Thalandor escribió:supongo que dependerá de la zona, pero hoy en día la gente aún no entiende que no se puede dar dinero de gratis a un hijo por muy ridículo que suene.
Si hay donación de dinero por vivienda hay que pasar por el impuesto de donaciones, que tiene ciertas bonificaciones en algunas comunidades dependiendo de para que sea ese dinero. Por ejemplo, para comprar la primera vivienda y hasta 60000 euros, hay que pagar el 5% de lo donado a hacienda.
Schwefelgelb escribió:Thalandor escribió:supongo que dependerá de la zona, pero hoy en día la gente aún no entiende que no se puede dar dinero de gratis a un hijo por muy ridículo que suene.
Si hay donación de dinero por vivienda hay que pasar por el impuesto de donaciones, que tiene ciertas bonificaciones en algunas comunidades dependiendo de para que sea ese dinero. Por ejemplo, para comprar la primera vivienda y hasta 60000 euros, hay que pagar el 5% de lo donado a hacienda.
Sí, todo ingreso se debe declarar, lo que pasa es que en estos casos es tan ridícula la cosa que el gobierno tiene un mínimo de vergüenza y lo suele bonificar. Pero no lo hace menos ridículo.
Thalandor escribió:Schwefelgelb escribió:Thalandor escribió:supongo que dependerá de la zona, pero hoy en día la gente aún no entiende que no se puede dar dinero de gratis a un hijo por muy ridículo que suene.
Si hay donación de dinero por vivienda hay que pasar por el impuesto de donaciones, que tiene ciertas bonificaciones en algunas comunidades dependiendo de para que sea ese dinero. Por ejemplo, para comprar la primera vivienda y hasta 60000 euros, hay que pagar el 5% de lo donado a hacienda.
Sí, todo ingreso se debe declarar, lo que pasa es que en estos casos es tan ridícula la cosa que el gobierno tiene un mínimo de vergüenza y lo suele bonificar. Pero no lo hace menos ridículo.
Es que justamente este caso lo comentaba hace poco con un familiar, que tiene una amiga que le quería dar dinero a su hijo para la entrada del piso y les dijeron que hacerlo así como así ni se les ocurra. Pues me costó un buen rato convencer a la otra persona que a hacienda le importa tres cojones que sea su hijo, que ellos quieren sacar su tajada.
Schwefelgelb escribió:No es novedad, mi padre me donó su clínica al jubilarse y como pone en la noticia, en la comunidad Valenciana está bonificado y creo que pagué 1000€ o menos por la donación (incluso eso me pareció innecesario, pues es donar algo que ya ha pagado mil impuestos antes).
jnderblue escribió:Y si le prestáis dinero a alguien, SIEMPRE hacer un contrato aunque sea con interés al 0% para que hacienda no pueda reclamar impuesto de donaciones.
NeoMeta escribió:jnderblue escribió:Y si le prestáis dinero a alguien, SIEMPRE hacer un contrato aunque sea con interés al 0% para que hacienda no pueda reclamar impuesto de donaciones.
Eso es, modelo 600 junto a un contrato de prestamo entre familiares con 0% interes y arreando.
Te aseguras de dejar constancia de que le estas devolviendo el dinero a tu padre y se acabo pagar donación.
Torres escribió:NeoMeta escribió:jnderblue escribió:Y si le prestáis dinero a alguien, SIEMPRE hacer un contrato aunque sea con interés al 0% para que hacienda no pueda reclamar impuesto de donaciones.
Eso es, modelo 600 junto a un contrato de prestamo entre familiares con 0% interes y arreando.
Te aseguras de dejar constancia de que le estas devolviendo el dinero a tu padre y se acabo pagar donación.
