› Foros › Off-Topic › Miscelánea
GR SteveSteve escribió:[
Pues porque de lo que estoy hablando es de la parte común de la prueba. Que hagan todos los exámenes necesarios de informática, pero ya me dirás qué tiene que ver la literatura con la informática, por ejemplo. Estaba diciendo que alguien que ha hecho bachillerato desde luego tiene un conocimiento superior de esa parte de la prueba. Creo que alguien de GS no debería tener tantos problemas para prepararse la parte específica de la prueba, y lo digo sin conocer la prueba, puedo estar equivocándome, pero a mi parecer es más fácil y te da pie a tener más interes en ello el prepararte para un examen que tiene algo que ver con lo que estás estudiando, que con algo que no has dado.
Me sigue pareciendo más fácil prepararme para algo relacionado con lo que he estudiado, aunque sean conceptos nuevos, que para literatura o historia. No conozco del todo cómo es la parte específica, pero no tengo ningún problema con matemáticas, por ejemplo. Ya sabía que la informática estaba muy relacionada con las matemáticas cuando decidí estudiarla.
Y si después del primer año se aleja de ambas, entonces debería ser igual de fácil (o difícil) para todos.
Pero entonces, ¿Las específicas están aplicadas a lo que vas a estudiar?
Lo pregunto porque para entrar a un GS por ejemplo, si tienes que aprobar inglés, el examen es el mismo vayas al GS que vayas (cuando por ejemplo para informática, a mí me parece que debería tratarse inglés algo más "técnico").
Por cierto, no me has respondido si te parece más fácil o no la parte común viniendo de bachillerato.
Bueno, yo he puesto la informática de ejemplo, pero habrá casos que encajen mejor. La cuestión es que si lo van a poner tan difícil, para eso que no permitan el acceso a la universidad desde un GS directamente, en vez de fomentar y mencionar en charlas el "Seguid estudiando y después de GS, id a la universidad". Sigo sin entender que en un examen entre lo que vas a dar en lugar de lo que ya has dado.
Achiss escribió:Desde un GS va a seguir siendo igual de fácil entrar a una ingeniería, y si puntúa la específica igual que a los de bachillerato, como se dice, además ahora os van a dar la posibilidad de entrar a carreras que antes no podíais, ¿a cambio que os "quitan"? Pues el cupo reservado para vosotros que quitaron el año anterior, cosa que me parece perfecta, y el paso de la nota de 10 a 12 que se hizo el último año que fue de tránsito (o al menos eso supongo).
¿En qué de esto es en lo que no estás de acuerdo?
Achiss escribió:Y por último, no entra lo que vas a dar, entra lo que es necesario saber para empezar la carrera desde el primer día, es tan raro? Es que según lo que decís, que dejen a la gente entrar a bachillerato sin tener la ESO, que ya se irá poniendo al día.
GR SteveSteve escribió:Discúlpame. Había entendido que había que realizar la parte común también.
Pues me sigue pareciendo que deberían tener algo más de prioridad los que vienen de un GS que los que vienen sólo de Bachillerato.
Al fin y al cabo, si has hecho Bachillerato y luego GS, son 4 años de "esfuerzo" frente a 2 que lleva hacer sólo el Bachillerato, y si has hecho GM, prueba de acceso y GS, pues otros 4 años (5 si no has podido realizar la prueba en el mismo año que terminabas el GM). No me parece justo esforzarte más que otro y tener que invertir más tiempo para luego estar en las mismas condiciones de acceso.
GR SteveSteve escribió:Discúlpame. Había entendido que había que realizar la parte común también.
No es eso lo que quería decir, pero ya que lo mencionas, me parece igual de descabellado que dejen entrar a la gente a GS sin tener ni idea de informática. A ellos bien que les dejan irse poniendo al día...
Si yo puedo prepararme las específicas necesarias para estudiar informática en la universidad, igualmente podrían exigir que los estudiantes de bachillerato que quieren entrar a un GS hagan un examen de lo necesario para empezar el grado desde el primer día en vez de pasar directamente, ¿es tan raro?
Achiss escribió:Pero hay que valorar el esfuerzo o la capacidad y preparación que tiene esa persona? Cómo se valora el esfuerzo? Porque sacar un bachillerato mas selectividad con nota alta normalmente supone muchísimo más que sacarse un GS con una nota alta...
