GXY escribió:si, empezando porque yo estoy hablando de que esa cifra la cobrarian los que perciben IMV y tu hablas indistintamente de que si la perciben unos u otros.
¿Vamos a ver si nos aclaramos, hemos pasado de un contexto mundial... a uno nacional... de un SMI a un IMV y de "todos" a solo los que perciben el mismo en la actualidad?
A ver, entiéndeme, si yo encantando de debatir (porque además considero que independientemente de que no coincidamos esto es un debate) pero no tengo claro el escenario... ¿hay riqueza para que todos los que perciben el IMV..... perciban el IMV?, o ¿para que los que perciben el IMV perciban una cantidad del 75% del SMI en España lo que equivale a subir el IMV a 800 y pico euros en lugar de los 535 lo que se traduce en un extra de 265 € por perceptor en un total de (aprox) medio millón de habitantes?
Es que claro, pasar de un concepto de renta universal para 48 millones a un incremento del IMV para 0,5 .... pues es un salto cualitativo de imaginación... y casi sin calcularlo me atrevo a decir que sí, que hay fondos sin problema, no tienes más que quitar el Ministerio de Igualdad y sus 550 millones de euros anuales y si lo repartes entre medio millón te salen a 1100 € por perceptor, sobrado de cojones.
GXY escribió:y si, ten claro que aqui, desde "detras de la barra" hablamos todos, por mucho que algunos tengan algunos conocimientos mas, o crean que los tienen.
Obvio, pero hasta ahora no estoy diciendo nada que los datos no respalden, si es así, avísame por favor para ser consciente de mi error.
GXY escribió:realmente es la "clase media" la que sostiene los ingresos del estado. es decir, basicamente, los que curramos y percibimos cantidades moderadas (20mil, 30mil...)
No te vayas tan lejos, clase media según el INE empieza mucho más abajo, pero te lo podría explicar con el manido ejemplo de los amigos en el bar... pero seguramente ya lo conozcas y creo que eres bastante inteligente para saber a qué me refiero... es MALA idea (e históricamente hablando siempre lo ha sido) el achuchar las rentas medias y medias-altas.... y esa es la realidad de España ahora, con el bonus de que encima se pone "de moda" convencernos de que "sólo se toca a los ricos",.... lo cuál nos la suda claro está, "yo no soy rico" dicen la mayoría... hasta que resulta que sí lo eres... ejemplo rápido... ¿de las 54 subidas de impuestos (hasta dónde dejé de contar) de esta legislatura (cifra récord por cierto en España en toda la historia de la democracia) cuántas NO han afectado a (cito textualmente) "clases medias y clases trabadoras"?
Exacto, ninguna.
GXY escribió:ironicamente, los mas ricos, los que perciben 6 cifras o mas... si, en teoria van muy estallados, pero en la practica todavia tienen muchas vias por donde librarse, y se aplican a ello.
¿Y te parece raro?, a mí desde luego no me lo parece, considero que la gente no se sale de lo esperable si mira por sus intereses, como te afirmé antes sin pudor que el 99% de los "socialistas" dejarían de ser tan socialistas y tan "solidarios" si les tocas sus ingresos y su modo de vida un 10 o un 20%, ya no te digo un 50% o así que es lo que les toca a los cuatro gatos en los que te estás concentrando (pese a que afirmes justo antes que tu sociedad la sostiene otra cosa curiosamente) que ganan 6 cifras o más y no conforman ni el 1% de contribuyentes.
Pero sí, si uno de esos de 1M (o más) pagando cerca de medio de impuestos decide irse a otro país para pasar a pagar 100K o menos... calcula cuántos pilares de clase media y trabajadora necesitas apuntalar de más para cubrir ese coste, y luego me dices si sale más rentable estrujarlos hasta el hartazgo.
GXY escribió:la casuistica particular de tu caso te aconsejo que la revises con tu asesor fiscal. yo por no saber no se ni cuanto percibes al año (y tampoco es que me importe especialmente).
Yo pago lo que me corresponde por ley... y te aseguro que me agarro a la más mínima posible deducción que tenga legalmente en mi haber... ¿tú pagas acaso más por el puro gusto de ser solidario o también te agarras a deducciones y demás?.
