GXY escribió:BeRReKà escribió:Antes de nada, creo que este debate refleja un problema más profundo: la confusión que hay en parte del sector nutricionista a la hora de definir qué es una dieta “saludable”. Lo grave es que esto no es una confusión individual, es un error que ya se ha institucionalizado.
es que es un problema definir un conjunto denominado "saludable" cuando tienes otro conjunto denominado "no saludable" en el que elementos entran y salen segun la publicacion o estudio pagado de turno.
al final resulta que "saludable" es basicamente, que no esta demostrado que te mate.



GXY escribió:es que ya de entrada lo de la saludabilidad de las dietas es mas un instrumento comercial que una realidad plausible medica.
pero bueno... si ya partiamos de la base de que el ejercicio y la practica medica es lo que cada uno tenga a bien considerar, pues...
y la dieta vegana, si, se considera saludable porque en amplia medida no esta considerado que no lo sea, igual que otros muchos alimentos y practicas que, mala prensa (mas o menos interesada) aparte tampoco están considerados "no saludables" porque no hay evidencia clara e irrefutable de que efectivamente, sean "no saludables".
GXY escribió:al final es un elige sabiamente tu propia aventura y buena suerte para ti, y para tu familia.
GXY escribió:@Perfect Ardamax
como minimo el #6 de tu lista mucho no aplica porque precisamente una de las cosas que les sucede a las personas con desordenes alimentarios es que no perciben su estado real cuando se ven en el espejo
GXY escribió:y por otra parte detalles como que para saber como vas en los análisis... hay que hacérselos, en primer lugar.
BeRReKà escribió:Llamar “saludable” a una forma de comer que por sí sola no cubre las necesidades básicas y requiere suplementos para no enfermar es un error fatal de concepto y de comunicación. Una dieta que te deja deficiente si no la corriges con pastillas no es saludable, es incompleta.
-¿Y TIENES QUÉ COGER EL COCHE TODOS LOS DÍAS? ESE TRABAJO ES IMPERFECTO, BRO.
-¡JA! ¡RÍNDETE ANTE LA EVIDENCIA, POBRE MORTAL! ¡TU DIETA ES TAN INCOMPLETA COMO LA MÍA, YA QUE LOS DOS TENEMOS QUE SUPLEMENTARLA PARA ESTAR SANOS!

sadistics escribió:jilk666 escribió:sadistics escribió:Pues para ser nutricionista reduces a lo absurdo algo comoCuando es el exceso de azúcar, harinas refinadas y ultraprocesados el que hace que el colesterol sea malo y cree placas que terminan en problemas cardiovasculares...
Es un poco como decir que hacer ejercicio es malo porque gente se ha lesionado o ha muerto haciendo ejercicio...
Y no, la vegetariana no esta catalogada por la ciencia como "la mas saludable" esta catalogada como saludable, junto a otras como la mediterranea, pero quedaba espectacular
Vaya fumadas soltáis, si vais a poner algo así espero ver la evidencia detrás. Justo antes he puesto un par de meta-análisis del colesterol y como este afecta a la salud. Y sí, cualquier tipo de carne aumenta el colesterol, no hace falta irte a los ultraprocesados
Te vuelvo a repetir que el problema no es el colesterol en si, es el azucar, harinas refinadas y ultraprocesados ingeridos ademas de dicho colesterol.
Estos grupos unidos al colesterol hacen que el colesterol forme placas en las venas/arterias.
Y tienes bastantes estudios que abalan eso.
Por si mismo una dieta de proteina animal y colesterol no es peor ni mejor que una vegana. El problema es que no es solo proteina animal y colesterol, tienes azucar practicamente el en 90% de productos de cualquier cesta de la compra.
Otra cosa es que te cocines tú sin azucar, sin harinas blancas y sin ultraprocesados. que entonces estas haciendo practicamente lo mismo que en una vegana, quitarte azucar, harinas blancas y ultraprocesados.
Vamos que no es algo que me esté inventando, a medida que el azucar y este tipo de alimentos ha ido incrementando en las dietas globales, los niveles de colesterol "seguros" se han ido reduciendo, sin embargo han aparecido muchos mas problemas relacionados con el tema alimenticio, diabetes, intolerancias, etc.
Pero si, son fumadas, y no te sientas atacado, simplemente te he dicho que no deberías reducir al absurdo el tema de las dietas y mas siendo nutricionista...