Y para una carrera sigo repitiendo, y por lo que he visto, se sale más preparado de bachillerato normalmente que alguien que no tiene este nivel, y más aún si como algunos usuarios de aquí afirman que ellos no quieren prepararse esa parte para entrar a la carrera o que no tienen por que tener el conocimiento básico. Despreciar el conocimiento a la vez que dices que quieres entrar a la universidad a mi me parece un insulto pero bueno, eso allá ellos.
Achiss escribió:En eso no me meto porque no he visto como es el acceso, pero es que según lo que ahora mismo es un GS, es el paso siguiente al bachillerato, es una formación profesional para gente con un nivel general de bachillerato. Es por eso mismo por lo que a los de grado medio se les deja pasar siempre y cuando que hagan una prueba en medio, que debería ser, por lo que es un grado superior, equivalente al nivel de bachillerato, el GM sería el estudio de orientación profesional correspondiente a la ESO. Y lo que era garantía social (¿FPnosequéI se llama ahora?) para quién no tiene la ESO, no?
El bachillerato no te da un título específico, a partir de ahí puedes ir por GS (orientada profesionalmente, no como la universidad) o a una carrera. Resumiendo,
ESO
---> orientación profesional -> GM
---> seguir estudiando -> Bachillerato
------------------------------> orientación profesional-> GS
------------------------------> seguir estudiando -> universidad
Así que no, no me parece necesaria esa prueba que comentas, ya que el grado superior fue pensado como continuación del bachillerato. ¿Me equivoco en esta estructura?
Es tu opinión y la respeto, pero yo pienso que si quieres estudiar una determinada disciplina, has de estudiar lo intrínsicamente necesario para ella, en lugar de perder el tiempo con algo que no esté relacionado. Es como si te digo que quiero ser abogado y me haces estudiar Física, Química y toda la Historia Moderna... (que en este caso la historia estaría relacionada, pero no toda). Por supuesto que hace falta un nivel general mínimo, pero considero que no es necesario ni útil de cara a lo que quieras estudiar seguir estudiando otras asignaturas que no necesitas, si no quieres (si tienes tiempo y ganas, bienvenido sea todo conocimiento).Achiss escribió:A mi me parece una barbaridad dejar que gente que no ha pasado por el bachillerato si quiera llegue a la universidad, porque ahora mismo el nivel de la ESO es ridículo como para que con ese nivel general se entre a la universidad, es gente que no tiene ni la más mínima idea (por título, el que por su cuenta lo haya conseguido, de lujo) de historia, de filosofía, de biología, de matemáticas, de física o de química... que aunque no estén relacionadas con la carrera las veo necesarias para quién quiera decir que tiene unos estudios superiores. Vamos, tanto ese conocimiento como la capacidad de entender textos o la de conocer como se lleva a cabo una ciencia.
GR SteveSteve escribió:Por otro lado no entiendo cómo dices que te parece una barbaridad que pase a la universidad gente que no tiene la más minima idea de Historia o Filosofía cuando depende de la carrera que quieran hacer es probable que no lo necesiten, y sí te parece bien que pasen a GS de, por ejemplo, informática, personas que no tienen la más mínima idea de sistemas operativos, por ejemplo.
Johny27 escribió:Me parece genial que pongan examen. No puede ser que la gente haga un fp de los facilones, por ejemplo técnico de laboratorio, y ello le garantice la entrada en enfermería mientras los demás tienen que romperse los cuernos en bachillerato y la selectividad. No me parece justo.
Examen para todos y quien valga para adentro, no tiene más.
Achiss escribió:¿De donde debe un alumno de bachillerato sacar ese conocimiento que dices? ¿Propones que tenga que tenerlo de forma autodidacta como única posibilidad o que después de bachillerato se meta a un GM? Porque eso sería de risa. Pero mismamente en tecnología industrial, tecnologías de la información y la comunicación, electrotecnia... de bachillerato, se da un nivel similar al que tiene un graduado medio, que conocimientos le faltan a ese que llega de bachillerato que según tú debería tener?
GR SteveSteve escribió:Achiss escribió:¿De donde debe un alumno de bachillerato sacar ese conocimiento que dices? ¿Propones que tenga que tenerlo de forma autodidacta como única posibilidad o que después de bachillerato se meta a un GM? Porque eso sería de risa. Pero mismamente en tecnología industrial, tecnologías de la información y la comunicación, electrotecnia... de bachillerato, se da un nivel similar al que tiene un graduado medio, que conocimientos le faltan a ese que llega de bachillerato que según tú debería tener?