Tranquilo, no te voy a decir la cifra, de mis comentarios anteriores sabes perfectamente que es más de 46K, pero no me arde dar mucho más detalle, especialmente teniendo en cuenta cómo funciona la gente en este país con respecto a lo que tiene/gana el vecino.
GXY escribió:entonces que estamos discutiendo ¿?
Yo es que en ningún momento he afirmado ninguna otra cosa, míratelo porque igual CREES que yo estaba defendiendo algo que NO estaba defendiendo... muchas veces tengo la sensación de que muchos "leéis" lo que otros escriben antes incluso de llegar a leer lo que han escrito

GXY escribió:de toda la vida en la mayoria de lugares civilizados la administracion conjunta es beneficiosa con respecto a la individual, y me refiero tanto a tributacion como administracion de los recursos, etc.
Claro, razón por la que me casé, que más allá del amor que tenga o deje de tener no deja de ser una sociedad económica.
GXY escribió:sabes donde se aprecia que alguien que percibe 46K si es "mas rico" que 2 personas que perciben 23K ¿? cuando esas 2 personas que perciben 23K se separan.
Claro, o muere uno, o se queda en paro,o no puede currar (como en el caso de mi mujer)... o le toca la loto al de 46K... obvio... y el punto es...? :/ ¿me lo dices o me lo cuentas?, ¿igual no leíste la parte en la que explicaba que eso lo he vivido yo?
GXY escribió:la riqueza se aprecia (y se compara) individualmente.
La riqueza en España (salvo cosas muy particulares como las herencias) siempre se miden en "unidad familiar", razón por la que mi mujer no tiene acceso a las ayudas que SÍ tendría de no formar parte de mi unidad familiar por no poder trabajar por su salud.
GXY escribió:siempre ha sido mas beneficioso para las causas comunes juntarse 2, o 5, o 10.... en eso se basan las "comunas". y de hecho, simplificando muchisimo, en eso se basa la economia de escala y el estatalismo.
Gracias por la explicación de la economía de masas, pero creo que se nos está pirando mucho el tema del concepto inicial, que es tema ciudadano, impuestos, ricos y pobres (individuos y si me apuras familias, no comunidades de propietarios o asociaciones de cría de cangrejo tibetano)
GXY escribió:parece que el error ha sido cifrar el IMV en relacion al SMI.
Posiblemente genera confusión, pero tampoco me parecería mal ligar una cosa con la otra, al fin y al cabo son los asalariados los que tienen que pagar en última instancia el IMV, por lo que están, lo quieras o no, relacionados.
GXY escribió:si estas a favor de que a las personas que no tengan ingresos se les subvencione, repito, entonces no se qué estamos discutiendo, porque es una de las 2 o 3 cosas que vengo hablando en todo este intercambio de mensajes contigo:
No necesariamente tenemos que estar en polos opuestos por diferir en opiniones, lo creas o no, podemos coincidir en cosas, no necesito discutir "de todo", pero hay cosas en las que, permítemelo, sencillamente no se te entendía o no te explicabas bien a la hora de exponer tu postura.
GXY escribió:- que todos los que lo necesiten perciban un ingreso minimo, que segun mi criterio, podria ser 75% del SMI
Aquí por ejemplo yo por lo menos te entendí que "redistribuyendo toda la riqueza del país" podríamos percibir (todos) un 75% del SMI... lo que te dije que no es viable (porque no lo es), luego hemos matizado que "solo los que lo necesiten", por lo que te apunté que si eliminas el Ministerio de Igualdad te da para subirles a todos ellos de 535€ a 1635 € si te apetece, para eso sí hay fondos sin problema... otra cosa es cómo te iban a mirar los que SÍ trabajan ganando mucho menos de esa cifra

GXY escribió:- que la redistribucion de la riqueza y la proporcionalidad de los impuestos son necesarias
Los impuestos son necesarios en cualquier sociedad, es la forma de pagar por las cosas comunes, la redistribución de la riqueza es un concepto per sé estúpido, los impuestos ya están provisionando los fondos necesarios y son proporcionales a tus ingresos, no necesitas "redistribuir" aquello por lo que ya has cotizado y pagado.
