La factura de la luz para torpes

Yo he vuelto a Octopus tras un año en Imagina Energía. La actualización de precios que me proponían en Imagina los dejaba bastante mal posicionados frente a Octopus.

Además he aprovechado que tenían promoción para segundas viviendas, y he pasado también la luz de la casa que me estoy construyendo para ganarme ese descuento [beer]
https://www.motorpasion.com/futuro-movi ... z-cara/amp


Precios de la Tarifa de Península, Baleares y Canarias (2.0 TD) para el lunes, 13 de octubre de 2025 (hora local), en € / kWh:
PERÍODO VALLE
🟡 00 a 01h 🆗 0,12768
🟡 01 a 02h 🆗 0,12010
🟡 02 a 03h 🆗 0,11309
🟡 03 a 04h 🆗 0,12261
🟡 04 a 05h 🆗 0,12474
🟡 05 a 06h 🆗 0,12954
🟡 06 a 07h 🆗 0,13405
🟡 07 a 08h 🆗 0,13947
PERÍODO LLANO
🟠 08 a 09h ⚠ 0,18104
🟠 09 a 10h ⚠ 0,17055
PERÍODO PUNTA
🔴 10 a 11h ❗ 0,21574
🟠 11 a 12h ❗ 0,19883
🟠 12 a 13h ⚠ 0,18688
🟠 13 a 14h ⚠ 0,17681
PERÍODO LLANO
🟡 14 a 15h 🆗 0,11113
🟡 15 a 16h ✔ 0,10669
🟡 16 a 17h 🆗 0,11500
🟡 17 a 18h 🆗 0,12710
PERÍODO PUNTA
🔴 18 a 19h ❗ 0,21462
🔴 19 a 20h ‼ 0,25038
🔴 20 a 21h ⛔ 0,28513
🔴 21 a 22h ‼ 0,28317
PERÍODO LLANO
🟠 22 a 23h ⚠ 0,18168
🟠 23 a 00h ⚠ 0,16534

🟡 Mínimo ✔ 0,10669 (15-16h)
🔴 Máximo ⛔ 0,28513 (20-21h)
🟠 Media (total) ⚠ 0,16589
🟡 Media (valle) 🆗 0,12641
🔴 Media (punta) ❗ 0,22645
🟡 Media (llano) 🆗 0,14482

Ojo que esto empieza a subir mucho el precio…

Veremos cuando el libre mercado actualice sus tarifas, pero mete miedo
ad-verso escribió:@sonyfallon Sospecho que a estas alturas, en el mercado regulado eléctrico quedarán prácticamente los que puedan disfrutar del bono social (que es un % de descuento importante). En el mercado libre -donde no es posible solicitar esas ayudas- hay tarifas para todos los gustos, pero al no haber ataduras, puede uno ir cambiando a la que más convenga.

La "faena" (en mi caso) es si tienes por ejemplo autoconsumo y batería virtual, porque cambiar supone perder el saldo acumulado en la BV. Pero bueno, ahora según venga el frío ese saldo vuela en un par de meses, y será el momento de mirar opciones. Aún así, por ahora yo estoy satisfecho con los 0,109000€/kWh que pago 24/7 hasta febrero próximo al menos.

Edito: donde no tiene competencia el regulado es en los importes fijos (los precios por los tramos de potencia). Eso también hay que valorarlo.


Yo porque tengo bono social. Actualmente tengo un 42% descuento. Pero a partir del 1 de Enero del 2026. El descuento es del 25% creo recordar. Ya hay que mirar bien si merece la pena esos precios de más la verdad, porque tengo mis dudas al fin y al cabo un descuento de 25% con precios elevados no es tanto…
ad-verso escribió:
sonyfallon escribió:Yo porque tengo bono social. Actualmente tengo un 42% descuento. Pero a partir del 1 de Enero del 2026. El descuento es del 25% creo recordar. Ya hay que mirar bien si merece la pena esos precios de más la verdad, porque tengo mis dudas al fin y al cabo un descuento de 25% con precios elevados no es tanto…


No recuerdas bien. El descuento normal será del 35%. Y sea como sea, si tienes bono te sale a cuenta seguir en el mercado regulado. Entre ese 35% que te ahorras, y los precios de los importes fijos de la factura (muy por debajo de los del mercado libre, porque ahí es donde las comercializadoras se llevan su pellizco con descaro), pagas menos que en cualquier otro lado seguro.