Pero te pueden pedir registros de movimientos que justifiquen la devolución??? Porque yo cuando me hicieron la donación mis padres nos decían que lo hiciéramos así pero el impuesto de donaciones era un triste 1% y preferimos pagarlo que andar con líos… Sabes que es un puto robo…, pero mejor eso a que te busquen las cosquillas
Edito. Vale porque yo doy por hecho que nos referimos a dar el dinero para siempre…, que por eso entiendo lo de las sanciones y lo hacen para que pagues el impuesto… De verdad un padre le va a prestar dinero a sus hijos para que se lo devuelvan de verdad???
speeddemon escribió:Sí que hay gente que le hacen devolverlo, sí... Cuando compramos el piso, mis padres nos dieron una parte de la entrada y los de mi mujer otra parte...
Pues bien, al mes siguiente mi mujer ya estaba dando una parte a sus padres para ir devolviéndolo...a mí me dejó alucinando...Torres escribió:Pero te pueden pedir registros de movimientos que justifiquen la devolución??? Porque yo cuando me hicieron la donación mis padres nos decían que lo hiciéramos así pero el impuesto de donaciones era un triste 1% y preferimos pagarlo que andar con líos… Sabes que es un puto robo…, pero mejor eso a que te busquen las cosquillas
Edito. Vale porque yo doy por hecho que nos referimos a dar el dinero para siempre…, que por eso entiendo lo de las sanciones y lo hacen para que pagues el impuesto… De verdad un padre le va a prestar dinero a sus hijos para que se lo devuelvan de verdad???
NeoMeta escribió:jnderblue escribió:Y si le prestáis dinero a alguien, SIEMPRE hacer un contrato aunque sea con interés al 0% para que hacienda no pueda reclamar impuesto de donaciones.
Eso es, modelo 600 junto a un contrato de prestamo entre familiares con 0% interes y arreando.
Te aseguras de dejar constancia de que le estas devolviendo el dinero a tu padre y se acabo pagar donación.
jnderblue escribió:Y si le prestáis dinero a alguien, SIEMPRE hacer un contrato aunque sea con interés al 0% para que hacienda no pueda reclamar impuesto de donaciones.
hal9000 escribió:NeoMeta escribió:jnderblue escribió:Y si le prestáis dinero a alguien, SIEMPRE hacer un contrato aunque sea con interés al 0% para que hacienda no pueda reclamar impuesto de donaciones.
Eso es, modelo 600 junto a un contrato de prestamo entre familiares con 0% interes y arreando.
Te aseguras de dejar constancia de que le estas devolviendo el dinero a tu padre y se acabo pagar donación.
No y no, ya que hacienda te puede reclamar devolución de ese préstamo y es donde te pillan.
Tu le prestas 30.000€ a tu hijo con su contrato, te trinca hacienda y le enseñas el contrato... y ellos te dicen, demuéstrame que te lo está devolviendo....
De todas formas esto lo que hace es promover el dinero B si o si.
hal9000 escribió:NeoMeta escribió:jnderblue escribió:Y si le prestáis dinero a alguien, SIEMPRE hacer un contrato aunque sea con interés al 0% para que hacienda no pueda reclamar impuesto de donaciones.
Eso es, modelo 600 junto a un contrato de prestamo entre familiares con 0% interes y arreando.
Te aseguras de dejar constancia de que le estas devolviendo el dinero a tu padre y se acabo pagar donación.
No y no, ya que hacienda te puede reclamar devolución de ese préstamo y es donde te pillan.
Tu le prestas 30.000€ a tu hijo con su contrato, te trinca hacienda y le enseñas el contrato... y ellos te dicen, demuéstrame que te lo está devolviendo....
De todas formas esto lo que hace es promover el dinero B si o si.
Schwefelgelb escribió:Yo entiendo que lo decía con intención de devolverlo. Que una cosa es comprarle algo de 20€ y otra una entrada. Aunque tal y como está la cosa, que están destruyendo el futuro de los jóvenes para dárselo a los jubilados, igual debería no ser de vuelta.
Antes que los hijos vivían mejor que los padres, sí.