GXY escribió:- teniendo claro el punto anterior, que los que perciben rentas altas, paguen en impuestos lo que les corresponde, sin elusiones.
Nada que objetar, pero me encantaría que pudiéramos hacer una mejor gestión de esos recursos y acabar pagando TODOS menos... pongo un ejemplo rápido, antes pagaba un 16% de IVA (que es un impuesto que sencillamente antes ni existía) y ahora un 21%... si me dan la opción de pagar otra vez el 16% y tener lo mismo... ¿no te gustaría?, ¿o prefieres pagar más a cambio de nada?.
GXY escribió:-(y esto, por definicion, supone que paguen mucho mas de lo que actualmente pagan, ya que actualmente en la practica pagan mucho menos de lo que les corresponde.
Los "ricos", esos de las 6 cifras y demás llegan al 50% de sus ingresos en impuestos DIRECTOS, no contando los indirectos, ¿cuánto más dices que necesitan pagar?, ¿te parecería razonable si te digo que pagues tú ese porcentaje de trabajo en tributos?... porque vamos, el señor feudal con el diezmo es una idea súper interesante en comparación y consideramos eso como "La Edad Media" y los "tiempos oscuros"

De todas formas... ¿qué fácil es decir eso de que pague (el otro) MUCHO más eh?, me gustaría veros la cara si el "otro" fueras tú... y luego hablamos de solidaridades, si es que no deja de tener gracia el asunto.
GXY escribió:si lo estoy entendiendo bien, tu "contradiccion"
No no, si la contradicción es tuya...
GXY escribió:es que en tu unidad familiar habeis pasado de ingresar los dos, a ingresar tu solo, con lo cual resulta que para mantener los ingresos antiguos, tienes que aumentar tus ingresos proporcionalmente
No, proporcionalmente sería en proporción, aquí no se cumple la proporción, porque proporcionalmente no es suficiente.
GXY escribió:y al aumentar tus ingresos, pagas mas lo que de nuevo te obliga a proporcionalmente, trabajar mas para alcanzar la cifra objetivo.
Premio, lo que se traduce en un objetivo mayor esfuerzo en mi unidad familiar que en otra con ingresos menores por componente... que ojo, ya sabemos que es lo que hay, pero como comprenderás, gracia no le hace a nadie, te invito a probarlo.
GXY escribió:tambien deduzco que en tu situacion reducir los gastos, o la necesidad de ingresos, no es viable.
¿Cómo no se ma ha ocurrido antes?, de hecho se lo podemos decir a aquellos que se encuentren de pronto sin trabajo, oye, reduce gastos o plantéate la necesidad de ingresos... joder, ¡la respuesta ha estado ahí todo el tiempo y la he encontrado en EOL!, madre mía...
Coñas aparte, obviamente, dado que mis ingresos llegaron a ser CONSIDERABLEMENTE inferiores al quedarme con UN sueldo.... por supuesto que no solo lo consideré, sino que también lo llevé a la práctica pero... llámame rarete, pero tanto mi mujer como yo (pero especialmente ella) tenemos un plan de vida, casa, gastos y demás que nos gustaría seguir llevando como de costumbre y disfrutar un poquito del resultado de estar clavando cuerno desde los 18 años ella y los 20 yo

GXY escribió:yo ahi lo que te diria es que estas viviendo de primera mano lo que he dicho unos parrafos mas arriba: que vivir en comunidad esta muy bien pero que la indicacion de cuanto de rico es cada uno, es de cada uno. y tu ahora para mantener la riqueza de la unidad familiar pues tienes que ir con la tuya a todo trapo (repito, es lo que he entendido, si cometo algun error me corriges)
Efectivamente, como dices, la "riqueza" es MUY relativa y hay muchos factores, efectivamente yo tengo que dedicar más tiempo, más esfuerzo y más días a tributar que la suma de lo dedicado anteriormente en la unidad familiar... que oye, que me he enterado por aquí que eso es una suertaza, y yo sin apreciarlo.