Pues del mismo sitio que dices tú que debe un alumno de GS sacar esos conocimientos sobre Historia o Filosofía que jamás ha estudiado.![]()
No es que esos conocimientos básicos de informática sean 100% necesarios para superar el grado, pero sí ayudan mucho, muchísimo, al igual que dices que tener conocimientos previos sobre Historia o Filosofía ayuda después. Nunca va a ser 100% necesario, en mi opinión, saber de antemano el temario que vas a estudiar en un nuevo curso, sea el que sea, pero si sabes algo del tema, ayuda mucho.
No me parece bien cuando dices (o te estoy interpretando esto, corrígeme si me equivoco) que "Para entrar en un GS no es necesario ningún conocimiento previo de un GM o por tu cuenta, pero para la Universidad sí son necesarios conocimientos de Bachillerato". No me parece bien que los trates de manera diferente cuando van a la par, en ambos casos hay conocimientos que no son intrínsicamente necesarios pero que de tenerlos ayudan mucho.
Como ya he dicho antes, si de verdad hubiera requisitos que un alumno de FP no pueda cumplir sin hacer el bachillerato, entonces que dejen de orientar mal a la gente. A mí no me ha contado que yo podía hacer un GM, luego un GS y luego entrar a la Universidad perfectamente, alguien supuestamente inexperto. Me lo han contado orientadores de institutos.
Lo que no me parece justo es que se decida que "No, en FP vais a seguir sin estudiar nada de matemáticas, inglés o cualquier otra asignatura común... pero cuando lleguéis a la PAU os pondremos un examen de matemáticas de nivel de segundo de bachillerato."
GR SteveSteve escribió:Pues del mismo sitio que dices tú que debe un alumno de GS sacar esos conocimientos sobre Historia o Filosofía que jamás ha estudiado.![]()
GR SteveSteve escribió:o me parece bien cuando dices (o te estoy interpretando esto, corrígeme si me equivoco) que "Para entrar en un GS no es necesario ningún conocimiento previo de un GM o por tu cuenta, pero para la Universidad sí son necesarios conocimientos de Bachillerato". No me parece bien que los trates de manera diferente cuando van a la par, en ambos casos hay conocimientos que no son intrínsicamente necesarios pero que de tenerlos ayudan mucho.
GR SteveSteve escribió:Lo que no me parece justo es que se decida que "No, en FP vais a seguir sin estudiar nada de matemáticas, inglés o cualquier otra asignatura común... pero cuando lleguéis a la PAU os pondremos un examen de matemáticas de nivel de segundo de bachillerato."
No, porque tú hiciste bachillerato, pero hay MUCHA gente que no lo ha hecho, y por ello no deberían tener prioridad al optar por el camino fácil.ElChabaldelPc escribió:Johny27 escribió:Me parece genial que pongan examen. No puede ser que la gente haga un fp de los facilones, por ejemplo técnico de laboratorio, y ello le garantice la entrada en enfermería mientras los demás tienen que romperse los cuernos en bachillerato y la selectividad. No me parece justo.
Examen para todos y quien valga para adentro, no tiene más.
ejem... yo supere bachiller con un 8 de media (y sabiendo que lengua pase justito, imagina las otras notas) y FP con un 9... significa q me esforcé menos que uno que solo tenga bachiller y prueba de acceso?
GR SteveSteve escribió:Pues me sigue pareciendo que deberían tener algo más de prioridad los que vienen de un GS que los que vienen sólo de Bachillerato.
Al fin y al cabo, si has hecho Bachillerato y luego GS, son 4 años de "esfuerzo" frente a 2 que lleva hacer sólo el Bachillerato, y si has hecho GM, prueba de acceso y GS, pues otros 4 años (5 si no has podido realizar la prueba en el mismo año que terminabas el GM). No me parece justo esforzarte más que otro y tener que invertir más tiempo para luego estar en las mismas condiciones de acceso.
llivi escribió:Es que el problema es como se está enfocando actualmente la FP ya parece como si tuviésemos un sistema con dos alternativas para acceder a la universidad y no debería de serlo, la alternativa debería ser una y es la que debería tener prioridad. En todos lados que yo sepa también hay líneas para los que deciden una de las dos vías, pero aquí se está convirtiendo en una por lo que parece.
Achiss escribió:Y sigue con lo mismo... que los que necesita son los de mates y física que obtuvo en bachillerato, o que por estar en un grado superior, se le presuponen a ese nivel (que es, inferior a un GS...) si no los tiene es culpa suya.
Achiss escribió:Eso digo, sí, y ya lo expliqué. Para la universidad necesitas la base igual que para el grado superior, y ambas se consiguen en bachillerato, no en GM. Así es según la estructura actual.
