ErisMorn escribió:xDarkPeTruSx escribió:Está claro que lo del e-Fuel no avanza bien. Menos cuando hay empresas fabricando en masa baterías que supuestamente consiguen 1000KM de autonomía en eléctricos.
Lo siento pero no, no va a haber coches eléctricos de 1.000 kilómetros de autonomía y si los hay no van a ser baratos, se habla de algunos modelos chinos que llegan a esas cifras en el ciclo chino bastante más optimista que el europeo y solo la batería cuesta más de 45.000 euros.
El modelo con más autonomía homologada en Europa es el Lucid Air y cuesta más de 200.000 euros.
Si vuestra idea es compraros un eléctrico cuando tengan 1.000 kilómetros de autonomía os podéis esperar sentados y a lo mejor os hacéis viejos de esperar

Claaaro, pero es a donde voy, esto es
AHORA En 2030 la gran mayoría de marcas tendrán todos sus modelos puramente eléctricos. Se masificará, habrá competencia por ofrecer el mejor producto, con mejor precio.
¿Cuanto costaba un ordenador personal cuando salieron al mercado? Kenbak-1 en 1971. Costaba 750 dólares. Que en su momento eran como 5.000$. ¿Quien se iba a comprar eso?
Ahora por 100€ tienes un móvil que es varios exponentes más potente que aquello, con posibilidad de conectarle un hub con teclado, ratón y monitor y utilizarlo para ofimatica sin problemas.
Es evidente que el precio de los coches va a subir, sea con motor de explosión, híbridos u eléctricos.
No sería descabellado ver coches con 600KM de autonomía por 30.000€, en los que además, las prestaciones no son solo que son eléctricos, si no que tienen un montón de cosas extra que, evidentemente, un coche de 15.000€ no tiene.
Por otro lado, se nos olvida que las baterías actuales, realmente quedarán obsoletas en unos años, porque están buscando materiales alternativos, más fiables, que permitan avanzar. No solo en el ámbito automotriz, si no para cientos (si no miles) de usos. ¿Desde hace cuanto tiempo nos llevan repitiendo eso de los smartphones con una semana de batería?
Los robots también están despegando y necesitan baterías muy potentes, ligeras, gran autonomía y de pequeño tamaño. No es imposible. ¿Complicado? Quizás, pero no imposible y se han descubierto un montón de materiales combinando elementos.
Cada poco tiempo salta a la palestra alguna noticia sobre las baterías. Es cuestión de tiempo que encuentren algo. Es más, creo que en unos años, cuando entrenen los suficiente y se avance más en materia de IA, se acortarán increíblemente los tiempos de investigación y tendremos un montón de avances en todos los ámbitos.
La electrificación nos llega en un momento "complicado", no lo vamos a negar, pero todo lo que conllevan este tipo de cambios, suele suponer un avance brutal.
Cuando sacaron el primer ordenador personal, no se pensaba en utilizar esa tecnología en un aparato del tamaño de una cartera que sirviera como linterna, despertador, gestor de tareas, comunicación, cámara de fotos..... Teniendo en cuenta que cada vez se avanza más rápido, en 20 años nos preguntaremos como se podía vivir actualmente sin los avances del futuro.