Sanciones de más de 9000 euros para los padres que dejen dinero a sus hijos para comprar vivienda.

https://www.informacion.es/finanzas-per ... 52428.html

Y ahora que los inspectores de hacienda denuncia que el estado persegue a los autónomos más que los grandes evasores

https://www.elmundo.es/economia/macroec ... b458f.html


La haciendo española emulando cada día más a la rusa, bueno esque al parecer son iguales

https://www.elmundo.es/economia/macroec ... b4584.html
No es novedad, mi padre me donó su clínica al jubilarse y como pone en la noticia, en la comunidad Valenciana está bonificado y creo que pagué 1000€ o menos por la donación (incluso eso me pareció innecesario, pues es donar algo que ya ha pagado mil impuestos antes).
supongo que dependerá de la zona, pero hoy en día la gente aún no entiende que no se puede dar dinero de gratis a un hijo por muy ridículo que suene.
Si hay donación de dinero por vivienda hay que pasar por el impuesto de donaciones, que tiene ciertas bonificaciones en algunas comunidades dependiendo de para que sea ese dinero. Por ejemplo, para comprar la primera vivienda y hasta 60000 euros, hay que pagar el 5% de lo donado a hacienda.
Thalandor escribió:supongo que dependerá de la zona, pero hoy en día la gente aún no entiende que no se puede dar dinero de gratis a un hijo por muy ridículo que suene.
Si hay donación de dinero por vivienda hay que pasar por el impuesto de donaciones, que tiene ciertas bonificaciones en algunas comunidades dependiendo de para que sea ese dinero. Por ejemplo, para comprar la primera vivienda y hasta 60000 euros, hay que pagar el 5% de lo donado a hacienda.

Sí, todo ingreso se debe declarar, lo que pasa es que en estos casos es tan ridícula la cosa que el gobierno tiene un mínimo de vergüenza y lo suele bonificar. Pero no lo hace menos ridículo.
Schwefelgelb escribió:
Thalandor escribió:supongo que dependerá de la zona, pero hoy en día la gente aún no entiende que no se puede dar dinero de gratis a un hijo por muy ridículo que suene.
Si hay donación de dinero por vivienda hay que pasar por el impuesto de donaciones, que tiene ciertas bonificaciones en algunas comunidades dependiendo de para que sea ese dinero. Por ejemplo, para comprar la primera vivienda y hasta 60000 euros, hay que pagar el 5% de lo donado a hacienda.

Sí, todo ingreso se debe declarar, lo que pasa es que en estos casos es tan ridícula la cosa que el gobierno tiene un mínimo de vergüenza y lo suele bonificar. Pero no lo hace menos ridículo.

Es que justamente este caso lo comentaba hace poco con un familiar, que tiene una amiga que le quería dar dinero a su hijo para la entrada del piso y les dijeron que hacerlo así como así ni se les ocurra. Pues me costó un buen rato convencer a la otra persona que a hacienda le importa tres cojones que sea su hijo, que ellos quieren sacar su tajada.
Thalandor escribió:
Schwefelgelb escribió:
Thalandor escribió:supongo que dependerá de la zona, pero hoy en día la gente aún no entiende que no se puede dar dinero de gratis a un hijo por muy ridículo que suene.
Si hay donación de dinero por vivienda hay que pasar por el impuesto de donaciones, que tiene ciertas bonificaciones en algunas comunidades dependiendo de para que sea ese dinero. Por ejemplo, para comprar la primera vivienda y hasta 60000 euros, hay que pagar el 5% de lo donado a hacienda.

Sí, todo ingreso se debe declarar, lo que pasa es que en estos casos es tan ridícula la cosa que el gobierno tiene un mínimo de vergüenza y lo suele bonificar. Pero no lo hace menos ridículo.

Es que justamente este caso lo comentaba hace poco con un familiar, que tiene una amiga que le quería dar dinero a su hijo para la entrada del piso y les dijeron que hacerlo así como así ni se les ocurra. Pues me costó un buen rato convencer a la otra persona que a hacienda le importa tres cojones que sea su hijo, que ellos quieren sacar su tajada.

lo que demuestra que la AEAT alberga el mayor número de HdP por m2 en España, quizás sólo superado por los parlamentos autonómicos, Congreso y Senado.