Achiss escribió:Es que ese nivel es requisito para entrar a la carrera, es un nivel inferior al que se tiene en un Grado Superior (me repito) te pongas como te pongas, otra cosa es que hayáis accedido a ese nivel con la base de la ESO. Ese es vuestro problema, y os tendréis que apañar para poneros a la altura del resto como queráis, o iréis detrás.
Achiss escribió:¿Queréis entrar a la universidad con un nivel tanto en cultura general como en la especifica de la carrera con un nivel de la ESO? Viendo como está ahora el asunto eso me parece una aberración, vamos, si en ese nivel con suerte saben resolver una ecuación de segundo grado.
Samus escribió:...
dark_hunter escribió:Me parece mal que la FP esté tan devaluada pero es que en algunos casos se lo merece. Que en módulos como (no conozco el nombre exacto) dirección de empresas y electrónica la gente se pase el día jugando al counter no es normal.
ElChabaldelPc escribió:Johny27 escribió:Me parece genial que pongan examen. No puede ser que la gente haga un fp de los facilones, por ejemplo técnico de laboratorio, y ello le garantice la entrada en enfermería mientras los demás tienen que romperse los cuernos en bachillerato y la selectividad. No me parece justo.
Examen para todos y quien valga para adentro, no tiene más.
ejem... yo supere bachiller con un 8 de media (y sabiendo que lengua pase justito, imagina las otras notas) y FP con un 9... significa q me esforcé menos que uno que solo tenga bachiller y prueba de acceso?
Tiene toda la lógica del mundo, pero entonces que eliminen el acceso a la Universidad desde GS y que dejen de orientar mal a la gente. Puede que a ti te dijeran eso, pero yo estuve en una charla donde a 4 cursos diferentes de GM y GS se les publicitaba el acceso a la Universidad desde GS y es más, con un "Y además, sin selectividad!" al final.
La cosa esta en que aunque sea un FP facilon como dices tu, no le garantizaba la entrada, y menos aun cuando quitaron el cupo. Si la gente entraba "por delante" de los de Bachillerato + Selectividad, era sencillamente porque se sacaban mejores notas , y porque ellos sacaban peores notas(Aqui os veo venir, claro, el bachillerato + selectividad es como andar con pies descalzos por cristales rotos rociados con alcohol de quemar y sin embargo los CFGS son como ir andando por un campo de mullida hierba salpicada por flores silvestres)nada mas lejos de la realidad, el termino medio.
Zapp Brannigan escribió:Chicos, dadle donde más les duele, preparaos la selectividad y sacar mejor nota que los que vienen de Bachillerato. Supongo que la selectividad del que viene de un módulo técnico será diferente de la que realice, por ejemplo, alguien que viene de Ciencias Naturales (creo que se llamaba así cuando estudié Bachillerato), por lo que supongo que se os examinará de contenidos que hayáis dado en el módulo. Así que preparaos bien la selectividad y petarlo.
Suerte.
Zapp Brannigan escribió:Chicos, dadle donde más les duele, preparaos la selectividad y sacar mejor nota que los que vienen de Bachillerato. Supongo que la selectividad del que viene de un módulo técnico será diferente de la que realice, por ejemplo, alguien que viene de Ciencias Naturales (creo que se llamaba así cuando estudié Bachillerato), por lo que supongo que se os examinará de contenidos que hayáis dado en el módulo. Así que preparaos bien la selectividad y petarlo.
Suerte.
lokolo escribió:llivi escribió:...
Para empezar, el selectivo generalmente baja tu nota. El FP es más práctico que teórico, lo teórico esa base es más jodida.
Vamos que si en el FP sacan mejores notas es porque allí se lo curran más, curioso.
Es absurdo añadir más asignaturas de las que tiene, por mucho de que vendan la moto, la FP está orientada a algo muy diferente a lo que es el bachiller, el bachiller te forma a base de conceptos, esa base es la que te ayudará después.
...
Pues vaya mala suerte que has tenido en tu FP(si es que vienes de alli) porque te puedo asegurar que en el que yo estoy haciendo y en el que hice anteriormente de GM, las notas son debido a la teoria, las practicas como mucho valen para ligeramente mejorar o empeorar la nota(si estan bien hechas o no) Me refiero no de tener un 7 a pasar a un 9, no, sino de tener un 7,8-7,9 y tener un 8 o similar.
