Adiós "Y griega"... Hola "ye"

1, 2, 3, 4
Lo que faltaba, si la comprensión lectora en general es penosa (y cualquiera que pase más de diez minutos al día leyendo EOL lo puede comprobar), ahora encima a los que tenemos buena comprensión lectora, nos lo ponen más difícil... Genial, oye...

Y mira que las tildes de "solo" siempre han sido de mis puntos débiles, pero coño, es que es MUY fácil que "solo" con o sin tilde cambie el significado de una frase, ya habéis puesto ejemplos...

Y ahora vemos lo de la "ye" como algo extraño... Supongo que igual que mis padres veían raras muchas cosas que me enseñaban a mí en el colegio, que en su época no eran así... Supongo que nos terminaremos acostumbrando, pero la verdad, no me gusta nada xD
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
La nueva edición de la Ortografía, elaborada por las veintidós Academias de la Lengua, no cambia las reglas sustanciales pero sí contiene novedades interesantes: la 'y' se denominará 'ye'

Mizuono escribió:En fin.... los políticos con sus gilipolleces para desviar la atención, como es el caso de los apellidos alfabéticos. Y ahora las intelectuales con estas idioteces!!



.. tomas droja con el colacado ¿?¿?¿? Esto de meter la política y políticos en cualquier noticia sea del género que sea está rozando lo absurdo.
ShadowCoatl escribió:Una misma respuesta para todas tus dudas: El número de gente que lo use.

Yé > I griega = Millones de sudamericanos vs España.
Palabras con la Q, en vez de K = No las usa ni diós, aparte de la controversia que generaban.
Solo / Sólo = Nadie tendía a tildarlo, aparte de que en unos casos habría que tildarlo o no según la antigua regla, optaron por decir que no hay que tildarlo nunca sin dejar a un lado a los que la tilden.


Vamos, que según tú, a partir de ahora es "vamos haber si nos enteramos", como milloones de hoygans lo usan a diario...


Elelegido escribió:Yo por mi eliminaba la q,k,h,v,y del abecedario, y todas las formas irregulares de los verbos. Y después me cargaba 2 de las 3 variantes de conjugaciones regulares.


Espero que fuese ironía... si no es así, me alegro de que no dependa de ti.


Arker escribió:Que la gente no sepa utilizar correctamente el lenguaje no debería ser excusa para modificarlo. Si ése es el motivo me parece un paso atrás en toda regla...


Completamente de acuerdo [oki]




ShadowCoatl escribió:PD: La RAE no existe para corregir, simplemente se dedica a recoger lo que usa la gente en su lenguaje cotidiano.


Tenía entendido que eso era el "Diccionario de Uso del Español", pero que la "Ortografía" no tenía nada que ver con cómo hable la gente en el día a día... no te expresas igual en un mail a un colega que en una carta oficial, por ejemplo.

Saludos!
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
bascu escribió:
ShadowCoatl escribió:Una misma respuesta para todas tus dudas: El número de gente que lo use.

Yé > I griega = Millones de sudamericanos vs España.
Palabras con la Q, en vez de K = No las usa ni diós, aparte de la controversia que generaban.
Solo / Sólo = Nadie tendía a tildarlo, aparte de que en unos casos habría que tildarlo o no según la antigua regla, optaron por decir que no hay que tildarlo nunca sin dejar a un lado a los que la tilden.


Vamos, que según tú, a partir de ahora es "vamos haber si nos enteramos", como milloones de hoygans lo usan a diario...



No caballero, según "yo", que para eso he puesto un post bastante extenso más atrás, he dicho que es una medida lógica que imponen por la mayoría de la gente que, admitámoslo, es IGNORANTE Y TIENE CONOCIMIENTOS MÍNIMOS DE ORTOGRAFÍA, y lo que es peor se JACTAN de ello.

Lo que desde luego considero una polución de la lengua y ni pienso ser partícipe de ella, faltaría más.

