› Foros › Off-Topic › Miscelánea
lokolo escribió:Veras como no se si sabras, antes efectivamente desde FP podias acceder a una carrera(pero no a todas ojo) relacionada con la familia de la rama de la FP que estuvieras cursando y las notas como es logico, no valian igual, no se exactamente cuanto, pero por ejemplo un 5 de selectividad equivaldria a un 7 de FP y segun tengo entendido tenia preferencia la selectividad(supongo que a "igualdad" de condiciones).
Aparte de esto el que ha hecho la FP se ha estado formando especificamente para materias que luego cursara en la universidad, durante 2 años que ahora "seran" mas inutiles estudiantilmente hablando.(Hablo de la tan laureada formacion continua)
Supongo que de esta forma al menos igualaran la nota y seran lo mismo la media de bachillerato que la media de CFGS, porque sino ya... solo falta que nos apliquemos vaselina para que no nos duela.
boweno escribió:Hombre, si lo miras desde un punto objetivo total, es lo más justo, ¿por qué los de Bachillerato tienen que hacer la selectividad y los de FP no?, lo que me parece una putada muy grande es que lo cambien a saco de la forma que dicen, eso tampoco es justo.
No sé, cúrratelo y aprueba la selectividad, si dices que tienes esas notas no creo que tengas problemas en pasar la selectividad, o sacar el mínimo (antes era un 4, ahora npi). Ahora te parecerá un palo enorme, lo es, y más cuando ni si quiera pensabas que tendrías que hacerlo, pero te digo que vale mucho la pena.
Saludos
gaditanus escribió:
Puedo entender esto para carreras con mucha demanda como medicina, enfermeria y otras carreras digamos vocacionales, pero para ingenieria o administracion de empresas lo veo absurdo, ceo que se deberia protestar por ello.
HBJ5 escribió:gaditanus escribió:
Puedo entender esto para carreras con mucha demanda como medicina, enfermeria y otras carreras digamos vocacionales, pero para ingenieria o administracion de empresas lo veo absurdo, ceo que se deberia protestar por ello.
Si lees la noticia veras que solo se aplica a carreras donde la demanda supere la oferta
spcat escribió:Básicamente por que esa persona de FP tiene 2 años mas de estudios que tu con solo la selectividad, con lo cual es lógico que puedan entrar directamente y sobretodo a una carrera de la misma rama en la cual hasta te convalidan créditos con tu fp.
Habría que fomentar mucho mas la FP y no meter estas leyes que no favorecen a nadie.
lokolo escribió:Me encanta el respeto de este ultimo usuario. Te puedes reir en la cara que aparece reflejada cuando te quedas parado en un espejo, porque que yo sepa nadie ha dicho ninguna opinion como verdad absoluta y para menospreciar a nadie.(A no ser que pertenezcas al gobierno actual, en cuyo caso si efectivamente te ries en nuestra cara)
Como supongo que sabreis y sino os lo digo( esto va especialmente para ti como para Det.) En la antigua ?Logse? El ultimo año de instituto se llamaba COU(Curso de Orientacion Universitaria) que /oh campos de soledad, mustios collados/ esta especialmente para reforzar los conocimientos que se ponen a prueba en la selectividad. A no ser que me equivoque en la logse actual equivale a 2ndo de Bachillerato, el cual segun varios compañeros esta tambien superindicado para realizar cuando se acabe la selectividad.
Casualidades de la vida, en mi modulo actual, no tengo clase de matematicas, ni de lengua castellana, ni de historia, ni de ingles ni de ninguna asignatura que entren en la actual selectividad... Es decir que si quiero poder mejorar mis conocimientos y realizar una carrera dentro de mi rama profesional, me tengo que apuntar a una academia o por libre, mientras que me saco el CFGS.
Lo que digo gobierno "socialista" y educacion de 2nda.
Saludos.