Lo que sigue siendo un robo inceptable es ese 21% de IVA en las facturas de la luz. Ahí el estado sí que nos mete un atraco descarao.



Ah! Las familias digamos general el descuento es del 35% y las vulnerables es del 50%, ¿puede ser así? Es que no me acordaba bien… el año pasado pusieron un descuento mayor el estado dependiendo el mes. Pero eso se acaba creo recordar el 1 de Enero del 2026, ¿No? Porque me suena que no hay renovación de eso
ad-verso escribió:
sonyfallon escribió:Yo porque tengo bono social. Actualmente tengo un 42% descuento. Pero a partir del 1 de Enero del 2026. El descuento es del 25% creo recordar. Ya hay que mirar bien si merece la pena esos precios de más la verdad, porque tengo mis dudas al fin y al cabo un descuento de 25% con precios elevados no es tanto…


No recuerdas bien. El descuento normal será del 35%. Y sea como sea, si tienes bono te sale a cuenta seguir en el mercado regulado. Entre ese 35% que te ahorras, y los precios de los importes fijos de la factura (muy por debajo de los del mercado libre, porque ahí es donde las comercializadoras se llevan su pellizco con descaro), pagas menos que en cualquier otro lado seguro.

Lo que sigue siendo un robo inceptable es ese 21% de IVA en las facturas de la luz. Ahí el estado sí que nos mete un atraco descarao.

Tirando bajo serán unos 2500 millones al año en IVA para las arcas teniendo en cuenta solo el consumo de viviendas.
Eso es mas sanidad, mas educación, mas vivienda para todos, así que no es un robo, es empatía [rtfm]
ad-verso escribió:Qué empatía ni qué gaitas... Que hablamos de un servicio esencial de primerísima necesidad. Aplicar a los consumidores domésticos el tipo general en el consumo de electricidad es ridículo. Sobre todo cuando te miras qué bienes o servicios tienen tipos reducidos o superreducidos..

La luz debería tener un 4% de iva. O si me apuras, tener unos tipos por tramos de consumo (como en Portugal pero ampliado, o como se hace aquí con el irpf, por resumirlo).



Pienso igual, la luz debería de tener un IVA reducido como tuvo durante unos meses. Eso de que tenga el 21% me parece un robo a mano armada…
Hola, actualmente tengo la luz contratada con naturgy y estoy teniendo una factura mensual entorno a los 65€, esta es mi ultima factura

Resumen de tu factura
62,62 €
Este importe se compone de:
POTENCIA 19,93 €
ENERGÍA 28,08 €
SERVICIOS Y OTROS 1,26 €
IMPUESTOS 13,35 €
Desglose
Potencia
Este es el término fijo que se factura en función del número de días y la potencia que tengas contratada para tu casa.
Tienes contratado 4,4 kW en punta y 4,4 kW en valle.
Importe por potencia en las horas punta:
4,4 kW x 32 días x 0,108163 €/kW y día = 15,23 €
Importe por potencia en las horas valle:
4,4 kW x 32 días x 0,033392 €/kW y día = 4,70 €
En esta factura has pagado 19,93 € por la potencia contratada.
Energía
Esta es la parte que se factura en función de tu consumo en cada hora.
Tienes contratado un mismo precio para el consumo de todas las horas del día.
Has consumido 204 kWh.
Importe de energía facturada
204 kWh x 0,137666 €/kWh = 28,08 €
En esta factura has pagado 28,08 € por la energía consumida.


estoy mirando en el comparador de la CNMC y me puedo ahorrar algo todos los meses, las compañías que salen mas baratas son: Energya vm, que solo leo cosas malas, Visalia, que mas del 60% de opiniones que leo son malas, y luego Octopus, que leo por aquí que no es muy mala y tiene un sistema de referidos para ahorrar algo mas, mi intención es contratar alguna con solo un precio fijo, no quiero preocuparme de cuando esta la luz mas cara o mas barata.
Hasta ahora no he tenido ningún problema con naturgy, soy muy reacio a los cambios y estoy en la tesitura si merece la pena cambiar por 4-5 € de ahorro, que opinais.
@tagotis bueno, al final es comparar tarifas y si ya lo has hecho y te salen esas 3 y de esas lo único que te puedo decir es que por aquí somos muchos con Octopus y en general estamos contentos. En mi caso vamos a hacer dos años con ellos y ni una queja, y las consultas que he tenido me las han resuelto bastante rápido contactandoles por los canales que tienen.