Lo que está claro, está pasando y seguirá ocurriendo es que si la mayoría usa mal algo, pueden aceptarlo, porque la función de la RAE es recoger las palabras que usa la gente cotidianamente, otra cosa es que se pueda usar para corregir y otra que su función sea esa.

Y también dije, que menos mal que sólo lo hacen con palabrejas estúpidas o pequeños matices, algo tan asqueroso pero común que es confundir a ver con haber no creo que lo acepten, porque lejos de ser un vulgarismo, es un mal uso de la lengua.

Por cierto, ése post que citas lo usé para contestar a un compañero, no implica que esté de acuerdo o me guste, pero es un hecho que actúan así y eso no lo podemos cambiar ni tú ni yo.

Tenía entendido que eso era el "Diccionario de Uso del Español", pero que la "Ortografía" no tenía nada que ver con cómo hable la gente en el día a día... no te expresas igual en un mail a un colega que en una carta oficial, por ejemplo.

Saludos!


Una cosa es que se pueda usar para corregir y otra que ésa sea su función. Que, últimamente con tanta acepción le estoy perdiendo el respeto.

PD: Me mola tu firma.

Saludos.
La que está liando Zapatero...

Ironic off/

Al final voy a tener que hacer un cursillo de castellano cuando me jubile...
ShadowCoatl escribió: parece que sólo buscan simplificar la lengua haciéndola más cutre.


http://es.wikipedia.org/wiki/Neolengua

:D
ShadowCoatl escribió:
bascu escribió:
ShadowCoatl escribió:Una misma respuesta para todas tus dudas: El número de gente que lo use.

Yé > I griega = Millones de sudamericanos vs España.
Palabras con la Q, en vez de K = No las usa ni diós, aparte de la controversia que generaban.
Solo / Sólo = Nadie tendía a tildarlo, aparte de que en unos casos habría que tildarlo o no según la antigua regla, optaron por decir que no hay que tildarlo nunca sin dejar a un lado a los que la tilden.


Vamos, que según tú, a partir de ahora es "vamos haber si nos enteramos", como milloones de hoygans lo usan a diario...



No caballero, según "yo", que para eso he puesto un post bastante extenso más atrás, he dicho que es una medida lógica que imponen por la mayoría de la gente que, admitámoslo, es IGNORANTE Y TIENE CONOCIMIENTOS MÍNIMOS DE ORTOGRAFÍA, y lo que es peor se JACTAN de ello.

Lo que desde luego considero una polución de la lengua y ni pienso ser partícipe de ella, faltaría más.

Lo que está claro, está pasando y seguirá ocurriendo es que si la mayoría usa mal algo, pueden aceptarlo, porque la función de la RAE es recoger las palabras que usa la gente cotidianamente, otra cosa es que se pueda usar para corregir y otra que su función sea esa.

Y también dije, que menos mal que sólo lo hacen con palabrejas estúpidas o pequeños matices, algo tan asqueroso pero común que es confundir a ver con haber no creo que lo acepten, porque lejos de ser un vulgarismo, es un mal uso de la lengua.

Por cierto, ése post que citas lo usé para contestar a un compañero, no implica que esté de acuerdo o me guste, pero es un hecho que actúan así y eso no lo podemos cambiar ni tú ni yo.

Tenía entendido que eso era el "Diccionario de Uso del Español", pero que la "Ortografía" no tenía nada que ver con cómo hable la gente en el día a día... no te expresas igual en un mail a un colega que en una carta oficial, por ejemplo.

Saludos!


Una cosa es que se pueda usar para corregir y otra que ésa sea su función. Que, últimamente con tanta acepción le estoy perdiendo el respeto.

PD: Me mola tu firma.

Saludos.


OK, no había pillado bien el sentido del post, te pido disculpas. Eso sí, el camino que toma la RAE no es el que yo tomaría para atajar el problema, pero ni por asomo: la persona que en pleno 2010 no tiene cultura, es PORQUE NO QUIERE. Vivo cerca de uno de esos barrios llamados "marginales" y sé de lo que hablo.

