Sanciones de más de 9000 euros para los padres que dejen dinero a sus hijos para comprar vivienda.

Marnix de Puydt escribió:
Torres escribió:
alextgd escribió:El post debería llamarse: ideas para evadir impuestos en donaciones :cool:


No entiendo por qué a mis hijos les puedo pagar el colegio, la ropa, el seguro privado y lo que haga falta pero no les puedo pagar una casa…

Al final es un saca cuartos más.., y como tal hay que evitarlos y promover que la gente no los pague

Yo cada vez estoy más talibán con estas cosas…

Quién te ha dicho que no les puedes comprar una casa?
Y diez también. Y mil. El tema está que cada vez que un bien cambia de nombre hay que pagar por ellos, que tengan entre ellos grado de parentesco o no y lo que cambie la cuantía a pagar es lo que va el hilo. Supongo que te parecerá bien que se pague impuestos por cambiar una casa de dueños que no se conocen de nada, pues esto es lo mismo pero matizandolo.

Matizando que alguien se mate toda la vida y no le pueda legar lo que ha conseguido a su propio hijo sin que se meta el "que hay de lo mío" e igual el hijo no pueda hacer frente a lo que le piden.

Ahora también quieren cascar en compraventa con poquitos requisitos de los que muchos se han quejado o abandona wallapop.

El caso es lo mismo, pero en tu familia directa y a gran escala.

A mi me parece fatal el caso del desconocido también la verdad. Algo por lo que se ha pagado no deberia volver a pagarse.
Es que lo de pagar por lo que se ha pagado es una cuñadez, de verdad no sé cómo explicarlo.
Es como decir que mi sueldo no tiene que pagar impuestos porque mi jefe ya pagó impuestos por el, y el dueño por las materias primas y así hasta los dinosaurios.

Que se pueda hacer todo mejor? Por supuesto.

Y como han dicho, esto está transferido a las ccaa y cambia mucho de unas a otras, consensuarlo tb seria de sentido común. Yo conozco gente que con las bonificaciones ha pagado cacahuetes por casi un millón de euros..que algún también se cree que sus padres le dejan 50k en herencia y el fisco se lleva 40.
@Marnix de Puydt precisamente si hay bonificaciones es porque incluso el estado se da cuenta que eso es aberrante y sabe que le podría costar mucho electoralmente.

Vamos, que el comentario no es tontería.
GXY escribió:efectivamente una de las excepciones es donar a ONG.

y no he contestado en el hilo para polemizar contigo. :o



Polémica ninguna. Pero me parece curioso que se acepte que puedas hacer donaciones a ONG y desgravartelo de la declaración, cosa que obviamente favorece a las rentas altas, y se penalice cosas como dejarle dinero a un familiar / amigo que este pasando por un mal momento

Marnix de Puydt escribió:Y como han dicho, esto está transferido a las ccaa y cambia mucho de unas a otras, consensuarlo tb seria de sentido común. Yo conozco gente que con las bonificaciones ha pagado cacahuetes por casi un millón de euros..que algún también se cree que sus padres le dejan 50k en herencia y el fisco se lleva 40.


Pues no debe ser una cantidad nada despreciable, porque hoy en día estamos en máximos de renuncias a herencias.

Las deudas y los impuestos elevan las renuncias de herencias a su récord histórico
Este tipo de cuestiones son una vergüenza que viviendo en un PAIS sea por comunidades y unas se beneficien mas que otras por mucha diferencia.
GXY escribió:efectivamente una de las excepciones es donar a ONG.

Y a los partidos políticos, otra. [fiu]
Vayamos por parte,

Si tus padres quieren donarte pasta, para lo que sea. Vas al notario, dices la cantidad que donan, hace unas preguntas por si tienes hermanos que no queden desamparados y listo, trámite 500 €.

Luego haces un modelo de donación por el importe y tal y pagas 0 € (al menos en Madrid).