Si al final te interesa, te paso el referido mío y son 50€ que nos llevamos cada uno, que ni tan mal.

En nuestro caso es que tenemos la tarifa solar por tener placas, así que tampoco te puedo decir mucho más de las otras tarifas, pero Naturgy me pareció leer por aquí hace tiempo que ya no era tan competitiva en precios.
@tagotis Lo que no entiendo es por qué no te cambias a la Tarifa por Uso de Naturgy, si ya estás en esa comercializadora. El término de potencia sería exactamente como lo tienes ahora, pero el término de energía lo tendrías a 0,119166 €/kWh las 24h los 7 días. Solo con eso ya te ahorrarías 3,78€ en esa factura.

Otra cosa que puedes mirar es si realmente necesitas esos 4,4kW de potencia contratada. Si no necesitas esa potencia, por cada kW que la bajes te ahorrarías otros 4,53€ en la factura. Bajando uno y cambiando de tarifa, ya sumarías más de 8€ de ahorro al mes.

pd/ @spion Los precios de Octopus ya no son lo que fueron. Las tarifas eléctricas están ahí ahí, pero si tienes producción fotovoltaica, lo que pagan por los excedentes da un poco de risa. Naturgy, aunque bajó mucho, sigue dando ahora 0,07€/kWh. El doble que octopus.
@ad-verso si, este año ya no dan tanto como antes, pero más que el precio al que pagan el excedente hay que ver la diferencia entre ambos precios. No sirve de nada que paguen el excedente a 0.07€ si luego cobran el kW a 0.25€ (números inventados, no sé el precio).

En cualquier caso, yo lo he notado bastante porque antes todos los meses acumulaba en la wallet y ahora ya no es así, también ha aumentado mi consumo un poco al tener ahora un coche enchufable, pero no tanto como para no acumular casi nada.

Al final tienen que ganar dinero, pusieron precios competitivos y luego han ido subiendo.
spion escribió:@tagotis bueno, al final es comparar tarifas y si ya lo has hecho y te salen esas 3 y de esas lo único que te puedo decir es que por aquí somos muchos con Octopus y en general estamos contentos. En mi caso vamos a hacer dos años con ellos y ni una queja, y las consultas que he tenido me las han resuelto bastante rápido contactandoles por los canales que tienen.

Eso es interesante, antes de Naturgy tenia Energia XXI llamaba para cualquier consulta y era una pesadilla.

Si al final te interesa, te paso el referido mío y son 50€ que nos llevamos cada uno, que ni tan mal.

Gracias por el ofrecimiento, si al final cambio te avisare.


ad-verso escribió:@tagotis Lo que no entiendo es por qué no te cambias a la Tarifa por Uso de Naturgy, si ya estás en esa comercializadora. El término de potencia sería exactamente como lo tienes ahora, pero el término de energía lo tendrías a 0,119166 €/kWh las 24h los 7 días. Solo con eso ya te ahorrarías 3,78€ en esa factura.

Esa es la tarifa que tengo contratada, pero me siguen cobrando 0,137666 :-? , como la revisión es anual, me tocara en la próxima revisión, si no sube

Otra cosa que puedes mirar es si realmente necesitas esos 4,4kW de potencia contratada. Si no necesitas esa potencia, por cada kW que la bajes te ahorrarías otros 4,53€ en la factura. Bajando uno y cambiando de tarifa, ya sumarías más de 8€ de ahorro al mes.

no puedo bajar de 4,4kW, tengo picos de consuma de 4,1kW
tagotis escribió:
Otra cosa que puedes mirar es si realmente necesitas esos 4,4kW de potencia contratada. Si no necesitas esa potencia, por cada kW que la bajes te ahorrarías otros 4,53€ en la factura. Bajando uno y cambiando de tarifa, ya sumarías más de 8€ de ahorro al mes.

no puedo bajar de 4,4kW, tengo picos de consuma de 4,1kW

Por un lado si no me equivoco puedes bajar a 4,2kW y seguirías estando seguro (lo digo de memoria pero el cambio mínimo creo que es 0,1kW o 0,01kW) y por otro lado incluso aunque el pico supere tu potencia no salta la luz al momento ya que existe una tolerancia que permite que durante un tiempo se pueda consumir por encima de la potencia contratada sin penalización de coste.

