yo no creo que la Retroid Pocket 6 cueste más de 230/250 euros.
Dentro de 6 días, saldremos de dudas. El anuncio oficial está fechado para el 27 de Octubre, y las reservas podrían abrirse en Noviembre.
Si los rumores aciertan, la Retroid Pocket 6 sería la primera consola portátil de Goretroid con el Snapdragon G2 Gen 2, un procesador con CPU de 8 núcleos, GPU Adreno A22 y compatibilidad con Snapdragon Game Super Resolution y Frame Motion Engine 2.0.
Esto supondría un salto notable respecto al Dimensity 1100 y Snapdragon 865 usados en modelos anteriores, con mejoras de hasta un 30% en rendimiento gráfico y soporte para pantallas 1440p a 144 Hz. Además, integraría Wi-Fi 7, Bluetooth 5.3 y un sistema de refrigeración optimizado.
estimación de la potencia de la RP6 (más o menos, sería como un 46% más potente que la RP5 pero menos potente que una Odin 2 Pro).

Yo, igual pillaría la Rp6 en caso de que tuviese una pantalla OLED a 144hz entre 6 y 7 pulgadas, y la cruceta fuera de gomas conductivas (muy importante esto para mi). También el sonido de los altavoces debería ser mucho mejor que en la RP5 (importante para mi tb el sonido), y a ser posible, que los botones ABXY fueran silenciosos. También que no pase de los 250 euros.
Porque si no se producen todas esas cosas, para eso me pillo la Odin 2 Portal que es más ergonómica y encima tiene el stick derecho mejor situado que las RP5, Odin 3 y seguramente la RP6 que será más compacta que la Odin 2 Portal.
Pero ya de 7 pulgadas nos vamos acercando a las consolas más tochas estilo Steam Deck.
Yo estoy con Manic, gastarse 300 euros o más en una consola china y encima Android, es para pensarselo. Y más, sabiendo que a las 12 meses va a tener sucesora.
Si te pillas una Steam Deck sabes que hasta los 5 años o más no saldrá la sucesora y va a tener una garantía y un servicio post venta y constantes actualizaciones del sistema. Todo esto no lo tienes en una consola china.