eoliTH escribió:Cosas raras: Recuerdo que cuando ponia el nivel más difícil en el de MD, al pillar al enemigo con el Spinning piledriver de Zangief a veces... ¡Se soltaba!También a veces si le agarraba con Blanka cuando le muerde la cabeza a veces la máquina se soltaba antes de que pudiera darle ni un solo mordisco...
¿Nunca habéis tenido la sensación de que alguna vez que la máquina os ha hecho el spinning piledriver con zangief habeis dicho: "coño, me ha quitado mucho más que le quito yo"?
Bueno Evil Mask, no puedo más que decirte que 100% de acuerdo contido en todo...Evil Mask escribió:La CPU en niveles altos de dificultad es de lo más tramposo que te puedas echar a la cara. Yo lo he podido comprobar numerosas veces a partir del nivel hard de CPS1, así que no exclusivo de MD o SNES.
Eso si, como ellos te hagan ese tipo de agarre (ya sea Honda, Zangief, Blanka o Dhalsim), ya puedes rezar, porque te quitan media barra. Estas trampas a mi me ponen de un humor especialmente malo.
Por cierto, yo siempre apoyé como superior la versión Super Nintendo, pero como mando, el de Mega de 6 botones me parece mucho mejor para jugar al SF, ya que yo soy de los que presionan mucho mejor con los pulgares (y cuando tengo que presionar un gatillo con el dedo izquierdo, me puedo dar por muerto; lease SFA3 en DC). Y creo que la tendencia de los pulgares es la mayoritaria.
Salen en las ediciones "rainbow edition" (piratas). Por ahí hay rulando algunas r0ms.Boghossian escribió:El famoso haduken que hacia Zig Zag que el primo de alguno sabia hacer que todo el mundo habia visto pero no habia pruebas palpables.
Ahí te has pasado...Boghossian escribió:A ryu y ken los tenia por inutiles...
Es cierto, a mí el botón "X" se me pulsa cuando quiere... (pero curiosamente en los KOF no afecta, en los juegos de Capcom sí[MaD escribió:]Por otro lado decir que yo también he probado varios montajes por puerto paralelo pero nunca he llegado a conseguir que el mando de 6 botones fuese fino. El montaje por puerto paralelo con el que mejor me funcionan mandos que he realizado es el NTPad XP (el que se de ven en la foto), este montaje en mis dos placas base va perfecto con uno o dos mandos de 3 botones de Megadrive (oficiales o no), pero al poner uno o dos mandos de 6 botones de Megadrive (oficiales o no) en apariencia funcionan correctamente, pero al rato te das cuenta de que los botones X, Y y Z se pulsan solos cuando les de la gana lo que hace injugables los juegos.
Si a ti no te dan esos problemas los mandos conectados por puerto paralelo, cuenta que montaje usas y que driver (imagino que los integrados en PPJoy 0.83).
¿alguien me lo explica?)
(Al menos en lo que a 8bits y 16bits se refiere a falta de esa nueva versión de Magic Engine con uso de resoluciones personalizadas).
Que Honda y Bison eran hermanos.
Que el haduken rojo era uno de fuego.
El famoso haduken que hacia Zig Zag que el primo de alguno sabia hacer que todo el mundo habia visto pero no habia pruebas palpables.
Que en el Street fighter 3 de un salon recreativo de madrid Ken sale con un casco en forma de Leon y a Chunli le giran las muñequeras.
eoliTH escribió:Es cierto, vamos a retomar el hilo, que nos vamos de tema.
Venga, todos a pillar las OST de los distintos SF:
http://gh.ffshrine.org/soundtracks/view-all
En este hilo explico como usar el flashget en esa página, por si acaso alguien lo quiere.
Nos vemos!
Evil Mask escribió:Yo hace tiempo que descargué por otra vía una OST de SFII que era todo con temas "arrange", pero no recuerdo el nombre oficial.
Evil Mask escribió:No, no eran cantadas, pero había samples de las magias (ayuken y tal) y gritos durante las canciones.