https://nergiza.com/me-saltara-el-icp-s ... ontratada/

Las curvas de disparo que siguen tanto el ICP físico como el contador inteligente se llaman ICP-M y están reguladas por la norma UNE 20.317. Esta normativa nos da las siguientes condiciones:

    Si la corriente es 1,1 veces la corriente nominal (contratada) no corta en al menos 1h.
    Si la corriente es 1,5 veces la corriente nominal (contratada) corta antes de 15 minutos.
    [...]
    Si doblamos la corriente nominal que tenemos contratada, el ICP se disparará entre 10 segundos y 1,5 minutos aproximadamente.
Rvilla87 escribió:
tagotis escribió:
Otra cosa que puedes mirar es si realmente necesitas esos 4,4kW de potencia contratada. Si no necesitas esa potencia, por cada kW que la bajes te ahorrarías otros 4,53€ en la factura. Bajando uno y cambiando de tarifa, ya sumarías más de 8€ de ahorro al mes.

no puedo bajar de 4,4kW, tengo picos de consuma de 4,1kW

Por un lado si no me equivoco puedes bajar a 4,2kW y seguirías estando seguro (lo digo de memoria pero el cambio mínimo creo que es 0,1kW o 0,01kW) y por otro lado incluso aunque el pico supere tu potencia no salta la luz al momento ya que existe una tolerancia que permite que durante un tiempo se pueda consumir por encima de la potencia contratada sin penalización de coste.

https://nergiza.com/me-saltara-el-icp-s ... ontratada/

Las curvas de disparo que siguen tanto el ICP físico como el contador inteligente se llaman ICP-M y están reguladas por la norma UNE 20.317. Esta normativa nos da las siguientes condiciones:

    Si la corriente es 1,1 veces la corriente nominal (contratada) no corta en al menos 1h.
    Si la corriente es 1,5 veces la corriente nominal (contratada) corta antes de 15 minutos.
    [...]
    Si doblamos la corriente nominal que tenemos contratada, el ICP se disparará entre 10 segundos y 1,5 minutos aproximadamente.


Me he puesto en contacto con Naturgy para ver si puedo bajar la potencia y me dicen que si, y me remiten a la pagina web para realizarlo, y en coste por la gestion me sale esto:
Para una tarifa 2.0TD y 3.0TD:
Tanto si subes o bajas la potencia, tendrás que pagar los costes de actuación y enganche de los equipos
de medida (9,04 € + IVA) y los costes de verificación (8,01 € + IVA).
Adicionalmente, solo si incrementas la potencia y la contratación inicial de la luz fue hace más de 3 años,
la distribuidora te cobrará los derechos de acceso (19,70 € + IVA por cada kW incrementado de potencia)
y los derechos de extensión (17,40 € + IVA por cada kW incrementado de potencia).

me cobrar 20€ por bajar la potencia, va a ser que no, quiero ahorrar algo en la factura y con el ahorro por bajar la potencia tardaria un año en amortizar el costo.
El tema de la potencia contratada cómo se puede saber si es la ideal para tu vivienda??? Yo tengo 4,2Kw en un piso de 85m2 pero no sé si bajando algo también estaría bien... ¿Alguna forma de calcularlo?
VanDamme_87 escribió:El tema de la potencia contratada cómo se puede saber si es la ideal para tu vivienda??? Yo tengo 4,2Kw en un piso de 85m2 pero no sé si bajando algo también estaría bien... ¿Alguna forma de calcularlo?


Te registras en la distribuidora de tu zona y compruebas tus picos de potencia. Estimando cuántas veces se ha superado x valor puedes saber si puedes bajar. De hecho, la propia distribuidora te hace una especie de recomendación.
tagotis escribió:me cobrar 20€ por bajar la potencia, va a ser que no, quiero ahorrar algo en la factura y con el ahorro por bajar la potencia tardaria un año en amortizar el costo.

No sé cuánta potencia bajarías ni cómo has calculado lo que puedes bajar, pero en Octopus que te comentaban, donde creo que todas sus tarifas tienen un precio de potencia similar, bajando 1kW veo que implica un ahorro de casi 5€... solo en 1 mes. Si lo aplico a los 12 meses me queda una diferencia de 57€ con la tontería.

