Actualidad política

Encuesta
¿A quién vas a votar en las elecciones europeas?
1%
8
 0%
2
7%
40
3%
16
1%
4
7%
43
18%
107
8%
50
7%
42
3%
16
1%
8
10%
61
4%
23
4%
24
25%
149
Hay 593 votos.
bakalap2 está baneado por "saltarse el ban con un clon"
ErisMorn escribió:
Lanza Divina escribió: [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Os mereceis todos los palos que os lleguen y mas, sin compasion.


Que palos? [qmparto] [qmparto]

Tengo un trabajo bien pagado, hipoteca prácticamente pagada, una situación laboral envidiable comparado a hace unos años, sanidad publica una puta basura por culpa de la Comunidad de Madrid, por suerte tengo seguro privado pagado por la empresa.

A diferencia de vosotros no culpo de mis miserias a la clase política ni uso un foro para distribuir todo vuestro odio hacia un politico en concreto como si fuera el creador de todos vuestros males.

Vosotros si que merecéis con creces un gobierno de Vox y PP voy a celebrar cada recorte de derechos no te preocupes.


Los hospitales de Madrid son los mejores de España al igual que las universidades y la mayoría de otros servicios, por no hablar de bonanza económica, inversión extranjera, eventos...

Maldita Ayuso! Además de que vivo en la ciudad mejor gestionada he de pagar por un gran seguro privado una milésima de lo que me extirpa el gobierno por una salud pública de mierda que cada día es peor, maldita! Además mataste a muchos ancianos en la pandemia con tus propias manos!
ErisMorn escribió:
Lanza Divina escribió: [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Os mereceis todos los palos que os lleguen y mas, sin compasion.


Que palos? [qmparto] [qmparto]

Tengo un trabajo bien pagado, hipoteca prácticamente pagada, una situación laboral envidiable comparado a hace unos años, sanidad publica una puta basura por culpa de la Comunidad de Madrid, por suerte tengo seguro privado pagado por la empresa.

A diferencia de vosotros no culpo de mis miserias a la clase política ni uso un foro para distribuir todo vuestro odio hacia un politico en concretocomo si fuera el creador de todos vuestros males.

Vosotros si que merecéis con creces un gobierno de Vox y PP voy a celebrar cada recorte de derechos no te preocupes.

Imagen
Tus menciones a Ayuso en este hilo
Antes de dar lecciones a los demás es bueno mirarse al ombligo
bakalap2 escribió:Los hospitales de Madrid son los mejores de España al igual que las universidades y la mayoría de otros servicios, por no hablar de bonanza económica, inversión extranjera, eventos...


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] y te lo crees y todo:

Madrid
Lo último de la Sanidad de Ayuso: duchas compartidas para pacientes de cáncer y ventanas con cinta aislante
https://www.elplural.com/autonomias/mad ... _345721102
LLioncurt escribió:
Kosuke Atami escribió:
LLioncurt escribió:
Me lo imaginaba. Pues nada, circule. Y aprende lo que es el comunismo, anda.


Tenias "una duda" y te he respondido.
¿Que es el comunismo? danos una clase, por favor.


El comunismo es una teoría política y económica que busca establecer una sociedad sin clases sociales, donde los medios de producción (como fábricas, tierras y recursos) son propiedad común y controlados por la comunidad en su conjunto, en lugar de por individuos o empresas privadas. Aquí hay algunos puntos clave sobre el comunismo:

Teoría de Marx y Engels: El concepto moderno de comunismo fue desarrollado por Karl Marx y Friedrich Engels en el siglo XIX. En su obra "El Manifiesto Comunista", proponen que la historia de la humanidad es la historia de la lucha de clases, y que el comunismo sería la etapa final donde las clases sociales desaparecen.
Propiedad Común: En un sistema comunista, no hay propiedad privada de los medios de producción. Se supone que esto elimina la explotación del trabajador por parte del capitalista, ya que los trabajadores controlan colectivamente la producción.
Distribución Equitativa: El lema "De cada cual según su capacidad, a cada cual según sus necesidades" resume la idea de que los bienes y servicios se distribuyen según las necesidades de cada individuo, no según su capacidad económica.
Estado Comunista: En la transición hacia el comunismo, se establece un estado que eventualmente debe "desaparecer" según la teoría marxista, una vez que las condiciones sociales sean las adecuadas para una sociedad sin clases ni gobierno.
Críticas y Aplicaciones: Ha habido varios intentos de implementar el comunismo en el mundo, como en la Unión Soviética, China, Cuba y otros países. Estos experimentos han recibido críticas por diferentes razones, incluyendo la represión política, ineficiencias económicas, y desviaciones de los ideales originales.
Variaciones y Debate: Existen muchas interpretaciones del comunismo, desde el marxismo-leninismo hasta variantes más libertarias o utópicas. El debate sobre su viabilidad, ética y resultados históricos sigue siendo intenso.

Es importante notar que el comunismo como sistema teórico y su aplicación práctica en la historia han divergido significativamente, lo que lleva a una gran variedad de opiniones sobre su éxito o fracaso.


El comunismo ha fracasado en muchos países por diversas razones, que pueden agruparse en factores económicos, políticos, sociales y humanos. Aquí algunos de los principales motivos:

Falta de incentivos: Al eliminar la propiedad privada y la competencia, las personas y empresas pierden motivación para innovar y producir eficientemente.
Ineficiencia en la planificación central: En lugar de un mercado que ajusta oferta y demanda, un Estado centralizado decide la producción, lo que suele llevar a desabastecimiento o sobreproducción.
Baja productividad: Sin incentivos individuales y con burocracia excesiva, la productividad tiende a ser menor que en economías de mercado.
Represión Política y Falta de Libertades
Gobiernos autoritarios: En la mayoría de los regímenes comunistas, el Estado impone un control absoluto sobre la sociedad, restringiendo libertades políticas y de expresión.
Represión y violencia: Para mantener el sistema, muchos regímenes han recurrido a la censura, el control de la información y la represión de opositores.
Corrupción y burocracia: Sin competencia ni alternancia en el poder, las élites del partido comunista suelen caer en corrupción y abuso de poder.
Descontento Social y Falta de Innovación
Pérdida de motivación: Sin incentivos personales para mejorar, la moral de los trabajadores cae.
Estancamiento tecnológico: La falta de competencia y la restricción de ideas lleva al atraso en innovación y desarrollo.
Desigualdad en la élite del partido: Aunque el comunismo promete igualdad, en la práctica los líderes del partido suelen disfrutar de privilegios que no tienen los ciudadanos comunes.
Casos Históricos de Fracaso
URSS: Colapsó en 1991 debido a una economía estancada, corrupción y presión social.
China (antes de su apertura económica en 1978): El "Gran Salto Adelante" y la Revolución Cultural llevaron a hambrunas y crisis.
Cuba y Venezuela: Han enfrentado crisis económicas severas con control estatal sobre la economía.

