A ver el no dejar propina ES UN DELITO?, que opinais?

1, 2, 3
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Anduril escribió:Reservoir Dogs - La discusión de la propina

http://www.youtube.com/watch?v=mXJmifkhMZg


Entro, veo que alguien lo ha puesto y me voy :P
Cuidado ... porque aqui hay que comentar varios temas.

1. Lo primero, y de hecho, aquellos que no habeis visto Reservoid Dogs, teneis que ver los primeros 5 minutos. Las propinas NO son obligatorias por lo menos en nuestro pais, pero lo cierto es que tambien depende mucho del cliente/camarer@

2. Yo trabajo en un negocio en donde 2 veces en toda mi vida me han dado propina, y os aseguro que el servicio que doy yo en un establecimiento de Audio/Video deja en pañales cualquier servicio de hosteleria en cuanto a informacion, trato, documentacion, ayuda y tiempo invertido ...

Lo que mas me toca los cojones, es que YO no solo no cobro propinas, si no que ademas tengo que hacer descuentos ... por lo que uno se plantea si la gente realmente sabe lo que hace a la hora de catalogar el esfuerzo individual de cada trabajador.

3. Una de esas cosas que me joden, pero de verdad, es ir a sitios como el Hard Rock (como el de Madrid, que si no recuerdo mal, esta al lado de plaza colon) y que venga INCLUIDA la propina de la camaera dentro del precio, es decir, en el mismo ticket sumandose al total del consumo.

Es decir, que si ademas de que la mayoria no se dan cuenta de esto ... dejas propina, reciben el DOBLE de propia (o mas ...).

Por consiguente, estan las cosas muy jodidas, y dejar propina es un tema que roza el absurdo .... sobre todo cuando se dice/rumorea (que no lo se exactamente) que en paises como en Japon, esta mal visto.
subsonic escribió:Lo que yo no entiendo es porque las propinas solo se deben dar (en teoría) en la hostelería y demás ¿que pasa con el resto de trabajos?


Porque el camarero es quién está "transportando" tu comida. Lo que realmente, es muy muy apreciado, es invitar al cocinero a una cerveza.

Rojos saludos.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Yo, como muchos, si es una tontería sobrante de la cuenta, a veces, la dejo, pero pienso que NO debería, a fin de cuentas es un trabajo como cualkier otro (en k no dan propina) por un salario determinado.
Respecto a dejar en función de si el servicio es bueno o malo.... NO, si es malo: directamente NO VUELVES, y, si es muy malo, lo dices claramente a la cara o incluso pides una hoja de reclamaciones (pero esto supone perder tiempo de tu vida).

Me acuerdo una vez, hace mucho tiempo, k pedi algo para papear en un sitio y vi, mientras lo hacían, lo tan guarros k eran k, cuando me lo trajeron, le dije, casi k cómetelo tu peazo cerdo y lógicamente me fui sin pagar [+furioso] a otro garito a buscar algo de papeo.

Por cierto k, aparte de k no me mola, no creo k vaya nunca de crucero por eso de k en el precio te incluyen 60 euracos de propina.
Creo que alguno se lía con lo de la propina, en Francia mismo no cuesta lo mismo un café (por decir algo) en la barra que en sentado, en el ticket te viene bien explicado (ese ticket que en España es como los ratones coloraos) si no recuero mal suele por 20% servicio de camarero.
Pero vamos por parte, que la empresa te cobre x por el servicio no significa que ese x vaya íntegramente al camarero, que los ahí que aun creen en los reyes magos.
la propina es una costumbre, es decir, una determinada accion continuada en el tiempo y acepatada por la sociedad. pero no, no tiene eficacia juridica
Como dice un colega mio: ¿A ti te dan propina por programar? Pues eso.

Así que quitando sitios como USA o Cuba o tal, que los camareros no tienen sueldo y solo se llevan las propinas, no suelo dejar gran cosa :P
Cuando voy a comer a un sitio, si la comida me ha encantado sí que dejo propina, no mucha pero algo dejo, como muestra de lo a gusto que me he quedado como cliente.