Yo casualidades de la vida estudio todos los dias, aparte de los que trabajo(findes), me puedes asegurar que alguien con este mismo modo operativo saca malas notas y aprueba raspada la selectividad, porque macho no me lo creo.
Debe ser que he tenido suerte y en mi colegio se hacen las cosas bien, o sere yo que me lo tomo muy en serio(no estoy para perder el tiempo), porque parece que en los sitios que habeis estado, habeis oido, daban el titulo con 1/4 de kg de chopped y las notas altas con 1/4 y 1/2.
Si el selectivo generalmente baja la nota sera porque la persona que ha "estudiado" el bachillerato no se ha aplicado en ella, o quizas sea que se inflen las notas, porque una cosa es que ocurra puntualmente, pero su tu mismo dices que es general, algo raro ocurre.Es decir, tienes 2 cursos y especialmente en el 2ndo año de Bachiller especificamente preparado la parte teorica para un examen de criba teorico y no se llega... pues sera que no esta preparado, suficientemente, vamos digo yo.
Sobre lo de aumentar el tiempo de duracion de FP, sea a base de ampliar asignaturas, mediante mas duracion de las mismas, o de otras relacionadas, mas teoricas(tipo matematicas, lenguaje o segun el tipo de rama elegida) no me pareceria ninguna tonteria, a no ser claro de que pongamos diferentes clases, es decir, estudiantes de 1era o de 2nda.
Saludos.
ahbl escribió:Pero esto lo han aprobado al final?
Porque yo hace cosa de 2 semanas fui a preguntar a la uni y me dijeron que lo estaban haciendo y que lo iban a aprobar pero aun no lo habían aprobado a lo mejor hay suerte y lo ponen para el año que viene.
De todas maneras son muy hijos de ... porque llevan 2 años diciendo que van a hacer esto desde 2009 pero ese año no lo aplicaron, pero resulta que este si?
Yo creo que deberían hacer como dice un eoliano por ahi, que se aplique pero a partir del año que viene (¿caracter retroactivo?) porque me parece una gran putada para los que entramos/entraron al grado como una opción para entrar a la uni (que hay muchiiisima gente, al menos en mi grado).
De todas maneras sigo sin entender porque lo han cambiado, antes yo creo que estaba bien como estaba, unas plazas reservadas para grado y otras para los de selectividad y la nota digais lo que digais es bastante jodida de sacar (Enfermería por selectividad - 7 / Por FP - 9, la verdad que no lo veo injusto, me parece igual de complicado sacar el 9) pero bueno que aqui cada uno defiende su postura.
Un saludo!
llivi escribió:Está claro que es una putada, pero digo yo que también lo será para los que si han cogido la opción correcta.
La correcta por mucho que digan no es el GS, por eso ahora están cortando todo esto, se les ha ido de las manos, la gente que no es tonta se ha ido por aquí para coger lo que de la otra manera les hubiese sido complicado coger.
Se ha pasado de tener una FP donde la principal función era enfocarlo más a la preparación al mercado laboral en una materia específica, a ser una opción más que interesante para entrar en la universidad. Todo porque no iba ni dios a la FP al ser como somos.
Sabes que no tienes posibilidades de entrar en medicina, te metes en el GS que te lo facilite, tienes un título y además entras por encima de la gente que tendrías si hubieses hecho el bachiller.
No hay dos opciones hay una, pero por lo que he estado viendo, el gobierno lo que ha hecho para hacer más atractiva la FP es darle salida como si también fuese un puente a la universidad. Después pasa lo que pasa es una opción, pero no puede estar al mismo nivel, deberían ser muy pocas plazas.
Aunque algunos no lo puedan entender, la base teoríca que se da en el bachiller es imprescindible. Si no sirviese para nada en todos los países se saltarían todo esto y podrían FPs.
Pero macho los otros hacen un examen cosa que tú no haces. Solo faltaba que se equiparasen notas cuando una opción no hace este tipo de exámenes.
En cualquier caso yo tengo curiosidad por saber el nivel que tienen las matemáticas de primero ahora, antiguamente si había diferencia entre el cálculo de la superior de informática y el de la técnica, ahora que no hay distinciones.
lokolo escribió:Traigo buenas noticias, segun he estado hablando con varios profesores y tutores, realmente es una prueba especifica, pero ademas no solo eso, sino que estan totalmente relacionadas con el CFGS que se realice, por ejemplo en mi caso para subir nota podria hacer la prueba de electronica(general/digital).
La verdad esto si que lo considero justo y apropiado, si es necesario aumentar la nota realizar una prueba sobre conocimientos que se han visto durante el modulo, que era de lo que principalmente me quejaba yo y supongo que les pasaria igual al resto de FP's.