Este es mi profesor de Comunismo. Me regaló un busto de Lenin.

Imagen
Kosuke Atami escribió:
LLioncurt escribió:
Kosuke Atami escribió:
Tenias "una duda" y te he respondido.
¿Que es el comunismo? danos una clase, por favor.


El comunismo es una teoría política y económica que busca establecer una sociedad sin clases sociales, donde los medios de producción (como fábricas, tierras y recursos) son propiedad común y controlados por la comunidad en su conjunto, en lugar de por individuos o empresas privadas. Aquí hay algunos puntos clave sobre el comunismo:

Teoría de Marx y Engels: El concepto moderno de comunismo fue desarrollado por Karl Marx y Friedrich Engels en el siglo XIX. En su obra "El Manifiesto Comunista", proponen que la historia de la humanidad es la historia de la lucha de clases, y que el comunismo sería la etapa final donde las clases sociales desaparecen.
Propiedad Común: En un sistema comunista, no hay propiedad privada de los medios de producción. Se supone que esto elimina la explotación del trabajador por parte del capitalista, ya que los trabajadores controlan colectivamente la producción.
Distribución Equitativa: El lema "De cada cual según su capacidad, a cada cual según sus necesidades" resume la idea de que los bienes y servicios se distribuyen según las necesidades de cada individuo, no según su capacidad económica.
Estado Comunista: En la transición hacia el comunismo, se establece un estado que eventualmente debe "desaparecer" según la teoría marxista, una vez que las condiciones sociales sean las adecuadas para una sociedad sin clases ni gobierno.
Críticas y Aplicaciones: Ha habido varios intentos de implementar el comunismo en el mundo, como en la Unión Soviética, China, Cuba y otros países. Estos experimentos han recibido críticas por diferentes razones, incluyendo la represión política, ineficiencias económicas, y desviaciones de los ideales originales.
Variaciones y Debate: Existen muchas interpretaciones del comunismo, desde el marxismo-leninismo hasta variantes más libertarias o utópicas. El debate sobre su viabilidad, ética y resultados históricos sigue siendo intenso.

Es importante notar que el comunismo como sistema teórico y su aplicación práctica en la historia han divergido significativamente, lo que lleva a una gran variedad de opiniones sobre su éxito o fracaso.


El comunismo ha fracasado en muchos países por diversas razones, que pueden agruparse en factores económicos, políticos, sociales y humanos. Aquí algunos de los principales motivos:

Falta de incentivos: Al eliminar la propiedad privada y la competencia, las personas y empresas pierden motivación para innovar y producir eficientemente.
Ineficiencia en la planificación central: En lugar de un mercado que ajusta oferta y demanda, un Estado centralizado decide la producción, lo que suele llevar a desabastecimiento o sobreproducción.
Baja productividad: Sin incentivos individuales y con burocracia excesiva, la productividad tiende a ser menor que en economías de mercado.
Represión Política y Falta de Libertades
Gobiernos autoritarios: En la mayoría de los regímenes comunistas, el Estado impone un control absoluto sobre la sociedad, restringiendo libertades políticas y de expresión.
Represión y violencia: Para mantener el sistema, muchos regímenes han recurrido a la censura, el control de la información y la represión de opositores.
Corrupción y burocracia: Sin competencia ni alternancia en el poder, las élites del partido comunista suelen caer en corrupción y abuso de poder.
Descontento Social y Falta de Innovación
Pérdida de motivación: Sin incentivos personales para mejorar, la moral de los trabajadores cae.
Estancamiento tecnológico: La falta de competencia y la restricción de ideas lleva al atraso en innovación y desarrollo.
Desigualdad en la élite del partido: Aunque el comunismo promete igualdad, en la práctica los líderes del partido suelen disfrutar de privilegios que no tienen los ciudadanos comunes.
Casos Históricos de Fracaso
URSS: Colapsó en 1991 debido a una economía estancada, corrupción y presión social.
China (antes de su apertura económica en 1978): El "Gran Salto Adelante" y la Revolución Cultural llevaron a hambrunas y crisis.
Cuba y Venezuela: Han enfrentado crisis económicas severas con control estatal sobre la economía.

Este es mi profesor de Comunismo. Me regaló un busto de Lenin.

Imagen


Genial. Ahora se lo dices a un comunista.
LLioncurt escribió:
Kosuke Atami escribió:
LLioncurt escribió:


El comunismo ha fracasado en muchos países por diversas razones, que pueden agruparse en factores económicos, políticos, sociales y humanos. Aquí algunos de los principales motivos:

Falta de incentivos: Al eliminar la propiedad privada y la competencia, las personas y empresas pierden motivación para innovar y producir eficientemente.
Ineficiencia en la planificación central: En lugar de un mercado que ajusta oferta y demanda, un Estado centralizado decide la producción, lo que suele llevar a desabastecimiento o sobreproducción.
Baja productividad: Sin incentivos individuales y con burocracia excesiva, la productividad tiende a ser menor que en economías de mercado.
Represión Política y Falta de Libertades
Gobiernos autoritarios: En la mayoría de los regímenes comunistas, el Estado impone un control absoluto sobre la sociedad, restringiendo libertades políticas y de expresión.
Represión y violencia: Para mantener el sistema, muchos regímenes han recurrido a la censura, el control de la información y la represión de opositores.
Corrupción y burocracia: Sin competencia ni alternancia en el poder, las élites del partido comunista suelen caer en corrupción y abuso de poder.
Descontento Social y Falta de Innovación
Pérdida de motivación: Sin incentivos personales para mejorar, la moral de los trabajadores cae.
Estancamiento tecnológico: La falta de competencia y la restricción de ideas lleva al atraso en innovación y desarrollo.
Desigualdad en la élite del partido: Aunque el comunismo promete igualdad, en la práctica los líderes del partido suelen disfrutar de privilegios que no tienen los ciudadanos comunes.
Casos Históricos de Fracaso
URSS: Colapsó en 1991 debido a una economía estancada, corrupción y presión social.
China (antes de su apertura económica en 1978): El "Gran Salto Adelante" y la Revolución Cultural llevaron a hambrunas y crisis.
Cuba y Venezuela: Han enfrentado crisis económicas severas con control estatal sobre la economía.