Cuando simplemente he comido sin que la comida tenga nada en especial, pago lo mío y punto.
Elelegido escribió:Hay países donde dejar propina es obligatorio y te lo meten en la cuenta, ejemplo UK. También hay donde no dejar propina es poco menos que un insulto, ejemplo Alemania. Y otros donde te convierte en ser un hijo de puta, ejemplo Marruecos (los camareros en algunos sitios solo cobran lo que sacan en propinas).

Allá donde fueres, haz lo que vieres.


Exacto.

Edy escribió: Por consiguente, estan las cosas muy jodidas, y dejar propina es un tema que roza el absurdo .... sobre todo cuando se dice/rumorea (que no lo se exactamente) que en paises como en Japon, esta mal visto.


Es por motivos culturales, está mal visto porque se considera que la persona al dejar propina está insultando al servicio por creerse superior. En un restaurante en New York, descartemos restaurantes de fast food, si no dejas propina es probable que el encargado te pregunte amablemete porqué causas has considerado que el servicio ha sido insuficiente.

Efectivamente, los tiempos están muy jodidos pero para todos.
Sabokillo escribió:
josemurcia escribió:
Sabokillo escribió:Si las cajeras o los vendedores de Carrefour se quedan la propina los pueden echar a la calle.
Yo asocio la propina a comer fuera de casa o cuando te traen la comida.

Las propinas por derecho les pertenecen a ellos, anda que no se ha destapado a más de un hijo de puta que explotaba a sus empleados y se quedaba con sus propinas bajo amenaza de despido.

A los vendedores no se les permite llevar dinero encima, (ni siquiera el suyo), así que mejor no jugarsela y si te dan una propinilla echarla al cajón. Yo se lo decía a los clientes, y con buen criterio se guardaban la propina.

Me quedo flipao con algunas cosas.....

Por otro lado veo que no soy el unico que piensa lo mismo porque ya parecia entre mis amigos un ser estraño jaja
No lo es, pero la situacion en segun que paises (como por ejemplo, canada) es un poco cachonda.

Primer dia: Te hacen la visita guiada por toronto. Se va la guia, y seguimos con el viaje.
Segundo dia: Visita guiada por quebec. Antes de irse la guia, el guia/acompañante del viaje nos dice: "Recordad que hay que dejar 5 dolares por persona de propina", y iva pasando el sobre como si fuera el cepillo de la iglesia.

Y hacian eso en cada visita guiada que nos hacian, iva pasando un sobre y todo el mundo a dejar 5 dolares.

Y en los restaurantes, ni te cuento. Es un 10% de la consumicion, minimo 2 dolares por cuenta. En el viaje estaba todo incluido menos las bebidas, pues bien, te pedian una propina por una cocacola.

Al final del viaje, para que se nos hubieran ido 500 dolares en propinas (4 personas), poco habria faltado. Y al final del viaje, cuando nos dejaron en el aeropuerto no se la cantidad exacta, pero se que le dejaron un buen pico al acompañante y al conductor del autobus.

Supongo que viviran de propinas, porque el conductor con el tema de las propinas, tranquilamente se pudo sacar 3000 dolares, y otros 3000 el acompañante. (grupo de 20 personas)

Y por lo menos yo el tema de las propinas suele ser el cambio si no es muy alto, por ejemplo si vas a un resturante y son 48€ y pagas con un billete de 50€, los 2€ de propina.
La propina no es ninguna obligación, es el agradecimiento a un buen servicio, y a mi si me atienden bien en un sitio me gusta dejarla. Además, si eres cliente habitual se nota, te atienden bien y rápido. Pero en ningún caso creo que puede ser una obligación.

Saludos.
Lo que queda es feo cuando te han atendido bien o una persona se ha esforzado por hacerte un servicio. Caso de los que reparten el butano. No darles a ellos una propina puede considerarse como un menosprecio a su profesión.
yo la dejo en lugares donde voy habitualmente y se portan conmigo por que entiendo que lo merecen pero sino por norma general paso
la propina depende del servicio que te han dado, vamos eso es lo que yo creo....
No creo que por dejar 1 o 2 euros de propina se te vaya a caer el mundo.
Joder delito.... xD Hay que ser bestia yo trabajo de cocinero en un local y si la gente deja propina se le agradece, ni se la reclamamos ni se la cobramos (por lo menos en el nuestro) y si no dejan pues no salimos detras de ellos a pedirsela, hay quien deja más y quien deja menos. Puede haber mesas de 30 personas que dejan 2 euros de propina y mesas de 4 que dejan 5 es dependiendo asi que no se pero tanto como DELITO jajajaja
fosfy45 escribió:La propina no es ninguna obligación, es el agradecimiento a un buen servicio, y a mi si me atienden bien en un sitio me gusta dejarla. Además, si eres cliente habitual se nota, te atienden bien y rápido. Pero en ningún caso creo que puede ser una obligación.