Det_W.Somerset escribió:Lokolo, no pretendo saber más que tú sobre la situación (ya que dices que estás cursando un CFGS). Pero he leído que la parte que habría que hacer sería la específica, es decir, que no te examinas de lengua a menos que quieras hacer, qué se yo, filología hispánica o similares. Te examinas de matemáticas si quieres hacer ingeniería informática, cosa que, si me permites decírtelo, es un verdadero favor. Tiene que ser dramático ver a alguien con nivel de matemáticas de 4º de ESO meterse en una ingeniería.
Y todo esto, únicamente si no hay plazas para todos! Es que macho... es muy razonable! Que cabe todo el mundo? Pos de puta madre, todos pa dentro. Que no? Pues habrá que hacer prueba de entrada. Pero es injusto que siendo la misma carrera, unos sean unos señoritos que pueden entrar sin prueba de entrada y otros tengan que pasar por ella. Si al final todos cursan la misma carrera, por qué iba a haber una vía de acceso "privilegiada"?
lokolo escribió:Me encanta el respeto de este ultimo usuario. Te puedes reir en la cara que aparece reflejada cuando te quedas parado en un espejo, porque que yo sepa nadie ha dicho ninguna opinion como verdad absoluta y para menospreciar a nadie.(A no ser que pertenezcas al gobierno actual, en cuyo caso si efectivamente te ries en nuestra cara)
Como supongo que sabreis y sino os lo digo( esto va especialmente para ti como para Det.) En la antigua ?Logse? El ultimo año de instituto se llamaba COU(Curso de Orientacion Universitaria) que /oh campos de soledad, mustios collados/ esta especialmente para reforzar los conocimientos que se ponen a prueba en la selectividad. A no ser que me equivoque en la logse actual equivale a 2ndo de Bachillerato, el cual segun varios compañeros esta tambien superindicado para realizar cuando se acabe la selectividad.
Casualidades de la vida, en mi modulo actual, no tengo clase de matematicas, ni de lengua castellana, ni de historia, ni de ingles ni de ninguna asignatura que entren en la actual selectividad... Es decir que si quiero poder mejorar mis conocimientos y realizar una carrera dentro de mi rama profesional, me tengo que apuntar a una academia o por libre, mientras que me saco el CFGS.
Saludos.
Despues de dos años de modulo no te pueden pedir hacer la selectividad con temario de bachiller, es ilogico
lokolo escribió:sabran escribió:...
Cuando terminaba la FP, siendo el mejor de mi promocion, ya me olia la tostada, y podia acceder a los mismo puestos que personas que tuvieran el bachiller, asi que decidi usar la puerta que han cerrado para acceder a la universidad...
Fin del ladrillo, gracias si has leido hasta aqui.
Me quedo con este punto, y lo bien que esta usada la analogia de puerta cerrada, otro ejemplo mas de que a los politicos se les llena la boca con palabras y frases que suenan bien, pero estan vacias.
El lunes y aprovechando que estamos en la ultima semana hasta las vacaciones navideñas, voy a intentar explicar el tema entre los compañeros de mi clase, y proponer organizar una marcha entre todos los alumnos de FP de mi centro de estudio, en contra de las medidas adoptadas.
Saludos.
PD: No es un ladrillo, da gusto leer opiniones y experiencias de compañeros de este foro, cada vez menos, entre tanta paja.
Achiss escribió:...
Tres años
Rugal_kof94 escribió:Bla, bla, bla. Me sé de uno que se sacó el CFGS, estuvo dos años trabajando y después de apuntó a una ingeniería técnica. No hizo selectividad y ciertamente iba jodido en cálculo y cosas de estas, ¿y? pues que se puso al día y punto pelota, que otros habría que supieran cálculo y no supieran de otra cosa.
gaditanus escribió:Rugal_kof94 escribió:Bla, bla, bla. Me sé de uno que se sacó el CFGS, estuvo dos años trabajando y después de apuntó a una ingeniería técnica. No hizo selectividad y ciertamente iba jodido en cálculo y cosas de estas, ¿y? pues que se puso al día y punto pelota, que otros habría que supieran cálculo y no supieran de otra cosa.
totalmente de acuerdo en ese aspecto, el que algo quiere pues tendra que esforzarse y ponerse al dia y ya esta, al igual que el que se prepara para policia tendra que ponerse en forma y estudiar, y sigo diciendo que el sistema que habia antes era bueno y no se porque tienen que cambiarlo
Achiss escribió:Que más de uno no habéis leído la noticia.
