DJSyNcRo escribió:Me apetece jugar a un FPS con buena historia tipo COD World at War o el Wolfenstein nuevo o los Bioshock, desconozco si los ultimos COD tienen historias tan guapas como la del World at War, en caso afirmativo, cual?
Las historias de los Battlefield no me acaban de llamar asi que pasando...
Hay algun juego que reuna esto que pido? Preferiblemente que sea un juego de esta Gen o de la pasada, no muy antiguo.
Juegos jugados y pasados:
COD World at War
COD MW2
COD MW3
Spec Ops The Line
MOH Allied Assault
Wolfenstein New Order / Old Blood
The Darkness II
Bulletstorm
Bioshock Infinite
DJSyNcRo escribió:Me apetece jugar a un FPS con buena historia tipo COD World at War o el Wolfenstein nuevo o los Bioshock, desconozco si los ultimos COD tienen historias tan guapas como la del World at War, en caso afirmativo, cual?
Las historias de los Battlefield no me acaban de llamar asi que pasando...
Hay algun juego que reuna esto que pido? Preferiblemente que sea un juego de esta Gen o de la pasada, no muy antiguo.
Juegos jugados y pasados:
COD World at War
COD MW2
COD MW3
Spec Ops The Line
MOH Allied Assault
Wolfenstein New Order / Old Blood
The Darkness II
Bulletstorm
Bioshock Infinite
sandmannn escribió:Yo ahora alterno entre Broken Sword 4 y Shadow Warrior.
Ambos estan bien. Broken Sword tiene algun puzzle dificilillo que he tenido que tirar de guía, pero mas bien por mi impaciencia xD
Y cuando me apetece desestressarme le doy al Shadow Warrior
Nidoram escribió:sandmannn escribió:Yo ahora alterno entre Broken Sword 4 y Shadow Warrior.
Ambos estan bien. Broken Sword tiene algun puzzle dificilillo que he tenido que tirar de guía, pero mas bien por mi impaciencia xD
Y cuando me apetece desestressarme le doy al Shadow Warrior
Como disfrute el Broken Sword original con mi primer pentium... Toda una obra maestra, ¿Que tal el 4?
al final me dio por probar Victor Vran y Grim Dawn que los tenía ahí de bundles y la verdad que me gustó más el primero que ya terminé. Es divertido el sistema de juego de un ARPG que se mueve con WASD (o gamepad, aunque prefiero apuntar con el ratón) y puedes saltar e incluso trepar paredes, es más arcade y realmente prima más la skill que el tener buen equipo incluso en dificultad normal que lo jugué. Claro que si mueres no pierdes nada...
quejica escribió:He acabado el Tales of Zestiria, alguno similar? me ha encantado, nunca habia jugado a algo asi japo excepto los Final, pero claro, los final me reventaba que hubiera un combate cada 2 segundos y en este puedes esquivarlos si quieres
) por lo que puedo decir que he jugado a muchos shooters. Graficamente esta bien pero no me ha impresionado y la jugabilidad es muy monótona. A parte de ir descubriendo secretos y mejoras, se limita a entra en una sala espaciosa y a cargarte a hordas de monstruos hasta que paran de salir y puedes continuar. Habrá a quien le guste, pero yo pido algo más. Aparte, aunque no soy ninguna maquina, suelo pasarme la mayoría de juegos en dificultad normal sin trucos y con este juego, en el ultimo tercio tuve que bajarla a la mínima dificultad (igual me he hecho viejo
). Le pongo un 7
he hecho 1 vuelta al juego y creo que me doy por satisfecho porque es poner el juego y se me van las horas volando y con unos cabreos que vamos... memorables. El ratón no me aguantará mucho más.
y he ido haciendo acopio de un serie de juegos para ir jugando de vez en cuando: Cities Skylines, TW: Warhammer, Prison Architect, EUIV...
, tiene pintaza la verdad, pero dudo de cuantas horas habría que dedicarle para acabarle al 100% (yo soy de terminar un juego antes de empezar otro). ¿Como lo veis? uru1001 escribió:Acabo de terminar la última expansión del The Witcher 3 y ya tengo el juego acabado, con todas las misiones, interrogantes y demás, la verdad es que han sido muchas las horas que le e dedicado y la pasada de juego que es.