BeRReKà escribió:@Pussykitty No sé, yo cuando hablo de dietas y usamos la palabra “saludable”, la entiendo en un sentido sostenible en el tiempo, no en el de “me mantengo vivo si me suplemento”.
Si nos vamos a la RAE:
Dieta: “Conjunto de sustancias que regularmente se ingieren como alimento.”
Saludable: “Que sirve para conservar o restablecer la salud corporal.”
La definición clásica de dieta no es “lo que comes y luego ajustas con pastillas”, sino el conjunto equilibrado de alimentos que cubren tus necesidades de forma natural y constante.
Y si en ese conjunto no está presente la vitamina B12, que el cuerpo necesita para conservar la salud, entonces esa dieta no cumple por sí misma la definición de saludable, porque necesita un aporte externo que no forma parte de ella.
Y ojo, eso no es una crítica moral a quien elija ser vegano, es simplemente una cuestión de precisión conceptual.
Llamar “saludable” a algo que no se basta a sí mismo para mantener la salud es confundir ausencia de daño inmediato con idoneidad biológica.
A mí me parece importante mantener esa distinción, sobre todo porque cuando se relaja el lenguaje, luego pasa lo que pasa: se normalizan modelos de alimentación que no son sostenibles sin control médico o suplementación, y eso no puede ponerse al mismo nivel que una dieta completa. Y por desgracia, eso cuesta vidas.
Entonces, atendiendo a tu comentario: “Los veganos tienen que tomar B12 por su cuenta, sí. ¿Y qué? Es que no veo el problema." problema, como tal, no hay ninguno: cada uno puede hacer lo que quiera con su cuerpo. Pero de ahí a normalizar o inducir a otros a seguir prácticas que pueden derivar en deficiencias graves hay una línea muy fina. Y cuando esa línea se cruza, ya no hablamos de libertad personal, sino de promover comportamientos autolesivos.
Dartanyan escribió:Una persona puede comer solo vegetales, pero el humano es un ser omnívoro (solo hay que mirar los dientes y el aparato digestivo para darse cuenta de ello) y por tanto su cuerpo está diseñado para obtener lo que necesita de la carne y los vegetales.
Si no se come carne y vegetales entonces el cuerpo no es capaz de obtener los nutrientes que necesita y por tanto estaríamos hablando de una dieta insuficiente.
Los suplementos no se consideran parte de la dieta sino una manera de suplir la carencia de la dieta. Por eso se le llaman suplementos.
Una dieta exclusiva de vegetales no es saludable. Y una exclusiva de carne tampoco. De hecho, los hidratos de carbono juegan en este caso un papel fundamental.
Lo que sí ocurre en la actualidad es que las dietas están muy basadas en carnes e hidratos de carbono provenientes de los cereales, habiendo cierta carencia en el consumo de vegetales e hidratos fibrosos. Pero de ahí a decir que la dieta vegetariana es mejor que la omnívora hay un trecho enorme.
Normalmente el vegetariano lo hace por cuestiones morales no por motivos de salud. De hecho asume con total normalidad la ingesta de suplementos porque tiene claro que su dieta es peor, pero hace el esfuerzo, como ya digo, por cuestiones morales.
Fork99 escribió:Muere a los 42 años Varinder Singh Ghuman, el primer culturista vegetariano
Me imagino que no habrá sido por la dieta, pero el titular es como mínimo, tendencioso...
Ghuman, un icono en su país conocido como "el He-Man de la India", murió el pasado jueves 9 de octubre tras sufrir un doble paro cardíaco mientras se sometía a una intervención quirúrgica menor en un hospital de Amritsar.
La tragedia se desencadenó de forma abrupta. Según el relato de su entorno, Ghuman había acudido al Hospital Fortis para tratar un dolor en el hombro, una dolencia aparentemente sin mayor gravedad. Sin embargo, lo que debía ser un procedimiento rutinario se convirtió en una catástrofe. Durante la cirugía, el culturista sufrió un primer ataque al corazón, seguido de un segundo que resultó fatal. Su fallecimiento ha dejado un vacío inmenso y una serie de preguntas que ahora ensombrecen su memoria.
Dartanyan escribió:Una dieta exclusiva de vegetales no es saludable. Y una exclusiva de carne tampoco. De hecho, los hidratos de carbono juegan en este caso un papel fundamental.
jilk666 escribió:Eres consciente de que la carne que comes está suplementada para que no tengas deficiencias en tu dieta?