Que haya que pagar un impuesto por ayudar a un hijo, sólo hace que merezca la pena intentar hacerlo en negro
Y si le prestáis dinero a alguien, SIEMPRE hacer un contrato aunque sea con interés al 0% para que hacienda no pueda reclamar impuesto de donaciones.
Schwefelgelb escribió:No es novedad, mi padre me donó su clínica al jubilarse y como pone en la noticia, en la comunidad Valenciana está bonificado y creo que pagué 1000€ o menos por la donación (incluso eso me pareció innecesario, pues es donar algo que ya ha pagado mil impuestos antes).

Una estafa en toda regla
Ahora os enterais que hay comunidades autonomas donde donaciones no estan bonificadas [qmparto]
jnderblue escribió:Y si le prestáis dinero a alguien, SIEMPRE hacer un contrato aunque sea con interés al 0% para que hacienda no pueda reclamar impuesto de donaciones.

Eso es, modelo 600 junto a un contrato de prestamo entre familiares con 0% interes y arreando.

Te aseguras de dejar constancia de que le estas devolviendo el dinero a tu padre y se acabo pagar donación.
NeoMeta escribió:
jnderblue escribió:Y si le prestáis dinero a alguien, SIEMPRE hacer un contrato aunque sea con interés al 0% para que hacienda no pueda reclamar impuesto de donaciones.

Eso es, modelo 600 junto a un contrato de prestamo entre familiares con 0% interes y arreando.

Te aseguras de dejar constancia de que le estas devolviendo el dinero a tu padre y se acabo pagar donación.


Pero te pueden pedir registros de movimientos que justifiquen la devolución??? Porque yo cuando me hicieron la donación mis padres nos decían que lo hiciéramos así pero el impuesto de donaciones era un triste 1% y preferimos pagarlo que andar con líos… Sabes que es un puto robo…, pero mejor eso a que te busquen las cosquillas

Edito. Vale porque yo doy por hecho que nos referimos a dar el dinero para siempre…, que por eso entiendo lo de las sanciones y lo hacen para que pagues el impuesto… De verdad un padre le va a prestar dinero a sus hijos para que se lo devuelvan de verdad???
Varias precisiones.

La huelga que sale en el segundo enlace no tiene nada que ver con los inspectores. Es de los técnicos. Y no tiene nada que ver con los medios en el trabajo sino con la movilidad, las retribuciones, la fijación de las tares de cada cuerpo dentro de la Aeat y varias otras cosas que afectan a los trabajadores pero nada que ver con si hay más fraude o menos.

Por otro lado, la AEAT no tiene nada que ver con lo que cuenta el hilo. Es un tributo cedido a las CCAA y son los órganos propios de las CCAA los que tramitan lo que corresponda.
Sí que hay gente que le hacen devolverlo, sí... Cuando compramos el piso, mis padres nos dieron una parte de la entrada y los de mi mujer otra parte...

Pues bien, al mes siguiente mi mujer ya estaba dando una parte a sus padres para ir devolviéndolo...a mí me dejó alucinando...

Torres escribió:
NeoMeta escribió:
jnderblue escribió:Y si le prestáis dinero a alguien, SIEMPRE hacer un contrato aunque sea con interés al 0% para que hacienda no pueda reclamar impuesto de donaciones.

Eso es, modelo 600 junto a un contrato de prestamo entre familiares con 0% interes y arreando.

Te aseguras de dejar constancia de que le estas devolviendo el dinero a tu padre y se acabo pagar donación.


Pero te pueden pedir registros de movimientos que justifiquen la devolución??? Porque yo cuando me hicieron la donación mis padres nos decían que lo hiciéramos así pero el impuesto de donaciones era un triste 1% y preferimos pagarlo que andar con líos… Sabes que es un puto robo…, pero mejor eso a que te busquen las cosquillas

Edito. Vale porque yo doy por hecho que nos referimos a dar el dinero para siempre…, que por eso entiendo lo de las sanciones y lo hacen para que pagues el impuesto… De verdad un padre le va a prestar dinero a sus hijos para que se lo devuelvan de verdad???
speeddemon escribió:Sí que hay gente que le hacen devolverlo, sí... Cuando compramos el piso, mis padres nos dieron una parte de la entrada y los de mi mujer otra parte...

Pues bien, al mes siguiente mi mujer ya estaba dando una parte a sus padres para ir devolviéndolo...a mí me dejó alucinando...