Lo que me da miedo es que en un momento actual tan cambiante por la crisis, lo mismo esto de hoy pasado mañana cambie... Pero bueno al menos de momento entiendo que no es necesario movilizarse ante ello.
Saludos.
lokolo escribió:Traigo buenas noticias, segun he estado hablando con varios profesores y tutores, realmente es una prueba especifica, pero ademas no solo eso, sino que estan totalmente relacionadas con el CFGS que se realice, por ejemplo en mi caso para subir nota podria hacer la prueba de electronica(general/digital).
La verdad esto si que lo considero justo y apropiado, si es necesario aumentar la nota realizar una prueba sobre conocimientos que se han visto durante el modulo, que era de lo que principalmente me quejaba yo y supongo que les pasaria igual al resto de FP's.
Lo que me da miedo es que en un momento actual tan cambiante por la crisis, lo mismo esto de hoy pasado mañana cambie... Pero bueno al menos de momento entiendo que no es necesario movilizarse ante ello.
Saludos.
ahbl escribió:lokolo escribió:Traigo buenas noticias, segun he estado hablando con varios profesores y tutores, realmente es una prueba especifica, pero ademas no solo eso, sino que estan totalmente relacionadas con el CFGS que se realice, por ejemplo en mi caso para subir nota podria hacer la prueba de electronica(general/digital).
La verdad esto si que lo considero justo y apropiado, si es necesario aumentar la nota realizar una prueba sobre conocimientos que se han visto durante el modulo, que era de lo que principalmente me quejaba yo y supongo que les pasaria igual al resto de FP's.
Lo que me da miedo es que en un momento actual tan cambiante por la crisis, lo mismo esto de hoy pasado mañana cambie... Pero bueno al menos de momento entiendo que no es necesario movilizarse ante ello.
Saludos.
Yo lo de la prueba especifica si lo sabía pero a mi me dijeron los del departamento de acceso de la universidad que era un examen sobre 2 de las asignaturas específicas del bachillerato, y que se hacía la nota media del ciclo formativo (maximo un 10) y luego cada uno de esos dos examenes se multiplicaba por 0,2 para poder llegar al 14 que es como está actualmente puesta la cosa.
No sé, la verdad no se aclaran ni ellos porque aun no hay nada aprobado pero yo me fiaria mas de lo que me digan en la universidad aunque me dijeron eso, que podía cambiar la cosa y que me pasase de vez en cuando para ver como iba avanzando asique un dia de estos me pasare y si el hilo sigue activo ya os comento.
Saludos!!
Pakomaseras escribió:Que alguien me corrija si me equivoco.
Si yo tengo sacado un GS con una media de 9 y al año que viene quiero hacer una carrera de la misma rama, puedo optar por hacer la prueba para subir hasta 4 puntos, pero no es de carácter obligatorio y da lo mismo lo de la oferta y la demanda.
Si decido entrar en una carrera que no es de la misma rama, esa prueba es de carácter obligatorio. De ser así ¿me quedaría con la misma media de 9 sobre 14? o si la suspendes no puedes acceder… pero solo si existe mas oferta que demanda.
También podrás continuar estudiando ya
que este ciclo da acceso a diplomaturas en :
Máquinas navales, Navegación Marítima, Óptica y optometría y
Radioelectrónica naval.
Arquitectura Técnica.
Ingenierías técnicas : Aeronáutica, Agrícola, Forestal,
Industrial, Informática, Minas, Naval, Telecomunicación, Obras
públicas y Diseño in dustrial.
ahbl escribió:Pakomaseras escribió:Que alguien me corrija si me equivoco.
Si yo tengo sacado un GS con una media de 9 y al año que viene quiero hacer una carrera de la misma rama, puedo optar por hacer la prueba para subir hasta 4 puntos, pero no es de carácter obligatorio y da lo mismo lo de la oferta y la demanda.
Si decido entrar en una carrera que no es de la misma rama, esa prueba es de carácter obligatorio. De ser así ¿me quedaría con la misma media de 9 sobre 14? o si la suspendes no puedes acceder… pero solo si existe mas oferta que demanda.
