A ver el no dejar propina ES UN DELITO?, que opinais?

1, 2, 3
Vamos una de las preguntas que siempre me planteo es: ¿dejo propina o no?.

Siempre me surge esta duda en el momento de pagar por ejemplo cuando hago un pedido a domicilio y me viene el/la repartidor/a o cuando estoy comiendo en un bar/restaurante/chiringuito, etc...

No es que este planteamiento defina la causa por la situacion económica en la que nos encontramos, porque yo sinceramente aunque esta duda se me plantee, desde siempre NO DEJO NI UN DURO, ni aqui en España ni en cualquier otro país de los que he visitado (Francia, Italia, etc..).

* Como en todo siempre hago alguna excepción, pero muy rara vez (1 al año [chulito] ).

Llamenme rata, pero yo soy a si y pienso que ¿por qué le tengo que dar o dejar propina a alguien por su trabajo?, sera si quiero, ¿o no?.

Siempre tengo esta discusión con los amiguetes en dejar propina al repartidor/a o el camararero/a, y siempre me dicen que soy un poco tacaño, pero esque yo les digo y sobretodo a un buen amigo que trabaja en correos como repartidor que a que cuando el entrega una carta la gente no le dan ni un centimo, vamos por eso cobra al final del mes x dinero por su trabajo, pues lo mismo se aplica al resto y a mi, mis clientes no me dejan una propina.

No se vosotros pero ¿también les dejáis propina a la cajera/o del supermercado después de pagar por la cesta de la compra?, o al de la gasolinera, electricista, fontareo, etc...

Yo pienso que cuando trabajas y cobras al mes por ello, no creo que vayas mendigando una limosna ni que en muchos sitios (dentro y fuera de España) te miren mal, pero ¿de qué vamos?, si te la dejan bien y si no pienso que también.

No se que opinais al respecto vosotros/as del tema...
Mr_Neotrix está baneado por "clon de usuario baneado"
No es un delito, es un deber para los tiempos que corren....me refiero al no dejarla.
Es que en sitios como EEUU prácticamente se vive de la propina cuando eres camarero, pero vamos, en europa en general ni idea. Yo no doy propina jamás a nadie que no sea mi peluquero y nadie me ha mirado mal.
Yo no doy propina, pero se que en algunos sitios de Europa, como en Italia (y creo que tambien se esta poniendo en algunos sitios de España), te cobran la propina en la factura en concepto de "cubertería" o "servicios".
En España tambien te la cobran. No cuesta lo mismo, por ejemplo, tomarte una caña en una terraza que dentro del propio local. Te cuesta 20-30ctms mas caro el tomartela en la terraza.
yo si voy a tomar algo fuera a terraza o lo que sea no doy propina, en restaurantes y bares tampoco, peor por ejemplo si me pido una pizza, kebab o chino a domicilio, pues le doy un pico, que pueden ser como mucho 30 o 50 céntimos de euro, que menos que eso por traerte la comida a domicilio ;) ;)
No es delito ni nadie te obliga a darla.
Es una recompensa a lo que tu consideres un buen servicio. Como las cajeras poca cosa pueden hacer aparte de meterte las cosas en una bolsa si tienen tiempo, no se les da propina. Pero un camarero/cocinero puede ser regular/bueno/muy bueno en su trabajo.
Depende del pais.

En mi opinión dejarla en España es del genero tonto, dado que te lo meten más que de sobra en el precio.
No, que va, y de hecho es menos obligatorio de lo que parece. En EE.UU. y más con tarjeta, quien deja propina es porque quiere, no te van a perseguir por no hacerlo. El problema es cuando se introduce tanto que parte del salario base es ese... es decir, que en EE.UU. la propina ha canibalizado el sueldo que paga el dueño (que mengua o es ridículo) y claro, si de repente quitas propinas, directamente tendrías que dejar el trabajo o cambiar de piso.

Las propinas en todo caso deberían ser algo voluntario, especial en caso de un trato especialmente bueno (de ahí que no te den propina cuando hace un trabajo con mínima atención al público) ya que eso no es algo obligado (por encima de un mínimo, claro)... y nada de lo que pasa en otros países, debe ser únicamente un sobresueldo, algo que no constituya unos ingresos básicos... pero vamos, eso es culpa de todos, de camareros por plegarse a eso, de dueños buitres y de clientes demasiado desprendidos.
Mr_Neotrix escribió:No es un delito, es un deber para los tiempos que corren....me refiero al no dejarla.

