¿a que juego clasico estais jugando ahora?

Yo he empezado a jugar al Snow Bros de mega drive en emulador, no lo habia vuelto a jugar desde que lo jugaba en la recreativa (hace ya unos cuantos años de eso) y la verdad es que no recordaba lo mucho que me gustaba, pero solo a ratos y partidas de 30 min o asi, no tengo tiempo a mas.
Tras muuuucho tiempo de espera para poder dedicarle el tiempo necesario y disfrutar de él, por fín he empezado con Super Metroid

No me está defraudando, desde luego. Me parece un juego inmenso!
FLiTTeR escribió:Tras muuuucho tiempo de espera para poder dedicarle el tiempo necesario y disfrutar de él, por fín he empezado con Super Metroid

No me está defraudando, desde luego. Me parece un juego inmenso!


Es uno de los que tengo pendiente retomar, porque no me lo pasé en su momento.
Lords of Thunder de Mega Cd. Me tiene muy enganchado!
Yo me he terminado el Zelda de Snes, y me pasé el otro día por primera vez entero el Castle of Illusilon de Mega Drive. Menudos dos pepinazos de juegos.

Ahora estoy empezando el Phantasy Star IV en Mega, y tb ando jugando a ratitos al Metroid de NES y al Rendering Ranger R2.

super vicio veraniego!!
Fungusol escribió:Lords of Thunder de Mega Cd. Me tiene muy enganchado!


Pedazo de banda sonora, también le estoy dado caña en mi Wii [+risas] (emulando)

Ahora partí por..¿cuarta vez?, con el Final Fantasy 6, el cual siempre dejo a medias sin terminar. Esta vez espero pasarlo [sonrisa]
Dándole a las portátiles. Streets of Rage y Coolspot (pedazo de versión) de Game Gear, y también lo estoy gozando con Outrun en 3DS (en digitaaaaaal sí [looco] )
Final Fantasy I, Dawn Of Souls. Version de GBA. Ya lo juegue hace años en una version java para moviles. Se me quedo bloqueado casi en el final y ahora espero terminarlo. En emulador android, va de lujo y me lo estoy pasando pipa.
@FLiTTeR

Es uno de los mejores plataformas de siempre. Pocos juegos más completos te vas a encontrar.

:)
Estoy volviendo a completar el Mario Kart de SNES, no recordaba lo asquerosos que son los corredores de la CPU, no solo activan sus poderes cuando les da la gana (que de por si, es bastante molesto en el caso de Mario y Luigi) si no que traspasan tuberias, piedras, no pierden velocidad y los tiras al agua y salen mucho antes que tu.

En ese Mario Kart esta claro que o sabes conducir bien o no te comes nada.

Imagen
pues ahora via repro, ando con...

Imagen

Y en los intermedios, cuando voy a explotar de grindear coon...

Imagen
Voy a darle hoy a Super Castlevania IV, mi favorito de la saga.

:)
Estoy a tope jugando y rejugando el Shadow warriors de Nes, y, bueno, ayer empecé por no se sabe cuánta vez el Kula World de ps1. Qué juegazos.
Haley_JO_fan escribió:Estoy a tope jugando y rejugando el Shadow warriors de Nes, y, bueno, ayer empecé por no se sabe cuánta vez el Kula World de ps1. Qué juegazos.


A mí a los Puzzles me gusta jugar en el baño. [chulito]
Ayer por la noche partidas al Clayfighter 2, menos mal que tenia apuntado como sacar los 8 personajes secretos y los movimientos especiales.

Me lo pase con Frosty pero no recordaba que el final solo sale si lo pasas en dificil... [burla3]

Imagen
Al Psy-O-Blade de Mega Drive con parche al inglés en emulador de PSP.

Muy recomendable.