Una cosa es que la lengua evolucione (tome préstamos de otras lenguas, acepciones distintas que algunas palabras adoptan con el uso de la gente...) es estoy dispuesto a aceptarlo... pero que porque un atajo de catetos "autodidactas" no sepan que "sólo" se acetúa en algunos casos para facilitar la comprensión de la frase donde se usa, los demás debemos NO acentuarm para que los pobres incultos se sientan mejor?? Amos hombre...

PD: Siento ponerme tan borde, pero este es un tema que me viene de lejos... toda mi vida de estudiante tuve que lidiar con especímenes así, y los profesores siempre tomaban la determinación de "bajar el nivel para que tus compañeros puedan seguir el ritmo". Si no fuese porque por mi cuenta complementaba las lecciones, a saber qué me hubiese pasado en el instituto...

Saludos!
Yo seré muy cabezón, pero seguiré usando la i griega, y acentuaré solo cuando sea necesario. Otra cosa que he leído en el periódico y que, posiblemente, fue la que más me chocó, es lo de usar "doble uve" en vez de "uve doble" (otra cosa que no pienso cambiar).

Yo no soy especialmente cuidadoso al escribir, pero algunos cambios me parecen, por mucho que ellos digan, incoherentes.

P.D: Estoy de acuerdo con los que han dicho que la RAE no puede imponer normas a placer, es el uso de la lengua la que debe impone las nuevas normas.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Flamígero escribió:
ShadowCoatl escribió: parece que sólo buscan simplificar la lengua haciéndola más cutre.


http://es.wikipedia.org/wiki/Neolengua

:D


Espero que sea ironía, porque he leído ese artículo y me han hecho gracia leer esto:

El vocabulario se reduce al mínimo, hasta tal punto que palabras como malo se convierten en nobueno (en el original inglés, ungood), y terrible se convierte en doblemásnobueno (doubleplusungood en el original). De hecho, un buen hablante de neolengua es aquel que necesita menos variedad de palabras para expresar una idea.


Vamos, que la evolución de la lengua es la simplificación del lenguaje, acortando vocabulario y reduciendo al mínimo las posibilidades de expresar la misma idea de diferente forma.

Ridículo.

Aunque...

La idea de neolengua como forma de hablar para controlar y definir el pensamiento de la población con intereses políticos ha sido y sigue siendo un tema de actualidad y de interés moral.


Creo que ya empiezo a entenderte... XD
Hay que justificar los sueldos de los vejestorios de la real academia. Que se vea que hacen algo aunque sea cambiar estupideces.
Mierda de la RAE y que todavía haya gente que los defienda. Cinco o seis meses ha durado el Office 2010 actualizado XD a esperar a la versión 2011.
Flamígero escribió:
ShadowCoatl escribió: parece que sólo buscan simplificar la lengua haciéndola más cutre.


http://es.wikipedia.org/wiki/Neolengua

:D

Vamos cuesta abajo y sin frenos.
Saludos
Yo voy a seguir llamándola 'y griega' y 'y latina' como toda la vida.

Y lo de 'b alta' y 'b baja' yo también lo digo, en Valenciano también se dice así ('be alta' y 'be baixa')
Próximamente en sus diccionarios... el lenguaje SMS. No se lo pierdan.

Todos los que escriben sin acentos son unos adelantados a su tiempo.
melado escribió:
Jack6 escribió:Y lo de sólo... Era solo lo que faltaba. :-| (Una diacrítica a tomar por saco)

Pues se ve que ahora "voy solo al cine" es lo mismo que "voy sólo al cine". Es decir, que es lo mismo ir sin compañía al cine, que ir al cine y a ningún otro sitio.