Oystein Aarseth escribió:A mi todos estos personajes me dan bastante pena, creen que por sus creencias de no comer carne se van a matar menos animales. Somos millones y millones y millones de humanos en la tierra, por cada loco que no quiere comer carne hay 100 o 1000 que si lo harán gustosamente, su negativa de comer carne no va a cambiar absolutamente nada en el mundo y solo se perjudican a ellos mismos y su salud.
No es malo comer carne, lo malo es como matan a los animales, habría que exigir leyes que acaben con los mataderos y fomenten el sacrificar de la forma menos estresante y dolorosa a los animales que consumimos. Somos seres omnívoros, necesitamos consumir tanto materia vegetal como animal para sobrevivir, no pueden cambiar la naturaleza con sus ideologías.
Falkiño escribió:@Fork99 pero eso no es veganismo. Más vegetales no es igual a sólo vegetales. Y menos azúcar siempre es bueno.
Yo estoy de acuerdo con @Dartanyan , si una dieta no te aporta todo lo necesario y debes aportar suplementos, entonces no es una dieta sana. Las únicas dietas sanas deben además de ser sanas ser completas.
Un saludo
Fork99 escribió: Y ya puestos, prefiero suplementos vitamínicos antes que los antibióticos y las hormonas presentes en productos cárnicos.
Fork99 escribió:Oystein Aarseth escribió:A mi todos estos personajes me dan bastante pena, creen que por sus creencias de no comer carne se van a matar menos animales. Somos millones y millones y millones de humanos en la tierra, por cada loco que no quiere comer carne hay 100 o 1000 que si lo harán gustosamente, su negativa de comer carne no va a cambiar absolutamente nada en el mundo y solo se perjudican a ellos mismos y su salud.
No es malo comer carne, lo malo es como matan a los animales, habría que exigir leyes que acaben con los mataderos y fomenten el sacrificar de la forma menos estresante y dolorosa a los animales que consumimos. Somos seres omnívoros, necesitamos consumir tanto materia vegetal como animal para sobrevivir, no pueden cambiar la naturaleza con sus ideologías.
Me imagino que este artículo del diario ElMundo es pura propaganda promovida por el lobby veggie:
La dieta vegana impacta en la edad biológica: recuperar años de vida con una alimentación basada en los vegetales
Más vegetales y menos azúcar añadidos. Dos estudios, de forma paralela, concluyen que con estas dos pautas podremos vivir más años gracias al retraso en el envejecimiento de nuestras células
Podemos disentir, estar o no de acuerdo con lo que ingerimos o dejamos de ingerir, pero dar nuestra opinión descalificando al que piensa diferente no conduce a ningún sitio. Cada cual es libre de hacer con su cuerpo lo que le plazca, siempre y cuando no imponga a los demás sus propias ideas. Cualquier dieta no equilibrada es perjudicial para la salud, y además entran en juego otros muchos factores, ambientales y genéticos, a la hora de dictaminar si resulta saludable o no. Prohibimos el consumo de tabaco, azúcar o alcohol, responsables de millones de muertes al año? Pues claro que no, lo primero es el consumo moderado y responsable. Y por último; sí, es posible comer o no comer carne y gozar de buena salud.
, lo que digo es que esta mal hacerlo a modo de protesta pensando que con eso van a cambiar algo.
Esog Enaug escribió:Fork99 escribió: Y ya puestos, prefiero suplementos vitamínicos antes que los antibióticos y las hormonas presentes en productos cárnicos.
Pues me pagan por buscarlos y sancionar al que los use y no hay manera, todas las muestras que analizamos de 4 mataderos y otras tantas envasadoras de huevos y ni un positivo en lo que va de año.
jilk666 escribió:Perfect Ardamax escribió:@BeRReKà @FranciscoVG
Si es mucho más simple que todo eso
Evolucionamos pasando de ser Herbívoros a Omnívoros hace 2 millones de años. Es decir la actual rama evolutiva del Homo Sapien Sapien (nosotros), nuestra biología esta adaptada a comer "de todo" de forma variada (proteínas, vitaminas, micronutrientes ect...) cualquiera que te defienda por muy nutricionista que sea que la mejor dieta es suprimir el 50% de una de las partes es simplemente una persona que ha olvidado los fundamentos biológicos básicos de nuestra especie.