Gurlukovich escribió:Me pregunto si hay alguna limitación al devolver ese préstamo, si pongo "interés 0 a devolver en 100 años" o le doy un recibo de lo que me ha "devuelto". Conociendo a hacienda si no lo haces de una manera reglada fijo que te clavan algo por alguna parte.
Galdergalder escribió:Gurlukovich escribió:Me pregunto si hay alguna limitación al devolver ese préstamo, si pongo "interés 0 a devolver en 100 años" o le doy un recibo de lo que me ha "devuelto". Conociendo a hacienda si no lo haces de una manera reglada fijo que te clavan algo por alguna parte.
No con hacer un contrato privado entre dos partes no deberias tener problema.
NeoMeta escribió:hal9000 escribió:NeoMeta escribió:Eso es, modelo 600 junto a un contrato de prestamo entre familiares con 0% interes y arreando.
Te aseguras de dejar constancia de que le estas devolviendo el dinero a tu padre y se acabo pagar donación.
No y no, ya que hacienda te puede reclamar devolución de ese préstamo y es donde te pillan.
Tu le prestas 30.000€ a tu hijo con su contrato, te trinca hacienda y le enseñas el contrato... y ellos te dicen, demuéstrame que te lo está devolviendo....
De todas formas esto lo que hace es promover el dinero B si o si.
Repito, te aseguras de dejar constancia que estas devolviendo el dinero a plazos y listo.
Si te lo montas bien puedes demostrar que estas devolviendo el dinero sin problemas.Schwefelgelb escribió:Yo entiendo que lo decía con intención de devolverlo. Que una cosa es comprarle algo de 20€ y otra una entrada. Aunque tal y como está la cosa, que están destruyendo el futuro de los jóvenes para dárselo a los jubilados, igual debería no ser de vuelta.
Antes que los hijos vivían mejor que los padres, sí.
No, no lo he dicho con intención de devolverlo... te lo montas bien en dejar constancia de que hay devolución y listos, al menos los primeros 5 años.
hal9000 escribió:NeoMeta escribió:jnderblue escribió:Y si le prestáis dinero a alguien, SIEMPRE hacer un contrato aunque sea con interés al 0% para que hacienda no pueda reclamar impuesto de donaciones.
Eso es, modelo 600 junto a un contrato de prestamo entre familiares con 0% interes y arreando.
Te aseguras de dejar constancia de que le estas devolviendo el dinero a tu padre y se acabo pagar donación.
No y no, ya que hacienda te puede reclamar devolución de ese préstamo y es donde te pillan.
Tu le prestas 30.000€ a tu hijo con su contrato, te trinca hacienda y le enseñas el contrato... y ellos te dicen, demuéstrame que te lo está devolviendo....
De todas formas esto lo que hace es promover el dinero B si o si.
exitfor escribió:NeoMeta escribió:hal9000 escribió:No y no, ya que hacienda te puede reclamar devolución de ese préstamo y es donde te pillan.
Tu le prestas 30.000€ a tu hijo con su contrato, te trinca hacienda y le enseñas el contrato... y ellos te dicen, demuéstrame que te lo está devolviendo....
De todas formas esto lo que hace es promover el dinero B si o si.
Repito, te aseguras de dejar constancia que estas devolviendo el dinero a plazos y listo.
Si te lo montas bien puedes demostrar que estas devolviendo el dinero sin problemas.Schwefelgelb escribió:Yo entiendo que lo decía con intención de devolverlo. Que una cosa es comprarle algo de 20€ y otra una entrada. Aunque tal y como está la cosa, que están destruyendo el futuro de los jóvenes para dárselo a los jubilados, igual debería no ser de vuelta.
Antes que los hijos vivían mejor que los padres, sí.
No, no lo he dicho con intención de devolverlo... te lo montas bien en dejar constancia de que hay devolución y listos, al menos los primeros 5 años.
Si no se especifican plazos en el documento no veo como te van a pedir que demuestres eso.
