Hoy por fin he tenido tiempo para ponerme con el cuestionario de Nefertem, la verdad es que si te paras a reflexionar un poco te lleva bastante tiempo, la próxima vez que sea más breve por favor
Nah, en serio, es lo mínimo en gratitud al hilo y a tu buen hacer Nefertem, así que encantado.
Vamos allá con la materia:
Nefertem escribió:¿Por qué os gustan los Matamarcianos (shmups)? ¿Qué os enamoró del género?
Ante todo la temática, sobre todo si es espacial como en sus orígenes. Aunque esta fuese variando y evolucionando desde pilotar aviones hasta manejar a personajes o robots, la esencia es la misma, disparar a los enemigos a la vez que esquivamos sus disparos. Decir que disfruto más lo segundo, esquivar todas esas ráfagas de proyectiles saliendo ileso mientras avanzas descargando adrenalina.
Nefertem escribió:¿Cúal fue tu primer shmup?
Mi primera toma de contacto fue SPACE INVADERS cuando era un niño, aunque he de decir que no llegó a causarme más impacto que otros videojuegos de diferentes géneros de la época. Podría decir que el primero que me atrajo realmente fue GALAXIAN, aunque hablando de cual fue el que me enganchó de verdad fue sin duda
GALAGA. Puedo decir que con este juego empezó mi verdadera afición, entraba en las salas de juegos y sólo tenía ojos para él, para grabar mis iniciales lo más alto posible en la tabla de records. Soñaba con él.
Saliendo del mundo arcade de los salones recreativos hubo dos juegos de MSX que hicieron que me enamorara de este género por encima de todos los demás hasta el día de hoy:
ZANAC y NEMESIS.
Nefertem escribió:¿Qué los hace bajo vuestro criterio, tan adictivos?
Todos los videojuegos arcade son super adictivos, como sabemos fueron creados para jugar partidas rápidas en las que el reto era máximo al tratarse de videojuegos coin up, en los que el jugador luchaba entre otras cosas contra los créditos, de los que se nutrían estos juegos. Si a eso le añadimos el sistema de juego de los shmups tenemos una bomba de adrenalina, al tratarse de un género en el que priman habilidad y reflejos sin parar y en el que no hay más que un breve descanso entre fase y fase. Hay muy pocos videojuegos en los que al terminar la partida te encuentres sudando congestionado, con el brazo dolorido de disparar y el corazón con taquicardia. Creo que es ese subidón lo que los hace tan adictivos para algunos, aparte de la delicia de jugarlos.
Nefertem escribió:¿Qué elementos tiene que tener un buen shmup para que os enamore?
A mí particularmente me gustan de corte clásico en cuanto a jugabilidad se refiere. Es decir, que se basen en lo esencial que es disparar y esquivar para avanzar en la misión y que no cuenten con sistemas de puntuación que me alejen de mi aventura. Con esto me refiero a que no me gusta estar pendiente de si tengo que matar a los enemigos en serie para hacer combos y demás sistemas de puntuación que si no los dominas te hacen repetir una y otra vez partidas para conseguir puntuaciones altas. Para mí se trata de llegar los más lejos posible en la misión, no de basar el juego en un sistema de puntuación que se aleje de mi aventura.
Me gusta ante todo una buena ambientación (sobre todo si es temática espacial) y que recreen mundos con escenarios que me enganchen y conviertan cada fase en una nueva aventura, con enemigos y jefes finales carismáticos.
La música también es muy importante para disfrutarlos en todo su esplendor, al igual que en el cine, la banda sonora hace mucho.
En cuanto al scroll es indiferente, disfruto tanto un horizontal como un vertical siempre que se trate de un buen matamarcianos, no tengo una predilección.
Nefertem escribió:¿Representan algo más que diversión en vuestras vidas?
Aparte de la diversión creo que representan un afán de superación. Algunos llevan esto al campo de su trabajo/profesión en sus vidas, mientras que otros lo hacemos matando marcianos, que le vamos a hacer...
Hablando en serio pienso que más allá de la diversión representan una sobrecultura, más allá de la del mundo del videojuego en sí. Somos una raza aparte y me explico: en la calle puedes hablar de videojuegos con prácticamente cualquiera, pero hablar de shmups sólo con unos pocos en la red.
Nefertem escribió:¿Creéis que un género tan "simple" a simple vista está dotado de profundidad?