Buenas, lo primero decirte que esto es una suposición que me hago yo, no esque me haya dicho nada nadie de la universidad ni nada de eso asique puedo estar equivocado:
La prueba no es de caracter obligatorio como tal (esto si me lo han dicho en la uni) te presentas si quieres, pero el caso es que habra carreras para las que si haya que hacerlas por cojones para acceder, vease medicina que en Madrid al menos creo que esta en un 10,4 la nota de acceso asique aunque saques un 10 en el GS sería imposible que entrases sin hacer la prueba porque no te llega la nota de ninguna manera, a ver puedes decidir no presentarte a la prueba pero sería absurdo porque no vas a entrar aunque tengas un 10 si la media esta en 10,4 es de cajon.
Luego por otro lado en el caso de que quieras entrar a una carrera que sea de otra rama yo creo que no se puede, al menos antes de que implantasen/implanten esto no se podia, si tu haces por ejemplo un modulo de electronica no te puedes meter a enfermería da igual la nota que tengas o que te hayas presentado a subir nota o no, cada grado te da acceso a ciertas carreras.
Por ejemplo lee la ultima parte de este documento (aunque no esta muy actualizado xq todavia habla de diplomaturas y licenciaturas pero por ponerte un ejemplo): http://www.iesbenjaminrua.es/descargar/fsti.pdfTambién podrás continuar estudiando ya
que este ciclo da acceso a diplomaturas en :
Máquinas navales, Navegación Marítima, Óptica y optometría y
Radioelectrónica naval.
Arquitectura Técnica.
Ingenierías técnicas : Aeronáutica, Agrícola, Forestal,
Industrial, Informática, Minas, Naval, Telecomunicación, Obras
públicas y Diseño in dustrial.
Es como si estudias, que se yo, informatica y despues de sacar el modulo pretendes meterte eso a medicina, fisio, etc... esque no tiene pies ni cabeza. Luego hay casos extraños como el TAFAD que sin tener mucho que ver si te da acceso a carreras sanitarias pero q es un caso puntual.
Y luego si suspendes la prueba, al ser la especifica, voluntaria y para subir nota me imagino que no pasará nada, tu tienes tu nota por ejemplo un 5 en el GS y si en la parte especifica sacas un 1 pues se te sumara la parte correspondiente (1x0'4=0,4) con lo que tu nota se quedaría en un 5,4 sobre 14 y si no te presentas a la prueba pues en un 5 sobre 14.
De todas formas esto preguntaselo a alguien que haya hecho la selectividad estos ultimos años pero que no le veo ninguna logica que al ser una parte voluntaria si la suspendes teniendo la otra parte aprobada te suspendan la selectividad (toda ella).
No se si te ha servido de ayuda, de todas formas recalcar lo que te he dicho ahi arriba: esto son suposiciones mías y como creo que funciona el tema en madrid, para evitarte sustos lo mejor es que te pases por la universidad que te corresponda y preguntes alli y si luego comentas por aqui lo que te han dicho mejor que mejor asi estamos todos informados.
Un saludo!
PD:TOCHAZO!!
gaditanus escribió:yo tambien pregunto por el tema de convalidaciones sobre todo para las ingenierias haber si alguien puede dar alguna información?
ahbl escribió:
Buenas, lo primero decirte que esto es una suposición que me hago yo, no esque me haya dicho nada nadie de la universidad ni nada de eso asique puedo estar equivocado:
La prueba no es de caracter obligatorio como tal (esto si me lo han dicho en la uni) te presentas si quieres, pero el caso es que habra carreras para las que si haya que hacerlas por cojones para acceder, vease medicina que en Madrid al menos creo que esta en un 10,4 la nota de acceso asique aunque saques un 10 en el GS sería imposible que entrases sin hacer la prueba porque no te llega la nota de ninguna manera, a ver puedes decidir no presentarte a la prueba pero sería absurdo porque no vas a entrar aunque tengas un 10 si la media esta en 10,4 es de cajon.
Luego por otro lado en el caso de que quieras entrar a una carrera que sea de otra rama yo creo que no se puede, al menos antes de que implantasen/implanten esto no se podia, si tu haces por ejemplo un modulo de electronica no te puedes meter a enfermería da igual la nota que tengas o que te hayas presentado a subir nota o no, cada grado te da acceso a ciertas carreras.
Johny27 escribió:gaditanus escribió:yo tambien pregunto por el tema de convalidaciones sobre todo para las ingenierias haber si alguien puede dar alguna información?
Me parecería fatal que convalidaran, sinceramente. Si muchas veces no convalidan ni entre ingenierias con parecida dificultad, ¿cómo van a convalidar con un FP teniendo éste mucho menos nivel?
11. He estudiado un ciclo superior de Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas o Enseñanzas Deportivas, ¿puedo presentarme a la PAU para ir a la Universidad?