GXY escribió:yo por mi parte siempre he sido de la opinion, bastante frugal, por cierto, de que prefiero vivir comodo y "pobre" a vivir "rico" y amargado por mil responsabilidades y movidas. y es una filosofia a la que me aplico siempre que puedo. yo en el balance entre ganar mas dinero y tener una vida mas tranquila, me quedo con la vida tranquila. si al final de la partida nos vamos a ir todas las piezas a la caja igual.
Cojonudo, la casuística de tu caso particular no sé cómo aplica bien en este caso ya que tú mismo reconoces que no conoces la experiencia de vivir "rico", yo sí, pero agradezco que compartas tus experiencias vitales y tus filosofías.... además la comparto, yo podría ganar más dinero del que gano ahora sin ir más lejos, pero seguramente únicamente por algunos meses antes de dejar a mi mujer viuda, y tampoco lo veo muy rentable.
Pero yendo a la experiencia de alguien que ha vivido "pobre" (al punto de tener que quedarme sin comer porque o comía o pagaba la letra) y vive (según me cuentan) "rico"... no siempre tienes elección completa en la comodidad para vivir... y de hecho a mí me encantaría no trabajar, así en general, no menos, NADA, que me pagasen por existir, ajustar mi gasto a lo que me ingresasen de "renta universal" y puerta, podría perfectamente, pero tengo la escalofriante sensación de que si me encontrase en esas no me iba a echar un cable ni dios, ni amigos ni familia ni mucho menos el Estado (que aún no me ha echado un cable en la puta vida).... paranoias de uno.
GXY escribió:por ultimo decir que yo no estoy de acuerdo en la lectura de que el sistema penalice al que busque generar riqueza.
Pues mandas un mensaje contradictorio al afirmar que "poco pagan, deberían pagar mucho más" con 50% de impuestos, honestamente.
GXY escribió:yo diria que el sistema penaliza proporcionalmente en funcion de lo que ingresa y genera cada uno, de modo que al que menos ingresa y genera le pellizca poco y al que ingresa y genera mas le pellizca mas.
Lo sabemos, como dije, viene en nuestra Constitución, y nuestras declaraciones...
GXY escribió:el problema es que hay un nivel, que deduzco que es en el que tu estas, donde "te pellizcan mucho y tampoco es que ganes tanto"...
Deduces mal, pero efectivamente existe ese nivel, que yo denomino "clase alta de Aliexpress", a mí lo que me jode es que lo que me "pellizcan a mí" .... es también mío, y es mucho más gordo el pellizco... pero vamos, nada raro, no me jodería si no tuviera que trabajar para conseguirlo posiblemente.
GXY escribió:pero realmente despues del pellizco sigues teniendo mas disponibilidad que el que percibe, por ejemplo, 10K menos que tu.
¿Y?, por supuesto, está claro que no me van a dejar en la indigencia (o se acaba el chollo) es lo mismo que no vas a ordeñar la vaca hasta matarla... ¿también eso es una "suerte"?, que oye "algo te queda eh, si miras te queda algo más del que gana 10k menos que tú, menos en proporción que al él... pero más en general...
A ver, con mis respetos, pero hace falta ser gilipollas de palangana y orinal para ver la ventaja en algo así

GXY escribió:pero el verdadero problema no es ese, el verdadero problema es que por encima de ese nivel, se supera un "techo de nubes" y los que perciben mucho mas
Ah, espera, que lo del techo de cristal me la sabía, pero este es nuevo....
GXY escribió:si, teoricamente se sigue aplicando proporcionalidad y pagan mucho mas, pero les sigue quedando tanto disponible que realmente deja de tener importancia.
Teóricamente no, prácticamente, y cometes el error de juzgar por cantidades, no porcentajes... para tí 1000€ pueden ser una barbaridad, pero igual para el "rico" que ha ajustado su vida (con su esfuerzo) a tener por ejemplo servicio en casa (y a los que paga por ello y luego tributan) no le da para pagar al jardinero, el "aún le sigue quedando mucho" está totalmente desprovisto de contexto y no deja de ser hablar desde el desconocimiento.
GXY escribió:siguen teniendo para gastar como si no hubiera un mañana.