Si prestas dinero a un hermano o tus padres, haces un contrato privado, donde especificas la cantidad, el tipo de interés y el plazo. El que recibe la pasta presenta un modelo en Hacienda y san se acabó.

0 problemas, luego te devuelven la pasta y no pagas nada a Hacienda. Que estoy último lo hice coni hermano.


Lo que es lamentable, es que en este país las herencias tengas que pagar dinero y la gente tenga que renunciar a ellas. Porque a una panda de HDP se les llene la boca, de los ideales, el esfuerzo y demás lindezas, pero cuando viven en Madrid, los muy HDP preparan todo para que sus retoñitos no tengan que pagar nada.
Thalandor escribió:supongo que dependerá de la zona, pero hoy en día la gente aún no entiende que no se puede dar dinero de gratis a un hijo por muy ridículo que suene.
Si hay donación de dinero por vivienda hay que pasar por el impuesto de donaciones, que tiene ciertas bonificaciones en algunas comunidades dependiendo de para que sea ese dinero. Por ejemplo, para comprar la primera vivienda y hasta 60000 euros, hay que pagar el 5% de lo donado a hacienda.

En Andalucía está exento, hasta 1M de euros por hijo, así que imagínate si te conviene hacer triquiñuelas de estas.
@Aragornhr por dejarle dinero a quien sea no hay que pagar impuestos. Hay que informar de que lo estás prestando y de cuando tiempo lo prestas y a cuanto lo cobras. A nada? Genial, nada que pagar porque no hay rendimiento. Pero una cosa es dejar y otra cosa es donar. Probablemente a tu amigo Pepe que va jodido le dejes 10.000 euros porque se le ha jodido coche, no llega a la hipoteca o lo que sea pero no creo que le dones 50.000 euros para la entrada de una casa. O igual si, pero en el segundo caso ya no se lo estás dejando, se lo estás dando pa él pa siempre, y no es lo mismo.

@GXY ojo con lo que has dicho del usufructo.
El usufructo es un derecho real de uso y disfrute y la donación del usufructo claro que tributa!
Lo que no tributa es que lo usen y ya, pero dejar establecido que tienen el derecho a hacerlo durante x años, o de forma vitalicia, tributa.
La donación es menor si se dona el usufructo que la plena propiedad (obviamente) pero sigue habiendo donación y tributacion
Con lo fácil que es abrir una nueva cuenta a nombre del padre y poner al hijo como cotitular... :o
neofonta escribió:Con lo fácil que es abrir una nueva cuenta a nombre del padre y poner al hijo como cotitular... :o


Sí, un plan sin fisuras.. [+risas]
martuka_pzm escribió:@Aragornhr por dejarle dinero a quien sea no hay que pagar impuestos. Hay que informar de que lo estás prestando y de cuando tiempo lo prestas y a cuanto lo cobras. A nada? Genial, nada que pagar porque no hay rendimiento. Pero una cosa es dejar y otra cosa es donar. Probablemente a tu amigo Pepe que va jodido le dejes 10.000 euros porque se le ha jodido coche, no llega a la hipoteca o lo que sea pero no creo que le dones 50.000 euros para la entrada de una casa. O igual si, pero en el segundo caso ya no se lo estás dejando, se lo estás dando pa él pa siempre, y no es lo mismo.

@GXY ojo con lo que has dicho del usufructo.
El usufructo es un derecho real de uso y disfrute y la donación del usufructo claro que tributa!
Lo que no tributa es que lo usen y ya, pero dejar establecido que tienen el derecho a hacerlo durante x años, o de forma vitalicia, tributa.
La donación es menor si se dona el usufructo que la plena propiedad (obviamente) pero sigue habiendo donación y tributacion


Distinto es, la cosa es porque tiene que tributar. Por ponerte otro ejemplo, si me tocan 40.000 euros en un premio de loteria y se los quiero dar a Pepe para la entrada de su casa, tendría que tributar Pepe por donaciones.