Imagen

Eso si, en la cama de noche me cuesta jugarlo, porque [maszz] [maszz] [maszz]

[+risas]
Alundra 2 en PS1 y para PC he comenzado Larry 7. Que diferencia entre los Leisure Suit Larry clásicos y las versiones vistas más recientemente.
Ayer me acabé Super Castlevania IV de Snes y hoy me he pasado del tirón (es corto) Vampire Kiss, de la misma consola. Buen juego, a pesar de quedarse muy corto en la comparativa con el anterior y con su hermano mayor, la versión de PcEngine. Igualmente, lo he disfrutado mucho.

:)
Imagen

A diferencia de otros contemporáneos de Disney como Aladdin o El Rey León, este enfoca las plataformas de otra manera, con fases más cortas y cada una con un objetivo distinto, hasta el punto de parecer minijuegos en ocasiones.

Las gráficos son excelentes, con muy buenas animaciones. Tiene algún problemilla en la detección de plataformas, pero a diferencia del Aladdin, donde podía resultar frustrante debido al tipo de juego, aquí es una molestia menor.

Un juego bastante entretenido, aunque facilón y corto, pero echas un rato agradable.
Dragonfan escribió:Imagen

A diferencia de otros contemporáneos de Disney como Aladdin o El Rey León, este enfoca las plataformas de otra manera, con fases más cortas y cada una con un objetivo distinto, hasta el punto de parecer minijuegos en ocasiones.

Las gráficos son excelentes, con muy buenas animaciones. Tiene algún problemilla en la detección de plataformas, pero a diferencia del Aladdin, donde podía resultar frustrante debido al tipo de juego, aquí es una molestia menor.

Un juego bastante entretenido, aunque facilón y corto, pero echas un rato agradable.


La primera pantalla me parece de lo peor del juego, es más confusa que el resto y me quita las ganas de jugar.

XD
Skullomartin escribió:
La primera pantalla me parece de lo peor del juego, es más confusa que el resto y me quita las ganas de jugar.

XD


¿La de ir al colegio?

Sí que es la más tranquilita, pero tampoco confusa, es seguir las flechas XD.
Dragonfan escribió:
Skullomartin escribió:
La primera pantalla me parece de lo peor del juego, es más confusa que el resto y me quita las ganas de jugar.

XD


¿La de ir al colegio?

Sí que es la más tranquilita, pero tampoco confusa, es seguir las flechas XD.


Pero tienes que ir buscando las hojas esas y entrar por puertas y cosas que no parecen ser enemigos lo son...
Me gustaron más las pantallas siguientes.

Supongo que era dificil idear pantallas para un juego de pinocho, pero joder... XD
Al menos la musiquilla molaba XD
Skullomartin escribió:
Dragonfan escribió:
Skullomartin escribió:
La primera pantalla me parece de lo peor del juego, es más confusa que el resto y me quita las ganas de jugar.

XD


¿La de ir al colegio?

Sí que es la más tranquilita, pero tampoco confusa, es seguir las flechas XD.


Pero tienes que ir buscando las hojas esas y entrar por puertas y cosas que no parecen ser enemigos lo son...
Me gustaron más las pantallas siguientes.

Supongo que era dificil idear pantallas para un juego de pinocho, pero joder... XD
Al menos la musiquilla molaba XD


Pues no me he empanado de nada de las hojas. Las he cogido sin querer XD.

Lo que dices de que era difícil idear pantallas, es curioso porque justamente hacen poco por idear pantallas En otros juegos de Disney se coge un concepto o incluso una simple escena, y de ahí se crea un nivel completo, pero este juego se ciñe bastante a la película (o al recuerdo que tengo de ella, hace lustros que no la veo), tomándose las mínimas licencias para trasladarlo al medio.
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
Dragonfan escribió:
Lo que dices de que era difícil idear pantallas, es curioso porque justamente hacen poco por idear pantallas En otros juegos de Disney se coge un concepto o incluso una simple escena, y de ahí se crea un nivel completo, pero este juego se ciñe bastante a la película (o al recuerdo que tengo de ella, hace lustros que no la veo), tomándose las mínimas licencias para trasladarlo al medio.