Este es mi profesor de Comunismo. Me regaló un busto de Lenin.

Imagen


Genial. Ahora se lo dices a un comunista.

Ya lo esta diciendo.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
LLioncurt escribió:
Kosuke Atami escribió:
El comunismo ha fracasado en muchos países por diversas razones, que pueden agruparse en factores económicos, políticos, sociales y humanos. Aquí algunos de los principales motivos:

Falta de incentivos: Al eliminar la propiedad privada y la competencia, las personas y empresas pierden motivación para innovar y producir eficientemente.
Ineficiencia en la planificación central: En lugar de un mercado que ajusta oferta y demanda, un Estado centralizado decide la producción, lo que suele llevar a desabastecimiento o sobreproducción.
Baja productividad: Sin incentivos individuales y con burocracia excesiva, la productividad tiende a ser menor que en economías de mercado.
Represión Política y Falta de Libertades
Gobiernos autoritarios: En la mayoría de los regímenes comunistas, el Estado impone un control absoluto sobre la sociedad, restringiendo libertades políticas y de expresión.
Represión y violencia: Para mantener el sistema, muchos regímenes han recurrido a la censura, el control de la información y la represión de opositores.
Corrupción y burocracia: Sin competencia ni alternancia en el poder, las élites del partido comunista suelen caer en corrupción y abuso de poder.
Descontento Social y Falta de Innovación
Pérdida de motivación: Sin incentivos personales para mejorar, la moral de los trabajadores cae.
Estancamiento tecnológico: La falta de competencia y la restricción de ideas lleva al atraso en innovación y desarrollo.
Desigualdad en la élite del partido: Aunque el comunismo promete igualdad, en la práctica los líderes del partido suelen disfrutar de privilegios que no tienen los ciudadanos comunes.
Casos Históricos de Fracaso
URSS: Colapsó en 1991 debido a una economía estancada, corrupción y presión social.
China (antes de su apertura económica en 1978): El "Gran Salto Adelante" y la Revolución Cultural llevaron a hambrunas y crisis.
Cuba y Venezuela: Han enfrentado crisis económicas severas con control estatal sobre la economía.

Este es mi profesor de Comunismo. Me regaló un busto de Lenin.

Imagen


Genial. Ahora se lo dices a un comunista.

Ya lo esta diciendo.
Un saludo.


¿Qué te hace pensar que soy comunista?

Te doy una pista: soy profundamente demócrata, preferiría que gobernase la derecha durante 30 años de forma democrática, que la izquierda a la fuerza. Creo en la propiedad privada, si bien considero que toda la riqueza debe estar subordinada al interés general. No creo en forzar la comunización del capital, aunque creo que los obreros deberían tratar de poseer por sus propios medios de producción, siempre dentro de las reglas del capitalismo.

¿Te parece comunista algo de eso?
Me hace gracia cómo tratáis al PP como si fuera algo ultradiferente al PSOE, cuando realmente votan lo mismo. Bueno puede que quizá no tenga tanto absurdismo progre, pero realmente apoyan las medidas del PSOE, y son firmes defensores de los mismos chiringuitos. Algunos tachando a Fakejoo como si fuera un nazi, cuando no hay oposición más nula que la del PP. El PP es como el hermanito tonto del PSOE, al que le hace bulling y humilla constantemente, pero que aun así busca su aprobación. Aquí hasta que no salga una oposición seria de verdad, rollo Milei, no va a cambiar nada.
LLioncurt escribió:
Psmaniaco escribió:
LLioncurt escribió:
Genial. Ahora se lo dices a un comunista.

Ya lo esta diciendo.
Un saludo.


¿Qué te hace pensar que soy comunista?

Te doy una pista: soy profundamente demócrata, preferiría que gobernase la derecha durante 30 años de forma democrática, que la izquierda a la fuerza. Creo en la propiedad privada, si bien considero que toda la riqueza debe estar subordinada al interés general. No creo en forzar la comunización del capital, aunque creo que los obreros deberían tratar de poseer por sus propios medios de producción, siempre dentro de las reglas del capitalismo.

¿Te parece comunista algo de eso?

No me estoy refiriendo a ti, pero hay alguno del foro que seguramente lo sea y asi ya lo tiene explicado con la descripcion del foro, que lo quiera aceptar o no ya es cosa suya; de todos modos un consejo, no dejeis que os coman la cabeza tanto de un lado como de otro, los politicos de este pais en su inmensa mayoria se meten en el puesto para hacerse ricos, no para ayudar a la gente con las instituciones, quedara alguno que pueda ser honrado, pero la mayoria van a lo que van, ¿hay pasta? A por la pasta, no tiene vuelta de hoja.
Un saludo.
LLioncurt escribió:
Psmaniaco escribió:
LLioncurt escribió:
Genial. Ahora se lo dices a un comunista.

Ya lo esta diciendo.
Un saludo.


¿Qué te hace pensar que soy comunista?

Te doy una pista: soy profundamente demócrata, preferiría que gobernase la derecha durante 30 años de forma democrática, que la izquierda a la fuerza. Creo en la propiedad privada, si bien considero que toda la riqueza debe estar subordinada al interés general. No creo en forzar la comunización del capital, aunque creo que los obreros deberían tratar de poseer por sus propios medios de producción, siempre dentro de las reglas del capitalismo.

¿Te parece comunista algo de eso?


Salvo lo de la propiedad privada, que matizaria un poco, estoy de acuerdo en todo lo que expones
A mí me encanta leer a gente que se considera de izquierdas hablar sobre sanidad. Super defensores de sanidad pública, pero yo me voy a la privada que estoy más cómodo. Y repito, soy pro sanidad pública y MUFACE me dio a elegir: me quedé en la pública. Consecuente con lo que defiendo. ;)
Goncatin escribió:
LLioncurt escribió:
Psmaniaco escribió:Ya lo esta diciendo.
Un saludo.