A ver si entiendo que coño ahora en esta situacion en la que nos encontramos la gente se guarde un poco mas esos centimillos sueltos en el bolsillo, pero yo esque no he dejado propina ni en el 2006 ni ahora en el 2012.

Ahora entiendo lo que dice don pelayo que en EEUU en este tipo de sector de hosteleria y asi pues que la mitad de sus ingresos sean gracias a las propinas, pero tambien me doy cuenta que porque le voy a dejar propina al botones por subirme la maleta a la habitacion, yo he estado en USA y no les he dejado un clavo y aqui en España idem, vamos que no he tenido problema en traerme la maleta asta aqui como para subirla por el ascensor y moverla con las ruedecillas, sin contar que encima estan trabajando para el hotel y me imagino que por un suelo...

Otra cosa como bien dice Baby D y Danieru_sama aqui en España, Francia e Italia en algunos sitios por la tonteria de tomarte la caña en la terraza te metan incluso 1€ mas o que en la comida te cobren a parte la bebida y te peguen el sablazo, pero que vamos a mi no me ven la cara, porque para mi esto a surgido del afan por parte de la gente de enriquecerse muy cerdamente y es por ello que en este tipo de sitios no entro ni loco, que les den a su bohemia miseria.
En inglaterra en muchos sitios te venía el precio en un ticket y el precio de la propina... no recuerdo el porcentaje. Era optativa, pero me dijeron que generalmente en los sitios que la piden se suele dejar, sino eres un poco rata o significa que no estás conforme con el servicio recibido.

Por ejemplo en un crucero, en el precio viene la propina... y es obligatoria pagarla...
Yo doy propina en los sitios donde soy asiduo,y se nota,miras al camarero y enseguida viene,pides tapa (normalmente en mesa se exige al menos media) y te la traen,son pequeños gestos y detalles que yo premio con una 5% de la factura total.
Yo tampoco la dejo, como norma general.

Excepcionalmente, en algún restaurante la puedo dejar si me han atendido especialmente rápido o bien. Y a los repartidores a domicilio, normalmente tampoco, pero si la comida cuesta 14,90 € pues les doy 15€, pero no por el hecho de que quiera darles propina, sino porque esos 10 céntimos tampoco me suponen nada, ya me hago a la idea de que la comida cuesta 15€.
Si es el servicio ha sido mejor de lo habitual, dejo propina.
Si el servicio ha sido normal, no.
Si el servicio ha sido malo, no y no vuelvo.
Sabokillo escribió:Si es el servicio ha sido mejor de lo habitual, dejo propina.
Si el servicio ha sido normal, no.
Si el servicio ha sido malo, no y no vuelvo.


+1

E incluyo, si el sitio donde voy es habitual y tengo buena relación tb de vez en cuando no estaría mal dejar propina.
pues yo no dejo. por el simple motivo de que en cualquier otro trabajo nadie deja propina y no veo que ser camarero sea especial. a cuento de que tengo que dejarle mas dinero?
raul_sanchez1 escribió:En inglaterra en muchos sitios te venía el precio en un ticket y el precio de la propina... no recuerdo el porcentaje. Era optativa, pero me dijeron que generalmente en los sitios que la piden se suele dejar, sino eres un poco rata o significa que no estás conforme con el servicio recibido.

Por ejemplo en un crucero, en el precio viene la propina... y es obligatoria pagarla...

Si en eso tienes razon en lo del tema de cruceros por experiencia lo se, pero ya te viene el precio con la propina incluida y es obligatoria pagar, no te queda otra, pero aun asi como bien dice Sensenick es todo por un puto afan ambicioso de mierda.

Y en Inglaterra tambien se que en algunos sitios te viene como optativo y es donde no lo he pagado y en otros como obligatorio y me he jodido en tener que pagar pero no e vuelto a entrar asi de simple.

