Hipotecas

15, 6, 7, 8, 9
Torres escribió:
Duqe escribió:
Torres escribió:Yo era una cosa que tampoco entendía jajajja.., en el banco me pedían arras para darme la hipoteca..., pero firmar arras implicaba adelantar 30.000 euros que luego si no te dan la hipoteca los pierdes [qmparto] [qmparto] [qmparto]

En mi caso al menos con 2 negativas de 2 bancos distintos ya me las devolvían. Eso y 1 mes y medio de límite. Vamos que lo que haces es comprometerte a intentar conseguir la hipoteca.


Entonces de qué sirve?? No es un compromiso para ambos?? Para que el vendedor no se eche atrás y que el comprador finalice la compra o tenga esa penalización??

Tú te comprometes a intentar conseguir la hipoteca con al menos 2 bancos, en un máximo de tiempo de 1 mes y medio. Si pasa ese mes y medio y no tienes las 2 negativas de los 2 bancos, el vendedor tiene el derecho a quedarse con el dinero.

El vendedor se compromete a esperarte. Por eso si él rompe el contrato (le llega una oferta mejor y decide vendérsela a esa otra persona), tiene que devolverte las arras x 2.

Esto es con las condiciones de arras que firmé yo. Que por lo que me dijeron eran las "normales".
Puedes añadir X cláusulas vinculantes. En Cataluña por ejemplo, si existe por defecto esta de que si no se concede la hipoteca, tienes derecho a devolución.

En el caso que ponían aquí de la casa sin registrar. Una condición podría ser esa, si en X tiempo no esta la documentación lista para escritura, se devuelve y nadie pringa (bueno el vendedor los gastos para regularizarlo, pero vaya, si algun dia quiere venderla, tendrá que pasar por ahí)
Entro en el hilo y comento mi caso

Tengo 45 años y siempre he vivido de alquiler en la "barata" Barcelona ciudad. Tengo un sueldo algo correcto pero viviendo solo y pagando 1K de alquiler no puedo ahorrar nada. Ahora mismo no tengo ni de broma para una entrada de piso en Catalunya que inicialmente es donde me quedo. Asi que he tomado la incomoda decision de ahorrar a sacopaco para un piso.
Porque viviendo asi, es pan para hoy solamente, y cuando me jubile no tendre donde caer muerto.
Y que he hecho? Algo que ya veremos las asperezas, que apareceran seguro, pero este mes me voy a vivir con parte de mi familia en una habitacion compartiendo gastos entre 3 adultos.
He hecho y rehecho y revisado calculos y en 3 años (mas lo que tengo ahora en el banco) habré ahorrado lo que espero que sea para una entrada a una hipoteca y me ire de nuevo solo.
El donde exactamente ya veremos, BCN ciudad lo dudo muchisimo, casi descartado por el precio del suelo. Pero para algo discreto y en el interior, viendo precios por encima, me llegara para una entrada sino hay un descalabro (mas) monumental en estos 3 años venideros.

Si mis calculos son correctos y sigo con el nivel de gasto actual pero viviendo alli, en 3 años y algo mas, tendre 45k/50k en la cuenta. Y sera el momento de volar de ese piso compartido.
La vida da muchas vueltas, pero esa es la idea. Espero no cagarla. Pero peor que ahora que tirar 1k viviendo solo de alquiler en BCN, no sera.
@chuckyflame

Por edad y por experiencia solo te dejo una pregunta retorica que ya habras meditado mucho.
Con 45 palos, acostumbrado a vivir solo ¿te ves capaz de aguantar a 3 personas en convivencia diaria por mas de 1 año?.

Espero por tu bien que sean de tu misma quinta o mas mayores, casi que prefiero vivir en un sótano que compartir con nadie.
Galigari escribió:@chuckyflame

Por edad y por experiencia solo te dejo una pregunta retorica que ya habras meditado mucho.
Con 45 palos, acostumbrado a vivir solo ¿te ves capaz de aguantar a 3 personas en convivencia diaria por mas de 1 año?.

Espero por tu bien que sean de tu misma quinta o mas mayores, casi que prefiero vivir en un sótano que compartir con nadie.