O directamente se inventaban las pantallas (la piramide en Aladdin, el volcán en el Rey León...)

Lo que yo queria decir, es que era dificil idear hacer pantallas normales, de esas de avanzar, eliminar enemigos y llegar al final, porque ¿que vas a hacer? ¿que pinocho le pegue a la gente? ¿repetir 500 veces a los zorros que lo lian para ir al teatro? ¿que todo sean animales? XDDDD

Supongo que era más complicado hacer algo asi que en otro juego, como el Libro de la Selva, donde metes cualquier animal y ale...
Skullomartin escribió:Lo que yo queria decir, es que era dificil idear hacer pantallas normales, de esas de avanzar, eliminar enemigos y llegar al final, porque ¿que vas a hacer? ¿que pinocho le pegue a la gente?.


bueno, de hecho en una fase te lias a patadas con niños XD.

Pero eso, igual que en el Rey León Simba va matando pumas, aquí podrían poner a Pinocho saltando encima de cosas y ya está, pero optaron por otro enfoque, es curioso.
Dragonfan escribió:
bueno, de hecho en una fase te lias a patadas con niños XD.

Pero eso, igual que en el Rey León Simba va matando pumas, aquí podrían poner a Pinocho saltando encima de cosas y ya está, pero optaron por otro enfoque, es curioso.


Si, pero no puedes hacer el juego de Pinocho pegando a niños... aunke molaria [looco]

Como diria Serrat "niño, deja de joder con la pelota" XD
No se si Golden Sun The Lost Age, entraria en esta categoria, pero la estoy jugando en la 3DS. Quiero llegar terminar este juego que en su dia me dio mucha lucha terminar con el ultimo boss.
Terminado Super Metroid, aunque no al 100% ni mucho menos, por lo que lo volveré a jugar dentro de un tiempo. Qué decir, una delicia de juego y entra de cabeza a mi top 10 de 16 bits.

Siguiendo con SNES, le toca el turno a Donkey Kong Country 2. En su día no lo terminé ya que era prestado y no me dio tiempo, y me quedé con la espina clavada. Uno de los mejores juegos de la consola para mí, y la banda sonora es una pasada.
Skullomartin escribió:
Dragonfan escribió:
Lo que dices de que era difícil idear pantallas, es curioso porque justamente hacen poco por idear pantallas En otros juegos de Disney se coge un concepto o incluso una simple escena, y de ahí se crea un nivel completo, pero este juego se ciñe bastante a la película (o al recuerdo que tengo de ella, hace lustros que no la veo), tomándose las mínimas licencias para trasladarlo al medio.


O directamente se inventaban las pantallas (la piramide en Aladdin, el volcán en el Rey León...)

Lo que yo queria decir, es que era dificil idear hacer pantallas normales, de esas de avanzar, eliminar enemigos y llegar al final, porque ¿que vas a hacer? ¿que pinocho le pegue a la gente? ¿repetir 500 veces a los zorros que lo lian para ir al teatro? ¿que todo sean animales? XDDDD

Supongo que era más complicado hacer algo asi que en otro juego, como el Libro de la Selva, donde metes cualquier animal y ale...


El volcán del Rey León no es que se lo inventaran del todo

Realmente en la peli en una etapa temprana de producción SI iba a haber un volcán que SImba cruzaba para llegar a casa (igual que el gorila de willow cascade iba a ser otra cosa de la peli) pero fue material que se elimino del metraje cuando el juego ya estaba en marcha al considerar que no aportaba nada a la trama (trabajaban casi a ciegas con unos escasos concept-arts y muy pocas cosas mas por que Disney era secretista de la hostia con el material que cedía, lo cual dio mas de un dolor de cabeza)

Y ahí quedo, fosilizado. Una parte del Rey Leon que pudo ser y no fue.
Xaradius escribió:
El volcán del Rey León no es que se lo inventaran del todo

Realmente en la peli en una etapa temprana de producción SI iba a haber un volcán que SImba cruzaba para llegar a casa (igual que el gorila de willow cascade iba a ser otra cosa de la peli) pero fue material que se elimino del metraje cuando el juego ya estaba en marcha al considerar que no aportaba nada a la trama (trabajaban casi a ciegas con unos escasos concept-arts y muy pocas cosas mas por que Disney era secretista de la hostia con el material que cedía, lo cual dio mas de un dolor de cabeza)

Y ahí quedo, fosilizado. Una parte del Rey Leon que pudo ser y no fue.