PD: Park Chu Young una cajera tambien puede ser regular/buena/muy buena en su trabajo y poder recibir una propina por ello...
No estoy del todo seguro si es o no obligatorio en lugares de restauracion, yo cada vez la doy menos, porque no tengo ni para darmela a mi mismo, y esta claro que si fuera obligatorio no la podrian exigir porque si no, no volverias a ese lugar XD
En mi caso anteriormente si que la daba a los buenos gestos, si el pizzero ha sido rapido, si me han tratado con agrado y rapidez, han traido las cosas a la mesa, etc, ayer por ejemplo repeti en un bar y no nos trajeron nada a la mesa cuando el dia anterior si lo habian hecho, y el local estaria a un 20% de ocupacion, pues en ese caso esta claro que no les iba a dar ni las gracias.
No dejo nunca, excluyendo los céntimos hasta redondear al euro, y lo peor de todo es que algunos se llevan por ejemplo eso, 30.40.50 céntimos y te miran como diciendo vaya rata estás hecho...cuando a mí en ningún trabajo me dan propina.

Me hace gracia que se defienda con el " es que se vive prácticamente de las propinas" pues oye las propinas son eso, propinas, son voluntarias, los mendigos y gorrillas también viven de las propinas y no les doy, porque a mi nadie me da. Yo no podría aceptar un trabajo contando con vivir de las propinas, y quejarme si no me las dan. Y sí, en otros países me toca los cojones sobremanera que te las incluyan obligadas, por eso a veces merece la pena no salir del mcdonalds y mierdas similares.

Y ojo que sé que la cosa está muy chunga, tengo amigos repartiendo en chinos y cosas así y se paga a DOS euros el viaje, la gasolina la pagan con las propinas, si no hay propina pierde dinero el mensajero, pero es otro cantar, yo nunca pido comida a domicilio, y una de las razones es la explotación a la que someten a los mensajeros.
Cuando dicen que "se vive" de eso es porque así es, no es una manera de hablar.
El caso de EE.UU. me sorprendió, porque es un % altísimo... dices que no lo aceptarías entonces... hombre, tampoco es eso, no estamos para esos remilgos. Lo que si es cierto, y es algo por lo que he pagado las propinas a gusto allí es que son más educados, atentos y serviciales que aquí. Tanto que se habla de la amabilidad española, la gracia y el salero, el turismo... nada, allí, aparte de saber algo de español (y sino, no se desesperan) no te faltará nunca agua, vienen atenderte enseguida, la cuenta la tienes cuando toca y siempre con una sonrisa. Y en el punto justo, ni mucho ni poco.
Eso si, te aviso que en MCDonald0's, Starbucks y sitios así hay jarras de propina, que me parece ya el colmo de la cutrez.
Preguntarle al de los granizados a 15€ si dejo propina xD
ionesteraX escribió:Preguntarle al de los granizados a 15€ si dejo propina xD


Claro que dejó, un riñón enterito [+risas]

Aunque a mí ya no me extrañan en absoluto esos precios, está subiendo todo una locura y, si pueden, te la van a clavar sí o sí.
yo solo dejo propina (1eurillo) a la peluquera que me deja muy guapo xDD pero cuando voy a comer fuera( con amigos), normalmente se paga entre todos y cuando sobran 40 cents por ejemplo que no vas a repartir entre 8 personas... pues los dejamos de propina, pero si no eso de la propina que le den. A mi no me dan propina por hacer mi trabajo...
Hablo de memoria, pero juraria que en un reportaje que vi un dia, comentaban que muchos establecimientos, te metian oculta la propina en el precio de la consumicion.

Supongo que el de los granizados a 15 euros te meten parte de la hipoteca.
Yo siempre dejo las monedas de cobre, o la de 10 centimos. Pero es más que nada por no cargar con ellas.
ionesteraX escribió:Preguntarle al de los granizados a 15€ si dejo propina xD


¿15 euros una limonada? Será en Marbella....que disparate!!!
Zr2Kr3W escribió:
ionesteraX escribió:Preguntarle al de los granizados a 15€ si dejo propina xD


¿15 euros una limonada? Será en Marbella....que disparate!!!


No nooo fueron 3, 5€ el granizado jaja
No es delito, pero por mi manera de pensar, no se debería. Tu cobras x € del contrato. Y vives de eso, no vives de las propinas. No tengo por que pagarle yo el sueldo a nadie, si no soy su jefe.
Ni delito ni leches, yo dejo propina si el trato ha sido bueno y he salido contento, si no, ni un céntimo.
En España no.

Y en USA tuve que dejar propina las primeras veces que estuve por alli. Ahora que ya se como va el tema,me estoy cuestionando si dejar propinas o no cuando vuelva alli.Porque realmente te sale por un pico: Si me tomo algo de 20 dolares y tengo que añadir el 15%... = 3dolares más que tengo que apoquinar,y no sé yo,pero tampoco soy un millonetis.