Torres escribió:Pero te pueden pedir registros de movimientos que justifiquen la devolución??? Porque yo cuando me hicieron la donación mis padres nos decían que lo hiciéramos así pero el impuesto de donaciones era un triste 1% y preferimos pagarlo que andar con líos… Sabes que es un puto robo…, pero mejor eso a que te busquen las cosquillas

Edito. Vale porque yo doy por hecho que nos referimos a dar el dinero para siempre…, que por eso entiendo lo de las sanciones y lo hacen para que pagues el impuesto… De verdad un padre le va a prestar dinero a sus hijos para que se lo devuelvan de verdad???


A mi hay veces que me viene alguien al comercio a por una chorrada de 10 euros “para el hijo” y me dicen que les dé el ticket para decirle cuánto le tiene que pagar. Yo creo que me tienen que ver la cara de indigestión que se me pone… Me parece de ruin…
NeoMeta escribió:
jnderblue escribió:Y si le prestáis dinero a alguien, SIEMPRE hacer un contrato aunque sea con interés al 0% para que hacienda no pueda reclamar impuesto de donaciones.

Eso es, modelo 600 junto a un contrato de prestamo entre familiares con 0% interes y arreando.

Te aseguras de dejar constancia de que le estas devolviendo el dinero a tu padre y se acabo pagar donación.

No y no, ya que hacienda te puede reclamar devolución de ese préstamo y es donde te pillan.
Tu le prestas 30.000€ a tu hijo con su contrato, te trinca hacienda y le enseñas el contrato... y ellos te dicen, demuéstrame que te lo está devolviendo....

De todas formas esto lo que hace es promover el dinero B si o si.
jnderblue escribió:Y si le prestáis dinero a alguien, SIEMPRE hacer un contrato aunque sea con interés al 0% para que hacienda no pueda reclamar impuesto de donaciones.


This is the way.
Gobierno de rojos hambre y piojos
Galdergalder escribió:Gobierno de rojos hambre y piojos

Siuuuuu joder
hal9000 escribió:
NeoMeta escribió:
jnderblue escribió:Y si le prestáis dinero a alguien, SIEMPRE hacer un contrato aunque sea con interés al 0% para que hacienda no pueda reclamar impuesto de donaciones.

Eso es, modelo 600 junto a un contrato de prestamo entre familiares con 0% interes y arreando.

Te aseguras de dejar constancia de que le estas devolviendo el dinero a tu padre y se acabo pagar donación.

No y no, ya que hacienda te puede reclamar devolución de ese préstamo y es donde te pillan.
Tu le prestas 30.000€ a tu hijo con su contrato, te trinca hacienda y le enseñas el contrato... y ellos te dicen, demuéstrame que te lo está devolviendo....

De todas formas esto lo que hace es promover el dinero B si o si.

Yo entiendo que lo decía con intención de devolverlo. Que una cosa es comprarle algo de 20€ y otra una entrada. Aunque tal y como está la cosa, que están destruyendo el futuro de los jóvenes para dárselo a los jubilados, igual debería no ser de vuelta.

Antes que los hijos vivían mejor que los padres, sí.
hal9000 escribió:
NeoMeta escribió:
jnderblue escribió:Y si le prestáis dinero a alguien, SIEMPRE hacer un contrato aunque sea con interés al 0% para que hacienda no pueda reclamar impuesto de donaciones.

Eso es, modelo 600 junto a un contrato de prestamo entre familiares con 0% interes y arreando.

Te aseguras de dejar constancia de que le estas devolviendo el dinero a tu padre y se acabo pagar donación.

No y no, ya que hacienda te puede reclamar devolución de ese préstamo y es donde te pillan.
Tu le prestas 30.000€ a tu hijo con su contrato, te trinca hacienda y le enseñas el contrato... y ellos te dicen, demuéstrame que te lo está devolviendo....

De todas formas esto lo que hace es promover el dinero B si o si.

Repito, te aseguras de dejar constancia que estas devolviendo el dinero a plazos y listo.
Si te lo montas bien puedes demostrar que estas devolviendo el dinero sin problemas.

Schwefelgelb escribió:Yo entiendo que lo decía con intención de devolverlo. Que una cosa es comprarle algo de 20€ y otra una entrada. Aunque tal y como está la cosa, que están destruyendo el futuro de los jóvenes para dárselo a los jubilados, igual debería no ser de vuelta.

Antes que los hijos vivían mejor que los padres, sí.