Ahora bien, si Pepe cobra el boleto premiado, no. ¿Que sentido tiene?
@Aragornhr
Las herencias se hacen a beneficio de inventario, el que renuncia a ellas, es porque hay un pufo detrás de sus parientes o no les compensa el lío ( heredar bienes por 100k para pagar 90k de deudas x ej).

Schwefelgelb escribió:@Marnix de Puydt precisamente si hay bonificaciones es porque incluso el estado se da cuenta que eso es aberrante y sabe que le podría costar mucho electoralmente.

Vamos, que el comentario no es tontería.

Hombre no vamos a pasar a hacer buena una ley o no en función de si es aceptada por electorado no? Que no funcionan así las cosas. Evidentemente si le haces pagar a alguien por algo que no pagaba hasta la fecha, le va a sentar mal, independientemente tenga sentido o no.
Ya digo que depende de las ccaa, pero vamos que alguien que hereda medio cientos de miles de euros paga nada o muy poco, y eso es el escenario de una parte bastante minoritaria y elitista de la sociedad española, la mayoría de los mortales hereda un inmueble de 60 años a repartir entre los hermanos que sea.
neofonta escribió:Con lo fácil que es abrir una nueva cuenta a nombre del padre y poner al hijo como cotitular... :o


Yo ahora que dices esto no entiendo lo de las cuentas de los críos con aportaciones periódicas...

Mis hijos tienen una cada uno que abrí con una aportación inicial y todos los meses me descuentan de mi cuenta dinero para aportárselo a la de ellos... Es una aportación simbólica.., nada de miles de euros...

Todo eso habría que declararlo también como donación?? Alguien lo hace??
Marnix de Puydt escribió:Las herencias se hacen a beneficio de inventario, el que renuncia a ellas, es porque hay un pufo detrás de sus parientes o no les compensa el lío ( heredar bienes por 100k para pagar 90k de deudas x ej).


O heredas una casa y el dinero de la herencia y/o el que tienes tu ahorrado no da para pagar al estado su parte ;)
Aragornhr escribió:
martuka_pzm escribió:@Aragornhr por dejarle dinero a quien sea no hay que pagar impuestos. Hay que informar de que lo estás prestando y de cuando tiempo lo prestas y a cuanto lo cobras. A nada? Genial, nada que pagar porque no hay rendimiento. Pero una cosa es dejar y otra cosa es donar. Probablemente a tu amigo Pepe que va jodido le dejes 10.000 euros porque se le ha jodido coche, no llega a la hipoteca o lo que sea pero no creo que le dones 50.000 euros para la entrada de una casa. O igual si, pero en el segundo caso ya no se lo estás dejando, se lo estás dando pa él pa siempre, y no es lo mismo.

@GXY ojo con lo que has dicho del usufructo.
El usufructo es un derecho real de uso y disfrute y la donación del usufructo claro que tributa!
Lo que no tributa es que lo usen y ya, pero dejar establecido que tienen el derecho a hacerlo durante x años, o de forma vitalicia, tributa.
La donación es menor si se dona el usufructo que la plena propiedad (obviamente) pero sigue habiendo donación y tributacion


Distinto es, la cosa es porque tiene que tributar. Por ponerte otro ejemplo, si me tocan 40.000 euros en un premio de loteria y se los quiero dar a Pepe para la entrada de su casa, tendría que tributar Pepe por donaciones.

Ahora bien, si Pepe cobra el boleto premiado, no. ¿Que sentido tiene?


Sí a Pepe le tocan 40.000 euros en la lotería tiene que pagar impuestos por el premio

Dejo el mensaje original pero edito porque veo que han subido el mínimo exento precisamente a 40.000 y supongo que por eso lo pones.