Madre y hermana mayor.
Si me veo capaz? Va a ser duro, te lo aseguro. Pero necesito ese ahorro.
@chuckyflame

Pues si lo tienes claro, tira con ello que lo lograras.
Se te ve muy consciente de tu situación (que para nada es mala ojo) si en 3 años llegas a ese ahorro y no tienes presión por vivir en plena ciudad serán 3 años mas apretado pero te merecerá la pena.
Galigari escribió:@chuckyflame

Pues si lo tienes claro, tira con ello que lo lograras.
Se te ve muy consciente de tu situación (que para nada es mala ojo) si en 3 años llegas a ese ahorro y no tienes presión por vivir en plena ciudad serán 3 años mas apretado pero te merecerá la pena.


Gracias!!! Ya os contare
Torres escribió:@ajbeas eso tiene pinta de marrón de cojones..., yo me buscaría una alternativa a esa casa...

ajbeas escribió:Lo que no quiero es firmar y adelantar pasta para que luego no me concedan la hipoteca y palme un montón de dinero.


Yo era una cosa que tampoco entendía jajajja.., en el banco me pedían arras para darme la hipoteca..., pero firmar arras implicaba adelantar 30.000 euros que luego si no te dan la hipoteca los pierdes [qmparto] [qmparto] [qmparto]


eXpineTe escribió:Busca otra casa. Como dice Torres, es un marrón administrativo en el que te vas a meter. Te va a costar tiempo, dinero, y disgustos.


Eru escribió:@ajbeas

Simplemente por lo que cuentas hazte un favor y busca otra casa. No es nada fácil encontrar casa pero mejor gastar tus energías en buscar otras opciones.

Un saludo.


La cuestión es que me gusta.
El problema es el vendedor, que lo conozco y sé que es súper traicionero. Solo quiere más y más dinero.
No entiendo por qué tengo yo que pagar parte del expediente de dominio, ni tampoco entiendo por qué si inscribe la casa en el registro de la propiedad tiene que esperar dos años para hacerse efectiva (por si aparecen herederos) y si lo hace con expediente de dominio no.
Según vi un video en YouTube, el banco sabiendo la situación es probable que deniegue la hipoteca, y entonces me habré gastado yo la pasta para obtener un papel que a quien le hace más falta que a nadie es a él.
Voy a informarme bien, imagino que un notario podrá darme indicaciones si esto es normal o no.
Otra cosa son los plazos. 4 meses para que él me de una nota simple?

En fin, no estoy nada convencido. El problema es que visto tal y como está la vivienda, una casa de pueblo con 300 metros construidos (me sobra demás, aunque tendría que reformar algunas cosas) en una parcela de 248 metros y con garaje, por 115.000€ lo veo muy interesante.
La otra casa que estoy viendo son 112 metros cuadrados y 150.000€ (aunque habría que reformar algo menos).

Voy a consultar con un notario...
ajbeas escribió:El problema es el vendedor, que lo conozco y sé que es súper traicionero


Yo creo que te estas contestando tu mismo...
@ajbeas

El precio es interesante, porque además de la casa, te vende un marrón.

Es como si te vendo un coche con una avería gorda, tengo que tirar el precio o nadie lo comprara.
@Aragornhr @eXpineTe pues la notaría me dice que si él no viene conmigo para aportar los papeles y ver cómo está el tema no podemos hablar de nada.
Así que complicado lo veo. Tendré que mirar otra cosa entonces.
Porque de este hombre no me fío.
@ajbeas a ver no tienes que pagar nada. El vendedor te lo pide pero obligación legal no tienes ninguna. Claro, que el tampoco tiene ninguna obligación de venderte a ti esa propiedad.
Está tirando de la cuerda para conseguir el máximo posible porque te ve muy interesado.

Yo salvaría energía y me buscaría otra cosa. Eso no van a ser más que marrones
Hola, yo también tengo mi pequeña historia, aunque aún no ha terminado.

Llevamos ya un tiempo mirando casas, hasta que por fin, hace unas semanas, encontramos justo lo que buscábamos, en un pueblo a 15 minutos de Zaragoza.
Dimos la señal, ya firmamos (y pagamos) las arras, pero para nuestra sorpresa, e incluso también para los del banco, la tasación salió muy muy justa. 200€ más que el precio de la vivienda.

Básicamente, la casa ya de por si tenía un precio muy ajustado. Una casa como esa en ese pueblo no la encuentras por ese precio ni de coña.

Eso nos ha dejado un poco con una mano delante y una detrás, porque todos contábamos con una tasación mayor, y eso nos repercute en lo que nos presta el banco.