Si quieres acceder a la universidad desde la FP, o desde las Enseñanzas profesionales de Artes Pláticas y Diseño o las Enseñanzas Deportivas debes haber aprobado el Grado Superior y no necesitas hacer la PAU.
Tu nota de admisión coincide con la nota media del ciclo superior pero puedes mejorarla presentándote a la fase específica de la PAU.
ahbl escribió:Hola a todos de nuevo!
Pues nada como dije cuando me enterase de algo mas os comentaba aqui estoy.
Esta mañana me he pasado por la universidad y me han confirmado que ya al final si que han aprobado la ley, real decreto o lo que sea, asique mala suerte.
La cosa queda como dije por ahi atrás, tu tienes tu nota del CFGS (maximo un 10) y te puedes (no es obligatorio) presentar a dos examenes de la fase especifica según la carrera que quieras elegir para subir un máximo de 4 puntos (2 puntos por examen), sino te presentas a la parte especifica tu nota máxima podra ser un 10 (sobre 14 obviamente).11. He estudiado un ciclo superior de Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas o Enseñanzas Deportivas, ¿puedo presentarme a la PAU para ir a la Universidad?
lo mas gracioso de todo es que los que nos vamos a hacer las practicas en el extrangero nos jodemos y no podemos subir nota...
hacen una puta mierda de ley (no se a santo de que ponen la selectividad en 14 puntos) y nos joden a los que ya la teniamos hecha...maldiitos hijos de puta
la antigua nota de selectividad no te la hacen sobre 14 no?
Si quieres acceder a la universidad desde la FP, o desde las Enseñanzas profesionales de Artes Pláticas y Diseño o las Enseñanzas Deportivas debes haber aprobado el Grado Superior y no necesitas hacer la PAU.
Tu nota de admisión coincide con la nota media del ciclo superior pero puedes mejorarla presentándote a la fase específica de la PAU.
Pero lo mas gracioso es que si ya habias hecho algún examen de la fase especifica no te sirve de nada si vienes de un CF, me explico:
Yo por ejemplo tengo aprobada la selectividad y un 8 en quimica y quiero acceder a enfermeria, vale me cuentan la media del CF pero me tengo que volver a presentar a biología y a química (aunque ya la tenga aprobada). Si esque son unos cachondos![]()
Asique nada todos a empollar!!![]()
Mas info para los interesados:
http://www.educacion.es/pau.html
http://www.urjc.es/alumnos/pruebas_acce ... va_pau.pdf
Un saludo!!
Puyover escribió:Voy a poner un ejemplo simple sobre una asignatura de 1º de Ingeniería Informática, pero antes os sitúo en contexto:
~50 Alumnos en mi clase. Unos 30 vienen de FP y otros 20 de Bachillerato (el primer día se tiende a preguntar en cada asignatura de donde venimos). Asignatura Estructura de Computadores. Examen Final. Al final aprobamos 18 personas esa asignatura. 15 personas veníamos de Bachillerato y 3 del FP.
A partir de ahí podéis sacar vuestras propias conclusiones para saber quien viene mejor preparado a la carrera; si alguien de Bachillerato, o alguien de Formación Profesional.
Puyover escribió:Voy a poner un ejemplo simple sobre una asignatura de 1º de Ingeniería Informática, pero antes os sitúo en contexto:
~50 Alumnos en mi clase. Unos 30 vienen de FP y otros 20 de Bachillerato (el primer día se tiende a preguntar en cada asignatura de donde venimos). Asignatura Estructura de Computadores. Examen Final. Al final aprobamos 18 personas esa asignatura. 15 personas veníamos de Bachillerato y 3 del FP.
A partir de ahí podéis sacar vuestras propias conclusiones para saber quien viene mejor preparado a la carrera; si alguien de Bachillerato, o alguien de Formación Profesional.
Puyover escribió:Voy a poner un ejemplo simple sobre una asignatura de 1º de Ingeniería Informática, pero antes os sitúo en contexto:
~50 Alumnos en mi clase. Unos 30 vienen de FP y otros 20 de Bachillerato (el primer día se tiende a preguntar en cada asignatura de donde venimos). Asignatura Estructura de Computadores. Examen Final. Al final aprobamos 18 personas esa asignatura. 15 personas veníamos de Bachillerato y 3 del FP.
A partir de ahí podéis sacar vuestras propias conclusiones para saber quien viene mejor preparado a la carrera; si alguien de Bachillerato, o alguien de Formación Profesional.