+1

Eso si, no soporto a la gente que antes de despedirse de ti (p.ej. en un restaurante) mira la mesa a ver si les has dejado propi, y dependiendo de eso, se despiden con un "brrr....brbrb....hastaluegor......" o con un....MUCHISIMAS GRACIAS....HASTA LUEGO!!!
Danieru_sama escribió:En España tambien te la cobran. No cuesta lo mismo, por ejemplo, tomarte una caña en una terraza que dentro del propio local. Te cuesta 20-30ctms mas caro el tomartela en la terraza.


Sí, pero el dinero se va al establecimiento, porque no estás pagando al camarero, estás pagando la terraza, que el permiso de terraza cuesta dinero.
Mi opinion es como la del primer forero, yo pienso que no debe dejarse una propina, porque el que la obtiene se supone que esta realizando su trabajo y ya gana por ello.
Pero se que muchos servidos en los que se deja propina, el que lo realiza gana una miseria, y por eso si suelo dejar propina, aunque me duela.
Yo si que suelo dejar propina, cuando han realizado estas cosas: buena atención, amabilidad y buena comida; sino ni unos céntimos les dejo, luego están los restaurantes que te clavan el cubierto, pues se quedan sin propina, ya me hayan atendido bien o mal.

También dejo propina a los taxistas, para que me den el cambio justo y a los que vienen a revisar la alarma no a todos, que menudos gilipollas existen y a la chica que viene a revisar una maquina que esa si o si.

Cada cual es un mundo, pero si han realizado un buen servicio y no te ha defraudado, creo que lo correcto seria dejar algo de propina, por poca que sea (siempre es agradecida).
Yo nunca doy propinas.
Menos cuando voy a una discoteca,Le doy un euro al camarero cada vez que me pido un cubata,y no tengo que esperar a que me sirvan,ya pueden haber 10 esperando que llego y me sirven el primero.
si el trabajo es duro la doy porque sino me da vergüenza, al butanero o cuando te traen un armario o un sofa no hay ... de no dar propina.
Como ya han dicho, el tema de las propinas hay que mirarlo como un extra que se le da a quien no se limita a cumplir con su trabajo, sino que te ofrece algo mas.
Pero asi por costumbre.. yo no suelo dejar. Antes que alomejor iba al mismo sitio varios dias a la semana dejaba parte de la vuelta, pongamosle entre 10 o 20 centimos, segun fuera el pico.

Al de las pizzas tambien, si son 12,95 pues se le dan 13 y ale, arreando xD



Al que deberia dejarle propina es al de MRV, pero como no se le paga a el directamente no es plan darle unos centimos asi sin venir a cuento.
que diferente es la cultura en su pais...

en mi pais tanto los meseros, como los niños y ancianos que ayuda en el los centros comerciales, los repartidores como los cuida coches (entre ellos los "oficiales" de los centros comerciales que tienen uniforme)
es normal que no tengan paga de ningún tipo

así que su paga radica en las propinas que les dan los clientes, así que desde niño te educan a darles propinas como agradecimiento por su servicio.

haciendo referencia al forero que comento que cuando le dan un servicio "normal" no deja propina aquí seria visto infame, ademas hay que separar el hecho que un restaurante cobre como si su comida fuese de oro o el chef se tarda mas de lo esperado. muchas veces no es culpa del mesero y el no tiene porque pagar por la incompetencia o la avaricia de otros, lo mismo para el personal que te ayuda con las bolsas o cuidando el carro

yo solo cuando estoy inconforme con el servicio no doy propinas y eso solo ha pasado un par de veces a lo largo de mi vida ( y eso es bueno, porque vivo en un puerto turístico)

pero como digo. es la cultura, a mi normalmente me toca ver mesero y dependientes tan acostumbrados a saber que de su buen servicio depende su paga que hasta llegan a acosar un poco por tan serviciales que son.