Y respecto a los estudios científicos 3 cosas:
1) El común de los mortales no leen el estudio..leen la noticia que un periodista de letras hace del estudio
2) Aquellos pocos que se toman la molestia de leerlos sin una base cientifica no los entiende.
3) No todo paper científico tiene el mismo nivel de confianza
"PIRÁMIDE DE EVIDENCIA"
No es lo mismo un paper que diga que se ha llevado acabo un estudio con 30 veganos durante 5 días.
Que otro que te diga "hemos estudiado un muestras de 12.000 veganos durante 6 años de veganismo" ademas hemos estudiado casos clínicos de todos los hospitales del país para ver si nuestra muestra se adapta a lo observado en casos médicos de todo el país de los últimos 10 años.
El primero no sera evidencia solida de nada mientras que el segundo si...bastante.
Y sin embargo la gente suele llamar estudio científico a ambos (concediéndoles la misma validez "intelectual") y ademas se enteraron de ese estudios leyendo un medio de comunicacion de masas no especializado con lo cual se creen las conclusiones que el periodista les dice![]()
Yo durante el COVID aquellos que me recordéis sabeis que di mucho la tabarra en ese tema porque la cantidad de "noticias de mierda" que se publicaban en los medio de comunicacion generalistas era apabullante.
SaludosFranciscoVG escribió:jilk666 escribió:Te piensas que las dietas de muchos carnívoros no tienen deficiencias? Suplementarse no es algo perjudicial, al contrario
Al final las creencias que tengáis me dan completamente igual, las magufadas al hilo de la conspiración. Estamos hablando de ciencia y la evidencia es clara.
Me gustaria saber 2 cosas (aunque realmente las tengo claras solo es para ver que te inventas), primero es donde te han dado a ti el titulo de nutricionista, y segundo de donde carajos te sacas ese supuesto estudio científico del que hablas
¿Como que "dieta de muchos carnivoros"? ¿somos cocodrilos ahora o que?, en todo caso será omnívoro
En la puta vida, si si, EN LA PUTA VIDA una dieta que prohíbe alimentos (vegana) puede ser mejor que otra en la que puedes comer de todo (omnívora), has hecho un invent sobre ciencia en algo que es de sentido comun
Que por cierto, dieta vegana y dieta omnivora solo especifica que NO puedes comer, ambas pueden ir desde saludables a poder morirte en cuestion de un mes dependiendo de lo que comas
Si de verdad eres nutricionista que lo dudo espero que no te ganes la vida con ello, la mayoria saldria corriendo a los 5 min oyéndote hablar
Personalmente no practico la dieta vegana por adherencia pero si hablamos en términos de salud, es superior a una dieta carnivora, la evidencia está ahí y si me contestáis que sea con estudios científicos que os habéis leído
Dejo un meta análisis para que saquéis vuestras propias conclusiones, ah y sí, llevo muchos años dedicados profesionalmente a la nutrición deportiva (Con mi propia consulta). Pero vamos, lo importante no son mis estudios o mi trabajo, lo importante es lo que dice la ciencia
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/1534437/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28444290/
https://www.sciencedirect.com/science/a ... 1425002493
Mr.Gray Fox escribió:@Fork99 mi novia es veterinaria de campo y el uso de antibióticos está altamente regulado, tiene que rellenar bastante papeleo para cualquier mierda que pinche. En el caso concreto de antibióticos, no puede pincharlos sin tener un cultivo primero.
Aunque sea evidente la enfermedad del animal, debe seguir el protocolo, y empezar con el tratamiento más suave, y solo sacar la artillería cuando la cosa está jodida.
Fork99 escribió:Mr.Gray Fox escribió:@Fork99 mi novia es veterinaria de campo y el uso de antibióticos está altamente regulado, tiene que rellenar bastante papeleo para cualquier mierda que pinche. En el caso concreto de antibióticos, no puede pincharlos sin tener un cultivo primero.
Aunque sea evidente la enfermedad del animal, debe seguir el protocolo, y empezar con el tratamiento más suave, y solo sacar la artillería cuando la cosa está jodida.
Muchas gracias por la información. Es que claro, uno lee ciertos artículos de medios de prensa que se presuponen "informados" y es para echarse las manos a la cabeza.