No, no lo he dicho con intención de devolverlo... te lo montas bien en dejar constancia de que hay devolución y listos, al menos los primeros 5 años.
Me pregunto si hay alguna limitación al devolver ese préstamo, si pongo "interés 0 a devolver en 100 años" o le doy un recibo de lo que me ha "devuelto". Conociendo a hacienda si no lo haces de una manera reglada fijo que te clavan algo por alguna parte.
Gurlukovich escribió:Me pregunto si hay alguna limitación al devolver ese préstamo, si pongo "interés 0 a devolver en 100 años" o le doy un recibo de lo que me ha "devuelto". Conociendo a hacienda si no lo haces de una manera reglada fijo que te clavan algo por alguna parte.

No con hacer un contrato privado entre dos partes no deberias tener problema.
Galdergalder escribió:
Gurlukovich escribió:Me pregunto si hay alguna limitación al devolver ese préstamo, si pongo "interés 0 a devolver en 100 años" o le doy un recibo de lo que me ha "devuelto". Conociendo a hacienda si no lo haces de una manera reglada fijo que te clavan algo por alguna parte.

No con hacer un contrato privado entre dos partes no deberias tener problema.

A ver, son tipos que si haces tú trabajos en la construcción de tu propia casa, te tienes que autofacturar o pagar por rendimientos sobre la diferencia entre los costes y el valor asignado por sus santos cojones.
NeoMeta escribió:
hal9000 escribió:
NeoMeta escribió:Eso es, modelo 600 junto a un contrato de prestamo entre familiares con 0% interes y arreando.

Te aseguras de dejar constancia de que le estas devolviendo el dinero a tu padre y se acabo pagar donación.

No y no, ya que hacienda te puede reclamar devolución de ese préstamo y es donde te pillan.
Tu le prestas 30.000€ a tu hijo con su contrato, te trinca hacienda y le enseñas el contrato... y ellos te dicen, demuéstrame que te lo está devolviendo....

De todas formas esto lo que hace es promover el dinero B si o si.

Repito, te aseguras de dejar constancia que estas devolviendo el dinero a plazos y listo.
Si te lo montas bien puedes demostrar que estas devolviendo el dinero sin problemas.

Schwefelgelb escribió:Yo entiendo que lo decía con intención de devolverlo. Que una cosa es comprarle algo de 20€ y otra una entrada. Aunque tal y como está la cosa, que están destruyendo el futuro de los jóvenes para dárselo a los jubilados, igual debería no ser de vuelta.

Antes que los hijos vivían mejor que los padres, sí.

No, no lo he dicho con intención de devolverlo... te lo montas bien en dejar constancia de que hay devolución y listos, al menos los primeros 5 años.

Si no se especifican plazos en el documento no veo como te van a pedir que demuestres eso.

Pero me viene perfecto para un caso de un prestamo de alguien que conozco con contrato realizado y la otra parte no le está devolviendo nada desde hace años por que la situación se le ha complicado en lugar de mejorar.

En caso que como decís sí puedan exigir demostrar eso para que no lo contemplen como una donación ,a quién crujen, al que ha prestado o al que no devuelve al primero?
hal9000 escribió:
NeoMeta escribió:
jnderblue escribió:Y si le prestáis dinero a alguien, SIEMPRE hacer un contrato aunque sea con interés al 0% para que hacienda no pueda reclamar impuesto de donaciones.

Eso es, modelo 600 junto a un contrato de prestamo entre familiares con 0% interes y arreando.

Te aseguras de dejar constancia de que le estas devolviendo el dinero a tu padre y se acabo pagar donación.

No y no, ya que hacienda te puede reclamar devolución de ese préstamo y es donde te pillan.
Tu le prestas 30.000€ a tu hijo con su contrato, te trinca hacienda y le enseñas el contrato... y ellos te dicen, demuéstrame que te lo está devolviendo....

De todas formas esto lo que hace es promover el dinero B si o si.

