Actualidad política

Encuesta
¿A quién vas a votar en las elecciones europeas?
2%
3
1%
1
7%
12
5%
9
 0%
0
10%
18
12%
21
7%
13
7%
12
5%
10
2%
3
14%
26
5%
9
3%
6
21%
39
Hay 182 votos.
baronluigi escribió:
rastein escribió:Ya se saben los puntos del acuerdo PP y Vox en la comunidad valenciana



Punto 1 : libertad

Jajaja

Demencial que esta gente haya arrasado en votos.



¿Cómo van a tener servícios públicos de calidad, si están en contra de los impuestos?


Todo humo.

Según ellos porque van a reducir los gastos innecesarios.

La realidad que hemos visto en Castilla y León, es que ha aumentado el gasto. Pero eso sí, han reducido de lo que no les gustaba y aumentado lo que les gusta. Y les sale a pagar.
Gurlukovich escribió:
GXY escribió:si no hay relacion directa entre esfuerzo y resultado, entonces se puede dar que alguien se mate a esfuerzo y sea pobre. o que alguien no de palo al agua y sea rico. obviamente el segundo caso tendra que venir de alguna parte (familiares directos, habitualmente), pero yo el que busco que se reconozca es el primer caso. y españa nos guste mas o nos guste menos, esta llena de ellos. y algunos de ellos no tienen "ni para un paquete de doritos". y por eso se necesitan los ingresos minimos, subvenciones, etc.

¿Y cómo se valora el esfuerzo?


generalmente se valora poco y mal.

@DNKROZ

DNKROZ escribió:
GXY escribió:si, empezando porque yo estoy hablando de que esa cifra la cobrarian los que perciben IMV y tu hablas indistintamente de que si la perciben unos u otros.

¿Vamos a ver si nos aclaramos, hemos pasado de un contexto mundial... a uno nacional... de un SMI a un IMV y de "todos" a solo los que perciben el mismo en la actualidad?
A ver, entiéndeme, si yo encantando de debatir (porque además considero que independientemente de que no coincidamos esto es un debate) pero no tengo claro el escenario... ¿hay riqueza para que todos los que perciben el IMV..... perciban el IMV?, o ¿para que los que perciben el IMV perciban una cantidad del 75% del SMI en España lo que equivale a subir el IMV a 800 y pico euros en lugar de los 535 lo que se traduce en un extra de 265 € por perceptor en un total de (aprox) medio millón de habitantes?

Es que claro, pasar de un concepto de renta universal para 48 millones a un incremento del IMV para 0,5 .... pues es un salto cualitativo de imaginación... y casi sin calcularlo me atrevo a decir que sí, que hay fondos sin problema, no tienes más que quitar el Ministerio de Igualdad y sus 550 millones de euros anuales y si lo repartes entre medio millón te salen a 1100 € por perceptor, sobrado de cojones.


para aclarar, aunque creo que no me he explicado tan mal, pero bueno...

casi siempre que hablo en este hilo es en contexto nacional, pero en ocasiones meto algun dato de otro ambito.

el caso al que iba, es que, como ya volvi a indicar, considero que "todos los que lo necesitan", que son... entre 1 y 2 millones, deberian, en mi opinion, percibir un IMV de cuantia 75% del SMI. y creo que hay riqueza para eso, y para que todos los que no estan en esa situacion, sigan percibiendo lo que perciben.

DNKROZ escribió:es MALA idea (e históricamente hablando siempre lo ha sido) el achuchar las rentas medias y medias-altas....


yo creo que ese discurso de "que viene el lobo" cada vez que se habla de lo que pagan o deben pagar las rentas altas, es un discurso que a mi siempre me ha hecho bastante gracia. eso tomandomelo a buenas, porque tomandomelo a malas, las amenazas no le gustan a nadie.

lo he dicho varias veces en la conversacion pero por dejarlo claro: la proporcionalidad teorica que hay establecida en los impuestos me parece mayormente correcta. pero en la practica, debido a la elusion, las rentas mas altas, especialmente a partir de "6 cifras", se libran de muchisimo y eso lo sufrimos todos los demas. y en ese "bote" meto a las empresas tambien. y entre empresas si que no es nada insolito ganar mas de 100mil euros al año "limpios de polvo y paja".

asi que sinceramente... yo creo que a ciertos señores, se les aprieta poco. mas bien se les pasa la mano.

DNKROZ escribió:considero que la gente no se sale de lo esperable si mira por sus intereses, como te afirmé antes sin pudor que el 99% de los "socialistas" dejarían de ser tan socialistas y tan "solidarios" si les tocas sus ingresos y su modo de vida un 10 o un 20%, ya no te digo un 50%


como he dicho en varias ocasiones, la gente en gran medida es lo que sus circunstancias le dictan ser. el que esta acostumbrado a pelarse 2mil o 3mil euros mensuales en caprichos, pues va a tender a una serie de razonamientos en temas sociales, economicos, politicos... de igual modo que el que entra al supermercado calculadora en mano a ver si con los euros que se puede gastar le da para un carton de leche o para dos, pues va a tender a otra serie de razonamientos y en mi opinion es bastante estupido negar esto. de hecho yo en este forito ya me he encontrado unos cuantos que misteriosamente en unos años han derivado de la izquierda mas cerrada a una derecha liberalistoide bastante pronunciada y que casualidad que en todos los casos se cumple un nada desdeñable aumento de ingresos y actividades varias por ejemplo en inversiones... que casualidad eh? (no lo creo xD)

y precisamente, respecto a los socialistas, si, el dinerito fresquito pudre bastante el socialismo. esto los amigos liberales lo meten dentro del paquete de que el socialismo reparte pobreza.

yo es que creo que en un reparto justo de la riqueza, da para que todos los trabajadores seamos mas o menos "clase media" y para tener a todas las personas cubiertas, pero no da para que todos seamos ricos y nos podamos gastar 3mil euros al mes en autocomplacencia... y como tambien creo que la riqueza no es infinita ni para generarla ni para nada... pues no da para que todos seamos asi de ricos. pero si tengo que elegir entre el reparto de riqueza de la sociedad actual y el reparto de riqueza teorico que acabo de describir, yo lo tengo bastante claro, incluso aunque supusiera la inexistencia de ricos.

DNKROZ escribió:¿tú pagas acaso más por el puro gusto de ser solidario o también te agarras a deducciones y demás?.


pago lo que me corresponde como no puede ser de otra manera. de hecho alguna vez ser "legal bueno" me ha costado dinero.

sinceramente, eludir no me parece algo como para vanagloriarse (y "en petit comité" se hace).

DNKROZ escribió:Yo es que en ningún momento he afirmado ninguna otra cosa, míratelo porque igual CREES que yo estaba defendiendo algo que NO estaba defendiendo... muchas veces tengo la sensación de que muchos "leéis" lo que otros escriben antes incluso de llegar a leer lo que han escrito :)


si no te he entendido mal, defiendes que los impuestos que pagan las rentas, digamos, entre 30K y 100K, son excesivos y deberian reducirse significativamente.

DNKROZ escribió:
GXY escribió:la riqueza se aprecia (y se compara) individualmente.

La riqueza en España (salvo cosas muy particulares como las herencias) siempre se miden en "unidad familiar"


la unidad familiar se utiliza para incluir los descendientes y ascendientes dependientes que viven en la misma vivienda, basicamente.

pero a lo que me queria referir es que una pareja donde el conyuge A percibe 50K y el conyuge B percibe 20K... si, puede ser una unidad familiar de 70K mientras ambos permanecen juntos (en un regimen administrativo reglado), etc... pero siguen siendo personas de realidades diferentes y si se separan, el conyuge A seguira siendo un perceptor de 50K y el conyuge B seguira siendo un perceptor de 20K "para lo bueno y para lo malo", y esto lo conecto con lo dicho antes de "lo que se suele opinar en funcion de lo que se gana".

yo particularmente no soy muy fan de contar la pelicula asi, pero es que ya sabemos cuanto aguanta hoy dia el "si quiero, hasta que la muerte nos separe". :o

DNKROZ escribió:Aquí por ejemplo yo por lo menos te entendí que "redistribuyendo toda la riqueza del país" podríamos percibir (todos) un 75% del SMI... lo que te dije que no es viable (porque no lo es), luego hemos matizado que "solo los que lo necesiten", por lo que te apunté que si eliminas el Ministerio de Igualdad te da para subirles a todos ellos de 535€ a 1635 € si te apetece, para eso sí hay fondos sin problema... otra cosa es cómo te iban a mirar los que SÍ trabajan ganando mucho menos de esa cifra :)


yo lo que dije es:

"estoy bastante convencido que en España hay riqueza suficiente como para que todos percibamos al menos el 75% del actual SMI si no estamos trabajando (810€) no?"

con esto a lo que me estoy refiriendo es "si no estoy trabajando" -> "la prestacion/subsidio/IMV minimo deberia ser" -> "75% del actual SMI" -> "y creo que en españa hay riqueza suficiente como para esto".

de hecho creo que da para mas porque el salario medio, que es exactamente eso (repartir el 100% de salarios, que no es el 100% del PIB, entre el 100% de trabajadores, y esto incluye a todos los parados, porque la cifra se calcula tomando el numero de altas en la SS) es significativamente mas alto que el que percibe la mayoria de trabajadores (inserte la manida grafica de trabajadores/salarios... la he puesto en el foro una docena de veces, ya me la se de memoria)

esta es de 2020 que es la mas nueva que he encontrado

Imagen

esa grafica lo que me dice es que hay una cantidad de gente, que en % de poblacion es poca, pero que en % de dinero es UN HUEVO y lo que hace es "tirar de la media para arriba" o en otras palabras: que la riqueza esta mal repartida.

DNKROZ escribió: la redistribución de la riqueza es un concepto per sé estúpido, los impuestos ya están provisionando los fondos necesarios y son proporcionales a tus ingresos, no necesitas "redistribuir" aquello por lo que ya has cotizado y pagado.


precisamente existe proporcionalidad en los impuestos segun la cual el que percibe 45K paga mas del triple que el que cobra 15K, porque se esta aplicando redistribucion de la riqueza. el problema es que en la practica se verifica que la redistribucion existente no es suficiente. por eso digo que se debe apretar mas en la parte alta de la escala. con esto me refiero principalmente a empresas y principalmente a las elusiones.

en mi opinion la redistribucion no solamente es imprescindible sino que es inevitable. si esto fuera una perfecta sociedad comunista en la que todos percibieramos, que se yo... 25K (el "salario medio" actual)... entonces no haria falta redistribucion de riqueza ninguna.

y aqui es donde yo digo que soy moderado y entiendo que pueda haber personas que ganen 100K siempre que no haya nadie que no gane, al menos, lo indicado anteriormente... unos 10K. estando eso y algunos minimos como la vivienda garantizados, no veo necesario llegar a la igualdad del comunismo teorico... pero mientras haya gente por debajo de eso y mientras la desigualdad sea tan alta como es, la redistribucion, como ya dije, sera imprescindible e inevitable.

ahi te regalo una diferencia entre ser de izquierdas y moderado, y ser de extrema izquierda.

DNKROZ escribió:¿qué fácil es decir eso de que pague (el otro) MUCHO más eh?, me gustaría veros la cara si el "otro" fueras tú... y luego hablamos de solidaridades, si es que no deja de tener gracia el asunto.


no solamente es "facil" (no se me caen los anillos por reconocer que es mas facil que le ocurra a otro que a uno) sino que creo haber argumentado que hasta cierto punto, es necesario. como ya dije en varias ocasiones, yo no tengo ningun problema en que tu o cualquiera perciba 100K, pero no me parece correcto que sea a costa de que haya gente que no es que no llegue a 10K, es que no llega ni a 5 y ademas, la lectura habitual por aqui es deducir que si estan asi es por culpa suya.

ahi es donde digo que los cambiaba a unos por otros una semanita, a ver si despues de una semanita mordiendo pobreza seguian opinando igual segun que opinadores.

DNKROZ escribió:
GXY escribió:si lo estoy entendiendo bien, tu "contradiccion"

No no, si la contradicción es tuya...


me referia a tu "contradiccion" acerca de la proporcionalidad de los impuestos. pero si, ya me ha quedado claro que si fuera por ti, como los de la tripulacion de armageddon. :-P

pero bueno, que al menos "te da" para reconocer que eso entra en la republica de narnia y que no es viable en la realidad. al contrario que algunos genios de por aqui que apoyan el estado del 5% porque lo que quieren es pagar 5% de impuestos y piensan que una cosa va con la otra.

DNKROZ escribió:Efectivamente, como dices, la "riqueza" es MUY relativa y hay muchos factores, efectivamente yo tengo que dedicar más tiempo, más esfuerzo y más días a tributar que la suma de lo dedicado anteriormente en la unidad familiar... que oye, que me he enterado por aquí que eso es una suertaza, y yo sin apreciarlo.


como tu mismo dices (y tambien dice cierto amigo mio, que por cierto, tambien es del club de percibir por encima de 45K), en buena parte es una cuestion de habitos y de... digamos, responsabilidades adquiridas.

a mi me parece que haces la cuenta del modo que ajusta al discurso, pero bueno. no soy quien para meterme con tu tren de vida.

yo particularmente, cuando trabajo, no voy haciendo la cuenta de "tantos dias para el estado, tantos dias para mi"... sere yo el rarito.

DNKROZ escribió:Pero yendo a la experiencia de alguien que ha vivido "pobre" (al punto de tener que quedarme sin comer porque o comía o pagaba la letra) y vive (según me cuentan) "rico"... no siempre tienes elección completa en la comodidad para vivir...


la vida son elecciones y son circunstancias, y la mayoria de las veces no tenemos el control completo. (y a veces, ni la mitad)

yo el ejemplo de la "vida frugal" no lo puse para darmelas, lo puse para ejemplificar que aunque no siempre tenemos el control... si que solemos tener cierto nivel de capacidad en las decisiones que, bien utilizado, puede evitar muchos problemas futuros.

yo por ejemplo a principios de 2011 me pude haber metido a empezar una hipoteca y no lo hice. en mayo de 2012 me despidieron del trabajo en el que llevaba 6 años y medio. si me hubiera metido, hubiera sido otra muesquita en el revolver de los lanzados por la burbuja inmobiliaria que se endeudaron por encima de sus posibilidades y que aqui en el forito se suele concluir que se la buscaron ellos solitos... a ese tipo de cosas me referia.