A mi realmente el tema de los camareros en USA me fascina y sorprende.Se dice que no cobran casi una mierda,entonces...¿para qué trabajan en eso?? Que se metan a trabajar en los campus de bibliotecario o de lo que sea,que anda que no hay facilidades en ese pais para encontrar trabajo,maxime si encima eres nativo.

No sé,es algo que todavia no acabo de entender. ¬_¬
mir2 escribió:
raul_sanchez1 escribió:En inglaterra en muchos sitios te venía el precio en un ticket y el precio de la propina... no recuerdo el porcentaje. Era optativa, pero me dijeron que generalmente en los sitios que la piden se suele dejar, sino eres un poco rata o significa que no estás conforme con el servicio recibido.

Por ejemplo en un crucero, en el precio viene la propina... y es obligatoria pagarla...

Si en eso tienes razon en lo del tema de cruceros por experiencia lo se, pero ya te viene el precio con la propina incluida y es obligatoria pagar, no te queda otra, pero aun asi como bien dice Sensenick es todo por un puto afan ambicioso de mierda.

Y en Inglaterra tambien se que en algunos sitios te viene como optativo y es donde no lo he pagado y en otros como obligatorio y me he jodido en tener que pagar pero no e vuelto a entrar asi de simple.

PD: Park Chu Young una cajera tambien puede ser regular/buena/muy buena en su trabajo y poder recibir una propina por ello...


Sí, el cambio de los 9,98€, y eso era antes de que las bolsas costasen 2 centimos que ya ni eso, ¡la gente se lleva las bolsas vacias!
A mí y unos compañeros en Estados Unidos una camarera del bar de una bolera nos echó "una bronca" porque dejamos las bandejas en las mesas para irnos. Dijo que si le hubiéramos dejado propina vale, pero que al no dejarle... :-| Un poco fuerte la verdad. Diferencia cultural, será.
nhurf escribió:No es delito, pero por mi manera de pensar, no se debería. Tu cobras x € del contrato. Y vives de eso, no vives de las propinas. No tengo por que pagarle yo el sueldo a nadie, si no soy su jefe.


Hombre, eso de "no se deberia"... Dependera de cada uno coñe, ya se que el contrato estipula X, pero ten encuenta que algunos intentamos dar un buen servicio, tardar poco, ser simpatico (que muchas veces cuesta con los personajes que te encuentras) y que el sueldo que cobramos, en ocasiones, es una mierda pincha en un palo, las propinas ayudan mucho.

Pienso que este tema depende de la situacion de la persona, si se lo puede permitir y considera que ha recibido un buen servicio, por que no?

Pd. Me encanta cuando vienen ingleses o alemanes, les atiendes correctamente y al cobrar te encuentras 5 o 6 euritos [risita]
Yo dejo propina cuando la dejo agusto y estoy contento con el servicio, vamos, cuando me apetece dejarla, si la propina hay que dejarla con resquemor mala señal.
Así que por lo general solo dejo propina en los casos contados, a un repartidor de pizzas nunca, a una cajera del supermercado alguna vez, y en los restaurantes muy poco porque cada vez el trato me parece peor.

No es culpa mía que tengan un sueldo de mierda, que ajusten cuentas con su jefe, que ya le pago yo a él para que les pague a ellos.
Es completamente voluntario, y depende mucho del servicio que te hayan dado y cómo te hayan tratado.
Buaaaaaaaaaaaahhhh no entremos BeRReKà en lo del tema de pagar 2 o 5 centimos por las bolsas en los supermercados porque vamos.....

A mi en este aspecto me parece bien porque ya ultimamente era un escandalo, una vergüenza lo que estaba pasando, yo veia como gente se metia en el carro un paquetillo de bolsas de 10 a 20 de las que dejaba la cajera en el super para que la gente vaya metiendo las cosas, y llegar mi turno y tener que pedir mas bolsas cuando el puto asqueroso que estaba delante para meter cuatro zumos se llebaba 20 bolsas...
Yo en los restaurantes casi siempre suelo dejar algo, pero siempre depende del trato recibido
Hay países donde dejar propina es obligatorio y te lo meten en la cuenta, ejemplo UK. También hay donde no dejar propina es poco menos que un insulto, ejemplo Alemania. Y otros donde te convierte en ser un hijo de puta, ejemplo Marruecos (los camareros en algunos sitios solo cobran lo que sacan en propinas).

