Adiós "Y griega"... Hola "ye"

1, 2, 3, 4
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/0 ... 61682.html

IDIOMA | Reforma de la ortografía
La 'y griega' se convierte en 'ye'

La nueva edición de la Ortografía, elaborada por las veintidós Academias de la Lengua, no cambia las reglas sustanciales pero sí contiene novedades interesantes: la 'y' se denominará 'ye', en América deberán dejar de llamar "be alta" y "be baja" a la 'b' y la 'v', y 'guión' y 'truhán' pierden la tilde.

El texto básico de la nueva 'Ortografía de la lengua española', una de las grandes obras de referencia de los hispanohablantes, ha sido aprobado esta semana por la Comisión Interacadémica de la Asociación de Academias de la Lengua Española, y su contenido no será definitivo hasta que lo ratifiquen los máximos responsables académicos el próximo día 28 en Guadalajara (México).

Como afirmabaen una entrevista Salvador Gutiérrez, director de esta gran obra, lo que han preparado las Academias es una edición "amplia, razonada y explícita" de la Ortografía (tendrá más de 800 páginas), y será una obra "sumamente clara, es decir, que pueda leerla una persona que tenga una formación de bachillerato".

En la nueva edición, que la editorial Espasa publicará antes de Navidades en todos los países de habla hispana, se da un paso más en la decisión, adoptada hace ya años, de no tildar el adverbio 'solo' ni los pronombres demostrativos "incluso en casos de posible ambigüedad ('voy solo al cine'), "pero no condena su uso si alguien quiere utilizar la tilde".

Las Academias han acordado también que la escritura con 'q' de algunas palabras (Iraq, Qatar, quásar, quórum) representaba "una incongruencia con las reglas". Para evitarla han decidido escribirlas con 'c' o con 'k', según los casos: Irak, Catar, cuásar cuórum. Quienes prefieran la grafía originaria, tendrán que hacerlo como si fueran extranjerismos crudos y escribirlas en cursiva y sin tilde.

El prefijo 'ex' se escribirá unido a la base léxica si afecta a una sola palabra: "exmarido", "exministro", "exdirector" y continuará escribiéndose separado cuando preceda a palabras compuestas: "ex capitán general".


En fin.... los políticos con sus gilipolleces para desviar la atención, como es el caso de los apellidos alfabéticos. Y ahora las intelectuales con estas idioteces!!
Por fin joder! menos mal!!!!!!! ufffffff!
squall-ivan está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo temporal"
En desacuerdo con la mayoría de medidas.
Viendo como esta España creo que han hecho lo mas prioritario. Dios, es que no podia dormir pensando en las incongruencias de la y!!!!!
vicodina escribió:Viendo como esta España creo que han hecho lo mas prioritario. Dios, es que no podia dormir pensando en las incongruencias de la y!!!!!

Claro, que las academias de la lengua se dediquen a crear puestos de trabajo, que es más prioritario.

Lo que hay que leer...están haciendo su trabajo.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
La 'y griega' se convierte en 'ye'


Estupidez absoluta.

El prefijo 'ex' se escribirá unido a la base léxica si afecta a una sola palabra: "exmarido", "exministro", "exdirector" y continuará escribiéndose separado cuando preceda a palabras compuestas: "ex capitán general".


Queda a mi gusto bastante peor que poner un bonito guión entre ellas.

Lo de las tildes ya directamente es que ni lo comento, parece que sólo buscan simplificar la lengua haciéndola más cutre.

En fin.... los políticos con sus gilipolleces para desviar la atención


¿Qué tiene que ver la política con la nueva edición hecha por las Academias de la Lengua?

Yo veo por aquí muchos ninjas rodeados de bombas de humo [+risas]
Mizuono escribió:y 'guión' y 'truhán' pierden la tilde.


¿Pero esto por qué? ¿Ahora pasan a ser monosílabas, o qué explicación tiene?

Las Academias han acordado también que la escritura con "q" de algunas palabras (Iraq, Qatar, quásar, quórum) representaba "una incongruencia con las reglas".


