Como info a futuro:
Ayer decidí al final restaurar la Legión go, porque hacía meses que por lo que sea nada relacionado al Windows update me iba, vamos que ni buscaba actualizaciones, ni siquiera entraba en el historial de actualizaciones etc, lo mismo por tanto la Windows store, y por lo que sea tampoco el AMD adrenaline... Sospecho que algunos date de Windows se cargó algo, y no tuve manera de repararlo, ni siquiera editando cosas en registro, en servicios , probando la herramienta de reparación...nada, así que eso al final, hice un restaurar, que me daba miedo porque había leído gente que lo hacía y después no le iba nada relacionado al Legión space, incluso reinstalando la mano.... .
La opción que usé fue la que se hace desde el propio Windows (no la de la bios), en sistema, restaurar este equipo, escogí que cogiera los archivos de local (está también la opción de descargarlo de la nube), y que borrase todos los archivos ( está la opción de mantener los archivos personales), y bueno, lo haces, reinicia y se pone a ello, y la buena noticia es que en la reinstalación, sigue entendiendo que es una legión go, vamos que en el primer arranque de Windows, tienes el icono del legion Space en la barra de tareas, y por tanto clicas y dejas que vaya actualizando e instalando todo, y cuando acaba los accesos directos y las opciones tanto del Space como del menú emergente del TDP etc funcionan, así que imaginó que el problema ese que tenía la gente hace tiempo se solucionó, y hoy en día es relativamente fácil dejar una legión go de fábrica.
Eso sí, tus 3 horas no te las quita nadie entre formateo, reinstalación, los 50 promps de Microsoft, actualizar Windows update, actualizar el legión space, actualizar los drivers y BIOS dentro del legión space, optimizar el SO un mínimo, reinstalar programas....un coñazo comparado a Steam os sinceramente xD. Así que eso, que funciona el método clásico y mantiene las propiedades de hanhelds, por si alguien tiene que restaurarla.