El resultado de la tasación nos lo dieron ayer, y se lo comunicamos a los bancos y están estudiando el caso, pero llevamos desde entonces con una sensación súper desagradable en el pecho.
Ahora mismo me conformaría con que en el Santander nos dijeran que nos conceden la Hipoteca Joven (mi mujer tiene 35 años), que el tipo de interés es alto, pero al menos tendríamos algo.
Si nos dicen eso pues ya seguiríamos buscando ofertas mejores y tal, pero al menos tendríamos algo seguro con lo que me quitaría los nervios estos que llevo en el cuerpo.
sexto escribió:Hola, yo también tengo mi pequeña historia, aunque aún no ha terminado.

Llevamos ya un tiempo mirando casas, hasta que por fin, hace unas semanas, encontramos justo lo que buscábamos, en un pueblo a 15 minutos de Zaragoza.
Dimos la señal, ya firmamos (y pagamos) las arras, pero para nuestra sorpresa, e incluso también para los del banco, la tasación salió muy muy justa. 200€ más que el precio de la vivienda.

Básicamente, la casa ya de por si tenía un precio muy ajustado. Una casa como esa en ese pueblo no la encuentras por ese precio ni de coña.

Eso nos ha dejado un poco con una mano delante y una detrás, porque todos contábamos con una tasación mayor, y eso nos repercute en lo que nos presta el banco.

El resultado de la tasación nos lo dieron ayer, y se lo comunicamos a los bancos y están estudiando el caso, pero llevamos desde entonces con una sensación súper desagradable en el pecho.
Ahora mismo me conformaría con que en el Santander nos dijeran que nos conceden la Hipoteca Joven (mi mujer tiene 35 años), que el tipo de interés es alto, pero al menos tendríamos algo.
Si nos dicen eso pues ya seguiríamos buscando ofertas mejores y tal, pero al menos tendríamos algo seguro con lo que me quitaría los nervios estos que llevo en el cuerpo.


¿No serviría tener una nueva tasación? Yo obtuve hipoteca en julio y al tasador le dijimos yo (y el banco) que nos hacía falta tanto precio para poder seguir con la hipoteca. Vamos, no le pagué yo 400 euros para que luego la tasación no me valiese para pedir la hipoteca, ya me jodería.
@InvestigationA. El tasador tiene cierto margen, hay cosas que no se puede saltar salvo ciertos tasadores piratas que te ponen el precio que quieras, por un módico precio.
Schwefelgelb escribió:@InvestigationA. El tasador tiene cierto margen, hay cosas que no se puede saltar salvo ciertos tasadores piratas que te ponen el precio que quieras, por un módico precio.

Pero ya que pagas que dé el margen que convenga a ambas partes... (Sin que sea nada escandaloso, a mí me dio justo lo que pedía)
InvestigationA. escribió:
Schwefelgelb escribió:@InvestigationA. El tasador tiene cierto margen, hay cosas que no se puede saltar salvo ciertos tasadores piratas que te ponen el precio que quieras, por un módico precio.

Pero ya que pagas que dé el margen que convenga a ambas partes... (Sin que sea nada escandaloso, a mí me dio justo lo que pedía)

Estás pidiendo que no haga su trabajo.
Y así se crean las burbujas y las crisis inmobiliarias [+risas]
Al tasador le dijimos el precio de la compra y lo que necesitábamos.

El de la compra se lo dijo la de la inmobiliaria, que claro, no puede mentir.

Honestamente, os lo digo de verdad, tasó a lo bajo.
Llevamos tiempo mirando viviendas en ese pueblo, hemos visitado unas cuantas, hemos visto viviendas de mierda que se han vendido por poco menos de lo que vamos a pagar nosotros.

Si es que hasta el director de la sucursal de Ibercaja (creo) de Calatayud dijo que había tirado muy por lo bajo. 276,18€ exactamente por encima del precio de compra.

Pero bueno, tenemos claro que la casa y las arras no las vamos a perder.
Además, justo después de enviar el otro mensaje me ha llamado mi primo, que también es director de una sucursal de un banco (aunque en este caso no voy a decir cuál), que le pasé toda la documentación y ya me ha dicho que a falta del estudio de viabilidad, que debería salir bien, nos pueden ofrecer el 88%, y eso ya nos encaja.

Y de hecho me ha dicho que si al final no puede ser el 88% y es menos, que no nos preocupemos, que lo que falte lo conseguimos de alguna manera u otra.

