Cuando te mandan recuperar los 8 fragmentos de la trifuerza.... que no son fragmentos, sino PERGAMINOS de donde recuperar los fragmentos.
Pero no son pergaminos tal cual, tienes que "descifrarlos" que se basa en ir donde está el colega de tingle y pagar... 398 RUPIAS.
Joder, en serio? en serio era necesario hacer esto... 8 VECES??!???!!!
Que maldita cosa más tediosa y sin sentido, no APORTA ABSOLUTAMENTE NADA al juego, por no decir de otros muchos fallos, pero que pueden pasarse... pero esto es un bajón absoluto, una perdida de tiempo brutal...
Y más cuando te enteras de que algunos de los fragmentos son realmente POR CULEROS de conseguir...
En fin, que decepción absoluta con este zelda, va de más a menos pero descaradamente, los viajes por el mar son completamente prescindibles, el mar está super vacio, apenas hay islas grandes pero es que los viajes se hacen eternos (incluso "teletransportandote" con los ciclones son un coñazo), la canción de viento... madre mia, era necesario que ESTANDO EN EL BARCO tengas que tocarla para cada dirección a la que te mueves??)
Xelux escribió:Pues yo estoy jugando actualmente al Zelda Wind waker, de hecho, no solo lo estoy jugando sino que además hago stream (lo juego sobre gamecube original)
Y el juego al inicio me encantó, es genial, la banda sonora, todo.
Pero entonces... llegó el momento TROLL del juego que es para mear y no echar gotaCuando te mandan recuperar los 8 fragmentos de la trifuerza.... que no son fragmentos, sino PERGAMINOS de donde recuperar los fragmentos.
Pero no son pergaminos tal cual, tienes que "descifrarlos" que se basa en ir donde está el colega de tingle y pagar... 398 RUPIAS.
Joder, en serio? en serio era necesario hacer esto... 8 VECES??!???!!!
Que maldita cosa más tediosa y sin sentido, no APORTA ABSOLUTAMENTE NADA al juego, por no decir de otros muchos fallos, pero que pueden pasarse... pero esto es un bajón absoluto, una perdida de tiempo brutal...
Y más cuando te enteras de que algunos de los fragmentos son realmente POR CULEROS de conseguir...
En fin, que decepción absoluta con este zelda, va de más a menos pero descaradamente, los viajes por el mar son completamente prescindibles, el mar está super vacio, apenas hay islas grandes pero es que los viajes se hacen eternos (incluso "teletransportandote" con los ciclones son un coñazo), la canción de viento... madre mia, era necesario que ESTANDO EN EL BARCO tengas que tocarla para cada dirección a la que te mueves??)
En fin, un juego que siempre recomedaba a todo el mundo porque me encanta su apartado grafico, y el inicio es buenisimo, pero esta parte... me corto las venas.
Por otro lado, me pasé hace un tiempo el Fire emblem y me gustó bastante (aunque tiene los mismos problemas que el fire emblem de GBA...).
Si después de zelda sigo vivo... me pasaré alguno más
alexdro escribió:
Yo el otro dia lo estuve probando en la wii (el original de gamecube puesto en una wii, que supuestamente la emula tal cual) y note un AA terrible, no se, como que se veia feisimo, te pasa a ti tambien esto?
Xelux escribió:alexdro escribió:
Yo el otro dia lo estuve probando en la wii (el original de gamecube puesto en una wii, que supuestamente la emula tal cual) y note un AA terrible, no se, como que se veia feisimo, te pasa a ti tambien esto?
Efectivamente, tiene un AA que da autentico asco, por suerte es "solo" en las islas, en las mazmorras no lo tiene.
La verdad es que la versión HD de WiiU mejora muchísimas cosas
tregui escribió:Estoy con Baten Kaitos que lo conseguí hace unas semanas y estoy flipando con la banda sonora, los renders y las mecánicas de combate. Más vale tarde que nunca, no lo pude disfrutar en su momento y me está gustando mucho.
alexdro escribió:El starfox adventures, que os parecio? he oido gente que decia que bastante decepcionante, y el tales of symphonia?
alexdro escribió:El starfox adventures, que os parecio? he oido gente que decia que bastante decepcionante, y el tales of symphonia?
alexdro escribió:El starfox adventures, que os parecio? he oido gente que decia que bastante decepcionante, y el tales of symphonia?