Esto es muy fácil, pero muy tedioso, el hijo contrae una deuda con el padre jubileta de 300 eur mes ad infinitum. El jubileta como buen boomer el día que entra la pensión saca casi todo el dinero en efectivo. El padre da al hijo 300 de ese efectivo y este le ingresa los 300 por el banco.
Todo " demostrado" que se está devolviendo. Yo conozco varias personas en esas tesituras, así como que conozco más que jamás hicieron ninguna devolución de ninguna clase o yo que estoy más o menos en el medio, a mí el día de antes de firmar me llamó el director que me daban no el 80 si no el 60%....pues parte la puse de lo que me quedaba líquido y parte la cogí de la cuenta de mis padres. No hice contrato ni historias, y les he ido devolviendo hasta reponer la cantidad en dos o tres años, pero como ellos no lo quieren porque a mí hermana le dieron más, lo que yo he hecho es invertir ese dinero en fondos y demás, a nombre de mi padre. Depende lo que crezca lo usaré para la entrada de otra vivienda, que usaremos todos.
exitfor escribió:
NeoMeta escribió:
hal9000 escribió:No y no, ya que hacienda te puede reclamar devolución de ese préstamo y es donde te pillan.
Tu le prestas 30.000€ a tu hijo con su contrato, te trinca hacienda y le enseñas el contrato... y ellos te dicen, demuéstrame que te lo está devolviendo....

De todas formas esto lo que hace es promover el dinero B si o si.

Repito, te aseguras de dejar constancia que estas devolviendo el dinero a plazos y listo.
Si te lo montas bien puedes demostrar que estas devolviendo el dinero sin problemas.

Schwefelgelb escribió:Yo entiendo que lo decía con intención de devolverlo. Que una cosa es comprarle algo de 20€ y otra una entrada. Aunque tal y como está la cosa, que están destruyendo el futuro de los jóvenes para dárselo a los jubilados, igual debería no ser de vuelta.

Antes que los hijos vivían mejor que los padres, sí.

No, no lo he dicho con intención de devolverlo... te lo montas bien en dejar constancia de que hay devolución y listos, al menos los primeros 5 años.

Si no se especifican plazos en el documento no veo como te van a pedir que demuestres eso.

Pero me viene perfecto para un caso de un prestamo de alguien que conozco con contrato realizado y la otra parte no le está devolviendo nada desde hace años por que la situación se le ha complicado en lugar de mejorar.

En caso que como decís sí puedan exigir demostrar eso para que no lo contemplen como una donación ,a quién crujen, al que ha prestado o al que no devuelve al primero?


Si no se devuelve el dinero y el prestamista efectúa los requerimientos oportunos y la otra parte alega insolvencia, Hacienda no se va a meter en eso. Ir a juicio no es gratis, ni obligatorio, sobre todo contra una persona querida...

¿,El problema?. Que si no se devuelve el préstamo y el prestamista fallece... Los herederos pueden reclamar la devolución.

Ante eso lo mejor es devolver el préstamo de forma oficial y que el prestamista lo reintegre en B o yo que se, pagando la compra del supermercado :p

Al final, el prestamo queda liquidado, que es lo mejor.
@Marnix de Puydt
Eso si que es bien factible, las gallinas que salen por las que entran... o era al revés [oki] ?

Lo de hacer contratos a 100 años con devoluciones ridículas, etc. Acordaros que hacienda tiene una legión de abogados / economistas / contables y la puta madre que parió a Panete (pagados por todos nosotros) dispuestos a destripar al común de los mortales.
entiendo que la sancion no es por "dejar dinero para comprar vivienda" sino por "donar en vida sin pasar por hacienda".

el clicbaiteo e inducir a error a la gente que no se lea muy bien los articulos, ya tal. :o

las donaciones en vida y mas cuando son "en cash" destinadas a comprar primera vivienda que yo sepa se bonifican totalmente o casi totalmente, pero ya se sabe... nunca desperdiciar la oportunidad de c*garse en el estado por sus recaudaciones. :o
@Estwald no te puedes declarar insolvente, eso lo hace un juez, tras comprobar el patrimonio y las rentas.
Galdergalder escribió:Gobierno de rojos hambre y piojos


las buenas costumbres nunca mueren. :o
Schwefelgelb escribió:@Estwald no te puedes declarar insolvente, eso lo hace un juez, tras comprobar el patrimonio y las rentas.


Díselo a los inquilinos que no pagan :p . Llevarlos a juicio es cosa tuya, nadie te va a obligar a hacerlo.

En el tema que nos ocupa, si tu has reclamado por escrito y has enviado un burofax ahí se acaba el tener que demostrar lo que hubiera que demostrar. Eso si Hacienda le da por meterse, que estaría por ver. Pero, lo mejor es que conste como devuelto, obviamente.
Estwald escribió:
Schwefelgelb escribió:@Estwald no te puedes declarar insolvente, eso lo hace un juez, tras comprobar el patrimonio y las rentas.