Fuente escribió:La orden del Ministerio de Educación que establece que alumnos de Formación Profesional (FP) y Bachillerato hagan la misma prueba específica de selectividad en los grados con mayor demanda entrará en vigor este sábado, tras la publicación de la normativa en el BOE.
Rugal_kof94 escribió:Achiss escribió:Que más de uno no habéis leído la noticia.Fuente escribió:La orden del Ministerio de Educación que establece que alumnos de Formación Profesional (FP) y Bachillerato hagan la misma prueba específica de selectividad en los grados con mayor demanda entrará en vigor este sábado, tras la publicación de la normativa en el BOE.
Es que con eso no me queda claro. Si es así, pos bueno, pos fale, habrá que ver primero de qué "prueba específica" hablamos.
GR SteveSteve escribió:Pues entonces que digan qué asignaturas entrarán en la PAU de cada grado, ¿no?
GR SteveSteve escribió:...
lokolo escribió:Vamos a ver, partamos por el hecho que la selectividad es una criba y un negocio de creo segun dijo un forero 80€/cabeza. Ahora lo vamos a aderezar con que hay 2 tipos de alumnos, unos que estan en FP que parten con la desventaja clara de 2 años sin dar el mismo uso que podria dar una persona que venga de Bachillerato, que lo tiene reciente. A esto le sumamos que la nota de FP tiene menor validez que la de Bachillerato y que tenemos... Estudiantes de 2 categorias: Bachillerato (1era) FP (2nda)
Achiss escribió:Entonces has leído la noticia pero no conoces como es la selectividad desde el último año.
Por lo que he leído, se os va a contar la nota de la FP sobre 10 y a partir de ahí la específica, si no es así que alguien me lo aclaré, vamos...
Rugal_kof94 escribió:Mi duda ahora es: ¿por qué estás tan convencido de que estoy en FP2?
Achiss escribió:Es que tu se supone que tienes el nivel de bachillerato por el hecho de tener la FP2, y si te hacen preguntas de bachillerato van a ser las relacionadas con la carrera, igual que a los de selectividad. Da igual que lo hayas estudiado el mismo año o hace dos porque se supone que lo sabes, y esa es la base de lo que será la carrera.
El grado medio y superior no están enfocados a la Universidad, por eso, si desde esos quieres acceder a la misma vas a tener que ponerte las pilas por tu cuenta, si has elegido el itinerario incorrecto que esperas? Que dejen fuera a quién si lo ha estudiado para que entre uno con esa situación? Y ya se ha dicho muchísimas veces que va a ser solo para carreras en las que haga falta más nota y de forma voluntaria, cosa que me parece insuficiente, la verdad.
GR SteveSteve escribió:
El grado medio y superior no están enfocados a la Universidad, por eso, si desde esos quieres acceder a la misma vas a tener que ponerte las pilas por tu cuenta, si has elegido el itinerario incorrecto que esperas? Que dejen fuera a quién si lo ha estudiado para que entre uno con esa situación? Y ya se ha dicho muchísimas veces que va a ser solo para carreras en las que haga falta más nota y de forma voluntaria, cosa que me parece insuficiente, la verdad.
¿Que no están enfocados a la Universidad? Entonces a santo de qué nos han contado eso en una charla organizada en el insituto donde he estudiado Grado Medio, o en el instituto donde estoy ahora. Palabras literales de los profesores / director del centro en una charla dedicada exclusivamente a los alumnos de FP: "Desde aquí os animamos a que al acabar el ciclo de Grado Superior os aprovechéis del acceso a la Universidad y aprendáis todo lo que podáis."