¿Y lo de guión y truhán no?
Lo de guión y truhán ... a no ser la segunda si toman la "h" como inexistente y la hacen prácticamente monosílaba ... pero es que es de cajón, de toda la vida se ha enseñado que las palabras agudas terminadas en N, S o vocal llevan tilde =S


Salu2!
squall-ivan está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo temporal"
Bukowski
Mira, ha llegado el momento de dejar la tontería. Cariño, tráeme la espada, el escudo y la cota de malla. Me voy a la RAE.


Un tío grande de Twitter sabe lo que hace, yo haría lo mismo xD.
ShadowCoatl escribió:
La 'y griega' se convierte en 'ye'


Estupidez absoluta.

El prefijo 'ex' se escribirá unido a la base léxica si afecta a una sola palabra: "exmarido", "exministro", "exdirector" y continuará escribiéndose separado cuando preceda a palabras compuestas: "ex capitán general".


Queda a mi gusto bastante peor que poner un bonito guión entre ellas.

Lo de las tildes ya directamente es que ni lo comento, parece que sólo buscan simplificar la lengua haciéndola más cutre.

En fin.... los políticos con sus gilipolleces para desviar la atención


¿Qué tiene que ver la política con la nueva edición hecha por las Academias de la Lengua?

Yo veo por aquí muchos ninjas rodeados de bombas de humo [+risas]

Sobre lo de "ye" como estupidez... pues bueno: si la gente la llama así EN AMÉRICA, pues que se llame así, no veo el problema. Y soy profesor de español y soy español así que seguiré enseñando español de España (castellano, eso) :-)
El comentario de "hay cosas más importantes" se está poniendo casi más de moda que el de "es su cultura". Al parecer españa es monotarea, como el iOS 3.X
YE

http://www.youtube.com/watch?v=QoPWALM2riQ

EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
No entiendo como pueden perder el tiempo en estas tonterías.
¿y esto sirve para? cambiar el nombre de la y lo veo estúpido yo la seguiré llamando y griega, y lo de quitar las tildes, para que en los examenes los catetos puntuen 0.1 más pero si les hace ilusión será por algo [poraki]
SHADOW GUY escribió:¿y esto sirve para? cambiar el nombre de la y lo veo estúpido yo la seguiré llamando y griega, y lo de quitar las tildes, para que en los examenes los catetos puntuen 0.1 más pero si les hace ilusión será por algo [poraki]

A ti solo te restaban 0,1? Qué suerte xD
la 'y' se denominará 'ye'


No me gusta para nada adoptar esto pero a fin de cuentas se usa en todos los países de habla hispana menos en España, así que ajo y agua, me temo. La verdad es que "ye" me suena horrendo.

en América deberán dejar de llamar "be alta" y "be baja" a la 'b' y la 'v'


No lo había oído en mi vida, no sé qué pensarán los centro y sudamericanos pero igual que con lo de la Y, cuestión de acostumbrarse, supongo.

y 'guión' y 'truhán' pierden la tilde.


Completamente de acuerdo en cuanto a esta pequeña medida, esas tildes no pintan nada ahí.

no tildar el adverbio 'solo' ni los pronombres demostrativos "incluso en casos de posible ambigüedad ('voy solo al cine'), "pero no condena su uso si alguien quiere utilizar la tilde".


Bah, en realidad "solo" solo se tilda más o menos una de cada diez veces, veo un poco innecesario incluir esto ya que se puede seguir escribiendo igual que ahora...

Las Academias han acordado también que la escritura con 'q' de algunas palabras (Iraq, Qatar, quásar, quórum) representaba "una incongruencia con las reglas". Para evitarla han decidido escribirlas con 'c' o con 'k', según los casos: Irak, Catar, cuásar cuórum. Quienes prefieran la grafía originaria, tendrán que hacerlo como si fueran extranjerismos crudos y escribirlas en cursiva y sin tilde.


Después de lo de "güisqui", tenía que tocar algo así. ¿Catar (vayamos a Catar a catar ambigüedades, bieeeen)? ¿Cuórum? Por dios.