y curiosamente me ha tocado un par de ocasiones que soy mal visto ya que aquí por ¿ley? tienes que dar el 15% de propina a los meseros, sin embargo mi padres siempre daban el 10% ( que era lo que se acostumbraba antes) y yo es lo que inconscientemente doy ... y me ha tocado chicas o amigos que se me quedan viendo con cara de ¿no traes mas? e incluso sacan dinero para completar el 15% XD


PD: eso si a la gente pidiendo dinero en la calle, nada.
Voy un pco atareado y reconozco que no me he leido todo el hilo (1ª y última página), así que no sé si lo han "corregido" ya:

PROPINA: Se la queda el que te presta el servicio: camarero, repartidor, butanero que te sube la bombona, el de los muebles, etc... Como excepción, en algunos bares y restaurantes hay un bote que se reparten entre los compañeros del servicio (camareros, cocineros, etc...) El propietario, dueño, gerente, etc, no vé un duro.

SUPLEMENTO Por TERRAZA, MESA, SERVICIO, CUBIERTO, etc...: Eso va incluido en el ticket y vá a caja. El empleado no vé un duro y vá todo a la empresa. Pueden ser más o menos discutibles, pero por ejemplo, entiendo que en terraza se cobre un suplemento, empezando por el hecho de que no cuesta lo mismo a la empresa una mesa dentro que fuera, no digamos ya en la barra (y luego seguimos con la amortización del espacio y tiempo: En barra es un "bebe y vete" y en mesa o terraza es una consumición=horas)

La diferencia es importante en cuanto a quién vá a parar ése dinero. Yo he "cobrado" bote y solía dejar más o menos algo en función de donde estaba (en pesetas 100, en € 0'50). Con ésto de la crisis, sigo dejando pero ya del orden de chavos según el pico que quede. Todo lo más 0'10.
Yo a veces dejo algo de propina, aunque sean unos centimillos. Es poco, pero suelo salir con frecuencia a tomar tapas y tal, y no puedo dejar 50 centimos o un euro cada vez xD [careto?]
Suelo dejar propina todas las veces, las únicas excepciones son cuando me han dado un mal servicio.
Solo existe un país en donde la gente es aún mas rata que en España con las propinas: Italia. [+risas]

Pero en cualquier país normal, no dejar propina es casi una inmoralidad, es muy muy mal visto.

Personalmente suelo dar buenas propinas pero solo si me sirven bien. :o
Yo dejo pero estoy dejando de dejar, aunque tambien estoy dejando de ir. A los bares nunca voy, pero a alguna terraza de vez en cuando si, pero con la que cae, ya ni eso.
yo creo que sinceramente luego puede justificarse que la empresa pague menos al trabajador por que va a recibir propinas... El salario, digno, debe estar en las condiciones del contrato de trabajo y pagado por la empresa integro... Tengo conocidos repartidores de pizza y casi les merece el trabajo la pena por la propina, y eso no puede ser... Yo no suelo dejar. Soy muy lento con las matemáticas, solo le digo que me deje de dar el cambio cuando es menos de un euro( pero aveces también quedas como supertacaño supongo, ahí también tengo mis dudas morales en las que me rallo pensando si el repartidor puede sentirse como un mendigo, entre comillas).

anotherfish no se de que pais hablas pero para mi es criminal tener a gente trabajando en tu local sin recibir un duro de tu parte dependiendo integramente de las propinas como comentas. Por eso deberian de prohibirse. Realmente no se que tiene de bueno. Hombre... puede ser un extra a un sueldo digno, pero depender mes a mes de que te den propinas para llegar...
Mebsajerodepa escribió:No creo que por dejar 1 o 2 euros de propina se te vaya a caer el mundo.



con esa norma general por que no dejas tambien propina en la panaderia, carniceria supermercado etc etc
Sabokillo escribió:Si es el servicio ha sido mejor de lo habitual, dejo propina.
Si el servicio ha sido normal, no.
Si el servicio ha sido malo, no y no vuelvo.