No sé que hablas de itinerario incorrecto o de que dejen fuera a quien sí lo ha estudiado porque precisamente es todo lo contrario, alguien que sólo ha hecho bachillerato y no tiene ni idea de informática no creo que pueda realizar una carrera relacionada con la informática, mientras que alguien que viene de una FP sí está más preparado para ello. ¡Al que le están cerrando las puertas es al que se ha preparado!
Y ya que te quejas de eso (que como te digo, yo creo que es al revés), pues dime qué piensas de que lo tengan más difícil para acceder al Grado Superior los que han realizado la prueba de acceso que los que vienen de Bachillerato. Ya no estoy hablando de la prueba, es más, es una prueba bastante fácil. Te hablo de que un alumno con todo dieces en GM y un 10 en la prueba de acceso tiene menos prioridad para entrar a un GS que alguien que viene de Bachillerato sin tener ni idea del tema. Y creo que hablo con bastante razón cuando te digo esto, porque los que vienen de Bachillerato, en GS, no sé qué tal será en los demás grados, pero en el nuestro la mayoría no hacen más que retrasarnos a los demás.
gaditanus escribió:yo me pregunto el año pasado termine un cfgs, este año curso 2009-2010 me matricule en la uned y aprobe algunas asignaturas de un grado en ingenieria, entonces para cursos futuros tendre yo tambien que hacer esa prueba para poder seguir estudiando en el caso de que me matriculase en una universidad distinta a la uned?
a ver si alguien puede explicarmelo y ayudarme
pd no tengo selectividad
Achiss escribió:Claro que si se presupone el conocimiento de bachillerato para un FP2, ya que o lo has hecho desde bachillerato, o desde una prueba que se supone esta al mismo nivel que bachillerato ya que da el acceso que este.
Achiss escribió:Fíjate en el nombre de FP, no significa formación intelectual, que es la que se da en la universidad, significa formación profesional. Ni de coña están más preparados para la universidad, te lo digo por experiencia. Sobre lo de informática, no sabes lo que se da en la carrera entonces, le pasa a casi todos los FP que he visto dentro, que se piensan que es una continuación del ciclo y están descolocados cuando ven las asignaturas de matemáticas, fundamentos de física de computadores o sobre la arquitectura de computadores (que no, no va de poner y quitar RAM y HDs como cree alguno). Sobre programación... tienen algo de idea, pero la mayoría no sabe más que copiar programas-modelo que les han enseñado en el módulo.
Achiss escribió:Me parece que la formación de alguien con bachillerato, pese a ser bastante menor de la que debería ser (es una ESO2...) deja por los suelos a la que se da en un ciclo medio, y lo digo habiendo visto temarios de ciclos medios y el nivel de la prueba de grado medio a superior, que como tú mismo has dicho no equivale a segundo de bachillerato si no a 4º de la ESO.. Les he echado un vistazo según los corregía una familiar, incluso.
Achiss escribió:Esos que van y os retrasan son los que han hecho el bachillerato a rastras y han acabado ahí porque no eran capaces de entrar en la carrera o no tenían ningún interés por lo que hacían, me la juego, porque ponerse al día en el temario de un ciclo medio no es una tarea titánica.
Achiss escribió:PD: A qué viene el título del hilo, a todo esto? Y no os están poniendo más difícil nada que a los de bachillerato, eh. Os quitan los dos puntos que os han regalado el año anterior en la transición de un modelo antiguo al nuevo. Y si queréis tener más de 10 puntos, como los de bachillerato, tenéis que hacer exámenes específicos de la carrera, y el que diga que para una ingeniería no es correcto que sean matemáticas, física, tec. industrial o electrotecnia; o que para una del a salud biología y química... está bastante perdido.
GR SteveSteve escribió:Pero es que si lo has hecho de bachillerato me parece lógico que se presuponga, pero desde prueba de acceso no ya que como te digo esa prueba no está a nivel de bachillerato, sino de la ESO. Y si lo estuviera, ya me dirás cómo se iba a presuponer que alguien que ha pasado desde la ESO a GM tiene nivel de bachillerato.