Pero me viene perfecto para un caso de un prestamo de alguien que conozco con contrato realizado y la otra parte no le está devolviendo nada desde hace años por que la situación se le ha complicado en lugar de mejorar.
En caso que como decís sí puedan exigir demostrar eso para que no lo contemplen como una donación ,a quién crujen, al que ha prestado o al que no devuelve al primero?

Galdergalder escribió:Gobierno de rojos hambre y piojos
Schwefelgelb escribió:@Estwald no te puedes declarar insolvente, eso lo hace un juez, tras comprobar el patrimonio y las rentas.
. Llevarlos a juicio es cosa tuya, nadie te va a obligar a hacerlo.Estwald escribió:Schwefelgelb escribió:@Estwald no te puedes declarar insolvente, eso lo hace un juez, tras comprobar el patrimonio y las rentas.
Díselo a los inquilinos que no pagan. Llevarlos a juicio es cosa tuya, nadie te va a obligar a hacerlo.
En el tema que nos ocupa, si tu has reclamado por escrito y has enviado un burofax ahí se acaba el tener que demostrar lo que hubiera que demostrar. Eso si Hacienda le da por meterse, que estaría por ver. Pero, lo mejor es que conste como devuelto, obviamente.
exitfor escribió:La duda no es esa.
Es si el prestamista no lo reclama (porque es familia y no tiene necesidad), le pueden ir a tocar la pera por el que no le devuelve alegando donación?
No se...
exitfor escribió:Estwald escribió:Schwefelgelb escribió:@Estwald no te puedes declarar insolvente, eso lo hace un juez, tras comprobar el patrimonio y las rentas.
Díselo a los inquilinos que no pagan. Llevarlos a juicio es cosa tuya, nadie te va a obligar a hacerlo.
En el tema que nos ocupa, si tu has reclamado por escrito y has enviado un burofax ahí se acaba el tener que demostrar lo que hubiera que demostrar. Eso si Hacienda le da por meterse, que estaría por ver. Pero, lo mejor es que conste como devuelto, obviamente.
La duda no es esa.
Es si el prestamista no lo reclama (porque es familia y no tiene necesidad), le pueden ir a tocar la pera por el que no le devuelve alegando donación?
No se...
alextgd escribió:El post debería llamarse: ideas para evadir impuestos en donaciones
GXY escribió:entiendo que la sancion no es por "dejar dinero para comprar vivienda" sino por "donar en vida sin pasar por hacienda".
el clicbaiteo e inducir a error a la gente que no se lea muy bien los articulos, ya tal.
las donaciones en vida y mas cuando son "en cash" destinadas a comprar primera vivienda que yo sepa se bonifican totalmente o casi totalmente, pero ya se sabe... nunca desperdiciar la oportunidad de c*garse en el estado por sus recaudaciones.
alextgd escribió:El post debería llamarse: ideas para evadir impuestos en donaciones
Torres escribió:alextgd escribió:El post debería llamarse: ideas para evadir impuestos en donaciones
No entiendo por qué a mis hijos les puedo pagar el colegio, la ropa, el seguro privado y lo que haga falta pero no les puedo pagar una casa…
Al final es un saca cuartos más.., y como tal hay que evitarlos y promover que la gente no los pague
Yo cada vez estoy más talibán con estas cosas…
Torres escribió:alextgd escribió:El post debería llamarse: ideas para evadir impuestos en donaciones
No entiendo por qué a mis hijos les puedo pagar el colegio, la ropa, el seguro privado y lo que haga falta pero no les puedo pagar una casa…
Al final es un saca cuartos más.., y como tal hay que evitarlos y promover que la gente no los pague
Yo cada vez estoy más talibán con estas cosas…
Torres escribió:alextgd escribió:El post debería llamarse: ideas para evadir impuestos en donaciones
No entiendo por qué a mis hijos les puedo pagar el colegio, la ropa, el seguro privado y lo que haga falta pero no les puedo pagar una casa…
Al final es un saca cuartos más.., y como tal hay que evitarlos y promover que la gente no los pague
Yo cada vez estoy más talibán con estas cosas…
alextgd escribió:El post debería llamarse: ideas para evadir impuestos en donaciones
Aragornhr escribió:No es ningun clickbait, la noticia es correcta. Si no se hacen las cosas adecuadamente, presentando los papeles a hacienda y liquidando la donacion correspondiente, o haciendo un prestamo al 0%, pues efectivamente pueden llegar dichas sanciones.