Me ha quitado un peso de encima, pero en parte sí que me quedaré 100% tranquilo cuando un sólo banco nos de el ok.
Porque ahora mismo lo único que busco es seguridad.
@sexto Pero no se supone que el banco te da sobre el menor entre tasación y precio de compra?? Si estás hablando de una diferencia de 200 euros cuál es el problema??? El problema sería si compras por 300.000 euros y el banco lo tasa en 220.000 euros..., pero por lo que dices no veo el problema...
Torres escribió:@sexto Pero no se supone que el banco te da sobre el menor entre tasación y precio de compra?? Si estás hablando de una diferencia de 200 euros cuál es el problema??? El problema sería si compras por 300.000 euros y el banco lo tasa en 220.000 euros..., pero por lo que dices no veo el problema...


Muchos bancos dan el menor entre el precio de compra y el 80% de la tasación, por lo que si te lo tasan por encima del precio de compra, puedes pedir una hipoteca cercana al 100% del precio de compra.
Torres escribió:@sexto Pero no se supone que el banco te da sobre el menor entre tasación y precio de compra?? Si estás hablando de una diferencia de 200 euros cuál es el problema??? El problema sería si compras por 300.000 euros y el banco lo tasa en 220.000 euros..., pero por lo que dices no veo el problema...

Parecido a lo que ha dicho @LLioncurt
En Ibercaja y Santander, por ejemplo, te dan hasta el 90%, pero bajo ciertas condiciones.
Y esas condiciones son básicamente la tasación.

En Santander, por ejemplo, nos daban el 80% de la tasación hasta el 90% de la compra.
En Ibercaja eran más laxos en ese sentido, nos daban el 90% si la tasación es mayor, pero tampoco nos especifican cuánto mayor. Porque técnicamente, 276,18€ más es mayor, pero a ellos, al menos de primeras (como digo, está en estudio), no les basta.
Deberían especificar más eso, la verdad.

Nosotros sí que teníamos el 20%, pero en parte porque somos novatos en estas cosas, y en parte porque también somos un poco monguers, no tuvimos en cuenta los impuestos.
Los números, para ser más exactos, la casa son 285.000€, luego 4.000€ de la inmobilaria 27.075€ de impuestos y otros gastos.
En total, 316.075€

No digo ya una tasación de 400.000€, pero 320.000€ era lo que quería Santander, aunque con 300.000 tampoco hubiera estado mal.

Así que bueno, de momento eso es lo que hay.
Después de hablar con mi primo estoy algo más tranquilo, ya que si nos dan el 88%, esos casi 6.000€ de diferencia sí que los podemos conseguir.

Y si al final no hay forma de conseguir el 88 o 90 y sólo tenemos el 80, pues habrá que buscar 28.000€ de debajo de las piedras.
Pero la casa y las arras no las perdemos ni de coña.

Eso sí, lo de que dentro de un mes vaya a nacer nuestra hija será otro obstáculo más xD.
Obstáculo querido y esperado, pero obstáculo al fin y al cabo.
@sexto ¿Habéis probado con BBVA? A mí fue el banco que mejor condiciones tenía en relación porcentaje/interés.

No sé si te interesará, ING me daba 95% pero con los intereses de risa, era el más caro con diferencia.
InvestigationA. escribió:@sexto ¿Habéis probado con BBVA? A mí fue el banco que mejor condiciones tenía en relación porcentaje/interés.

No sé si te interesará, ING me daba 95% pero con los intereses de risa, era el más caro con diferencia.

De momento no, pero lo haremos.

Ahora mismo hemos ido sólo a 2, Ibercaja y Santander, y luego como he dicho antes, he hablado también con mi primo (que el banco es Caja Rural, pero la sucursal no la voy a decir) y a ver qué puede ofrecernos.

Una vez tengamos UN sí, nuestra idea es ir a otros bancos a ver si nos la pueden mejorar.
Si no tenemos ningún sí pues tendremos que ir igualmente, claro, pero bueno, de momento a ver qué nos ofrecen.

BBVA, al igual que OpenBank, es uno de los que seguro que vamos.
ING pues bueno, es donde tenemos ahora nuestras cuentas, pero es verdad que en hipotecas es de las peores.
No descartamos ir un día a la oficina de aquí de Zaragoza a preguntar, pero dudo mucho que la cojamos con ellos.
423 respuestas
15, 6, 7, 8, 9