Recuerdo que se filtró un diseño o arte de Simba y el volcan, pero aun así... podría ser simplemente un concept art o algo asi, el caso es que en la película no sale.
Xaradius escribió:
Skullomartin escribió:
Dragonfan escribió:
Lo que dices de que era difícil idear pantallas, es curioso porque justamente hacen poco por idear pantallas En otros juegos de Disney se coge un concepto o incluso una simple escena, y de ahí se crea un nivel completo, pero este juego se ciñe bastante a la película (o al recuerdo que tengo de ella, hace lustros que no la veo), tomándose las mínimas licencias para trasladarlo al medio.


O directamente se inventaban las pantallas (la piramide en Aladdin, el volcán en el Rey León...)

Lo que yo queria decir, es que era dificil idear hacer pantallas normales, de esas de avanzar, eliminar enemigos y llegar al final, porque ¿que vas a hacer? ¿que pinocho le pegue a la gente? ¿repetir 500 veces a los zorros que lo lian para ir al teatro? ¿que todo sean animales? XDDDD

Supongo que era más complicado hacer algo asi que en otro juego, como el Libro de la Selva, donde metes cualquier animal y ale...


El volcán del Rey León no es que se lo inventaran del todo

Realmente en la peli en una etapa temprana de producción SI iba a haber un volcán que SImba cruzaba para llegar a casa (igual que el gorila de willow cascade iba a ser otra cosa de la peli) pero fue material que se elimino del metraje cuando el juego ya estaba en marcha al considerar que no aportaba nada a la trama (trabajaban casi a ciegas con unos escasos concept-arts y muy pocas cosas mas por que Disney era secretista de la hostia con el material que cedía, lo cual dio mas de un dolor de cabeza)

Y ahí quedo, fosilizado. Una parte del Rey Leon que pudo ser y no fue.


El boss del gorila también está en el juego por eso.

Recomiendo muchísimo el programa Devs play, donde juegan a un videojuego con un miembro clave en el desarrollo del mismo al lado que va contando todo tipo de detalles sobre la producción dle mismo. En el caso del rey león lo hacen junto a Louis Castle y mola un huevo, se aprende bastante.
Skyblazer de Snes. Una joyita no demasiado conocida dentro del catálogo de la consola. No es perfecto, claro, pero está en mi TOP 10 del sistema, lo que es decir bastante.

:)
Este fin de semana me he fundido el Megaman X de SNES, y por fin me he ganado el derecho de empezar el Rockman X2 que pillé baratete en Japón. [360º]

Por cierto, maravillas absolutas estos juegos.
Eleven escribió:Este fin de semana me he fundido el Megaman X de SNES, y por fin me he ganado el derecho de empezar el Rockman X2 que pillé baratete en Japón. [360º]

Por cierto, maravillas absolutas estos juegos.


Pero encontraste el hadoken o no? era lo más divertido [carcajad]
Flashback de megadrive. Uno de mis favoritos de todos los tiempos. En su dia alucinaba viendo este juego en la mega y sigo alucinando. sus graficos, animaciones y estilo de juego. Y ese sonido ambiental.. Ayer probe la version de mega cd y no me gusto el cambio de las secuencias de animacion.

