extremorpg escribió:Si ese cambio étnico y cultural en la demografía de una sociedad es "inducido" o "coercitivo" para los nativos/autóctonos y, siendo culpables el capitalismo depredador y el neoliberalismo destructor, entonces, creo que no se debe por qué tolerar...
No obstante, a mi tan solo me parece inaceptable la masificación en cualquier ámbito, ya sea en el de importar mano de obra foránea en exceso, como en el del turismo extranjero en exceso.
Porque tener un cierto mínimo porcentaje de extranjeros realizando su vida y cumpliendo con sus obligados deberes como ciudadanos del Estado y, con los mismos derechos laborales que los nacionales, obvio, no va a perjudicar en nada y sería inapreciable en relación al ámbito etnicocultural de la nación española, ahora bien, en el momento que ésto último se va a ver afectado o, va a poner en jaque a las mismas instituciones estatales, entonces, no dan más opción que poner freno a ese libertinaje.
¿Ciudadanos "del estado"? Por favor, menos monsergas, ¿qué es el estado para ti, un dios?
Por otra parte si quieres ver un sistema económico destructor, visita Cuba, Venezuela o Corea del Norte. Eso sí es destructor y no el "neoliberalismo".
Está peor La Habana que Hiroshima o Nagasaki.extremorpg escribió:Para mi tampoco si cumple con su deber de ciudadano, sin embargo y, aunque no sea tu caso, para el capitalismo/liberalismo da la aparente impresión de que la mano de obra extranjera, la ven como "inferior" ya que, además de abaratar costes, salarios o pagar en negro y, también por los argumentos que esgrimen tales como que los necesitamos para pagar pensiones, realizar trabajos manuales de fuerza o trabajos menos cualificados que, supuestamente, los nacionales no quieren desempeñar, cosa que sí hacen, pero mayormente forzados a migrar y realizarlos fuera de España, para que después en algunos casos, estos compatriotas sean tratados en el extranjero exactanente igual que los extranjeros aquí, pues para eso, cada trabajador en su país y en liberalismo en ninguno.
Primero, lo de "importar" extranjeros para pagar pensiones... es algo de vuestro lado, del socialismo. Para pagar pensiones lo que hay que hacer es PRIVATIZARLAS.
Segundo, es perfectamente normal que una mayoría de extranjeros, que vienen de países más pobres, estén dispuestos a hacer trabajos peor pagados. Entre otras cosas porque cuando uno llega a un país, parte con desventaja, no conoce bien la cultura etc. Yo mismo empecé en Uk con trabajos no tan bien pagados y luego ya con el tiempo encontré mejores puestos (estuve casi 8 años en ese país).
Y eso no tiene nada que ver con tratar diferente al extranjero y al nacional. Te lo digo yo que lo he vivido en carne propia. Simplemente, te tienes que ir amoldando a la cultura, instituciones etc.
extremorpg escribió:Findeton escribió:El punto del liberalismo es que España no es nuestra. Mía es mi vivienda, ya. Además, la vida es cambio.
Del liberalismo clásico del antigüo régimen quizá no tenga tantas críticas, pero todavía no he visto a ningún gurú e influencer liberal/libertario contemporáneo decir esa frase pero cambiando el nombre de su propio país donde predica el neoliberalismo, por el de Israel, y si no empiezan cambiando eso mal, porque parece de entrada una ideología incoherente desde el principio, y por tanto, disipa cualquier atisbo de que me llame la atención.
En realidad en Israel el 18% de los ciudadanos son musulmanes y el 2% cristianos.