¿Qué te hace pensar que soy comunista?

Te doy una pista: soy profundamente demócrata, preferiría que gobernase la derecha durante 30 años de forma democrática, que la izquierda a la fuerza. Creo en la propiedad privada, si bien considero que toda la riqueza debe estar subordinada al interés general. No creo en forzar la comunización del capital, aunque creo que los obreros deberían tratar de poseer por sus propios medios de producción, siempre dentro de las reglas del capitalismo.

¿Te parece comunista algo de eso?


Salvo lo de la propiedad privada, que matizaria un poco, estoy de acuerdo en todo lo que expones


Es textualmente un artículo de la Constitución. Y tiene sentido, siempre que haya una ley detrás que obligue a justificar y compensar.

Por ejemplo, tema okupación, que haya que darle una solución de habitabilidad a personas en situación vulnerable, jamás debería implicar que esa solución la deba sufrir un ciudadano particular.
Kosuke Atami escribió:



La japuta esta es una nazi de cuidado, una de las adalides de la izquierda de este país dejando claro lo que es.
mr.siniestro escribió:
Kosuke Atami escribió:



La japuta esta es una nazi de cuidado, una de las adalides de la izquierda de este país dejando claro lo que es.


Pero el nazi es el Xokas por levantar el brazo. A estos les suda la polla decir burradas racistas o llamar gorila a un negro. Es que “como soy progre” tengo la inmunidad para soltar la racistada que me salga de la entrepierna. Inmunidad ideológica.
Mathias escribió:
mr.siniestro escribió:
Kosuke Atami escribió:



La japuta esta es una nazi de cuidado, una de las adalides de la izquierda de este país dejando claro lo que es.


Pero el nazi es el Xokas por levantar el brazo. A estos les suda la polla decir burradas racistas o llamar gorila a un negro. Es que “como soy progre” tengo la inmunidad para soltar la racistada que me salga de la entrepierna. Inmunidad ideológica.


Esta gente siempre ha pensado que están por encima del bien y del mal, los típicos que te miran por encima del hombro.

Ahora, cuándo tiene la mierda al cuello empieza a recular y a ampararse en la liberta de expresión y en el humor... Valiente saco de mierda.
Kosuke Atami escribió:
El comunismo ha fracasado en muchos países por diversas razones, que pueden agruparse en factores económicos, políticos, sociales y humanos. Aquí algunos de los principales motivos:

Falta de incentivos: Al eliminar la propiedad privada y la competencia, las personas y empresas pierden motivación para innovar y producir eficientemente.
Ineficiencia en la planificación central: En lugar de un mercado que ajusta oferta y demanda, un Estado centralizado decide la producción, lo que suele llevar a desabastecimiento o sobreproducción.
Baja productividad: Sin incentivos individuales y con burocracia excesiva, la productividad tiende a ser menor que en economías de mercado.
Represión Política y Falta de Libertades
Gobiernos autoritarios: En la mayoría de los regímenes comunistas, el Estado impone un control absoluto sobre la sociedad, restringiendo libertades políticas y de expresión.
Represión y violencia: Para mantener el sistema, muchos regímenes han recurrido a la censura, el control de la información y la represión de opositores.
Corrupción y burocracia: Sin competencia ni alternancia en el poder, las élites del partido comunista suelen caer en corrupción y abuso de poder.
Descontento Social y Falta de Innovación
Pérdida de motivación: Sin incentivos personales para mejorar, la moral de los trabajadores cae.
Estancamiento tecnológico: La falta de competencia y la restricción de ideas lleva al atraso en innovación y desarrollo.
Desigualdad en la élite del partido: Aunque el comunismo promete igualdad, en la práctica los líderes del partido suelen disfrutar de privilegios que no tienen los ciudadanos comunes.
Casos Históricos de Fracaso
URSS: Colapsó en 1991 debido a una economía estancada, corrupción y presión social.
China (antes de su apertura económica en 1978): El "Gran Salto Adelante" y la Revolución Cultural llevaron a hambrunas y crisis.
Cuba y Venezuela: Han enfrentado crisis económicas severas con control estatal sobre la economía.


antes de empezar: no soy comunista y ni la URSS, ni Corea del Norte, ni China, ni Venezuela, ni Cuba, son mi modelo de pais ni el comunismo mi modelo politico o ideologico. esto lo digo antes de que se me conteste con muñecos de paja y consignas. :o

"Falta de incentivos" -> parcialmente falso. en las economias comunistas habia/hay dinero fiat, jerarquia de poder, empresas y propiedad privada. Si lo que quieres decir es que la carrera de ratas del dinero que es el capitalismo es el metodo mas eficiente: no es cierto, ya que tiende tambien al desabastecimiento y a la sobreproduccion segun la conveniencia de una minoria. la diferencia mas notable entre los estados comunistas y los capitalistas es que la produccion de bienes y servicios esenciales (y tambien de bastantes no tan esenciales) esta centralizada y/o es de titularidad publica o de los obreros (o de los campesinos en el caso del sector primario), lo cual es MAS eficiente desde el punto de vista del abastecimiento al pueblo siempre que no haya incidencias con dicho abastecimiento, las cuales, al contrario de lo que dice el discurso antisocialista no las provoca la ideologia, sino la falta de eficiencia de la escala directiva o causas externas. por desgracia la mayoria de estados comunistas han sido durante la mayoria del tiempo pobres, atrasados, poco tecnificados y en muchos casos intervenidos o bloqueados por potencias extranjeras, lo cual no es de ayuda precisamente. en la URSS a partir de 1964 no hubo ninguna hambruna ni desabastecimiento hasta el colapso de 1991. En China no ha habido ninguna hambruna ni desabastecimiento desde hace mas de 50 años y actualmente es el pais mas productivo del mundo y es comunista.

"baja productividad" -> parcialmente falso y tendencioso. Como he explicado en el punto anterior, el sistema no es ineficaz por causas ideologicas y cuando ha habido la suficiente tecnificacion no ha habido desabastecimientos ni hambrunas. y si quieres hablar de baja productividad, comparemos la de china contra la de cualquier otro pais del mundo en los ultimos 15 o 20 años. otra nota al pie: china hoy dia aparte de ser la primera potencia mundial en terminos industriales y comerciales (segun que datos revises), lo es de manera indiscutible en multiples sectores industriales y comerciales. hoy dia es la primera potencia mundial en industria textil, en fabricacion de baterias para la electronica y la mecanica, en generacion de electricidad solar, en fusion nuclear, en fabricacion de acero y aluminio de grado industrial... entre muchos otros. nada mal para la "baja productividad comunista".