El prefijo 'ex' se escribirá unido a la base léxica si afecta a una sola palabra: "exmarido", "exministro", "exdirector" y continuará escribiéndose separado cuando preceda a palabras compuestas: "ex capitán general".


Ni fu ni fa. Yo siempre lo he escrito separado aunque lo cierto es que nunca me había planteado el que estuviera todo en una sola palabra, puede que resulte y todo.

En fin.... los políticos con sus gilipolleces para desviar la atención, como es el caso de los apellidos alfabéticos. Y ahora las intelectuales con estas idioteces!!


Claro claro.
No considero que sea una tontería reformar la lengua, pero no se está haciendo bien.
El castellano es un idioma muy rico, y simplificándolo de esta manera no se está ayudando a su conservación.

Yo seguiré llamando a la Y y griega, y punto xD

Y para los que les gusta viajar... que pasen por trotamundos!
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
VozdeLosMuertos escribió:
ShadowCoatl escribió:
La 'y griega' se convierte en 'ye'


Estupidez absoluta.

El prefijo 'ex' se escribirá unido a la base léxica si afecta a una sola palabra: "exmarido", "exministro", "exdirector" y continuará escribiéndose separado cuando preceda a palabras compuestas: "ex capitán general".


Queda a mi gusto bastante peor que poner un bonito guión entre ellas.

Lo de las tildes ya directamente es que ni lo comento, parece que sólo buscan simplificar la lengua haciéndola más cutre.

En fin.... los políticos con sus gilipolleces para desviar la atención


¿Qué tiene que ver la política con la nueva edición hecha por las Academias de la Lengua?

Yo veo por aquí muchos ninjas rodeados de bombas de humo [+risas]

Sobre lo de "ye" como estupidez... pues bueno: si la gente la llama así EN AMÉRICA, pues que se llame así, no veo el problema. Y soy profesor de español y soy español así que seguiré enseñando español de España (castellano, eso) :-)


Pues si todos le dicen ye, la va a llamar así su madre, decir y griega no cuesta nada, yo la seguiré llamando así pero si esto no es simplificar la lengua a mí que no me jodan. Pero como siempre si la mayoría dicen coquetra o croquetra o uretra a las croquetas se les da por bueno y ya está.

Y lo de llamar "b alta" y "b baja" a la b y a la v, madre mía, preferiría no haberme enterado de semejante gilipollez.
Lord Guñaño escribió:
y 'guión' y 'truhán' pierden la tilde.


Completamente de acuerdo en cuanto a esta pequeña medida, esas tildes no pintan nada ahí.


Por curiosidad, ¿tú esas dos palabras las pronuncias con una sílaba o con dos?

Lord Guñaño escribió:
no tildar el adverbio 'solo' ni los pronombres demostrativos "incluso en casos de posible ambigüedad ('voy solo al cine'), "pero no condena su uso si alguien quiere utilizar la tilde".


Bah, en realidad "solo" solo se tilda más o menos una de cada diez veces, veo un poco innecesario incluir esto ya que se puede seguir escribiendo igual que ahora...


Veo que te has adaptado rápido a la nueva normativa XD
Yo la seguiré llamando y griega.
Me parece bien. Aunque en realidad era "i griega" y no "y griega" como ha escrito el periódico. Y lo de dejar de tildar el "solo" me parece perfecto, aunque como han dicho antes, la norma anterior dejaba claro que tenía que ser un caso particular para que se llegara a tildar, veías cualquier periódico y era raro encontrar el "solo" sin tilde, a ver si se enteran de una vez. :-|

Curiosamente, en general, los que son reacios a estas modificaciones son los que peor escriben. [+risas]
Bou escribió:
Lord Guñaño escribió:
y 'guión' y 'truhán' pierden la tilde.


Completamente de acuerdo en cuanto a esta pequeña medida, esas tildes no pintan nada ahí.


Por curiosidad, ¿tú esas dos palabras las pronuncias con una sílaba o con dos?


Ambas son monosílabas, luego las pronuncio con una sílaba (si bien es cierto que "truhan" no es una palabra que acostumbre a utilizar xD). En "guion" se ve más fácil, pero hay que recordar que la hache no rompe el diptongo y que por lo tanto, "truhan" es también monosílaba.