Torka1981 escribió:Ahora he empezado Baten Kaitos, un juegazo como la copa de un pino y qué bien ha envejecido. Lástima que entre la peque, el curro y demás no tenga más tiempo para darle caña.
Tipoduro escribió:Me compre el Resident Evil 1 de salida para GC y nunca me lo llegué a pasar.....como me hice con el RE2 Remake para Ps4...pues que mejor excusa para ponerme con Resident Evil en GC par al fin pasármelo![]()
Y lo he empezado , y no ha envejecido NADA mal
soyer87 escribió:Tipoduro escribió:Me compre el Resident Evil 1 de salida para GC y nunca me lo llegué a pasar.....como me hice con el RE2 Remake para Ps4...pues que mejor excusa para ponerme con Resident Evil en GC par al fin pasármelo![]()
Y lo he empezado , y no ha envejecido NADA mal
Resident Evil 1 es obra maestra en GC, un juego por el que valía comprarse la consola, a mi modo de ver tanto ese como F-Zero GX, porque luego tienes Zelda's o Smash Bros Melee que fue increíble pero que obviamente hoy día ya fueron superados por nuevas entregas, pero sobretodo esos dos primeros son leyenda en GC.
tregui escribió:alexdro escribió:El starfox adventures, que os parecio? he oido gente que decia que bastante decepcionante, y el tales of symphonia?
El StarFox lo jugué en su día cuando salió y recuerdo que me gustó mucho y lo disfruté. No sé cómo habrá envejecido, pero no creo que decepcione si te gustan los juegos de aventuras 3D.
El ToS, yo no lo he jugado pero me han comentado siempre que es un juegazo y una joyita de GameCube
antoniokratos escribió:
Sí.
javitsu95 escribió:antoniokratos escribió:
Sí.
Pero la versión pal sería menos, no? ya que corría a 50hz a secas, por eso me extraña xD
javitsu95 escribió:@Señor Ventura
El tales of pal va a 50 hz que yo sepa, entonces irá a unos 25-30 fps? O menos pero vamos, cuando lo jugué se notaba bastante que no corría 60 fps ni de coña xD
La versión usa no digo que no.
Señor Ventura escribió:javitsu95 escribió:@Señor Ventura
El tales of pal va a 50 hz que yo sepa, entonces irá a unos 25-30 fps? O menos pero vamos, cuando lo jugué se notaba bastante que no corría 60 fps ni de coña xD
La versión usa no digo que no.
Si va a 30fps en ntsc, entonces va a 25fps en pal, si.
Pero habrá que estar seguros de que no va a 60fps en ntsc, porque entonces iría a 50fps en pal, o a 60 si es pal 60 (pero en tal caso siempre te deja elegir).
javitsu95 escribió:antoniokratos escribió:
Sí.
Pero la versión pal sería menos, no? ya que corría a 50hz a secas, por eso me extraña xD
ALCAMJI escribió:Despues de terminarme los Harry Potter del 1 al 4 me he puesto con el Harry Potter: Quidditch Copa del Mundo, al principio estaba con la version PAL, pero despues de ver que no tenia selector de HZ probe la version NTSC USA y sorpresa, incluye el castellano, por lo que lo puedes jugar a 60Hz y en perfecto castellano (aparte de que el juego soporta 16:9 tambien).
.

Skullomartin escribió:me pregunto si se entiende cuando lo juegas (o si las han simplificado o algo).
...
En cualquier caso, ¿como es el juego a nivel jugable?
Skullomartin escribió:Por cierto, me hizo mucha gracia que pusiesen selecciones nacionales en el universo Harry Potter... No es mala idea, teniendo en cuenta que con las 4 casas no daba para muchos equipos pero... ¿selecciones nacionales? ¿no habria sido mejor inventarse nuevos emblemas y casas como "la del hipogrifo" "la de la manticora"?
ALCAMJI escribió:
Cuando salio el juego el cuarto libro donde aparecen los mundiales de Quidditch a los que Harry asiste y mencionan las 4 selecciones británicas (Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte) aparte de mencionar otras como Perú, Transilvania, Luxemburgo, Uganda o Bulgaria (esta ultima llega a la final contra Irlanda). Lo de las selecciones tenia toda la logica del mundo, aunque en mi caso que tenia los libros frescos me hacia gracia que la selección de Irlanda no esta en el juego, pero si la de Estados Unidos (la cual por cierto esta muy chetada ya que es la mas sencilla de lograr combos y movimientos especiales)
Skullomartin escribió:¿Entonces hay otros Hogwarts repartidos por el mundo no? Ahí había filón para sacar libros y de todo.

