la 'y' se denominará 'ye'
No me gusta para nada adoptar esto pero a fin de cuentas se usa en todos los países de habla hispana menos en España, así que ajo y agua, me temo. La verdad es que "ye" me suena horrendo.
en América deberán dejar de llamar "be alta" y "be baja" a la 'b' y la 'v'
No lo había oído en mi vida, no sé qué pensarán los centro y sudamericanos pero igual que con lo de la Y, cuestión de acostumbrarse, supongo.
y 'guión' y 'truhán' pierden la tilde.
Completamente de acuerdo en cuanto a esta pequeña medida, esas tildes no pintan nada ahí.
no tildar el adverbio 'solo' ni los pronombres demostrativos "incluso en casos de posible ambigüedad ('voy solo al cine'), "pero no condena su uso si alguien quiere utilizar la tilde".
Bah, en realidad "solo" solo se tilda más o menos una de cada diez veces, veo un poco innecesario incluir esto ya que se puede seguir escribiendo igual que ahora...
Las Academias han acordado también que la escritura con 'q' de algunas palabras (Iraq, Qatar, quásar, quórum) representaba "una incongruencia con las reglas". Para evitarla han decidido escribirlas con 'c' o con 'k', según los casos: Irak, Catar, cuásar cuórum. Quienes prefieran la grafía originaria, tendrán que hacerlo como si fueran extranjerismos crudos y escribirlas en cursiva y sin tilde.
Después de lo de "güisqui", tenía que tocar algo así. ¿Catar (vayamos a Catar a catar ambigüedades, bieeeen)? ¿Cuórum? Por dios.
El prefijo 'ex' se escribirá unido a la base léxica si afecta a una sola palabra: "exmarido", "exministro", "exdirector" y continuará escribiéndose separado cuando preceda a palabras compuestas: "ex capitán general".
Ni fu ni fa. Yo siempre lo he escrito separado aunque lo cierto es que nunca me había planteado el que estuviera todo en una sola palabra, puede que resulte y todo.
En fin.... los políticos con sus gilipolleces para desviar la atención, como es el caso de los apellidos alfabéticos. Y ahora las intelectuales con estas idioteces!!
Claro claro.