Bou escribió:
Lord Guñaño escribió:
no tildar el adverbio 'solo' ni los pronombres demostrativos "incluso en casos de posible ambigüedad ('voy solo al cine'), "pero no condena su uso si alguien quiere utilizar la tilde".


Bah, en realidad "solo" solo se tilda más o menos una de cada diez veces, veo un poco innecesario incluir esto ya que se puede seguir escribiendo igual que ahora...


Veo que te has adaptado rápido a la nueva normativa XD


Hombre, ese "solo" no debe llevar tilde ni ahora ni después de la susodicha reforma eh... XD

Se me olvidó comentar lo de los pronombres demostrativos, la verdad es que mucha gente pone y sigue poniendo la tilde en determinantes (o adjetivos determinativos, como queráis llamarlo) como "este" o "aquel", y repito, DETERMINANTES, no pronombres, van seguidos de un sustantivo y por ello jamás llevan tilde. Por lo menos ahora me evitaré el ver tantas tildes de más, que eso es de las cosas que más me joden, después del "haber/a ver" [carcajad] [carcajad]
Pues yo voy a seguir diciendo "i griega", paso de acabar diciendo y escribiendo "lisensiado", además ¿que es eso de que se convierte? se convertirá si nos sale a nosotros de las pelotas, lo normal es que se acepten las dos maneras ¿o no?
Lord Guñaño escribió:
Bou escribió:
Lord Guñaño escribió:no tildar el adverbio 'solo' ni los pronombres demostrativos "incluso en casos de posible ambigüedad ('voy solo al cine'), "pero no condena su uso si alguien quiere utilizar la tilde".
Bah, en realidad "solo" solo se tilda más o menos una de cada diez veces, veo un poco innecesario incluir esto ya que se puede seguir escribiendo igual que ahora...


Veo que te has adaptado rápido a la nueva normativa XD


Hombre, ese "solo" no debe llevar tilde ni ahora ni después de la susodicha reforma eh... XD

Sí que lo debía llevar -antiguamente-, aunque creo que ya han modificado la regla con anterioridad para que no fuera necesario.

A mí me parecen fatal las modificaciones sobre la 'i griega', la 'q' y sobretodo lo de 'solo'. Me tendrían que explicar bien el porqué de la modificación de esta última...
¿Soy yo o llamar "y griega" a la "y" es un poco estúpido? En todo caso se escribiría "i griega".

Un saludo!
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Arker escribió:Sí que lo debía llevar -antiguamente-, aunque creo que ya han modificado la regla con anterioridad para que no fuera necesario.

A mí me parecen fatal las modificaciones sobre la 'i griega', la 'q' y sobretodo lo de 'solo'. Me tendrían que explicar bien el porqué de la modificación de esta última...


Una misma respuesta para todas tus dudas: El número de gente que lo use.

Yé > I griega = Millones de sudamericanos vs España.
Palabras con la Q, en vez de K = No las usa ni diós, aparte de la controversia que generaban.
Solo / Sólo = Nadie tendía a tildarlo, aparte de que en unos casos habría que tildarlo o no según la antigua regla, optaron por decir que no hay que tildarlo nunca sin dejar a un lado a los que la tilden.
Yo por mi eliminaba la q,k,h,v,y del abecedario, y todas las formas irregulares de los verbos. Y después me cargaba 2 de las 3 variantes de conjugaciones regulares.
Arker escribió:
Lord Guñaño escribió:Hombre, ese "solo" no debe llevar tilde ni ahora ni después de la susodicha reforma eh... XD

Sí que lo debía llevar -antiguamente-, aunque creo que ya han modificado la regla con anterioridad para que no fuera necesario.


Por eso digo "ahora". Ya sé de sobra que hace un tiempo el único "solo" que no llevaba tilde era el que designabaa falta de compañía (por describirlo de alguna manera).

A mí me parecen fatal las modificaciones sobre la 'i griega', la 'q' y sobretodo lo de 'solo'. Me tendrían que explicar bien el porqué de la modificación de esta última...