Lo próximo será unificar por qué, porque y porqué, y entonces ya sí que pido que me desapunten del español xD

eso, o unificar el hay,ahí,ay,y luego el haber y el a ver,que se usen igual

vamos,que hoyganicen el idioma xD
A mi mientras quiten tildes no me quejo [+risas]

A mi me gustaría un economía de la lengua como aqui (ya lo puedo poner sin tilde) en Andalucia, eliminar la S final de las vocales en plural, supresión de la d intervocálica y to eso jaja

No me tiréis piedras porfa, es una opinion [mamaaaaa]
melado escribió:
Lord Guñaño escribió:"Truhan" es una monosílaba

¡Por encima de mi cadáver!


Joe melado, que lo llevo diciendo todo el hilo hombre, y encima Halluat lo explica mucho más detalladamente... XD La hache NO ROMPE EL DIPTONGO! Es una palabra monosílaba. Ea xD

hyrulen escribió:
melado escribió:
Jack6 escribió:Y lo de sólo... Era solo lo que faltaba. :-| (Una diacrítica a tomar por saco)

Pues se ve que ahora "voy solo al cine" es lo mismo que "voy sólo al cine". Es decir, que es lo mismo ir sin compañía al cine, que ir al cine y a ningún otro sitio.

Lo próximo será unificar por qué, porque y porqué, y entonces ya sí que pido que me desapunten del español xD

eso, o unificar el hay,ahí,ay,y luego el haber y el a ver,que se usen igual

vamos,que hoyganicen el idioma xD


Como hagan eso, juro que no hablo de nuevo en castellano, me piro definitivamente a EEUU y al rico inglés, que para algo me saqué el Trinity [poraki]
fanNo1 escribió:y esto pa q sirve

Eso digo yo... Imagen
ShadowCoatl escribió:
La idea de neolengua como forma de hablar para controlar y definir el pensamiento de la población con intereses políticos ha sido y sigue siendo un tema de actualidad y de interés moral.


Creo que ya empiezo a entenderte... XD


Correcto. Me recuerda a la Séptima regla de Chomsky: "La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible".

Mizuono escribió:
la 'y' se denominará 'ye'


Imagen

Es una pena la degeneración de la RAE. El problema es que las nuevas generaciones ya lo aprenderán así y lo darán por normal. Te dirán "¡mira, "asin" está en el diccionario, inculto!" cuando les intentes corregir. Desde que me enteré de lo de "Almóndiga" he metido mis dos tomos oficiales de la RAE en un cajón. En la próxima revolución cultural cuando las calles estén llenas de gentes haciendo piras de libros serán los primeros que echaré para que ardan en el infierno.
ShadowCoatl escribió:Lo de las tildes ya directamente es que ni lo comento, parece que sólo buscan simplificar la lengua haciéndola más cutre.



supongo que si escribes truhan sin tilde, es lógico, ya que si quieres acentuar la silaba TRU tendrías que ponerle tilde, no? vamos, no se. Pero igual con las reglas de acentuación era bien simple, esto más que simplificar lo que hace es liar.
Por fin.

Una medida necesaria e imprescindible en los tiempos que vivimos, era algo que toda España pedía a gritos y que era fundamental en nuestras vidas.

Seguramente ahora el transcurso de nuestras vidas sea totalmente distinto y comencemos una nueva era que formará parte de los libros de historia, 2010, el día que se aprobó que truhan y solo se escribirían sin tilde.
Lord Guñaño escribió:Joe melado, que lo llevo diciendo todo el hilo hombre, y encima Halluat lo explica mucho más detalladamente... XD La hache NO ROMPE EL DIPTONGO! Es una palabra monosílaba. Ea xD

Sí, tengo claras las normas de vocales abiertas y cerradas, pero... ¿tú has escuchado a Julio Iglesias? XD
Que ye, ho?!

No sé si será por mi simpatía al asturiano, pero a mí me mola que a la "i griega" se le llame "ye" XD

Sobre lo de guion y truhan, ¿alguien alguna vez les puso tilde? :-?