"represion politica y falta de libertades" -> es correcto. en todo gobierno comunista implementado hasta la fecha se ha practicado la represion politica y la falta de libertades... como tambien se ha hecho en muchas dictaduras no comunistas y, por desgracia, en no pocas democracias. no confundir con un "y tu mas", no estoy justificando las practicas contra el antagonismo politico en esos paises. tambien hay que decir que en muchos de los casos hubo revueltas sociales de la poblacion y/o intervencion de terceros paises (tales como EEUU). Tambien hay que indicar que en los paises con estos regimenes donde ha habido cierto nivel de tecnificacion y de funcionamiento de la economia (ejemplos ya indicados) el nivel de felicidad de la poblacion es bastante alto y los indicadores de pobreza y marginalidad en retroceso y eso no lo digo yo lo dicen datos estadisticos. Tambien hay que mencionar en estos casos los altos indices de escolarizacion y de estudios a todos los niveles, de nivel cultural de la poblacion y de proficiencia en competencias deportivas (no profesionales).

"la moral de los trabajadores cae" cuando se les paga con cacahuetes, cuando se vulneran sus derechos como trabajadores, o cuando se les trata como material fungible, cosa que por desgracia anda al alza en las boyantes democracias capitalistas occidentales, donde te puedes ver que si no tienes el suficiente dinero en la cuenta no te atienden en el medico o que te pueden sacar de tu puesto de trabajo de un dia para el siguiente porque le conviene al empresario. la URSS y otros paises del bloque comunista eran muy buen ejemplo en cuestion de derechos laborales en comparacion con casi todo el resto del mundo, ademas de niveles de paro minimos e inexistencia de burbuja inmobiliaria o de pufos financieros.

"corrupcion y burocracia": es alta en los estados comunistas... y en cualquier estado grande y mal organizado. España por ejemplo es de los estados mas burocratizados del mundo y en no pocos casos las dificultades administrativas se resuelven "automagicamente" con dinero. eso por no mencionar los casos de corrupcion politica casi todos relacionados con intereses financieros. la corrupcion no es justificable y la burocracia debe ser optimizada y eso es independiente de la ideologia.

"las elites del partido comunista caen en la corrupcion y en el abuso de poder"... como toda elite. me diras que en España o en EEUU las elites no caen en la corrupcion y el abuso de poder ¿verdad?. de nuevo: ese problema es de la falta de buena gestion, y es independiente de la ideologia. lo producimos los humanos con nuestro egoismo y nuestra codicia, estemos aplicando comunismo o capitalismo. por otra parte, las estructuras jerarquicas existen en toda forma de gobierno y de reparto de la riqueza. existian en las civilizaciones egipcia y babilonica hace 4000 años, existian en el comunismo de hace 60 años y existen en las democracias capitalistas de hoy dia. y en rigor, un estado sin niveles jerarquicos ya sea en el control de poder o en el reparto de la riqueza es algo mas proximo al comunismo teorico que al capitalismo ideal.

"casos historicos de fracaso": la URSS no colapsó debido a la presion social. el estado se derrumbó de arriba abajo, no de abajo arriba. El Gran Salto Adelante fue de lo mas hit en las noticias en 1962, hace 62 años. Stalin murio en 1953, hace 71 años. luego criticais que aqui en españa los rojos sacan a pasear a paco pero ustedes se buscan ejemplos aun mas antiguos. :-| . cuba enfrenta un embargo comercial severo desde hace mas de 60 años, y venezuela lleva mas de dos decadas que tres cuartos de lo mismo. para ser estados fallidos desde dentro se les ayuda mucho desde fuera a que fallen.

para terminar, de nuevo: no soy comunista y ni la URSS, ni Corea del Norte, ni China, ni Venezuela, ni Cuba, son mi modelo de pais ni el comunismo mi modelo politico o ideologico y no niego los fallos y errores de esos gobiernos mencionados o de otros. lo que digo es que toda moneda tiene dos caras, y que repartir culpas es mucho mas sencillo en la barra del bar o en un foro de internet que en el analisis politico y social (cuando se hace con rigor y teniendo presentes los hechos historicos en todas sus vertientes y elementos y no selectivamente en los que interesan para apoyar un discurso).
@Kosuke Atami Joder pensaba que era una chavala veinteañera y resulta que es una cuarentona amargada. Que pena.
LLioncurt escribió:
Goncatin escribió:
LLioncurt escribió:
¿Qué te hace pensar que soy comunista?

Te doy una pista: soy profundamente demócrata, preferiría que gobernase la derecha durante 30 años de forma democrática, que la izquierda a la fuerza. Creo en la propiedad privada, si bien considero que toda la riqueza debe estar subordinada al interés general. No creo en forzar la comunización del capital, aunque creo que los obreros deberían tratar de poseer por sus propios medios de producción, siempre dentro de las reglas del capitalismo.

¿Te parece comunista algo de eso?


Salvo lo de la propiedad privada, que matizaria un poco, estoy de acuerdo en todo lo que expones


Es textualmente un artículo de la Constitución. Y tiene sentido, siempre que haya una ley detrás que obligue a justificar y compensar.

Por ejemplo, tema okupación, que haya que darle una solución de habitabilidad a personas en situación vulnerable, jamás debería implicar que esa solución la deba sufrir un ciudadano particular.


Pues por desgracia la okupación se da más en casos de particulares que a bancos y empresas buitres.