DNKROZ escribió:
GXY escribió:por ultimo decir que yo no estoy de acuerdo en la lectura de que el sistema penalice al que busque generar riqueza.

Pues mandas un mensaje contradictorio al afirmar que "poco pagan, deberían pagar mucho más" con 50% de impuestos, honestamente.


en mi opinion si efectivamente el sistema penalizara la generacion de riqueza, a todas las empresas y particulares por encima de una cifra medianamente grande las expoliarian hasta dejarlas en la percepcion media (25K anuales) o incluso por debajo de eso si la necesidad lo ameritara.

eso no es lo que esta ocurriendo. asi que yo abogaria por apreciar las cosas en su justo termino, sin entrar en terminos "radicales" e "incendiarios" que quedan muy bien para la frase pero que son escasamente realistas. y si, yo ahi incluyo ese "el sistema persigue penalizar la generacion de riqueza".

DNKROZ escribió:
GXY escribió:pero el verdadero problema no es ese, el verdadero problema es que por encima de ese nivel, se supera un "techo de nubes" y los que perciben mucho mas

Ah, espera, que lo del techo de cristal me la sabía, pero este es nuevo....


hice la analogia mental del avion que pasa por encima de las nubes XD

a lo que me refiero es que a los que ganan mucho mucho mucho dinero... si es cierto que (teoricamente) pagan 50% de lo que ganan y tal... pero en la practica... viven a todo trapo, gastan dinero en los mejores coches, los mejores hoteles, joyas, arte... y aparentemente nunca se les agota el dinero. y eso me dio la imagen mental del mar en calma con el cielo soleado, y tal...

DNKROZ escribió:Teóricamente no, prácticamente, y cometes el error de juzgar por cantidades, no porcentajes... para tí 1000€ pueden ser una barbaridad, pero igual para el "rico" que ha ajustado su vida (con su esfuerzo) a tener por ejemplo servicio en casa (y a los que paga por ello y luego tributan) no le da para pagar al jardinero, el "aún le sigue quedando mucho" está totalmente desprovisto de contexto y no deja de ser hablar desde el desconocimiento.


a ver, gastar 300 euros en una camisa, 200 euros en unos zapatos y 500 euros en una cartera, objetivamente, es una barbaridad. me da igual que la persona este acostumbrada a ese tren de gasto y se lo pueda permitir con el 1% de lo que gana. sigue siendo una barbaridad.

por eso digo que objetivamente, los que ganan mucho, aunque efectivamente paguen muchos impuestos... siguen teniendo mucho dinero. y eso a mi me dice que la proporcionalidad de los impuestos ni es abusiva ni les va a reventar las pelotas. :)

DNKROZ escribió:
GXY escribió:y esos... es que aunque paguen 200mil siguen teniendo otros 300mil para gastar

¡Pero les sigues quitando más de la mitad (47% de impuestos directos y luego los indirectos) de SU trabajo!, es que todo el rato lo estás viendo como una cuestión meramente económica (mira el rico cabrón que se queja de lo que le quitan quedándole toda esa pastaca que ciega a cualquiera que solo haya visto un billete de 500 en el Monopoli)... pero es que NO lo es... es más del 50% de su trabajo, de su esfuerzo y de su tiempo... prueba a que te hagan lo mismo a tí, y luego nos cuentas si te parece deseable.


"ya contestado" pero añadire otra cosa.

vale. imaginemos que a esta gente de las camisas de 500 euros y los relojes de 100mil euros les reducimos lo que pagan en impuestos a... digamos el 20% de lo que perciben.

¿que crees que pasaria?

(creo que se lo que vas a contestar y tengo la respuesta preparada)

DNKROZ escribió:Yo es que lo llamo usura, directamente, también vasallaje, atraco, robo ... no "redistribución".... pero tampoco me queda muy claro qué cuantía pretendes que lleguen a pagar... ¿60%, 75%, 99%?


como ya dije yo creo que en cifras planas las actualmente establecidas estan bastante bien. como ya dije varias veces el problema es la elusion, y tambien soy de la opinion de que se deberia fiscalizar mas lo que las empresas hacen con los beneficios por encima de cierta cantidad (por ejemplo por encima de 1 millon) con respecto a la redistribucion de la riqueza de esa cuantia ganada. yo por ejemplo veria bien que las empresas con beneficios siempre repartieran paga de beneficios a los empleados, cosa que hacen unas si y otras no y cada una con el criterio que le rota. o cuanto dinero se destina a reinversion y generacion de puestos de trabajo, o el hecho de que despues de tener beneficios se hagan despidos masivos... ese tipo de cosas.

DNKROZ escribió:
GXY escribió:si es cierto que una persona que percibe 45K paga mas de 3x impuestos que una que percibe 15K

Correcto, sin ser el "triple de rico", es decir, su presión fiscal es mayor y el tiempo a dedicar para cubrir esos pagos también. (...)

Obvio, pero ahí ya estamos divagando con costes de vida, vivienda, etc, la realidad es que a lo que te estaba contestando era al tema de ser "triple de rico" ya hemos visto que NO, luego está la calidad de vida y los posibles, que puedo hasta comprarte que con 15k jodido está el tema, pero eso es otra cosa... también podría decirte que no es lo mismo 45k con 5 hijos y la mujer que 15K viviendo en casita con papá y mamá... pero estaría divagando igual.


ya dicho pero por aclarar.

en mi opinion, es tan importante lo que se gana, como lo que se puede hacer con el.

una persona que percibe 45K, y que simplificando mucho, paga en impuestos 15K, le quedan para gastar 30K

una persona que percibe 15K y que simplificando mucho, paga en impuestos 5K, le quedan para gastar 10K

30 no es el triple de 10¿? pero aparte de eso... ¿comparamos lo que se puede hacer en una ciudad media en españa con 30K y lo que se puede hacer en una ciudad media en españa con 10K ¿? en el segundo caso casi no te da solo para alquilar la casa, no digamos ya "comprarla"

a eso me refiero con que el que percibe 45K es el triple de rico que el que percibe 15K... aunque efectivamente pague 3x mas impuestos o incluso mas.

pd. no olvidemos que, supuestamente, existe una exencion de pago de IRPF y tampoco olvidemos que la cotizacion a SS que paga la empresa, "aunque contablemente corresponde al trabajador" (porque se supone que lo va a cobrar en su jubilacion y en otras coberturas de la SS), quien la paga, es la empresa. el trabajador no ve ese dinero nunca.

DNKROZ escribió:Bueno, dejando a un lado que ahora mismo parece que no es suficiente ni con 1500... que es tema aparte y algo que ha mejorado mucho en la legislatura esta última, por supuesto... el tema vivienda yo lo trataría aparte, se nos va a ir el tema de conversación por mucho.


se ha avanzado algo pero queda muchisimo por alcanzar un verdadero equilibrio. me quedo con que al menos reconoces que el gobierno no ha sido del todo terrible en esto.

DNKROZ escribió:El tema de lo básico o no básico es algo también que cae dentro del criterio personal de cada uno, para mí básico es comida, vivienda, sanidad y educación... entre lo que se incluye acceso a agua potable, sistema de alcantarillado y demás, obviamente, pero poco más... no es "básico" formación más allá de la reglada, ni bonos culturales, ni subvenciones a colectivos concretos ni muchas otras chorradas que nos intentan colar como tal...


yo diria que lo basico a dia de hoy son 7 cosas: vivienda, salud (que incluye acceso a la cobertura sanitaria, tratamientos...), alimentacion (sana y equilibrada en la medida de lo posible), suministros (electricidad, agua, telecomunicaciones basicas, gas, calefaccion...), transporte, educacion basica y bienes esenciales (tales como ropa, utiles basicos de la vivienda, muebles, electrodomesticos...) ojo. no me refiero por ejemplo a que cualquier televisor sea un bien basico, pero si a que por ejemplo haya un horno de 50-100€ que una persona que percibe la renta mas baja se pueda comprar si lo necesita, o que cualquier "transporte" sea un bien basico, pero si una red razonablemente practica en las ciudades y entre poblaciones, precios de servicios y productos de prestaciones basicas/minimas, etc.

seria ideal que la cultura fuera un bien basico y de hecho hay algunas cosas en ese sentido como las bibliotecas publicas, pero fuera de lo referido de la educacion basica reconozco que no considero a la cultura per se una de las 7. tampoco ninguna formula de entretenimiento aunque reconozca que todos lo necesitamos

y en mi opinion esto no solo se deberia garantizar a todos, sino que en mi opinion deberia ser el estado quien lo hiciera o al menos quien fuera garante de tales prestaciones. y si, estoy hablando de mercados regularizados, empresas publicas en estos sectores, etc.

DNKROZ escribió:Efectivamente no hay una relación directa, sí la hay entre desidia y fracaso no obstante en casi todos los casos, ¿estamos de acuerdo también en eso?


la hay pero la desidia muchas veces es depresion cronica ante circunstancias de la vida que superan a la persona y ni la sociedad ni el garante de esa sociedad (el estado) han estado a la altura para evitar que se llegue a esa situacion.

ahi es donde entra la proteccion social, que todos tengamos un ingreso minimo, que se cumplan los minimos en materias laborales, que se eviten los abusos en bienes y servicios, que los procedimientos y recursos estatales sean accesibles...

DNKROZ escribió:Por supuesto yo busco que se ayude al primer caso, pero tampoco busco que se penalice al que es rico de por sí


ya explicado tanto por una parte como por la otra. :)

DNKROZ escribió:El problema es que en España llegas a eso con 60k... que puede parecer la puta hostia rebozada de torreznos, pero a nivel Europeo no es tal cosa


españa es españa y europa es europa. en europa tambien esta grecia, esta el sur de italia, esta chipre...

pero bueno, a lo que voy es que las comparaciones van bien y son utiles hasta cierto punto.

en mi opinion el primer objetivo de cualquier gobierno español, deberia ser que todos los españoles pobres, sean menos pobres, no que todos los españoles ricos, sean mas ricos.

y respecto al teorico (y manido) "que todos sean ricos"... yo ahi digo que vivimos en el planeta tierra, no en narnia. los recursos dan para mucho, pero me parece que para que todos seamos ricos, no dan. y como ya dije, yo prefiero que haya 0 pobres y 0 ricos, a que haya 1000000 de pobres y 10000 ricos.

como he dicho muchas veces en el foro "cuestion de prioridades".

DNKROZ escribió:Pero eh, si eres mileurista o no llegas ni al mínimo,.... genial, retención mínima y todo para tu disfrute que, siendo dos, pues da casi 25k
Y esa es la cuestión, un planteamiento que nos quiere conformistas y ganando lo justo.


yo creo que el objetivo de pobreza 0 bien vale un esfuerzo. (por parte de los ricos) y con esto salto a algo que dije mas arriba:

(...) entiendo que pueda haber personas que ganen 100K siempre que no haya nadie que no gane, al menos, lo indicado anteriormente... unos 10K. estando eso y algunos minimos como la vivienda garantizados, no veo necesario llegar a la igualdad del comunismo teorico


que "supongamos" que esa igualdad teorica fuera el salario medio de 25K

DNKROZ escribió:Pero yo no lo he mencionado en ese contexto, has sido tú, y sin contestar la pregunta, ¿tu tendrías en tu equipo en tu trabajo a alguien mediocre o directamente inútil de solemnidad cuando te consta que hay gente muy válida esperando una oportunidad?.
Si el penalizar a inútiles o mediocres y favorecer a aquellos que son más competentes es hablar como un empresaurio... pues tendré alma de empresaurio... o sencillamente no seré un gilipollas que le guste cargar con inútiles redomados por no parecer súper progre... qué sé yo.
Pero me ha gustado mucho cómo has eludido la pregunta ;)


en mi opinion todos deben tener la oportunidad de trabajar. y si alguien es tan sumamente inutil de fallar en hacer la O con un canuto, pues en mi opinion una facultad del empresario es buscar en donde poder situarlo donde no sea necesario ni eso (siempre que economicamente pueda asumir el coste del empleado).

no estoy 100% seguro de que haya trabajo para todos, pero si estoy 100% seguro de que se despide con demasiada ligereza y no tratando al trabajador como el bien humano y precioso que es (esto ha quedado un poco lacrimogeno, pero bueno :-P )

si creo que hay "tarea" (y "riqueza" en manos de los empleadores) suficiente como para que españa tuviera unas cifras de paro comparables a cualquier otro pais de la OCDE (~5%). tambien creo que muchos empresarios se acomodan en estas cuestiones y se escudan en la ineptitud de los trabajadores para esconder la suya propia.

y tengo un factor que en mi opinion me da bastante la razon en este sentido: no tengo pruebas, pero tampoco dudas, que hay tantos o mas inutiles y mediocres trabajando (ya sea con enchufe, en trabajos que se pueden hacer con el piloto automatico ya sea en el ambito privado o en el publico, etc) que personas muy validas, paradas. creo que el paro no es un indicador de la cantidad de mediocridad, sino de la cantidad de empleados a los que los empleadores estan dispuestos a prescindir con tal de obtener y asegurar un nivel optimo de beneficios.

si quieres otra respuesta "mas directa por mi parte", yo no me he visto nunca en la situacion de tener que decidir si una persona es valida para continuar o no en un puesto de trabajo y prefiero no adquirir tal responsabilidad. :)

DNKROZ escribió:Pues chico, lo lamento, te aseguro que podré ser mediocre en muchas cosas, qué duda cabe, pero en mi trabajo no hay mucho lugar para el mediocre, ya no te digo el inútil.


seguro que el ambito de tu trabajo es un cubo de tiburones.

podria ponerme a filosofar sobre la competitividad y como esta aniquilando factores esenciales de la sociedad pero ya me esta quedando el post muy largo. otro dia y en otro hilo. ;)

DNKROZ escribió:
GXY escribió:solo decir que el ganar dinero no es el unico indicador de la validez de una persona.

Genial, pero nadie dice eso.


cuando equiparas valía con dinero, si que lo dices, o al menos es lo que parece.

DNKROZ escribió:Suscribo, el problema es que sus votantes, y su necesidad, ya no se fían ni de Podemos, ni de Sumar ni de Unidas Podemos, ni de Podemos Unidas, ni del Frente Popular de Judea ni del Frente Judaico Popular...