GR SteveSteve escribió:Y tú estás un poco desinformado sobre el GS si crees que lo único que hacemos es poner y quitar RAM's y HDD's o copiar programas-modelo. Pero aunque fuera así, ya tendríamos más idea que alguien que ha hecho un bachillerato y no tiene ni idea de informática.
GR SteveSteve escribió:Ya, pero es que lo que vas a encontrarte en un ciclo formativo de GS no tiene nada que ver con nada que puedas estudiar en un bachillerato. De hecho lo primero que preguntan los profesores al llegar a GS el primer día es cuántos vienen de GM y cuántos de bachillerato.
Va a ser que no, porque en mi clase hay unos cuantos que vienen de un bachillerato con notas buenísimas y con interés por dedicarse a la informática en GS, vamos que hiceron ESO -> Bachillerato -> GS sin hacer grado medio, y están casi todos perdidísimos, la mayoría no sabe ni instalar una máquina virtual. Estamos empezando ahora con comandos de Linux y ya han tirado a unos cuantos en la primera evaluación sobre "Conceptos básicos sobre sistemas operativos", y no hemos dado cosas realmente complicadas, hemos estudiado distintas arquitecturas, conceptos de redes, conceptos generales y poco más. Y en programación todavía peor... hemos aprobado 9 personas de 31. Por cierto, por si acaso lo habías entendido mal, me refiero a GS, no GM. Obviamente para entrar a GM no hace falta más que la ESO.
GR SteveSteve escribió:Pues ya me dirás si no es más difícil hacer un examen de varias asignaturas de nivel de segundo de bachillerato no habiéndolas dado nunca antes siquiera, que hacerlo habiéndolas dado y muy recientemente además. Y en cuanto a la parte específica, me gustaría si las preguntas que hacen para una ingeniería informática realmente tienen algo que ver con la informática.
Achiss escribió:Entonces por qué queréis entrar de igual forma, o con más facilidad, que alguien que sí ha hecho bachillerato y que admitís que tiene un conocimiento superior?Aunque luego digáis que el ciclo está por encima, pero solo para lo que interesa...
Achiss escribió:La informática de la universidad en los primeros años se parece más a las matemáticas y parte de electrónica de bachillerato que a lo que se da en el módulo, después del primer año se aleja de ambas.
Achiss escribió:Entonces no tenían notas buenísimas en bachillerato (8+) o no tenían interés real, porque con esa combinación no tendrían problema en aprender esas cosas. Yo, que tenía ese interés, he aprendido por mi cuenta, y a base de usarlo a moverme por la consola de Linux sin problema alguno. Si no habían tocado distintos so's antes de la carrera su interés como mucho iría por el tuenti. Con ese mismo interés yo programé un arkanoid en python usando un port de las SDL (pygame), se lo enseñé a algunos del ciclo superior y se asombraron de que hubiera sido capaz de hacerlo en el ciclo mismo... cuando les dije que no, que yo venía de bachillerato y que lo había hecho por mi cuenta cambió su cara aún más. Así que no me puedo creer que el nivel o el interés sea muy alto por lo general. (El arkanoid era relativamente simple, python no tiene mucha dificultad y casi nada de tipado xD). No creo que sea mala suerte y que justo esos venían de centros sin nivel, pero si es así, mejor que haya una prueba común para todos. Y lo de meter la experiencia personal no demuestra nada, pero ya que lo estáis haciendo todos, pues me meto al saco.
Achiss escribió:El álgebra de bachillerato es la base de la de la universidad, la electrónica que se da en primero es similar a la de electrotecnia por lo que me han dicho compañeros que la dieron, algo de física en común hay, aunque no tanta, e incluso de química sobre semiconductores. La tec. industrial no se como está ni que se dará. Así que sí, no solo tiene que ver, si no que en el caso de las matemáticas... no os ayuda en nada entrar sin conocerlas, que hay gente que entra de los módulos sin saber qué es una matriz.
Achiss escribió:Y seguimos hablando de esto cuando no va a hacer falta esos exámenes para informática... van a hacer falta para carreras del tipo fisioterapia, enfermería, con más nota de corte.