El pasado 14-07-2024 acabé la historia principal, pero hoy he dado por finalizado
Asassin's Creed: Origins después de 98 horas de juego, aunque es probable que siga practicando las carreras en el hipódromo porque si consigo ese trofeo, el platino lo veo accesible (de hecho, me faltan 9, varios de los cuales son sencillos).
Hasta ahora, es el
AC que más horas le he dedicado (también es el más extenso) pero, para mi sorpresa, ha pasado a ocupar el primer puesto junto con
AC II y
Black Flag.
Es cierto que tiene muchísimo relleno, sobre todo en forma de misiones secundarias (no sé cuántas hay en total, pero yo he realizado 125 y ya no me aparecen más); misiones secundarias que pudieron reducirse en gran medida porque, aunque son variadas, acaban cansando.
Y ocurre lo mismo con los fuertes, que hay muchos y son todos clónicos.
Por lo demás, me esperaba que hubiese más cambios respecto a las entregas anteriores y, aunque los hay, no son muy radicales.
Teniendo en cuenta que de la saga original queda poco, pudieron eliminar la parte fuera del Animus porque a estas alturas tiene poco sentido más allá de intentar mantenerla de forma artificial y forzada. Pero a mí me ha encantado viajar al antiguo Egipto, disfrutar de esas localizaciones espectaculares, poder cazar animales, buscar tumbas, saquear tesoros y verme envuelta en tormentas de arena mientras vivo aventuras encarnando a Bayek y Aya.
Gráficamente, el juego es espectacular, sobre todo en los escenarios (mención especial al agua, tanto en superficie como buceando); y en cuanto al doblaje, Clara Lago pone la voz a Cleopatra y la voz de Bayek es la del doblador habitual de Russel Crowe y Gerard Butler.
Lo que menos me ha gustado es el mapa, más concretamente los colores elegidos, ya que las localizaciones pendientes están marcadas con un signo de interrogación de color blanco sobre un terreno de tonos amarillos y ocres en los que resulta complicado distinguirlos. Además, hay que hacer zoom para verlos, con lo cual todavía es más incómodo. Pero incluso se da el caso de que no todos los interrogantes aparecen con el mismo zoom; por ejemplo, los últimos dos que me faltaron (los que están a la derecha en Nomo de Haueris), uno aparece al aplicar un zoom, pero el que está cerca sólo aparece con dos toques más de zoom.
Otro detalle poco acertado es la obligación de registrarse en Ubisoft para poder ver las estadísticas del juego, ya que de lo contrario, sólo nos informa de las horas que llevamos. Esto es absurdo ya que hasta ahora siempre hubo la opción de ver la evolución del juego, el porcentaje acabado y demás datos estadísticos en el propio menú.
Los elefantes, aunque les tenía miedo, en nivel 40 y con las armas adecuadas son bastante asequibles, incluso los dos juntos.
Los papiros los encontré todos (25/25) pero sólo logré 8/25 tesoros asociados (los que surgieron sin guía).
Y en cuanto a los recursos, ocurre lo de siempre, que al principio vamos apretados al máximo pero luego sobran por todas partes; de hecho, he acabado con 1236 de madera de cedro, 282 de bronce, 159 de cuero blando, 177 de cuero duro 459 de piel, 419 de hierro, 19 de cristal de carbono y 19 de sílice. Y, después de vender todas las baratijas para conseguir el trofeo, el dinero quedó en 42.764.
EDITADO 22-07-2024Me llevó casi dos horas acostumbrarme al control del carro y dominar los derrapes, pero al final lo logré y gané el torneo.
Y luego invertí alrededor de 1 hora y media en completar los trofeos que me faltaban (el de quemar a 30 enemigos con flechas de fuego y vasijas de aceite me dio bastante la lata), para obtener el
ansiado platino después de 101H 25m.
Junto con el de
Days Gone, es el platino del que me siento más orgullosa