La verdad es que estoy de acuerdo con todas las medidas menos con la de "solo", esa y ano me gusta tanto, ahí han pegado un patinazo, y sí, yo también soy de los que han puesto "quilo" toda la vida :p
lo prefiero asi.

la y griega daba mucho por culo.
Sobre el tema de las palabras "guion/guión" y "truhan/truhán" (entre otras) antes se daba la libertad de elegir si se ponían con tilde o no debido a que muchas personas consideraban y consideran que es un hiato a nivel fónico y, por lo tanto llanas, a pesar de la regla del diptongo.

De hecho la palabra "guion/guión" casi siempre la he visto con acento gráfico.

Salu2
¡Últimas noticias!

Un colega que curra en la RAE me ha desvelado cuales serán los nuevos cambios que serán aprobados durante la siguiente semana:

A partir de ahora "oigan" pasará a escribirse "HOYGAN", y amigo pasará a escribirse "HAMIJO".

Además, desaparecerá el uso de las letras minúsculas porque son más difíciles de leer para la tercera edad y se dice que son la causa del aumento de miopía infantil.
Lord Guñaño escribió:No me gusta para nada adoptar esto pero a fin de cuentas se usa en todos los países de habla hispana menos en España, así que ajo y agua, me temo.


No todos. En Argentina decimos y griega.
Yarky escribió:... V W X YE Z.

Pero esto que es!!


mierda, justo venia a eso. ahora como le cantaremos el abecedario a nuestros bebes? se rompe el ritmo!
No se por que les parece tan escandaloso que se hagan modificaciones en las reglas del lenguaje basadas en el uso que le da la gente. Después de todo SIEMPRE ha sido así. ¿O es que alguien piensa que el lenguaje se inventó en un libro y antes de eso nadie hablaba?
Bou escribió:
Lord Guñaño escribió:
y 'guión' y 'truhán' pierden la tilde.


Completamente de acuerdo en cuanto a esta pequeña medida, esas tildes no pintan nada ahí.


Por curiosidad, ¿tú esas dos palabras las pronuncias con una sílaba o con dos?

Nosotros con dos, pero los americanos lo dicen seguido... no se explicarlo, pero intenta hacerlo rápido, sin la pausa entre la i y la o y verás como si tesuena esa manera de pronunciarlo.
Sensenick escribió:Nosotros con dos, pero los americanos lo dicen seguido... no se explicarlo, pero intenta hacerlo rápido, sin la pausa entre la i y la o y verás como si tesuena esa manera de pronunciarlo.


Pero de los sudamericanos no nos podemos fiar, todos sabemos que su deporte nacional es pegarle patadas al diccionario. Que si, que allí se habla así y blablabla, pero ellos ya no hablan español, así que no debería influenciarnos lo que hagan.
Soy yo, o me parece que vamos para atrás.

Parece una medida para justificar la falta de cultura hoy en día.

Lo próximo será aceptar "oy" por "hoy", el "echo" por "hecho".

Convertir las típicas faltas de hoy en día, por nuevas acepciones.
Eric Draven escribió:Soy yo, o me parece que vamos para atrás.

Parece una medida para justificar la falta de cultura hoy en día.

Lo próximo será aceptar "oy" por "hoy", el "echo" por "hecho".

Convertir las típicas faltas de hoy en día, por nuevas acepciones.


Eso es lo que buscan y no me vale la excusa de que en Latinoamerica se usan ciertas palabras por que nos pegan un repaso tremendo en cualquier conversación.
Ya que Zapatero no hace nada.. ya está bien q hagan algo, a ver si la YE sube los sueldos y nos saca de la crisis.... [/ironic]

Hay que ver que de tonterías se inventa la gente para matar el aburrimiento... lo mejor de todo es que encima cobrarán..
Simplemente nos están allanando el camino hacia el tercer mundo... total entre inmigración desproporcionada y la ausencia total de leyes adaptadas a lis problemas actuales es hacia donde vamos... Ya tenemos hasta corrupción política por todas partes y nos empieza a parecer normal que roben...
Dentro de nada, la eliminación de los sinónimos, para qué queremos varias palabras para definir una cosa.
URTYK escribió:
Eric Draven escribió:Soy yo, o me parece que vamos para atrás.

