Muere una mujer vegana de 27 años tras adoptar el frutarianismo.

1, 2, 3


Totalmente imprevisible, no se podía saber lo que sucedería si renuncias a cualquier tipo de alimento (sobre todo de tipo proteico) en una especie omnivora, cuya evolución tuvo origen en las proteínas de origen cárnico.

Pero luego vendrán los típicos veganos a vender la película de que están igual de saludables que alguien que adopta una alimentación normal... La mitad (e igual peco de generoso) sino añadieran suplementos vitamínicos para compensar esos déficits, no sé yo en que condiciones estarían...
es que una cosa es renunciar a comer carne, o hacer dieta vegetariana o vegana, y otra cosa es meterte en una dieta en la que pierdes 22 kilos pesando lo que dos toallas mojadas.

alguna gente lleva las cosas al extremo de un modo.... [angelito]

edit. espera... que no "perdio" 22 kilos. PESABA 22 kilos Oooh [mad]
No lo llevéis al debate sobre el veganismo
Era una enferma que sufría un trastorno psicológico de la alimentación. Que pena que no haya tenido la ayuda necesaria para superarlo.
O Dae_soo escribió:No lo llevéis al debate sobre el veganismo
Era una enferma que sufría un trastorno psicológico de la alimentación. Que pena que no haya tenido la ayuda necesaria para superarlo.


1.- lo veo complicado

2.- el primero que tiene que reconocer que tiene un problema y querer afrontarlo y tratarlo ("curarlo" ya veremos) es la propia persona. si ella es la primera que no quiere saber nada de que tiene un problema... muchas veces termina mal. :o
Cuando el cerebro no funciona bien pueden pasar estas cosas. Una pena.
Se veia totalmente sana.
Deberían catalogar el veganismo extremo como un trastorno psicológico al mismo nivel que el alcoholismo. Los va matando poco a poco por inanición, y aunque sobrevivan están jodidos de por vida por los daños ocasionados sobre su organismo.
No podemos comparar ser vegano con limitarte a comer solo fruta. Y lo digo siendo una persona que come carne sin problema.
Ilunumaid escribió:No podemos comparar ser vegano con limitarte a comer solo fruta. Y lo digo siendo una persona que come carne sin problema.


es una modalidad de veganismo. es decir, que no puedes "ser frutariano" y no "ser vegano".

Fork99 escribió:Deberían catalogar el veganismo extremo como un trastorno psicológico al mismo nivel que el alcoholismo. Los va matando poco a poco por inanición, y aunque sobrevivan están jodidos de por vida por los daños ocasionados sobre su organismo.


el veganismo extremo especificamente no se porque no se si esta tipificado como enfermedad. los desordenes alimentarios si estan tipificados como enfermedad y es lo que entiendo que deberia estar sujeto a protocolos de vigilancia, al igual que alcoholismo o sindromes relacionados con estupefacientes.
No tiene que ver con que fuera vegana, sino con que fuera estúpida. O a lo mejor simplemente era una enfermedad, no sé.

En paz descanse.
Era una persona enferma con un grave trastorno de la alimentación. Poco importa su condición de vegana en este caso.
GXY escribió:
Ilunumaid escribió:No podemos comparar ser vegano con limitarte a comer solo fruta. Y lo digo siendo una persona que come carne sin problema.


es una modalidad de veganismo. es decir, que no puedes "ser frutariano" y no "ser vegano".



Pero puedes ser vegano y no hacer esa estupidez de alimentarte únicamente con fruta. De hecho, es lo habitual.
GXY escribió:
Ilunumaid escribió:No podemos comparar ser vegano con limitarte a comer solo fruta. Y lo digo siendo una persona que come carne sin problema.


es una modalidad de veganismo. es decir, que no puedes "ser frutariano" y no "ser vegano".

También la coprofagia es una modalidad de omnivorismo.

Serkenobi escribió:Pero luego vendrán los típicos veganos a vender la película de que están igual de saludables que alguien que adopta una alimentación normal... La mitad (e igual peco de generoso) sino añadieran suplementos vitamínicos para compensar esos déficits, no sé yo en que condiciones estarían...

La mitad no, prácticamente todos deben suplementar con B12. Pero ese argumento es flojísimo, lo siento. También muchos omnívoros toman suplementos de vitamina D y pofueno pofale posmalegro, y todos tenemos que beber agua porque de lo contrario nos morimos (a diferencia de los frutarianos, supongo XD).