Díselo a los inquilinos que no pagan :p . Llevarlos a juicio es cosa tuya, nadie te va a obligar a hacerlo.

En el tema que nos ocupa, si tu has reclamado por escrito y has enviado un burofax ahí se acaba el tener que demostrar lo que hubiera que demostrar. Eso si Hacienda le da por meterse, que estaría por ver. Pero, lo mejor es que conste como devuelto, obviamente.

La duda no es esa.
Es si el prestamista no lo reclama (porque es familia y no tiene necesidad), le pueden ir a tocar la pera por el que no le devuelve alegando donación?

No se...
No es ningun clickbait, la noticia es correcta. Si no se hacen las cosas adecuadamente, presentando los papeles a hacienda y liquidando la donacion correspondiente, o haciendo un prestamo al 0%, pues efectivamente pueden llegar dichas sanciones.

Y probablemente a mucha gente le habra llegado dicha sanción por desconocimiento de dicha normativa, a pesar de haberles dejado el dinero de buena fe a sus parientes.
exitfor escribió:La duda no es esa.
Es si el prestamista no lo reclama (porque es familia y no tiene necesidad), le pueden ir a tocar la pera por el que no le devuelve alegando donación?

No se...

Habrá quien le deja 20.000€ y habrá quien le deje 200.000€
En el prime caso puede que pase desapercibido, pero el segundo ya te digo que no.
Al final lo que quiere Hacienda es que el hijo pida un préstamo, abalando los padres y pagando ellos el recibo. Así ganamos todos, los bancos y como no también hacienda.
exitfor escribió:
Estwald escribió:
Schwefelgelb escribió:@Estwald no te puedes declarar insolvente, eso lo hace un juez, tras comprobar el patrimonio y las rentas.


Díselo a los inquilinos que no pagan :p . Llevarlos a juicio es cosa tuya, nadie te va a obligar a hacerlo.

En el tema que nos ocupa, si tu has reclamado por escrito y has enviado un burofax ahí se acaba el tener que demostrar lo que hubiera que demostrar. Eso si Hacienda le da por meterse, que estaría por ver. Pero, lo mejor es que conste como devuelto, obviamente.

La duda no es esa.
Es si el prestamista no lo reclama (porque es familia y no tiene necesidad), le pueden ir a tocar la pera por el que no le devuelve alegando donación?

No se...

Pues depende de como haya sido el contrato. Entiendo que en cantidades así, lo lógico es hacerlo público ante notario, porque aunque es igual de legal hacerlo privado, hacienda dispara y luego pregunta.

Y si es público, evidentemente te pueden buscar las cosquillas. Podrás decir que lo has devuelto en efectivo... Y entonces te preguntarán por las retiradas de efectivo del banco, o de donde han salido 20000€ en efectivo de los que no tienen constancia.
El post debería llamarse: ideas para evadir impuestos en donaciones :cool:
Me parece bien, hay que pagar la sanidad y carreteras.
alextgd escribió:El post debería llamarse: ideas para evadir impuestos en donaciones :cool:

Evitar robos más bien.
GXY escribió:entiendo que la sancion no es por "dejar dinero para comprar vivienda" sino por "donar en vida sin pasar por hacienda".

el clicbaiteo e inducir a error a la gente que no se lea muy bien los articulos, ya tal. :o

las donaciones en vida y mas cuando son "en cash" destinadas a comprar primera vivienda que yo sepa se bonifican totalmente o casi totalmente, pero ya se sabe... nunca desperdiciar la oportunidad de c*garse en el estado por sus recaudaciones. :o


Pero así los hilos de wickman durarían 5 minutos y eso no puede ser.
alextgd escribió:El post debería llamarse: ideas para evadir impuestos en donaciones :cool:


No entiendo por qué a mis hijos les puedo pagar el colegio, la ropa, el seguro privado y lo que haga falta pero no les puedo pagar una casa…

Al final es un saca cuartos más.., y como tal hay que evitarlos y promover que la gente no los pague

Yo cada vez estoy más talibán con estas cosas…
Torres escribió:
alextgd escribió:El post debería llamarse: ideas para evadir impuestos en donaciones :cool:


No entiendo por qué a mis hijos les puedo pagar el colegio, la ropa, el seguro privado y lo que haga falta pero no les puedo pagar una casa…