En el hilo de los okupas cuando ponías 300 casos los defensores se descojonabsn.
@Kosuke Atami

El comunismo ha fracasado en muchos países por diversas razones, que pueden agruparse en factores económicos, políticos, sociales y humanos. Aquí algunos de los principales motivos:

Falta de incentivos: Al eliminar la propiedad privada y la competencia, las personas y empresas pierden motivación para innovar y producir eficientemente.
Ineficiencia en la planificación central: En lugar de un mercado que ajusta oferta y demanda, un Estado centralizado decide la producción, lo que suele llevar a desabastecimiento o sobreproducción.
Baja productividad: Sin incentivos individuales y con burocracia excesiva, la productividad tiende a ser menor que en economías de mercado.
Represión Política y Falta de Libertades
Gobiernos autoritarios: En la mayoría de los regímenes comunistas, el Estado impone un control absoluto sobre la sociedad, restringiendo libertades políticas y de expresión.
Represión y violencia: Para mantener el sistema, muchos regímenes han recurrido a la censura, el control de la información y la represión de opositores.
Corrupción y burocracia: Sin competencia ni alternancia en el poder, las élites del partido comunista suelen caer en corrupción y abuso de poder.
Descontento Social y Falta de Innovación
Pérdida de motivación: Sin incentivos personales para mejorar, la moral de los trabajadores cae.
Estancamiento tecnológico: La falta de competencia y la restricción de ideas lleva al atraso en innovación y desarrollo.
Desigualdad en la élite del partido: Aunque el comunismo promete igualdad, en la práctica los líderes del partido suelen disfrutar de privilegios que no tienen los ciudadanos comunes.
Casos Históricos de Fracaso
URSS: Colapsó en 1991 debido a una economía estancada, corrupción y presión social.
China (antes de su apertura económica en 1978): El "Gran Salto Adelante" y la Revolución Cultural llevaron a hambrunas y crisis.
Cuba y Venezuela: Han enfrentado crisis económicas severas con control estatal sobre la economía.

Este es mi profesor de Comunismo. Me regaló un busto de Lenin.

Imagen


Al viejo verde cuarentón este, lo que le gusta mucho, aparte del comunismo, son las jovencitas de 18 años. Rozando el palo. No sea que al pedir el consentimiento si es más joven, se la líen.

Otro ignorante, bocachancla, que cada vez que habla, hace el ridi.

De la misma calaña indeseable que Ana Pardo de Vera, una racista de manual. Lo que hace ella sí es racista, chavales. Y la barbijaputa, que por fin tiene cara, pero cara de cemento armado.

@inti_mlg
Joder pensaba que era una chavala veinteañera y resulta que es una cuarentona amargada. Que pena.


El odio con el que escribía, y el afán de apoyar a todo lo que oliese a progre, daba dos pistas.
1º- Era una nini sin cerebro. Pre púber.
2º- Era una amargada, odiadora profesional, a sueldo.

De esas a las que apoyan los progres que luego quieren que se ponga el dni para conectarse a internet.

Cuando la bola de mierda que crean, se les va de las manos, y les cae encima, vienen llorando por las esquinas.
nail23 escribió:
LLioncurt escribió:
Goncatin escribió:
Salvo lo de la propiedad privada, que matizaria un poco, estoy de acuerdo en todo lo que expones


Es textualmente un artículo de la Constitución. Y tiene sentido, siempre que haya una ley detrás que obligue a justificar y compensar.

Por ejemplo, tema okupación, que haya que darle una solución de habitabilidad a personas en situación vulnerable, jamás debería implicar que esa solución la deba sufrir un ciudadano particular.


Pues por desgracia la okupación se da más en casos de particulares que a bancos y empresas buitres.

En el hilo de los okupas cuando ponías 300 casos los defensores se descojonabsn.

Referente a la okupación, en Girona la Audiencia Provincial ha autorizado el desalojo express sin más trámites de todas vivienda okupada y que haya sido denunciado en las primeras 24 horas, no será necesario autorización judicial.
Hereze escribió:
nail23 escribió:
LLioncurt escribió:
Es textualmente un artículo de la Constitución. Y tiene sentido, siempre que haya una ley detrás que obligue a justificar y compensar.

Por ejemplo, tema okupación, que haya que darle una solución de habitabilidad a personas en situación vulnerable, jamás debería implicar que esa solución la deba sufrir un ciudadano particular.


Pues por desgracia la okupación se da más en casos de particulares que a bancos y empresas buitres.

En el hilo de los okupas cuando ponías 300 casos los defensores se descojonabsn.

Referente a la okupación, en Girona la Audiencia Provincial ha autorizado el desalojo express sin más trámites de todas vivienda okupada y que haya sido denunciado en las primeras 24 horas, no será necesario autorización judicial.


Es un paso gigantesco, ojalá lo haga toda España.
Miedo a las redes y perder "la guerra del relato"

Kosuke Atami escribió:Miedo a las redes y perder "la guerra del relato"


Traduzco: "La política es hoy un auténtico campo de batalla, no se discute, se ataca. No se argumenta, se descalifica".
De distorsión de la realidad sabe un poco el perro sanxe.

Sobre lo de las redes asociales, sabe que tiene la batalla perdida. Por eso son tan peligrosas. Son turbofachas.
@Hereze cuidado que no se confunda la ocupación clásica de inmuebles vacíos, algo que es muy residual, a la falta de pagos de inquilinos, que es a lo que la gente realmente tiene miedo a la hora de sacar pisos al mercado de alquiler. Las soluciones a lo primero, están muy bien, pero lo que realmente afecta es lo segundo y se lleva protegiendo sin ningún tipo de control des de los gobiernos de todos los colores.
Thalandor escribió:@Hereze cuidado que no se confunda la ocupación clásica de inmuebles vacíos, algo que es muy residual, a la falta de pagos de inquilinos, que es a lo que la gente realmente tiene miedo a la hora de sacar pisos al mercado de alquiler. Las soluciones a lo primero, están muy bien, pero lo que realmente afecta es lo segundo y se lleva protegiendo sin ningún tipo de control des de los gobiernos de todos los colores.

Que atrevido se es cuando se es un privilegiado.

Esto no lo dirias si no fueses un privilegiado:
de poder trabajar
de poder tener una vida sin problemas
de poder no depender del estado
de poder ayudar a los demas a la fuerza
de poder tener un techo propio
de poder pagar impuestos
de poder tener cosas que el resto no

Y como privilegiado tienes la obligacion de:
mantener al resto que no quiera ser un privilegiado
pagarle al resto la fiesta
ser el culpable de todos los males de los no privilegiados
que se use el dinero que te quitan por ser privilegiado para ponerte mas palos en los privilegios
que tus privilegios sean usados por no privilegiados, por ejemplo en el tema de vivienda

Eres un privilegiado, da gracias
[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Hoy la Yoli a tenido un lapsus y ha llamado a Cataluña país.