Lo de la Y y la Q, aparte de caprichos de la supuesta élite de la lengua, es como bien dice ShadowCoatl debido al número de personas que usan una forma o la otra. No me extrañaría que en unos años (quien dice años dice lustros o décadas) desapareciera completamente la K, entre otras letras.

En cuanto a lo de "solo", obviamente ésta (sí, con tilde, es un pronombre y aunque hasta ahora era opcional ponérsela, yo pienso seguir haciéndolo) no es la explicación lógica, pero el 90% de la población no sabe cuándo poner la tilde y hala, ¡fuera! Como las tildes en los pronombres determinativos, nadie las ponía o las ponían erróneamente en los adjetivos determinativos. ¿Solución? Fuera tilde. En cualquier caso, como bien hemos puntualizado, esta palabra ha sufrido varios cambios en su acentuación, parece que le cogieron manía y han querido destruirla por completo xD...

Elelegido escribió:Yo por mi eliminaba la q,k,h,v,y del abecedario, y todas las formas irregulares de los verbos. Y después me cargaba 2 de las 3 variantes de conjugaciones regulares.


No hay facepalm suficiente para expresar mi flagrante desacuerdo con esto [+risas]
Que la gente no sepa utilizar correctamente el lenguaje no debería ser excusa para modificarlo. Si ése es el motivo me parece un paso atrás en toda regla...
al que preguntó: si, solo (toma castaña) 0.1 por fallo con tildes y 0.5 por faltas graves B/V G/J H/no H cosas así

Si quitamos la K que sera de los Kilometros Kilolitros etc, ¿quilolitros y quilometros? o aún peor xd cilometro [poraki] [carcajad] [carcajad]

pero sigo diciendo que ye, es lo que yo uso para llamar a mis amigos, es algo asi como "YIEEEE!!" como alguien mas llame asi en los sms pondra "ayer t bi y t dige y!!!" joder, como cuesta escirbir así [carcajad] [carcajad]
Alpo escribió:Yo la seguiré llamando y griega.


Yo seguiré hablando/escribiendo como me dé la gana. Por algo la lengua la hace el pueblo.

Saludos!
Qué puedo decir sino... hell y.

Lo de la tilde de "solo", aunque me parece raro no tildarla sobre todo en casos de ambigüedad, es cierto le veo sus motivos para no llevar tilde... Para empezar, el resto de palabras que tienen significados distintos con o sin tilde no se entonan igual al pronunciarlas con o sin tilde. No se dice igual "qué" y "que", "cómo" y "como" (bueno, si conjugas el verbo comer entonces sí, pero no me refiero a ese "como"...). Lo de truhan y guion me parece algo confuso, sobre todo el de caso de truhan. Entiendo que guion sigue sin ser guíon, pero aun así... Como decían, ¿ahora son monosílabas o algo?

PD: No escribáis y griega... ¡Es recursivo y me vuelvo loco!
Vaya estupideces pero en alemania hace tiempo que hubo también una reforma así y aunque muchos se quejaban pues ahora todos usan la nueva reforma, osea poco a poco se va introduciendo en nuestras vidas y aquí va pasar igual.

saludos
Ryucho escribió:Lo de truhan y guion me parece algo confuso, sobre todo el de caso de truhan. Entiendo que guion sigue sin ser guíon, pero aun así... Como decían, ¿ahora son monosílabas o algo?


"Truhan" es una monosílaba. La hache no rompe el diptongo. Las monosílabas, excepto en el caso de ambigüedades (tildes diacríticas) no se deben acentuar.

SHADOW GUY escribió:al que preguntó: si, solo (toma castaña) 0.1 por fallo con tildes y 0.5 por faltas graves B/V G/J H/no H cosas así

Si quitamos la K que sera de los Kilometros Kilolitros etc, ¿quilolitros y quilometros? o aún peor xd cilometro [poraki] [carcajad] [carcajad]

pero sigo diciendo que ye, es lo que yo uso para llamar a mis amigos, es algo asi como "YIEEEE!!" como alguien mas llame asi en los sms pondra "ayer t bi y t dige y!!!" joder, como cuesta escirbir así [carcajad] [carcajad]


Pues yo he visto más de una vez "quilos" o "quilómetros" xD...