El por qué? Pues porque está hecho así.
En mi opinión tiene poca lógica que tenga que pagar por lo que gano trabajando y no tenga que pagar por lo que me ha costado un esfuerzo 0. Por eso, yo no subiría tanto el mínimo exento en loterías y de hecho lo eliminaria haciendo tributar todo como ganancia patrimonial en IRPF.
martuka_pzm escribió:
Aragornhr escribió:
martuka_pzm escribió:@Aragornhr por dejarle dinero a quien sea no hay que pagar impuestos. Hay que informar de que lo estás prestando y de cuando tiempo lo prestas y a cuanto lo cobras. A nada? Genial, nada que pagar porque no hay rendimiento. Pero una cosa es dejar y otra cosa es donar. Probablemente a tu amigo Pepe que va jodido le dejes 10.000 euros porque se le ha jodido coche, no llega a la hipoteca o lo que sea pero no creo que le dones 50.000 euros para la entrada de una casa. O igual si, pero en el segundo caso ya no se lo estás dejando, se lo estás dando pa él pa siempre, y no es lo mismo.

@GXY ojo con lo que has dicho del usufructo.
El usufructo es un derecho real de uso y disfrute y la donación del usufructo claro que tributa!
Lo que no tributa es que lo usen y ya, pero dejar establecido que tienen el derecho a hacerlo durante x años, o de forma vitalicia, tributa.
La donación es menor si se dona el usufructo que la plena propiedad (obviamente) pero sigue habiendo donación y tributacion


Distinto es, la cosa es porque tiene que tributar. Por ponerte otro ejemplo, si me tocan 40.000 euros en un premio de loteria y se los quiero dar a Pepe para la entrada de su casa, tendría que tributar Pepe por donaciones.

Ahora bien, si Pepe cobra el boleto premiado, no. ¿Que sentido tiene?


Sí a Pepe le tocan 40.000 euros en la lotería tiene que pagar impuestos por el premio


Estaría exento hasta 40.000 euros.
Aragornhr escribió:
martuka_pzm escribió:Sí a Pepe le tocan 40.000 euros en la lotería tiene que pagar impuestos por el premio


Estaría exento hasta 40.000 euros.


Estaba editando [carcajad]
Marnix de Puydt escribió:@Aragornhr
Las herencias se hacen a beneficio de inventario, el que renuncia a ellas, es porque hay un pufo detrás de sus parientes o no les compensa el lío ( heredar bienes por 100k para pagar 90k de deudas x ej).

Schwefelgelb escribió:@Marnix de Puydt precisamente si hay bonificaciones es porque incluso el estado se da cuenta que eso es aberrante y sabe que le podría costar mucho electoralmente.

Vamos, que el comentario no es tontería.

Hombre no vamos a pasar a hacer buena una ley o no en función de si es aceptada por electorado no? Que no funcionan así las cosas. Evidentemente si le haces pagar a alguien por algo que no pagaba hasta la fecha, le va a sentar mal, independientemente tenga sentido o no.
Ya digo que depende de las ccaa, pero vamos que alguien que hereda medio cientos de miles de euros paga nada o muy poco, y eso es el escenario de una parte bastante minoritaria y elitista de la sociedad española, la mayoría de los mortales hereda un inmueble de 60 años a repartir entre los hermanos que sea.

La herencia solo es a beneficio de inventario si lo solicitas, y tiene un coste.

Sobre lo otro, realmente si la soberanía recae en el pueblo, algo tendrá que ver lo que opine. Pero sí, para mí es mala independientemente de lo que opine la gente, pero precisamente porque tiene un fuerte coste electoral, la mayoría lo bonifica.
martuka_pzm escribió:
neofonta escribió:Con lo fácil que es abrir una nueva cuenta a nombre del padre y poner al hijo como cotitular... :o


Sí, un plan sin fisuras.. [+risas]