Creo que va a ser la "Tribute"...
),debe ser el Street Fighter instrumental/arranged.
strider_hiryu escribió:y nunca vi a algun videojugador que se especializara con el.
juju
Evil mask escribió:¿Ryu malo? ¿en el World Warrior? ¿con esa cara de pan que tenía?
strider hiryu escribió:-Los "portraits" de los luchadores son mejores,el ryu del world warrior da pena.
,es cosa de que te lo haga para saltar hacia el y quitarle la mitad de la energia
strider_hiryu escribió:
De Dalshim coincido que su mejor golpe es el cabezazo doble y esos giros que hace al saltar y apretar abajo y GOLPE/PATADA.Eso si,Con el yoga fire se expone demasiado,es cosa de que te lo haga para saltar hacia el y quitarle la mitad de la energia
![]()
Lo q fastidia muxo es q hagas el atake de la bola de blanka y te den ryu (x ejemplo) con el puño flojo y te lo pare....
O´Neill escribió:A mi me mola la melodia de chunli, hasta hoy en dia la tngo como melodia del movil.Lo q fastidia muxo es q hagas el atake de la bola de blanka y te den ryu (x ejemplo) con el puño flojo y te lo pare....
![]()
Evil Mask escribió:El torpedo psíquico de Bison (Vega japonés) no inmunizaba del impacto de un hadoken. Es un golpe potente que tiene ciertos puntos débiles, aunque hace un daño de bloqueo descomunal como te lleve de un extremo de la pantalla a otro.
elGato escribió:Voy a resumir mi historia muy rapido para mi el estrit faiter ha sido el juego al que mas me he viciado es mas en el salon donde estuvo tenia el record de puntos que nunca nadie supero y es el siguiente
Juego: street fighter II” – Recreativa
Luchador: Ken
Puntos: 1.316.000
Manera de conseguir tantos puntos: Primer compate perfect, segundo darle caña hasta casi matarlo pero al final te dejas matar. 3 conbate otro perfect. Asi con todos es como consegui estos puntos.
Una anécdota mas......................solo eso, una anécdota.
Tened en cuenta que cada vez que continuas te añade un punto con lo que si la puntuación acaba en "000" es que no ha continuado ni una vez.O´Neill escribió:Tener en cuenta q en el SF2 al continuar no vuelve a cero los puntos.
Tened en cuenta que cada vez que continuas te añade un punto con lo que si la puntuación acaba en "000" es que no ha continuado ni una vez.
Tened en cuenta que cada continue eran 5 duros xD
A mí también me gustan esas melodíasGono escribió:Sobre la OST, me extraña que nadie haya nombrado la melodía de Guile! Para mi es junto a la de Ryu (y la de la intro) una de las mas emblematicas. Tambien me encantan la musica de Blanka, M. Bison (Balrog para los yankees) y Zangief.
La melodía de Guile, muy animada, no sé por qué pero queda muy bien en el escenario del avión. La de Blanka pasa un poco más desapercibida, pero la de M.Bison (Las Vegas) y la de Zangief (fábrica rusa) también quedan de puta madre.Es verdad, lo del vómito es raro, ¿¿pero a que cuando le salía te daba como una sensación de "cacho de ostia que le he dado"??Gono escribió:Y les dejo dos cosas que siempre me llamaron la atencion:
El vomito (?) al ser golpeados de los luchadores.

Coño pues es verdadGono escribió:Y el parecido que tiene M. Bison con Pelé![]()
Pues mira, hay más frikis de SFII de los que te pensabas jejeGono escribió:PD: No me esperaba tanto exito del hilo, pensaba que solo iban a postear un par de frikis... En fin, los frikis somos muchosGracias a todos por los aportes.
Saludos!
aunque no me va mucho el término friki, yo soy aficionado o fanático de SFII antes que friki.
Es verdad, lo del vómito es raro, ¿¿pero a que cuando le salía te daba como una sensación de "cacho de ostia que le he dado"??
strider_hiryu escribió: Ahora me toca el turno de hablar de guile.