La realidad es que los vegetarianos/veganos suelen ser más conscientes de su alimentación que los que siguen una dieta omnívora y hay infinidad de estudios que muestran que tienen menor riesgo de enfermedades del corazón, diabetes, hipertensión, determinados tipos de cáncer y obesidad. Estudios que digan que el chuletón está riquísimo no hay, pero enseguida vendrá alguien a decirlo, como en todos los hilos sobre este tema.
ya, si no digo que no, pero en este caso va relacionado porque fue en base de su trastorno alimentario que tomó esas decisiones.

es como si tienes trastorno de ansiedad, y fumas, y te da un parraque derivado del tabaquismo. segun ustedes el problema no era el tabaquismo sino la ansiedad ¿?

pd. la relacion entre vegetarianismo/veganismo y obesidad esta documentada y es mas una cuestion simplemente derivada de la menor ingesta calorica que otra cosa. la calidad de la alimentacion puede ser mala aunque seas vegano (que no es lo mas habitual, pero puede pasar).

de hecho conozco personas veganas (bueno... mas bien nocomocarne que veganas estrictamente hablando, pero ok) con sobrepeso, y no poco.
Buena definición.
Así sí 💪
GXY escribió:es como si tienes trastorno de ansiedad, y fumas, y te da un parraque derivado del tabaquismo. segun ustedes el problema no era el tabaquismo sino la ansiedad ¿?

Las conductas autodestructivas están intrínsecamente ligadas al trastorno.
Se puede vivir sin hidratos de carbono pero no sin grasas y/o proteínas.

Si no ingieres grasas y/o proteínas te mueres. Si no ingieres hidratos de carbono no te mueres, aunque puedes tener aspecto demacrado ya que el cuerpo usa la grasa como energía y si no comes suficiente grasa te quedas seco.
GXY escribió:la calidad de la alimentacion puede ser mala aunque seas vegano (que no es lo mas habitual, pero puede pasar).

Claro que puede ser mala; puedes alimentarte exclusivamente a base de Bollycaos mojados en aceite de oliva y decir que eres vegetariano. Pero los comeplantas suelen mostrar estilos de vida más saludables en general (menos tabaquismo, más actividad y, como decía, elecciones más conscientes a la hora de comer).

GXY escribió:pd. la relacion entre vegetarianismo/veganismo y obesidad esta documentada y es mas una cuestion simplemente derivada de la menor ingesta calorica que otra cosa.

Es obvio que, por lo general, los vegetales son menos densos calóricamente y al tener fibra sacian más, por lo que ingieres menos calorías. También hay otros efectos que amplifican esos beneficios (mejor microbioma, mejor sensibilidad a la insulina, menos grasa visceral, etc.). De todas formas, con la cantidad de deliciosos ultraprocesados veganos que están en todos los supermercados, más de uno habrá que no ingiera menos calorías que con su anterior dieta omnívora.
Konstantine106 escribió:
GXY escribió:es como si tienes trastorno de ansiedad, y fumas, y te da un parraque derivado del tabaquismo. segun ustedes el problema no era el tabaquismo sino la ansiedad ¿?

Las conductas autodestructivas están intrínsecamente ligadas al trastorno.


si, pero el que te mata es el tabaco, no la ansiedad.

a esta mujer no la han matado sus ideales, la ha matado el no comer casi nada y pesar 22 kilos.
tonicab escribió:Se puede vivir sin hidratos de carbono pero no sin grasas y/o proteínas.


Lo que no se puede es vivir sin salud mental o sin ayuda para tenerla si te faltase
GXY escribió:
Konstantine106 escribió:
GXY escribió:es como si tienes trastorno de ansiedad, y fumas, y te da un parraque derivado del tabaquismo. segun ustedes el problema no era el tabaquismo sino la ansiedad ¿?

Las conductas autodestructivas están intrínsecamente ligadas al trastorno.


si, pero el que te mata es el tabaco, no la ansiedad.

a esta mujer no la han matado sus ideales, la ha matado el no comer casi nada y pesar 22 kilos.

Y la persona que salta desde un sexto la mata la caída, pero es la depresión la que la ha hecho saltar.


A esta mujer la ha matado su trastorno de alimentación no tratado.
(mensaje borrado)
A esa mujer además de la cabeza le fallaba otra cosa porque comiendo frutas no adelgazas tanto no de coña a no ser coma muy poca fruta.
Scalper escribió:
Konstantine106 escribió:
GXY escribió:es como si tienes trastorno de ansiedad, y fumas, y te da un parraque derivado del tabaquismo. segun ustedes el problema no era el tabaquismo sino la ansiedad ¿?

Las conductas autodestructivas están intrínsecamente ligadas al trastorno.


¿Con qué corriente trabajas?¿Haces diagnósticos sin conocer a la persona? Parece poco profesional :-?

Ya te debí dejar escocido con la otra cuenta para que tu tercer mensaje con esta sea intentar buscarme las cosquillas [qmparto]
Konstantine106 escribió:
Scalper escribió:
Konstantine106 escribió:Las conductas autodestructivas están intrínsecamente ligadas al trastorno.