Y probablemente a mucha gente le habra llegado dicha sanción por desconocimiento de dicha normativa, a pesar de haberles dejado el dinero de buena fe a sus parientes.
Torres escribió:No entiendo por qué a mis hijos les puedo pagar el colegio, la ropa, el seguro privado y lo que haga falta pero no les puedo pagar una casa…
Torres escribió:alextgd escribió:El post debería llamarse: ideas para evadir impuestos en donaciones
No entiendo por qué a mis hijos les puedo pagar el colegio, la ropa, el seguro privado y lo que haga falta pero no les puedo pagar una casa…
Al final es un saca cuartos más.., y como tal hay que evitarlos y promover que la gente no los pague
Yo cada vez estoy más talibán con estas cosas…
Marnix de Puydt escribió:Torres escribió:alextgd escribió:El post debería llamarse: ideas para evadir impuestos en donaciones
No entiendo por qué a mis hijos les puedo pagar el colegio, la ropa, el seguro privado y lo que haga falta pero no les puedo pagar una casa…
Al final es un saca cuartos más.., y como tal hay que evitarlos y promover que la gente no los pague
Yo cada vez estoy más talibán con estas cosas…
Quién te ha dicho que no les puedes comprar una casa?
Y diez también. Y mil. El tema está que cada vez que un bien cambia de nombre hay que pagar por ellos, que tengan entre ellos grado de parentesco o no y lo que cambie la cuantía a pagar es lo que va el hilo. Supongo que te parecerá bien que se pague impuestos por cambiar una casa de dueños que no se conocen de nada, pues esto es lo mismo pero matizandolo.
GXY escribió:la noticia es correcta pero el titular de la noticia (y del hilo) es clicbait, porque la sancion no es porque se done dinero para comprar vivienda, sino porque se dona dinero (para la causa que sea. en la practica es un "credito" entre particulares, tengan o no filiacion entre si), y no se paga impuesto por esa donacion.
GXY escribió:y donaciones se tributan por motivos bastante justificados
Torres escribió:Marnix de Puydt escribió:Torres escribió:
No entiendo por qué a mis hijos les puedo pagar el colegio, la ropa, el seguro privado y lo que haga falta pero no les puedo pagar una casa…
Al final es un saca cuartos más.., y como tal hay que evitarlos y promover que la gente no los pague
Yo cada vez estoy más talibán con estas cosas…
Quién te ha dicho que no les puedes comprar una casa?
Y diez también. Y mil. El tema está que cada vez que un bien cambia de nombre hay que pagar por ellos, que tengan entre ellos grado de parentesco o no y lo que cambie la cuantía a pagar es lo que va el hilo. Supongo que te parecerá bien que se pague impuestos por cambiar una casa de dueños que no se conocen de nada, pues esto es lo mismo pero matizandolo.
Me refería, evidentemente, a que con unas cosas se sobreentiende que son tus hijos y no tienes que pagar el impuesto de donaciones por los 5.000 euros que te puedas dejar al año en el colegio de cada uno ni el resto de cosas que les compres..., pero ya si eso en algo fundamental como una vivienda pues nos pagas a parte un impuesto...
Y no me digas que se paga por el cambio de nombre..., porque si yo le dono a mi hijo 300.000 euros para que se compre una casa los tramites son los mismos a la hora de comprar y pagar gastos derivados de la compra sólo que tienes que pagar el impuesto de donaciones a parte.