Es lo suyo [oki]
Danieru_sama escribió:En España tambien te la cobran. No cuesta lo mismo, por ejemplo, tomarte una caña en una terraza que dentro del propio local. Te cuesta 20-30ctms mas caro el tomartela en la terraza.


Esto no es propina, es un suplemento para pagar la terraza que tiene el bar ya que tienen que pagar un alquiler. [oki]
Ninpondo escribió:
Mebsajerodepa escribió:No creo que por dejar 1 o 2 euros de propina se te vaya a caer el mundo.



con esa norma general por que no dejas tambien propina en la panaderia, carniceria supermercado etc etc

+1 Ya te digo joder dejar 2€ de propina juas [mad]

Ahora lo de las terrazas el que te cobren ese suplemento.... pues no se que decirte pero yo en mi ciudad conozco varios bares con sus terrazas en las que te cobran lo mismos estes o no en ella (eso si te tienes que llevar tu la bebida en cuestion), vamos que no hay suplemento por ello y es mas te cuesta lo mismo la caña en invierno como en verano, eso sin contar que por la ley anti-tabaco a muchos bares no les han quedado otra que si o si dejar un pequeño espacio en la calle para no perder esta clientela.

Lo que pasa es que luego estan todos estos bares guays del paraguay los cuales estan en la calle mas famosa de la ciudad o en cierto lugar de tal en donde los camareros son muy atentos y demas pero que al final te la clavan bien clavada.
Yo doy propina cuando me ha gustado el trato especialmente o han sido amables o algo que me haga pensar que se merece la persona un "extra" no por sistema, se supone que es un premio no una obligación.
TheOnlyMan está baneado por "Clon de usaurio baneado"
raul_sanchez1 escribió:En inglaterra en muchos sitios te venía el precio en un ticket y el precio de la propina... no recuerdo el porcentaje. Era optativa, pero me dijeron que generalmente en los sitios que la piden se suele dejar, sino eres un poco rata o significa que no estás conforme con el servicio recibido.

Yo tenia entendido algo asi tambien.

Aqui en España no doy un duro, no tngo por qué, y menos con la mierda de servicios que solemos tener.
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
Si hay que dar propina por que el trato ha sido bueno, cuando has tenido que esperar 20 minutos a que te sirvan, cuando has pedido una hamburguesa poco hecha y te la sirven quemada, cuando has pedido que no te pongan algo, y cuando te sirven ahí esta, etc deberían hacerte un descuento? O les montas el pollo? (como hace mucha gente).

Y lo de que el trabajo en hostelería es graduable como justificación para que te den propina, bueno, ya es lo que faltaba. Yo en mi trabajo puedo atender a la gente muy bien, bien, neutral o borde, y no espero propina por ello. Si eres un gilipollas te tratare como tal, por lo demás intento dar el mejor servicio posible dependiendo del tiempo disponible y de las circunstancias.

Yo trato a los camareros correctamente, les saludo, les doy las gracias cuando me traen algo, y me despido con una sonrisa cuando me voy, y confío en que no hayan escupido en mi comida, únicamente tengo costumbre de dejar propina en un restaurante y por que el trato es muy bueno en comparación con el resto, donde casualmente todos los que trabajan allí son españoles...

Luego hay un tema que me resulta curioso, y es el de los babas que dejan siempre propina... a la camarera buenorra. Pero de dejar 3 o 5 euros de propina en un bar por tomarse unas coca colas. Hay que ser triste, la verdad.
No me gusta dar propina. Es economia sumergida y da a los jefes la carta de "compensas tu sueldo con las propinas". Si quieren cobrar más que sea a base de negociar su convenio laboral.
Solo dejo propina cuando un repartidor me trae algo a domicilio y hace mal tiempo o es un día en los que se que tienen mucho trabajo, o bien si he ido a algún restaurante y me han tratado muy muy bien. También cuando voy a comer en grupo más que nada por la comodidad del redondeo.

