo visto después de la última actualización de FW a la versión 03.21.05, según reporta @Tocinillo desde su canal de YouTube, se han producido una serie de cambios que afectarían al procesamiento del color, su rendimiento, que ha mejorado, pero que a cambio se ha visto incrementado el imput lag, que ahora después de la actualización en modo HDMI PC es de unos 25 milisegundos y en HDMI videoconsola de 17. También, con este FW se ha corregido un problemilla que había con el modo “Potenciador”, que es una opción disponible en “Panel Juego” del modo “Optimizador de juegos” cuya función es la de arañar unos milisegundos. Antes, con el modo “potenciador” seleccionado se elevaban ligeramente los detalles en sombra y ahora parece que lo han corregido.

Siempre hablando de las OLED LG 2021 para no confundir a nadie.

[bye]


25ms es ya bastante, no?. Estaba dándole vueltas a una C1 si bajan algo de precio, pero tengo una UJ750V para la ps5 de la que no tengo quejas, que da 12ms, y un plasma Panasonic para pelis que se brutal aun 1080p), y en este aspecto de input lag es ir a peor... sería apreciable en fps tipo BF?
@Rayapanes Simplemente ponlo en modo consola y el inputlag será menor.

En mi caso no juego de forma competitiva por lo que en input lag, me da un poco igual.
@mocolostrocolos es un fallo que no han corregido siempre salta solo a modo optimizador de sonido pero me he dado cuenta que con la switch si se me queda y es como que salta solo con el modo juego HDR
En cuanto a las dudas con Dolby Vision. Las OLED LG incorporan un modo de baja latencia para juegos DV, el modo Juego DV, aunque para nosotros no sea utilizable porque como ya sabréis la PS5 no es compatible con juegos DV.

En cuando a series y películas, el modo correcto en LG para DV es CINE. El otro, CINE EN CASA, es más óptimo para un ambiente iluminado por lo que es un modo que rompería deliberadamente con el estándar levantado el brillo por encima de lo correcto. Ese modo, DV Cine en casa, es terriblemente inexacto.

Si el modo Juego DV es correcto, no debería diferir en cuanto a exactitud del modo DV CINE. Sin embargo, es un modo de imagen que a pesar de ser el más exacto no tiene un gran fuera de la caja Out The Box.

D-Nice en Avsforum lo deja rotundamente claro.

Imagen

Espero haya ayudado sobre las dudas entorno a Dolby Vision

[bye]
No es exactamente ajustes de imagen, pero pregunto para ver si me sacan de dudas.

Caundo me compré mi C1, probé a ver Batman el caballero oscuro, y la parte en que
el joker va en un camión para matar a harvey dent
se veía alucinante, con unos negros acojonantes.
Sin embargo hoy me puse a ver Resident evil apocalypsis, y en ninguna escena se mostraba un negro puro, lo notaba como el negro de una LED... bueno en realidad sí que había una escena de negro puro y son los créditos.

Las dos son versión BD (evidentemente sin HDR), yo creía que se grababa algo como "negro puro" pero los televisores no eran capaces de mostrarlo.
dantemugiwara escribió:No es exactamente ajustes de imagen, pero pregunto para ver si me sacan de dudas.

Caundo me compré mi C1, probé a ver Batman el caballero oscuro, y la parte en que
el joker va en un camión para matar a harvey dent
se veía alucinante, con unos negros acojonantes.
Sin embargo hoy me puse a ver Resident evil apocalypsis, y en ninguna escena se mostraba un negro puro, lo notaba como el negro de una LED... bueno en realidad sí que había una escena de negro puro y son los créditos.

Las dos son versión BD (evidentemente sin HDR), yo creía que se grababa algo como "negro puro" pero los televisores no eran capaces de mostrarlo.


Es por decisión artística. Hay pelis cuyos negros son perfectos, dando esa sensación de total profundidad donde las imágenes parecen flotar en la oscuridad, y otras donde los negros están parcialmente levantados, menos contraste, para precisamente evitar esa profundidad, pues lo que se pretende es otra cosa, en esos casos se busca mantener el marco de la imagen perfectamente visible, definido y delimitado, ya que el director no quiere esa total profundidad, sino que busca otro tipo de imagen intentando delimitar el marco de la imagen en pantalla.

Al final todo es una cuestión de intención original, y hay distintos looks y estilos para llevarla a cabo. Y si la TV está perfectamente ajustada siempre se verá la imagen tal y como el creador de contenidos pretendía, tanto en negros, contraste, gama de colores, texturas y movimiento.

Este comentario es de nada más y nada menos que del mismísimo Roger Deakins.