No sé, creo que ya solo me falta votar a Frente Obrero :D


yo creo que una cantidad de españoles "de clase media" seguimos esperando por ese partido de izquierdas que en el gobierno, haga... que se yo... cosas de izquierdas (y no necesariamente "identitarias", sino de las que he venido diciendo durante este post y en otras muchas ocasiones). llamame loco.
baronluigi escribió:
rastein escribió:Ya se saben los puntos del acuerdo PP y Vox en la comunidad valenciana



Punto 1 : libertad

Jajaja

Demencial que esta gente haya arrasado en votos.



¿Cómo van a tener servícios públicos de calidad, si están en contra de los impuestos?

Están en contra de los impuestos :-?
@Gurlukovich a algunos es que estar en contra del despropósito del impuesto de sucesiones les duele mucho.
baronluigi escribió:¿Cómo van a tener servícios públicos de calidad, si están en contra de los impuestos?


Jajaja pero qué cojones dices, si aquí en la Comunidad Valenciana nos han freído a impuestos, tenemos los tipos más altos en todo y en algunos hospitales tardan 80 horas en darte una cama en urgencias xD. Mientras tirado por los pasilllos como una mierda. Dos meses y lo que queda para que te den el resultado de un simple tac... 6 meses con todo el proceso.
¿Qué cojones decías de los impuestos? Venga que me parto el culo [qmparto] [qmparto].
Calidad dice jajajaja.
Sobre Sumar y las cuotas.

No saben arreglar nada, solo crear problemas.
Son lo mismo que Podemos, pero con ínfulas.
O contratas inmigrantes, o te multamos. Ag... a ver si se la pegan fuerte en las generales, pro favor, y desaparecen también.

Con las devoluciones en caliente, más de lo mismo.


rastein escribió:Ya se saben los puntos del acuerdo PP y Vox en la comunidad valenciana



Punto 1 : libertad

Jajaja

Demencial que esta gente haya arrasado en votos.

El nivel está muy alto.
Eso por ahora es una bobada en comparación a;
- Machismo o libertad.
- Fascismo o libertad.
- Todes.

XD.
Adris escribió:Sobre Sumar y las cuotas.

No saben arreglar nada, solo crear problemas.
Son lo mismo que Podemos, pero con ínfulas.
O contratas inmigrantes, o te multamos. Ag... a ver si se la pegan fuerte en las generales, pro favor, y desaparecen también.

Con las devoluciones en caliente, más de lo mismo.


rastein escribió:Ya se saben los puntos del acuerdo PP y Vox en la comunidad valenciana



Punto 1 : libertad

Jajaja

Demencial que esta gente haya arrasado en votos.

El nivel está muy alto.
Eso por ahora es una bobada en comparación a;
- Machismo o libertad.
- Fascismo o libertad.
- Todes.

XD.


luego se preguntan porque hay mucha gente que no votamos
Adris escribió:.


rastein escribió:Ya se saben los puntos del acuerdo PP y Vox en la comunidad valenciana



Punto 1 : libertad

Jajaja

Demencial que esta gente haya arrasado en votos.

El nivel está muy alto.
Eso por ahora es una bobada en comparación a;
- Machismo o libertad.
- Fascismo o libertad.
- Todes.

XD.


Supongo que sabes que la otra persona que ha usado el término libertad como propuesta, es la amiga Ayuso.

Por lo que el nivel es ese.

Como valenciano estoy ansioso de disfrutad de esa libertad, que no tenía antes y que ahora vamos a tener solo los madrileños y valencianos. Afortunados somos.
En Valencia ha pasado mucha factura el Sanchismo así como también que Ximo Puig fuera un mandado durante tantos años y se haya plegado siempre al mandato de Madrid; por extensión lo mismo a Compromis.

El PP en Valencia no ha tenido ni que hacer campaña, se lo han puesto todo en bandeja y diría que se puede extrapolar a gran parte del país. En cuanto a la política que se llevará a cabo, no creo que cambie mucho de lo visto a mediados de la década pasada, hace 4 días prácticamente.

@GXY ya pagó casi la mitad de mi salario bruto en impuestos, que más quieres que hagamos los de mi "nivel"? Que sacrifiquemos a nuestro primogénito? Que directamente os compremos las casas y los coches al resto que estáis en salarios inferiores?Os pagamos también las vacaciones? Te enfocas demasiado en la renta y los impuestos asociados a ella cuando hay muchísimos más mecanismos disponibles para que el estado pueda generar riqueza y, por tanto, aumentar el poder adquisitivo de la gente. Inflando a impuestos al que gana más no vais a conseguir más de lo que ya hay salvo pagar alguna que otra frustración que alguien pueda tener debido a que no gana dicho dinero.
rastein escribió:
Adris escribió:.


rastein escribió:Ya se saben los puntos del acuerdo PP y Vox en la comunidad valenciana



Punto 1 : libertad

Jajaja

Demencial que esta gente haya arrasado en votos.

El nivel está muy alto.
Eso por ahora es una bobada en comparación a;
- Machismo o libertad.
- Fascismo o libertad.
- Todes.

XD.


Supongo que sabes que la otra persona que ha usado el término libertad como propuesta, es la amiga Ayuso.

Por lo que el nivel es ese.

Como valenciano estoy ansioso de disfrutad de esa libertad, que no tenía antes y que ahora vamos a tener solo los madrileños y valencianos. Afortunados somos.

Igual hasta te gusta y te haces neutral.
rastein escribió:
Adris escribió:.


rastein escribió:Ya se saben los puntos del acuerdo PP y Vox en la comunidad valenciana



Punto 1 : libertad

Jajaja

Demencial que esta gente haya arrasado en votos.

El nivel está muy alto.
Eso por ahora es una bobada en comparación a;
- Machismo o libertad.
- Fascismo o libertad.
- Todes.

XD.


Supongo que sabes que la otra persona que ha usado el término libertad como propuesta, es la amiga Ayuso.

Por lo que el nivel es ese.

Como valenciano estoy ansioso de disfrutad de esa libertad, que no tenía antes y que ahora vamos a tener solo los madrileños y valencianos. Afortunados somos.



El nivel es de mayoría absoluta y hacer desaparecer a Podemos de la Asamblea de Madrid.

Es un nivel muy alto. Mas alto del que la izquierda haya alcanzado nunca en Madrid.

"La amiga" ha barrido del mapa a los que piensan como tu...

Imagen
@Legardien te parece que proponer "libertad" es de un nivel político alto?
a mi me parece que es una declaracion de intenciones cuando se entiende a qué se refieren con esa libertad.

leyendo un par de dias a liberalistos de foro o viendo un par de videos de rallito, se entiende rapido.

y si, ID.ayuso es bastante liberal, por eso la tienen en tan alta estima los liberal listos foreriles. :-P

que gran oportunidad perdio el PP de atraer las simpatias de medio internet. [+risas]
GXY escribió:a mi me parece que es una declaracion de intenciones cuando se entiende a qué se refieren con esa libertad.

leyendo un par de dias a liberalistos de foro o viendo un par de videos de rallito, se entiende rapido.

y si, ID.ayuso es bastante liberal, por eso la tienen en tan alta estima los liberal listos foreriles. :-P

que gran oportunidad perdio el PP de atraer las simpatias de medio internet. [+risas]


Has sobrevalorado el marketing político de la derecha. Yo creo que es bastante más simple que eso.

Te venden a Sánchez como un tirano o como un dictador. Y te lanzan la idea de "libertad" como solución, que es una idea simple y directa. Y que por lo visto funciona.
rastein escribió:@Legardien te parece que proponer "libertad" es de un nivel político alto?



Al parecer a 1.599.186 personas si.

A mi personalmente me parece que las leyes y políticas de la izquierda han recortado derechos individuales en aras de otorgar unos supuestos derechos colectivos que ni son derechos pero si son para colectivos, pero colectivos muy concretos.

Eso y el trato desde el Gobierno central ha creado una sensación de falta de libertad para los madrileños (o para la mayoría absoluta de ellos).

Teniendo esto en cuenta, proponer "libertad" me parece una gran idea para conectar con tus posibles votantes, y hay 1.599.186 madrileños que al parecer opinan igual.

Supongo que ahora me intentaras hablar de las santísima trinidad de la izquierda (sanidad, educación y servicios), el IMV y tal....pero es que a mi ese cuento no me cuela...para empezar porque yo soy un firme convencido de que destinar más dinero a una cosa no es igual a que esa cosa funcione mejor o preste un mejor servicio.

Good night...

EDITO: "marketing político de la derecha"... parece que alguien tiene problemas con aceptar los resultados electorales y siente la necesidad de afirmar que la derecha ha ganado por que les ha contado "la mentira" de que Sanchez es un muy mal presidente para España. Yo te animo a que sigas por el mismo camino, por lo menos hasta el 23 j...vas a convencer a mucha gente mas para que vote a la derecha.
Por cierto, ahora que hablamos de sanidad pública de calidad y de la necesidad de subir impuestos para mejorar, el otro día vi esta entrevista a Fabián C Barrio en la que cuenta como le atendieron en el malvado paraíso fiscal de Chipre, que tiene un 12,5% de impuesto de sociedades.



Resumen: llamó a su médico y se lo cogió. Le dijo “pásese esta tarde”. En la visita le dijo “mira, ahora saliendo se va usted a hacerse un electrocardiograma y unas placas, y mañana venga por la mañana a hacerse un análisis” y a la tarde estaban los resultados y le llamó el médico para darle cita esa semana con el cardiólogo y el endocrino.


¿Por qué esto suena como si los marcianos acabarán de aterrizar en su jardín y para presentarle a Elvis Preisley?
Legardien escribió:
rastein escribió:@Legardien te parece que proponer "libertad" es de un nivel político alto?



Al parecer a 1.599.186 personas si.



Eso y el trato desde el Gobierno central ha creado una sensación de falta de libertad para los madrileños (o para la mayoría absoluta de ellos).

Teniendo esto en cuenta, proponer "libertad" me parece una gran idea para conectar con tus posibles votantes, y hay 1.599.186 madrileños que al parecer opinan igual.



@GXY ves hasta el compañero me da la razón

Demonizar al rival político y soltar una idea simple y directa para que cale en tú electorado.

Diría que es una genialidad, pero como todo lo malo, lo copiamos de estados unidos.
rastein escribió:
Legardien escribió:
rastein escribió:@Legardien te parece que proponer "libertad" es de un nivel político alto?



Al parecer a 1.599.186 personas si.



Eso y el trato desde el Gobierno central ha creado una sensación de falta de libertad para los madrileños (o para la mayoría absoluta de ellos).

Teniendo esto en cuenta, proponer "libertad" me parece una gran idea para conectar con tus posibles votantes, y hay 1.599.186 madrileños que al parecer opinan igual.



@GXY ves hasta el compañero me da la razón

Demonizar al rival político y soltar una idea simple y directa para que cale en tú electorado.


Puedes opinar lo que quieras, faltaría mas.

Pero te pido por favor que no mientas y te inventes cosas que yo no he dicho.

Yo nunca te he dado la razón. No mientas. Has entendido perfectamente lo que he puesto y sabes que no es eso.


Demonizar al rival político y soltar una idea simple y directa para que cale en tú electorado = "Alerta antifascista"

Venga me voy a dormir, que por hoy ya he tenido bastante.

Y no mientas, que está muy feo y es una falta de respeto.
Gurlukovich escribió:Resumen: llamó a su médico y se lo cogió. Le dijo “pásese esta tarde”. En la visita le dijo “mira, ahora saliendo se va usted a hacerse un electrocardiograma y unas placas, y mañana venga por la mañana a hacerse un análisis” y a la tarde estaban los resultados y le llamó el médico para darle cita esa semana con el cardiólogo y el endocrino.


pues no se, porque a mi para las pruebas de arritmia me hicieron lo mismo y algunas mas todo en la misma mañana de apenas un par de semanas despues de tener el primer "susto". y fue en la sanidad publica española y encima de una region/autonomia "pobre"

tambien decir, que aquello fue en 2006... ya ha llovido un poquito.
rastein escribió: @GXY ves hasta el compañero me da la razón

Demonizar al rival político y soltar una idea simple y directa para que cale en tú electorado.

Diría que es una genialidad, pero como todo lo malo, lo copiamos de estados unidos.


Ten en cuenta que la masa, como masa, es "borrega", solamente el individuo es inteligente (así lo afirmó Goebbels que era un genio de la propaganda política, sus principios son aplicables al día de hoy). A la masa se la convence no con elocuencia y complejos análisis socioeconómicos, sino con consignas y eslóganes fáciles de asimilar. Es mucho más eficaz. Y si además esos eslóganes son principios innegociables y universalmente respetados de nuestra sociedad tales como la libertad pues más sencillo lo tienen.

Por otro lado @baronluigi yo dudo que al PP al menos le disgusten los impuestos, cada vez que gobiernan los suben XD

Un saludo!
Gurlukovich escribió:Por cierto, ahora que hablamos de sanidad pública de calidad y de la necesidad de subir impuestos para mejorar, el otro día vi esta entrevista a Fabián C Barrio en la que cuenta como le atendieron en el malvado paraíso fiscal de Chipre, que tiene un 12,5% de impuesto de sociedades.



Resumen: llamó a su médico y se lo cogió. Le dijo “pásese esta tarde”. En la visita le dijo “mira, ahora saliendo se va usted a hacerse un electrocardiograma y unas placas, y mañana venga por la mañana a hacerse un análisis” y a la tarde estaban los resultados y le llamó el médico para darle cita esa semana con el cardiólogo y el endocrino.


¿Por qué esto suena como si los marcianos acabarán de aterrizar en su jardín y para presentarle a Elvis Preisley?


Un electro me hicieron en el momento hace dos semanas por una presion en pecho y espalda que llevaba un mes dándome, placas si hace falta igual, ahora una analitica se sangre por la mañana y resultados por la tarde? Que tiene un laboratorio particular o que? Ahi se ha pegado una chuleria de aupa.

O el money esta a la orden.
La tele de Pablo Iglesias, tratando de tergiversar sobre la condena del Tribunal Supremo a su mujer, Irene Montero, por mentir y acusar en falso a un ciudadano inocente:



“Las prisas del directo” dice… Menudo “paripé” de corrección [qmparto] [qmparto]

Como se suele decir, no dejes que la realidad te estropee un buen bulo.
bacogod escribió:
Adris escribió:Sobre Sumar y las cuotas.

