extremorpg escribió:MaiKeL_14 escribió:Me interesa bastante esto, a ver si me entero hay que comprar un cable rgb vga
Despues un pc antiguo? No podria enchufarle el mio cambiando de tarjeta grafica? Tengo una 1050ti sin vga
Pero el procesador es un 9900k,cual seria la ATI mas reciente que admite el sistema para comprar esa,o vale cualquier ATI? Me gustaría poder emular todo perfecto
Muchas gracias por las respuestas y el trabajazo maestros
Efectivamente necesitas un cable VGA-Scart, ya sea con USB o Molex.
http://retrocables.es/tienda/index.php? ... &id_lang=4
http://retrocables.es/tienda/index.php? ... &id_lang=4
En un mensaje de más arriba le comenté las diferencias a otro compañero.
https://www.elotrolado.net/hilo_rgb-x-1-0-retro-gaming-bundle-sistema-operativo-15khz_2336029#p1747909327
No es necesario que el PC sea antiguo para usar este sistema, de echo cuanto más actual y potente mejor ya que más cosas y mejor podrás emular, este sistema es compatible con gráficas Intel, Nvidia y AMD/ATI.
El único "inconveniente" que puede tener es que el PC tienes que dedicarlo 100% a este sistema y solo podrás tener conectado el TV CRT a la salida de la gráfica, ya que me dijeron que si conectas un FullHD o 4K en otra salida y arrancas el sistema con las dos salidas ocupadas no funcionará.
Por lo que en este caso es mejor dedicar un PC para este sistema aparte de tener tu PC potente para juegos actuales.
Si lo que quieres es usar el mismo PC y tener un monitor o televisión 4K y un CRT conectados a la misma vez y cambiar entre uno u otro según si vas a jugar a juegos actuales o clásicos, necesitas cambiar la Nvidia 1050 Ti y comprar una AMD RX o Vega y usar Windows 7 o 10 con los drivers CRT Emudriver de @Calamity15kHz
La configuración suya la puedes leer en este mensaje.
https://www.elotrolado.net/hilo_rgbuntu-emulationstation-retroarch_2320734_s50#p1747257216
Y se descargan de aquí.
http://geedorah.com/eiusdemmodi/forum/viewtopic.php?id=295
Saludos!
huehu3gg escribió:me interesa q sea en LED si o si... q me recomiendan? el groovyarcade con el retroarch? o esta versión ?
extremorpg escribió:huehu3gg escribió:me interesa q sea en LED si o si... q me recomiendan? el groovyarcade con el retroarch? o esta versión ?
Este sistema no funciona en televisores LED o LCD, solo está dedicado para CRT.
Tendrás que usar GroovyArcade, RetroPie, Recalbox, Batocera o Windows
huehu3gg escribió:y usar este sistema ? hilo_groovyarcade-retroarch-pixel-perfect-en-crt_2318096
huehu3gg escribió:ya tengo instalado el groovyarcade !
al cual le agrege el retroarch y actualiice el attract al 2.5.1 . sin modiificar kernel.
desde el desktop lxde inicia el attract y el retroarch. no probe de frontend.
pero mi idea es intentar usar el attract y correr algunos emuladores del retroarch y el mame del groovy.
tal como en ese post de groovyarcade + retroarch pero sin CRT. por eso las configuraciones de crt las pase por arriba.
dodi29 escribió:huehu3gg escribió:ya tengo instalado el groovyarcade !
al cual le agrege el retroarch y actualiice el attract al 2.5.1 . sin modiificar kernel.
desde el desktop lxde inicia el attract y el retroarch. no probe de frontend.
pero mi idea es intentar usar el attract y correr algunos emuladores del retroarch y el mame del groovy.
tal como en ese post de groovyarcade + retroarch pero sin CRT. por eso las configuraciones de crt las pase por arriba.
Y para que te complicas tanto??
Instala Windows+retroarch+groovymame y un buen frontend como attrac Mode y listo.
Si vas a usar CRT usa rgbx/rgb-ux
spanishnerd escribió:Buenas, estoy ansioso por probar este RGB-X, el otro día me encontré por la calle unos equipos LGA 775, los reparé y funcionan de p*ta madre,así que al más potente le tengo pensado meter una fuente de más potencia (de 300w a 500w), un core2duo e8400 que acabo de encargar, algo más de ram, un ssd y una R7 250X que me compré hace unos años. ¿Qué cosas podrían tirar bien con esta configuración? sega saturn en serio tira bien con este micro?
Gracias a toda la comunidad por hacer esto posible y un saludo

AxelStone escribió:Señores pregunta, ¿este SO es compatible con las APU AMD? Hablo de juguetes como este: https://www.amazon.es/dp/B01N4GW31M/?co ... _lig_dp_it
Estaría bien montarse un emulador retro sobre un mini pc asequible de este tipo.