For this film it seemed to me that when the blacks were crunched too far you lose the feeling of the atmosphere in the air and you also lose the 'frame' lines. It is a delicate balance but I like the image to be seen within a frame, like a picture on a wall, rather than disconnected parts of an image in total blackness.

https://www.rogerdeakins.com/post-the-d ... nner-2049/

Decisión artística

[bye]
@SuperDan2000 Gracias por la explicación, es que de hecho tras ver RE, me puse esa parte del caballero oscuro para ve si al haber aplicado el ajuste para "mejorar el detalle en sombra" me había cargado los negros puros.
Yo aun sigo debatiéndome entre HGiG y Tone Mapping en PS5. Actualmente lo tengo en HGiG, porque debería ser lo más correcto y me "obligo" a ello, pero en la mayoría de juegos me da la sensación que se me oscurece demasiado la imagen y pierdo detalle en sombra. Otra opción sería ir cambiando entre un modo y otro según el juego, pero entrar en los ajustes de HDR de la consola cada vez, me da bastante pereza, la verdad.
evangelifon escribió:Yo aun sigo debatiéndome entre HGiG y Tone Mapping en PS5. Actualmente lo tengo en HGiG, porque debería ser lo más correcto y me "obligo" a ello, pero en la mayoría de juegos me da la sensación que se me oscurece demasiado la imagen y pierdo detalle en sombra. Otra opción sería ir cambiando entre un modo y otro según el juego, pero entrar en los ajustes de HDR de la consola cada vez, me da bastante pereza, la verdad.



Me pasa, como a ti y al final lo he dejado en Tone Mapping, se que es mas artificial, pero me gusta mas con potencia los colores, con HGIG en el 80% se veian super oscuros, el Ghost of Tshusima es uno de ellos, asi que de momento, me quedo con Tone Mapping
HGIG no oscurece la imagen. HGIG evita que la TV haga cualquier tipo de Tone Mapping evitando su duplicidad. Esto por sí solo no oscurecería la imagen, al contrario, la muestra tal y como es. Es el mapeo de tonos dinámico el que según las circunstancias aclara u oscurece la imagen por encima o debajo de lo correcto.

[bye]
Bueno chicos os confirmo que el modo Potenciador en las LG OLED 2021 en modo Juego ya si que no levanta el detalle en sombra, ni en SDR ni en HDR.

Medición de 256 puntos (he medido desde el 0 -negro total- al 10% de gris, más que suficiente para esta prueba). Lo que está remarcado en rojo debería ser lo más parecido posible -no os fiéis por debajo del 2%, ya que ahí la TV da unos 0.005 nits que es justo donde mi sonda no puede leer, pero si que se ve en la realidad).

SDR Modo Optimizador de Juego, opción de retraso en Estándar:

Imagen

SDR Modo Optimizador de Juego, opción de retraso en Potenciador:

Imagen

Como veis, son iguales y tras la calibración se queda perfecto y mide exactamente lo que debería cada % de gris.

HDR Modo Optimizador de Juego, opción de retraso en Estándar:

Imagen

HDR Modo Optimizador de Juego, opción de retraso en Potenciador:

Imagen

Lo mismo, como veis, son iguales y tras la calibración se queda perfecto y mide exactamente lo que debería cada % de gris.

Así que si, aquellos que no tengáis o queráis calibrar la TV profesionalmente por los motivos que sea, tendréis que hacer lo del fix del detalle en sombra también en modo juego uséis estándar o uséis Potenciador:

@Tocinillo gracias Javier! Para Canarias no haces la calibración ¿no?

Edito: hice lo del fix en el modo filmmaker sdr que tiene la gamma BT.1886 en el modo juego tengo 2.2 ¿sería conveniente hacerlo también en modo juego teniéndolo a 2.2 o sería demasiado?
Cloud13 escribió:@Tocinillo gracias Javier! Para Canarias no haces la calibración ¿no?

Edito: hice lo del fix en el modo filmmaker sdr que tiene la gamma BT.1886 en el modo juego tengo 2.2 ¿sería conveniente hacerlo también en modo juego teniéndolo a 2.2 o sería demasiado?


Si si también hago. Las mediciones de arriba eran ya con la calibración, ojo, sin ellas si que aplasta y bastante además.

Pues sobre la gamma no hay nada claro. Ahora que, tras calibrarla, ya no aplasta negro, me quedo con la 2.4 (o BT.1886 que en las oled es idéntica a la 2.4).
@Tocinillo ¿cuánto se quedaría a las palmas con los envíos?
1475 respuestas