NaN escribió:Yo no estoy deacuerdo, si bien es cierto que han bajado los ingresos, si que es tambien cierto que se ha gastado mas.
Las subenciones a Cine y sindicatos han subido muchisimo, del mismo modo que han subido los altos cargos a dedo en todos los partidos. Y el gasto de las CCAA se ha incrementado en un 80%, por ceder demasiado control el gobierno a las autonomias, y estas se han pasado 4 pueblos, sean del PP, psoe o lo que sean.
Luego si se ha gastado mas, mucho mas, el platano hubiera seguido con una linea de gasto anterior. Es cierto que el PSOe ha seguido con el ladrillazo, porque le venia de puta madre, pero ya esta, todo lo demas lo ha tocado, para bien o para mal.
No voy a mirar datos uno por uno, pero por ejemplo, la partida presupuestaria para el fomento de la cinematografía (que no son solo subvenciones), que es el programa 335C (lo puedes mirar en los Presupuestos del Estado), ha bajado en 10 millones de € entre los presupuestos de 2010 y 2011, y en cualquier caso, son el chocolate del loro, 110 millones de euros en total. Un déficit del 6% del PIB, que son unos 60.000 millones de €, no surge en 2 años por las subvenciones al cine, que es el 0.18% del total del desfase. Ni por las subvenciones a sindicatos (no estoy diciendo que esté de acuerdo con ellas, estoy diciendo que ese no es el problema del déficit). El problema del déficit radica en que había un gasto ajustado a unos ingresos, y con el desplome inmobiliario y el decrecimiento económico, tanto a nivel laboral como empresarial, dichos ingresos no cumplen lo esperado.
El problema viene de haber mantenido la misma política económica (impuestos bajos, ladrillazo) que tenía el PP, ni más ni menos. Bueno, la acrecentaron al bajar los impuestos y reducir tramos de IRPF, pero es una línea continuista. Si quieres, puedes no estar de acuerdo, pero los datos están ahí.
Si las CCAA incrementan gastos sin incrementar los ingresos, entonces el problema ya no es únicamente del gobierno central (que también, por la disposición de financiación que existe) sino de los gobiernos de las CCAA, que si no me equivoco, son en su mayoría PP y PSOE (más PP que PSOE), y sólo en Cataluña no gobierna ninguno de los dos (y ahora degustan las bondades de su gobierno).
NaN escribió:el platano ademas es mas barato, no necesita 30 consejeros, ni coche oficial, ni pone cargos a dedo. Yo te insito que mejor que ZP lo hubiera hecho un platano.
Por supuesto que un buen presidente hubiera cambiado muchas cosas y lo hubiera hecho mucho mejor, pero ZP? me quedo con el platano de lejos.
Estoy de acuerdo que al plátano, con una buena nevera, le vale. ZP necesita chorrocientos consejeros, coche oficial, cargos a dedo...política continuista.
Yo insisto en que desde 2010 ha habido cambios significativos (y ahora les sufrimos) pero hasta 2008 hubo un plátano en temas presupuestarios, y en 2008 y 2009 un incremento del gasto para tratar de frenar la caida brusca de la actividad económica. En cualquier caso, los recortes no vienen por el déficit de 2008 y 2009, vienen porque hay un problema
gordo con la deuda
privadade este país, hay serias dudas del pago de mucha de esa deuda (privada, es decir, familias y empresas, no pública, no del Estado) y los gobiernos están avalando (FROBs mediante, ingeniería contable u cualquier otro vericueto) para que todo no se venga a pique. Esto resulta en un empeoramiento de la deuda pública, pero era eso o que cayese hasta el apuntador.
Resumiendo. Ha sido una devenga de las subprime tochiles patrias pero sin nacionalizar, que eso es de socialistas.