› Foros › PC › Software libre
argamasa escribió:@Notarioh
No no, me habré expresado mal.
Ahora tengo sólo un ssd de 960gb donde Windows 10 ocupa unos 130gb.
Entonces en el instalador me avisará de que hay un sistema instalado y que si quiero instalar cachyos en una partición aparte y él se encarga de formatear la partición y todo¿?
Mientras me avise en letras grandes vamos bien,
Psmaniaco escribió:Hostia que bueno![]()
![]()
casi me descojono con el Windows 11
![]()
Un saludo.
cpcbegin escribió:Psmaniaco escribió:Hostia que bueno![]()
![]()
casi me descojono con el Windows 11
![]()
Un saludo.
Y el Windows 8 con todas las ventanas rotas, supongo que de tirar los ordenadores por la ventana que es lo que te entraba ganas de hacer cuando usabas un ordenador con ese sistema.
SUGUSAPPLE escribió:
Sip....es casi tan malo como el Windows Me.
Tanto el Windows me , Windows 2000, Windows 95-osr2,98se, no los han incluido....es historia viva de los de redmon.
BlastandBeast escribió:Alguien sabe instalar wine en zorin os 18?
Lo instalé en la version 17 hace tiempo y es que no me acuerdo como era, en 18 no lo consigo poner. A ver si me podeis ayudar.
He visto tambien el tema de winapps. y winboat ¿eso es similar a virtual box en rendimiento o es mejor? No termino de entenderlo bien en los videos de la red.
Un saludete gente.
argamasa escribió:Nada, me da vergüenza admitir pero el cachyos me ha derrotado. Segundo intento y no sé por qué ha sobreescrito el system_drv y llenado una partición que no era.
Me ha tocado reclonar el disco para recuperar el windows, menos mal que como es de hace unos días pues lo máximo que se ha perdido son las últimas actualizaciones de windows.
De momento no tengo muchas ganas de reintentarlo, dentro de unos meses, no creo que pase nada. Aún tengo un windows 7 y lo uso a veces y se conecta a la red.
Lo que haré será poner un disco donde el lector e instalar de cero el linux en el disco que vaya en el espacio del lector. Sin que se modifique el ssd del windows, lo requeteclonaré cuando toque por seguridad. Porque vaya tela de días que me ha dado sin querer.
Lloyd Irving escribió:Intenté el otro día meter el Linux Mint 22 Cynamon en una partición vacia de 68 GB de 1 TB HDD de un pc sobremesa ya antiguo (placa del 2011) con 8 GB RAM que ya tiene particiones de W10, W7 y una partición Datos. No se usará para jugar, así que no vayan juegos me da lo mismo, tengo un portatil y la Steam Deck para ello.
Al ser antiguo este PC, en su día se instaló el W7 en partición MBR, se le hizo la partición Datos, y años más tarde se le quitó parte del espacio de la partición Datos para crear otra partición para W10. Y ahora de nuevo le quité espacio a Datos para la partición que se usará para el Linux Mint. Por tanto, quiero dejarlo como un Triple Boot (W7, W10 y Linux Mint)
Con el ventoy en el USB 2.0 cargo la .iso, llego al Linux Mint y empiezo a instalarlo, pero cuando creo las particiones (Particiones lógica ext4 con / de 30 GB, swap de 16 GB, /home de 20 GB, y el /boot de 1 GB) y doy a instalar me salta un mensaje algo así:
No se ha encontrado Partición de Sistema EFI. Este sistema podría no bootear exitosamente y el proceso de instalación puede fallar. Vuelve y añade una Partición de Sistema EFI, o continua bajo tu propio riesgo.
[Volver] [Continuar]
No me atrevo a darle a Continuar. No sé si este mensaje es porque todo esto está en Partición MBR y no GPT, o es que se me ha pasado algo por alto. Pero no me puedo permitir formatear todo el HDD para convertirlo en GPT o de otra forma que sea arriesgado perder los datos.
Parte del mensaje habla de añadir una partición sistema EFI, pero no sé donde tengo que crear eso, si en la misma partición que uso para instalar Linux o en otra, de cuantos GBs, o si el hacer eso igual no cargaría tampoco el triple boost por lo mencionado arriba.![]()
¿Alguna solución?
También había valorado meter Fedora Blue en vez de Linux Mint, pero no sé que tan diferente es y si puede tener más problemas. Lo único que he usado en todo este tiempo es Ubuntu en maquinas virtuales solamente para pruebas.
Notarioh escribió:BlastandBeast escribió:Alguien sabe instalar wine en zorin os 18?
Lo instalé en la version 17 hace tiempo y es que no me acuerdo como era, en 18 no lo consigo poner. A ver si me podeis ayudar.
He visto tambien el tema de winapps. y winboat ¿eso es similar a virtual box en rendimiento o es mejor? No termino de entenderlo bien en los videos de la red.
Un saludete gente.
Zorin está basado en Ubuntu, no?
sudo apt install wine ?
Yo hace años que no me encuentro una distribución linux que no lleve ya el wine integrado de serie., se me hace rarisimo esto que decís de que no viene instalado.
De todos modos si es para jugar, mejor instalar un PortProton o un UMU Launcher o un Lutris o un Bottles o un faugus-launcher, etc.....
BlastandBeast escribió:@NotariohNotarioh escribió:BlastandBeast escribió:Alguien sabe instalar wine en zorin os 18?
Lo instalé en la version 17 hace tiempo y es que no me acuerdo como era, en 18 no lo consigo poner. A ver si me podeis ayudar.
He visto tambien el tema de winapps. y winboat ¿eso es similar a virtual box en rendimiento o es mejor? No termino de entenderlo bien en los videos de la red.
Un saludete gente.
Zorin está basado en Ubuntu, no?
sudo apt install wine ?
Yo hace años que no me encuentro una distribución linux que no lleve ya el wine integrado de serie., se me hace rarisimo esto que decís de que no viene instalado.
De todos modos si es para jugar, mejor instalar un PortProton o un UMU Launcher o un Lutris o un Bottles o un faugus-launcher, etc.....
Gracias por responder, notarioh. He intentado instalar wine varias veces desde la app store de zorin, desde terminal... y no ejecutaba nada de Windows en zorin, de hecho en la versión 17 ejecute Paint tool sai, un juego retro de un telefonito de Windows super raro, illustrator y Photoshop cc, etc ...aparte de que petaba la instalación varias veces. Tres veces formatee y reinstale y nada de nada,sobre todo una que se llama botellas, acabé hasta las mismas pelotas🤣🤣🤣🤣y me puse Windows 11 con rufus, y de momento tira actualizaciones y todo.
Es un pc básico de i7 3770, con SSD,16gb de RAM y gt 1030. Y el rendimiento lo noto mejor con Windows 11 que con zorin, lo veo más fluido, incluso en apps como gimp 3.0.
Lo probaré más adelante con zorin otra vez o con Linux mint porque acabé un poquito harto🤣🤣🤣 y al ver el logo de Windows noté paz por unos momentos.😜