PS2HACKER escribió:Vaya estupideces pero en alemania hace tiempo que hubo también una reforma así y aunque muchos se quejaban pues ahora todos usan la nueva reforma, osea poco a poco se va introduciendo en nuestras vidas y aquí va pasar igual.

saludos


Pero España no es Alemania, nos costará mucho más hacernos con esas reformas.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Arker escribió:Que la gente no sepa utilizar correctamente el lenguaje no debería ser excusa para modificarlo. Si ése es el motivo me parece un paso atrás en toda regla...


Pero es que ésa es su política, que por otro lado es lógico.

¿Que la gente usa cocretas o el "asín" ese? Se acepta.

Es lo que hay, como ya dijo uno por ahí arriba la lengua la hace el pueblo, si la mayoría es ignorante y no sabe escribir correctamente la lengua se adapta a ella (al menos en ciertas matizaciones por suerte)

Lo que no significa que no deje de joderme o deje de escribir correctmente como siempre lo he hecho, absteniéndome de usar ciertas poluciones aceptadas.

Pero es lo que hay, en casi todos los ámbitos de la vida es así, ¿que la mayoría escribe mal o usa X? se añaden o permiten ¿que la mayoría permitimos que nos coharten los derechos y que los políticos roben...? Se les deja. ¿que nos ocurre algo y en vez de reclamar nos quejamos sin hacer nada? Mas de lo mismo.

PS2HACKER escribió:Vaya estupideces pero en alemania hace tiempo que hubo también una reforma así y aunque muchos se quejaban pues ahora todos usan la nueva reforma, osea poco a poco se va introduciendo en nuestras vidas y aquí va pasar igual.

saludos


Por ahí no paso, una cosa es que lo acepte y otra que contribuya a su polución.
ShadowCoatl escribió:¿Que la gente usa cocretas o el "asín" ese? Se acepta.

Es lo que hay, como ya dijo uno por ahí arriba la lengua la hace el pueblo, si la mayoría es ignorante y no sabe escribir correctamente la lengua se adapta a ella (al menos en ciertas matizaciones por suerte)

Me parece que no tienes muy claro esto. "Cocreta" no está en la RAE, pero aunque estuviera, estas cosas se recogen como vulgarismos. Es decir, la RAE lo que hace es recoger esos términos cuando son bastante usados, decirte que están mal e indicarte cómo deben decirse. En ningún caso están aceptadas como forma correcta. Siempre pueden introducirse palabras que vaya usando el pueblo aunque anteriormente no se aceptaran, pero no es el caso de "asín" que está recogido como vulgarismo y no hago más que ver a gente quejándose porque piensa que "está aceptado" decir "asín".
Lord Guñaño escribió:
PS2HACKER escribió:Vaya estupideces pero en alemania hace tiempo que hubo también una reforma así y aunque muchos se quejaban pues ahora todos usan la nueva reforma, osea poco a poco se va introduciendo en nuestras vidas y aquí va pasar igual.

saludos


Pero España no es Alemania, nos costará mucho más hacernos con esas reformas.


Ya lo sé que no es alemania pero te equivocas porque en la reforma alemana pues eran mucho más cambios y luego tener en cuenta que es un idioma ya por si mucho más difícil que el español.

Estas reformas las hacen para simplificar la manera de escribir, es decir, como dijo mi profesor de literatura alemana 'adaptar un idioma para tontos'.
un saludo :)

pd. a mi tampoco me gusta porque lo bonito de los idiomas es la dificultad.
Será la "y griega" y no lo que digan una panda de cazurros que vienen de listos a cambiar lo que desde siempre nunca ha dado problemas.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Ryucho escribió:
ShadowCoatl escribió:¿Que la gente usa cocretas o el "asín" ese? Se acepta.

