Misscelan escribió:Yo me pillé un Fenrir en el momento de su salida, creo que por aquel entonces solo valía para consolas japonesas, y la verdad es que estoy bastante contento. Yo más que jugar es para homebrew y no he tenido nunca ninguna incompatibilidad (que me imagino que las habrá), además tengo un firmware con WIFI puesto que te permite tener una carpeta en el ordenador que actúa como un servidor y te lee las isos directamente de esa carpeta.
Del Satiator solo he leído cosas buenas, pero la versión oficial se me iba de precio.
Tanto el Satiator como el Fenfir también abren la posibilidad de usar netlink, una fricada que vale para pocos juegos pero ahí está.
Sobre el Saroo, dentro de la comunidad de homebrew no está muy bien visto. Emula por completo el bloque del lector de CD-ROM y luego anula las funciones de la BIOS para forzar a la Saturn a llamar a sus métodos de arranque y así aplicar varios parches a los juegos para que funcionen, lo que suele resultar una peor compatibilidad comparada con otros métodos.
Además, el cartucho de RAM no sigue las especificaciones originales, por lo que requiere que todos los juegos que usan cartucho de RAM estén parcheados para funcionar. Así que, si intentas jugar algo que necesita un cartucho de RAM y que no está en su lista de parches, no funcionará.
Al final, si solo juegas a cosas oficiales, pues eventualmente irán saliendo parches específicos para juegos. Pero la verdad que un sistema donde todos los juegos tienen que ser parcheados de maneras diferentes no es el que más confianza me da, pero bueno, tampoco he tenido uno, si hay gente contenta con ello pues perfecto.
Pues mira yo no tenia idea de eso, he visto donde se almacenan los "parches" cuando curioseaba y parecian simplemente opciones del propio saroo, como va a toda castaña pues para ralentizarlo en juegos que no lo soportan o subir el seek time.
En cuanto a experiencia del usuario, pues no hay color, se eliminan los tiempos de carga practicamente, yo de hecho no uso mister y uso mi saturn real por el saroo, porque me parece mejor experiencia de juego, sobre todo los ports de juegos de lucha es simplemente de no tocarlos ni con palo a disfutarlos como un perro, encima van a añadir savestates... no se me parece un cacharro cojonudo no, lo siguiente y encima tirado de precio.
Si a mi me eliminas los tiempos de carga y solo tienes problemas en 4 juegos mal contaos (que ademas se viene parche que los arregla) y homebrew como el del Flashback que sin tocar va mejor perfecto, si me pierdo algún homebrew pocho pues vamos te hago el tradeoff ahora mismo.
Le aconsejo a todo el mundo que lo pruebe, que vea que como va no creo que se arrepienta y te ahorras un pastizal.
Yo excepto SFA que se sale cuando te lo terminas (y esta corregido ya en la beta del proximo parche) no he encontrado ningún problema.
Sin mas que parezco manager del producto en cuestion dejo algún video de lo que para mi saroo es gamechanger:
Un Saludo.