Como anécdota, durante un tiempo trabajé de repartidor de telepizza y había clientes que hacían la pregunta ¿si te doy propina es para ti o para tus jefes? y al contestar que era para mi, me la daban.
enekomh escribió:No me gusta dar propina. Es economia sumergida y da a los jefes la carta de "compensas tu sueldo con las propinas". Si quieren cobrar más que sea a base de negociar su convenio laboral.


+1, dar propina con la escusa de que cobran poco es hacer mas grave el problema, no solucionarlo.
Dfx escribió:
enekomh escribió:No me gusta dar propina. Es economia sumergida y da a los jefes la carta de "compensas tu sueldo con las propinas". Si quieren cobrar más que sea a base de negociar su convenio laboral.


+1, dar propina con la escusa de que cobran poco es hacer mas grave el problema, no solucionarlo.

Pues tienes toda la razon si.

Aunque mi excepcion a la hora de dejar propina como bien dice SkiZ es cuando pido algo y esta lloviendo a cantaros o nevando, hay si suelo dejar, pero como digo es una excepcion...
karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Tendría que.ser como en Japón.

Está muy mal.visto dejar propina.
mir2 escribió:
Dfx escribió:
enekomh escribió:No me gusta dar propina. Es economia sumergida y da a los jefes la carta de "compensas tu sueldo con las propinas". Si quieren cobrar más que sea a base de negociar su convenio laboral.


+1, dar propina con la escusa de que cobran poco es hacer mas grave el problema, no solucionarlo.

Pues tienes toda la razon si.

Aunque mi excepcion a la hora de dejar propina como bien dice SkiZ es cuando pido algo y esta lloviendo a cantaros o nevando, hay si suelo dejar, pero como digo es una excepcion...


Me parece correcto, de hecho la propina se da a un buen servicio o a uno excepcional, no al normal y que es esperable o como respuesta a un chantaje de que la proxima vez te sirvan con unos minimos de calidad.

Dar propinas por norma genera economia sumergida y los empresarios aprovechan para tomar las propinas como parte del sueldo, cuando nunca ha sido, ni sera asi. Y no digo que yo nunca las de, pero si las doy lo hago por que se me ha tratado especialmente o he recibido un trato mejor al habitual, al igual que recibia yo propinas cuando trabajaba en la tienda cuando atendia ofreciendo servicios que en muy pocos sitios ofrecen gratuitamente (aunque como he dicho antes, los jefes se quedaban con ellas y advertia para que no las dieran, lo que genero una situacion divertida de clientes que nos pedian acompañarles a llevar las cosas al coche para poder darnos propina).
karatfur escribió:Tendría que.ser como en Japón.

Está muy mal.visto dejar propina.


No tenía ni idea. ¿Por qué está tan mal visto?

Me llama la atención que en algunos países sea obligatorio y en otros se vea mal.
Propina sí si el servicio ha sido excepcionalmente bueno, bien en el trato, con tapas/platos generosos o raciones "invita la casa".

La propina por definición es voluntaria, si está incluida en el precio no es (o no debería llamarse) propina, es inflar creando un precio-robo.
Es una cosa cultural, sí, pero a mí me resulta insultante que miren mal por no dejar o que te obliguen a ella incluyéndola en el precio.

Me ha sorprendido y alegrado saber que en Japón no está ni bien visto. Me pregunto si la imposición propinística vendrá de Estados Unidos.

15% en concepto de robo... que se dice pronto. Imagen
Narankiwi escribió:
karatfur escribió:Tendría que.ser como en Japón.

Está muy mal.visto dejar propina.


No tenía ni idea. ¿Por qué está tan mal visto?

Me llama la atención que en algunos países sea obligatorio y en otros se vea mal.

Alli los sueldos son buenos de por sí...
enekomh escribió:
Narankiwi escribió:
karatfur escribió:Tendría que.ser como en Japón.

Está muy mal.visto dejar propina.


No tenía ni idea. ¿Por qué está tan mal visto?

Me llama la atención que en algunos países sea obligatorio y en otros se vea mal.

Alli los sueldos son buenos de por sí...

Oooh [flipa] [comor?]
Nada la verdad... Yo nunca excepto en México que debe ser lo que comentais, tradición.
Yo lo que no entiendo es porque las propinas solo se dan la hostelería. ¿porque al resto no?
108 respuestas
1, 2, 3