Es lo que hay, como ya dijo uno por ahí arriba la lengua la hace el pueblo, si la mayoría es ignorante y no sabe escribir correctamente la lengua se adapta a ella (al menos en ciertas matizaciones por suerte)

Me parece que no tienes muy claro esto. "Cocreta" no está en la RAE, pero aunque estuviera, estas cosas se recogen como vulgarismos. Es decir, la RAE lo que hace es recoger esos términos cuando son bastante usados, decirte que están mal e indicarte cómo deben decirse. En ningún caso están aceptadas como forma correcta. Siempre pueden introducirse palabras que vaya usando el pueblo aunque anteriormente no se aceptaran, pero no es el caso de "asín" que está recogido como vulgarismo y no hago más que ver a gente quejándose porque piensa que "está aceptado" decir "asín".


Sólo ejemplificaba cosas que se acaban (te guste o no) aceptando por el hecho de que muchas personas las usen, desde luego, no estoy al día de si cocretas (que como bien dices no lo está) está o no. El tema, a fin de cuentas, es que la han añadido (el asín) porque la usa mucha gente, y aunque sea un vulgarismo, la gente lo puede usar y llegará un dia en que se olvide, por eso no me conformo con esa simple acepción.

¿Sabes que murciélago es un vulgarismo? La palabra correcta es murciégalo (aunque a estas alturas llamarla correcta suena raro y estúpido xD). Al igual que cocodrilo (que es crocodilo) y seguramente muchísima gente use los vulgarismos creyendo que son las palabras correctas. ¿Que pasa? Que son tan normales que nadie se le ocurriría dudar de ellas. Todo eso vienen a ser vulgarismos de los cultismos.

Pues así pasa y pasará con asín, cocreta, celebro o lo que sea, que si es suficientemente aceptada socialmente, llegue a ser algo tan normal que ni nos demos cuenta. Yo a eso lo llamo polución. Y es lo que creo que podrá pasar.

PD: La RAE no existe para corregir, simplemente se dedica a recoger lo que usa la gente en su lenguaje cotidiano.
Lord Guñaño escribió:"Truhan" es una monosílaba

¡Por encima de mi cadáver!
ShadowCoatl escribió:
Ryucho escribió:
ShadowCoatl escribió:¿Que la gente usa cocretas o el "asín" ese? Se acepta.

Es lo que hay, como ya dijo uno por ahí arriba la lengua la hace el pueblo, si la mayoría es ignorante y no sabe escribir correctamente la lengua se adapta a ella (al menos en ciertas matizaciones por suerte)

Me parece que no tienes muy claro esto. "Cocreta" no está en la RAE, pero aunque estuviera, estas cosas se recogen como vulgarismos. Es decir, la RAE lo que hace es recoger esos términos cuando son bastante usados, decirte que están mal e indicarte cómo deben decirse. En ningún caso están aceptadas como forma correcta. Siempre pueden introducirse palabras que vaya usando el pueblo aunque anteriormente no se aceptaran, pero no es el caso de "asín" que está recogido como vulgarismo y no hago más que ver a gente quejándose porque piensa que "está aceptado" decir "asín".


Sólo ejemplificaba cosas que se acaban (te guste o no) aceptando por el hecho de que muchas personas las usen, desde luego, no estoy al día de si cocretas (que como bien dices no lo está) está o no. El tema, a fin de cuentas, es que la han añadido (el asín) porque la usa mucha gente, y aunque sea un vulgarismo, la gente lo puede usar y llegará un dia en que se olvide, por eso no me conformo con esa simple acepción.

¿Sabes que murciélago es un vulgarismo? La palabra correcta es murciégalo (aunque a estas alturas llamarla correcta suena raro y estúpido xD). Al igual que cocodrilo (que es crocodilo) y seguramente muchísima gente use los vulgarismos creyendo que son las palabras correctas. ¿Que pasa? Que son tan normales que nadie se le ocurriría dudar de ellas. Todo eso vienen a ser vulgarismos de los cultismos.

Pues así pasa y pasará con asín, cocreta, celebro o lo que sea, que si es suficientemente aceptada socialmente, llegue a ser algo tan normal que ni nos demos cuenta. Yo a eso lo llamo polución. Y es lo que creo que podrá pasar.

Desfagamos aqueste entuerto con un combate pokémon.