Gracias.
spanishnerd escribió:AxelStone escribió:Señores pregunta, ¿este SO es compatible con las APU AMD? Hablo de juguetes como este: https://www.amazon.es/dp/B01N4GW31M/?co ... _lig_dp_it
Estaría bien montarse un emulador retro sobre un mini pc asequible de este tipo.
Gracias.
Me imagino que sí (eso depende de linux, y el kernel la soporta), aunque yo recomiendo apoquinar algo más y coger un Ryzen 3 2200g por ejemplo, y ahí emulas la de dios (cosas como saturn o gamecube también), yo he pensado en hacer algo así ya para navidad.
Depende de lo que quieras tirar, obviamente para cosas 8 bit 16 bit y ps1 debería ir fino, pero como quieras más, te dará problemas, no es un procesador demasiado bueno para emular.
diavluci escribió:A ver si quieres comprar mejor grafica, esto es lo de siempre, cuanta más azucar más dulce. No creo que sea necesario. Lo más exigente es ps2, y lo mueve bastante bien, podemos tener esperanza que retroarch emule la ps2 de manera eficiente, con el proximo core en el que estan trabajando.
El cuidado que debes tener con la grafica es que disponga de salida analogica, que el dvi sea DVI-I no DVI-D la salida digital no nos sirve. Por otro lado, si quieres escoger una placa base que permita el overclock , pues tambien es bienvenido subir algo la frecuencia al procesador
La memoria ram si que no tiene demasiada importancia, he comprobado consumos de ram, y por poco sobrepasa los 2 gb's no es necesario tener mas de 4.
Neorude escribió:¿Alguien sabe por qué me sale este error a la hora de instalar?
Neorude escribió:¿Alguien sabe por qué me sale este error a la hora de instalar?
CHEF0 escribió:No encuentro mas "atis gordas" con DVI-I ; todas DVI-D...me gustaría alguna de 4gb u 8(ya e pillado la que has puesto en el primer post y va de maravilla)el DVI-I lleva los 4 pinchillos a la derecha no? mientras que el DVI-D NO lleva esos 4 pinchillos dentro del conector....para decirlo así to rápido jeje![]()
extremorpg escribió:CHEF0 escribió:No encuentro mas "atis gordas" con DVI-I ; todas DVI-D...me gustaría alguna de 4gb u 8(ya e pillado la que has puesto en el primer post y va de maravilla)el DVI-I lleva los 4 pinchillos a la derecha no? mientras que el DVI-D NO lleva esos 4 pinchillos dentro del conector....para decirlo así to rápido jeje![]()
Desgraciadamente gráficas actuales con DVD-I ya no existen, la única forma de sacar 15kHz por un salida digital es por el HDMI con un conversor VGA activo, y si el sistema lo permite claro, estuve un tiempo emitiendo a 15kHz con un conversor de esos en la RPi, también pueden hacerlo los drivers CRT Emudriver en Windows 7/10, así lo tiene Calamity. https://www.elotrolado.net/hilo_rgbuntu-emulationstation-retroarch_2320734_s50#p1747257216
En cualquier caso, te diría que no le pongas una tarjeta tan tocha a este sistema porque la desaprovecharías, tengo entendido que no se puede usar más de una salida de la tarjeta gráfica por lo que no podrías tener un monitor o televisón actual para jugar a juegos actuales y al mismo tiempo un CRT para intercambiar entre ellos, por eso te recomiendan que dediques un PC para este sistema y le pongas una gráfica con salida analogica.
Yo tengo un SFF con una RX550 LP con salidas DVI-D y HDMI y no sé si funcionará con este sistema cuando llegue el día en que lo pruebe.
Saludos!
Neorude escribió:Muchas gracias @Ronbin y @cika , ya he conseguido solucionarlo metiendo el Gparted en un pen y eliminando la partición.
He instalado el invento pero nada más arrancar sólo me sale un emulador de Megadrive. ¿Los otros están en la ISO o hay que meterlos a mano? ¿Cómo lo hago? Hay que tener en cuenta que no he tocado un Linux en mi vida.
Me he metido en el chat de Telegram y es un mar de mensajes diarios que no me aclaro
Neorude escribió:Muchas gracias @Ronbin y @cika , ya he conseguido solucionarlo metiendo el Gparted en un pen y eliminando la partición.
He instalado el invento pero nada más arrancar sólo me sale un emulador de Megadrive. ¿Los otros están en la ISO o hay que meterlos a mano? ¿Cómo lo hago? Hay que tener en cuenta que no he tocado un Linux en mi vida.
Me he metido en el chat de Telegram y es un mar de mensajes diarios que no me aclaro