No saben arreglar nada, solo crear problemas.
Son lo mismo que Podemos, pero con ínfulas.
O contratas inmigrantes, o te multamos. Ag... a ver si se la pegan fuerte en las generales, pro favor, y desaparecen también.

Con las devoluciones en caliente, más de lo mismo.


rastein escribió:Ya se saben los puntos del acuerdo PP y Vox en la comunidad valenciana



Punto 1 : libertad

Jajaja

Demencial que esta gente haya arrasado en votos.

El nivel está muy alto.
Eso por ahora es una bobada en comparación a;
- Machismo o libertad.
- Fascismo o libertad.
- Todes.

XD.


luego se preguntan porque hay mucha gente que no votamos


Yo lo que me pregunto es cómo puede haber tanta gente que no sepa ni escribir.

@rastein

Añade ETA. La campaña de Ayuso en Madrid ha sido ETA y que vienen los comunistas.
ErisMorn escribió:A DISFRUTAR LO VOTADO!!

La Junta sigue con la ruptura de la atención sanitaria y sustituirá la atención telefónica por una app
https://www.elsaltodiario.com/sanidad-p ... ca-una-app

Pero si la app lleva funcionando ya un montón de tiempo para pedir cita y demás gestiones, es infinitamente mejor que estar 1 hora pegado al teléfono para que te den una cita.
Ya que te gusta tanto el psoe, tu sabías que cuando era el psoe el que gobernaba en Andalucía el teléfono para pedir cita médica era de pago?.
La de facturas que he pagado yo cuando tenía a mi madre enferma y tenía que pedir cita casi a diario por teléfono,te cobraban las llamadas como si fuera una línea erotica.
@mingui aquí en Canarias (gobernada por el PSOE por cierto hasta dentro de poco) usamos una app para pedir cita médica, de hecho la app se puso en marcha sobre la época del Covid, y yo la uso no solamente para pedir las citas sino hasta me cuelgan en ella los resultados de las analíticas y todo. No entiendo el alarmismo del compañero :-?
Falkiño escribió:@mingui aquí en Canarias (gobernada por el PSOE por cierto hasta dentro de poco) usamos una app para pedir cita médica, de hecho la app se puso en marcha sobre la época del Covid, y yo la uso no solamente para pedir las citas sino hasta me cuelgan en ella los resultados de las analíticas y todo. No entiendo el alarmismo del compañero :-?

El alarmismo del compañero se llama PP, todo lo que no sea su adorado psoe es malo, le da igual hacer el ridículo.
@Falkiño @mingui la noticia no se centra tanto en la existencia de la app (aunque sí menciona su falta de fluidez), sino en la desaparición de la atención telefónica, problema que afecta principalmente a la gente mayor, un grupo de edad que hace bastante uso de los servicios sanitarios y que generalmente no se desenvuelve con la misma facilidad en un entorno digital que una persona más joven.
LynX escribió:
baronluigi escribió:¿Cómo van a tener servícios públicos de calidad, si están en contra de los impuestos?


Jajaja pero qué cojones dices, si aquí en la Comunidad Valenciana nos han freído a impuestos, tenemos los tipos más altos en todo y en algunos hospitales tardan 80 horas en darte una cama en urgencias xD. Mientras tirado por los pasilllos como una mierda. Dos meses y lo que queda para que te den el resultado de un simple tac... 6 meses con todo el proceso.
¿Qué cojones decías de los impuestos? Venga que me parto el culo [qmparto] [qmparto].
Calidad dice jajajaja.


Pues entonces quiere decir que los impuestos se gestionan mal. Si VOX consigue arreglarlo, aún así van a tener que financiar todos esos servícios de alguna forma. No se van a generar por arte de magia. Y en su programa precisamente uno de los puntos, es bajarlos. [bye] .

Si consiguen gastar poco y ofrecer unos buenos servícios públicos,entonces sí que estaríamos ante el milagro español.


@Falkiño
mingui escribió:
Falkiño escribió:@mingui aquí en Canarias (gobernada por el PSOE por cierto hasta dentro de poco) usamos una app para pedir cita médica, de hecho la app se puso en marcha sobre la época del Covid, y yo la uso no solamente para pedir las citas sino hasta me cuelgan en ella los resultados de las analíticas y todo. No entiendo el alarmismo del compañero :-?

El alarmismo del compañero se llama PP, todo lo que no sea su adorado psoe es malo, le da igual hacer el ridículo.


En Valencia, aún gobernada por el PSOE, así como en Cataluña, gobernada por indepes desde el albor de los tiempos, se viene usando app y sin problemas. Es mas, menos mal que hay una app! Es de lo más rápido que hay y son cosas como estas las que te permiten ahorrar costes y aumentar la eficiencia del sistema.
Papitxulo escribió:@Falkiño @mingui la noticia no se centra tanto en la existencia de la app (aunque sí menciona su falta de fluidez), sino en la desaparición de la atención telefónica, problema que afecta principalmente a la gente mayor, un grupo de edad que hace bastante uso de los servicios sanitarios y que generalmente no se desenvuelve con la misma facilidad en un entorno digital que una persona más joven.


Te agradezco la explicación, sobretodo a estas horas XD
GXY escribió:
Gurlukovich escribió:¿Y cómo se valora el esfuerzo?


generalmente se valora poco y mal.

Y flaco favor hacemos si encima vamos diciendo que es "cuestión de suerte" y no de esfuerzo, como he leído por aquí...

GXY escribió:para aclarar, aunque creo que no me he explicado tan mal, pero bueno...

Puede que no, pero es lo que entendí, por eso te lo explicaba.

GXY escribió:casi siempre que hablo en este hilo es en contexto nacional, pero en ocasiones meto algun dato de otro ambito.

En la ocasión y frase a la que respondí yo estaba claramente indicado el contexto mundial del asunto... que entiendo una vez analizado no sea precisamente muy favorable a volvernos tan "solidarios" como le recriminábamos a aquellos que miraban por su ombligo, so pena de afectarnos a nosotros... así que sí, mejor para la argumentación hablar en contexto nacional y así no estamos en el 10% más rico del planeta y podemos volver a apuntar a los ricos de verdad, no yo ;)

GXY escribió:el caso al que iba, es que, como ya volvi a indicar, considero que "todos los que lo necesitan", que son... entre 1 y 2 millones

El IMV lo reciben 0,5, si crees que lo necesitan entre 1 y 2, con una población activa de unos 20.... tenemos un serio problema que va mucho más allá del tema fiscal.
GXY escribió:deberian, en mi opinion, percibir un IMV de cuantia 75% del SMI. y creo que hay riqueza para eso, y para que todos los que no estan en esa situacion, sigan percibiendo lo que perciben.

Como ya te dije, la hay, los actuales receptores del IMV pueden subir esa cantidad sin problema eliminando solamente el gasto del Ministerio de Igualdad.... por más o menos medio año, estoy convencido de que eliminando más gastos en gilipolleces se puede conseguir eso sin problema de forma anual.
Si lo que quieres es darle una renta a un 10% del grueso productivo necesitas más de 19000 millones de euros, lo que supondría así a ojo 1/4 de tu gasto TOTAL en sanidad... en una sanidad que nos dicen es deficitaria... veo lagunas al plan económico, ¿podría pagarse?, claro, no es una cifra descabellada... el problema es que estás poniendo un parche (que cuesta dinero y depende de tus ciudadanos) en lugar de terminar con el problema que ha llevado a necesitar ese parche.
Pero ojo, poderse se podría, estoy convencido de que si empezamos a analizar gastos jodidamente absurdos y redundantes nos daba para eso sin tocar un euro de los impuestos de nadie, ni siquiera de los "ricos".

Ahora pregúntate por qué no hacen ESO mismo y SÍ redundan cargos, ministerios, gastos, etc, etc, etc... A ver si la carencia de "solidaridad" y "justicia social" va a estar en otro lado diferente al de los "ricos".


GXY escribió:yo creo que ese discurso de "que viene el lobo" cada vez que se habla de lo que pagan o deben pagar las rentas altas, es un discurso que a mi siempre me ha hecho bastante gracia. eso tomandomelo a buenas, porque tomandomelo a malas, las amenazas no le gustan a nadie.

Tómatelo como te dé la gana, yo no te hablo de un "discurso" te hablo de historia, y de sentido común si te paras a pensar.... y siempre sacas a colación lo que "deben pagar" las rentas altas, pero no cristalizas ese pensamiento en algo concreto, te vuelvo a preguntar, ¿cuánto MÁS del actual 50% de impuestos DIRECTOS quieres que paguen las "rentas altas" (por encima de 46K es clase alta)?
Por ver quién amenaza a quién más que nada ;)

GXY escribió:lo he dicho varias veces en la conversacion pero por dejarlo claro: la proporcionalidad teorica que hay establecida en los impuestos me parece mayormente correcta.

Sí, cierto, aburre un poco ya, ya te dije que en eso no discrepamos.
GXY escribió:pero en la practica, debido a la elusion, las rentas mas altas, especialmente a partir de "6 cifras", se libran de muchisimo y eso lo sufrimos todos los demas. y en ese "bote" meto a las empresas tambien. y entre empresas si que no es nada insolito ganar mas de 100mil euros al año "limpios de polvo y paja".

Yo no me libro de una puta mierda, y muchos de los de las 6 cifras tampoco (me consta), no digo que no haya muchos más listos que yo y que defrauden, pero eso es ilegal, por supuesto que siempre hay gente que se salta la ley, pero esto que dices es como si yo te digo que no hay que dar ayudas a nadie porque hay gente que abusa de las ayudas o las cobra ilegalmente, pagar justos por pecadores.
De todas formas, por pura curiosidad, ¿qué cifra estimas se defrauda anualmente en España por ese tipo de rentas que conforman menos del 1% de contribuyentes?.

GXY escribió:asi que sinceramente... yo creo que a ciertos señores, se les aprieta poco. mas bien se les pasa la mano.

Confundes defraudar impuestos con obligación impositiva, y no tiene nada que ver, su obligación es del 47% (o 45% si estás un tramo por debajo) lo que es casi la mitad de lo que ganan... no me parece "apretar poco" en ningún caso ... y solo tengo que ofrecerte a tí lo mismo a ver si lo consideras igual.
Pero vamos, mójate, ¿cuánto les cobramos?, ¿60%?, ¿75%?.... nah, mejor el 90% y que se jodan, ¿no?, que curren 11 de los 12 meses para pagar nuestras cosillas... como si tuvieran derechos esa gente estando tan forrada :D

GXY escribió:como he dicho en varias ocasiones, la gente en gran medida es lo que sus circunstancias le dictan ser. el que esta acostumbrado a pelarse 2mil o 3mil euros mensuales en caprichos, pues va a tender a una serie de razonamientos en temas sociales, economicos, politicos... de igual modo que el que entra al supermercado calculadora en mano a ver si con los euros que se puede gastar le da para un carton de leche o para dos, pues va a tender a otra serie de razonamientos y en mi opinion es bastante estupido negar esto. de hecho yo en este forito ya me he encontrado unos cuantos que misteriosamente en unos años han derivado de la izquierda mas cerrada a una derecha liberalistoide bastante pronunciada y que casualidad que en todos los casos se cumple un nada desdeñable aumento de ingresos y actividades varias por ejemplo en inversiones... que casualidad eh? (no lo creo xD)

Hombre, ya lo dice el refrán, la cura para el comunismo y el socialismo es tener dinero y bienes... por supuesto, pero fíjate que yo (que nunca he sido ni creo que sea de derechas como tal) no te estoy negando ni cosas como la sanidad, ni ayudas a los que las necesitan, ni siquiera te estoy diciendo que vaya a dejar de pagar la mortajada de pasta que pago para todo eso... nope, siempre te hablo de una gestión inteligente de ese dinero, con el objetivo de que TODOS paguemos MENOS impuestos para tener los mismos o más servicios (que, parafraseando a cierto partido, sí se puede)
Pero usando tu misma argumentación, es curioso que todos los socialistas y comunistas que aparecen en este forito, o aquellos que misteriosamente derivan a esas posiciones suelan tener cargos públicos, funcionarios o, en general, dependen de papá Estado y sus sueldos no son para tirar cohetes... porque aún estoy por ver uno que pague la mitad de impuestos y te venga a decir que está encantado con ello... que si tanto le gusta le doy yo los míos también, todo sea ayudar.
Al final todo se resume en lo mismo, la gente mira por lo suyo, la diferencia es que yo también miro por los que no tienen lo que yo...mientras que a casi todos estos comunistas y socialistas de Aliexpress les suda un huevo que a mí me frían a impuestos porque "poco pagamos".

GXY escribió:y precisamente, respecto a los socialistas, si, el dinerito fresquito pudre bastante el socialismo. esto los amigos liberales lo meten dentro del paquete de que el socialismo reparte pobreza.

El socialismo no es algo muy presente en España como tal, tenemos su marca blanca que se parece poco, pero no diría yo algo tan concreto... podríamos fijarnos en otros países dónde el socialismo ha sido aplicado de forma más clara y contundente a ver si el resultado ha sido económicamente positivo (para la sociedad en general, no para los políticos que dirigen el país) o negativo... te dejo empezar a tí con el primer ejemplo.

GXY escribió:yo es que creo que en un reparto justo de la riqueza, da para que todos los trabajadores seamos mas o menos "clase media" y para tener a todas las personas cubiertas

Si con ello entendemos estar en torno al actual SMI... posiblemente, la media salarial en España la última vez que miré era de unos 15k al año (hombres + mujeres, fuente INE 2020), así que si nos ponemos todos el mismo sueldo podemos ganar todos 15K sin problema... con unos impuestos del 19% del tramo de 12 a 15, por supuesto, lo que nos daría un déficit fiscal del copón de la baraja, eso sí, pero seríamos una sociedad perfectamente mediocre (dicho como "en la media")
GXY escribió:pero no da para que todos seamos ricos y nos podamos gastar 3mil euros al mes en autocomplacencia...

Ni en sanidad, ni en educación ni en infraestructuras ni muchísimo menos pagar la deuda externa que tenemos ahora... vamos, que no te podrías gastar 3000 euros al mes (cosa que por cierto yo tampoco puedo ni con mi sueldo) ni tampoco 300 si te descuidas XD
GXY escribió:y como tambien creo que la riqueza no es infinita ni para generarla ni para nada... pues no da para que todos seamos asi de ricos.