![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
Luis_GR escribió:Llevo un año jugando exclusivamente al Pokémon Go y hoy me ha dado la picá por empezar el Enter the Matrix, que llevaba sin jugar desde que lo compré en un Cash Converter, y me está gustando mucho así que ya tengo otra cosa para jugar lo que queda de verano.
Skullomartin escribió:Luis_GR escribió:Llevo un año jugando exclusivamente al Pokémon Go y hoy me ha dado la picá por empezar el Enter the Matrix, que llevaba sin jugar desde que lo compré en un Cash Converter, y me está gustando mucho así que ya tengo otra cosa para jugar lo que queda de verano.
Siempre lo he visto muy barato y tengo entendido que es malillo, pero lo cierto es que nunca he visto un solo gameplay y jamas lo he jugado.
Luis_GR escribió:Skullomartin escribió:Luis_GR escribió:Llevo un año jugando exclusivamente al Pokémon Go y hoy me ha dado la picá por empezar el Enter the Matrix, que llevaba sin jugar desde que lo compré en un Cash Converter, y me está gustando mucho así que ya tengo otra cosa para jugar lo que queda de verano.
Siempre lo he visto muy barato y tengo entendido que es malillo, pero lo cierto es que nunca he visto un solo gameplay y jamas lo he jugado.
Pues el juego es una delicia si eres fan del Universo Matrix, tanto por las virguerías que puedes hacer al igual que en las películas, como por la música que acompaña de forma genial a todas las escenas de acción, y además mola mucho como meten escenas de carne y hueso grabadas para el juego entre las fases.
Eso sí, la gran pega de este juego es que los gráficos, a parte de malos (pero el que juega a videojuegos antiguos ya sabe lo que hay), SON MUY ABURRIDOS.
NeheKhara escribió:Luis_GR escribió:Skullomartin escribió:
Siempre lo he visto muy barato y tengo entendido que es malillo, pero lo cierto es que nunca he visto un solo gameplay y jamas lo he jugado.
Pues el juego es una delicia si eres fan del Universo Matrix, tanto por las virguerías que puedes hacer al igual que en las películas, como por la música que acompaña de forma genial a todas las escenas de acción, y además mola mucho como meten escenas de carne y hueso grabadas para el juego entre las fases.
Eso sí, la gran pega de este juego es que los gráficos, a parte de malos (pero el que juega a videojuegos antiguos ya sabe lo que hay), SON MUY ABURRIDOS.
Entonces, tiene un nivel muy inferior si lo comparamos con alien isolation/saga alien, por poner un ejemplo similar?
Skullomartin escribió:Me he puesto a jugar al F-ZERO GX y al tratar de copiar la partida de una Memory Card a otra la consola me ha dicho que nanai, ni copiar ni transferir.
He conseguido transferir los datos del garage (las naves creadas por mi) pero no la partida en sí, de manera que me ha tocado empezar de nuevo otra vez (no tenía todo desbloqueado, me quedaba lo más dificil, los corredores del Arcade y esas cosas pero tenía bastante desbloqueado y los corredores principales completos).
Con la excusa he estado jugando al juego y pasando un buen rato, aunque me ha costado mucho acostumbrarme, es un juego exigente y yo estaba muy oxidado. Sigue siendo un juegazo, pero cuanto bien le habría hecho tener una banda sonora cañera como la de los juegos anteriores y no esa música electrónica sosainas.
Este juego, el Pokemon Colosseum y alguno más que no recuerdo son muy tiquismiquis con las partidas, no se porque puñetas lo hacen así, si no se pueden copiar, al menos que pueda transferirlas digo yo...
zantzue escribió:Llevo tres días con el Resident Evil Code Veronica. JUE-GA-ZO. Lo tengo en formato físico desde hace años (aunque lo estoy jugando en la Wii U mediante Nintendont) y no sabía lo que me estaba perdiendo; un RE clásico. El último de ese tipo. Es llegar a casa y no ver el momento de continuar la partida. El control es un poco tosco pero todos los RE clásicos lo son así que ya me lo esperaba. Nada nuevo en ese sentido. Lo mejor, la historia, la ambientación y que no te sobren balas,