No me extraña, si no le hacen el guión no sabe lo que dice.
nail23 escribió:Hoy la Yoli a tenido un lapsus y ha llamado a Cataluña país.

No me extraña, si no le hacen el guión no sabe lo que dice.

No ha dicho ninguna mentira.

País según la REA

Territorio, con características geográficas y culturales propias, que puede constituir una entidad política dentro de un Estado.


Ya me dirás donde está el lapsus o error, que parece que cuando uno dice país está diciendo Estado.
Hereze escribió:
nail23 escribió:Hoy la Yoli a tenido un lapsus y ha llamado a Cataluña país.

No me extraña, si no le hacen el guión no sabe lo que dice.

No ha dicho ninguna mentira.

País según la REA

Territorio, con características geográficas y culturales propias, que puede constituir una entidad política dentro de un Estado.


Ya me dirás donde está el lapsus o error, que parece que cuando uno dice país está diciendo Estado.

Cuando Cataluña éste de manera oficial la llamaré país, mientras es una comunidad más de España, a ver si va quedando claro de una vez que llevamos ya con la bromita mucho tiempo.
Kosuke Atami escribió:Miedo a las redes y perder "la guerra del relato"


Lo que se conoce como masuni. Ni que estuviese descubriendo la pólvora este hombre.

De hecho, él es el gran promotor de eso. Con los chistecitos de cuñao en el congreso, dándole voz a payasos como Puente, para que le laven la carita y hagan el ridículo por él...

@Hereze
Territorio, con características geográficas y culturales propias, que puede constituir una entidad política dentro de un Estado.

Las 3000 viviendas. Ese gran país. Llivia, ese gran país. Carrascosa del Tajo, ese gran país.
Hereze escribió:
nail23 escribió:Hoy la Yoli a tenido un lapsus y ha llamado a Cataluña país.

No me extraña, si no le hacen el guión no sabe lo que dice.

No ha dicho ninguna mentira.

País según la REA

Territorio, con características geográficas y culturales propias, que puede constituir una entidad política dentro de un Estado.


Ya me dirás donde está el lapsus o error, que parece que cuando uno dice país está diciendo Estado.


De la misma RAE, definición de región
https://dle.rae.es/regi%C3%B3n

Porción de territorio determinada por caracteres étnicos o circunstancias especiales de clima, producción, topografía, administración, gobierno, etc.


Y comarca
https://dle.rae.es/comarca

Territorio que, en un país o una región, se identifica por determinadas características físicas o culturales.
@Kosuke Atami Buena reflexión. La comparto. Creo que hemos involucionado gracias al sobreuso de las redes sociales. Pero hay que predicar con el ejemplo y salirse de ellas. Estar ahí y también echar mierda para luego criticar te convierte en un hipócrita.

P.D.: Esto de escribir desde el móvil se me da fatal...
Hereze escribió:
nail23 escribió:Hoy la Yoli a tenido un lapsus y ha llamado a Cataluña país.

No me extraña, si no le hacen el guión no sabe lo que dice.

No ha dicho ninguna mentira.

País según la REA

Territorio, con características geográficas y culturales propias, que puede constituir una entidad política dentro de un Estado.


Ya me dirás donde está el lapsus o error, que parece que cuando uno dice país está diciendo Estado.

Imagen
Por algo lo de la República Independiente de mi Casa.

Cataluña es tan país como mi salón.
Hereze escribió:
nail23 escribió:Hoy la Yoli a tenido un lapsus y ha llamado a Cataluña país.

No me extraña, si no le hacen el guión no sabe lo que dice.

No ha dicho ninguna mentira.

País según la REA

Territorio, con características geográficas y culturales propias, que puede constituir una entidad política dentro de un Estado.


Ya me dirás donde está el lapsus o error, que parece que cuando uno dice país está diciendo Estado.

Le he preguntado al ChatGPT si Cataluña es un pais.

Cataluña es una región con una fuerte identidad propia, pero no es un país independiente según el derecho internacional. Desde una perspectiva legal y política, Cataluña forma parte de España y está sujeta a la Constitución española, que establece la unidad del país.


La IA es mas inteligente que muchos, no me extraña que os vaya a dejar sin trabajo.
Lo increíble es que los mas indepes son los charnegos, pobres miserables acomplejados de la Cataluña profunda.
Quizá me equivoque, pero usar el término “país”, no tiene por qué hacer referencia a otra nación soberana diferente. Es un término que hasta donde yo sé, se usa desde hace siglos para denominar regiones con su propia idiosincrasia. No hace falta rallarse tanto. Otra cosa es la intencionalidad con la que la Yoli lo haya dicho, o si fue realmente un lapsus.
Nadie pone el grito en el cielo por que se diga el País Vasco.


Mientras tanto, el PSOE vandalizando la Wikipedia para construir "el relato".

Hereze escribió:
nail23 escribió:Hoy la Yoli a tenido un lapsus y ha llamado a Cataluña país.

No me extraña, si no le hacen el guión no sabe lo que dice.

No ha dicho ninguna mentira.

País según la REA

Territorio, con características geográficas y culturales propias, que puede constituir una entidad política dentro de un Estado.


Ya me dirás donde está el lapsus o error, que parece que cuando uno dice país está diciendo Estado.


A ver, si acudes a la RAE y marcas lo que significa "catalán" (Cataluña no sale porque es nombre propio) verás quee pone
catalán - Diccionario de la lengua española

Diccionario de la lengua española
https://dle.rae.es › catalán
1. adj. Natural de Cataluña, comunidad autónoma de España.


A ver, que ni entro ni salgo, pero si nos ponemos mimimimimimi con la RAE pues hay que ser precisos con los términos y su significados
VALLA NO ME LO HESPERABA

Patchanka escribió:VALLA NO ME LO HESPERABA


Me parece un poco injusto mezclar al ejercito, donde hay de todo, con la panda de descerebrados pijos acomplejados matones nazis criminales e hijos de puta de la policia nacional.
bakalap2 está baneado por "saltarse el ban con un clon"
LordVulkan escribió:
Patchanka escribió:VALLA NO ME LO HESPERABA


Me parece un poco injusto mezclar al ejercito, donde hay de todo, con la panda de descerebrados pijos acomplejados matones nazis criminales e hijos de puta de la policia nacional.