Para heredar ya lo creo que no tiene fisuras, ya puedes alegar que el dinero era de uno de los dos y no del otro o que es un depósito, que te van a apuntar la mitad, luego ya metete en berenjenales para demostrar lo contrario.
Yo hoy he recibido una notificaciónd e Hacienda informándome del Verifactu de las narices, otro gasto mas, mientras tanto Hacienda publica la lista de deudores y casi todos repiten, pero claro contra esos no tienen huevos de hacer nada, mejor estrujar al ciudadano de pie y al autónomo.
Hereze escribió:Yo hoy he recibido una notificaciónd e Hacienda informándome del Verifactu de las narices, otro gasto mas, mientras tanto Hacienda publica la lista de deudores y casi todos repiten, pero claro contra esos no tienen huevos de hacer nada, mejor estrujar al ciudadano de pie y al autónomo.

me he metido a mirar lo que es y básicamente es como el ticketBAI que tenemos aquí en el País Vasco desde 2022...

Otro sacacuartos más..., yo porque tenía ya TPV y no me supuso nada..., pero obligar a comercios a comprar nuevos aparatos y contratar internet etc....

Y luego dicen que es para luchar contra el fraude y que se declaren todas las facturas jajajajja.., siempre se han declarado todas las facturas.., lo que no se declara son las NO facturas [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Torres escribió:
Hereze escribió:Yo hoy he recibido una notificaciónd e Hacienda informándome del Verifactu de las narices, otro gasto mas, mientras tanto Hacienda publica la lista de deudores y casi todos repiten, pero claro contra esos no tienen huevos de hacer nada, mejor estrujar al ciudadano de pie y al autónomo.

me he metido a mirar lo que es y básicamente es como el ticketBAI que tenemos aquí en el País Vasco desde 2022...

Otro sacacuartos más..., yo porque tenía ya TPV y no me supuso nada..., pero obligar a comercios a comprar nuevos aparatos y contratar internet etc....

Y luego dicen que es para luchar contra el fraude y que se declaren todas las facturas jajajajja.., siempre se han declarado todas las facturas.., lo que no se declara son las NO facturas [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Ni te imaginas la cantidad de gente que no declara lo que factura. Incluso la cantidad de gente que no declara lo que luego en otra declaración le dice a Hacienda que ha ganado.
Marnix de Puydt escribió:Es que lo de pagar por lo que se ha pagado es una cuñadez, de verdad no sé cómo explicarlo.
Es como decir que mi sueldo no tiene que pagar impuestos porque mi jefe ya pagó impuestos por el, y el dueño por las materias primas y así hasta los dinosaurios.

Que se pueda hacer todo mejor? Por supuesto.

Y como han dicho, esto está transferido a las ccaa y cambia mucho de unas a otras, consensuarlo tb seria de sentido común. Yo conozco gente que con las bonificaciones ha pagado cacahuetes por casi un millón de euros..que algún también se cree que sus padres le dejan 50k en herencia y el fisco se lleva 40.


El dinero qué recibes de tu trabajo es pagando IRPF.
Si luego compras algo y pagas IVA.
¿No estás pagando impuestos con un dinero con el que ya pagaste impuestos?
Torres escribió:
Hereze escribió:Yo hoy he recibido una notificaciónd e Hacienda informándome del Verifactu de las narices, otro gasto mas, mientras tanto Hacienda publica la lista de deudores y casi todos repiten, pero claro contra esos no tienen huevos de hacer nada, mejor estrujar al ciudadano de pie y al autónomo.

me he metido a mirar lo que es y básicamente es como el ticketBAI que tenemos aquí en el País Vasco desde 2022...

Otro sacacuartos más..., yo porque tenía ya TPV y no me supuso nada..., pero obligar a comercios a comprar nuevos aparatos y contratar internet etc....