Querrás decir así de pobres... porque vamos, a ver, ya me cuesta tildar a gente por encima de los 46K per sé como "rico", pero lo de los 15K como "rico" es ya de descojone completo y absoluto.
GXY escribió:pero si tengo que elegir entre el reparto de riqueza de la sociedad actual y el reparto de riqueza teorico que acabo de describir, yo lo tengo bastante claro, incluso aunque supusiera la inexistencia de ricos.

Líbranos por favor de tener que descubrir una cosa de semejante calibre (pero a todos, tú incluído), prefiero bastante más lo que tenemos ahora, las cosas como son.

GXY escribió:pago lo que me corresponde como no puede ser de otra manera. de hecho alguna vez ser "legal bueno" me ha costado dinero.

Pues ya somos dos amigo... ahora imagina que tuvieras que pagar el doble o el triple y me dices qué te viene de sensación... pero yo estoy en la misma situación que tú.... y si pudiera librarme de pagar algo.... legalmente entiéndase, lo voy a coger como clavo ardiendo.

GXY escribió:sinceramente, eludir no me parece algo como para vanagloriarse (y "en petit comité" se hace).

Eludir tus obligaciones fiscales es delito, aprovechar desgravaciones y condiciones más favorables en la declaración no solo no lo es... sino que además siempre eres libre de elegir la situación que más te favorezca .... de momento, a ver lo que tardan nuestros amigos de la libertad en limitarte también eso para que les favorezca a ELLOS.

GXY escribió:si no te he entendido mal, defiendes que los impuestos que pagan las rentas, digamos, entre 30K y 100K, son excesivos y deberian reducirse significativamente.

No, son excesivos pero son perfectamente asumibles, fíjate que incluso yo estaría dispuesto a seguir pagando lo que pago (por supuesto a cambio de una buena gestión de ese dinero, que actualmente no tenemos, pero tampoco es que la hayamos tenido muchas veces)... lo que veo absolutamente salvaje es apretar por encima del 50% de impuestos directos, porque te recuerdo que luego vienen más aparte de esos.
Que sigues enfocándolo mal porque lo estableces en cuantía, cuando tienes que traducir eso en tiempo... les estás pidiendo a esas rentas que dediquen entre el 50% (30K) y el 71% (+60K) de SU tiempo y SU esfuerzo a pagar impuestos directos + indirectos... si tú lo consideras razonable yo lo considero una jodida esclavitud, así de claro, e invito a cualquiera a probarlo en carnes.

GXY escribió:la unidad familiar se utiliza para incluir los descendientes y ascendientes dependientes que viven en la misma vivienda, basicamente.

Muchas gracias por incluir el dato que, por lo menos yo, ya conocía, muy de agradecer y completamente irrelevante dentro de mi "casuística particular"... pero solo por apuntar... he tenido personas dependientes al cargo viviendo conmigo (ahora mismo no) y próximamente seguramente por desgracia vuelva a tener (no queda otra).... las ayudas recibidas por parte del Estado para ello han sido, hasta la fecha, 0 patatero.
Las ayudas por lo de mi mujer, idéntica cifra... pero acepto solidaridades de cualquier socialista/comunista que decida aplicar práctica a su teoría, a cambio prometo dejar de ser rico y pasar a trabajar muchísimo menos y ganar un sueldo más proletario y convencional.

GXY escribió:pero a lo que me queria referir es que una pareja donde el conyuge A percibe 50K y el conyuge B percibe 20K... si, puede ser una unidad familiar de 70K mientras ambos permanecen juntos (en un regimen administrativo reglado), etc... pero siguen siendo personas de realidades diferentes y si se separan, el conyuge A seguira siendo un perceptor de 50K y el conyuge B seguira siendo un perceptor de 20K "para lo bueno y para lo malo", y esto lo conecto con lo dicho antes de "lo que se suele opinar en funcion de lo que se gana".

Si tienen separación de bienes posiblemente, si no, posiblemente la realidad sea otra, sea como sea, eso son las "sociedades económicas" que se establecen con los matrimonios, si el plan de vida de ambos es funcionar como entes independientes pese a todo sugiero entonces que no haga uno muchos planes contando con dinero que no es suyo.... no es mi caso por fortuna, que mejor porque así no tengo que estar con el "debe" y el "haber" con mi mujer :)

GXY escribió:yo particularmente no soy muy fan de contar la pelicula asi, pero es que ya sabemos cuanto aguanta hoy dia el "si quiero, hasta que la muerte nos separe". :o

Yo no tenía ni la más mínima gana de que mi mujer se quedara sin trabajar por ejemplo... y así ha ido la película... ¿y?... claro que hay desgracias, a ver si crees que lo del trabajar y demás uno lo hace por gusto, lo hago porque me pagan, si no de qué... y obviamente lo hago porque necesito cubrir lo mío y lo de mi mujer de antes como mínimo.... pero dame la opción de tener los DOS un sueldo de 15K y tocarme los santos huevos o tener un trabajo funcionarial (generalmente sinónimo) y te aseguro que no lo dudo ni medio microsegundo.

GXY escribió:yo lo que dije es[...]
esa grafica lo que me dice es que hay una cantidad de gente, que en % de poblacion es poca, pero que en % de dinero es UN HUEVO y lo que hace es "tirar de la media para arriba" o en otras palabras: que la riqueza esta mal repartida.

Creo que ya he apuntado antes, pero la media esa está mal, es la de los hombres, tienes un mejor dato en el INE... pero sean 15 o 18.... si estrechamos todo a que todos cobren 15 o 18... por supuesto que podemos "repartir la riqueza" para que los que no trabajan ganen eso, o que todos ganemos eso, lo que no podemos es hacer lo propio con el gasto, ni con los ingresos por impuestos, dado que en esa situación todo haría... crack....

Salvo que, por supuesto, quieras también que en esos 15k de "renta universal de sociedad justamente repartida" paguemos sobre ellos un 30 o 35% de impuestos (cálculo a ojo) directos... seguro que nos dejaba margen a todos para vivir como reyes.

GXY escribió:precisamente existe proporcionalidad en los impuestos segun la cual el que percibe 45K paga mas del triple que el que cobra 15K, porque se esta aplicando redistribucion de la riqueza.

No, se están aplicando más impuestos, fin, no necesitamos complicar un concepto que se explica tan sencillo como "te cobran más, mucho más".
GXY escribió:el problema es que en la practica se verifica que la redistribucion existente no es suficiente.

¿En qué no es suficiente?, ¿cuánto sería "suficiente"?, ¿igual hay que tener la idea loca de (parafraseándote a tí mismo) pensar en controlar el gasto o procurar más ingresos (que no más impuestos sino más PIB)?
GXY escribió:por eso digo que se debe apretar mas en la parte alta de la escala. con esto me refiero principalmente a empresas y principalmente a las elusiones.

Como te dije, creo que eso es deseable (yo mismo te digo que estoy de acuerdo en empresas y evasiones fiscales) pero no relevante... tendría infinito más impacto por ejemplo poner a cotizar a las prostitutas de España, que se estima el cuarto motor de economía "sumergida"... y no se hace, preguntémonos por qué.

GXY escribió:en mi opinion la redistribucion no solamente es imprescindible sino que es inevitable. si esto fuera una perfecta sociedad comunista en la que todos percibieramos, que se yo... 25K (el "salario medio" actual)... entonces no haria falta redistribucion de riqueza ninguna.

No, porque la riqueza no sería tuya, el Estado juzgaría qué "necesitas" o qué no necesitas... sabemos perfectamente a quiénes les favorece más la "calidad de vida" y la "riqueza" en esos escenarios, no es como si no tuviéramos ejemplos en el mundo....
Incluso fantaseando con la idea de los 25K de "salario medio" seguirías con el problema de tener que aumentar (por mucho) los impuestos para esas rentas (porque ahora ya no hay ricos) y el déficit fiscal.... te aseguro que no sería una sociedad "rica" precisamente... y entraríamos además en default de pagos en menos de un año.

GXY escribió:y aqui es donde yo digo que soy moderado y entiendo que pueda haber personas que ganen 100K siempre que no haya nadie que no gane, al menos, lo indicado anteriormente... unos 10K. estando eso y algunos minimos como la vivienda garantizados, no veo necesario llegar a la igualdad del comunismo teorico... pero mientras haya gente por debajo de eso y mientras la desigualdad sea tan alta como es, la redistribucion, como ya dije, sera imprescindible e inevitable.

Vamos, que admitimos ricos, pero siempre y cuando no haya pobres... pero es que justo para evitar eso, y favorecer a esas personas que no llegan es para lo que están esos impuestos... que pagan sobre todo esos ricos en mayor proporción de su salario :)

GXY escribió:ahi te regalo una diferencia entre ser de izquierdas y moderado, y ser de extrema izquierda.

Me parece excelente.

GXY escribió:no solamente es "facil" (no se me caen los anillos por reconocer que es mas facil que le ocurra a otro que a uno) sino que creo haber argumentado que hasta cierto punto, es necesario. como ya dije en varias ocasiones

Pero es que nadie dice que no sea necesario, lo que digo es que el escenario "deseable" no es crujir a impuestos porque la gestión es una mierda, sino que la gestión sea buena para no tener que crujir a impuestos a nadie, ni a los ricos, lo que atrae más ricos, más inversión, más negocio, lo que se traduce en más ingresos y más dinero... es que no es tan complicado.
GXY escribió:yo no tengo ningun problema en que tu o cualquiera perciba 100K, pero no me parece correcto que sea a costa de que haya gente que no es que no llegue a 10K, es que no llega ni a 5 y ademas, la lectura habitual por aqui es deducir que si estan asi es por culpa suya.

ES QUE NO ES A COSTA DE.... yo no estoy limitando la capacidad de NADIE para ganar 15, 25, 46, o 200K si les sale de los cojones y tienen los medios, luces, suerte y demás conjunción de factores de hacer lo propio... no es como si por ganar YO más estuviera vaciando una "bolsa finita" de "riqueza" y otros no pudieran tener para ellos, ese es un concepto sencillamente absurdo.
Y no, no digo que si no ganan eso sea "culpa" suya, pero parece entenderse que si yo gano más es "a costa del ellos".

GXY escribió:ahi es donde digo que los cambiaba a unos por otros una semanita, a ver si despues de una semanita mordiendo pobreza seguian opinando igual segun que opinadores.

Como te dije antes, yo he sido pobre casi al borde de la indigencia que no llegué por los pelos y por haber previsto MUY bien todos los escenarios posibles, teniendo que elegir entre comer o pagar mi casa (que no es de protección ni me regaló nadie, ni recibí ayuda alguna para la misma)... he vivido al día, no he tenido ni lujos ni vacaciones por lustros... sé perfectamente lo que es NO tener dinero ni capricho alguno, precisamente por eso puedo hablar desde todos los puntos de vista y opinar lo que otros opinadores solo imaginan.

GXY escribió:me referia a tu "contradiccion" acerca de la proporcionalidad de los impuestos. pero si, ya me ha quedado claro que si fuera por ti, como los de la tripulacion de armageddon. :-P

Tan claro no parece haber quedado... pero remarco de nuevo, no tengo problema en que los impuestos sean de carácter proporcional.

GXY escribió:pero bueno, que al menos "te da" para reconocer que eso entra en la republica de narnia y que no es viable en la realidad. al contrario que algunos genios de por aqui que apoyan el estado del 5% porque lo que quieren es pagar 5% de impuestos y piensan que una cosa va con la otra.

No veo viable económicamente a priori algo así EN ESPAÑA (igual en otros sitios), pero sería un juego interesante de análisis cuánto se podría optimizar el gasto y mejorar la gestión (y bajar impuestos) si hiciéramos una buena poda de gasto absurdo, concesiones sin sentido, cargos y elementos redundantes, etc...
Yo he trabajado para la industria pública, y te aseguro que hay MUCHO mejorable y que GRAN parte del gasto es absurdo... pero eso daría para otro hilo.

GXY escribió:como tu mismo dices (y tambien dice cierto amigo mio, que por cierto, tambien es del club de percibir por encima de 45K), en buena parte es una cuestion de habitos y de... digamos, responsabilidades adquiridas.

Sí, si no te quito rey.... yo por ejemplo adquirí de golpe las "responsabilidades" de mi mujer, un lujazo.

GXY escribió:a mi me parece que haces la cuenta del modo que ajusta al discurso, pero bueno. no soy quien para meterme con tu tren de vida.

Ufffff, me halaga que me atribuyas la capacidad de hacer algo así , al vuelo, y mantener la consistencia en todos los mensajes del foro, pasados, presentes y futuros.... pero creo que me sobrestimas por mucho en mis capacidades, no necesito hacer la cuenta... porque solo tengo que limitarme a contar mi experiencia, lo tengo bien presente.

GXY escribió:yo particularmente, cuando trabajo, no voy haciendo la cuenta de "tantos dias para el estado, tantos dias para mi"... sere yo el rarito.

Rarito no sé, más feliz que yo seguro, y así te quieren, que no pienses mucho en lo que estás trabajando para cubrir tu vasallaje... no vaya a ser que eso te moleste.

GXY escribió:la vida son elecciones y son circunstancias, y la mayoria de las veces no tenemos el control completo. (y a veces, ni la mitad)

Seré yo el rarito y el suertudo porque, pese a las circunstancias completamente adversas me encabezono en sortearlas una y otra vez... y podría estarme otro hilo contándote cuántas veces han sido y bajo qué circunstancias.... como la vez que nos quedamos mi mujer Y yo sin trabajo... a la vez, estando de alquiler y con la casa en construcción... gloriosa experiencia, sudores fríos garantizados y entrevistas de trabajo a un ritmo que muchos ni conocen... todo suerte, por supuesto.

GXY escribió:yo el ejemplo de la "vida frugal" no lo puse para darmelas, lo puse para ejemplificar que aunque no siempre tenemos el control... si que solemos tener cierto nivel de capacidad en las decisiones que, bien utilizado, puede evitar muchos problemas futuros.

Como dije, me ha tocado vivir todo eso, lo sé perfectamente... no, no me ayudó ni el tato, ni mucho menos el Estado, ni los de izquierdas ni los derechas.