La verdad es que no busco profundidad en un shmup, como he dicho antes me gustan las mecánicas de juego simples que por otra parte no tienen porque dejar de ser peores, creo que esa es la esencia de un shmup, como fueron concebidos.
Más que profundidad lo que busco en un buen matamarcianos es una "inmersión" que me sumerja en el juego, con características como las que comenté anteriormente.
Nefertem escribió:¿Cúales son los motivos por los que creéis que es un género tan de culto en japón, en su cultura?
Porque es un género que ellos parieron, eso está claro. Como el manga, el anime y todas las rarezas que salieron de esas tierras. Y es el único género clásico junto con la lucha que pervive hoy en día en sus salones recreativos. Si para jugadores occidentales como nosotros es un género de culto, te puedes imaginar lo que significa para ellos, que por otra parte siguen teniendo viva esa cultura al seguir disponiendo (afortunadamente) de salones recreativos donde poder reunirse a jugar, competir y charlar como pudimos hacer algunos de nosotros en la época dorada, cuando existía esa cultura del salón.
Aparte de todo esto es uno de los géneros de videojuegos más difíciles (si no el que más) que existen, y vuelvo a hablar del afán de superación, cuando me refiero a una cultura como la japonesa que basa su vida en la búsqueda de la perfección. Si llevamos esto al campo de los videojuegos creo que los shmups son su máxima expresión.
Nefertem escribió:¿Son los shmups "arte"?
Para mí algunos shmups si que son pequeñas obras de arte, si hablamos desde el conocimiento de "arte" que puede tener una persona como yo, que no es un artista.
Esto lo podríamos aplicar a cualquier tipo de juego si tenemos en cuenta aspectos como la ilustración de su poster, su música, escenarios y demás. Es cierto que el género de los matamarcianos por lo general suele cuidar con mucho detalle estos aspectos.
De todas maneras es una cuestión por la que no perdería mi tiempo discutiendo.
Nefertem escribió:¿Es un género elitista?
No entiendo bien el enfoque de esta pregunta, en su sentido estricto diría que no por lo arrogante del contexto. Podríamos decir más bien que es un género "hardcore" dentro del videojuego, quizás el que más. Ponle un danmaku en modo ultra a cualquier jugador experto en FPS y te tachará de loco...
Nefertem escribió:¿Qué elementos o factores hacen que un shmup se convierta en un juego de culto dentro del género en Japón y occidente? Ejemplo: Star Force, DonPachi, ...
No lo sé, supongo que este tema va sobre gustos al igual que el cine, la música, etc. Yo puedo rendir culto a una película como Blade Runner y por otra parte encontrarme con gente a la que le resulta infumable. Lo mismo me pasa a mi con algunos shmups de culto, que para mi son infumables. Lo que está claro es que para que algo se convierta en culto algo tiene que tener, pero no dejo de ver shmups que están sobre valorados y por lo contrario a veces me encuentro con pequeñas joyas desconocidas, totalmente infravaloradas.
Nefertem escribió:¿Creéis que las personas a las que les apasiona el género cumplen un perfil determinado?
Creo que todas las personas que comparten una afición tienen un perfil determinado, más allá del físico o de su forma de ser, pero no sabría decirlo.
Nefertem escribió:¿La edad del jugador es un factor determinante para que este género guste?
Pienso si, sobre todo en occidente. La gran mayoría de shmupers ronda una edad más allá de los 30 porque lleva jugando con ellos desde que era niño. Aunque como en todo hay excepciones y me alegro, siempre habrá gente muy joven a la que le gusta investigar como empezó todo esto y al probar los shmups quedar prendado. Pero es muy difícil que hoy en día llamen su atención este tipo de juegos, ni siquiera los más modernos de Cave. Los tiempos cambian y con ellos las generaciones, ahora a los chavales les gusta ir con la metralleta a las guerras del Call of Duty y similares, los juegos de navecitas son una cosa anticuada para ellos, pasaron a la historia y por ello los dejaron de hacer, porque no olvidemos que esto es un negocio, y cuando algo deja de gustar se deja de vender y por lo tanto de fabricar.
Es un género de culto para los más viejos, somos una especie en peligro de extinción. Pero la verdad es que aunque muchos de nosotros crecimos con los matamarcianos, hoy en día sólo unos pocos los conservamos en el corazón.