Incluso sin bajar 1kW sino solo 0,5kW me sale una rebaja de 28,5€ en 1 año. Encima no solo hay que contar con 1 año sino también el resto de años porque el cambio aplica a distribuidora y por lo tanto te aplica para siempre en ese suministro y lo hace la distribuidora, no es algo a cambiar para cada comercializadora (que es lo que vas cambiando).
ENDESA

Hoy me ha dado por mirar las facturas de la luz y veo "DETALLE DE LA FACTURA DE SERVICIOS" y algo que se llama "Protección 360 Plus", que son unos 4,30€ al mes.

Después de milenios con el mismo contrato y siempre rechazar cambios de tarifa me llamó una operadora y me dijo de cambiar porque mi tarifa patata que pagaría menos y por probar cambié a RET2T - Tu Luz 2.0TD con permanencia de un año (Marzo 2025). Hasta ahora parecía interesante, se notaba en algunos eurillos, poca cosa pero bueno... Pero ya van 2 facturas de 83€ cada 3 meses y veo algo que dice "regularizaciones" que es mayormente adjuntarte un cobro de unos euros que en la facturas anteriores no se cobraron. Esto es lo que pone: Esta factura también incluye la regularización de 2 factura(s) anterior(es), debido a la disponibilidad de lecturas reales para los periodos
afectados que en su momento fueron facturados con lecturas estimadas
. Hasta ahora no me había percatado pero vamos eso sería otro tema.

Lo que no entiendo es que desde junio veo eso de "DETALLE DE LA FACTURA DE SERVICIOS" - "Protección 360 Plus" y ese cobro mensual de 4,30€. Creo haber revisado el contrato y no leer por ningún lado con esas palabras específicas de ese servicio.

Ahora tengo la duda de donde ha salido ese servicio, de si le puedo dar de baja ahora o tendré que comerme el año de permanencia como me veo venir?

PD: Amplio info de la parte de "Regularizaciones", me han contestado a una pregunta que les hice sobre ello - Esta factura cubre un periodo más largo porque las dos facturas anteriores se emitieron con lecturas estimadas, es decir, sin lectura real del contador. Esto sucede cuando la distribuidora no puede acceder al contador para tomar la lectura exacta, y en su lugar se calcula un consumo aproximado basado en tu historial.


¿No puede acceder a que se refiere?, es un edificio nuevo de muchas viviendas de 2010, creo que está todo automatizado no?.
Yo llevo más de 3 meses en Disa por la promo esa que hicieron de la eurocopa femenina y aun no he pagado ni un solo euro desde entonces

Contacto con ellos y me dicen que todo está ok que aún no he llegado a los 90 euros que había de descuento y por eso aun no me ha llegado ninguna factura, de hecho en la web de la distribuidora me aparece como que estos meses estan pagados

Y todo esto sin ningún tipo de permanencia me podría pirar en cualquier momento sin penalizacion, es todo tan bonito que me estoy empezando a mosquear...
(mensaje borrado)
Andrómeda escribió:ENDESA

Hoy me ha dado por mirar las facturas de la luz y veo "DETALLE DE LA FACTURA DE SERVICIOS" y algo que se llama "Protección 360 Plus", que son unos 4,30€ al mes.

Después de milenios con el mismo contrato y siempre rechazar cambios de tarifa me llamó una operadora y me dijo de cambiar porque mi tarifa patata que pagaría menos y por probar cambié a RET2T - Tu Luz 2.0TD con permanencia de un año (Marzo 2025). Hasta ahora parecía interesante, se notaba en algunos eurillos, poca cosa pero bueno... Pero ya van 2 facturas de 83€ cada 3 meses y veo algo que dice "regularizaciones" que es mayormente adjuntarte un cobro de unos euros que en la facturas anteriores no se cobraron. Esto es lo que pone: Esta factura también incluye la regularización de 2 factura(s) anterior(es), debido a la disponibilidad de lecturas reales para los periodos
afectados que en su momento fueron facturados con lecturas estimadas
. Hasta ahora no me había percatado pero vamos eso sería otro tema.

Lo que no entiendo es que desde junio veo eso de "DETALLE DE LA FACTURA DE SERVICIOS" - "Protección 360 Plus" y ese cobro mensual de 4,30€. Creo haber revisado el contrato y no leer por ningún lado con esas palabras específicas de ese servicio.