Allá donde fueres, haz lo que vieres.
un delito pagar una factura? jajaja.
ah, propina se deja si el servicio ha sido bueno. no por que sí
Lo que yo no entiendo es porque las propinas solo se deben dar (en teoría) en la hostelería y demás ¿que pasa con el resto de trabajos?
Yo como mucho si es una tonteria de unos centimos (10, 20 o 30 como mucho) o lo tipico de que viene el pizzero y para que no se lie con el cambio que son 6 cutres centimos, pero en general despues de esas excepciones yo no dejo y tampoco me han visto mal xD

Por cierto:
mir2 escribió:que trabaja en correos como repartidor que a que cuando el entrega una carta la gente no le dan ni un centimo, vamos por eso cobra al final del mes x dinero por su trabajo, pues lo mismo se aplica al resto y a mi, mis clientes no me dejan una propina.


Normalmente los que reparten por las zonas rurales... que si huevos, que si lechugas, que si tomates... XD Aunque no se si ahora estaran tan majetes los que viven por las afueras.
Como soy de comer poco fuera, cuando lo hago, si el servicio ha sido bueno, si dejo propina.
Tengo una amiga que trabaja de repartidora en el telepizza y con la mierda de sueldo que cobra, los centimillos que le suele dejar alguna gente de propina le vienen muy pero que muy bien a final de mes. Así que yo si suelo dejar (20, 30 cent) que por ese poquito tampoco me voy a morir.

Lo que decís de que en las terrazas del bar te cobran más no tiene nada que ver con la propina, ese aumento de precio es para subvencionar la terraza (alquiler, permisos y tal), pero vamos, que ese dinero va para el negocio, las propinas van para el empleado que las recibe.
mir2 escribió:PD: Park Chu Young una cajera tambien puede ser regular/buena/muy buena en su trabajo y poder recibir una propina por ello...


Diría que el margen que tiene una cajera para ser mejor o peor respecto a un único cliente es bastante menos que el que tiene alguien que trabaje en un restaurante.
A una cajera la vez 10 segundos. Un servicio de un camarero/cocinero lo tendrás 1-2 horas.
Te diría que les dejases propina si quieres, pero ahora mismo me parece que si queda algún céntimo suelto del cambio tampoco es que se lo puedan quedar, así que difícil.
Si las cajeras o los vendedores de Carrefour se quedan la propina los pueden echar a la calle.
Yo asocio la propina a comer fuera de casa o cuando te traen la comida.
Sabokillo escribió:Si las cajeras o los vendedores de Carrefour se quedan la propina los pueden echar a la calle.
Yo asocio la propina a comer fuera de casa o cuando te traen la comida.

Las propinas por derecho les pertenecen a ellos, anda que no se ha destapado a más de un hijo de puta que explotaba a sus empleados y se quedaba con sus propinas bajo amenaza de despido.
josemurcia escribió:
Sabokillo escribió:Si las cajeras o los vendedores de Carrefour se quedan la propina los pueden echar a la calle.
Yo asocio la propina a comer fuera de casa o cuando te traen la comida.

Las propinas por derecho les pertenecen a ellos, anda que no se ha destapado a más de un hijo de puta que explotaba a sus empleados y se quedaba con sus propinas bajo amenaza de despido.

A los vendedores no se les permite llevar dinero encima, (ni siquiera el suyo), así que mejor no jugarsela y si te dan una propinilla echarla al cajón. Yo se lo decía a los clientes, y con buen criterio se guardaban la propina.
donde curraba yo los jefes no nos permitian quedarnos las propinas, y algunos clientes se las ingeniaban para darnos propina si los acompañábamos al coche o algo.

A cambio de la bondad de nuestros jefes, advertíamos a nuestros clientes a NO dejar propinas por que iban a acabar en el bolsillo del jefe.
Así viene en la wikipedia:
En la mayoría de los sitios, el cliente decide si da o no una propina y el monto de ésta. En los últimos años en algunos países la propina se ha convertido en un pago obligatorio por algunos servicios, los restaurantes son el mejor ejemplo de esto. Sin embargo, al ser obligatoria haría que pierda el carácter de propina (aunque se conserve el nombre).
Lo que no entiendo es, si te obligan a pagarla y no estas conforme con el servicio recibido se puede reclamar?
108 respuestas
1, 2, 3