Y muchos gastos como si no hubiera un mañana también, podría decir lo mismo de tí por ejemplo... con la misma base, sin tener puñetera idea de tus finanzas... ¿para qué leches necesitáis dinero los pobres?, ¿qué queréis comprar?, ¿no? :/
GXY escribió:los que percibis 50mil, 60mil, 80mil... no estais ahi. pero los que perciben 300mil, 400mil, 500mil SI estan ahi
Pero es que esos NO son el 10%, no son siquiera el 1%... e, irónicamente, no creas que tienen MUCHA más retención e impuestos que yo... la diferencia es que ESOS sí pueden DEJAR de estar ahí en cuanto quieran, igual los de 50, 60, 80 o 100 no
GXY escribió:y esos... es que aunque paguen 200mil siguen teniendo otros 300mil para gastar
¡Pero les sigues quitando más de la mitad (47% de impuestos directos y luego los indirectos) de SU trabajo!, es que todo el rato lo estás viendo como una cuestión meramente económica (mira el rico cabrón que se queja de lo que le quitan quedándole toda esa pastaca que ciega a cualquiera que solo haya visto un billete de 500 en el Monopoli)... pero es que NO lo es... es más del 50% de su trabajo, de su esfuerzo y de su tiempo... prueba a que te hagan lo mismo a tí, y luego nos cuentas si te parece deseable.
GXY escribió:(y eso contando con que no eludan, porque encima, la mayoria eluden)
Y aunque me gustaría que no fuera así y que pagaran lo que deben pagar, entiendo perfectamente que lo hagan, porque es una puta salvajada.
GXY escribió:y en ese nivel es donde digo yo que la redistribucion y la proporcionalidad, tal como estan definidas y aplicadas hoy dia, no funcionan.
Yo es que lo llamo usura, directamente, también vasallaje, atraco, robo ... no "redistribución".... pero tampoco me queda muy claro qué cuantía pretendes que lleguen a pagar... ¿60%, 75%, 99%?
GXY escribió:y las empresas mas boyantes, entran tambien en esa clasificacion.
Las empresas son harina de otro costal, y por supuesto habría que regularlo bien y que tributasen todas dentro de unos parámetros lógicos y competentes, lo que no tiene puto sentido es que tu entorno tenga tributaciones al ... pongamos 5% y tú te descuelgues con un 50 o 75%... porque entonces lo que pasa es que no has entendido muy bien cómo funciona el mundo.
GXY escribió:lo de la persona de 15K y la persona de 45K es algo que he comprobado en la practica, no es solo cosa de aplicar matematicas.
Matemáticas tienes que aplicar porque tienes que calcular retenciones.... una de las cuales para uno de los tramos es sensiblemente superior, por lo que es imposible que sea "el triple".
GXY escribió:si es cierto que una persona que percibe 45K paga mas de 3x impuestos que una que percibe 15K
Correcto, sin ser el "triple de rico", es decir, su presión fiscal es mayor y el tiempo a dedicar para cubrir esos pagos también.
GXY escribió:pero hay otros factores en juego, como por ejemplo, gastos basicos. alguien que percibe 15K, a dia de hoy, dificilmente puede permitirse gastar mas de 500€ mensuales en vivienda.
Obvio, pero ahí ya estamos divagando con costes de vida, vivienda, etc, la realidad es que a lo que te estaba contestando era al tema de ser "triple de rico" ya hemos visto que NO, luego está la calidad de vida y los posibles, que puedo hasta comprarte que con 15k jodido está el tema, pero eso es otra cosa... también podría decirte que no es lo mismo 45k con 5 hijos y la mujer que 15K viviendo en casita con papá y mamá... pero estaría divagando igual.
GXY escribió:en cambio alguien que percibe 45K, en muchas ocasiones no va a necesitar gastarse 1500€ mensuales en vivienda porque por 1000 ya probablemente va a tener una mas que suficiente.
Bueno, dejando a un lado que ahora mismo parece que no es suficiente ni con 1500... que es tema aparte y algo que ha mejorado mucho en la legislatura esta última, por supuesto... el tema vivienda yo lo trataría aparte, se nos va a ir el tema de conversación por mucho.
GXY escribió:y esa diferencia en gastos al final en lo que repercute, es en capacidad de gasto en cosas no basicas, o poder afrontar gastos que a alguien con ingresos minimos le va a suponer planificarse varios meses o no poder afrontarlos... hay muchas situaciones donde esto que describo se aplica.