GXY escribió:yo por ejemplo a principios de 2011 me pude haber metido a empezar una hipoteca y no lo hice. en mayo de 2012 me despidieron del trabajo en el que llevaba 6 años y medio. si me hubiera metido, hubiera sido otra muesquita en el revolver de los lanzados por la burbuja inmobiliaria que se endeudaron por encima de sus posibilidades y que aqui en el forito se suele concluir que se la buscaron ellos solitos... a ese tipo de cosas me referia.

Si mi hipoteca (del 2010 por cierto) hubiera dependido de mantener el trabajo (del 2010)... entonces yo también sería otro... porque me metí y me despidieron ese mismo año, concretamente al mes de firmar (ya te dije que tengo muchas anécdotas :) ).... y mira... nadie hizo muesca conmigo... pero claro, previsiones tuve todas las del universo.

GXY escribió:en mi opinion si efectivamente el sistema penalizara la generacion de riqueza, a todas las empresas y particulares por encima de una cifra medianamente grande las expoliarian hasta dejarlas en la percepcion media (25K anuales) o incluso por debajo de eso si la necesidad lo ameritara.

Hombre, yo eso de quitarte la mitad o más de lo que ganas no lo veo muy diferente de un expolio... pero es que si haces lo que comentas... se acaba el chollo... y no queremos eso ¿verdad? ;)

GXY escribió:eso no es lo que esta ocurriendo. asi que yo abogaria por apreciar las cosas en su justo termino, sin entrar en terminos "radicales" e "incendiarios" que quedan muy bien para la frase pero que son escasamente realistas. y si, yo ahi incluyo ese "el sistema persigue penalizar la generacion de riqueza".

Centrar todos los esfuerzos recaudatorios únicamente en dicha generación de riqueza es justo eso, lo pintes como lo pintes, de lo contrario habría otros mecanismos (como control de gasto, aumento de inversiones) y nunca oigo a nadie de los maravillosos gestores hacer alusión a eso... solo a subir impuestos, pero eso sí, no a las clases medias y trabajadoras... aunque luego les han dado por culo en las 54 subidas igualito que a mí.

GXY escribió:hice la analogia mental del avion que pasa por encima de las nubes XD

Entendido :)

GXY escribió:a lo que me refiero es que a los que ganan mucho mucho mucho dinero... si es cierto que (teoricamente) pagan 50% de lo que ganan y tal... pero en la practica... viven a todo trapo, gastan dinero en los mejores coches, los mejores hoteles, joyas, arte... y aparentemente nunca se les agota el dinero. y eso me dio la imagen mental del mar en calma con el cielo soleado, y tal...

Yo he conocido algunos... te aseguro que no es siempre como lo pintan, y muchos, pero muchos, acaban mal y sin un duro (grandes alardes grandes pérdidas) pero... ¿si el tipo que gana 20k se puede ir a Cancún de vacaciones (cosa que por cierto yo aún estoy por hacer)... qué quieres que haga la gente que gana 10 veces eso?, ¿vivir como un monje?, ¿para qué leches trabajas más y ganas más entonces?

GXY escribió:a ver, gastar 300 euros en una camisa, 200 euros en unos zapatos y 500 euros en una cartera, objetivamente, es una barbaridad. me da igual que la persona este acostumbrada a ese tren de gasto y se lo pueda permitir con el 1% de lo que gana. sigue siendo una barbaridad.

No puedes medir el gasto "objetivamente" para mí gastar 500 € en una figurita de colección que no sacas del blister y la tienes en la estantería es una barbaridad, y hay gente que gana la mitad o la tercera parte que yo que se lo gasta sin pudor, ¿qué tiene más sentido?, ¿qué lo hagas cuando supone un 1% de tus ingresos o que lo hagas cuando supone un 5% de los mismos?
ES que volvemos al mismo fallo de concepto, medir por cantidades (subjetivas y dependientes de la situación) en lugar de porcentajes (objetivos e independientes) de trabajo y esfuerzo.
Puedo opinarte si considero que dedicar más o menos porcentaje de tu tiempo y esfuerzo es o no una barbaridad (y será subjetivo según MIS prioridades) como cuando te opino que dedicar un 71% de tu tiempo en pagar tus impuestos me parecería una salvajada... y no necesito ni saber lo que ganas, ahí está el asunto.

GXY escribió:por eso digo que objetivamente, los que ganan mucho, aunque efectivamente paguen muchos impuestos... siguen teniendo mucho dinero. y eso a mi me dice que la proporcionalidad de los impuestos ni es abusiva ni les va a reventar las pelotas. :)

Dudo que acaben en la indigencia de la noche a la mañana, claramente.... pero reventar las pelotas te aseguro que revienta, por lo menos en mi caso... independientemente de que "siga teniendo dinero" que mandaría cojones que encima me quedase pelado gracias a ello.

GXY escribió:vale. imaginemos que a esta gente de las camisas de 500 euros y los relojes de 100mil euros les reducimos lo que pagan en impuestos a... digamos el 20% de lo que perciben.

¿que crees que pasaria?

Que nos despertaríamos todos y volveríamos a la realidad, porque el 20% no pagan casi ni el tramo más bajo [+risas] (quitando la retención mínima)

GXY escribió:(creo que se lo que vas a contestar y tengo la respuesta preparada)

Me parece genial, pero fíjate que yo no he dicho de tocar los impuestos de rentas altas, he apuntado a que el que toda solución a todo pase por "redistribuir la riqueza" apuntando solo a eso, es una idea cuanto menos coja, y cuando más provocará que algunos dejen de tributar aquí por ser de los países menos competitivos de Europa.
Pero eh, que no es como si nos hubiera pasado nunca con nadie antes.

GXY escribió:como ya dije yo creo que en cifras planas las actualmente establecidas estan bastante bien.

Te entendí otra cosa al afirmar que deberían pagar más, mucho más.
GXY escribió:como ya dije varias veces el problema es la elusion

Es un problema, no EL problema, y me remito a cuando ha habido excepciones fiscales para grandes fortunas (algo con lo que no estoy de acuerdo) y sus cantidades.
GXY escribió:y tambien soy de la opinion de que se deberia fiscalizar mas lo que las empresas hacen con los beneficios por encima de cierta cantidad (por ejemplo por encima de 1 millon) con respecto a la redistribucion de la riqueza de esa cuantia ganada.

Las empresas ya tributan sobre sus márgenes de beneficio, la "riqueza" no se reparte, se pagan los impuestos. Yo también pienso que debería guardarse más control de esa tributación, pero con las suficientes luces de hacer atractiva la actividad de la empresa en este país y no en otro, lo que no puede ser es que en toda Europa (caso hipotético, cifras al tuntún) tribute entre un 10 y un 15% y llegues tú con un 47%.... porque la empresa hace las maletas... y se pira... un segundo, ¿dónde hemos visto eso antes?.
GXY escribió: yo por ejemplo veria bien que las empresas con beneficios siempre repartieran paga de beneficios a los empleados, cosa que hacen unas si y otras no y cada una con el criterio que le rota.

Y por eso existen los accionistas, que son los que se reparten beneficios/acciones/dividendos cuando ocurre, algunas veces algunas empresas reparten pluses entre sus empleados por objetivos, y otros tienen variables en tu sueldo... cada empresa (que no es más que el conjunto de socios) hará lo que buenamente quiera, o así debería ser, porque por eso son esos los que arriesgan capital y no los empleados también... de lo contrario los empleados serían dueños de la empresa, y si la misma fracasa responderían con SU riqueza, y no la de otro.
GXY escribió: o cuanto dinero se destina a reinversion y generacion de puestos de trabajo, o el hecho de que despues de tener beneficios se hagan despidos masivos... ese tipo de cosas.

En España, una vez más que creo que es de dónde estábamos hablando... algo más complicado, pero te lo compro, yo tampoco vería bien que se pudieran realizar ese tipo de actuaciones sin control, porque una cosa es tener beneficios y otra muy diferente es tenerlos gracias a las desgracias de nadie.

GXY escribió:en mi opinion, es tan importante lo que se gana, como lo que se puede hacer con el.

una persona que percibe 45K, y que simplificando mucho, paga en impuestos 15K, le quedan para gastar 30K

una persona que percibe 15K y que simplificando mucho, paga en impuestos 5K, le quedan para gastar 10K

30 no es el triple de 10¿?

Parafraseándote a tí mismo, coges las cifras para ajustarlas a tu narrativa, y obvias tus mismas premisas, en el contexto de "te queda para gastar" no estamos teniendo en cuenta precisamente el gasto, lo mismo el de 45K paga 1500€ de alquiler y el de 15K viven con sus papis, paga un IBI (que son impuestos tambien que ahí no están reflejados) de 1000 pavillos que el otro no paga, etc, etc, etc...
30 K de "margen" pueden ser un pastizal del carajo (yo no tengo para gastar en mis chorradas eso ni de coña, tengo cosas que pagar) o puede ser incluso deficitario (ponle la mujer en paro y ser el único ingreso, dos o tres hijos, una hipoteca estándar, gastos típicos de coche, transporte, vivienda, comunidad, etc...)... pero claro, 30K me los das a mí cuando vivía con mis padres a mesa puesta y empezaba a tener mis primeros trabajos donde cobraba unos 400 € y ... el puto rey del mambo.
GXY escribió:pero aparte de eso... ¿comparamos lo que se puede hacer en una ciudad media en españa con 30K y lo que se puede hacer en una ciudad media en españa con 10K ¿? en el segundo caso casi no te da solo para alquilar la casa, no digamos ya "comprarla"

Uy, eso daría para otro hilo, porque evidentemente no es lo mismo ganar un sueldo y vivir en un sitio que hacerlo en otro pero... ¿sabes que puedes irte donde quieras y buscar trabajo dónde sea no?, que es una de las libertades que tienes e incluso puede ser fuera de España... de momento nadie te pone una pistola en la cabeza y te obliga a tributar en España... bueno, algunos echan pestes si decides no hacerlo, pero eso es otro tema.

GXY escribió:a eso me refiero con que el que percibe 45K es el triple de rico que el que percibe 15K... aunque efectivamente pague 3x mas impuestos o incluso mas.

Genial, una muy libre interpretación en un escenario muy elaborado y concreto por tu parte, pero si te hace más feliz pensar que es el "triple de rico" cuando el cálculo de lo que paga uno y el otro de impuestos está.... mal.. pues venga, por experiencia de haber pasado por todos esos sueldos te digo yo que el líquido que percibes después del hachazo, si te lo esperas lineal.... vas a decepcionarte mucho mucho.

GXY escribió:pd. no olvidemos que, supuestamente, existe una exencion de pago de IRPF y tampoco olvidemos que la cotizacion a SS que paga la empresa, "aunque contablemente corresponde al trabajador" (porque se supone que lo va a cobrar en su jubilacion y en otras coberturas de la SS), quien la paga, es la empresa. el trabajador no ve ese dinero nunca.

Obviar por simplicidad de la narrativa puede que obvie, pero olvidar no me olvido, de hecho estoy convencido de que si a los empleados se les dijera CLARAMENTE el coste TOTAL de su empleabilidad, y lo que se lleva el Estado de eso y lo que les queda a ellos... se acababa el socialismo, el comunismo, y puede que incluso la solidaridad... de golpe ;)

GXY escribió:se ha avanzado algo pero queda muchisimo por alcanzar un verdadero equilibrio. me quedo con que al menos reconoces que el gobierno no ha sido del todo terrible en esto.

¿Ah sí?, pues chico, será en vivienda social que tendrán por ahí guardada, porque el mercado está completamente descontrolado cada vez que miro precios y alquileres, me habré perdido mucho los "avances" que se han hecho, pero tanto que no me he enterado.

GXY escribió:yo diria que lo basico a dia de hoy son 7 cosas: vivienda, salud (que incluye acceso a la cobertura sanitaria, tratamientos...), alimentacion (sana y equilibrada en la medida de lo posible), suministros (electricidad, agua, telecomunicaciones basicas, gas, calefaccion...)

Tu dirías lo que te parezca, y muchas cosas de lo que dices son básicas, pero en España ni las telecomunicaciones son básicas (de momento, porque parece que van a incluir Internet como "básico" ... y lo pagaremos los de siempre, además de NUESTRA línea) ni lo es la calefacción (aunque debería, no somos un país donde haya unos inviernos como para palmar a poco techo que tengas...) que no está considerada como tal...
GXY escribió:transporte

No, y siempre ha salido de mi bolsillo.
GXY escribió:educacion basica

Muy cierto, pero solo estaba teniendo en cuenta el escenario del ciudadano adulto de por si.... no de todos sus satélites.
GXY escribió:y bienes esenciales (tales como ropa, utiles basicos de la vivienda, muebles, electrodomesticos...) ojo.

No te incluyen ni las ayudas para minusvalías visuales, que son infinitamente más básicos que todo eso, o temas dentales medianamente complicados (ídem) te van a incluir la lavadora, lavavajillas y demás... no, lo siento, no es "básico", ¿deseable?, perfectamente, pero no básico.
GXY escribió:no me refiero por ejemplo a que cualquier televisor sea un bien basico, pero si a que por ejemplo haya un horno de 50-100€ que una persona que percibe la renta mas baja se pueda comprar si lo necesita

5 años me pasé yo sin horno en mis primeros años de independizarme, tampoco microondas.... básico no es, te lo garantizo.
GXY escribió:o que cualquier "transporte" sea un bien basico, pero si una red razonablemente practica en las ciudades y entre poblaciones, precios de servicios y productos de prestaciones basicas/minimas, etc.

Te compro que sea un servicio "asequible", pero eso está lejos de "básico".... que ojo, me parecería cojonudo (y puestos a evolucionar los mínimos del ser humano eso no estaría mal) pero nada de eso amenaza tu supervivencia... no tener agua, por ejemplo, sí.
Pero vamos, que no hay que hacer tantos supuestos, si uno quiere saber qué es básico, y qué no... no tiene más que visitar un país pobre de los de verdad, te cambia mucho el prisma de lo indispensable vs lo completamente accesorio.

GXY escribió:seria ideal que la cultura fuera un bien basico y de hecho hay algunas cosas en ese sentido como las bibliotecas publicas

Yo eso lo veo incluído dentro de "educación"... pero sí, estamos de acuerdo, sería maravilloso porque una sociedad culta es una sociedad más evolucionada.... pero es otra cosa que no amenaza tu supervivencia
GXY escribió:pero fuera de lo referido de la educacion basica reconozco que no considero a la cultura per se una de las 7. tampoco ninguna formula de entretenimiento aunque reconozca que todos lo necesitamos

Pensamos más o menos igual con esto pues, efectivamente hay una diferenciación entre lo deseable y lo indispensable... podríamos extender la lista seguramente, pero creo que nos entendemos.