Y luego dicen que es para luchar contra el fraude y que se declaren todas las facturas jajajajja.., siempre se han declarado todas las facturas.., lo que no se declara son las NO facturas [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Y lo peor es que si hay algún problema durante la transmisión de datos, es cosa tuya porque esa es otra, la administración se puede equivocar y no pasa nada pero el contribuyente no. El ciudadano no tiene derecho a equvocarse
martuka_pzm escribió:
Torres escribió:
Hereze escribió:Yo hoy he recibido una notificaciónd e Hacienda informándome del Verifactu de las narices, otro gasto mas, mientras tanto Hacienda publica la lista de deudores y casi todos repiten, pero claro contra esos no tienen huevos de hacer nada, mejor estrujar al ciudadano de pie y al autónomo.

me he metido a mirar lo que es y básicamente es como el ticketBAI que tenemos aquí en el País Vasco desde 2022...

Otro sacacuartos más..., yo porque tenía ya TPV y no me supuso nada..., pero obligar a comercios a comprar nuevos aparatos y contratar internet etc....

Y luego dicen que es para luchar contra el fraude y que se declaren todas las facturas jajajajja.., siempre se han declarado todas las facturas.., lo que no se declara son las NO facturas [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Ni te imaginas la cantidad de gente que no declara lo que factura. Incluso la cantidad de gente que no declara lo que luego en otra declaración le dice a Hacienda que ha ganado.


En serio hay gente tan zoquete?? Coño lo que facturas declaralo todo.., si quieres no declarar todo no lo factures todo...

Hereze escribió:Y lo peor es que si hay algún problema durante la transmisión de datos, es cosa tuya porque esa es otra, la administración se puede equivocar y no pasa nada pero el contribuyente no. El ciudadano no tiene derecho a equvocarse


Esa es otra.., a mi me pusieron en el tpv para que si había algún problema en la red me dejase facturarlo y se mandase el ticket en cuanto se restableciese la línea..., porque a los pocos días de poner el sistema se les cayó el sistema a los de hacienda y había a un montón de comercios que no les dejaba cobrar las ventas jajajajaj..., como el ticket no llegaba a hacienda no se podía emitir jajajja..., vergonzoso
Ed_Warren está baneado por "troll"
Marnix de Puydt escribió:
Torres escribió:
Marnix de Puydt escribió:Quién te ha dicho que no les puedes comprar una casa?
Y diez también. Y mil. El tema está que cada vez que un bien cambia de nombre hay que pagar por ellos, que tengan entre ellos grado de parentesco o no y lo que cambie la cuantía a pagar es lo que va el hilo. Supongo que te parecerá bien que se pague impuestos por cambiar una casa de dueños que no se conocen de nada, pues esto es lo mismo pero matizandolo.


Me refería, evidentemente, a que con unas cosas se sobreentiende que son tus hijos y no tienes que pagar el impuesto de donaciones por los 5.000 euros que te puedas dejar al año en el colegio de cada uno ni el resto de cosas que les compres..., pero ya si eso en algo fundamental como una vivienda pues nos pagas a parte un impuesto...

Y no me digas que se paga por el cambio de nombre..., porque si yo le dono a mi hijo 300.000 euros para que se compre una casa los tramites son los mismos a la hora de comprar y pagar gastos derivados de la compra sólo que tienes que pagar el impuesto de donaciones a parte.

Es que lo estás viendo mal, tú le puedes comprar lo que quieras y pagar los impuestos una vez. Si lo comprar tú y luego se lo pasas a el, luego el al suyo y así ad infinitum, todos pagarán, más o menos. Supongo que no estaríamos contentos si todo el reino fuera de cuatro heredarores profesionales de hace mil quinientos años..

Si tú le donas a tu hijo 300k estás cambiando de nombre los 300k alma de cántaro..


Y aún así siguen siendo menos del 1% los amos del cotarro.
Hacienda es la mayor MAFIA HIJOPUTERA que puede haber en este país cawento cawento cawento .
Un saludo.
Yo pienso que si algo no esta generando dinero no debería de haber un impuesto de por medio.