Estaba pensando en meterme algo light, algo de no muchas horas y tengo por aquí la definitive edition del Ori and the blind forest, lo he empezado y a sido un, tiene pintaza la verdad, pero dudo de cuantas horas habría que dedicarle para acabarle al 100% (yo soy de terminar un juego antes de empezar otro). ¿Como lo veis?
xechu1974 escribió:Buenas!!!
Acabado Doom 2016. La verdad es que me ha dejado una sensación agridulce. Me esperaba mas. Soy jugador desde hace muchos años (desde antes del primer wolfestein 3d) por lo que puedo decir que he jugado a muchos shooters. Graficamente esta bien pero no me ha impresionado y la jugabilidad es muy monótona. A parte de ir descubriendo secretos y mejoras, se limita a entra en una sala espaciosa y a cargarte a hordas de monstruos hasta que paran de salir y puedes continuar. Habrá a quien le guste, pero yo pido algo más. Aparte, aunque no soy ninguna maquina, suelo pasarme la mayoría de juegos en dificultad normal sin trucos y con este juego, en el ultimo tercio tuve que bajarla a la mínima dificultad (igual me he hecho viejo
). Le pongo un 7
Ahora he comenzado el zelda wind waker con el emulador dolphin y la verdad es que de momento funciona como la seda y es una delicia graficamente (aunque ya tenga algunos años). Llevo poco pero estoy muy enganchado, a ver como evoluciona
Saludos
uru1001 escribió:Acabo de terminar la última expansión del The Witcher 3 y ya tengo el juego acabado, con todas las misiones, interrogantes y demás, la verdad es que han sido muchas las horas que le e dedicado y la pasada de juego que es.
Estaba pensando en meterme algo light, algo de no muchas horas y tengo por aquí la definitive edition del Ori and the blind forest, lo he empezado y a sido un, tiene pintaza la verdad, pero dudo de cuantas horas habría que dedicarle para acabarle al 100% (yo soy de terminar un juego antes de empezar otro). ¿Como lo veis?
Jurenito escribió:uru1001 escribió:Acabo de terminar la última expansión del The Witcher 3 y ya tengo el juego acabado, con todas las misiones, interrogantes y demás, la verdad es que han sido muchas las horas que le e dedicado y la pasada de juego que es.
Estaba pensando en meterme algo light, algo de no muchas horas y tengo por aquí la definitive edition del Ori and the blind forest, lo he empezado y a sido un, tiene pintaza la verdad, pero dudo de cuantas horas habría que dedicarle para acabarle al 100% (yo soy de terminar un juego antes de empezar otro). ¿Como lo veis?
Yo creo que completarlo 100% en difícil pueden ser unas 16-18h. Pero no sé si al terminarlo desbloqueaba una dificultad más.
. pucheros escribió:Jurenito escribió:uru1001 escribió:Acabo de terminar la última expansión del The Witcher 3 y ya tengo el juego acabado, con todas las misiones, interrogantes y demás, la verdad es que han sido muchas las horas que le e dedicado y la pasada de juego que es.
Estaba pensando en meterme algo light, algo de no muchas horas y tengo por aquí la definitive edition del Ori and the blind forest, lo he empezado y a sido un, tiene pintaza la verdad, pero dudo de cuantas horas habría que dedicarle para acabarle al 100% (yo soy de terminar un juego antes de empezar otro). ¿Como lo veis?
Yo creo que completarlo 100% en difícil pueden ser unas 16-18h. Pero no sé si al terminarlo desbloqueaba una dificultad más.
Ojo que el dicela definitiva edition, a esa edición le añadieron más zonas que a la versión original.
THumpER escribió:Skyrim dragonborn finalizado. Era el último dlc que me quedaba por jugar. Aunque voy a seguir mi partida porque sigo con ganas de más, por lo que iré completando más secundarias, hacerme la armadura daedrica y alguna cosilla más hasta que me canse y lo deje.