Skullomartin escribió:Si, pero no puedes hacer el juego de Pinocho pegando a niños... aunke molaria [looco]

Como diria Serrat "niño, deja de joder con la pelota" XD


La virgen! Un pinocho psicopata! Y con la nariz alargada tambien podria hacer cosas muy feas..
Jugando al Choujikuu Yousai Macross: Scrambled Valkyrie de Super famicom, pedazo de Shoot 'em ups.

https://www.youtube.com/watch?v=_a6doLHsPRc
Me acabo de terminar el Comix Zone de la Mega Drive y ahora estoy con el Revenge of Shinobi, ambos juegos que quise jugar en su momento y no pude por no tener la consola.
odessa escribió:Flashback de megadrive. Uno de mis favoritos de todos los tiempos. En su dia alucinaba viendo este juego en la mega y sigo alucinando. sus graficos, animaciones y estilo de juego. Y ese sonido ambiental.. Ayer probe la version de mega cd y no me gusto el cambio de las secuencias de animacion.


¿Va sin problemas o tiene ralentizaciones como el Another World?
yo,esta semana me he puesto con el wolf fang de sega saturn,menudo juegazo al estilo contra.
Skullomartin escribió:
Eleven escribió:Este fin de semana me he fundido el Megaman X de SNES, y por fin me he ganado el derecho de empezar el Rockman X2 que pillé baratete en Japón. [360º]

Por cierto, maravillas absolutas estos juegos.


Pero encontraste el hadoken o no? era lo más divertido [carcajad]


Sin el Hadoken yo no fui capaz de terminarlo. Divertido y necesario en mi caso :p
Ayer jugué por primera vez al shadow warriors de gameboy y me pareció un juego redondo. Grandes sprites, variedad en las fases y aunque el ritmo es un poco lento (nada que ver con los de NES) me ha parecido un juego muy muy bueno.

Luego lo di un poquito al turrican de Snes, este ya lo había jugado y es delicioso...

Por último, ayer también descubrí hagane, que tampoco lo había jugado y se ha convertido en uno de mis top de Snes.

Saludos!
Ayer mismo estuve jugando al Resident Evil 2 en la PSX mientras esperaba a restaurar el backup de la PS4 (le cambié el HDD por uno de 1TB). ¿Recordáis la sensación de ir al trabajo o a casa en modo automático? Pues lo mismo, me sabía de memoria el puñetero juego. (No en vano, de pequeño me lo pasé tantas veces que le pillé asco. [qmparto] )
Éso sí, olvidé que para sacar el lanzacochetes en el primer escenario hace falta pasárselo en menos de dos horas y media... me pasé en quince minutos. Tocará repetir... [uzi]
He estado jugando bastante al Sonic 1, el primero del que salio en su dia en la Sega Master system y que me parece el mejor de su saga, siendo superior a su contrapartida de 16 bits, y he escrito mi analisis aqui: http://analisisvideojuegoswep.blogspot.com.es/2016/08/analisis-sonic-hedgogsms.html
gerkrt escribió:He estado jugando bastante al Sonic 1, el primero del que salio en su dia en la Sega Master system y que me parece el mejor de su saga, siendo superior a su contrapartida de 16 bits, y he escrito mi analisis aqui: http://analisisvideojuegoswep.blogspot.com.es/2016/08/analisis-sonic-hedgogsms.html

A mi tambien me gusta mas y no somos la excepcion. El 2 tambien me gusto mas en MS. No creo que sea cosa de mejor o peor, mas bien de afinidad en como se desarrollan. Del 2 me gusta mucho el desarrollo, los jefes finales, montar en vehiculos, con respecto al 1 tenias varios caminos para llegar a final de fase, rebotar en el agua..
Metal Slug 2, me chifla este juego [looco]
Llevo unos días enganchado al F-Zero de SNES.

Imagen

Ya se que no tengo perdón, pero es la primera vez en todos estos años que le estoy dando en serio. Es mejor de lo que creía.
@Serpis grande el shadow warriors! yo lo jugue de pequeño, y lo tengo bien guardado en el cajon de los recuerdos, y de tanto en tanto lo saco.... la intro de este juego me da una motivacion extra xD
12150 respuestas