FranciscoVG escribió:jilk666 escribió:Perfect Ardamax escribió:@BeRReKà @FranciscoVG
Si es mucho más simple que todo eso
Evolucionamos pasando de ser Herbívoros a Omnívoros hace 2 millones de años. Es decir la actual rama evolutiva del Homo Sapien Sapien (nosotros), nuestra biología esta adaptada a comer "de todo" de forma variada (proteínas, vitaminas, micronutrientes ect...) cualquiera que te defienda por muy nutricionista que sea que la mejor dieta es suprimir el 50% de una de las partes es simplemente una persona que ha olvidado los fundamentos biológicos básicos de nuestra especie.
Y respecto a los estudios científicos 3 cosas:
1) El común de los mortales no leen el estudio..leen la noticia que un periodista de letras hace del estudio
2) Aquellos pocos que se toman la molestia de leerlos sin una base cientifica no los entiende.
3) No todo paper científico tiene el mismo nivel de confianza
"PIRÁMIDE DE EVIDENCIA"
No es lo mismo un paper que diga que se ha llevado acabo un estudio con 30 veganos durante 5 días.
Que otro que te diga "hemos estudiado un muestras de 12.000 veganos durante 6 años de veganismo" ademas hemos estudiado casos clínicos de todos los hospitales del país para ver si nuestra muestra se adapta a lo observado en casos médicos de todo el país de los últimos 10 años.
El primero no sera evidencia solida de nada mientras que el segundo si...bastante.
Y sin embargo la gente suele llamar estudio científico a ambos (concediéndoles la misma validez "intelectual") y ademas se enteraron de ese estudios leyendo un medio de comunicacion de masas no especializado con lo cual se creen las conclusiones que el periodista les dice![]()
Yo durante el COVID aquellos que me recordéis sabeis que di mucho la tabarra en ese tema porque la cantidad de "noticias de mierda" que se publicaban en los medio de comunicacion generalistas era apabullante.
SaludosFranciscoVG escribió:
Me gustaria saber 2 cosas (aunque realmente las tengo claras solo es para ver que te inventas), primero es donde te han dado a ti el titulo de nutricionista, y segundo de donde carajos te sacas ese supuesto estudio científico del que hablas
¿Como que "dieta de muchos carnivoros"? ¿somos cocodrilos ahora o que?, en todo caso será omnívoro
En la puta vida, si si, EN LA PUTA VIDA una dieta que prohíbe alimentos (vegana) puede ser mejor que otra en la que puedes comer de todo (omnívora), has hecho un invent sobre ciencia en algo que es de sentido comun
Que por cierto, dieta vegana y dieta omnivora solo especifica que NO puedes comer, ambas pueden ir desde saludables a poder morirte en cuestion de un mes dependiendo de lo que comas
Si de verdad eres nutricionista que lo dudo espero que no te ganes la vida con ello, la mayoria saldria corriendo a los 5 min oyéndote hablar
Personalmente no practico la dieta vegana por adherencia pero si hablamos en términos de salud, es superior a una dieta carnivora, la evidencia está ahí y si me contestáis que sea con estudios científicos que os habéis leído
Dejo un meta análisis para que saquéis vuestras propias conclusiones, ah y sí, llevo muchos años dedicados profesionalmente a la nutrición deportiva (Con mi propia consulta). Pero vamos, lo importante no son mis estudios o mi trabajo, lo importante es lo que dice la ciencia
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/1534437/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28444290/
https://www.sciencedirect.com/science/a ... 1425002493
¿Esto es un vacile o vas en serio? ....
Esto es como si yo vengo y digo que el agua no es saludable, y lo argumento con estudios científicos que dicen que el exceso de agua es malo, de hecho es verdad puede producir hiperhidratacion
Evidentemente es una estupidez, pues básicamente es lo que tu estás haciendo, el ser humano ya está más que demostrado que es omnivoro, has dicho una burrada y pretendes argumentarla con cosas que no tienen nada que ver
Mr.Gray Fox escribió:@Fork99 mi novia es veterinaria de campo y el uso de antibióticos está altamente regulado, tiene que rellenar bastante papeleo para cualquier mierda que pinche. En el caso concreto de antibióticos, no puede pincharlos sin tener un cultivo primero.
Aunque sea evidente la enfermedad del animal, debe seguir el protocolo, y empezar con el tratamiento más suave, y solo sacar la artillería cuando la cosa está jodida.
Fork99 escribió:Pues no sabes la alegría que me das, en serio.