Es evidente que lo que hoy en día son vulgarismos pueden no serlo con el paso de los años, pero no es polución; es evolución. Y si no fuera por la globalización de hoy en día, no sería tan raro que siguieran naciendo lenguajes nuevos derivados de los actuales, que los actuales murieran, etc. Reconozco que todos tenemos la tentación de sacar una fotografía de cómo están las cosas en su momento más puro y no dejar que avance de ahí y que sobre todo si ves el lenguaje como una forma de arte te va a doler que lo distorsionen, pero su utilidad más grande es la de la comunicación de todos los individuos... Y eso hace que las cosas vayan cambiando. A mí los cambios me desconciertan y soy el primero a quien las faltas le hacen sangrar los ojos, pero tenemos que aceptar que las lenguas que siguen vivas van a ir cambiando. Tú lo llamas polución y hay quien lo llamará "prueba de que el castellano no ha muerto".
Imagen

Yo en 'guión' y, más claro aún, en 'truhán' veo hiatos...

Y lo de sólo... Era solo lo que faltaba. :-| (Una diacrítica a tomar por saco)



Elelegido escribió:Yo por mi eliminaba la q,k,h,v,y del abecedario, y todas las formas irregulares de los verbos. Y después me cargaba 2 de las 3 variantes de conjugaciones regulares.


Y luego, te cargabas el españ... oh wait. Imagen (Que se te haya olvidado el /ironic, por favor)

Aunque he de decir que todavía me pregunto qué pintan la ka (sí, 'kilo'... y ya) y la uve doble en nuestro alfabeto.
Jack6 escribió:Y lo de sólo... Era solo lo que faltaba. :-| (Una diacrítica a tomar por saco)

Pues se ve que ahora "voy solo al cine" es lo mismo que "voy sólo al cine". Es decir, que es lo mismo ir sin compañía al cine, que ir al cine y a ningún otro sitio.

Lo próximo será unificar por qué, porque y porqué, y entonces ya sí que pido que me desapunten del español xD

Jack6 escribió:Aunque he de decir que todavía me pregunto qué pintan la ka (sí, 'kilo'... y ya) y la uve doble en nuestro alfabeto.[/align]

A mí desde pequeño me enseñaron que en gallego la 'w' no existía, y nunca tuve problemas al pesar quilos :P
Hace tiempo que este tipo de academias perdieron puntos para mi.
¿Cómo se deletrea "y"? ¿y, e?
Ok, lo apunto. ¿Qué problema hay? ¿Qué tienen que ver los políticos? :-?
No sé si será un acierto o no, pero el caso es que el castellano antiguo era mucho más difícil que el castellano actual. Yo ni aplaudo ni abucheo estas medidas. Me son indiferentes. Creo que lo de la y griega es una costumbre difícil de quitar entre los españoles. Me parece. Oooh
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Hadesillo escribió:Ok, lo apunto. ¿Qué problema hay? ¿Qué tienen que ver los políticos? :-?


Todo lo que no sea noticia para despotricar al gobierno es automáticamente una cortina de humo.

Los hay que el humo les llega a las narices, y no ven nada.
Para los que dicen que truhan y guion sí deberían llevar tilde...

...los diptongos están formados o bien por dos vocales cerradas, o por una cerrada y una abierta (si el acento va en la abierta). En este caso, son una vocal cerrada y otra abierta (acentuada), por lo tanto, son diptongos, por lo tanto, monosílabas, por lo tanto, no deben llevar tilde. Por mucho que al pronunciarlo parezca que estemos diciendo dos sílabas, las reglas son esas, y así nos las enseñaron...

La h de truhan no rompe el diptongo. Pensad por ejemplo en la palabra "prohibir", 'prohi' es una sola sílaba...

Lo comenté esta mañana en otro hilo... Igual pasa con palabras como dio, crio (no crío), vio, fue... Son monosílabas, no llevan tilde. Pero la gente suele ponérsela. Lo que no tiene sentido es que la llevasen antes.

Lo de la i griega sí me parece una estupidez, pero vamos, que tampoco tiene más. Nosotros la seguiremos llamando i griega.
180 respuestas
1, 2, 3, 4