Al final es un saca cuartos más.., y como tal hay que evitarlos y promover que la gente no los pague

Yo cada vez estoy más talibán con estas cosas…

No, eso es legitimar el sistema. Hay que cambiar el sistema.
Torres escribió:
alextgd escribió:El post debería llamarse: ideas para evadir impuestos en donaciones :cool:


No entiendo por qué a mis hijos les puedo pagar el colegio, la ropa, el seguro privado y lo que haga falta pero no les puedo pagar una casa…

Al final es un saca cuartos más.., y como tal hay que evitarlos y promover que la gente no los pague

Yo cada vez estoy más talibán con estas cosas…


Porque todo lo que mencionas no son propiedades o son propiedades sin registro. Prueba a comprar la casa ponerla a tu nombre y dejarles vivir en ella de por vida y verás que no pasa nada (hasta tu fallecimiento, se entiende).
Torres escribió:
alextgd escribió:El post debería llamarse: ideas para evadir impuestos en donaciones :cool:


No entiendo por qué a mis hijos les puedo pagar el colegio, la ropa, el seguro privado y lo que haga falta pero no les puedo pagar una casa…

Al final es un saca cuartos más.., y como tal hay que evitarlos y promover que la gente no los pague

Yo cada vez estoy más talibán con estas cosas…


La envidia de algunos, que es muy mala.
alextgd escribió:El post debería llamarse: ideas para evadir impuestos en donaciones :cool:


Fantástica propuesta, por cierto.
Aragornhr escribió:No es ningun clickbait, la noticia es correcta. Si no se hacen las cosas adecuadamente, presentando los papeles a hacienda y liquidando la donacion correspondiente, o haciendo un prestamo al 0%, pues efectivamente pueden llegar dichas sanciones.

Y probablemente a mucha gente le habra llegado dicha sanción por desconocimiento de dicha normativa, a pesar de haberles dejado el dinero de buena fe a sus parientes.


la noticia es correcta pero el titular de la noticia (y del hilo) es clicbait, porque la sancion no es porque se done dinero para comprar vivienda, sino porque se dona dinero (para la causa que sea. en la practica es un "credito" entre particulares, tengan o no filiacion entre si), y no se paga impuesto por esa donacion.

que yo se que a mucha gente le j#de de cualquier modo cualquier pago de impuestos, pero las sucesiones y donaciones se tributan por motivos bastante justificados, y las que nos afectan mas directamente a los menos ricos suelen estar bonificadas, con lo cual no es que el animo recaudatorio estatal sea el peor imaginable. [angelito]

Torres escribió:No entiendo por qué a mis hijos les puedo pagar el colegio, la ropa, el seguro privado y lo que haga falta pero no les puedo pagar una casa…


en realidad si puedes. si tu viabilidad economica no es obstaculo, tu puedes comprar una casa (o dos, o veinte) y darle las llaves a quien te de la gana.

el "problema" es transferir la propiedad (sea antes o despues de que fallezcas, es indiferente, son supuestos fiscales distintos pero el hecho final es el mismo), pero con el usufructo ni hacienda ni ninguna otra entidad estatal te pone ni una pega. [angelito]

otra cosa es el tema de la "primera vivienda" a efectos fiscales, la vivienda en que se reside y lo que se paga por las viviendas que no son la "primera"... que es el motivo por el que entiendo que tiene sentido que los hijos adquieran viviendas en vez de que las adquieran sus padres. [fies]
Torres escribió:
alextgd escribió:El post debería llamarse: ideas para evadir impuestos en donaciones :cool:


No entiendo por qué a mis hijos les puedo pagar el colegio, la ropa, el seguro privado y lo que haga falta pero no les puedo pagar una casa…

Al final es un saca cuartos más.., y como tal hay que evitarlos y promover que la gente no los pague

Yo cada vez estoy más talibán con estas cosas…

Quién te ha dicho que no les puedes comprar una casa?
Y diez también. Y mil. El tema está que cada vez que un bien cambia de nombre hay que pagar por ellos, que tengan entre ellos grado de parentesco o no y lo que cambie la cuantía a pagar es lo que va el hilo. Supongo que te parecerá bien que se pague impuestos por cambiar una casa de dueños que no se conocen de nada, pues esto es lo mismo pero matizandolo.
Marnix de Puydt escribió:
Torres escribió:
alextgd escribió:El post debería llamarse: ideas para evadir impuestos en donaciones :cool:


No entiendo por qué a mis hijos les puedo pagar el colegio, la ropa, el seguro privado y lo que haga falta pero no les puedo pagar una casa…

Al final es un saca cuartos más.., y como tal hay que evitarlos y promover que la gente no los pague

Yo cada vez estoy más talibán con estas cosas…

Quién te ha dicho que no les puedes comprar una casa?
Y diez también. Y mil. El tema está que cada vez que un bien cambia de nombre hay que pagar por ellos, que tengan entre ellos grado de parentesco o no y lo que cambie la cuantía a pagar es lo que va el hilo. Supongo que te parecerá bien que se pague impuestos por cambiar una casa de dueños que no se conocen de nada, pues esto es lo mismo pero matizandolo.


Me refería, evidentemente, a que con unas cosas se sobreentiende que son tus hijos y no tienes que pagar el impuesto de donaciones por los 5.000 euros que te puedas dejar al año en el colegio de cada uno ni el resto de cosas que les compres..., pero ya si eso en algo fundamental como una vivienda pues nos pagas a parte un impuesto...

Y no me digas que se paga por el cambio de nombre..., porque si yo le dono a mi hijo 300.000 euros para que se compre una casa los tramites son los mismos a la hora de comprar y pagar gastos derivados de la compra sólo que tienes que pagar el impuesto de donaciones a parte.
GXY escribió:la noticia es correcta pero el titular de la noticia (y del hilo) es clicbait, porque la sancion no es porque se done dinero para comprar vivienda, sino porque se dona dinero (para la causa que sea. en la practica es un "credito" entre particulares, tengan o no filiacion entre si), y no se paga impuesto por esa donacion.


Si es un prestamo y es al 0% de interes, no hay que pagar nada, simplemente presentar el modelo 600 y el contrato que habeis hecho donde vendrá estipulado la cantidad, los plazos, la forma de pago etc...


GXY escribió:y donaciones se tributan por motivos bastante justificados


Me gustaría saber cuales son dichos motivos. Si yo le dejo dinero a un pariente / amigo que esta pasando por una mala situación económica, tendra que tributar por lo que corresponda. Ahora, si se lo dono a la cruz roja o cualquier ONG, me lo puedo desgravar en mi declaración (hasta un límite)

Curiosos los motivos en un caso y en otro.
efectivamente una de las excepciones es donar a ONG.

y no he contestado en el hilo para polemizar contigo. :o
Torres escribió:
Marnix de Puydt escribió:
Torres escribió:
No entiendo por qué a mis hijos les puedo pagar el colegio, la ropa, el seguro privado y lo que haga falta pero no les puedo pagar una casa…

Al final es un saca cuartos más.., y como tal hay que evitarlos y promover que la gente no los pague

Yo cada vez estoy más talibán con estas cosas…

Quién te ha dicho que no les puedes comprar una casa?
Y diez también. Y mil. El tema está que cada vez que un bien cambia de nombre hay que pagar por ellos, que tengan entre ellos grado de parentesco o no y lo que cambie la cuantía a pagar es lo que va el hilo. Supongo que te parecerá bien que se pague impuestos por cambiar una casa de dueños que no se conocen de nada, pues esto es lo mismo pero matizandolo.


Me refería, evidentemente, a que con unas cosas se sobreentiende que son tus hijos y no tienes que pagar el impuesto de donaciones por los 5.000 euros que te puedas dejar al año en el colegio de cada uno ni el resto de cosas que les compres..., pero ya si eso en algo fundamental como una vivienda pues nos pagas a parte un impuesto...

Y no me digas que se paga por el cambio de nombre..., porque si yo le dono a mi hijo 300.000 euros para que se compre una casa los tramites son los mismos a la hora de comprar y pagar gastos derivados de la compra sólo que tienes que pagar el impuesto de donaciones a parte.

Es que lo estás viendo mal, tú le puedes comprar lo que quieras y pagar los impuestos una vez. Si lo comprar tú y luego se lo pasas a el, luego el al suyo y así ad infinitum, todos pagarán, más o menos. Supongo que no estaríamos contentos si todo el reino fuera de cuatro heredarores profesionales de hace mil quinientos años..

Si tú le donas a tu hijo 300k estás cambiando de nombre los 300k alma de cántaro..
83 respuestas
1, 2