El tema de lo básico o no básico es algo también que cae dentro del criterio personal de cada uno, para mí básico es comida, vivienda, sanidad y educación... entre lo que se incluye acceso a agua potable, sistema de alcantarillado y demás, obviamente, pero poco más... no es "básico" formación más allá de la reglada, ni bonos culturales, ni subvenciones a colectivos concretos ni muchas otras chorradas que nos intentan colar como tal... pero estamos mezclando por un lado gente de clase alta y gente que roza (o llega) a lo mínimo vital en España, no es una premisa muy equilibrada que se diga y por ende el resultado de todo esto va a ser demagógico por completo... así que lo resumiré rápido, ya dije antes que yo estoy a favor de garantizar que la gente con necesidad las tenga cubiertas, con idea de que dejen de tener necesidad, y a partir de ahí ya se lo curre cada uno.
GXY escribió:y claro que es una cuenta basica y que hay muchas casuisticas. pero como ya sabes estamos en un foro y aqui el 90% de la gente un texto de mas de 3 lineas se lo salta o peor aun lo lee en diagonal, entiende la mitad y en base a eso te contesta...
No no, si nos ha quedado claro hace pocos mensajes con los sesudos comentarios de según qué usuarios, yo intento no caer en esas por lo que....
GXY escribió:si compartes que no hay relacion directa entre esfuerzo y resultado, entonces estamos de acuerdo.
Efectivamente no hay una relación directa, sí la hay entre desidia y fracaso no obstante en casi todos los casos, ¿estamos de acuerdo también en eso?
GXY escribió:si no hay relacion directa entre esfuerzo y resultado, entonces se puede dar que alguien se mate a esfuerzo y sea pobre.
Muy cierto.
GXY escribió:o que alguien no de palo al agua y sea rico.
Cierto, aunque mucho más raro se da por cuestiones familiares y herencias pero un detalle en ese caso... antes del huevón hubo alguien que SÍ tuvo esfuerzo

GXY escribió:obviamente el segundo caso tendra que venir de alguna parte (familiares directos, habitualmente), pero yo el que busco que se reconozca es el primer caso. y españa nos guste mas o nos guste menos, esta llena de ellos.
Por supuesto yo busco que se ayude al primer caso, pero tampoco busco que se penalice al que es rico de por sí, y España es de lo poco en países que penaliza a esa gente que recibe esos bienes y herencias de su familia... adicionalmente a la tributación que en su día también se hizo de esos mismos bienes

GXY escribió:y algunos de ellos no tienen "ni para un paquete de doritos". y por eso se necesitan los ingresos minimos, subvenciones, etc.
Lo que necesitan es autonomía, poder generar sus propios ingresos, ni vivir de limosnas... salvo casos muy específicos que tampoco son tantos.
Y no tengo problema en que se les facilite el tema, porque además es también mirar por MIS intereses en caso de que me encuentre en esa situación (pese a tener el pálpito de que me iban a dar mucho por el culo si llego a tener el caso práctico)
GXY escribió:es que no te estoy preguntando por tus deseos y fantasias sino por tu opinion acerca de lo que pagas tu y lo que deben pagar los que estan por encima y por debajo de tu condicion.
Ah, ok, pues mi opinión es que es un HUEVO, y evidentemente lo que pagan justo por encima de mí es un huevo y parte del otro... si casi un 50% de tus ingresos (sin contar impuestos indirectos) no te parece "suficiente" igual es para hacérselo mirar

GXY escribió:que en un parrafo me dices que la proporcionalidad si ok y en el siguiente que quieres pagar como si cobraras 15K cobrando 45K (por decir una cifra) por eso me tienes despistado.
TE lo resumo pues, proporcionalidad OK, la proporción en muchos casos... absurda.
GXY escribió:creo que en el fondo si fuera por ti ni proporcionalidad ni ostias
Si fuera por mí pagaría 0.... pero así como lo lees, 0 putos euros, forever and ever... pero claro, luego querría servicios y la cosa se complica si no hay dinero para pagarlos... y es básicamente tan absurdo como los que pretenden que sean "los ricos" los que paguen "mucho más" porque no es suficiente con quitales más de la mitad de sus ingresos, bienes y demás.... puestos a desear...