Parece una medida para justificar la falta de cultura hoy en día.

Lo próximo será aceptar "oy" por "hoy", el "echo" por "hecho".

Convertir las típicas faltas de hoy en día, por nuevas acepciones.


Eso es lo que buscan y no me vale la excusa de que en Latinoamerica se usan ciertas palabras por que nos pegan un repaso tremendo en cualquier conversación.

No sé dónde veis vosotros la involución lingüística :?
Hispalense escribió:
URTYK escribió:
Eric Draven escribió:Soy yo, o me parece que vamos para atrás.

Parece una medida para justificar la falta de cultura hoy en día.

Lo próximo será aceptar "oy" por "hoy", el "echo" por "hecho".

Convertir las típicas faltas de hoy en día, por nuevas acepciones.


Eso es lo que buscan y no me vale la excusa de que en Latinoamerica se usan ciertas palabras por que nos pegan un repaso tremendo en cualquier conversación.

No sé dónde veis vosotros la involución lingüística :?


Pues que todas aquellas normas y palabras que hacían del castellano un lenguaje especialmente rico, están degenerando y desapareciendo paulatinamente. Si seguimos a este paso, el alfabeto tendrá al final 20 letras.
URTYK escribió:
Eric Draven escribió:Soy yo, o me parece que vamos para atrás.

Parece una medida para justificar la falta de cultura hoy en día.

Lo próximo será aceptar "oy" por "hoy", el "echo" por "hecho".

Convertir las típicas faltas de hoy en día, por nuevas acepciones.


Eso es lo que buscan y no me vale la excusa de que en Latinoamerica se usan ciertas palabras por que nos pegan un repaso tremendo en cualquier conversación.

Te lo pegaran a ti ¬_¬

ShadowCoatl escribió:
Flamígero escribió:
ShadowCoatl escribió: parece que sólo buscan simplificar la lengua haciéndola más cutre.


http://es.wikipedia.org/wiki/Neolengua

:D


Espero que sea ironía, porque he leído ese artículo y me han hecho gracia leer esto:

El vocabulario se reduce al mínimo, hasta tal punto que palabras como malo se convierten en nobueno (en el original inglés, ungood), y terrible se convierte en doblemásnobueno (doubleplusungood en el original). De hecho, un buen hablante de neolengua es aquel que necesita menos variedad de palabras para expresar una idea.


Vamos, que la evolución de la lengua es la simplificación del lenguaje, acortando vocabulario y reduciendo al mínimo las posibilidades de expresar la misma idea de diferente forma.

Ridículo.

Aunque...

La idea de neolengua como forma de hablar para controlar y definir el pensamiento de la población con intereses políticos ha sido y sigue siendo un tema de actualidad y de interés moral.


Creo que ya empiezo a entenderte... XD


1984 [+risas]
Y digo yo..si allí (América) la llaman así...pues que la sigan llamando así, y nosotros como queramos..., ¿No pueden ser las 2 correctas, una cada para zona?
Mola, a partir de ahora serán los ejes equis, ye, zeta. Seguro que cuando lo pronuncia el profe hace un kamehá.
Mizuono escribió:http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/05/cultura/1288961682.html

IDIOMA | Reforma de la ortografía
La 'y griega' se convierte en 'ye'

La nueva edición de la Ortografía, elaborada por las veintidós Academias de la Lengua, no cambia las reglas sustanciales pero sí contiene novedades interesantes: la 'y' se denominará 'ye', en América deberán dejar de llamar "be alta" y "be baja" a la 'b' y la 'v', y 'guión' y 'truhán' pierden la tilde.

El texto básico de la nueva 'Ortografía de la lengua española', una de las grandes obras de referencia de los hispanohablantes, ha sido aprobado esta semana por la Comisión Interacadémica de la Asociación de Academias de la Lengua Española, y su contenido no será definitivo hasta que lo ratifiquen los máximos responsables académicos el próximo día 28 en Guadalajara (México).