GXY escribió:y en mi opinion esto no solo se deberia garantizar a todos, sino que en mi opinion deberia ser el estado quien lo hiciera o al menos quien fuera garante de tales prestaciones. y si, estoy hablando de mercados regularizados, empresas publicas en estos sectores, etc.

Ni falta que hace desarrollar un entramado de mercados regularizados ni empresas públicas para ello, ahí tienes muchos ejemplos de cuestiones como ayudas al cine, cultura y demás financiando proyectos de carácter privado en su totalidad o mayoría, el problema es gestionar bien esas cuestiones, que es donde patinan generalmente.
Pero sí, yo por ejemplo estoy mucho más de acuerdo en destinar recursos (véase impuestos) a cosas como las que comentas.... que a subvencionar un ministerio que haga las funciones que ya hacía otro ministerio ... por ejemplo, o pagar asesores de políticos por decenas, o subvencionar campañas electorales, o publicidad institucional (donde somos ya el anunciante más rentable por delante de Coca-Cola... lo que no tiene puto sentido), etc, etc, etc.
Y volvemos a lo mismo, gestionar BIEN, priorizar, no recaudar más sencillamente, igual ni es necesario recaudar más, e incluso puede hacerse con menos e incentivar consumo y ahorro, mire ud.

GXY escribió:la hay pero la desidia muchas veces es depresion cronica ante circunstancias de la vida que superan a la persona y ni la sociedad ni el garante de esa sociedad (el estado) han estado a la altura para evitar que se llegue a esa situacion.

Eso es una cuestión médica, y se supone que tenemos una sanidad para ello... pero te vas al extremo, es como si digo que mi mujer no tiene ganas de trabajar... ganas tiene, lo que no tiene es condición para poder hacerlo precisamente por razones médicas.... y ni la sociedad ni el garante de esa sociedad (el estado) han hecho puta mierda para evitarlo.

GXY escribió:ahi es donde entra la proteccion social

O no, a poco que tengas un colchón a tu nombre, te lo garantizo.
GXY escribió:que todos tengamos un ingreso minimo

Salvo que tu pareja gane más de 700€ (que da para mucho estarás conmigo), si lo gana entonces no, olvídate.
GXY escribió:que se cumplan los minimos en materias laborales

Y para eso se supone que tenemos inspecciones en materia laboral, estatuto de los trabajadores, etc, etc, etc.
GXY escribió:que se eviten los abusos en bienes y servicios

No sé a qué te refieres con esto exactanente..
GXY escribió:que los procedimientos y recursos estatales sean accesibles...

La premisa base es que todo eso debería estar a TU servicio y al alcance de todos... la realidad es que los procedimientos y recursos estatales ni son accesibles, ni muchas veces al alcance, ni de lejos algo "amigable" ni a tu servicio... la administración pública vive aún creyéndose que esto es la dictadura, y pueden demorarse uno, dos o incluso tres años en una resolución (como mis aún pendientes fondos next-gen) pero luego tú tienes 10 días para reaccionar.
Estaría bien que fuera una relación más equilibrada sí, y no tener un trato de siervo (y no empezar muchas requisitorias con un "ruego")... igual así lo empiezo a llamar democracia.

GXY escribió:españa es españa y europa es europa. en europa tambien esta grecia, esta el sur de italia, esta chipre...

Bien de geografía, y de los que mencionas todos tienen menor presión fiscal, por cierto... y en el norte de Italia también ;)

GXY escribió:pero bueno, a lo que voy es que las comparaciones van bien y son utiles hasta cierto punto.

Especialmente cuando vas primero o último en algo, son de rápida conclusión en esos casos.

GXY escribió:en mi opinion el primer objetivo de cualquier gobierno español, deberia ser que todos los españoles pobres, sean menos pobres, no que todos los españoles ricos, sean mas ricos.

El objetivo de cualquier gobierno debería ser aumentar el PIB... lo que implica que los pobres sean menos pobres Y los ricos sean más ricos... pero si queremos hacer las cosas a medias luego no nos extrañemos de resultados mediocres.

GXY escribió:y respecto al teorico (y manido) "que todos sean ricos"... yo ahi digo que vivimos en el planeta tierra, no en narnia.

El concepto de ser todos ricos es otra utopía sin sentido (de ahí el comentario), está más que claro, como decir ser "todos guapos".... porque en ese momento ya ni hay guapos ni hay ricos.
GXY escribió:los recursos dan para mucho, pero me parece que para que todos seamos ricos, no dan.

No con los actuales ingresos, explotaciones y deudas... pero eso puede cambiar con el que cambie cualquiera o varios de esos escenarios... mira Noruega hace 100 años y mira ahora, como ejemplo rápido.
Pero claro, si no buscamos más ingresos (y nos limitamos solo a "redistribuir la riqueza"), ni explotamos más recursos, y cada vez tenemos más deuda... pues no, no vamos a ser ricos ni ahora ni en 1000 años :)
GXY escribió:y como ya dije, yo prefiero que haya 0 pobres y 0 ricos, a que haya 1000000 de pobres y 10000 ricos.

Me parece bien, pero no existe un solo ejemplo en toda la historia de la humanidad de lo primero, pero respeto profundamente tus deseos ... el problema es que como los hagamos realidad a escala nacional o planetaria... no creo que te gustase el resultado como ya te apunté y, no te voy a mentir, yo prefiero lo que a MI me beneficie en primer lugar (y luego ya si eso el resto) puedes llamarme egoísta (pese a aportar más que el resto al resto) si eso te hace feliz, pero a mí me parece una mera cuestión de lógica tan básica que casi la totalidad de los que afirmasen lo contrario estarían mintiendo.

GXY escribió:como he dicho muchas veces en el foro "cuestion de prioridades".

Yo también lo he dicho muchas veces, y estamos de acuerdo en ese concepto.

GXY escribió:yo creo que el objetivo de pobreza 0 bien vale un esfuerzo. (por parte de los ricos)

Yo creo que el 47% de tu tiempo para pagar impuestos con ese fin se podría considerar un "esfuercillo", ¿no crees?, ¿cuánto dices que es la media "de esfuerzo" de la media de población para la consecución de ese utópico (y nunca visto en la humanidad) escenario?, 20%?, 25%?
O igual es que en el "por parte de los ricos" se entiende un "que se esfuercen ELLOS", no el resto, no sé :)
GXY escribió:y con esto salto a algo que dije mas arriba:

(...) entiendo que pueda haber personas que ganen 100K siempre que no haya nadie que no gane, al menos, lo indicado anteriormente... unos 10K. estando eso y algunos minimos como la vivienda garantizados, no veo necesario llegar a la igualdad del comunismo teorico


que "supongamos" que esa igualdad teorica fuera el salario medio de 25K

Si entiendo el concepto que pretendes, pero tiene tantas, pero tantísimas lagunas y económicamente es tan inviable que, honestamente, no sé ni por dónde empezar a explicarlo....
Aparte del completo y absoluto hostión recaudatorio que iba a ocurrir en ese escenario de igualdad de salario medio de 25K (al que no íbamos a llegar, pero vamos a suponer que sí), no solo estamos garantizando los mismos servicios con MENOR recaudación (que de por sí tiene poco sentido), nos olvidamos de la deuda de un plumazo (que iba a crecer exponencialmente a lo que ya crece ahora que no es muy optimista) y metemos cosiñas básicas (que habría que "garantizar") que, por supuesto, tendrían que salir de ese pool de impuestos que ahora es infinitamente más deficitario.
Eso sí que es pensar en narnia, y son un gran fan de Star Trek por ejemplo con su sociedad futurista donde todo "está garantizado" y solo trabajas si quieres (ahí me ibas a ver tú currar a mi XD)... pero hay unos hitos a nivel humanidad previos a los que, por desgracia, aún no hemos llegado (aunque no pierdo la esperanza), hoy por hoy lo que comentas es completamente irrealizable.... no en España, en cualquier lugar, te invito a poner un solo ejemplo.

GXY escribió:en mi opinion todos deben tener la oportunidad de trabajar.

Y todos la tienen, de hecho todos tienen las mismas oportunidades al respecto, otra cosa son las prioridades (como bien dices) de cada uno.
GXY escribió:y si alguien es tan sumamente inutil de fallar en hacer la O con un canuto, pues en mi opinion una facultad del empresario es buscar en donde poder situarlo donde no sea necesario ni eso (siempre que economicamente pueda asumir el coste del empleado).

¿Y entonces para qué demonios querría nadie saber hacer más allá de la O con un canuto?.... si va a dar igual que seas un jodido incapaz porque el empresario "tendrá que buscar dónde poder situarte dónde no sea necesario ni eso"...
Vamos a poner ahora un ejemplo práctico... ¿dejarías a tus hijos, padres, pareja o a tí mismo al cuidado de alguien con esas características?, ¿contratas la primera empresa/producto que ves por internet o miras los reviews para ver la calidad de su trabajo?, y si lo haces con cosas así ¿por qué no deberías hacer lo mismo en el caso de tener una empresa?
Y mucho más importante.... ¿por qué deberíamos tolerar que los que gestionan el país entero sean PRECISAMENTE los que fallan al hacer la O con un canuto y los que profesionalmente se han desenvuelto peor?

Dicho a las claras, ni tú mismo te crees algo como lo que dices, el entorno laboral es algo competitivo y cruel por lo general, no una ONG o una asociación para divertimento de personas con necesidades afectivas especiales... si no vales en tu trabajo te vas a la calle por lo general, y así debe ser si no quieres empleados mediocres lo que se traduce en servicios, productos y demás... mediocres o malos directamente.

GXY escribió:no estoy 100% seguro de que haya trabajo para todos, pero si estoy 100% seguro de que se despide con demasiada ligereza y no tratando al trabajador como el bien humano y precioso que es (esto ha quedado un poco lacrimogeno, pero bueno :-P )

Se despide con frialdad (porque las empresas no son personas y no tienen sentimientos... y los de RRHH tampoco :P) pero no con ligereza, ni mucho menos gratis (en España), y sí, sería más deseable un trato más humano pero yo siempre digo que la esclavitud nunca se abolió, se puso en nómina... y algo queda.... pero una cosa es tener mejor trato humano y otra que no despidas a alguien que no llega al perfil... si encima fuera verdad que no hay trabajo para todos con más motivo, porque favoreces a gente menos válida frente a gente que lo es más.
GXY escribió:si creo que hay "tarea" (y "riqueza" en manos de los empleadores) suficiente como para que españa tuviera unas cifras de paro comparables a cualquier otro pais de la OCDE (~5%). tambien creo que muchos empresarios se acomodan en estas cuestiones y se escudan en la ineptitud de los trabajadores para esconder la suya propia.

Posiblemente haya mucho empresario que haga eso, pero el principal problema de la empleabilidad en España NO es lo válido o inválido del empleado en primera o última instancia... sino el coste de su contratación y mantenimiento (y su despido, qué duda cabe) MUY superior a cualquier otro país de la UE (con la OCDE te marcas un tiro a mi juicio demasiado largo).... y lógico es que no tengas mismos resultados con situaciones diferentes de partida.

GXY escribió:y tengo un factor que en mi opinion me da bastante la razon en este sentido: no tengo pruebas, pero tampoco dudas, que hay tantos o mas inutiles y mediocres trabajando (ya sea con enchufe, en trabajos que se pueden hacer con el piloto automatico ya sea en el ambito privado o en el publico, etc) que personas muy validas, paradas. creo que el paro no es un indicador de la cantidad de mediocridad, sino de la cantidad de empleados a los que los empleadores estan dispuestos a prescindir con tal de obtener y asegurar un nivel optimo de beneficios.

Buena premisa, no tiene que ver con nada de lo que yo haya dicho, pero estoy de acuerdo... no, efectivamente no son cosas relacionables validez y estado laboral, y efectivamente hay muchos inútiles trabajando, mira sin ir más lejos el Congreso ;)

GXY escribió:si quieres otra respuesta "mas directa por mi parte", yo no me he visto nunca en la situacion de tener que decidir si una persona es valida para continuar o no en un puesto de trabajo y prefiero no adquirir tal responsabilidad. :)

Ni yo, que sí he vivido esa situación, te deseo ni por lo más remoto que la adquieras, una de las peores experiencias en mi vida laboral y carrera profesional.

GXY escribió:seguro que el ambito de tu trabajo es un cubo de tiburones.

Un cubo de nerds igual sí, el ambiente es muy bueno, pero la gente tiene muchísimo nivel (intelectual) al punto de resultar intimidante muchas veces, no te puedes dormir o desactualizarte un solo día... pero la gente es de un trato de lo más correcto y educado sin (muchos) puñales por la espalda la verdad, no me puedo quejar.

GXY escribió:podria ponerme a filosofar sobre la competitividad y como esta aniquilando factores esenciales de la sociedad pero ya me esta quedando el post muy largo. otro dia y en otro hilo. ;)

Podríamos, pero esto ya es un tocho inmenso hasta para mí XDDD, el tema da para hilo no obstante.

GXY escribió:cuando equiparas valía con dinero, si que lo dices, o al menos es lo que parece.

Pues te parece mal, yo no considero que valga más que alguien que cobra menos que yo (o que no cobra), el ejemplo rápido es que no considero que valga yo más que mi mujer porque yo ingreso y ella no, de hecho, si me decanto por uno de los dos no es por mi :)
Por otro lado me resulta un tanto escalofriante que alguien considere que alguien es más o menos válido según gane más o menos dinero, bien directamente o inversamente... o que siquiera contemples que yo pudiera pensar de esa forma.

GXY escribió:yo creo que una cantidad de españoles "de clase media" seguimos esperando por ese partido de izquierdas que en el gobierno, haga... que se yo... cosas de izquierdas (y no necesariamente "identitarias", sino de las que he venido diciendo durante este post y en otras muchas ocasiones). llamame loco.