¿Con qué corriente trabajas?¿Haces diagnósticos sin conocer a la persona? Parece poco profesional :-?

Ya te debí dejar escocido con la otra cuenta para que tu tercer mensaje con esta sea intentar buscarme las cosquillas [qmparto]

[qmparto]

A mí lo que me hace gracia es que te pregunte eso justo después de este mensaje:

Scalper escribió:La obesidad (y el sobrepeso) me parece la enfermedad - síntoma del siglo XXI. Síntoma de personas con muy mala salud emocional.

La solución en este caso no creo que sea tomarse un "pastilla mágica" para aliviar el síntoma. La solución es tratarse emocionalmente y empezar a cuidarse y a ser un persona sana emocionalmente. Pero vivimos en la sociedad del "todo ya" y eso resulta sumamente complicado.
GXY escribió:
Ilunumaid escribió:No podemos comparar ser vegano con limitarte a comer solo fruta. Y lo digo siendo una persona que come carne sin problema.


es una modalidad de veganismo. es decir, que no puedes "ser frutariano" y no "ser vegano".

Si y no. Que en las encuestas la gran mayoría de los que se declaran veganos digan consumir productos no veganos con regularidad + la búsqueda de likes me da por pensar que realmente apenas hay "frutarianos", que la gran mayoría son youtuber que igual incluso se cascan chuletones y que cuando alguien con susceptibilidad para trastornos de la alimentación decide seguirles, pasan estas cosas.
La mayoría de veganos no son veganos, son ays no como carne que eso es de trogloditas eso para empezar.

Pero el punto al que iba es que un "frutariano" es vegano. Luego un vegano puede ser "frutariano" o no. Pero todos los miembros del conjunto "frutariano" forman parte del conjunto "vegano"

Si o no? @Schwefelgelb
@GXY sí, solo complementaba el mensaje, no me oponía a él.

Solo digo que no creo que haya mucha gente que se alimente así de continuo porque básicamente estarían muertos.
Me encanta el olor a hilo de odio a colectivos por la mañana.
Pussykitty escribió:
GXY escribió:
Ilunumaid escribió:No podemos comparar ser vegano con limitarte a comer solo fruta. Y lo digo siendo una persona que come carne sin problema.


es una modalidad de veganismo. es decir, que no puedes "ser frutariano" y no "ser vegano".

También la coprofagia es una modalidad de omnivorismo.

Serkenobi escribió:Pero luego vendrán los típicos veganos a vender la película de que están igual de saludables que alguien que adopta una alimentación normal... La mitad (e igual peco de generoso) sino añadieran suplementos vitamínicos para compensar esos déficits, no sé yo en que condiciones estarían...

La mitad no, prácticamente todos deben suplementar con B12. Pero ese argumento es flojísimo, lo siento. También muchos omnívoros toman suplementos de vitamina D y pofueno pofale posmalegro, y todos tenemos que beber agua porque de lo contrario nos morimos (a diferencia de los frutarianos, supongo XD).


Y de B12. La mayor parte de la población tiene déficit de B12 hasta comiendo tres filetes a la semana.
Pero los déficits son un cachondeo, dependen de baremos que no hacen más que variar y hay muchos intereses detrás en modificar los valores para vender suplementos y medicamentos.

Pussykitty escribió:La realidad es que los vegetarianos/veganos suelen ser más conscientes de su alimentación que los que siguen una dieta omnívora y hay infinidad de estudios que muestran que tienen menor riesgo de enfermedades del corazón, diabetes, hipertensión, determinados tipos de cáncer y obesidad. Estudios que digan que el chuletón está riquísimo no hay, pero enseguida vendrá alguien a decirlo, como en todos los hilos sobre este tema


Mejor no se puede escribir.
Yo creo que la consciente es la persona a través de su conocimiento, experiencia e información, no su afiliación ideológica... Llamame loco . :o
Al final aún no sé si es un hilo para hablar de la muerte de una chica con una enfermedad mental o para hablar del veganismo.
O Dae_soo escribió:Al final aún no sé si es un hilo para hablar de la muerte de una chica con una enfermedad mental o para hablar del veganismo.

Ambas opciones son válidas.
neofonta escribió:
O Dae_soo escribió:Al final aún no sé si es un hilo para hablar de la muerte de una chica con una enfermedad mental o para hablar del veganismo.

Ambas opciones son válidas.

...pero no se deberían relacionar
O Dae_soo escribió:
neofonta escribió:
O Dae_soo escribió:Al final aún no sé si es un hilo para hablar de la muerte de una chica con una enfermedad mental o para hablar del veganismo.

Ambas opciones son válidas.

...pero no se deberían relacionar

Según se mire.
La mujer tenía un trastorno alimentario o llámalo como quieras, y debido a ello acabó muriendo.