Puedes heredar una mansión que si no tienes dinero, no vas a poder ni mantener la luz, ¿por que te cobran un impuesto por heredarla? Que te lo cobren si la vendes, alquilas o si haces tours en ella con el beneficio que eso conlleve, digo yo.

Es lo que comentáis, si algo ya se ha comprado y pagado sus impuestos, ¿a que viene que haya mas impuestos cuando no hay ni un céntimo de por medio?

Que no es lo mismo dar una propiedad a alguien a quien no conoces que a un familiar, pareja y demás, para todo eso hay documentos que demuestran que hay un vinculo fuerte entre los dos y deberían estar exentos.

¿Es que se va a casar/dar en adopción aquí todo dios para evadir impuestos o que? [qmparto]
Feroz El Mejor escribió:¿Es que se va a casar/dar en adopción aquí todo dios para evadir impuestos o que? [qmparto]


si eso permitiera evadir impuestos? ni lo dudes.

por menos hay gente aqui en este foro que se ha cambiado de genero registral. [angelito]
GXY escribió:
Feroz El Mejor escribió:¿Es que se va a casar/dar en adopción aquí todo dios para evadir impuestos o que? [qmparto]


si eso permitiera evadir impuestos? ni lo dudes.

por menos hay gente aqui en este foro que se ha cambiado de genero registral. [angelito]

Ni confirmo ni desmiento.
GXY escribió:entiendo que la sancion no es por "dejar dinero para comprar vivienda" sino por "donar en vida sin pasar por hacienda".

el clicbaiteo e inducir a error a la gente que no se lea muy bien los articulos, ya tal. :o

las donaciones en vida y mas cuando son "en cash" destinadas a comprar primera vivienda que yo sepa se bonifican totalmente o casi totalmente, pero ya se sabe... nunca desperdiciar la oportunidad de c*garse en el estado por sus recaudaciones. :o

Perdona,pero a no ser que haya cambiado recientementes las donaciones en mi comunidad autonoma para primera vivienda por parte de los padres son al 2% y la bonificación es del 0%.En mi comunidad no se bonifica nada de ese 2% que pagas.
GXY escribió:
Feroz El Mejor escribió:¿Es que se va a casar/dar en adopción aquí todo dios para evadir impuestos o que? [qmparto]


si eso permitiera evadir impuestos? ni lo dudes.

por menos hay gente aqui en este foro que se ha cambiado de genero registral. [angelito]

No siempre sale a cuenta, en Suiza a los ingresos del matrimonio lo han estado imponiendo como si fuera una persona sola, con impuestos progresivos dos salarios acaban pagando varios miles más que solteros viviendo juntos. Ahora por fin lo cambian, pero mal, cobrando siempre individualmente, a perjuicio de matrimonios con sólo uno asalariado.
¿Si declaras la donación antes de que te multen?
Feroz El Mejor escribió:Yo pienso que si algo no esta generando dinero no debería de haber un impuesto de por medio.

Puedes heredar una mansión que si no tienes dinero, no vas a poder ni mantener la luz, ¿por que te cobran un impuesto por heredarla? Que te lo cobren si la vendes, alquilas o si haces tours en ella con el beneficio que eso conlleve, digo yo.

Es lo que comentáis, si algo ya se ha comprado y pagado sus impuestos, ¿a que viene que haya mas impuestos cuando no hay ni un céntimo de por medio?

Que no es lo mismo dar una propiedad a alguien a quien no conoces que a un familiar, pareja y demás, para todo eso hay documentos que demuestran que hay un vinculo fuerte entre los dos y deberían estar exentos.

¿Es que se va a casar/dar en adopción aquí todo dios para evadir impuestos o que? [qmparto]

Para evadir supongo. Para pagar menos legalmente claro que si. Anda que no se casa gente cuando uno de los dos no trabaja para que al tributar conjuntamente el importe a ingresar baje o el importe a devolver aumente.

Pasado mañana se casa una amiga mía solo para eso
84 respuestas
1, 2