Por fortuna para todos no se trata de nuestros deseos, el sistema está claro, y es proporcional.
GXY escribió:pero la ley esta como esta y parece que tampoco te quieres posicionar totalmente en contra para no agriar mas la discusion (¿?) entonces mantienes esta "dualidad"....
Ninguna dualidad, entiendo perfectamente la necesidad y el actual estado del sistema, que no comparto la salvajada de impuestos que, en última instancia nos toca apoquinar, como me parece sencillamente rozando el abuso tener que dedicar casi 8 meses del año a tal cuestión.
GXY escribió:ya digo que si meto la pata en algo sobre tu casuistica particular me corriges.
No no, ya dejo claro cuál es la mía particular, lo normal es dedicar en torno a 6 meses, pero parece que a los demás les jode mucho menos que a mí, por las razones que sean.
GXY escribió:yo, si. por mi parte creo en la proporcionalidad existente y no me importaria que se me aplicara en mi caso particular. eso significaria que dispondria de mucho mas dinero a final de mes del que dispongo.

Me pierdo con esto... ¿no te importaría pagar un 45% de impuestos directos?... ¿o no te importaría pagar un 19%?, porque estamos mezclando el concepto de proporcionalidad (ok) con las proporciones actuales (no tan ok)
El problema es que en España llegas a eso con 60k... que puede parecer la puta hostia rebozada de torreznos, pero a nivel Europeo no es tal cosa, y te sablan a partir de ahí a razón de la mitad de lo que ganes... tus tramos y proporcionalidades son sencillamente ridículos desde el punto de vista de rentas más altas, que en otros países de la UE son infinitamente más habituales que aquí todo sea dicho.
Pero eh, si eres mileurista o no llegas ni al mínimo,.... genial, retención mínima y todo para tu disfrute que, siendo dos, pues da casi 25k
Y esa es la cuestión, un planteamiento que nos quiere conformistas y ganando lo justo.
GXY escribió:bueno... ahi en mi opinion, entran algunas cosas a nivel politico y de gestion que esta claro que no se dan y que no se si en un futuro se daran. yo puedo dar una opinion a nivel ideologico y de gestion que me parece que probablemente te horrorizaria.
Amigo, pocas cosas ya me horrorizan ya, y por supuesto eres muy libre de dar tu opinión como ya te he dado la mía, por supuesto.
GXY escribió:en mi opinion el problema es sistemico pero no del sistema. yo creo que el sistema democracia participativa esta ok.
Opino igual, pero no es el sistema de elección de representantes al que me refiero precisamente, eso es ... bueno, no perfecto pero sí "correcto", mejorable eso sí.
GXY escribió:el problema en mi opinion es la clase politica aliada del empresauriado y es lo que opino que deberia cambiar y cambiando nos iria mucho mejor... pero no deja de ser una opinion "desde detras de la barra".
Y coincido... pero lo llevaría más allá, en mi opinión es la clase política aliada de la clase política, perpetuando un sistema endogámico de favores entre unos y otros para aferrarse a sus parcelas de poder y lucrase de forma individual ( o colectiva ) unos y otros a la vez que nunca son objeto de depuración de responsabilidades civiles, sociales o penales. Es la puta carta blanca para hacer lo que te salga de los santos cojones (incluyendo tus intereses) sin ningún riesgo de que te castiguen por ello más allá de no renovar legislatura pero con paguita garantizada pese a eso.
Ponles condiciones igual que en un trabajo normal... y veríamos cómo cambiaba el escenario... con o sin alianzas con empresauriados... te lo garantizo.
GXY escribió:pues si. lo es. no tengo pruebas pero tampoco tengo dudas.
Bueno, y no me parece mal, pero como digo muchas veces, de religión no me gusta discutir, yo no tengo esa fe con ninguno de ellos, solo la certeza de que veo muy complicado hacerlo peor cuando estamos en el penúltimo puesto... no imposible (aún podemos ser últimos) sencillamente complicado.