.[/b]
LSRubenS escribió:Completado el Dex, juegazo de la leche, el primer juego de temática cyberpunk que consigo terminar, tiene merito.
entrerigc escribió:THumpER escribió:Skyrim dragonborn finalizado. Era el último dlc que me quedaba por jugar. Aunque voy a seguir mi partida porque sigo con ganas de más, por lo que iré completando más secundarias, hacerme la armadura daedrica y alguna cosilla más hasta que me canse y lo deje.
.[/b]
Que tal el Dragonborn hombre, comenta, que es la salsa de este hilo.
. Hacía tiempo que no jugaba a un CoD (desde el MW3) y me apetecía darle un repaso a este, motivado en parte por la actuación de Kevin Spacey.Zurbun escribió:Buenas gente,existe algun sitio donde saber la duraccion media de cada videojuego,por saber porque empezar de mi biblioteca steam,que me puse en modo me los voy a pasar todos!
Saludos
Jarod escribió:Zurbun escribió:Buenas gente,existe algun sitio donde saber la duraccion media de cada videojuego,por saber porque empezar de mi biblioteca steam,que me puse en modo me los voy a pasar todos!
Saludos
http://www.gamelengths.com/
Deschamps escribió:Pues tomando un descanso del recién estrenado Civ VI (el vi,ernes pasado), observé que aún tenía sin catar siquiera el Sid Meier's Colonization ( el que está basado en el motor de Civ 4 y que venía con la edición complete) y ahí ando desde ayer. No sé si dice mucho bueno del Civ VI el hecho de que me apetezca más seguir con la partida que tengo empezada en Colonization...
.Losing is Fun, y de momento ya he perdido al comandante de la milicia decapitado por un nigromante goblin. Menos mal que se ha vengado su segundo al mando cargandose al asesino de su jefe y a la horda zombi salvando así a la fortaleza. El mismo segundo al mando que se cargo a un cocodrilo de cueva a puñetazo limpio. Que bruto es el tio xDDD.
taigcris escribió:Ostras, me acabas de pegar un bajon... Pero tan malo es? No he visto absolutamente nada del juego, ni videoa ni analisis, y tenia intencion de pillarlo el fin de semana...
No lo recomiendas?
Me pareceria una putada que se heche a perder la saga, el V aun con los recortes era un buen juego...

Deschamps escribió:taigcris escribió:Ostras, me acabas de pegar un bajon... Pero tan malo es? No he visto absolutamente nada del juego, ni videoa ni analisis, y tenia intencion de pillarlo el fin de semana...
No lo recomiendas?
Me pareceria una putada que se heche a perder la saga, el V aun con los recortes era un buen juego...
No, caramba. Tampoco quiero ser tremendista.
En mi caso, el tema es que no me acaba de enganchar como los anteriores. Pero hay que reconocer que gráficamente no te deja indiferente. O te echa para atrás (un estilo cartoon handmade muy distinto a ediciones anteriores) o te gusta. E introduce muchos conceptos nuevos que no se habían visto hasta ahora: la posibilidad de combinar unidades (del mismo tipo, hasta tres), los distritos (que obligan a construir fuera de la ciudad muchos edificios, agrupados por categorías y que condiciona mucho la ubicación de la ciudad o sus posibilidades), la habitabilidad (que limita el tamaño de las ciudades según lo que construyes para crecer), los servicios (el equivalente a la felicidad, proporcionado por ocio y políticas), el árbol de políticas (en plan cartas intercambiables), los avances en investigación (según condiciones, mejoras mucho la investigación de determinadas tecnologías), ... Muchas cosas.
Pero se me indigesta la nueva interfaz, la encuentro confusa y poco práctica. Además no es escalable y a FullHD me dejo los ojos (eso ya es personal). La diplomacia es de chiste (carne de expansión), y por encima de todo... tiene una IA grotesca, que te sorprende de vez en cuando con cosas absurdas.
Pero si alguien se incorpora a la saga o esos detalles tampoco se le hacen cuesta arriba, el juego creo que supera con creces a lo que fue Civ V en su lanzamiento. Y no dudo de que será un Civilization cojonudo, pero necesita (para mí) algo de recorrido.
Axtwa Min escribió:Hace tiempo que no comento en este hilo, me pongo al día:
Hitman, Overwatch, Titanfall 2, Battlefield 1, Call of Duty: infinity warfare y Batman the telltale series.