SanShou escribió:He llegado al hilo de casualidad buscando info de Game40 y me ha encantado leer como en general se le recuerda con tanto cariño. 
Yo tuve la suerte de pasar de ser un chavalin, fan como tantos otros, a ser uno de los colaboradores habituales del programa donde me acogerion con mucho cariño a pesar de sacarme cerca de 10 años todos ellos. 
Creo que fue un antes y un después en la manera de hacer periodisimo sobre videojuegos, lejos de las revistas políticamente correctas y de una manera mucho más cercana e inmediata. 
Desde hace un par de años existe un podcast hecho por dos ex de Game40, Dani Turienzo y Nacho Hernández, en el que yo también participo como colaborador de vez en cuando, y que, si os gusto Game40, puede verse claramente la influencia. 
Hace unos meses de hecho entrevistamos al querido por algunos y odioado por otros, Carlos Ulloa, en un programa lleno de nostalgia pero también poniéndonos al día. El podcast se llama
Pixel Perfect Podcast y está en las típicas plataformas como iVoox o Spotify.
Hola Compañero, sonará tela de cursi pero estas cosas me emocionan una barbaridad. Muchas gracias por participar en el hilo y proponernos vuestro Podcast, sin duda lo escucharé  
 Game 40 para mi es un montón de sensaciones, no sólo la mentira de la nostalgia, cada Domingo por la noche era mágico, estábamos toda la semana esperando el programa, crecimos con él, vimos como evolucionaba año tras año.. fué un trozo importante de nuestras vidas. 
Recuerdo a Dani Turienzo con cariño, sus primeros programas creo fueron los llamados por Guillem 'programas basura' (debates sobre el mundillo), a mediados de Julio de 1998, llegó con otros colaboradores como Carlos Ramos (Chollo Games), y otros dos que no recuerdo porque sólo participaron en el programa especial de esa misma fecha, en la que David García (trabajador de Sega), explicó el motivo de la debacle  de Saturn. No lo invitaron por casualidad, el ya hacía el programa Otaku Players en una TV regional (no recuerdo esto con exáctitud). Turienzo cuajó, lo hacia muy bien, pero siempre ví como, de una manera impostada o verdadera, Guillem y Carlos parecían 'darle caña', como si fuera un becario novato al que ningunean en una empresa, eso no me gustaba. Verdad o teatro, lo cierto es que en varias ocasiones esto propició situaciones que rozaban lo cómico. 
Carlos me caía bien, sólo que, a tenor de lo que algunos compañeros dijeron, es cierto que a veces lo veía sobradete hablando, y a Daniel Turierzo le dió una caña importante la mayor parte de veces injustificada, pero haciendo un ejercicio de empatía, si yo con 27 años hubiera sido art manager de Psygnosis en Leeds, con un montón de profesionales a mi cargo, me hubiera sentido el rey del mundo, supongo que el hombre estaba en todo su derecho de creérselo un poquillo.  
Muchas gracias de nuevo.