Como afirmabaen una entrevista Salvador Gutiérrez, director de esta gran obra, lo que han preparado las Academias es una edición "amplia, razonada y explícita" de la Ortografía (tendrá más de 800 páginas), y será una obra "sumamente clara, es decir, que pueda leerla una persona que tenga una formación de bachillerato".

En la nueva edición, que la editorial Espasa publicará antes de Navidades en todos los países de habla hispana, se da un paso más en la decisión, adoptada hace ya años, de no tildar el adverbio 'solo' ni los pronombres demostrativos "incluso en casos de posible ambigüedad ('voy solo al cine'), "pero no condena su uso si alguien quiere utilizar la tilde".

Las Academias han acordado también que la escritura con 'q' de algunas palabras (Iraq, Qatar, quásar, quórum) representaba "una incongruencia con las reglas". Para evitarla han decidido escribirlas con 'c' o con 'k', según los casos: Irak, Catar, cuásar cuórum. Quienes prefieran la grafía originaria, tendrán que hacerlo como si fueran extranjerismos crudos y escribirlas en cursiva y sin tilde.

El prefijo 'ex' se escribirá unido a la base léxica si afecta a una sola palabra: "exmarido", "exministro", "exdirector" y continuará escribiéndose separado cuando preceda a palabras compuestas: "ex capitán general".


En fin.... los políticos con sus gilipolleces para desviar la atención, como es el caso de los apellidos alfabéticos. Y ahora las intelectuales con estas idioteces!!


Eres un poco ignorante tú, ¿no? Me gustaría saber qué pinta la política en todo esto.
Eric Draven escribió:Soy yo, o me parece que vamos para atrás.

Parece una medida para justificar la falta de cultura hoy en día.

Lo próximo será aceptar "oy" por "hoy", el "echo" por "hecho".

Convertir las típicas faltas de hoy en día, por nuevas acepciones.


Es que no se donde veis el problema, los cambios de la lengua supone que se acepte norma algo que antes era una falta ortográfica... si no fuera así aun seguiríamos hablando en Latín.
Tu ves eso como aceptar como norma faltas orográficas, pero enseñale un texto actual a alguien del siglo 17 y seguramente habrá palabras que ahora escribimos que el considera faltas ortográficas según las normas de su época pero que ahora nosotros lo consideramos arcaismos.
Lord Guñaño escribió:
Pues que todas aquellas normas y palabras que hacían del castellano un lenguaje especialmente rico, están degenerando y desapareciendo paulatinamente. Si seguimos a este paso, el alfabeto tendrá al final 20 letras.

Sigo sin ver dónde está la degeneración en aceptar un monosílabo escrito como "truhan". La degeneración era usar dos sílabas fonéticamente.

Y bueno, lo del diacrítico en "solo", pues siempre ha estado la norma de sólo acentuar en caso de ambigüedad.

Sobre la eliminación de las K, pues bien, yo estoy con Elelegido, hay letras que por su falta de uso deberían desaparecer, así como algún dígrafo, que no son más que eslabones que arrastramos de la antigüedad del castellano.
tony stonem está baneado por "Troll"
URTYK escribió:
Eric Draven escribió:Soy yo, o me parece que vamos para atrás.

Parece una medida para justificar la falta de cultura hoy en día.

Lo próximo será aceptar "oy" por "hoy", el "echo" por "hecho".

Convertir las típicas faltas de hoy en día, por nuevas acepciones.


Eso es lo que buscan y no me vale la excusa de que en Latinoamerica se usan ciertas palabras por que nos pegan un repaso tremendo en cualquier conversación.

Estaras de coña,no?? ¬_¬
Es evidente que el lenguaje tiene que evolucionar. Como todo, pero hay formas y formas. Y esta no me parece la más apropiada.
Eric Draven escribió:Es evidente que el lenguaje tiene que evolucionar. Como todo, pero hay formas y formas. Y esta no me parece la más apropiada.

¿Y por qué?
180 respuestas
1, 2, 3, 4