GXY escribió:en mi opinion, con el PP hubieramos tenido "menos confinamiento" y a lo mejor cifras economicas un poquito mejores, pero tambien habriamos tenido mas contagios y mas fallecimientos, que en mi opinion es mas importante que las cifras economicas y la salud de las empresas.
Aquí ya entramos en otro juego de supuestos, ¿habríamos tenido más contagios y más fallecimientos?... la respuesta es "ni pajolera idea", otros países de la UE no tuvieron estas medidas y sus cifran no son diferentes, incluso en algunos son mejores que las nuestras... el suponer lo que supones es otro acto de fe realmente, pero por mi parte tampoco puedo negarte la mayor... no se sabe... tampoco sé si nos hubieran confinado menos (supongo que sí porque si nos confina la derecha arden las calles) o si nuestras cifran habrían sido mejores (me dan tanta confianza como gestores como los socialistas la verdad).
Qué será... será ... :/
GXY escribió:creo que se emplea demasiado el despedir como herramienta de cuadrado de balances y de "control de masas". ahi te estoy viendo hablar como un empresaurio...
Pero yo no lo he mencionado en ese contexto, has sido tú, y sin contestar la pregunta, ¿tu tendrías en tu equipo en tu trabajo a alguien mediocre o directamente inútil de solemnidad cuando te consta que hay gente muy válida esperando una oportunidad?.
Si el penalizar a inútiles o mediocres y favorecer a aquellos que son más competentes es hablar como un empresaurio... pues tendré alma de empresaurio... o sencillamente no seré un gilipollas que le guste cargar con inútiles redomados por no parecer súper progre... qué sé yo.
Pero me ha gustado mucho cómo has eludido la pregunta

GXY escribió:yo tiendo a opinar que en realidad la mayoria de las personas la mayoria del tiempo, realmente, somos mediocres. algunos lo reconocemos mas o menos (o delante de mas o menos gente) y algunos se creen que no lo son y realmente si lo son.
Pues chico, lo lamento, te aseguro que podré ser mediocre en muchas cosas, qué duda cabe, pero en mi trabajo no hay mucho lugar para el mediocre, ya no te digo el inútil.
Y tampoco es pedir una excelencia constante, permanente y universal, estamos hablando únicamente del desempeño de tu trabajo... y gestionar el país es uno de los trabajos más importantes (y en teoría complicados) que puede haber... si en algún campo tenemos que ser inflexibles con la excelencia se me ocurre que no sería mala idea empezar por ahí... en su lugar es justo lo contrario y nos gobiernan los más inútiles, iletrados, sin experiencia profesional contrastada, sin experiencia vital, sin conocimiento del campo en el que trabajan y que normalmente eran los últimos de la clase.
No tiene sentido.
GXY escribió:solo decir que el ganar dinero no es el unico indicador de la validez de una persona.
Genial, pero nadie dice eso.
GXY escribió:en su justa medida.
Y estableciendo lo "justo" según tu criterio y casuística particular

GXY escribió:como dije antes, el que gana mas sigue teniendo mucho mas para gastar aunque proporcionalmente gane mas. podemos seguir poniendo ejemplos a ver...
No, ya está suficiente manido de antes, creo que los dos hemos explicado nuestras posturas al respecto.
GXY escribió:nota: lo que no he contestado es que creo que no tengo nada importante o interesante que añadir.
Ok,... como para acordarse entre todo este tocho de "El Estado me roba", volumen 1 para muchos, "Pedro Sánchez me roba"
GXY escribió:pd. podemos fue una oportunidad perdida, aunque el "espacio electoral" y la necesidad de los votantes, sigue ahi... como he dicho en ocasiones, la realidad acaba siendo tozuda.
Suscribo, el problema es que sus votantes, y su necesidad, ya no se fían ni de Podemos, ni de Sumar ni de Unidas Podemos, ni de Podemos Unidas, ni del Frente Popular de Judea ni del Frente Judaico Popular...
No sé, creo que ya solo me falta votar a Frente Obrero

Avestruz escribió:Ñi ñi ñi ñi... y tu más
Ya, ya..., te lo he dicho antes, reporta, hilo en Feedback, dos velas negras o lo que te dé la gana... es que no me puede dar más igual.
@Papitxulo , lo mismo para tí precioso, que somos pocas y nos conocemos todas.