Yo de hecho estoy a la espera de un partido de izquierdas así... en general, efectivamente, con reformas de verdad y no tibiezas absurdas para porcentajes ridículos de población a costa de putear a casi la totalidad del restante, sin populismos para cuatro gatos y con cuestiones que beneficien a TODOS los ciudadanos de forma transversal.
Seguramente me muera y no lo vea, cuento con ello.
Menudo cortijo van a montar estos en España los próximos años



Pero las cosas como son, se lo han ganado, que para eso tienen su mayoría
kopperpot escribió:La tele de Pablo Iglesias, tratando de tergiversar sobre la condena del Tribunal Supremo a su mujer, Irene Montero, por mentir y acusar en falso a un ciudadano inocente:



“Las prisas del directo” dice… Menudo “paripé” de corrección [qmparto] [qmparto]

Como se suele decir, no dejes que la realidad te estropee un buen bulo.


Se quejan de Ferreras pero son mil veces peores.
En breve se tomará la decisión final sobre si se rebaja la pena a los miembros de la manada por la ley del solo sí es sí. Los argumentos de fiscalía (¿de quién depende?) que lo echaron para atrás en febrero parecen cada vez más débiles.

https://www.google.com/amp/s/www.elconf ... i_3664230/

Si acaba siendo así, con esto se cerraría el círculo.
mingui escribió:
ErisMorn escribió:A DISFRUTAR LO VOTADO!!

La Junta sigue con la ruptura de la atención sanitaria y sustituirá la atención telefónica por una app
https://www.elsaltodiario.com/sanidad-p ... ca-una-app

Pero si la app lleva funcionando ya un montón de tiempo para pedir cita y demás gestiones, es infinitamente mejor que estar 1 hora pegado al teléfono para que te den una cita.
Ya que te gusta tanto el psoe, tu sabías que cuando era el psoe el que gobernaba en Andalucía el teléfono para pedir cita médica era de pago?.
La de facturas que he pagado yo cuando tenía a mi madre enferma y tenía que pedir cita casi a diario por teléfono,te cobraban las llamadas como si fuera una línea erotica.


Vas y se lo cuentas a las personas mayores que usen la App que es infinitamente mejor…
ErisMorn escribió:
mingui escribió:
ErisMorn escribió:A DISFRUTAR LO VOTADO!!

La Junta sigue con la ruptura de la atención sanitaria y sustituirá la atención telefónica por una app
https://www.elsaltodiario.com/sanidad-p ... ca-una-app

Pero si la app lleva funcionando ya un montón de tiempo para pedir cita y demás gestiones, es infinitamente mejor que estar 1 hora pegado al teléfono para que te den una cita.
Ya que te gusta tanto el psoe, tu sabías que cuando era el psoe el que gobernaba en Andalucía el teléfono para pedir cita médica era de pago?.
La de facturas que he pagado yo cuando tenía a mi madre enferma y tenía que pedir cita casi a diario por teléfono,te cobraban las llamadas como si fuera una línea erotica.


Vas y se lo cuentas a las personas mayores que usen la App que es infinitamente mejor…

Ahora te Dan pena las personas mayores, antes cuál do el psoe cobraba las llamadas a precio de línea erotica a esos mayores te parecía bien, de verdad que tienes tarea.
GXY escribió:
Gurlukovich escribió:Resumen: llamó a su médico y se lo cogió. Le dijo “pásese esta tarde”. En la visita le dijo “mira, ahora saliendo se va usted a hacerse un electrocardiograma y unas placas, y mañana venga por la mañana a hacerse un análisis” y a la tarde estaban los resultados y le llamó el médico para darle cita esa semana con el cardiólogo y el endocrino.


pues no se, porque a mi para las pruebas de arritmia me hicieron lo mismo y algunas mas todo en la misma mañana de apenas un par de semanas despues de tener el primer "susto". y fue en la sanidad publica española y encima de una region/autonomia "pobre"

tambien decir, que aquello fue en 2006... ya ha llovido un poquito.

de apenas un par de semanas despues

Rokzo escribió:Menudo cortijo van a montar estos en España los próximos años



Pero las cosas como son, se lo han ganado, que para eso tienen su mayoría

El juzgado 48 me aprieta el chocho.

mingui escribió:Ahora te Dan pena las personas mayores, antes cuál do el psoe cobraba las llamadas a precio de línea erotica a esos mayores te parecía bien, de verdad que tienes tarea.

Hola, don Manolo, le sube la presioón?? ohhh siii, quiere que le metamos el termómetrooo?? MMMhh
Papitxulo escribió:@Falkiño @mingui la noticia no se centra tanto en la existencia de la app (aunque sí menciona su falta de fluidez)


Como usuario de la aplicación desde hace varios años, y además en este año la han actualizado muchísimo, debo decir que quien diga que tiene falta de fluidez es que no la ha tocado ni con un palo. Va perfecta.

Papitxulo escribió:sino en la desaparición de la atención telefónica, problema que afecta principalmente a la gente mayor, un grupo de edad que hace bastante uso de los servicios sanitarios y que generalmente no se desenvuelve con la misma facilidad en un entorno digital que una persona más joven.


Bueno, siguen teniendo la atención presencial.

ErisMorn escribió:
mingui escribió:
ErisMorn escribió:A DISFRUTAR LO VOTADO!!

La Junta sigue con la ruptura de la atención sanitaria y sustituirá la atención telefónica por una app
https://www.elsaltodiario.com/sanidad-p ... ca-una-app

Pero si la app lleva funcionando ya un montón de tiempo para pedir cita y demás gestiones, es infinitamente mejor que estar 1 hora pegado al teléfono para que te den una cita.
Ya que te gusta tanto el psoe, tu sabías que cuando era el psoe el que gobernaba en Andalucía el teléfono para pedir cita médica era de pago?.
La de facturas que he pagado yo cuando tenía a mi madre enferma y tenía que pedir cita casi a diario por teléfono,te cobraban las llamadas como si fuera una línea erotica.


Vas y se lo cuentas a las personas mayores que usen la App que es infinitamente mejor…


Las personas mayores (por lo menos mis suegros y vecinos y más gente que conozco) ya se lían con la atención telefónica, las centralitas y los marcados. Tendrías que ver el drama que para ellas supone por ejemplo pedir cita en la seguridad social o en hacienda.
Si cumplen, mejora un poco Valencia, la verdad. Es que es un infierno fiscal, con el IRPF más alto de España, impuesto de donaciones más alto, impuesto a la vivienda más alto, y con más impuestos propios que nadie.

Tampoco es para echar cohetes pero sería (si cumplen) un paso en la dirección adecuada.

Goncatin escribió:
Papitxulo escribió:@Falkiño @mingui la noticia no se centra tanto en la existencia de la app (aunque sí menciona su falta de fluidez)


Como usuario de la aplicación desde hace varios años, y además en este año la han actualizado muchísimo, debo decir que quien diga que tiene falta de fluidez es que no la ha tocado ni con un palo. Va perfecta.

Si es así, me alegro. Yo he mencionado lo que se dice en la noticia.

Goncatin escribió:
Papitxulo escribió:sino en la desaparición de la atención telefónica, problema que afecta principalmente a la gente mayor, un grupo de edad que hace bastante uso de los servicios sanitarios y que generalmente no se desenvuelve con la misma facilidad en un entorno digital que una persona más joven.


Bueno, siguen teniendo la atención presencial.

Pero sigue siendo un recorte y un obstáculo para la gente mayor. No te lo tomes a mal, pero me ha recordado a la frase  "qu'ils mangent de la brioche" atribuida a Maria Antonieta.
mingui escribió:Ahora te Dan pena las personas mayores, antes cuál do el psoe cobraba las llamadas a precio de línea erotica a esos mayores te parecía bien, de verdad que tienes tarea.


Pero yo he hablado algo del PSOE acaso? Tan sectario eres para creer que o eres del PP o del PSOE??

Tu único discurso es tú más? Eso es lo único que sabes argumentar?
Papitxulo escribió:Pero sigue siendo un recorte y un obstáculo para la gente mayor. No te lo tomes a mal, pero me ha recordado a la frase  "qu'ils mangent de la brioche" atribuida a Maria Antonieta.


Como te digo, por mi experiencia y la de mi entorno, al tratar con muchos mayores , la gente mayor que no sabe no usa la atención telefónica. O va al centro de salud a pedir cita de manera presencial o usa a un hijo/vecino/conocido para que se lo haga. Y esto también cuenta para seguridad social / hacienda / bancos. Y más desde el COVID, que la administración se ha convertido en un infierno.

Hablando de otras cosas, se confirma lo de la International Human Rights, que de internacional no tiene nada:

https://maldita.es/malditateexplica/202 ... s-espanol/

Lo cual hace más esperpéntico todavía esto:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=77 ... cale=es_ES
retro-ton escribió:
Findeton escribió:Yo no creo que @AkrosRockBell crea realmente que la yoli sea subnormal profunda, es bastante lista y sabe qué vender a su electorado y cómo pisar cabezas políticas. Pero estoy de acuerdo en que usar calificativos insultantes no añade nada a la conversación.


Totalmente de acuerdo, yo por ejemplo cuando llamé rancios a los políticos de derechas no pensé que realmente estuvieran rancios como puede estar la leche caducada o la carne podrida. Me refería más bien a las ideas que defienden que si están algo caducas, rancias.


Decir rancio no me parece un insulto muy grave la verdad.

De todos modos, las ideas socialistas me parecen más caducas. Si es que la ideología marxista en la que se basan estaba refutada antes de que se publicara el manifiesto comunista: la teoría del valor-trabajo (que también usan Adam Smith y David Ricardo) ya había sido refutada y sobrepasada por entonces por la teoría del valor subjetivo y más tarde por el marginalismo. De hecho el valor subjetivo se puede encontrar en la Escuela de Salamanca del siglo XVI pero su reconocimiento es bastante tardío (1950s).
Findeton escribió:
retro-ton escribió:
Findeton escribió:Yo no creo que @AkrosRockBell crea realmente que la yoli sea subnormal profunda, es bastante lista y sabe qué vender a su electorado y cómo pisar cabezas políticas. Pero estoy de acuerdo en que usar calificativos insultantes no añade nada a la conversación.


Totalmente de acuerdo, yo por ejemplo cuando llamé rancios a los políticos de derechas no pensé que realmente estuvieran rancios como puede estar la leche caducada o la carne podrida. Me refería más bien a las ideas que defienden que si están algo caducas, rancias.


Decir rancio no me parece un insulto muy grave la verdad.

De todos modos, las ideas socialistas me parecen más caducas. Si es que la ideología marxista en la que se basan estaba refutada antes de que se publicara el manifiesto comunista: la teoría del valor-trabajo (que también usan Adam Smith y David Ricardo) ya había sido refutada y sobrepasada por entonces por la teoría del valor subjetivo y más tarde por el marginalismo. De hecho el valor subjetivo se puede encontrar en la Escuela de Salamanca del siglo XVI pero su reconocimiento es bastante tardío (1950s).


Aquí ves donde está el espectro político, se puede insultar mucho al espectro contrario político que no piense igual, pero si es de los míos es que es un ultraje una infamia, etc.
Como podéis estar despiertos, a las 3 de la madrugada?? xDDDD

@rastein

Supongo que sabes que la otra persona que ha usado el término libertad como propuesta, es la amiga Ayuso.

Por lo que el nivel es ese.

Como valenciano estoy ansioso de disfrutad de esa libertad, que no tenía antes y que ahora vamos a tener solo los madrileños y valencianos. Afortunados somos.

Que recuerde, los que hablaban que venían los fascistas, Trumpistas, Bolsonaristas, el miedo, los pucherazos, las detenciones al actual presidente del Gobierno, fueron... los Sanchemitas. XD.
Goncatin escribió:
Papitxulo escribió:Pero sigue siendo un recorte y un obstáculo para la gente mayor. No te lo tomes a mal, pero me ha recordado a la frase  "qu'ils mangent de la brioche" atribuida a Maria Antonieta.


Como te digo, por mi experiencia y la de mi entorno, al tratar con muchos mayores , la gente mayor que no sabe no usa la atención telefónica. O va al centro de salud a pedir cita de manera presencial o usa a un hijo/vecino/conocido para que se lo haga. Y esto también cuenta para seguridad social / hacienda / bancos. Y más desde el COVID, que la administración se ha convertido en un infierno.

Bueno, es tu experiencia. La mía es algo diferente, en mi entorno sí se utiliza la atención telefónica. De todos modos, creo que es preferible tener más opciones disponibles, que menos.
Findeton escribió:
mingui escribió:Menuda ostia se va a dar la urraca.


La ostia va a ser por perder el gobierno, pero escaños van a conseguir y no pocos.

En este país de pandereta, vende repartir pobreza social (lo llaman "justicia social"). Desgraciadamente.

No sera robarselo a los no ricos y que estos sean más pobres igualando a los menos agraciados [carcajad] , los ricos se marchan y dicen que os den [qmparto] por matemática pura y dura cuando se la clavas a los ricos siempre la pagan los otros.
Papitxulo escribió:
Goncatin escribió:
Papitxulo escribió:Pero sigue siendo un recorte y un obstáculo para la gente mayor. No te lo tomes a mal, pero me ha recordado a la frase  "qu'ils mangent de la brioche" atribuida a Maria Antonieta.


Como te digo, por mi experiencia y la de mi entorno, al tratar con muchos mayores , la gente mayor que no sabe no usa la atención telefónica. O va al centro de salud a pedir cita de manera presencial o usa a un hijo/vecino/conocido para que se lo haga. Y esto también cuenta para seguridad social / hacienda / bancos. Y más desde el COVID, que la administración se ha convertido en un infierno.

Bueno, es tu experiencia. La mía es algo diferente, en mi entorno sí se utiliza la atención telefónica. De todos modos, creo que es preferible tener más opciones disponibles, que menos.

Igual es mejor te cojan el teléfono en el ambulatorio, en lugar de tener una subcontrata privada. Forrarse con la sanidad pública no es bonito. [burla2]
Sanchinflas diciendo que el pacto del PP y VOX le parece una vergüenza.

En serio señor, "me ofende que me hagan esa pregunta" y " se lo repetiré hasta 20 veces que no pactaré con BILDU"

Del PP nos esperamos ese pacto.

Puto egocéntrico de mierda.
@nail23 exactamente fue @findeton quien me pidió que bajase el tono a mi por decir "políticos rancios de derecha". Cada cual que use los calificativos que quiera, yo trato de ser comedido para no enturbiar el debate. Los que insultan pues que insulten.
140284 respuestas