Realmente sí tienen relación, causa-efecto que le llaman
Estas en la mierda y le vas dando lecciones de moral a la gente con lo chupi guay que es el frutanismo ese. Indiferencia me produce su muerte.
Siempre se van los mejores.

Aunque en este caso, no.
tampoco sabemos lo que terceros le comieron la cabeza a esta chica, teniendo en cuenta su enfermedad/condicion.

muchas veces (yo diria que casi siempre) estas adscripciones son inducidas.
Ha muerto por gilipollas punto y pelota.
Titan Fundador escribió:Ha muerto por gilipollas punto y pelota.


Muchas veces por gilipollas, pero nunca punto pelota. No es un papel que tiras a la basura.
(mensaje borrado)
Pussykitty escribió:Estudios que digan que el chuletón está riquísimo no hay, pero enseguida vendrá alguien a decirlo, como en todos los hilos sobre este tema.

Igual estudios específicos acerca de si "objetivamente", el sabor de un chuletón de carne es superior a otros alimentos no existen, pero estudios que demuestran que la ingesta de carne cocinada (no cruda) y a su vez, la asimilación de las proteínas relativas a la misma que se desprenden gracias a su cocción, fueron la clave de la evolución humana, incrementando la capacidad craneal, la inteligencia y el desarrollo muscular, existen desde hace más de medio siglo.

Imagen

Imagen

Exceptuando algunos estados estadounidenses donde siguen cultivando el creacionismo como dogma, en el resto del planeta es un tema más que aceptado, asentado y asimilado.

Vamos, que prescindir de la carne y sus proteínas, es luchar contra nuestra propia naturaleza, especie y evolución. Estás en tu derecho, faltaría más, pero a mí nadie me va a vender que un vegano es más saludable que un omnívoro (entiéndase con una alimentación equilibrada).

Si el veganismo hubiera existido hace medio millón de años... Te garantizo que no estaríamos ahora mismo estableciendo esta conversación [carcajad]
@Serkenobi Se te olvida mencionar el canibalismo como ventaja evolutiva. Lo que pasa es que actualmente no se estila... Hay deportistas de élite veganos. Eso es suficiente prueba de que es una dieta saludable y no perniciosa para el organismo. Y ahora está de moda.

Otra cosa es lo de la pobre muchacha esta, de la que incluso se mofan algunos sin ni siquiera conocerla. Bastante castigo ha recibido ya.
Me pregunto, ante este tipo de cosas muy locas, si no hubiera ninguna plataforma para proyectarse o si no hubiera nada donde nadie te viera ¿lo hubiera hecho?, ah.
Fork99 escribió:Hay deportistas de élite veganos. Eso es suficiente prueba de que es una dieta saludable y no perniciosa para el organismo. Y ahora está de moda.

¿Y cuántas inyecciones y suplementos deben asumir para lograrlo? Es como un reportaje que emitieron hace un año o año y medio, donde unos padres vendían las bondades de que sus retoños se alimentaran en base a una dieta vegana... Eso sí, luego cuando empezaban a enumerar todos los suplementos vitámicos que tenían que hacerles ingerir a las pobres criaturas para compensar los déficits de renunciar a la carne... Daba auténtico pavor...

Al final se alimentaban más a base de botecitos, que de comida real...
Vaya tela, qué hilo...

Suplementación-> Principalmente, B12. Pero ojo, que si comes carne, también te estás suplementando con B12... Porque al pienso se le echa B12.
Principalmente porque para que los animales tengan B12 en las vísceras, lo tienen que comer del suelo. Y el comer carne, hoy día, es gracias a granjas y piensos. No hay prácticamente ganadería de pasto. Y la que hay, es carísima y pocos se la pueden permitir. SI todos quisiesen comer ese tipo, la demanda sería brutal pero la oferta no puede crecer proporcionalmente porque se necesita muchísimo terreno.

Que se puede vivir sin hidratos pero no sin proteína ni grasas-> nos ha jodido, Paco. Pero a ver si te crees que la única fuente de proteínas y grasas es la carne. De hecho, una de las grasas más saludables (y no lo digo yo) es ... el aceite de oliva. 0 carne. Mira las proteínas que contiene la soja, tempeh o tofu. O las legumbres.
PerfidaAlbion escribió:Que se puede vivir sin hidratos pero no sin proteína ni grasas-> nos ha jodido, Paco. Pero a ver si te crees que la única fuente de proteínas y grasas es la carne. De hecho, una de las grasas más saludables (y no lo digo yo) es ... el aceite de oliva. 0 carne. Mira las proteínas que contiene la soja, tempeh o tofu. O las legumbres.

No he dicho lo contrario, he indicado que la proteína cárnica es básica en una buena alimentación. Y el que no la ingiera de manera natural, la suple mediante otros métodos.
133 respuestas
1, 2, 3