Ahora tengo la duda de donde ha salido ese servicio, de si le puedo dar de baja ahora o tendré que comerme el año de permanencia como me veo venir?

PD: Amplio info de la parte de "Regularizaciones", me han contestado a una pregunta que les hice sobre ello - Esta factura cubre un periodo más largo porque las dos facturas anteriores se emitieron con lecturas estimadas, es decir, sin lectura real del contador. Esto sucede cuando la distribuidora no puede acceder al contador para tomar la lectura exacta, y en su lugar se calcula un consumo aproximado basado en tu historial.


¿No puede acceder a que se refiere?, es un edificio nuevo de muchas viviendas de 2010, creo que está todo automatizado no?.


Los contadores hoy en día son obligatoriamente telegestionados. Si el problema es la cobertura del módulo SIM, que se busquen la vida para mejorarlo (por cierto será un problema de todos los vecinos entonces, porque ninguno tendría cobertura). Sobre tarifas y rollos, no se cogen tarifas telefónicas y las ofertas se cogen por uno mismo cambiando de compañía.
En mi edificio (y en la mayoría de los que están en la misma calle) todavía se hace la lectura manual mensual por parte de un operario.
Los contadores hace tiempo que están telegestionados pero hay zonas de mala cobertura y dicen que tienen que hacerlo manualmente.
Si eso es así, me parece un desperdicio de tecnología por una parte y de recursos humanos por otra.
@Andrómeda las grandes muchas veces tienen ese tipo de timos de mierda (como eso de protección 360 plus que dices) supongo que no te paraste a leer la letra pequeña, que con las grandes que te quieren meter cualquier chorrada con tal que pagues mas siempre hay que leer (o mejor evitarlas, más fácil).

Sobre las estimaciones como ya te han contestado, desde hace años la mayoría son telegestionados. El motivo de por qué no puedan acceder a ellos te lo tienen que decir ellos. Entiendo que tú puedes ver si tienes un contador digital (a los que tienen acceso de forma remota) o analógico (a los que no tienen acceso de forma remota).

Pero vamos, eso no puede ser una excusa para cobrarte más. Da igual que te cobren, me lo invento, 35€+35€+80€ (150€ total) porque las 2 primeras sean estimadas y la 3º una real que el hecho de que te cobren 50€+50€+50€ (150€ total) siendo las 3 reales porque al final acabas pagando lo mismo. Si quieres salir de dudas en la misma factura debes poder ver todo esto, en las estimadas debes poder leer que son estimadas y los kWh de consumo que han marcado como estimados, mientras que en la real el número de kWh debería ser bastante mas alto y muy cercano (NUNCA superior) al que tú puedas ver en tu contador de electricidad. Si te molesta esa forma de cobrarte les puedes pasar tú las lecturas mas exactas: https://www.endesa.com/es/te-ayudamos/s ... ar-lectura

Esto te ha pasado con la electricidad, pero es algo que puede ser relativamente habitual en el tema del gas donde creo que en la mayoría no tienen acceso al contador desde remoto. Vamos, lo mismo que he explicado del eléctrico pero las fechas para el reemplazo son como pronto 2028: https://www.miteco.gob.es/es/prensa/ult ... C3%B3gicos.


Más allá de todo esto, yo lo que te diría es que abandones en cuanto puedas a ese tipo de gentuza (las 3-4 grandes famosas) y te vayas a comercializadoras mas pequeñas que tienen mas respeto hacia sus clientes y no hacen esos timos/guarradas. En las últimas páginas verás recomendaciones de varias no tan conocidas, y de hecho si miras el QR de la factura podrás ver comparaciones de precios de muchas comercializadoras así que así de fácil nos lo dejan desde hace un tiempo como para que sigamos permitiendo que nos timen las grandes: https://www.cnmc.es/prensa/codigo-QR-fa ... z-20210702
Vale, muchas gracias por las dudas.

En lo de la regularización, más bien lo único que quiero es que me cobren mes a mes lo que consumo, ni más ni menos, para yo así saber y tener preparado todo el mes. No quiero sorpresas de 80€ y otros meses 50€. Es mejor para llevar la contabilidad de la casa.

Y lo de servicios pues me da que me tendré que comer el año de contrato (lo que queda) con esa Protección 360.
4526 respuestas
187, 88, 89, 90, 91