Esta debe de ser la famosa tolerancia progresista con el que piensa distinto.

Que mundo tan maravilloso (y dictatorial) se nos habría quedado si estos hubieran ganado la batalla cultural. De la que nos hemos librado! [tomaaa]
Si opinas como ellos, se llama democracia, libertad de opinión, sentido común. Si no te tachan de;
descerebrados pijos acomplejados matones nazis criminales e hijos de puta


Y esta gente puede votar.
GXY escribió:
1.- tienes razon en que el IVA de la electricidad. y mas aun en el caso del suministro domestico y de la electrificacion basica, deberia ser reducido o incluso 0.

2.- aclarar un detalle: dejando aparte el IVA, el impuesto a las electricas no es un impuesto a contribuyentes y empresarios. es un impuesto A LAS ELECTRICAS Y SOLO A LAS ELECTRICAS.

lo que pasa, claro, y esto pasa con todas las iniciativas de aumentar impuesto "a ricos" especialmente a empresas, es que esas empresas repercuten el impuesto hacia abajo, de modo que al final efectivamente lo pagamos los machacas paganinis. es muy dificil impedir a las empresas que repercutan sus aumentos de costes (entre los cuales se incluye cualquier impuesto que se les quiera poner) cuando primero les has facilitado "trabajar" (y estrujar a los contribuyentes y pequeños empresarios) con un entorno (semi) "desregulado" y en que desde el gobierno no impones a estas compañias que estan prestando un servicio esencial, como deben trabajar.

y esos entornos (semi) "desregulados" se los debemos a la derecha pseudoliberal y a la "izquierda" "socialdemocrata" que aplica politicas economicas y laborales de derechas. es decir, lo que hemos tenido en españa since 1982. :-|

ahi lo que siempre proponeis los liberales, empresariofilos y demas amigis de la derecha, es "dejen a las empresas trabajah" y reducirles la presion, como si ese ahorro para las empresas se fuera a traducir en beneficios tangibles para los ciudadanos... cuando (sorpresa ninguna) de eso no hay garantia ninguna. literalmente hay un tipo ahogando con las manos a otro y vuestra perspectiva es que si el ahogado o un tercero desde arriba le mete dinero en el bolsillo al ahogador, el ahogador va a ser bueno y va a aflojar las manos. [qmparto]

pues no. lo normal es que el ahogador siga apretando hasta matar al otro, entonces tendra todo el tiempo del mundo de registrarle los bolsillos y quedarse todo lo de valor, e ir a por la siguiente victima.

pero de que una legislacion con cara y ojos proteja a los debiles e impida esos ahogamientos de eso nada. "hay que dejah a las empresah trabajah" ... y que sigan ahogando y registrando los bolsillos a los demas tranquilas. :o


Imagino que hablas de los políticos y del estado y te has confundido escribiendo, te lo corrijo:

ahi lo que siempre proponeis los izquierdistas, es "dejen al ESTADO trabajah" y AUMENTAR la presion, como si ese aumento para las empresas y trabajadores se fuera a traducir en beneficios tangibles para los ciudadanos (es decir empresas y trabajadores)... cuando (sorpresa ninguna) de eso no hay garantia ninguna. literalmente hay un ESTADO ahogando con las manos a otro y vuestra perspectiva es que si el ahogado o un tercero desde arriba le mete dinero en el bolsillo al ahogador, el ahogador va a ser bueno y va a aflojar las manos. [qmparto]

pues no. lo normal es que el ahogador siga apretando hasta matar al otro, entonces tendra todo el tiempo del mundo de registrarle los bolsillos y quedarse todo lo de valor, e ir a por la siguiente victima.

pero de que una legislacion con cara y ojos proteja al ESTADO e impida esos ahogamientos de eso nada. "hay que dejah al ESTADO trabajah" ... y que sigan ahogando y registrando los bolsillos a los demas tranquilas. :o


Y sí, el ahogador es el estado, pero algunos no se dan cuenta y solo miran hacía un lado.
LordVulkan escribió:
Patchanka escribió:VALLA NO ME LO HESPERABA


Me parece un poco injusto mezclar al ejercito, donde hay de todo, con la panda de descerebrados pijos acomplejados matones nazis criminales e hijos de puta de la policia nacional.

Saludos a la benemérita.
No se si conoceis a Arantxa Tirado, esta suele estar en las tertulias de Julia Otero. Comunista y chavista hasta la médula. Una de las muchas pijas de izquierdas que intentan destruir las democracias liberales.

@Kosuke Atami El pijiprogre no es de izquierdas en realidad. Es el sujeto líquido total de Bauman o el sujeto debolista de Vatimo (adalid del postmodernismo). Y es que la deconstruccion del sujeto en todas sus facetas para dar paso a las numerosas interpretaciones para desarrollar su personalidad tal y como defiende el poatmodernismo no es más que una puerta abierta a la dictadura de tiranos. La dictadura de "minorias" sobre los demás donde no hay valores de nada, pero yo me aprvrchare e impondre mi poder sobre los demás.

Aquí lo llamáis mucho el marxismo cultural ese, pero realmente es la degradación que conlleva la sociedad postmoderna. Y es por ello que personalmente se me revuelven las tripas al ver un pijiprogre.

Y antes de que me tachen de facha tengo que decir que soy de izquierdas (y crítico también). Voy por MUFACE y estoy en sanidad pública. Actualmente estoy metido en un movimiento social vecinal contra la privatización de un parque público (concentraciones todas las semanas, asambleas, pegar carteles de madrugada...) y poco apoyo estamos recibiendo de los postmodernos. Que casualidad...
Guapísima Barbijaputa [amor]
LordVulkan escribió:
Patchanka escribió:VALLA NO ME LO HESPERABA


Me parece un poco injusto mezclar al ejercito, donde hay de todo, con la panda de descerebrados pijos acomplejados matones nazis criminales e hijos de puta de la policia nacional.


Di que sí, campeón. Suelta bilis en internet anónimamente mientras por la calle agachas la cabeza al oír un 'caballero' [qmparto]

Menos mal que en 2025 había que subir el nivel. ¿De verdad nos parece normal aceptar este tipo de calificativos del cuerpo nacional de policía? [facepalm]
162961 respuestas